Download 35 Simposio de Historia y Antropología (convocatoria)
Transcript
LA UNIVERSIDAD DE SONORA a través del Departamento de Historia y Antropología, en colaboración con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, El Colegio de Sonora, el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, el Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora, el Instituto Municipal de Cultura y Arte, la Comisión Estatal para la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana, el Centro INAH Sonora y la Sociedad Sonorense de Historia Posibles incorporaciones a las instituciones convocantes: Universidad Autónoma de Baja California. Universidad Autónoma de Sinaloa. Universidad Autónoma de Tamaulipas. CONVOCA a historiadores, investigadores sociales, cronistas e interesados en la Historia y las Ciencias Sociales a participar en el XXXV Simposio de Historia y Antropología edición internacional INDEPENDENCIAS Y REVOLUCIONES EN LAS REGIONES DE MÉXICO Y AMÉRICA LATINA el evento se llevará a cabo los días 23, 24, 25 y 26 de febrero de 2010 en Hermosillo, Sonora, con las siguientes BASES 1. Con motivo del bicentenario del inicio de la Independencia y centenario de la Revolución, el Simposio de Historia y Antropología estará dedicada al estudio de los procesos de Independencia y Revolución en las distintas regiones mexicanas, abriendo un espacio para la reflexión en torno a procesos similares en el contexto latinoamericano, con el objetivo de convertirse en un foro para la presentación, discusión y divulgación de los principales hallazgos en esta temática. En este marco, las ponencias deberán girar exclusivamente en torno a: Antecedentes. Procesos sociales, militares, políticos, económicos y culturales. Manifestaciones artísticas. Sujetos y actores sociales. Historia comprada. Historiografía: balance y nuevos enfoques. Acervos documentales. 2. Para su registro, se deberá enviar un resumen de la ponencia, con extensión mínima de una cuartilla (200 a 300 palabras) a más tardar el 23 de noviembre de 2009, a la dirección simposio@sociales.uson.mx. Anexar currículum abreviado (una cuartilla). 3. El resumen de la ponencia será evaluado por un comité de revisión y en caso de ser aceptado, se le notificará antes del 7 de diciembre de 2009. 4. La versión final de la ponencia deberá entregarse durante el Simposio y atender los criterios de redacción anexos a la convocatoria (10-20 cuartillas y referencias de acuerdo al Manual de Chicago). 5. El tiempo disponible para la presentación de la ponencia será de 20 minutos. 6. Las ponencias serán sometidas a arbitraje para su publicación en la Memoria del XXXV Simposio de Historia y Antropología. 7. Los gastos de hospedaje y alimentación correrán por cuenta de los ponentes. El Comité Organizador se compromete a informar acerca de las tarifas y realizar las reservaciones. 8. La sede del evento será el Auditorio de la Sociedad Sonorense de Historia, A.C., ubicado en la calle Rosales # 123, entre Elías Calles y Monterrey, Centro, Hermosillo, Sonora, México. 9. Inscripción (incluye papelería, memoria digital y constancia): $500.00 (quinientos pesos 00/100 m.n.) ponentes en general. $300.00 (trescientos pesos 00/100 m.n.) ponentes de instituciones convocantes y estudiantes. Informes, registro de ponencias e inscripción: Departamento de Historia y Antropología de la Universidad de Sonora Bulevar Luis Encinas y Rosales, Campus Universitario (edificio 9A) Hermosillo, Sonora. Teléfonos (01662) 259.21.31 / 259.21.81 Correo electrónico: simposio@sociales.uson.mx Sitio web: www.simposio.uson.mx