Download EVALUACIÓN 1 objetivos criterios de evaluación Conocer el
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
EVALUACIÓN 1 objetivos criterios de evaluación 1. Conocer el concepto de nutrición y los aparatos involucrados en la misma. (C.E.1, 2) 2. Conocer el proceso de transformación de los alimentos en que se produce en la digestión. (C.E. 5) 3. Reconocer los elementos que componen el aparato digestivo y su función. (C.E. 3) 4. Conocer los componentes del aparato excretor y la función de cada uno de ellos. (C.E. 4) 1. Diferenciar los aparatos involucrados en el proceso de nutrición y la función de cada uno de ellos. (Act. 1) 2. Aprender vocabulario relacionado con la nutrición. (Acts. 2 y 3) 3. Identificar los componentes del aparato digestivo y la función de cada uno de ellos. (Act. 4) 4. Detallar los componentes que forman parte de aparato excretor y cuál es su función. (Acts. 5, 6 y 7) 5. Explicar el proceso de digestión de los alimentos. (Act. 8) ANOTACIONES Alumnado: Evaluación 1 Diferenciar los aparatos involucrados en el proceso de nutrición y la función de cada uno de ellos. (Act. 1) Aprender vocabulario relacionado con la nutrición. (Acts. 2 y 3) Identificar los componentes del aparato digestivo y la función de cada uno de ellos. (Act. 4) Detallar los componentes que forman parte de aparato excretor y cuál es su función. (Acts. 5, 6 y 7) Explicar el proceso de digestión de los alimentos. (Act. 8) VALORACIÓN GLOBAL EVALUACIÓN 2 objetivos criterios de evaluación 1. Conocer la estructura del aparato 1. Distinguir los componentes del aparato respiratorio y la función de cada una de sus respiratorio y la función de cada uno de partes. (C.E.1) ellos. (Acts. 1 y 2) 2. Conocer la estructura del aparato 2. Advertir la importancia de hábitos saludables circulatorio y la función de cada ua de sus relacionados con el aparato respiratorio. partes. (C.E. 3) (Act. 3) 3. Reflexionar sobre la necesidad de llevar 3. Diferenciar los componentes del aparato hábitos de vida saludable en relación con los circulatorio y la función de cada uno de ellos. aparatos respiratorio y circulatorio. (C.E. 2 y (Acts. 4, 6 y 7) 4) 4. Valorar la importancia de los hábitos saludables para el buen funcionamiento de aparato circulatorio. (Acts. 5 y 8) ANOTACIONES Alumnado: Evaluación 2 Distinguir los componentes del aparato respiratorio y la función de cada uno de ellos. (Acts. 1 y 2) Advertir la importancia de hábitos saludables relacionados con el aparato respiratorio. (Act. 3) Diferenciar los componentes del aparato circulatorio y la función de cada uno de ellos. (Acts. 4, 6 y 7) Valorar la importancia de los hábitos saludables para el buen funcionamiento de aparato circulatorio. (Acts. 5 y 8) VALORACIÓN GLOBAL EVALUACIÓN 3 objetivos 1. Reconocer las características físicas que identifican a los individuos de cada sexo. (C.E. 1) 2. Conocer los órganos que componen los aparatos reproductores masculino y femenino. (C.E. 2) 3. Comprender los acontecimientos que suceden en las distintas epatas de la reproducción: fecundación, embarazo y parto. (C.E. 3) 4. Conocer la necesidad de la participación de los dos sexos en la reproducción. (C.E. 4) 5. Aprender vocabulario relacionado con la reproducción. (C.E. 5) ANOTACIONES criterios de evaluación 1. Identificar algunas características físicas propias de cada sexo. (Act. 2) 2. Describir los componentes de los aparatos reproductores masculino y femenino. (Act. 4) 3. Distinguir los diferentes procesos que tienen lugar durante la fecundación, el embarazo y el parto. (Acts. 5, 6 y 9) 4. Advertir la implicación de ambos sexos en la reproducción. (Act.7) 5. Utilizar correctamente vocabulario relacionado con la reproducción. (Acts. 1, 3 y 8) Alumnado: Evaluación 3 Identificar algunas características físicas propias de cada sexo. (Act. 2) Describir los componentes de los aparatos reproductores masculino y femenino. (Act. 4) Distinguir los diferentes procesos que tienen lugar durante la fecundación, el embarazo y el parto. (Acts. 5, 6 y 9) Advertir la implicación de ambos sexos en la reproducción. (Act.7) Utilizar correctamente vocabulario relacionado con la reproducción. (Acts. 1, 3 y 8) VALORACIÓN GLOBAL EVALUACIÓN 4 objetivos criterios de evaluación 1. Desarrollar hábitos saludables de alimentación y consumo. (C.E.1 y 5) 2. Conocer el origen de los distintos tipos de alimentos (o. vegetal, animal o mineral) (C.E. 2) 3. Distinguir, a un nivel básico, las sustancias nutritivas que componen los alimentos. (C.E. 3) 4. Conocer conceptos básicos relacionados con la nutrición y la alimentación. (C.E. 4) 1. Enumerar hábitos de vida saludables. (Act. 1) 2. Clasificar distintos alimentos según su origen o su función principal. (Acts. 2 y 8) 3. Conocer para qué sirven los alimentos y cuáles son las sustancias nutritivas que los componen. (Acts. 3 y 7) 4. Diferenciar los conceptos de sustancia nutritiva y alimento. (Act. 4) 5. Explicar qué alimentos debe incluir una dieta equilibrada. (Acts. 5 y 6) ANOTACIONES Alumnado: Evaluación 4 Enumerar hábitos de vida saludables. (Act. 1) Clasificar distintos alimentos según su origen o su función principal. (Acts. 2 y 8) Conocer para qué sirven los alimentos y cuáles son las sustancias nutritivas que los componen. (Acts. 3 y 7) Diferenciar los conceptos de sustancia nutritiva y alimento. (Act. 4) Explicar qué alimentos debe incluir una dieta equilibrada. (Acts. 5 y 6) VALORACIÓN GLOBAL EVALUACIÓN 5 objetivos criterios de evaluación 1. Conocer la clasificación de los seres vivos en cuatro grupos: animales, plantas, hongos y microbios. (C.E. 1) 2. Comprender el concepto de especie y valorar la importancia de evitar la desaparición de las que están en peligro de extinción. (C.E. 2) 3. Aprender las características de los hongos y reconocer su utilidad para las personas. (C.E. 3) 4. Asimilar los conceptos de microbio, bacteria y virus. (C.E. 4) 1. Reconocer los tipos de seres vivos y citar sus características más importantes. (Acts. 1 y 2) 2. Comprender el concepto biológico de especie y los peligros que se ciernen sobre algunas de ellas. (Act. 3) 3. Conocer las características de los hongos con y su utilidad para las personas. (Acts. 4, 5 y 9) 4. Citar características generales de las bacterias y los virus. (Acts. 6, 7 y 8) ANOTACIONES Alumnado: Evaluación 5 Reconocer los tipos de seres vivos y citar sus características más importantes. (Acts. 1 y 2) Comprender el concepto biológico de especie y los peligros que se ciernen sobre algunas de ellas. (Act. 3) Conocer las características de los hongos con y su utilidad para las personas. (Acts. 4, 5 y 9) Citar características generales de las bacterias y los virus. (Acts. 6, 7 y 8) VALORACIÓN GLOBAL EVALUACIÓN 1er TRIMESTRE objetivos criterios de evaluación 1. Distinguir los aparatos que intervienen en la nutrición, conocer su función y los órganos que los componen. (C.E. 1) 2. Desarrollar hábitos de vida y alimentación saludables. (C.E. 2) 3. Conocer la clasificación de los seres vivos. (C.E. 3) 4. Identificar las diferencias entre los dos movimientos respiratorios. (C.E. 4) 5. Conocer los nutrientes que predominan en distintos tipos de alimentos. (C.E. 5) 6. Conocer las características que diferencian a los hombres y las mujeres. (C.E. 6) 1. Reconocer la función que desempeña cada uno de los aparatos y órganos que intervienen en el proceso de la nutrición. (Acts. 1, 2 y 6) 2. Conocer la importancia que tienen los hábitos de vida y alimentación adecuados en el desarrollo y la salud de las personas. (Acts. 3 y 7) 3. Citar y diferenciar los distintos grupos de seres vivos y sus características principales. (Acts. 4 y 10) 4. Representar y explicar los movimientos respiratorios de inspiración y espiración. (Act. 5) 5. Citar ejemplos de alimentos en cuya composición predominan las distintas sustancias nutritivas. (Act. 8) 6. Citar características propias de cada sexo. (Act. 9) ANOTACIONES Alumnado: Evaluación 1er trimestre Reconocer la función que desempeña cada uno de los aparatos y órganos que intervienen en el proceso de la nutrición. (Acts. 1, 2 y 6) Conocer la importancia que tienen los hábitos de vida y alimentación adecuados en el desarrollo y la salud de las personas. (Acts. 3 y 7) Citar y diferenciar los distintos grupos de seres vivos y sus características principales. (Acts. 4 y 10) Representar y explicar los movimientos respiratorios de inspiración y espiración. (Act. 5) Citar ejemplos de alimentos en cuya composición predominan las distintas sustancias nutritivas. (Act. 8) Citar características propias de cada sexo. (Act. 9) VALORACIÓN GLOBAL