Download 4114 - Universidad Salesiana de Bolivia
Document related concepts
Transcript
Universidad Salesiana de Bolivia Contaduría Pública PLAN DE DISCIPLINA GESTION 2-2016 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN INSTITUCION UNIVERSITARIA: Universidad Salesiana de Bolivia RECTOR: CARRERA: DIRECTOR DE CARRERA: DOCENTE: NIVEL DE LA MATERIA: ASIGNATURA: SIGLA: PARALELO: REQUISITO: TURNO: HORAS DE CLASES SEMANALES: EMAIL: Rvdo. Dr. Thelian Argeo Corona Contaduría Publica y Sistemas Lic. Luz Mila Guzmán Ing. María Lucero Yañez Cuarto Semestre Base de Datos I SIS-223 121 Informática Tarde 4 Hrs lyanezguz@gmail.com 2. COMPETENCIAS GENERALES DE LA MATERIA La Gestión de Bases de Datos Digitales se emplea actualmente en organizaciones para el almacenamiento lógico de información el manejo de sus operaciones, control de sus procesos y toma de decisiones. La materia brindará herramientas teóricas y prácticas para el diseño, implementación y administración de una Base de Datos para que el estudiante pueda analizar, consultar y revisar información respecto de situaciones, procesos y otros aspectos de una organización. En cuanto a la contribución de la asignatura de BASE DE DATOS I a las competencias del perfil profesional de la Carrera de Contaduría Pública y Sistemas se da en los siguientes aspectos: El profesional podrá fundamentar, analizar y diseñar un cúmulo de datos en base al modelamiento de base de datos, y manejo de gestores de base de datos. El objeto de estudio está relacionado con el área de Desarrollo de Sistemas de Información e Informática. Competencias generales educativas o Resolución de problemas reales a través del diseño de base de datos. o Comprende la operatividad de los Sistemas de Gestión de Base de Datos. Competencias generales instructivas o Fundamenta los conocimientos teóricos y prácticos del diseño, implementación y administración de Base de Datos. o Diseña base de datos Relacionales y E-R de manera eficiente para diversos sistemas incluidos dentro de los procesos contables. 3. OBJETIVOS DE LA MATERIA GENERAL Dotar de capacidades al estudiante para la abstracción de situaciones, organizaciones, eventos y procesos de la vida real de manera eficiente, para que pueda reflejarlas en el diseño de estructuras de datos accesibles. ESPECÍFICOS o Introducir al estudiante al manejo de Software de Gestión de Base de Datos relacional. o Modelar bases de datos Relacionales y Entidad-Relación o Consultar bases de datos para tener un acceso eficiente a la información. ESTILO DE ENSEÑANZA Implementar el Estilo Salesiano en el proceso de enseñanza, apoyado en los pilares básicos: RAZÓN, AMOR Y RELIGIÓN. 4. CONTENIDOS CONTENIDOS MÍNIMOS OFICIALES o o o o o Gestión de archivos Enfoque a Base de Datos Modelo Entidad-Relación Modelo Relacional Sistema de Gestión de Base de Datos CONTENIDOS ANALÍTICOS Unidad Título de la Unidad Contenido analítico de la materia Unidad I Gestión de Archivos Conceptos generales de Sistemas de información Software Hardware Unidad II Enfoque a Base de Datos Unidad III Modelo Entidad - Relación Unidad IV Modelo Relacional Unidad V Sistemas de Gestión de Base de Datos Jerarquía de la Información Organización de archivos Definición de Base de Datos Datos persistentes. Tipos de datos en una Base de Datos. Sistema de Gestión de Base de Datos. Introducción a la administración de Bases de Datos (SQL) Conceptos y atributos del modelo Entidad – Relación Creación de un Modelo Entidad-Relación Definición del modelo relacional Atributos del modelo relacional. Conversión del modelo Entidad-Relación al modelo Relacional. Diseño de Base de Datos Relacionales Normalización del Modelamiento de Base de Datos Relacional Consultas en el Modelo Relacional Operaciones y funciones Características Implementación de Bases de Datos en un SGBD 5. Cronograma de ejecución y medios utilizados Cronograma de Ejecución 01/08/2016 03/08/2016 08/08/2016 Unidades y Contenido Analítico Porcentaje avanzado Medios Utilizados Presentación e introducción de la materia. Sistema de Evaluación y reglas del aula. UNIDAD I. Gestión de Archivos Conceptos generales de Sistemas de información Software Hardware Jerarquía de la Información Organización de archivos UNIDAD II. Enfoque a Base de Datos Definición de Base de Datos 5% Pizarra 15% Pizarra 10/08/2016 15/08/2016 17/08/2016 22/08/2016 24/08/2016 29/08/2016 31/08/2016 05/09/2016 Datos persistentes. Tipos de datos en una Base de Datos. UNIDAD II. Enfoque a Base de Datos Sistema de Gestión de Base de Datos. Introducción a la administración de Bases de Datos (SQL) UNIDAD III. Modelo Entidad-Relación Conceptos y atributos del modelo Entidad – Relación Creación de un Modelo Entidad-Relación UNIDAD III. Modelo Entidad-Relación Conceptos y atributos del modelo Entidad – Relación Creación de un Modelo Entidad-Relación Prácticas en el aula UNIDAD III. Modelo Entidad-Relación Prácticas en el aula UNIDAD III. Modelo Entidad-Relación Prácticas en el aula UNIDAD IV. Modelo Relacional Definición del modelo relacional Atributos del modelo relacional. UNIDAD IV. Modelo Relacional Conversión del modelo Entidad-Relación al modelo Relacional. UNIDAD IV. Modelo Relacional Conversión del modelo Entidad-Relación al modelo Relacional. (Prácticas) 07/09/2016 Pizarra 30% Pizarra 40% Pizarra 45% Pizarra 50% Pizarra 55% Pizarra 57% Pizarra 60% Pizarra 62% Pizarra 65% Pizarra 70% Pizarra 72% Pizarra 75% Pizarra 77% Pizarra PRIMERA EVALUACION PARCIAL 12/09/2016 14/09/2016 19/09/2016 21/09/2016 26/09/2016 UNIDAD IV. Modelo Relacional Diseño de Base de Datos Relacionales UNIDAD IV. Modelo Relacional Diseño de Base de Datos Relacionales (Prácticas) UNIDAD IV. Modelo Relacional Diseño de Base de Datos Relacionales (Prácticas) UNIDAD IV. Modelo Relacional Normalización del Modelamiento de Base de Datos Relacional UNIDAD IV. Modelo Relacional Consultas en el Modelo Relacional UNIDAD IV. Modelo Relacional Consultas en el Modelo Relacional (Prácticas) 28/09/2016 25% 03/10/2016 05/10/2016 10/10/2016 12/10/2016 17/10/2016 19/10/2016 24/10/2016 26/10/2016 31/10/2016 02/11/2016 UNIDAD IV. Modelo Relacional Consultas en el Modelo Relacional (Prácticas) UNIDAD V. Sistemas de Gestión de Base de Datos Características UNIDAD V. Sistemas de Gestión de Base de Datos Operaciones y funciones UNIDAD V. Sistemas de Gestión de Base de Datos Implementación de Bases de Datos en un SGBD (Creación de Tablas) UNIDAD V. Sistemas de Gestión de Base de Datos Implementación de Bases de Datos en un SGBD (Creación de Relaciones y Cardinalidad) UNIDAD V. Sistemas de Gestión de Base de Datos Implementación de Bases de Datos en un SGBD (Inserción de datos) 80% Pizarra 82% Pizarra 85% Pizarra 87% Laboratorio 90% Laboratorio 92% Laboratorio 95% Laboratorio 97% Laboratorio 100% Laboratorio SEGUNDA EVALUACION PARCIAL UNIDAD V. Sistemas de Gestión de Base de Datos Implementación de Bases de Datos en un SGBD (Consultas Selectivas) UNIDAD V. Sistemas de Gestión de Base de Datos Implementación de Bases de Datos en un SGBD (Consultas de Modificación y Eliminación) UNIDAD V. Sistemas de Gestión de Base de Datos Implementación de Bases de Datos en un SGBD (Practica Consultas) 07/11/2016 EXPLICACION PROYECTO FINAL 09/11/2016 PROYECTO FINAL Definición Entidades 14/11/2016 PROYECTO FINAL Definición de relaciones y cardinalidad 16/11/2016 PROYECTO FINAL Definición de atributos 21/11/2016 PROYECTO FINAL Elaboración Modelo Entidad - Relación 23/11/2016 PRIMERA PRESENTACION 28/11/2016 PROYECTO FINAL Elaboracion Modelo Relacional 30/11/2016 PROYECTO FINAL Elaboracion Modelo Relacional 05/12/2016 PROYECTO FINAL Elaboracion Diccionario De Datos 07/12/2016 SEGUNDA PRESENTACION 14/12/2016 EVALUACIÓN FINAL 6. Métodos de Enseñanza Estilo Salesiano Grupos de aprendizaje cooperativo Tecnología de la información y Comunicación 7. Metodología de evaluación Individual Se evalúa a cada estudiante de manera individual en aspectos como: Participación en clases y examen escrito Grupal Se evalúa a cada grupo de manera individual en aspectos como: Trabajos prácticos y exposiciones orales Los criterios para la evaluación constan de 3 etapas que se exponen a continuación: Primera Evaluación Parcial Evaluación Individual Práctica Individual Trabajo de grupo Asistencia Participación 40 pts 20 pts 20 pts 10 pts 10 pts Segunda Evaluación Parcial Evaluación Individual Trabajos Prácticos Prácticas de aula Asistencia Participación 50 pts 20 pts 15 pts 10 pts 5 pts Evaluación Final Evaluación Individual 100 pts La nota final se calculara promediando la nota obtenida en la evaluación final y el promedio de la primera y segunda evacuación parcial, es decir: 𝑁𝑜𝑡𝑎 𝑒𝑣𝑎𝑙𝑢𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑓𝑖𝑛𝑎𝑙 + 𝑁𝑜𝑡𝑎 𝑝𝑟𝑖𝑚𝑒𝑟𝑎 𝑒𝑣𝑎𝑙𝑢𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑝𝑎𝑟𝑐𝑖𝑎𝑙 + 𝑁𝑜𝑡𝑎 𝑠𝑒𝑔𝑢𝑛𝑑𝑎 𝑒𝑣𝑎𝑙𝑢𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑝𝑎𝑟𝑐𝑖𝑎𝑙 2 2 8. Bibliografía Autor, año. Titulo del libro. Edición. Editorial - C.J. Date, 2001. Introducción a los Sistemas de Bases de Datos, 7ma Edición, PEARSON EDUCACIÓN Ramez Elmasri – Shamkant B. Navathe, 2007. Fundamentos de los sistemas de base de datos. 5ta. Edición. PEARSON EDUCACIÓN Kenneth C. Laudon, 2015. Sistemas de información gerencial. Edición 14. Pearson Microsoft, 2016. Soporte y Ayuda de Access. https://support.office.com/ La Paz, Agosto de 2016 Firma Docente C.I. 5042308 TJA Vo.Bo. Director de Carrera Vo.Bo. Secretario Académico