Download File - Jennifer Vargas C.
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
VIVAMOS FELIZ EN UN ENTORNO SALUDABLE. Haga clic sobre la descripción del texto, luego digite su propio texto. Autor de la unidad Nombre y apellido Jennifer Vargas Nombre de la institución educativa El cacao Ubicación de la institución educativa Capira- Panamá Otros datos de la institución educativa Se encuentra ubicada en una área rural de capira, corregimiento el cacao. Es una escuela completa con preescolar. Primaria, premedia y media. Descripción de la unidad Título de la unidad vivamos feliz en un entorno saludable Resumen de la unidad Un día normal de clases un niño se me acerca a comentarme lo siguiente: Que en su comunidad hay una vecina que está enferma con el dengue. Al oírlo una compañera, menciona que es una enfermedad causada por un mosquito y que ocurre porque las personas no tienen sus alrededores de su casa limpia. La falta de higiene es la causante de muchas enfermedades en las personas. El niño muy interesado en el tema pregunta ¿qué debemos hacer para evitar enfermedades? ¿Cuáles son los insectos o roedores causantes de muchas enfermedades? Siendo un tema de interés e importante para ellos comenzaron dialogar y proponer actividades para concientizar a su comunidad en mantener su alrededores limpio y así evitar las enfermedades producidas por los insectos y roedores. De esta manera los niños trabajaron en conjunto con sus padres, docentes y comunidad, realizando todas las actividades planeadas como lo es: videos y una jornada de limpieza con el propósito de ayudar a su comunidad y mejorar la calidad de salud de su familia. Espacio/s curricular/es o asignatura/s: ciencias naturales, educación física, Expresiones artística y español. Año y nivel primer grado Tiempo necesario aproximado 3 periodos de clase de 45 minutos,1 semana Fundamentos de la unidad CONTENIDO CONCEPTUALES Perjuicios que causan algunos seres vivos (animales e insectos) al ser humano. Insectos y roedores perjudiciales para los seres vivos.( el mosquito y la rata) Higiene para evitar enfermedades causadas por insectos y roedores. Objetivos del aprendizaje Distingue los perjuicios que causan los insectos y roedores en el ser humano, a fin de prevenir enfermedades Preguntas orientadoras del plan de unidad Pregunta esencial Preguntas de unidad Preguntas de contenido ¿Por qué es importante practicar habitas higiénicos en su entorno? ¿Cómo ayudarías prevenir enfermedades causadas por los insectos y roedores? ¿Cómo cuidar nuestro entorno de insectos y roedores? ¿Cuáles son los insectos y roedores perjudiciales para la salud del hombre? ¿Qué hábitos higiénicos debemos aplicar en nuestro entorno para evitar enfermedades? Plan de evaluación Cronograma de evaluaciones Antes de empezar el trabajo del proyecto LLUVIA DE IDEAS. LISTA DE COTEJO DE LO OBSERVADO Durante el desarrollo del proyecto Una vez completado el proyecto LISTA DE COTEJO DE LA INVESTIGACION RUBRICA Resumen de evaluaciones EVALUACION PROCESO Y PROPOSITOS DE LA EVALUACION LLUVIA DE IDEA A través de la lluvia de ideas conoceremos el conocimiento previo de los alumnos acerca de los insectos y la falta de higiene en su alrededor. El docente dirigí la actividad a través de un conversatorio, anotando en la pizarra las ideas y así promoviendo la participación oral de todos los estudiantes. Permite conocer si los estudiantes comprendieron lo observado. Ellos pueden expresar en forma oral sus ideas y conocimiento del tema. Ayudará crear un ambiente de confianza entre docente y alumno. El docente conocerá el nivel de conocimiento del tema. de sus alumnos LISTA DE COTEJO DE LA OBSERVACION LISTA DE COTEJO DE LA INVESTIGACION RUBRICA Los estudiantes utilizaran la lista de cotejo para asegurarse que la investigación se ha realizado satisfactoriamente. El docente la utilizara para monitorear la investigación, aclarar interpretaciones y provee realimentar lo investigado. Permite conocer el nivel de aprendizaje de los estudiantes, si los objetivos han sido logrados y falta por desarrollar. Se utilizara rangos que deben representar los logros de aprendizajes. Detalles de la unidad Habilidades previas El estudiante debe conocer algunos animales perjudiciales para el hombre y sobre los conceptos de hábitos higiénicos. Saber utilizar el programa de power point y cámara digitales. Procedimientos ACTIVIDADES DE INICIO: Observa un video sobre los insectos y roedores que causa daños a la salud. Expresa en lluvia de ideas lo observado del video. Realiza en la comunidad una pequeña caminata para promover la limpieza en el entorno. ACTIVIDADES DE Desarrollo Investiga individualmente el nombre de los animales perjudiciales como insectos y roedores de la comunidad y de las enfermedades que causa estos animales perjudiciales y sobre todo los hábitos higiénicos en el entorno, para evitar estas enfermedades. Recita con tus compañeros (ras) de salón de clases una poesía sobre la higiene que conozca o un canto. Grabar la poesía o el canto con el programa songsmith. Expresa con tus compañeros y compañeras, lo realizado en la investigación realizada. Recopila información de la investigación y prepara, con ayuda de la maestra, un power point. ACTIVIDADES DE CIERRE: Realiza dibujos de insectos y roedores perjudiciales para el hombre. Pega en una cartulina figuras o dibujos de insectos y roedores, con tus compañeros (a) del salón de clase. Presenta el power point elaborado en el salón, explicando a un grupo de estudiante de otro nivel. Por ejemplo2° grado, el tema investigado. Graba un video de un canto en equipo de dos. Realiza un auto collage de la caminata y talleres realizado en clase, Adaptaciones curriculares Estudiante con necesidades especiales Se requiere el apoyo del maestro y compañeros del aula de clases. Ubicarlo en un área del salón cerca del profesor y de los recursos a utilizar para su aprendizaje. Integrarlo en un grupo de trabajo asignándole una tarea en la cual esté interesado o se le haga fácil ejecutar. De manera que en equipo de trabajo pueda realizar las tareas comunes, aprenden a organizar con sus compañeros el trabajo, compartir conocimientos y evaluar lo aprendido del tema. No hispanoparlantes Estudiante talentoso Los estudiantes pueden apoyar a sus compañeros de cada equipo con ideas para la elaboración del power point. Pueden proponer nuevas actividades o ideas para realizar la exposición. Se le da facilidad para manejar los recursos que maneja como la computadora, en la clase. Tomar fotos para elaborar el multimedia y pueden manejar la computadora para hacer su presentación en el power point. Materiales y recursos necesarios para la unidad Tecnología – Hardware (equipo necesario) Cámara Disco láser VCR Computadora(s) Impresora Cámara de vídeo Cámara digital Sistema de proyección Equipo de vídeo conferencia Reproductor de DVD Escáner Otro Conexión a Internet Televisor Tecnología – Software (necesario) Base de datos/Hoja de cálculo Editor de imágenes Desarrollo de páginas web Diagramador de publicaciones Buscador Web Procesador de texto Programa de correo electrónico Multimedia Otro Enciclopedia en CD-ROM Materiales impresos Suministros Recursos de Internet Otros Recursos libros de cuentos, materiales de referencia, Buscar información en el centro de salud de la comunidad. libros de ciencias naturales de 1°, http://es.wikipedia.org/wiki/Dengue. http://deleonscarlett.wordpress.com/ http://www.msal.gov.ar/index.php/0-800-salud-responde/106hantavirus Visitas de campo, invitados a la exposición estudiantes y padres. Los programas de Intel® Educación son financiados por la Fundación Intel y la Corporación Intel. Derechos reservados ©2008, Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Intel, el logo de Intel, la iniciativa de Intel Educación y el Programa Intel Educar son marcas registradas de Intel Corporation o de sus subsidiarias en los Estados Unidos y otros países. *Otros nombres y marcas pueden ser reclamadas como la propiedad de terceras partes.