Download guía de formulación y nomenclatura Prof.: Jenny
Document related concepts
Transcript
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E Colegio Bolivariano Tocuyito-Edo Carabobo GUÍA DE FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA Prof.: Jenny Escalona Asignatura: Química Sustancias: son materiales homogéneos que poseen propiedades físicas y químicas constantes, mediantes las cuales pueden ser identificadas. Se pueden encontrar en estado sólido, líquido y gaseoso. Elementos: son sustancias que no pueden descomponerse en otras más simples mediante procedimientos físicos o químicos. En la actualidad se conocen más de 116 elementos. Características de los metales y no metales: Metales -Al combinarse con el oxígeno forman óxidos básicos. -Se encuentran en estado sólido menos el mercurio. -Poseen puntos de fusión y ebullición bastante altos. -Buenos conductores del calor y electricidad. - Densidad elevada. PESADOS No metales - Al combinarse con el oxígeno forman óxidosácidos. -La mayoría son gaseosos, algunos líquidos, muy pocos sólidos. -Presentan puntos de fusión y ebullición BAJOS. -malos conductores del calor y la electricidad. -Densidad baja. LIVIANOS. -Son electropositivos tendencia a -Son electronegativos tendencia a perder electrones, por lo tanto forman ganar electrones, forman iones iones positivos cationes. negativos aniones. Compuesto: Son sustancias constituidas por dos o más elementos, se pueden descomponer por procedimientos químicos. Compuesto orgánico: Son compuestos químicos que en su composición contienen el elemento carbono y, usualmente elementos tales como el oxígeno, hidrogeno, fosforo, cloro, nitrógeno etc. Exceptuando CO2, CO, carbonatos y cianuros. Compuesto inorgánico:Compuestos formados por distintos elementos, su componente principal no siempre es el carbono. En su composición participa casi la totalidad de los elementos conocidos. Símbolos químicos: Es la representación convencional mediante letras de los elementos químicos. Los símbolos están formados por una o dos letras, la primera de las cuales siempre, es mayúscula y la segunda minúscula, en muchos casos dichas letras son una abreviatura del nombre, como ocurre con el Hidrogeno (símbolo H), cromo (Cr) y en otros está relacionado con el nombre latino del elemento como sucede con el hierro (Ferrum) símbolo Fe y el sodio (Natrium) símbolo Na. Formula química: Representación mediantes símbolos de los elementos que forman un compuesto. La fórmula refleja la proporción en que se encuentran los elementos en el compuesto o el número de átomos que componen la molécula. Ejemplo: H2O formula del agua a través de la formula observamos que el agua está compuesta de 2 átomos de hidrogeno y uno de oxígeno. Átomo: Componente de la materia más pequeños que conservan las propiedades químicas de un elemento. Se compone de una región central llamada núcleo donde se encuentran los protones (partículas con carga positiva) y los neutrones partículas sin carga. Una corteza o nube de electrones partículas con carga negativa que rodea al núcleo del átomo. Los átomos son normalmente neutros ya que poseen el mismo número de electrones y protones. Protones: Partícula subatómica con carga eléctrica positiva P+ Electrones:partícula subatómica con carga eléctrica negativa eNeutrón:partícula subatómica con carga neutra n° Molécula:partícula constituida por la agrupación de dos o másátomos iguales o diferentes O2= molécula de oxígeno, H2O molécula de agua. Ion:partícula con carga positiva o negativa. Se forma cuando un átomo pierde o gana electrones. Catión: ion con carga positiva. Anión: ion con carga negativa. Valencia de un elemento: es la capacidad de combinación de un elemento químico. Está determinada por su estructura electrónica y capacidad para perder o ganar electrones, puede ser positiva o negativa. SÍMBOLOS Y VALENCIAS DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS MÁS CONOCIDOS Metales Nombre del elemento Litio sodio potasio plata cesio Símbolo Li Na K Ag Cs Valencia +1 +1 +1 +1 +1 Berilio Magnesio Calcio Estroncio Bario Cinc Cadmio Radio Be Mg Ca Sr Ba Zn Cd Ra +2 +2 +2 +2 +2 +2 +2 +2 Cobre Mercurio Cu Hg +1+2 +1+2 hierro Níquel Cobalto Fe Ni Co +2+3 +2+3 +2+3 Cromo Cr +2+3+6 Aluminio Bismuto Al Bi +3 +3+5 oro Au +1+3 Plomo Platino Estaño Pb Pt Sn +2+4 +2+4 +2+4 Manganeso Mn +2+3+4+6+7 Nombre del elemento Hidrogeno Flúor Símbolo H F Valencia +1-1 +1-1 Oxigeno O -2 Cloro Bromo Iodo Cl Br I +1+3+5+7 +1+3+5+7 +1+3+5+7 Azufre Selenio Telurio S Se Te +2+4+6 +2+4+6 +2+4+6 Boro Fosforo Arsénico Antimonio B P As Sb +3+5 +3+5 +3+5 +3+5 Nitrógeno N +1+2+3+5 Carbono Silicio C Si +2+4 +2+4 No Metales NOMENCLATURA DE COMPUESTOS INORGANICOS Óxidos:son compuestos que resultan de la combinación de un elemento con el oxígeno se clasifican en: ÓxidosBásicos ÓxidosÁcidos o anhídridos. Óxidos básicos: son compuestos que resultan de la combinación de un metal con el oxígeno. Metal + Oxigeno --------------- Oxido Básico Formulación: para formular estos compuestos se aplican las siguientes reglas. 1. Se escribe el símbolo del metal, luego el símbolo del oxígeno. 2. Se intercambian las valencias y si es posible se simplifican Ejemplo: 1 2 Oxido de sodio: Na2O En la formulación el número 1 se omite 2 2 Oxido de calcio: Ca2O2CaO Nomenclatura stock (I.U.P.A.C): 1. Se nombra con la palabra genérica oxido seguida del nombre del metal. 2. Si el metal posee más de una valencia esta se indica al final del nombre entre paréntesis romano. Ejemplo: FeO= Óxido de hierro (II) Nomenclatura tradicional: 1. Se nombra con la palabra genérica oxido seguida del nombre del metal. 2. Si el metal tiene dos valencias se usan los sufijos oso e ico en el nombre del metal. Sufijo Oso: Menor valencia Sufijo Ico: Mayor valencia Ejemplo: FeO= Oxido Ferroso Ejercicios Escribe la fórmula de los siguientes Óxidos Básicos. a. Oxidó de Potasio: _______________ b.Óxido de Bismuto:_________________ c.Óxido de Aluminio:_______________ d.Óxido de Plata=___________________ e.Óxido de Cobre (II)=______________ f.Óxido de Estaño (IV)=______________ g.Óxido Cuproso=__________________ h.Óxido Mercúrico=_________________ i.Óxido Platinoso=__________________ j.Óxido de Cobalto=_________________ Escribe el nombre de cada Óxido Básico según la nomenclatura sistemática, la nomenclatura tradicionaly la nomenclatura Stock. Li2O=_____________________________________________________________ MgO=_____________________________________________________________ Cs2O=____________________________________________________________ ZnO=_____________________________________________________________ PbO=_____________________________________________________________ BeO=_____________________________________________________________ SrO=_____________________________________________________________ BaO=_____________________________________________________________ Au2O3=____________________________________________________________ SnO2=____________________________________________________________ ÓxidosÁcidos o anhídridos: son compuestos que resultan de la combinación de un no metal con el oxígeno. No metal + oxigeno -------------------- oxido acido o anhídrido Formulación: para formular estos compuestos se aplican las siguientes reglas. 1. Se escribe el símbolo del metal, luego el símbolo del oxígeno. 2. Se intercambian las valencias y si es posible se simplifican. Ejemplo: 1 2 Oxido de cloro (I)= Cl O Cl2O Nomenclatura stock(I.U.P.A.C): 1. Se nombra con la palabra genérica oxido seguida del nombre de no metal. 2. Si el no metal posee más de una valencia esta se indica al final del nombre entre paréntesis y numero romano Ejemplo: SO= Óxido de azufre (II) P2O5= Óxido de fosforo (V) Nomenclatura tradicional: 1. Se nombran con la palabra genérica anhídrido 2. Si el metal posee dos valencias se emplean los sufijos oso: menor valencia, ico: mayor valencia. Para no metales con tres o cuatro valencias se emplean prefijos y sufijos. Hipo – oso Oso Ico Per- ico Ejemplo: Cl2O=anhídrido hipocloroso Cl2O3= anhídrido cloroso Cl2O5=anhídrido clórico Cl2O7= anhídrido perclórico Ejercicios: Escribe la fórmula de los siguientes Óxidos Ácidos o Anhídridos a.Anhídrido hipocloroso=_____________ b.Óxidode azufre (VI)=_____________ c.Anhídrido fosfórico=________________ d.Óxido de arsénico (V)=____________ e.Anhídrido clórico=_________________ f.Anhídrido hipobromoso=___________ g.Óxido de carbono (II)=______________ h.Anhídrido carbónico=_____________ Escribe el nombre de cada Óxido Ácido, según la nomenclatura tradicionaly la nomenclatura Stock. P2O5NT: __________________________ NST: __________________________ CONT: __________________________NST: _________________________ Sb2O5NT: _________________________ NST: __________________________ Cl2O3 NT: _________________________ NST: _________________________ SiO2 NT: __________________________ NST: __________________________ I2O5NT: __________________________ NST: _________________________ P2O3NT: _________________________ NST: _________________________ SO3NT: __________________________ NST: _________________________ SeONT: __________________________ NST: __________________________ B2O3NT: __________________________ NST:__________________________ Hidruros Metálicos:son compuestos formados por un metal y el hidrogeno Metal + Hidrogeno------------ Hidruro metálico Formulación: Se escribe el símbolo del metal, luego el símbolo del hidrogeno y se intercambian las valencias Ejemplo: 2 1 Ca H2 Nomenclatura Sistemática: Se nombran con los prefijos griegos utilizando la palabra HIDRURO Ejemplo CaH2: Dihidruro de Calcio Nomenclatura Stock: 1. Se nombran con la palabra Hidruro seguida del nombre del metal. 2. Si el metal tiene dos o más números de oxidación se indica en números romanos Ejemplo CaH2: Hidruro de calcio Escribe la fórmula de los siguientes Hidruros Metálicos a.Hidruro de Potasio._______________b.trihidruro de Aluminio.____________ c.Hidruro de Estroncio______________ d. Hidruro de Berilio._______________ e.Hidruro de Bario.________________ f. Hidruro de Sodio.________________ g. Hidruro de Cobalto (II) ____________ h. Hidruro de Níquel (II)____________ i.Hidruro de Oro (III).________________ j. Hidruro de Platino (II)_____________ Escribe el nombre de cada Hidruro Metálico según la nomenclatura sistemática y según la nomenclatura Stock. RaH2 NS: __________________________ NST: _________________________ MgH2 NS: __________________________ NST: __________________________ CuH NS: __________________________ NST: __________________________ CsH NS: ________________________ NST: __________________________ FeH2 NS: ________________________ NST: __________________________ ZnH2 NS: _________________________NST: __________________________ AgH NS: _________________________ NST: __________________________ KH NS: __________________________NST: ___________________________ Hidruros no metálicos(Haluros de Hidrogeno) o ÁcidosHidrácidos:son compuestos formados por un no metal (F, Cl, Br, I, S, Se, Te “Funcionan con la menor valencia). Cuando los hidruros no metálicos se disuelven en agua forman los ácidos hidrácidos. Formulación:Se escribe el símbolo del Hidrogeno, luego el símbolo del no metal y se intercambian las valencias. Ejemplo:1 1 Fluoruro de Hidrogeno: H F -------- HF Nomenclatura Sistemática: Se nombra el no metal con la terminación URO seguida de la preposición de y la palabra hidrógeno. HF(g): Fluoruro de Hidrógeno Disueltos en agua, Solución Acuosa (a.c) se nombran como ácidos. HF (ac): Ácido Fluorhídrico. Escribe la Fórmula de los siguientes Hidruros no Metálicos. a. Bromuro de Hidrogeno.____________b.Ácido Fluorhídrico._______________ c.Yoduro de Hidrogeno______________ d.Ácido Sulfhídrico.________________ e. ÁcidoClorhídrico.________________ g. Sulfuro de Hidrogeno____________ f.Ácido Selenhídrico.______________ h.Ácido Telurhídrico______________ Escribe el nombre de cada hidruro no metálico según la nomenclatura sistemática HF(g): __________________________ (ac):__________________________ HBr(g): __________________________ (ac):__________________________ HI(g): __________________________ (ac):__________________________ H2S(g): __________________________ (ac):__________________________ H2Se (g): __________________________ (ac):__________________________ H2Te (g): __________________________ (ac):__________________________ HCl(g): __________________________ (ac):__________________________ HI(g): __________________________ (ac):__________________________ Sales Haloideas: son compuestos llamados también haluros, compuestos binarios que contienen un metal, y un no metal (Halógenos) Metal + No Metal ----------------- Sales Haloideas Formulación: Se escribe el símbolo del metal, luego el símbolo del no metal, se intercambian las valencias y si es posible se simplifica Ejemplo: 1 1 Fluoruro de Litio. Li F LiF Nomenclatura sistemática: Se nombra el no metal con la terminación URO, seguido del nombre del metal. Si el no metal tiene más de una valencia se utilizan los prefijos griegos di-tri-tetra etc. Ejemplo: AlCl3: Tricloruro de Aluminio Nomenclatura Stock: se utiliza el número romano para indicar la valencia si el metal tiene más de una Ejemplo: AlCl3: Cloruro de Aluminio Nomenclatura Tradicional: se utilizan los sufijos oso e ico. Ejemplo AlCl3: Cloruro de Aluminio. Escribe la fórmula de las siguientes Sales Haloideas a. Sulfuro de Aluminio._______________b.Fluoruro de Sodio.______________ c.Fluoruro de Estaño (II) ______________ d.Yoduro de Cobre (II).____________ e.Nitruro de Potasio.________________f.Bromuro de Mercurio.___________ g. Triyoduro de Oro__________________h.Dibromuro de Platino____________ Escribe el nombre de las siguientes Sales Haloideas según la nomenclatura tradicional, la nomenclatura stock y la nomenclatura sistemática. NaCl: _____________________________________________________________ LiCl: ______________________________________________________________ CaBr2:____________________________________________________________ Al2Se3:___________________________________________________________ CuI2:_____________________________________________________________ MgCl2:____________________________________________________________ AlCl3:_____________________________________________________________ K2S:______________________________________________________________ ZnBr2:_____________________________________________________________ AuI: ______________________________________________________________ SnCl2:_____________________________________________________________ Peróxidos: son compuestos que poseen un átomo de oxigeno más que los óxidos normales. En los peróxidos el oxígeno tiene número de oxidación -1. Están formados por un metal y el ion peróxido O2-2 Metal + ion Peróxido--------------------Peróxidos Ejemplo: H2O2 Peróxido de Hidrogeno Li2O2 Peróxido de Litio Formulación: para formular estos compuestos se aplican las siguientes reglas. 1. Se escribe el símbolo del metal, seguido del ion Peróxido 2. Se intercambian las valencias y si es posible se simplifican el O 2 NO ES SIMPLIFICABLE. Ejemplo: H2O2 Peróxido de Hidrogeno 1 2 H O2 -------------- H2O2 Nomenclatura tradicional: 1. Se nombran con la palabra peróxido seguida del nombre del metal 2. Si el metal posee dos valencias se emplean los sufijos oso= menor valencia, ico= mayor valencia. Ejemplo Li2O2: Peróxido de Litio Nomenclatura Sistemática: Se usan los prefijos Griegos Mono, Di, Tetra...Etc. Ejemplo Li2O2: Dióxido de Dilitio Escribe la fórmula de las siguientes Peróxidos a. Peróxido de Litio.__________________b.Peróxido de Bario._____________ c.Peróxido de Potasio ________________d.Peróxido de Magnesio.__________ e.Peróxido de Estroncio_______________ f. Peróxido de Sodio._____________ g. Peróxido de Plata__________________h. Peróxido de Calcio_____________ Escribe el nombre de los siguientes Peróxidos Cs2O2:____________________________________________________________ CaO2:_____________________________________________________________ Cu2O2:____________________________________________________________ Li2O2:____________________________________________________________ K2O2:_____________________________________________________________ ZnO2:_____________________________________________________________ BaO2:_____________________________________________________________ Na2O2:___________________________________________________________________________________________ Hidróxidos o bases: son compuestos ternarios que resultan de la reacción entre un oxido básico y el agua y se caracterizan por presentar el grupo hidroxilo o hidróxido cuya fórmula es (OH-) y posee valencia -1. Óxido Básico + Agua -------------- Base o Hidróxido Para asignarles nombre se siguen las mismas normas utilizadas en el caso de los óxidos básicos, solo cambiará la palabra óxido por la palabra hidróxido. Esto es válido tanto para la nomenclatura tradicional como para la sistemática. Es frecuente colocar el grupo hidroxilo entre paréntesis y este suele omitirse solo cuando el metal que forma parte del hidróxido trabaja con valencia +1. Ejemplo: Nomenclatura tradicional Cu(OH)2: Hidróxido cúprico Nomenclatura stock Cu(OH)2: Hidróxido de cobre (II) . Escribe la fórmula de los siguientes hidróxidos a. Hidróxido de Cobalto (III).___________ b.Hidróxido de Potasio.____________ c.Hidroxido de Níquel (II) _____________ d.Hidróxido de Estaño (II).__________ e.Hidróxido Ferroso _________________ f. Hidróxido Áurico.________________ g. Hidróxido de Plomo (IV)____________ h. Hidróxido Crómico______________ i. Hidróxido de Estaño (IV).____________j.Hidróxido de Radio.______________ k.Hidróxido Auroso _________________l.Hidróxido de Litio._______________ Escribe el nombre de cada Hidróxido según la nomenclatura tradicional y según la nomenclatura Stock. Fe(OH)2 NT:__________________________NST: _________________________ Au(OH)3 NT:__________________________NST: _________________________ Al(OH)3 NT:__________________________NST: _________________________ AgOH NT:__________________________NST: _________________________ NaOH NT:__________________________NST: _________________________ Ba(OH)2 NT:__________________________NST: _________________________ Ca(OH)2 NT:__________________________NST: _________________________ Pb(OH)4 NT:__________________________NST: _________________________ Cr(OH)2 NT:__________________________NST: ________________________ Zn(OH)2 NT:__________________________NST: _________________________ Pt(OH)4 NT:__________________________NST: _________________________