Download Ejercicio1terminado
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
TECNOLÓGICO PASCUAL BRAVO-INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA BLUETOOTH Diana Marcela Domínguez Piedrahita 08/02/2012 Bluetooth es el nombre común de la especificación industrial IEEE 802.15.1, que se basa en la tecnología por la cual se realiza la transmisión de voz y datos entre diferentes dispositivos mediante un enlace de radiofrecuencia segura 2 Contenido INTRODUCCIÓN .............................................................................4 ¿Es Bluetooth el futuro de la interconectividad inalámbrica? .................5 1. Nacimiento de la tecnología ......................................................5 1.1. Historia ............................................................................5 1.2. ¿Qué es el SIG de Bluetooth? ..............................................5 2. Descripción ............................................................................6 2.1. Funcionamiento .................................................................6 2.2. Características técnicas ......................................................6 2.3. Arquitectura ......................................................................7 2.4. Versiones ..........................................................................7 2.5. Usos y aplicaciones ............................................................8 3. Ventajas y desventajas del Bluetooth respecto de otras tecnologías 9 3.2. Velocidad de transferencia ..................................................9 3.2. Distancia de alcance ...........................................................9 Conclusión ................................................................................... 10 Anexo: Cuadro comparativo de los estándar de las tecnologías ........ 11 Bibliografía .................................................................................. 12 INTRODUCCIÓN Bluetooth es el nombre común de la especificación industrial IEEE 802.15.1, que se basa en la tecnología por la cual se realiza la transmisión de voz y datos entre diferentes dispositivos mediante un enlace de radiofrecuencia segura. Esta tecnología pretende facilitar las comunicaciones entre dispositivos móviles y fijos, eliminar cables, crear pequeñas redes inalámbricas y facilitar la sincronización de datos. Bluetooth nace con el fin de desarrollar una nueva tecnología para permitir la interconexión vía radio de dispositivos móviles. Los datos obtenidos para este informe se han relevado de la IEEE más específicamente, de su Grupo de Interés Especial (SIG), también se incluyo información de revistas especializadas como la publicación RedUSERS. Para poder determinar si Bluetooth es el futuro de la interconexión inalámbrica no se puede dejar de lado a tecnologías similares como Wi-fi y UWB. Por eso se debió comparar estas tecnologías, y así lograr saber si la existencia de una influía en las de las otras. Otro aspecto considerado ha sido el desarrollo a través del tiempo, las variaciones y modificaciones, que tecnologías experimentaron mayores cambios y porqué, las aceptaciones en el mercado y ventajas y desventajas comparativas. ¿Es Bluetooth el futuro de la interconectividad inalámbrica? 1. Nacimiento de la tecnología 1.1. Historia El nombre Bluetooth surge del rey danés y noruego Harald Blåtand la traducción en inglés es Harold Bluetooth (Diente Azul, si bien en lengua danesa significa tez oscura). Es conocido por unificar las tribus noruegas, suecas y danesas. Es así, que Bluetooth intenta unificar diferentes tecnologías como ordenadores, teléfonos móviles y otros periféricos. Su símbolo parte de la unión de las runas nórdicas H y B: En 1994 Ericsson realizó un estudio con el fin de investigar la viabilidad de una nueva interfaz de bajo costo y consumo para interconexión vía radio, es decir sin cables. Este estudio surgió de un proyecto que investigaba unos multicomunicadores conectados a una red celular, llegando así a un enlace de radio de corto alcance, llamado MC Link. Mediante el desarrollo de esta investigación, se descubrió que este tipo de enlace podía ser utilizado en muchas aplicaciones distintas, ya que su principal capacidad se basa en un chip de radio. 1.2. ¿Qué es el SIG de Bluetooth? El SIG (Special Interest Group) de Bluetooth está conformado por un grupo de empresas con el mismo objetivo: desarrollar, promover, definir y publicar las especificaciones de esta tecnología inalámbrica a corta distancia para la conexión de dispositivos móviles. El grupo fue fundado en 1998 por Agere, Ericsson, Intel, IBM, Lenovo, Microsoft, Motorola, Nokia y Toshiba. 5 2. Descripción 2.1. Funcionamiento Esta tecnología inalámbrica es un sistema de comunicaciones de corto alcance, que tiene como objetivo eliminar cables en conexiones entre dispositivos electrónicos (portátiles y fijos). Sus principales características son su fiabilidad, mínimo costo y bajo consumo. El núcleo de su sistema está conformado por un transmisor de radio, una banda base y un conjunto de protocolos. Gracias a este sistema, se puede conectar dispositivos e intercambiar distintos tipos de datos entre ellos. 2.2. Características técnicas En sus comienzos, Bluetooth tenía un canal de comunicación de un máximo de 720 Kb/s y un rango óptimo de 10mts. (100 mts. con repetidores). Su frecuencia de radio estaba en el rango de 2.4 a 2.48 GHz con amplio espectro y saltos de frecuencia. Cuenta con la posibilidad de transmitir en Full Duplex, con un máximo de 1600 saltos/s. Los saltos de frecuencia se dan entre un total de 79 frecuencias con intervalos de 1MHz. Gracias a estas características, cuenta con robustez y seguridad. Opera en redes "ad-hoc" llamadas piconet, donde pueden existir desde 2 hasta 200 clientes. En todas las redes piconet uno de los sistemas tiene que operar como "maestro". Éste es el que inicia la conexión y se encarga de establecer los parámetros iniciales. Se puede conectar varias piconet, formando así una scatternet. En una scatternet el maestro nopuede operar como tal sobre dos piconet, peri sí puede haber dos dispositivos esclavos dedistintas piconet. Tiene una potencia de salida de 1mW para una distancia máxima de 10 m, mientras que la versión de largo alcance transmite entre 100 mW y 1W. Con el objetivo de obtener un bajo consumo y bajo costo, el SIG creó un chip utilizando circuitos CMOS, logrando así una solución de 9x9mm y que consume un 97% menos de energía que un teléfono celular común. De acuerdo con lo mencionado, Bluetooth transmite en una tecnología Full Duplex, esto significa que trabaja con dos canales de transferencia: uno de emisión y otro de recepción. Estos canales pueden soportar una transferencia de 432,6 Kb/s. 6 2.3. Arquitectura El hardware del dispositivo Bluetooth está compuesto por un dispositivo de radio y un controlador digital. El dispositivo de radio se encarga de modular y transmitir la señal, mientras que el controlador digital (compuesto por una CPU, un procesador de señales digitales llamado Controlador de Enlace y de interfaces con el dispositivo anfitrión. El controlador de enlace no solo tiene la tarea de procesar la banda base y el manejo de los protocolos ARQ y FEC de capa física, sino también de las funciones de transferencia (tanto asíncrona como síncrona), codificación de Audio y cifrado de datos. CPU atiende las instrucciones relacionadas con Bluetooth del dispositivo anfitrión, simplificando de esta manera su operación. Para esta actividad, el CPU cuenta con un software denominado Link Manager que tiene la función de comunicarse con otros dispositivos, por medio del protocolo LMP. Las tareas principales del Link Manager son: • Envío y recepción de datos • Empaginamiento y peticiones • Determinación de conexiones • Autenticación • Negociación y determinación de tipos de enlace • Determinación del tipo de cuerpo de cada paquete • Ubicación del dispositivo en modo sniff o hold. 2.4. Versiones Desde sus inicios, Bluetooth fue evolucionando en varios aspectos, entre ellos, sus versiones. • Bluetooth 1.1 • Bluetooth 1.2 • Bluetooth 2.0 • Bluetooth 2.1 La versión 1.2 fue desarrollada para superar el inconveniente de interferencia que existía entre la versión 1.1 y Wi-Fi. Además cuenta con una técnica que ejecuta una transmisión más eficiente y un cifrado más seguro. También ofrece una calidad de voz con menor ruido ambiental y provee una configuración más rápida de la comunicación con los otros dispositivos bluetooth (dentro del rango de alcance). La versión 2.0 incorporó la técnica EDR, que le permite mejorar la tasa de transferencia, alcanzando los 3Mb/s, solucionando a la vez algunos errores de la versión anterior. La versión 2.1 simplifica la conexión entre los dispositivos y tiene un consumo de potencia 5 veces menor. 2.5. Usos y aplicaciones Bluetooth, como cualquier otra tecnología, tiene una gran variedad de distintos usos y aplicaciones que se enumeran a continuación: Conexión sin cables entre los celulares y equipos de manos libres, también kit para autos. Crear una red inalámbrica en espacios reducidos, donde no sea tan importante una transferencia tan veloz. Comunicación sin cables entre la PC y dispositivos de entrada y salida (impresoras, teclados y mouses). Transferir archivos o carpetas entre dispositivos, utilizando el protocolo de enlace OBEX. Transferir contactos, citas y recordatorios entre dispositivos, por medio del mismo protocolo. Reemplazar la comunicación por cable entre equipos GPS y equipamiento médico. Controles remotos (tradicionalmente dominado por el infrarrojo) Enviar publicidades entre anunciantes y dispositivos con bluetooth. La Playstation 3 y Nintendo Wii tienen bluetooth, que permiten utilizar mandos inalámbricos. La tecnología Bluetooth permite conectar cualquier periférico de oficina mediante una red inalámbrica. Conectar una PC o una notebook con impresoras, scanners y faxes sin cables. Bluetooth brinda la posibilidad de usar teléfonos con tres vías. Cuando se está en movimiento funciona como un teléfono móvil (uso de red celular), Y cuando el teléfono entra en el rango de otro teléfono móvil con Bluetooth, estos funcionan como una radio (hablar entre celulares sin usar la red de telefonía móvil). 3. Ventajas y desventajas del Bluetooth respecto de otras tecnologías 3.2. Velocidad de transferencia La tasa de transferencia de Bluetooth no supera los 3 Mbps, mientras que la de Wi-fi varía entre 11 y 54 Mbps. El UWB supera ambas, llegando a los 480 Mbps. Esta diferencia de transferencia está dada porque el espectro de frecuencia que utiliza UWB es varias veces mayor que las dos anteriores (desde 3,1 hasta 10,6 GHz), mientras que el de Bluetooth y Wi-fi va desde 2.4 hasta 2.48 GHz. 3.2. Distancia de alcance Wi-fi es la tecnología con mayor distancia de alcance, ya que la misma es de 152 metros. Bluetooth ofrece una distancia de 100 metros, mientras que UWB no más de 10 metros. Sin embargo, hay que tener presente que cada una de estas tecnologías tiene distintos alcances de acuerdo al tipo o clase que se tome en cuenta. En espacios abiertos con antenas estándares, wi-fi alcanza los 305 metros, en un espacio más reducido (oficina) alcanza los 106 metros, mientras que en las casas, los 61 metros. La clase 1 de Bluetooth es la que más alcance tiene (100 metros). La clase 2 llega a los 20 metros, y la clase 3 alrededor de 10 metro. 3.2. Consumo de Energía La potencia que se debe utilizar para poder trasmitir utilizando la tecnología bluetooth es de 20dbm para la clase 1, de 4dbm para la clase 2 y de 1dbm para la clase estándar (clase 1). Mientras que la potencia necesaria para la transmisión utilizando Wi-Fi es de 15dbm. Por otra parte la tecnología UWB es la que tiene el menor consumo de energía que representa -10dbm. 9 Conclusión De acuerdo con los datos obtenidos en esta investigación se puede observar que la tecnología bluetooth fue desarrollada para evitar la utilización de cables, y poder conectar dispositivos de una amplia variedad, de manera rápida y fácil. El crecimiento de esta tecnología permitió la creación de pequeñas redes llamadas piconet. Y por sus características esta tecnología fue adoptada por muchas compañías para implementarla en sus dispositivos. Sin embargo a pesar del gran impacto que causó Bluetooth, se espera que en los próximos años sea remplazada por una tecnología muy similar pero con mayores prestaciones conocida como UWB (Ultra Wide Band). Esta innovación alcanza velocidades similares a las obtenidas en conexiones vía cable, y de un consumo menor en relación con la tecnología bluetooth. Además se espera que en un futuro los avances de la UWB lleven a poder tener distancias de alcance similares a las de la tecnología Wi-Fi. Es por ese motivo que se llega a la conclusión de que la utilización del bluetooth como interconexión inalámbrica llegará a su fin en los próximos años. 𝑅= 𝜌 4𝐿 ((ln ) 2𝜋𝐿 𝑎 10 Anexo: Cuadro comparativo de los estándar de las tecnologías RANGO DE FRECUENCIA VELOCIDAD DE TRANSFERENCIA CONSUMO DE ENERGIA DISTANCIA DE ALCANCE BLUETOOTH 2.40 a 2.48 GHz De 1 a 3 Mbps De 0 dbm WI-FI De 2.40 a 2.48 GHz De 11 a 45 Mbps De 15 dbm UWB De 3.1 a 10.6 GHz De 110 a 480 Mbps De -10 dbm De 1 a 10 metros De 60 a 100 metros De 1 a 10 metros Bibliografía García, O. (s.f.). IDG, “Se aprueba el estándar UWB que sustituirá al Bluetooth”]. Recuperado el 26 de Mayo de 2007, de <http://www.idg.es/comunicaciones/noticias.asp?id=91557170> Red Users, “El bluejacking sigue en expansión”, Vida digital [en línea] [15/04/2007] <http://www.redusers.com/noticias/confirman-laexpansion-del-bluejacking> [Consulta: 26 de mayo de 2007] WIKIPEDIA, “Bluetooth”. [En línea] <http://es.wikipedia.org/wiki/bluetooth> [Consulta: 26 de mayo de 2007] WIKIPEDIA, “UWB”. [En línea] <http://es.wikipedia.org/wiki/UWB> [Consulta: 26 de mayo de 2007] WIKIPEDIA, “WI-FI”. [En línea] <http://es.wikipedia.org/wiki/WIFI> [Consulta: 26 de mayo de 2007]