Download universidad de especialidades espíritu santo
Document related concepts
Transcript
UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE ARTES LIBERALES Y EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN SYLLABUS FOR DAC 11 VER 01 09 08 MATERIA: Introducción a la Psicología CODIGO: HORARIO: 10H00 – 11H20 PROFESORA: Dra. Zenaida Alcívar Bowen Ms.C. CRÉDITOS: 4.8. SEMESTRE: INTENSIVO/2012 DÍAS: LUNES A JUEVES PRE REQUISITOS: AULA: HORAS NO PRESENCIALES: 96H. HORAS PRESENCIALES: 48 H. DESCRIPCIÓN PSI 105 (83) Introducción a la Psicología Corresponde al estudio de la Psicología que nos permite entender nuestras las características de comportamiento y las de otras personas tratando de describir y explicar todos los aspectos del pensamiento, del sentimiento, de las percepciones de las acciones, de los principales expositores de las diferentes corrientes psicológicas. OBJETIVO GENERAL Al final del curso el alumno analiza, interpreta y aplica los conocimientos que le permitan una total comprensión de la conducta del ser humano y está en capacidad de comprender la Psicología humana y lo utiliza en todas las profesiones para mejorar las relaciones interpersonales y el desempeño laboral. OBJETIVOS ESPECIFICOS: Analizar que es la psicología, aplicar algunos de los conocimientos en su persona y en general con los demás. Diferenciar el porqué se de los sentimientos, emociones y acciones del ser humano a través de su conducta Identificar y definir el valor de la autoestima, como una necesidad psicológica de suprema importancia para el desarrollo psíquico óptimo del individuo Usar este conocimiento para mejorar la comunicación con los demás CONTENIDO PROGRAMÁTICO FECHAS COMPETENCIA ESPECÍFICA Analice el significado de la Psicología y organice sus 9 – 10 diferentes enero ramas Nombre las Sesión partes que 3 – 4 – 5 forman el 11-12- sistema nervioso y 16 compare sus Enero Sesión 1–2 UNIDADES / CONTENIDOS Presentación de la asignatura.- Entrega y explicación del Syllabus.- Conformación de los grupos de trabajo. Envío de Trabajo de Investigación Bibliográfica y de Campo. Unidad 1: ¿Qué es la Psiología? Definición de la Psicología, evolución, metas, métodos de investigación. Unidad 2: Bases Biológicas de la conducta Sistema Nervioso central, periférico, neurovegetativo, la neurona, estructura, Sistema Endocrino, hormonas y glándulas función y alteraciones HORAS NO PRESENCIALES EVALUACIÓN Lectura : Texto guía: Morris. Ch pág # 1 – 43 (6 horas) Evaluación diagnóstica y Evaluación escrita del capitulo Lectura: Texto guía Morris. Ch pág # 45 – 91. Elaboración de mapa Conceptual elementos y Sesión funciones. 6–7-8 Identifique 17-18cuando es un 19enero. condicionamien Sesión to clásico y un operante 9 – 10 comparando sus 23 -24 características. enero. Analice los Sesión tipos de 11 – 12 memoria y –13 proponga las diferencias que 25-26- existen entre 30 ellas enero. Unidad 3 : Aprendizaje Condicionamiento clásico y operante, comparación entre los condicionamientos, Aprendizaje, contingencias y aprendizaje cognoscitivo. Unidad 4 : Memoria Tipos de memoria, influencias culturales en la memoria, memoria extraordinaria, mejore su memoria. Sesión 14 – 15 31-1 febrero Sesión 16/ 2 febrero Sesión 17 – 18 19 – 20 Unidad 6: Estrés y la Psicología de la Salud Fuentes de estrés, afrontamiento directo, defensivo, como afecta el estrés a la salud. 6-7-8-9 febrero Describa e ilustre las características del Estress Unidad 5 : Inteligencia y las capacidades mentales Lectura: Texto guía Págs. 306 - 335. Teorías de la inteligencia, factores que determinan la inteligencia PRIMER PARCIAL Enumere los trastornos Unidad 7 : Trastornos psicológicos psicológicos e Concepción histórica de los trastornos identifique psicológicos y clasificación cuales son los más frecuentes. Lectura: Texto guía Morris. Ch Pág182 - 223 (9 horas) Lectura: Texto guía Morris. Ch Pág 225 – 255 (6 horas) Lectura: Texto guía Morris. Ch Pág 303 – 343 (9 horas) Control individual de lectura escrita Exposiciones. Preguntas y respuestas Evaluación escrita Del capítulo Elaborar cuadro sinóptico acerca de retardo mental Evaluación escrita Del capítulo Profesor y alumnos Lectura: Texto guía Morris. Ch. págs 503 – 539 (15 horas) Control de lectura escrito Exponen estudiantes Analice y luego Sesión dramatice los 21 – 22- distintos tipos 23- 24/ de personalidad Unidad 8 : La personalidad 13-14Las teorías de la personalidad, dimensiones 15-16 de la personalidad febrero Control de Lectura Lectura: escrito Texto Elaborar mapa guía:Blegger págs 441 – 478 Conceptual (9horas) Interprete y organice los cambios que se producen en las diferentes etapas de la vida. Sesión Analice y 29 – 30- descubra el 31-32 / significado del 27-28- autoestima y su importancia en 29 Unidad 9: Desarrollo del ciclo vital Desarrollo prenatal, niñez, adolescencia, adultez, vejez. Lectura: Control de Texto guía Lectura Morris Ch. escrito págs 387 - 439 (12 horas) Unidad 10: La autoestima Significado, la faz del autoestima, aceptación de si mismo, autoafirmación Lectura: Texto de Branden Págs: 4 – 94 (12 horas) Sesión 25 -26 27-28/ 20-2122-23 febrero Control de Lectura escrito Participación en Clase. febrero la vida. 1 marzo Sesión Profesora y 33/5 EXAMEN FINAL Alumnos marzo METODOLOGÍA Se trabajará en base a procesos de aprendizajes activos y participativos utilizando la metodología “Aprender Haciendo” y de Acción – Reflexión - Acción. Trabajos en grupos fundamentados en aprendizajes cooperativos. Plenarias de discusión y de sistematización de información. Lecturas grupales e individuales. Controles de lectura Presentaciones grupales e individuales. Elaboración de reportes e informes NOTA: Los estudiantes deben adelantar la lectura informativa de los contenidos programados para cada sesión, con el propósito de favorecer la elaboración y comprensión del conocimiento en el encuentro grupal. Los respectivos documentos serán entregados en su totalidad al inicio del semestre y con la secuencia establecida para el desarrollo de los contenidos EVALUACIÓN Producciones grupales Participaciones individuales Producciones individuales Elaboración de reportes e informes Aportaciones individuales Controles de lectura Las establecidas por la UESS BIBLIOGRAFÍA Bibliografía básica Texto Guía Texto: Psicología Autor: Charles G Morris, Albert A. Maisto Editorial: Pearson Educación, Mexico Edición: 2001 Texto Guía Texto: “Psicología de la Conducta” Autor: Bleger José Editorial: Paidos Buenos Aires Argentina Edición: 2000 Bibliografía COMPLEMENTARIA Texto: Psicología Autor: Benjamin B Haley Editorial: Mc Graw Hill Texto: Introducción a la Psicología Autor: Lee Baron Editorial: Mc Graw Hill DATOS DEL PROFESOR TITULOS DE PREGRADO: Psicóloga Educativa TITULOS DE POSTGRADO: Doctorado en Educación mención Administración Educativa Magíster en Liderazgo Educativo Magíster en Educación Superior Diplomado en Desarrollo del Pensamiento Diplomado en Liderazgo Educativo Email: zeab20@hotmail.com