Download Mediciones y Inspeccion de rutina
Document related concepts
Transcript
Sistema de Gestión Ambiental PROCEDIMIENTO DE EJECUCION MEDICION DE CAMPO MAGNETICO Y RUIDO AUDIBLE E INSPECCION AMBIENTAL DE RUTINA Arequipa, 24 de Octubre de 2014 1. OBJETIVO Medida de niveles de campo magnético y ruido audible en las instalaciones de AT Inspección ambiental de rutina 2. NORMATIVA APLICABLE La normativa aplicable para el desarrollo de los trabajos son las siguientes: RGM03 RGA02 RGA01 RGM02 RIA001 RIA003 Organización de la seguridad de trabajos en Instalaciones Eléctricas. Gestión de residuos generados en las instalaciones. Identificación, evaluación y registro de aspectos medioambientales Actuación ante situaciones de emergencia. Normas de actuación ante accidentes con consecuencias medioambientales Medidas de niveles de campo magnético y ruido audible en las instalaciones de AT 3. PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES Los trabajos están programados entre el 27 al 31 de Octubre en las diferentes instalaciones de REDESUR dentro del Horario de Trabajo (07:30 a 17:30). 4. EJECUCION DE LOS TRABAJOS 1. Antes de iniciar los trabajos se tendrá una reunión de calidad, seguridad y medio ambiente en la zona de trabajo con todo el personal que intervendrá en las actividades, para poder identificar y determinar peligros y riesgos inherentes a los mismos. 2. Posteriormente se procederá a realizar la verificación de EPP. 3. Al iniciar y finalizar cada día de trabajo, el supervisor de REA solicitara permiso al centro de control de REDESUR para el inicio de las actividades, así como para informar el termino de las mismas. 4. Las actividades consistirán en: Mediciones de Campo Magnético. Mediciones de Ruido Audible. Inspecciones ambientales de Rutina Sistema de Gestión Ambiental 5. RECURSOS El personal que estará presente durante la actividad, el equipo y material necesario para el mismo, será el siguiente: PERSONAL CARGO EMPRESA Supervisor REDESUR Practicante REDESUR NOMBRE Zhe Paul Yllachura Paul Alca ITEM 01 02 03 OBSERVACIONES Ninguna Ninguna EQUIPOS Y HERRAMIENTAS CANTIDAD DESCRIPCION OBSERVACIONES 01 Equipo Sonometro Ninguna. 01 Equipo Gaussimetro Ninguna. Analizador de 01 espectro para Ninguna campo E y H 6. IDENTIFICACION DE RIESGOS RIESGO SITUACIÓN DE PELIGRO Caída a mismo nivel Deficiencias en el Suelo - Usar zapato de seguridad - El horario de trabajo será tal que garantice la iluminación en la zona de trabajo. - Orden y limpieza en la zona de trabajo. Choques y Golpes Manipulación herramientas de -Usar en todo momento el EPP. -Utilice las herramientas adecuadas para el tipo de trabajo. -En Aparatos y equipos de elevación no realizar movimientos bruscos de las cargas. -Orden y limpieza en la zona de trabajo. Cortes Manipulación herramientas cortantes. de - Usar ropa de trabajo adecuada. - Usar las herramientas apropiadas al trabajo y en buenas condiciones. MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN Sistema de Gestión Ambiental Sobrecarga Térmica Exposición al frío y calor *Exposición prolongada al Calor - Utilizar ropa de trabajo correctamente. - Beber agua regularmente. *Exposición prolongada al Frío - Utilizar ropa de trabajo correctamente. - Cuando se deba trabajar en estas condiciones se debe controlar la sudoración 7. IDENTIFICACION DE ASPECTOS AMBIENTALES IMPACTO MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y AMBIENTAL PROTECCIÓN Generación/disposición de residuos sólidos: Contaminación de suelos Residuos Peligrosos: material impregnado de hidrocarburos (papel, trapos, etc), envases de sustancias peligrosas (latas y/o plásticos con restos de aditivos, etc.). Reducción del tiempo de vida del relleno sanitario Los Residuos serán gestionados de acuerdo al procedimiento “RGA02, Gestión de Residuos Generados en las Instalaciones”, de forma segregada. ASPECTO AMBIENTAL Residuos No peligrosos: Residuos sólidos domésticos, papel, etc. - Residuos Peligrosos: En bolsas identificadas con Stickers (Etiqueta de Identificación de Residuo Peligroso), incluyendo los pictogramas, los que serán proporcionados por REDESUR, para que éstos puedan ser llenados y pegados en la bolsa, cuyo modelo esta descrito en la normativa en mención. Dependiendo de su característica, serán depositados en los contenedores Rojo y Negro. - Residuos No Peligrosos: En bolsas para los residuos no valorizados (domésticos, papel, etc.). Serán depositados en el contenedor Verde.. Concluidos los trabajos, los residuos generados y que no sean directamente valorizados o eliminados se llevaran a la Zona de Residuos de cada Subestación y colocados en el envase especifico destinado para estos. Sistema de Gestión Ambiental 8. INCIDENTES Y ACCIDENTES Para evitar cualquier tipo de incidentes o accidentes ambientales, se seguirán las pautas establecidas en la instrucción RIA001 “Normas de actuación ante accidentes con consecuencias medioambientales”. Ante situaciones de emergencia se actuará según las pautas establecidas en la “Cartilla de actuación Plan de contingencia, para la Subestación Socabaya. Fdo. Marco Sarayasi Medina Sistema Gestión de Medio Ambiente