Download INSTRUCTIVO PARA LA SUPERVISIÓN EN LA EJECUCIÓN DE
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
INSTRUCTIVO PARA LA SUPERVISIÓN EN LA EJECUCIÓN DE CURSOS PROGRAMA TSP- 2016 I. Introducción: La Ley N°19.518, su Reglamento establece la aplicación de labores de supervisión y fiscalización de los cursos. II. De la Inspección Ocular: El objetivo de este procedimiento, es verificar de parte de las Instituciones Públicas y SENCE previo al inicio del curso, que las condiciones comprometidas para la ejecución del curso, sean cumplidas a cabalidad (100%). Ante una observación detectada, se deberá aplicar un plazo de 5 días hábiles contados desde la fecha de dicha inspección, caso contrario la Institución Pública está facultada para excluir al organismo adjudicatario y reasignar curso conforme a los criterios de selección y adjudicación establecidos en sus “Bases Administrativas” y con respecto a SENCE cumplido el plazo, informará al coordinador regional de la institución pública la suspensión del inicio del curso u otra medida que se establezca. Las instituciones públicas del programa tienen el compromiso de realizar al inicio de los cursos inspecciones oculares en a lo menos el 10% del total de cursos adjudicados. III. De la Supervisión: La supervisión permitirá controlar y apoyar todos los servicios del programa, verificando que el curso se ejecute correctamente en resguardo de la calidad, la entrega de subsidios y todos los componentes comprometidos en convenio y en las bases administrativas. Este proceso se realizará tanto por las instituciones públicas, como por el SENCE. Los cursos presentados por las instituciones públicas materializados en el Plan Anual de Capacitación, son estimativos por tanto , la ejecución de estos están sujetos a características propias de cada una de ellas y en el caso de situaciones de contingencia, podrían sufrir cambios por lo tanto, en estos casos se recomienda aplicar criterios de flexibilidad. Sin perjuicio de lo anterior, igualmente todos los cambios y o modificaciones deben ser previamente fundamentados e informados a SENCE en un plazo máximo de 3 días hábiles por correo electrónico a la Dirección Regional respectiva. La supervisión que se realiza a través de las Direcciones Regionales de SENCE, deberán: Seleccionar los cursos a supervisar, velando por la correcta ejecución de éstos, conforme a las propuestas presentadas. 1 INSTRUCTIVO PARA LA SUPERVISIÓN EN LA EJECUCIÓN DE CURSOS PROGRAMA TSP- 2016 Materializar este procedimiento mediante el formulario “Supervisión a Curso” Coordinar previamente con las instituciones públicas el ingreso a estas, con el objeto de resguardar las normativas de seguridad establecidas. Resolver y aplicar medidas de solución en el caso de detectar alguna observación. Derivar a la a la Unidad de Fiscalización de la Dirección Regional cuando se detecten irregularidades en la ejecución de los cursos, adjuntando el informe de supervisión respectivo de manera que el fiscalizador regional lo remita a la Unidad de Fiscalización de la Dirección Nacional del SENCE. Serán obligaciones de las Instituciones Públicas: • Las instituciones públicas deberán otorgar las facilidades que permitan a las Direcciones Regionales de SENCE realizar las labores de supervisión a los cursos adjudicados e instruir a los organismos ejecutores de este procedimiento, además de disponer de los documentos identificatorios del curso adjudicado. • Enviar a la Dirección Regional respectiva, los contenidos del curso a ejecutar o la propuesta adjudicada, según sea el caso, a lo menos con 3 días hábiles de anticipación al inicio de los cursos y mantener vigente la información de la ejecución de sus programas en el sistema informático vigente. • Fundamentar e informar a la Dirección Regional del SENCE, mediante correo electrónico, en un plazo máximo de 3 días hábiles, las modificaciones a los cursos del Plan Anual de Capacitación propuesto. • Aplicar las sanciones que establezcan las respectivas bases de licitación, especialmente, en aquellas irregularidades detectadas en la ejecución de los cursos. IV. Sistema Informático de Capacitación. (SIC). Este sistema permitirá, tanto a las Instituciones Públicas como a las Direcciones Regionales de SENCE generar los formularios de inspección ocular y supervisión, así como registrar sus resultados una vez realizada la visita en terreno. Por cada llamado las Instituciones Públicas deberán habilitar en el SIC, el sistema de supervisión para la generación y registro de formularios los que deberán ser creados en el sistema por cada una de ellas, conforme al formato que la Coordinación del Programa entregue. 2 INSTRUCTIVO PARA LA SUPERVISIÓN EN LA EJECUCIÓN DE CURSOS PROGRAMA TSP- 2016 En el caso de las Direcciones Regionales, los formularios de la inspección ocular y supervisión serán generados y registrados en el sistema SIC por la coordinación del Programa a nivel central (Unidad de Transferencia y Becas). La Coordinación Nacional del Programa realizará el seguimiento periódico de las inspecciones oculares y supervisiones que realicen las Direcciones Regionales y las Instituciones Públicas a través del reporte generado por el Sistema SIC, a fin de tomar medidas de control en caso de debilidades en los procesos de supervisión. V. De la Fiscalización: Antecedentes contenidos en la página www.sence.cl ; Inicio/Sence/fiscalización. VI. Anexos: 1. 2. 3. 4. Formulario “Inspección Ocular” Formulario de “Supervisión” Reporte de Inspección Ocular y Supervisión Instituciones Públicas Reporte de Inspección Ocular y Supervisión Direcciones Regionales de SENCE. 3 INSTRUCTIVO PARA LA SUPERVISIÓN EN LA EJECUCIÓN DE CURSOS PROGRAMA TSP- 2016 1. Formulario “Inspección Ocular” FECHA INSPECCIÓN OCULAR:________________ 1. DATOS DE LA INSTITUCIÓN EJECUTORA Nombre OTEC Responsable OTEC Institución Pública Responsable de Inspección Ocular Nombre Curso Código del Curso Dirección Ejecución del Curso Público Objetivo (Ej. Privados de libertad, discapacitados, Soldados etc.) 2. LIBRO DE CLASES MANUAL/ELECTRÓNICO LCE) 3. LUGAR FÍSICO EJECUCIÓN DEL CURSO Manual____LCE____ 4 INSTRUCTIVO PARA LA SUPERVISIÓN EN LA EJECUCIÓN DE CURSOS PROGRAMA TSP- 2016 4. EVALUACION ITEM SI NO NOMBRE ITEM 1 En relación al estado de conservación del inmueble 1.1 Calidad y estado de los pisos, muros y cielo 1.2 Red de energía eléctrica y/o gas adecuada al curso 1.3 Servicios higiénicos adecuados y suficientes en relación a la cantidad de alumnos. 1.4 Seguridad: señalética, extintores, salidas/escape, cortafuegos, accesos, áreas de circulación, escalas, etc. 2 En relación a la sala de clases: 2.1 Cumple con las características comprometidas en la propuesta necesarios para el aprendizaje del curso. 3 En relación a los laboratorios y/o talleres 3.1 Cumple con las características y requisitos comprometidos en la Propuesta. 3.2 La cantidad es suficiente para atender las necesidades del curso y asegurar su aprendizaje. 4 En relación a los equipos TIPO DE 4.1 ESTABLECIMIENTO 4.2 5 Educacional Empresa 5.1 5.2 Sede Social DESTINADO A: CAPACIDAD TIPO DE CONSTRUCCION Cumple con las características y requisitos comprometidos en la APROXIMADA Propuesta. Taller De 1 a 10 personas Sólido etc.) La cantidad permite asegurar el aprendizaje esperado. En relación a las herramientas Aula – Sala cemento, De 11 a 20 Adobe personas Cumple las características y requisitos comprometidos en la Propuesta. Laboratorio De 21 personas a 30 Madera Recinto FFAA Terreno De 31 personas a 40 Mixto Otro Otro Más de 40 personas Especifique: (concreto, La cantidad permite asegurar el aprendizaje esperado. Especifique: Otra Especifique: 5 INSTRUCTIVO PARA LA SUPERVISIÓN EN LA EJECUCIÓN DE CURSOS PROGRAMA TSP- 2016 RESULTADO DE LA INSPECCION OCULAR APROBADO RECHAZADO 5. OBSERVACIONES DEL RESPONSABLE DE LA INSPECCIÓN OCULAR: Nombre y Firma de Responsable Inspección_________________________________ Tomé Conocimiento: Nombre y Firma Responsable OTEC _________________________________________ INSTRUCCIONES I. Datos de la Institución Ejecutora del curso: Ingresar todos los datos del curso En el caso del OTEC, registrar el nombre de quién está presente al momento de realizar la Inspección Ocular respectiva. II. Identificar Instrumento de Registro de Asistencia: Dispuesto por la institución ejecutora. III. Lugar físico de ejecución del curso: Se deben chequear para los 4 ítems. En caso de ser una opción distinta a las predefinidas, se debe especificar más abajo, en “otro”. IV. Evaluación. Se aplicará el criterio del funcionario/a que realice la inspección ocular, considerando para ello la condición de “Aprobado” sólo cuando se ha dado cumplimiento al 100% de los itemes indicados. En caso contrario, quedará pendiente, aplicando un plazo no superior a 5 días hábiles para regularizar lo observado. (contados desde la fecha en que se efectuó la inspección) V. Observaciones del Responsable Inspección Ocular: en este cuadro se deben ingresar las observaciones pertinentes, de la Institución Pública y 6 INSTRUCTIVO PARA LA SUPERVISIÓN EN LA EJECUCIÓN DE CURSOS PROGRAMA TSP- 2016 SENCE. 2. Formulario de “Supervisión Dirección Regional: ____________________ Supervisión Nº________ Fecha________________ 1. DATOS DE LA INSTITUCIÓN EJECUTORA Institución Pública: ____________________________________________________________________ Nombre del Curso: ___________________________________________ Código: Organismo Ejecutor: ______________________________________________________________________ Dirección de Ejecución: ______________________________________Comuna: ____________________ 7 INSTRUCTIVO PARA LA SUPERVISIÓN EN LA EJECUCIÓN DE CURSOS PROGRAMA TSP- 2016 2. RESULTADO DE LA SUPERVISIÓN I. Infraestructura. El lugar de ejecución en su Fase Teórica y/o Practica cumple con las características comprometida? SI__NO___ II. Equipamiento, Herramientas e Instrumentos responden a lo comprometido en cuanto a calidad, cantidad? SI___NO__ III. Subsidios. Estos fueron otorgados oportunamente? SI___NO___ IV. Relator. Registró el estado de avance de las actividades en su fase teórica y/o Práctica? El perfil es pertinente al tema a desarrollar? Aplica metodologías de enseñanza que facilite el aprendizaje SI___NO___ SI___NO___ SI___NO___ V. La Institución Pública y/o la Institución Ejecutora cumple con lo comprometido en Convenio? SI___NO___ VI. Administración. El Libro de Clases se encuentra al día? SI___NO___ Se registra la asistencia de los beneficiarios/as? SI___NO___ 3. ¿SE PROPONE DERIVAR A FISCALIZACIÓN? SI__________NO________ En el caso de ser afirmativa, indicar con una X en el cuadro que sigue Tramo de causal de irregularidad detectada. IRREGULARIDADES QUE AMERITAN Documentación de Respaldo). Tramo 1 DERIVAR A FISCALIZACIÓN. (Adjuntar 1. Ocultar o negarse a exhibir los libros, formularios y otros documentos justificatorios de las acciones de capacitación y obstaculizar o impedir por cualquier otro medio la acción de fiscalización del Servicio Nacional. 2. Entrega de información falsa o engañosa; se entenderá como tal cuando cotejados los libros, cuentas, archivos, y otros instrumentos del organismo técnico de capacitación, o de las empresas usuarias del sistema, con los documentos presentados a este Servicio Nacional, aparezca de manifiesto que estos últimos han sido adulterados o cuando ellos consignen datos falsos o poco fidedignos. 8 INSTRUCTIVO PARA LA SUPERVISIÓN EN LA EJECUCIÓN DE CURSOS PROGRAMA TSP- 2016 Asimismo, se entenderá que la información es falsa o engañosa cuando el organismo incurra en una maquinación fraudulenta con el fin obtener indebidamente para sí o terceros los beneficios contemplados en el Estatuto y sus re. Cobro a los participantes, todo o parte del valor de una acción de capacitación financiada con la franquicia tributaria. Tramo 2 1. No informar al Servicio las rebajas del valor de la acción de capacitación liquidada. 2. La entrega de información al Servicio errónea o inexacta Tramo 3 1. Ejecutar la actividad de capacitación con un número de alumnos superior al autorizado por el Servicio Nacional. 2. Ejecutar la actividad de capacitación en un lugar diferente al informado al Servicio Nacional. 3. Ejecutar la actividad de capacitación en un horario diferente al autorizado por el Servicio Nacional. 4. Ejecutar la actividad de capacitación con participantes distintos a aquellos registrados y visados por el Servicio. 5. No llevar al día el registro de materias o de asistencia. 6. No informar al Servicio Nacional la rectificación de una acción de capacitación aprobada o autorizada. Nombre y Firma de Supervisor Regional SENCE __________________________________ Tomé Conocimiento: Nombre Instructor/Relator ________________Firma:__ ________________Fecha________ 3. Reporte de Inspección Ocular y Supervisión Instituciones Públicas. 9 INSTRUCTIVO PARA LA SUPERVISIÓN EN LA EJECUCIÓN DE CURSOS PROGRAMA TSP- 2016 (1) Se deben considerar los cursos adjudicados durante al año calendario. Institución Pública Total de Cursos Realizados y en Ejecución Nº Cursos Con Inspección Ocular (1) Total de Inspecciones Oculares Registradas N° de Cursos Supervisados (1) Total de Supervisiones Registradas (1) Total Nombre y Firma Coordinador Institución Pública ____________________Fecha:_________ 4. Reporte de Inspección Ocular y Supervisión Direcciones Regionales de SENCE. Dirección Regional Total de Cursos Realizados y en Ejecución Nº Cursos Con Inspección Ocular (1) Total de Inspecciones Oculares Registradas N° de Cursos Supervisados (1) Total de Supervisiones Registradas (1) Tarapacá Antofagasta Atacama Coquimbo Valparaíso O´Higgins Maule Bio bío Araucanía Los Lagos Aysén Magallanes Metropolitana 10 INSTRUCTIVO PARA LA SUPERVISIÓN EN LA EJECUCIÓN DE CURSOS PROGRAMA TSP- 2016 Los Ríos Arica-Parinacota Total (1) Se deben considerar los cursos adjudicados durante al año calendario. Nombre y Firma Coordinador Regional SENCE ____________Fecha:_________ UTB/TSP 16.03.2016 11