Download Contracciones del verbo to have
Document related concepts
Transcript
INDICE DEL CURSO Lección 01: Introducción Lección 02: La estructura de la oración simple Lección 03: Pronombres personales de sujeto Lección 04: El verbo to be Lección 05: El verbo to have Lección 06: Los sustantivos Lección 07: Los pronombres y adjetivos posesivos Lección 08: Pronombres y adjetivos demostrativos Lección 09: El artículo definido e indefinido Lección 10: El presente simple Lección 11: La interrogación y negación en inglés Lección 12: El gerundio en inglés Lección 13: El presente continuo Lección 14: El pasado simple Lección 15: Pasar a plural en inglés 1 Lección 01: Introducción Este curso de inglés empezará a tratar los temas más fundamentales del idioma, por lo que es útil para los que se quieren iniciar en el inglés. Conforme pasen las lecciones, nos iremos adentrando en temás más complicados y específicos. Así, este curso sigue siendo útil para los que tengan experiencia con el inglés El curso se caracteriza por estar dividido en lecciones, las cuales tratan un tema muy específico. De esta manera se irá consiguiendo un aprendizaje eficaz y gradual. El curso es en español; una ventaja que considero muy buena ya que si alguien está aprendiendo inglés ¿por qué explicar en un idioma que no se conoce aún? Dispondras de multitud de ejemplos en inglés, con oraciones que inciden en una particulariedad determinada. Por otra parte, todos los ejemplos tienen su archivo de audio adjunto para que puedas aprender también a hablar en inglés, no solo aprender a escribir en el idioma inglés. Así que no lo dudes, para poder aprender inglés de una forma cómoda, en tu propio hogar y a tu ritmo; este curso de inglés es la mejor opcción. Empieza ya a seguir el curso y verás como consigues muy buenos resultados. ¡Adelante! 2 Lección 02: La estructura de la oración simple El inglés es muy parecido al español en cuanto a su gramática. Es por ello que conviene conocer la gramatica española para ser más fácil aprender inglés. Lo que vamos a aprender es la estructira gramatical de la oración simple y los elementos de dicha estructura. Las dos partes en que se divide la oración simple es en sujeto y predicado. El sujeto es el que realiza la acción y el predicado es lo que se dice del sujeto. En la siguiente figura se ve esto: Figura 1 El sujeto puede estar formado por un pronombre personal (yo, tú, él...) o por un nombre (propio o común) Por su parte, el predicado siempre está formado por un verbo y por los complementos. En la figura 2 se ilustra estos conceptos: Figura 2 El pronombre personal yo se podría cambiar por un nombre propio, quedando la oración así: Manolo habla inglés. El complemento inglés se podría cambiar por francés, italiano...; y el verbo se puede sustituir por otro verbo. En este último caso habría que cambiar el complemento por otro que tenga sentido. Con todo esto se quiere ilustrar que es muy beneficioso conocer la gramática para así comprender mejor el idioma. Sabiendo la estructura del idioma es más fácil construir nuestras propias oraciones con el vocabulario que vamos adquiriendo. En la próxima lección veremos los pronombres personales. 3 Lección 03: Pronombres personales de sujeto Ahora que sabemos como funciona una oración simple, podemos empezar a profundizar en cada uno de sus elementos. Vamos a comenzar por los pronombres personales de sujeto. Éstos designan a la persona que realiza la acción y a la que nos estamos refiriendo. Podemos poner un ejemplo en español para introducirnos en el tema. En la frase Nosotros tocamos el piano el pronombre personal es nosotros. Realiza la función de sujeto ya que nosotros es el que realiza la acción de tocar el piano. Conjugación Inglés Español 1ª per. singular I yo 2ª per. singular you tú he 3ª per. singular she It él ella (para objetos) 1ª per. plural we nosotros/as 2ª per. plural you vosotros/as 3ª per. plural they ellos/as En la tabla se detallan los pronombres personales de sujeto; también su traducción. Así, podemos construir frases como las siguientes: We play tennis. -> Nosotros jugamos al tenis. They have two cars. -> Ellos tienen dos coches. No te preocupes si no entiendes las demás palabras de las frases, lo importante ahora es asimilar los pronombres personales del inglés. Si nos fijamos en la tabla, vemos que para la 3ª persona del singular tenemos hasta tres pronombres personales. he se utiliza para referirnos a personas masculinas (él) she se utiliza para referirnos a personas femeninas (ella) It se utiliza para referirnos a animales y objetos It is aerodynamic. -> Es aerodinámico. (un coche, una moto...) Otra peculiaridad de los pronombres personales de sujeto está en la 2ª persona, tanto del singular como del plural. Si te fijas en la tabla verás que son los mismos. Este aspecto crea cierta dificultad, ya que al ser iguales para singular y plural es difícil distinguirlos. No quda más remedio que sacar la frase por su contexto. En un diálogo es obvio que el pronombre you significará tú, pero en una conversación de varias personas este pronombre significará vosotros, a no ser que una persona se dirija a otra directamente. 4 Lección 04: El verbo to be Los primeros verbos que vamos a tratar son dos de los que pueden utilizarse como auxiliar, por eso son de los más importantes. En este caso va a ser el verbo to be el que estudiaremos. Este verbo to be significa tanto ser como estar. Su significado dependerá del contexto de la frase, y de lo que queramos expresar en cada momento. A continuación, y como va a ser costumbre, se te proporciona una tabla en donde consultar la conjugación, tanto en inglés como en español de este verbo que estamos estudiando. Conjugación Inglés Español 1ª per. singular I am 2ª per. you singular are 3ª per. singular 1ª per. plural 2ª per. plural yo soy/estoy tú eres/estás he is él es/está she is ella es/está It is (para objetos) we nosotros/as are somos/estamos you vosotros/as are sois/estais 3ª per. plural they ellos/as are son/están Como refleja la tabla, el verbo to be tiene tres formas: am, is y are. La forma am solo se utiliza para la 1ª persona del singular, is solo para la 3ª persona del singular, y are para las restantes personas. Si nunca has estudiado este verbo puede que te resulte un poco difícil formar frases. No te preocupes, es algo normal. Veamos algunas frases para estas tres formas del verbo to be: It is high-tech. -> Es de alta tecnología. We are amateur. -> Nosotros somos aficionados. I am in Madrid. -> Yo estoy en Madrid. Contracción del verbo to be En inglés es muy frecuente que se unan dos palabras en una sola. De esta forma se consigue un lenguaje más compácto. El hecho de unir palabras se conoce con el nombre de contracción, y para hacer estas contracciones utilizamos el apóstrofe. Este apostrofe es solo una coma situada en la parte superior. Normal Contracciones I am I´m you are you´re he is he´s she is she´s It is It´s we are we´re you are you´re they are they´re El pronombre personal sujeto no varía. Lo que si se modifica es la forma del verbo, que pierde la primera sílaba y se sustituye por el apóstrofe. Veamos algunas frases utilizando contracciones: It´s part-time. -> Es a tiempo parcial. They´re famous. -> Ellas son famosas. I´m Carlos. -> Yo soy Carlos. She´s impatient. -> Ella está impaciente. 5 Lección 05: El verbo to have En esta lección vamos a ver el segundo de los verbos en inglés más importantes, se trata del verbo to have.Como el verbo to be, este verbo también se utiliza como auxiliar. El verbo to have tiene dos significados: el de haber y el de tener. Cuando lo utilizamos con las formas simples de los tiempos verbales suele significar tener. Cuando lo utilizamos con las formas compuestas significa por lo general haber. En la siguiente tabla se muestra la conjugación del verbo to have; también su traducción en español:: Conjugación Inglés Español 1ª per. singular I have yo he/tengo 2ª per. you singular have he has 3ª per. she singular has 2ª per. plural 3ª per. plural él ha/tiene ella ha/tiene It has 1ª per. plural tú has/tienes (para objetos) we nosotros/as have hemos/tenemos you vosotros/as have habeis/teneis they ellos/as have han/tienen Las dos únicas formas del verbo to have son have y has. La 3ª persona del singular es en la única que se utiliza has. Para las demás personas se utiliza have. Al contrario que el verbo to be, la primera persona del singular no tiene una forma especial. Veamos algunas frases con el verbo to have: I have a red car. -> Yo tengo un coche rojo. She has two cats. -> Ella tiene dos gatos. They have read a book. -> Ellas han leído un libro. En la última frase aparece el verto to have haciendo la función de auxiliar, concretamente con el significado de haber. Observa que le sigue otro verbo que es al que auxilia para darle significado a la frase. No tendría sentido algo como ellas leído un libro, por eso se usa el to habe, para apoyarse en el haber. Contracciones del verbo to have Normal Contracciones I have I´ve you have you´ve he has he´s she has she´s It has It´s we have we´ve you have you´ve they have they´ve Para contraer este verbo sustituimos la primera sílaba de la forma verbal por el apóstrofe, y la partícula resultanete la adosamos al pronombre personal sujeto. De esta forma podemos hacer frases como las siguientes: 6 Lección 06: Los sustantivos Los sustantivos se clasifican en dos grupos: el primero son los nombres propios. Éstos designan a una determinada persona, animal o cosa (Juan, Sara, Pedro...). El segundo grupo son los nombres comunes, que se dividen a su vez en concretos y abstractos. Los nombres abstractos designan grupos de personas, animales o cosas con características comunes (pez, persona, coche...). Los nombres abstractos designan conceptos fabricados por el hombres (belleza, juventud, bueno, malo...). Por otra parte, estos nombres pueden ser contables o no contables. Una forma de reconocerlos es el hecho de que a los contables se les puede anteponer un numeral, sin que la frase pierda su sentido. Observa los siguientes ejemplos: one girl, two girls. -> una chica, dos chicas. one orange, two orange. -> una naranja, dos naranjas. Los nombres contables si tienen sentido con un numeral delante; en cambio, los no contables carecen de sentido al ponerle el numeral. No podemos decir cosas como una leche, tres aguas... La consecuencia de esto es que a los no contables siempre le acompaña el verbo en forma singular. Formación del plural Por lo general, para pasar un sustantivo de singular a plural se le añade s al final. Puede ser que el suntantivo en singular ya acabe en s, en este caso se debe añadir -es. Además, si acaba en un sonido parecido a la s (ch, sh, ss o x), o en o, se le añade también -es. table -> tables (mesa) bus -> buses (autobus) tomato -> tomatoes (tomate) Existe otro detalle en cuanto a la formación del plural. Si la palabra acaba en y, y a ésta le precede una consonante; osea, si va antes, esta y se transforma en i y se le añade -es. Veamos algunos cuantos ejemplos para que quede claro. lady -> ladies (señora) lorry -> lorries (camión) Por otro lado hay que tener en cuenta que hay plurales irregulares, es decir, palabras que cambian completamente, sin basarse en ninguna regla, para formar su plural. Los siguientes ejemplos muestran esto: mouse -> mice (ratón) person -> people (persona) woman -> women (mujer) Nombres masculinos y femeninos Gran parte de los sustantivos que hacen referencia a personas y profesiones no diferencian el género (masculino o femenino) en inglés. No obstante, si hay unos pocos nombres que si cambian para formar el femenino. Lo que cambia es su terminación, como se puede ver en estos ejemplos: actor -> actress (actor) prince -> princess (príncipe) Hay otros sustantivos que cambian completamente entre el masculino y el femenino, se puede decir que son de género irregular. Son los siguientes. boy -> girl (chico) brother -> sister (hermano) husband -> wife (esposo) 7 Lección 07: Los pronombres y adjetivos posesivos Los pronombres y adjetivos posesivos indican la posesión de objetos por parte de personas animales o cosas. Se ha incluido en una misma lección los adjetivos y los pronombres ya que se comportan de forma similar a la hora de indicar pertenencia. Su conjugación es igual que cualquier verbo, teniendo tres personas tanto para el singular como el plural; en este caso, también disponen, para la 3ª persona del singular, de partículas específicas según el género. Los adjetivos posesivos En la siguiente tabla se muestra la conjugación de los adjetivos posesivos, además de su traducción al castellano: Conjugación Inglés Español 1ª per. singular 2ª per. singular my your mío/a míos/as tuyo/a tuyos/as suyo/a - 3ª per. singular his her its suyos/as suyo/a suyos/as (para objetos) 1ª per. plural our 2ª per. plural your nuestro/a nuestros/as vuestro/a vuestros/as suyo/a - 3ª per. plural their suyos/as (de ellos/as) Cómo de costumbre, para los adjetivos posesivos tenemos formas específicas en la 3ª persona del singular para el masculino, el femenino y animales u objetos. También las formas de la 2ª persona del singular como del plural son idénticas. Vamos a hacer incapie en la 3ª persona del singular. En este caso utilizamos his o her según la persona que posea el objeto sea masculina o femenina; y no porque el objeto sea masculino o femenino. Veamos un par de ejemplos: It´s his bike. -> Es su bicicleta. (hablamos de un chico) It´s her bike. -> Es su bicicleta. (hablamos de una chica) Los pronombres posesivos Los pronombres posesivos sustituyen a los sustantivos, los cuales indicamos la persona, animal o cosa que los poseen. Al sustituirlos, aunque no los nombresmos se sobreentiende de que objeto estamos hablando. Por ejemplo, si alguien nos dice: que coche más bonito, y nosotros respondiésemos: es mío; se sobreentiendo que estamos refiríendonos al coche, aunque nosotros no lo nombremos explícitamente. La tabla siguiente muestra estos pronombres posesivos: Conjugación Inglés Español 1ª per. singular 2ª per. singular mine yours mío/a míos/as tuyo/a tuyos/as suyo/a - 3ª per. his suyos/as singular hers suyo/a suyos/as 1ª per. plural ours 2ª per. plural yours nuestro/a nuestros/as vuestro/a vuestros/as suyo/a - 3ª per. plural theirs suyos/as (de ellos/as) En general se le añade una s al adjetivo para formar el pronombre. En la 1ª persona del singular no existe regla alguna; en cambio, en la 3ª del singular para el masculino coincide con el adjetivo. Manolo is my brother. -> Manolo es mi hermano. Roberto is mine. -> Roberto es el mío. En la segunda frase, el interlocutor no ha necesitado repetir hermano, ya que en la conversación se sobreentiende por la conversación. 8 Lección 08: Pronombres y adjetivos demostrativos Los adjetivos demostrativos siempre acompañan a un nombre, especificando de que persona, animal o cosa estamos hablando. Por ejemplo, si decimos: este libro es mío; este especifica que es mío un determinado libro y no otro. Por otro lado, podemos usar esa misma partícula: este, para referirnos al libro sin necesidad de nombrarlo, es decir, sustituyéndo libro por este. Si señalamos con nuestro dedo el libro y decirmos este es mío, ahora este actúa como pronombre y no como adjetivo. En la siguiente tabla se presentan las partículas que actúan como adjetivos y pronombres demostrativos: Número singular plural Inglés Español this este / esta that ese / esa these those estos / estas esos / esas Lo primero que es obvio es que no existe género para los demostrativos. Una partícula sirve tanto para el masculino como para el femenino. Por otra parte, si que hay diferencia en cuanto a número, existen demostrativos específicos para el singular y el plural. Los demostrativos, cuando actúan como adjetivos, siempre acompañan al sustantivo; en este caso pueden aparecer en el sujeto o en los complementos de la oración. En es te último caso como objeto directo. como sujeto - That boy is intelligent. -> Ese niño es inteligente. como complemento - She has this book. -> Ella tiene este libro. Cuando utilizamos los demostrativos como pronombres, estos se utilizan solos, sin necesidad de que se acompañen con sustantivos. Se suele utilizar entonces cuando sabemos a que persona, animal o cosa nos estamos refiriendo, porque queda claro por el contexto. Observa las siguiente frases: 9 Lección 09: El artículo definido e indefinido Los artículos, igual que los relativos vistos en la lección anterior, acompañan a sustantivos. En este caso, tenemos dos clases de artículos: el determinado y el indeterminado; según si especificamos una persona, animal o cosa en concreto o no. Sería conveniente que pudieses consultar algún manual sobre gramática española, concretamente el tema de los artículos. De esta manera, aunque sea un manual de español, se facilita en el estudio del inglés, y como consecuencia se aprende más rápido. A continuación se presenta una tabla en donde se muestran los artículos: Artículo indefinido definido Inglés Español a un / una an unos / unas the el / la los / las Como muestra la tabla, los artículos no distinguen entre masculino y femenino (género), tampoco lo hacen en cuanto a singular o plural (número). Se puede ver también que para el indefinido hay dos partículas, veremos enseguida porqué. El artículo indefinido Este artículo se usa delante de nombres contables, siempre que aparezcan en singular, si el nombre va en plural no se usa artículo. Veamos algunas frases: I have a ball. -> Yo tengo una pelota. She is with a man. -> Ella está con un hombre. La existencia de dos partículas para un mismo artículo indefinido tiene un porqué. La partícula a se utiliza delante de consonantes, y de vocales que se pronuncian como un diptongo. a pencil -> un lápiz a table -> una mesa La partícula an se utiliza delante de vocales (sonidos vocálicos), o de una h que no se pronuncie (muda). A continuación un par de ejemplos: an orange -> una naranja an hour -> una hora El artículo indifinido se usa también en algunas expresiones de frecuencia, velocidad o precio. sixty kilometres an hour -> sesenta kilómetros por hora five times a week -> cinco veces a la semana El artículo definido Se utiliza delante de sustantivos para especificar la persona, animal o cosa a la que nos referimos. Puede acompañar al nombre en singular o en plural. También se utiliza con sustantivos que ya se han mencionado. The moon is bright. -> La luna es brillante. (sólo hay una luna) He live in my house, the house is comfortable. -> Él vive en mi casa, la casa es cómoda. El artículo definido también se emplea cuando nos referimos a una familia por su apellido (the Smiths), también ante ríos (the Nile), mares, montañas; y en definitiva con los demás accidentes geográficos. También lo utilizamos a la hora de nombrar un determinada instrumento musical, por ejemplo: the piano, the guitar o the flute. Cabe decir que los deportes no llevan artículo alguno. Cuando nombramos edificios destinados al servicio público, como puede ser un supermercado o un hospital, utilizamos el artículo definido cuando vamos a esos edificios por un motivo distinto al que están destinados. The parents go to the school to meet with theirs childrens. -> Los padres van a la escuela a encontrarse con sus hijos. En la oración anterior, los padres no van a la escuela con el propósito para el que fueron concebidas, que es el de estudiar. Por ese motivo se pone el artículo definido al sustantivo. Si hubiesen ido para estudiar, no se pondría el artículo. 10 Lección 10: El presente simple El presente simple, también llamado del indicativo, es el tiempo verbal más simple del inglés. Se suele utilizar para hablar sobre hechos que constituyen hábitos o costumbres. Se forma con la forma base del verbo del infinitivo. Este infinitivo consta de dos partículas: to y la forma base del verbo, así, por ejemplo, to eat es un infinitivo que significa comer. Conozcamos en la siguiente tabla el presente del indicativo: Conjugación Inglés 1ª per. singular I work 2ª per. you singular work he 3ª per. singular works she works It works 1ª per. plural we work 2ª per. plural 3ª per. plural Español yo trabajo tú trabajas él trabaja ella trabaja (para objetos) nosotros/as trabajmos you vosotros/as work trabajais they ellos/as work trabajan La única dificultad escriba, como de costumbre, en la 3ª persona del singular; de hecho, esta 3ª persona es especial a la hora de conjugar verbos. Como regla general se añade s, aunque veremos que existen algunas excepciones. Usos del presente simple Este tiempo verbal se utiliza para expresar hechos o verdades generales. The Sun warms the atmosphere. -> El Sol calienta la armósfera. También usamos el presente simple para hablar de hábitos; en este caso, en la oración suele aparecer expresiones de frecuencia, como usually o always. We play tennis usually. -> Nosotros jugamos al tenis ocasionalmente. You study always. -> Vosotros estudiais siempre. Tambien lo usamos para expresar horarior o programas (como el programa de un espectáculo teatral). The train leaves in an hour. -> El tren llega en una hora. Reglas ortográficas para la 3ª persona del singular Como regla general, a la forma verbal de la 3ª persona del singular se le añade s; no obstante, existen unas cuantas reglas para una serie de formas verbales que son especiales: 1.- Cuando el verbo acaba ya en s, o en un sonido parecido como sh, ch o x: watch -> watches (mirar) dash -> dashes (arrojar) 2.- Cuando el verbo acaba en o, también se añade es: go -> goes (ir) do -> does (hacer) 3.- Cuando el verbo acaba en y, y a ésta le precede una consonante, tenemos que cambiar la y por i, para a continuación añadir es: fly -> flies (volar) study -> studies (estudiar) Observa que estas reglas ortográficas son las mismas que se aplican para formar el plural. También son las que se usan para formar otros tiempos verbales, por lo que una vez que las aprendas tendrás mucho ganado. 11 Lección 11: La interrogación y negación en inglés Se ha apartado una lección aparte para tratar la negación y la interrogación. Ahora que se ha avanzado en el conocimiento del inglés, podemos entrar de lleno en este tema de la negación e interrogación. Para negar y hacer preguntas debemos utilizar generalmente un nuevo verbo auxiliar; se trata del verbo to do. Es por esto que, antes de meternos con la interrogación y negación del inglés, vamos a ver este verbo. Ya te adelanto que es un verbo muy fácil que no reviste dificultad alguna. El verbo to do del inglés Este verbo, cuando se utiliza solo, significa hacer; pero no en el sentido de fabricar, sino en el sentido de llevar a cabo una acción. Su conjugación es muy fácil, ya que todas las formas son iguales, menos la 3ª del singular que se le añade -es. Las partícula not: la negación Para negar en inglés debemos hacer uso de la partícula not; muchas veces esta partícula viene acompañada por el verbo auxiliar to do. Aprenderemos cuando se utiliza to do para auxiliar a not, y cuando no es necesario. Cuando queremos negar verbos que se pueden utilizar como auxiliares, como to be y to have, no debemos usar el to do como auxiliar. Aunque es mejor que te quedes con la idea, por ahora, de lo siguiente: para negar los verbos to have y to be no se utiliza el auxiliar. Para los demás verbos debemos utilizar el auxiliar. Aquí algunos ejemplos: You are the best (eres el mejor). -> You are not the best. She have a car (ella tiene un coche). -> She have not a car. They eat apples (ellos comen manzanas). -> They don´t eat apples. Como ves, en las oraciones con los verbos to have y to be no hemos utilizado el auxiliar to do. En cambio, en la última oración si lo hemos hecho; además de haberlo contraído con la partícula not. Para contraerlos vasta adosar las dos partículas y sustituir la o de not por el apóstrofe. Los otros dos verbos también se pueden contraer con la partícula not, de hecho, es muy normal verlos contraídos. Se sigue el mismo procedimiento: se adosan las dos partículas y a not se le sustituye la o por el apóstrofe. ¡La partícula am no se puede nunca contraer! are not -> aren´t is not -> isn´t have not -> haven´t has not -> hasn´t La interrogación La idea más fundamental que hay que tener en mente, a la hora de hacer oraciones interregativas, es que es necesario invertir el orden del sujeto y del verbo. Otra peculiaridad es que no es necesario poner la primera interrogación, las frases interrogativas en inglés solo tienen la interrogación del final. Figura 3. Hay que poner primero el verbo y después el sujeto para hacer preguntas. 12 Lección 12: El gerundio en inglés Para poder proseguir en el aprendezaje del inglés, necesitamos asimilar un tiempo verbal no personal: se trata del gerundio. El gerundio es lo que nos va a permitir construir otros tiempos verbales un poco más complicados, estos tiempos verbales son los que se hacen llamar continuos. Aunque el gerundio tiene diferentes usos, solo lo aprenderemos por ahora para construir posteriormente los tiempos continuos de las formas verbales. Posteriormente, haremos referencia al gerundio cuando sea preciso. Como regla general, para formar el gerundio tenemos que añadir el sufijo -ing a la forma base del infinitivo (forma infinitiva sin to). to listen (escuchar) -> listening (escuchando) to hear (escuchar) -> hearing (escuchando) A partir de esta regla general, existen una serie de variaciones; son pocas, pero son necesarias aprenderlas. Cuando la palabra acaba en una e donde le antecede una consonante, hay que sustituir esa e por ing. to come (venir) -> coming (viniendo) to write (escribir) -> writing (escribiendo) Si el verbo que queremos pasar al gerundio tiene una sola sílaba, con una única vocal y además finaliza en una sola consonante; se tiene que doblar la consonante final. to cut (cortar) -> cutting (viniendo) to sit (sentarse) -> sitting (escribiendo) Existe una regla similar a la anterior; y es que si el verbo tiene más de una sílaba y el acento recae sobre la última, tenemos que doblar la última consonante cuando tengamos una sola vocal y única consonante en la última sílaba. to admit (admitir) -> admitting (admitiendo) to begin (empezar) -> beginning (empezando) Por último, si el verbo termina por l, y va detrás de una única vocal; esta l se tiene que doblar. to cancel (cancelar) -> cancelling (admitiendo) to impel (impulsar) -> impelling (impulsando) 13 Lección 13: El presente continuo Ahora que conocemos el gerundio, estamos preparados para aprender los tiempos continuos; con los que vamos a poder a expresar ideas más complejas. Esta lección de inglés está dedicada al presente continuo, tiempo verbal que expresa acciones del presente pero con ciertos matices que lo diferencian del presente simple. Antes de ver como se usa el presente continuo, vamos a ver como se forma. Posteriormente veremos como negar este tiempo verbal y como formar preguntas con el mismo. A continuación presentamos una tabla en donde se muestra la conjugación del presente continuo. A partir de esta tabla veremos como se forma este tiempo verbal. Conjugación Inglés Español 1ª per. I am yo estoy singular talking hablando 2ª per. you are tú estás singular talking hablando he is él está talking hablando she is ella está talking hablando 3ª per. singular It is talking (para objetos) 1ª per. plural 2ª per. plural 3ª per. plural we are talking you are talking nosotros/as estamos hablando vosotros/as estais hablando they are ellos/as están talking hablando Como ves, para formar el presente continuo utilizamos el verbo to be como auxiliar, y el verbo principal en gerundio. Lo importante es saber construir el gerundio, y una vez hecho esto, intercalar el verbo to be para utilizarlo como auxiliar. Uso del presente continuo Este tiempo verbal podemos usarlo para expresar distintas cosas; y en diferentes circunstancias: 1. Para referirnos a acciones que se están desarrollando en el mismo momento en el que se habla. I am reading a book -> Yo estoy leyendo un libro (en este preciso instante) 1. Tambien utilizamos el presente continuo para describir cosas que suceden alrededor del momento al que estamos hablando. She is studying English -> Ella está esstudiando inglés (no precisamente ahora) 1. Podemos usar el presente continuo para referirnos a acciones que se vienen produciendo con cierta frecuenca. You are always working -> Estás siempre trabajando (lo hace frecuentemente) 1. Cuando hablamos de una acción del futuro que ya hemos decidido que vamos a desarrollar. En este caso debemos mencionar el tiempo en el que vamos a desarrollar dicha acción. I am going to Madrid next week -> Voy a Madrid la semana que biene Negación e interrogación del presente continuo Para negar el presente continuo tenemos que colocar la partícula not entre el auxiliar y el verbo principal. Para hacer preguntas tenemos que poner primero el auxiliar y después el pronombre personal. I am not eating now -> Yo no estoy comiendo ahora Are you eating? -> ¿Estás comiendo? 14 Lección 14: El pasado simple Esta forma verbal del inglés es un poco más complicada, porque ya obliga a asimilar otros aspectos que son más abstractos, como los verbos irregulares por ejemplo. El presente simple se suele utilizar para referirnos a acciones que tuvieron lugar en un momento concreto del pasado. En este caso se utilizan partículas como yesterday (ayer) o last year (el pasado año). She finished school last year -> Acabó el colegio el pasado año. También se utiliza el pasado para acciones que ocurrieron en el pasado y que han finalizado, aunque no se mencione el momento preciso. Who wrote that letter? -> ¿Quién escribió esta carta? Para formar el pasado debemos poner el verbo en su forma pasada, y es aquí donde viene la difilcultad. Lo primero, tenemos que distinguir dos clases de verbos: los regulares y los irregulares. Estos últimos, por su dificultad, los dejaremos para una próxima lección y nos centraremos en los regulares. Reglas para los verbos regulares Los verbos regulares, para pasarlos al pasado, tienen que acabar en -ed. Esto como regla general, porque existen las ecepciones que veremos enseguida. to listen (escuchar) -> listened Solo tenemos que añadir la d cuando el verbo ya acaba en e. to change (cambiar) -> changed Si la última vocal del verbo está formada por consonante-vocal-consonante, y es en esta última consonante donde recae el acento, tenemos que doblar dicha consonante. También si el verbo acaba en l tenemos que doblarla. to stop (parar) -> stopped to travel (viajar) -> travelled Negación e interrogación del pasado simple Para formar las preguntas en el pasado simple nos tenemos que valer del auxiliar to do en su forma pasada, que es did para todas las personas de la conjugación. Los verbos que no necesitan auxiliar, como to have, se utilizará nen pasado (son irregulares). Did you go to the party? -> ¿Fuistes a la fiesta? Como se aprecia en el ejemplo, el verbo está en presente. Esto es así porque el auxiliar es el que indica el pasado, con lo que el verbo principal se pone en presente. Esto hay que tenerlo muy en cuenta. Para negar también utilizamos el auxiliar to do en su forma pasada., acompañándolo con el verbo principal en presente. El verbo auxiliar se contrae con la partícula not. I didn´t go to the party -> No fui a la fiesta. 15 Lección 15: Pasar a plural en inglés Existen unas reglas generales, y en donde se fundamentan las más específicas, para pasar de singular a plural en inglés. La primera regla básica es que los adjetivos no tienen plural, es decir, siempre van en singular, aunque el sustantivo al que acompañen vaya en plural. Lo más normal es que se le añada una s al sustantivo para formar el plural; aunque también existen numerosas excepciones que se tienen que asimilar con la práctica. Los no contables van siempre en singular. book (libro) -> books El sustantivo también puede acabar en es cuando se presenta en plural. Esto es así cuando éste acaba en s o en un sonido parecido al de la s, como por ejemplo z, ch, x o sh. También cuando acaba en o añade es. bus (autobús) -> buses tomato (tomate) -> tomatoes Cuando un sustantivo termina en vocal o en y, se le añade sólamente s. Aquí hay un detalle sin embargo, si antes de esa y hay una consonante, se cambia la y por i y se añade es. table (mesa) -> tables lady (señorita) -> ladies Otra regla específica para formar el plural en inglés. De los sustantivos que acaban en f y fe, hay algunos que sustituyen estas letras por v, y se les añade es. Veamos un par de ejemplos: wife (esposa) -> wives wolf (lobo) -> wolves También hay ciertas palabras que, al pasarlas al plural, no siguen ninguna regla; por lo que deberás aprender su plural de memoria. Es lo que se conoce como plurales irregulares. foot (pie) -> feet mouse (ratón) -> mice www.aprende-gratis.com