Download Trelew, 28 de abril de 2016 - Concejo Deliberante de Trelew
Document related concepts
Transcript
Trelew, 16 de mayo de 2016 Proyecto de Declaración de Interés Municipal EXPOSICIÓN DE MOTIVO: En concordancia con los Programas Nacionales del Ministerio de Salud de la Nación y articulado con la Dirección Provincial de Promoción y Políticas Saludables del Ministerio de Salud de la Provincia del Chubut, se trabajó para poder plasmar una ordenanza municipal buscando fortalecer políticas sanitarias. La decisión de intervenir desde una aproximación más compleja e integral sobre los determinantes y condicionantes de la salud, pone en el centro de la atención al gobierno local y a la institución municipal en su conjunto. Que resulta necesario modificar los factores que determinan y condicionan negativamente la situación de la salud de la población y desarrollar aquellos que inciden en ella positivamente, para reducir las brechas de inequidad existentes. Resulta relevante aunar esfuerzos de los actores gubernamentales (nacional, provincial y municipal) y de otros actores sociales para integrar los determinantes y condicionantes de la salud. La salud es el resultado de las interacciones de factores económicos políticos, sociales y biológicos que superan el accionar del sector salud, allí aparecen las determinantes de la salud que condicionan la calidad de vida de la gente. Una comunidad sumergida en la pobreza difícilmente sus pobladores alcanzaran niveles adecuados de salud y de vida, así mismo, una población afectada a diversas carencias y enfermedades no será capaz de contribuir al desarrollo de su comunidad. Los municipios representan actualmente un gran potencial por su rol formador y promotor del desarrollo local y porque intervienen en los determinantes de la salud, a través de sus programas municipales. Igualmente las comunidades son escenario fértil para la participación social en salud motivando el desarrollo de capacidades locales. Al sumar esfuerzos con los recursos, programas y servicios del sector salud potenciamos iniciativas que antes transitaban en forma aislada, pero que hoy pueden desarrollarse en forma complementaria y armoniosa, propiciando políticas públicas saludables, entornos y comportamientos saludables en las personas, familias y comunidades. El Programa de Municipios y Comunidades Saludables es una herramienta valiosa que contribuirá a implementar acciones de promoción de la salud en el escenario municipal y comunitaria. s tienen como fin modificar los factores que determinan y condicionan negativamente la situación de salud colectiva y desarrollar aquellos que inciden en ella positivamente, para reducir brechas de inequidad existentes en la población Este desafío supone asumir una intervención progresiva en materia de asistencia técnica, capacitación, monitoreo y evaluación, que haga posible el diseño e implementación de políticas públicas eficaces y sustentables, y la generación de avances en el abordaje de cada uno de los determinantes y condicionantes de la salud. Concejo Deliberante de la Ciudad de Trelew | 9 de Julio y Pellegrini | Tel. 0280·4434962 | Fax 0280·4433891 Objetivos 1. Abordar integralmente los determinantes y condicionantes de la salud. 2. Desarrollar y fortalecer la intersectorialidad. 3. Desarrollar capacidades institucionales. Desde el año 2001 la estrategia Municipios y Comunidades Saludables comienza a crecer entre los gobiernos locales alentada desde el gobierno nacional, y se expande a través de la modalidad de Red interinstitucional. A partir del reconocimiento del carácter estratégico que adquiere el espacio local para el diseño y gestión de políticas públicas, la Secretaría de Determinantes de la Salud y Relaciones Sanitarias crea el Programa Nacional Municipios y Comunidades Saludables, a fin de institucionalizar el trabajo sostenido en los últimos años. El Programa Nacional Municipios y Comunidades Saludables se constituye como una plataforma para la construcción de una política de Estado orientada a disminuir las brechas de inequidad, afrontando los determinantes de la salud desde las particularidades locales y promoviendo acuerdos con los diferentes sectores de gobierno. El Programa Municipios y Comunidades Saludables cuenta con más de 800 municipios que trabajan mancomunadamente con actores de diversos sectores y jurisdicciones, creando redes sociales favorecedoras de la Atención Primaria de la Salud. La implementación del Programa en el nivel municipal implica un proceso que atraviesa cuatro fases, a través de las cuales se fortalecen las capacidades locales para el diseño y gestión de políticas públicas. Para lograr estos objetivos, los municipios evaluados promueven normativas, programas y proyectos para favorecer la actividad física, la alimentación saludable, el cuidado del medio ambiente, la atención y cuidado de salud sexual y reproductiva, actividades preventivas y de atención médica, odontológica y veterinaria, entre otras iniciativas para mejorar la salud de las comunidades, incentivando la participación social. El Programa asume que la salud es un derecho humano, social y universal y, en tanto bien público, debe ser protegido por el Estado; asegurando los principios de justicia y equidad en la distribución de los recursos y buscando reconstruir los lazos de confianza, de respeto recíproco y solidaridad en el conjunto de la sociedad. POR ELLO: EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES QUE LE CONFIERE EL ARTICULO NRO. 19 DE LA CARTA EL CONCEJO DELIBERANTE DE LA ORGÁNICA CIUDAD DE MUNICIPAL TRELEW SANCIONA CON FUERZA DE: DECLARACIÓN Concejo Deliberante de la Ciudad de Trelew | 9 de Julio y Pellegrini | Tel. 0280·4434962 | Fax 0280·4433891 ARTÍCULO 1ro.): Declarar de Interés Municipal el Programa Nacional Municipios y Comunidades Saludables en el Municipio de Trelew. ARTICULO 2do): Iniciar el Proceso de trabajo para constituirse en Municipio y Comunidad Saludable. ARTÍCULO 3ro.): De forma. Concejo Deliberante de la Ciudad de Trelew | 9 de Julio y Pellegrini | Tel. 0280·4434962 | Fax 0280·4433891