Download Lógica del software
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Lógica: Una secuencia lógica, es una secuencia de operaciones realizadas por el hardware o por el software. Lógica del hardware: Son los circuitos y chips que realizan operaciones de control de la computadora. Lógica del software: Es la secuencia de instrucciones de un programa. Archivos: Son un conjunto de registros lógicos. Base de datos: Es un almacenamiento colectivo de la biblioteca de datos que son requeridas y organizadas para cubrir sus requisitos de proceso y recuperación de información. Bit: Es la unidad más pequeña de memoria representada por 0 y 1 (digito vinario). Byte: Conjunto de bits que conforman un carácter. Interprete: Dispositivo o programa que recibe una sentencia del programa lógicos y los convierte en lenguaje maquina. Datos: Es el termino que usamos para describir las señales con las cuales trabaja la computadora. Hardware: Todo lo físico de la computadora. Software: Todos los programas que corren o ejecutan dentro de la PC. Programa: Es una colección de instrucciones que indican a la PC lo que debe de hacer, a un programa también se le denomina software. Registro: Es un grupo de campos relacionados que se usan para almacenar datos acerca de un tema. Función: Es la rutina que hace una tarea en particular cuando el programa pasa el control a una función esta tarea realiza una función especifica. Rutina: Es un conjunto de instrucciones dentro del mismo programa que también e le puede llamar ejecución. Interfaz: Es una conexión e interacción entre el hardware, software y usuario, es decir como la plataforma o medio de comunicación o la computadora. Usuario: Es cualquier individuo que interactué con la computadora a nivel aplicación. Programador: Es un individuo o usuario que diseña la lógica y que escribe las líneas de código de un programa. Periféricos: Cualquier dispositivo de hardware que se conecte a la maquina. CPU: Unidad central de procesamiento Informática: La palabra informática proviene de las palabras información automática. Antecedentes No hay mejor manera de introducirnos en el estudio de informática que poner en relieve esta técnica cada vez que nos afecte en nuestra vida cotidiana. La informática es el símbolo de la revolución cultural que vive el mundo en la sociedad de la información lo que ello representa es la importancia fundamental que necesitamos para prepararnos adecuadamente en la informática. Los ordenadores comenzaron a construirse a principios del siglo XX, los primeros modelos realizaban los cálculos mediante ejes y engranes giratorios los cuales fueron primero mecánicos y más tarde electrónicos, todo lo que hace a un ordenador digital se basa en una operación la capacidad de determinar si un conmutador o puerta esta abierto o cerrado, es decir el ordenador solo reconoce 2 estados de los circuitos en este caso son el 0 y el 1 que es el sistema binario. Hardware Todos los ordenadores digitales modernos son similares conceptualmente con la independencia de su tamaño, sin embargo puede dividirse en varias categorías según su rendimiento. Un ordenador digital no es una maquina en el sentido que la gente considera a los ordenadores, es un sistema compuesto de 5 elementos diferentes. 1.-una CPU (unidad central de proceso). 2.- dispositivo de entrada. 3.- dispositivos de almacenamiento de memoria. 4.- dispositivos de salida. 5.- una red de comunicación. La CPU: La CPU puede ser el único chip que realiza cálculos aritméticos ilógicos y despotiza y controla las operaciones de los demás elementos del sistema la mayoría de los chips y los microprocesadores están compuestos de 4 secciones funcionales. 1.- unidad aritmética lógica. 2.- registro. 3.- sección de control. 4.-bus interno. Unidad aritmética y lógica Es la que proporciona al chip su capacidad de cálculo y permite la realización de operaciones aritméticas y lógicas. Los registros: Son las aéreas de almacenamiento temporal que contiene datos, realizan un seguimiento de las instrucciones y conservan la ubicación y los resultados de dichas operaciones. La sección de control: Tiene 3 tareas principales: a) Temporizar y regular las operaciones de la totalidad del sistema informático. b) Su decodificador de instrucciones lee las configuraciones de datos en un registro designado y las convierte en una actividad que podría ser sumar o comprobar. Bus interno: Es una red de líneas de comunicación que conectan los elementos internos del procesador y también enlaza a los conectores internos que es un tipo por donde viaja la información. Dispositivo de entrada: Estos dispositivos permiten al usuario de ordenador introducir los datos, comandos y programas el dispositivo mas común de entrada es el teclado que es similar a las maquinas de escribir la información que en ella se introduce es procesada por el ordenador. Dispositivos de almacenamiento: Los sistemas informáticos pueden almacenar los datos tanto internos como externamente ya sea la memoria del ordenador como en los dispositivos de almacenamiento. Internamente las instrucciones o datos pueden almacenarse por un tiempo en lo que es la memoria RAM, estas memorias solo conservan la información por un determinado tiempo mientras el ordenador se encuentre encendido. Dispositivos de salida: Estos dispositivos permiten al usuario ver los resultados de las operaciones realizadas por el ordenador. Red de comunicación: La introducción de ordenadores personales en la oficina, hogar a puesto un nuevo concepto en el manejo de datos. Generalmente en las oficinas se trabaja en equipos los cuales pueden estar interconectados. Estas fueron diseñadas o proyectadas para transmitir datos de una computadora a otra aunque estén separadas a un metro o a varios kilómetros las cuales se conectan a través de líneas telefónicas si nosotros trabajamos con varios ordenadores pero es imposible recoger información y directamente uno de otro así que podemos trabajar y conectar cada ordenador a lo que le llamamos redes locales. Anteriormente solo las empresas utilizaban ese sistema pero hoy en día ya que se puede utilizar en el uso domestico las redes pueden estar conectadas en un entorno cerrado (puede ser una oficina) a la cual se le denomina red local o LAN (local área network). Si el entorno es mas abierto es decir que nos podemos conectar con otras oficinas que también posean red local o incluso con sistemas vasados en súper ordenadores a lo que también se le denominada WAN (wide área network). Características básicas que potencial una red son: a) Distribución de periféricos: Nos permite utilizar periféricos de otras terminales siempre y cuando la red local las tenga compartidas, los periféricos pueden estar conectados en 2 modos. 1.- local: solo se puede acceder a ellas desde la terminal en la que estén conectadas. 2.- En red: se puede acceder a ellas desde cualquier puesto a terminal pues están compartidas. b) Distribución y seguridad de la información: Debido a que la información de una red tiene la gran ventaja de poder acceder a ella desde cualquier terminal también tiene desventajas en la que cualquier usuario puede acceder a ellas y borrar la información que contenga cuando no haya privilegios de usuarios. Topología de redes Según la forma en que estén unidas las diferentes terminales se habla de topología de red estas pueden dividirse en lo general en 4 grupos red de estrella: En esta topología todas las terminales están conectadas a un equipo central, todas las comunicaciones entre estos ordenadores o terminales se hacen a través de un ordenador central. Topología de anillo: Este tipo de topología se utiliza cuando no se tiene un equipo principal o servidor esto hace que la información circule en cualquier dirección del anillo. Topología de árbol: Una de las principales ventajas este tipo de red es su funcionalidad y su principal inconveniente es que cualquier tipo de fallo en una terminal provoca que el funcionamiento de todos los equipos no funcionen correctamente. Topología de bus: Este tipo de topología tiene como característica principal que es muy sencilla, las terminales escuchan todos los mensajes o datos que pasan por la red pero solo reconocen y guardan la información que va dirigida a ellos. Sistema binario: El sistema binario se forma con 2 dígitos, el 1 y el 0 cada una de las combinaciones de estos símbolos representa un valor numérico de una cantidad. El sistema binario tiene como base y utiliza fundamental en las operaciones de circuitos digitales. El manejo de los dígitos binarios o bits que requiere a la posibilidad de 1 o 0 los cuales representan verdadero o falso, para formar un número binario de digital a binario es elevar la base 2 a la potencia correcta, colocar 1 en los espacios correctos, sumar los resultados obtenidos de la multiplicación de las potencias. Este lenguaje es propio del ordenador ya que este es su código maquina que cuando nosotros deseamos convertir un numero digital a binario o viceversa, donde 1 es igual a presencia y el 0 es igual a ausencia.