Download para el Cargo - Ministerio de Salud
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Nombre del Cargo Paramédico Ambulancia Posición en la Organización Jefe Intervención Coordinador/a Intervención Jefatura de SMUR Paramédico de Ambulancia Nombre, Clasificación y Dotación del Cargo Dependencia: Área de Intervención Estamento: Paramédico Reporta a (cargo): Jefatura de SMUR Dotación que reporta al Cargo: No aplica Propósito del Cargo Formar parte del equipo de atención del paciente en el ámbito prehospitalario, en el sitio del suceso. Entregar atención de soporte vital básico en las situaciones de emergencia que se presenten durante la realización de los cometidos o eventos regulados por el Centro Regulador del SAMU Metropolitano. Cumplir las normas técnicas y administrativas implementadas en la institución, con un alto estándar de calidad asistencial y de seguridad, en un ambiente de trabajo cálido y humano, sin perder de vista el control del estado de resultados de la institución, de modo de desarrollar y fomentar el trabajo en equipo. Responsabilidades del Cargo Durante su desempeño como Técnico Paramédico SAMU es responsable ante el Reanimador Supervisor de área y Reanimador/médico interventor, móviles básicos y avanzados respectivamente, por el cumplimiento eficaz y eficiente de todas las funciones asignadas, en base a ellas será igualmente evaluado su desempeño y el no cumplimiento de estas conducirá a aplicar sanciones y/o amonestaciones de tipo administrativas. Es corresponsable también de todos aquellos implementos/equipos/arsenal farmacológico asignados en el móvil de su turno, tanto en su conservación como operatividad. Responsable además de la buena utilización del equipo e instrumental médico asignado a los móviles y personal de turno. Funciones del Cargo Asistenciales: Participar en la atención clínica (intervención) de los pacientes, de acuerdo a normas, guías clínicas o protocolos vigentes en la institución o a las indicaciones emanadas por el centro regulador del SAMU. Velar cuidadosamente por el cumplimiento de las disposiciones legales vigentes relacionadas con la asistencia sanitaria de cada paciente. Otorgar asistencia sanitaria segura y de calidad con un fuerte componente humanitario. Administrativas: Cumplir con el reglamento y normas estipuladas: puntualidad, presentación personal y asistencia. Presentarse correctamente uniformado y puntualmente en su lugar de trabajo Solucionar problemas administrativos que ocurran durante la atención, tales como: Reclamos de pacientes o familiares, brindando una atención personalizada y luego informar a jefatura. Participar en reuniones correspondientes a su área o a las que convoque el equipo directivo SAMU Debe solicitar autorización a su jefe directo, cuando necesite ausentarse de la base. Mantendrá estricto apego al conducto regular y nuevas normas que se enmarquen en el contexto del SAMU. Funciones Específicas: Formar parte del equipo SAMU Metropolitano. Participar activamente en la atención directa y cuidados del paciente a su cargo en todas aquellas actividades que le sean indicadas desde el Centro Regulador del SAMU. Participar en forma proactiva, en móvil básico M1, móvil avanzado (M2) y móvil avanzado M3, en el desarrollo del procedimiento de atención al paciente. Presentarse correctamente uniformado y puntualmente en su lugar de trabajo. Debe recibir turno personalmente y en conjunto con su par de salida completar libro de entrega de turno. Debe dar inicio a su jornada de trabajo revisando el móvil a su cargo o del móvil avanzado que forma parte y evaluar las necesidades de reposición de material y ropa de cama. Debe mantener el inventario del móvil a su cargo debidamente actualizado, reponiendo en forma inmediata lo que faltase o informar oportunamente a su jefe directo. Debe resguardar el aseo del habitáculo sanitario del móvil a su cargo, en conjunto con el conductor, si es necesario debe coordinar con el CR la necesidad de tiempo para realizar la tarea. Debe procurar la limpieza, lavado y secado de material utilizado en la emergencia previa. En los centros de salud o unidades de emergencia a los cuales se trasladen pacientes, debe hacer entrega de estos al médico de turno o enfermera según corresponda registrando en la ficha prehospitalaria el nombre y apellido de ellos. Es responsable de mantener la comunicación radial y/o telefónica con el centro regulador. Si por necesidad o fuerza mayor en algún momento no lo pueda realizar, delegará esta función temporalmente en el conductor, retomando esta prontamente. Debe participar en forma activa en todas las actividades de capacitación formales e informales. Mantendrá registro completo en el formulario de atención prehospitalaria confeccionada para este fin, con letra legible, para la totalidad de los registros solicitados. Debe colaborar en mantener las hojas de los formularios de atención prehospitalaria debidamente ordenadas y archivadas en el lugar destinado para ello. Debe permanecer en su lugar de trabajo, atento a las llamadas de salidas que se presenten. Debe cautelar por los bienes del servicio, y de la base a la cual pertenece y depende. Debe participar en forma proactiva de reuniones formales e informales organizadas por el supervisor de área o equipo directivo SAMU. Debe realizar cualquier otra tarea en el ámbito de su competencia, que la jefatura le asigne. Es responsabilidad de este funcionario la custodia del paciente a trasladar, esta comienza en el momento en que es atendido en el lugar, hasta que es recepcionado en el servicio de destino según corresponda. Incluyendo medidas de seguridad durante el traslado y transporte. Debe siempre y no importando la gravedad del paciente, acompañarlo en el habitáculo sanitario. Debe comunicar al Centro Regulador en cada salida los horarios de cada movimiento que realice durante su cometido el desarrollo del procedimiento ejecutado según normativa vigente. Mantendrá estricto apego al conducto regular y nuevas normas que se enmarquen en el trabajo del SAMU. Debe contribuir a mantener un ambiente laboral de buenas relaciones humanas. Perfil del Cargo Estudios / Formación Indispensable Nivel de Estudios Estudios / Formación Deseable Cursos o Capacitaciones Años de Experiencia Requeridos Generales Conocimientos genéricos tecnológicos Nivel básico Competencias Transversales Técnico en Enfermería, Técnico Universitario en Enfermería, Técnico Nivel Superior en Enfermería, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por éste. O bien, certificado de competencias para ejercer como auxiliar paramédico otorgado por la Autoridad Sanitaria, previa aprobación del curso de 1.500 horas como mínimo, según programa del Ministerio de Salud. Reanimación Cardiopulmonar Básica y uso de DEA. Trauma Prehospitalario. Experiencia laboral mínima de 1 año en Unidades de Emergencia (UE), Servicios de Atención Prehospitalaria (APH), Unidades de Paciente Crítico (UPC) o Servicios de Pabellón-Recuperación. Nociones en comunicaciones radiales. Habilidades en el manejo de Tablet o Smartphone. Manejo en Aplicaciones ERP corporativas. (deseable) Nivel de Desarrollo Esperado para el Cargo 1 2 3 Criterio Institucional 4 X Liderazgo X Probidad X Trabajo en Equipo X Adaptación al Cambio X Comunicación Efectiva X X Manejo de Conflictos Nivel de Desarrollo Esperado para el Cargo Competencias Específicas 1 2 3 4 Capacidad de Trabajo bajo Presión X Dinamismo y energía X Manejo de Relaciones Interpersonales X Toma de Decisiones X X Trabajo en equipo centrado en objetivos Planificación y Organización X