Download Personalizan diagnóstico y tratamiento de cáncer de mama a la
Document related concepts
Transcript
BOLETÍN DE PRENSA Para publicación inmediata 23 de mayo de 2016 Personalizan diagnóstico y tratamiento de cáncer de mama a la mujer mexicana El Centro de Cáncer de Mama es el primero en el país en ofrecer un programa de cáncer hereditario con especialistas en genética del cáncer de la mujer mexicana; a nivel privado en brindar programas para la atención e investigación de mujeres jóvenes y un programa de referencia oportuna para la preservación de la fertilidad en mujeres que han sobrevivido al padecimiento oncológico. Aunado, el Centro de Cáncer de Mama es pionero en el norte de país en contar con el Equipo Dignicap, sistema para evitar la caída del cabello durante el tratamiento de quimioterapia. Monterrey, Nuevo León, a 23 de mayo de 2016.– Esta mañana, en las instalaciones del Hospital Zambrano Hellion, en presencia de autoridades, consejeros y directivos de TecSalud y del Tecnológico de Monterrey; médicos, asociaciones civiles y medios de comunicación, se llevó a cabo la apertura del Centro de Cáncer de Mama, que albergado por el mismo recinto, ofrecerá en un espacio innovador y de vanguardia, atención médica integral y multidisciplinaria a este padecimiento, que representa la primera causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial y en México. “El Centro de Cáncer de Mama fue creado con el objetivo de brindar todos los servicios necesarios desde el diagnóstico, tratamiento y servicios de apoyo para los pacientes con cáncer de mama y pacientes con enfermedades de la mama en general, todo dentro de un mismo espacio físico, donde el objetivo será tratar de manera multidisciplinaria a cada uno de nuestros pacientes”, comentó el doctor Mauricio Canavati, Director de la Línea de Servicio de Oncología de TecSalud. Éste espacio único en México a nivel privado, integra en un mismo lugar a un equipo multidisciplinario de expertos, reconocidos por su trayectoria médica y de investigación. Cada caso es analizado de acuerdo a protocolos internacionales por un grupo de especialistas en diversas áreas que diseñan el mejor tratamiento para cada una de las pacientes. El Centro, que atenderá diversos padecimientos de la glándula mamaria: enfermedades benignas y malignas, tales como el cáncer in situ, temprano y avanzado, en la mujer embarazada, así como otros tumores de mama, se caracterizará por brindar desde el diagnóstico hasta el tratamiento personalizado, al identificar los factores que afectan especialmente a la mujer mexicana. Integrando un equipo multidisciplinario con un enfoque oncológico. “Los equipos con los que contamos para hacer una detección oportuna del cáncer de mama, tenemos la mamografía digital de campo completo y que además tenemos un programa especial para reconstruir volumétricamente la mama y podemos ver cada milímetro de ella obteniendo al menos 250 imágenes, esto nos ayuda mucho porque nos ayuda a detectar 40 1 por ciento más cánceres que utilizando la mamografía convencional”, afirmó la doctora Margarita Garza, Directora de Imagen del Centro de Cáncer de Mama. Por otra parte, “la cirugía representa la piedra angular en el tratamiento del cáncer de mama, en los últimos 10 años ha habido grandes avances en este rubro, entre los que destacan: la mastectomía conservadora del complejo areola pezón, la mastectomía profiláctica contralateral, la cirugía de la axila, los márgenes quirúrgicos y las pruebas genéticas”, dijo el doctor Servando Cardona, Director Quirúrgico del Centro de Cáncer de Mama. Los especialistas -reconocidos por su trayectoria médica y de investigación- estudiarán cada caso con el fin de diseñar el mejor tratamiento, el apoyo psicosocial y la realización de diversos estudios clínicos para lograr los mejores resultados. La doctora Cynthia Villarreal, Directora de Oncología Clínica del Centro, afirmó que “ahora hablamos de una medicina personalizada donde se toman en cuenta muchos factores que antes no se tomaban y con el progreso se han tomado parámetros sismológicos. A partir de algunos años también contamos con estudios especiales llamadas firmas genéticas y esto permite ver la genética particular del cáncer y ver qué moléculas están y cuáles no están presentes y eso a su vez permite predecir la agresividad de un cáncer y ver la probabilidad de que éste pueda regresar en un futuro, de tal forma nos permite individualizar la terapia de cada paciente”. En este contexto, en el Centro de Cáncer de Mama se realizará investigación con la implementación de protocolos clínicos nacionales e internacionales que consideran factores de riesgo y datos genómicos de la mujer mexicana para el desarrollo de este padecimiento, y así mejorar las opciones de estudios, diagnósticos, tratamientos y terapias innovadoras individualizadas para cada paciente. TecSalud Sistema de salud de vanguardia que promueve la innovación TecSalud del Tecnológico de Monterrey es un sistema de salud que integra la Escuela de Medicina y los hospitales San José y Zambrano Hellion. Cuenta con una amplia red de especialistas médicos con liderazgo enfocado en tres roles: clínico, formativo y de investigación. A estos especialistas, que suman más de 326 médicos, se les conoce como Profesores Clínicos. El Centro de Cáncer de Mama cuenta con más de 20 especialistas, dentro de este programa de Profesores Clínicos, que son líderes en las áreas clínicas, formativas e investigación. Programas innovadores para el diagnóstico y el tratamiento del cáncer de mama El Centro de Cáncer de Mama se caracterizará por ofrecer programas especiales diseñados para dar solución a diferentes necesidades en torno a este padecimiento: Programa de Escrutinio Personalizado de acuerdo a Factores de Riesgo. Permite identificar a mujeres en situaciones de riesgo, que por su edad, características físicas, historia familiar y cambios clínicos específicos, son más susceptibles a padecer la enfermedad. Este programa hace uso de métodos de imagen, además de la mamografía, que son capaces de encontrar cánceres muy pequeños, en etapas iniciales, asegurando así 2 un diagnóstico oportuno. El equipo de expertos está certificado y capacitado para hacer un análisis detallado del riesgo personal de cada paciente y ofrecer el mejor diagnóstico, de manera oportuna. Programa de Cáncer Hereditario: cuenta con especialistas en genética, y está dirigido a mujeres y hombres con factores que predispongan a un alto riesgo de cáncer hereditario con o sin diagnóstico previo de esta enfermedad. Los estudios genéticos permiten una medicina preventiva personalizada y el apego a las medidas reductoras de riesgo que directamente impactan en la supervivencia de mujeres con cáncer hereditario. Programa para la Atención e Investigación de Mujeres Jóvenes: las mujeres con cáncer hereditario desarrollan tumores a temprana edad, y tienen mayor riesgo de padecer esta enfermedad en ambos senos, en ovario o presentar otros tumores, razón por la cual es prioritario establecer medidas de vigilancia apropiadas. Este programa es el primero en su tipo en América Latina, busca ser modelo líder para otros centros y sólo se encuentra en el Hospital Zambrano Hellion y en el Instituto Nacional de Cancerología. Programa de Referencia Oportuna para la Preservación de Fertilidad en las Mujeres: el empleo de tratamientos contra el cáncer de mama puede afectar la capacidad reproductiva. Este programa está dirigido a las pacientes jóvenes diagnosticadas con cáncer de mama (mujeres de 40 años o menores) que buscan la asesoría adecuada sobre fertilidad y sus opciones de preservación. Entre los servicios y tratamientos que se ofrecen en el Centro de Cáncer de Mama se encuentra el Equipo Dignicap, un único sistema de enfriamiento del cuero cabelludo aprobado por la FDA para evitar la caída del cabello durante la quimioterapia, lo que minimiza los cambios físicos que sufren las pacientes, logrando que se reconozcan a sí mismas manteniendo su autoestima respecto a su cambio físico. Esto convierte al Centro en el único lugar de Monterrey y el norte del país que cuenta con este equipo. “Queremos que nuestras pacientes tengan la confianza y tranquilidad de que aquí en nuestro Centro de Cáncer de Mama estarán bien cuidadas y con un seguimiento personalizado para mejorar su situación”, finalizó el doctor Mauricio Canavati. De esta forma, el Centro de Cáncer de Mama responde al objetivo de TecSalud, de atender dos sectores fundamentales para el desarrollo y la transformación del país en el cáncer de mama: la educación y salud. Para mayor información, consulta: http://www.cmzh.com.mx/centro-de-mama.aspx ### Sobre TecSalud Con más de 47 años de experiencia en el sector médico, se crea TecSalud con el objetivo de atender dos sectores fundamentales para el desarrollo y la transformación del país: la educación y la salud. En 2012, el consejo del Tecnológico de Monterrey sentó las bases para transformar la práctica médica en México y hace cuatro años creó TecSalud, un sistema de salud de vanguardia a través del cual convirtió sus hospitales San José y Zambrano Hellion, su Clínica de Salud Integral (en donde se desarrollan programas sociales) y su Escuela de Medicina en Centros Médicos Académicos, donde conviven de manera 3 transversal la atención, la educación y la investigación. La visión de TecSalud es "Cuidar tu salud mejor que nadie, formando excelentes profesionales". Sobre el Hospital Zambrano Hellion de TecSalud El Hospital Zambrano Hellion de TecSalud es una institución al cuidado de la salud perteneciente al Tecnológico de Monterrey que desde su apertura en julio de 2012 se ha esmerado por desarrollar y ofrecer a la comunidad modelos innovadores de salud. Con la visión de "Cuidar tu salud mejor que nadie, formando excelentes profesionales", el Hospital Zambrano Hellion impulsa una nueva filosofía en la medicina privada en México, que se basa en nuevos procesos de atención clínica, educación e investigación. Contacto de prensa Monterrey: Lic. Sara González Dirección de Comunicación y Mercadotecnia TecSalud Teléfonos: 8040-6150 y 8347-1010 ext. 2577 sara.gonzalez.s@tecsalud.mx Contacto de prensa: Paola Galván paola.galvan@prexperience.com.mx Ofna. (Cd. México) 5344 7645 Móvil (Cd. México) (04455) 6256 0914 Directores del Centro de Cáncer de Mama Dr. Mauricio A. Canavati Marcos Director Clínico de la Línea de Servicio de Oncología Cirugía Oncológica de Mama Mauricio Canavati es egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Posteriormente se especializó en Cirugía General en la Universidad de Monterrey, y cursó estudios de Cirugía Oncológica de Mama en el Hospital Christus St. Joseph y la Stehlin Foundation for Cancer Research en Houston, Texas. Ha realizado rotaciones en Cirugía Oncológica de Mama, en el MD Anderson Cancer Center en Houston, Texas, y en Cirugía Laparoscópica Avanzada, en el Mount Sinaí Hospital, en New York, NY. Es Profesor Clínico de Cirugía General en el Sistema Tec Salud, y ejerce su práctica médica en diversas instituciones públicas y privadas en la ciudad de Monterrey como Cirujano General y Cirujano de Mama. También es Asesor Médico Fundación Cima-AB, y está certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía General. Es miembro de la Sociedad Americana de Cirujanos de Mama y de la Sociedad Americana de Enfermedades de la Mama. Es el Director Clínico de la Línea de Servicio de Oncología de TecSalud. Dra. Cynthia Villarreal Garza Directora de Oncología Clínica del Centro de Cáncer de Mama Oncología Médica - Especialista en Cáncer de Mama Cynthia Villarreal estudió la carrera de Medicina en el Tecnológico de Monterrey y realizó las especialidades de Medicina Interna y de Oncología Médica en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán en la Ciudad de México. Es Maestra y Doctora en Ciencias Médicas egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México. Realizó una subespecialidad en Cáncer de Mama en el Hospital Sunnybrook Odette Cancer Center, afiliado a la Universidad de Toronto en Canadá. 4 Desde el 2007 es profesora de Pregrado de Medicina del Tecnológico de Monterrey. Ha sido acreedora del Premio Bienal de FUNSALUD a la Investigación en Cáncer de Mama, tres premios de la Asociación Americana de Oncología y otro premio de la Asociación Europea de Oncología. Ha publicado 33 artículos indexados, en relación a diversos temas de cáncer, especialmente en cáncer de mama y es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI). Es investigadora del Instituto Nacional de Cancerología. Es la Directora de Oncología Clínica del Centro de Cáncer de Mama del Hospital Zambrano Hellion. Dr. Servando Cardona Huerta Director Quirúrgico del Centro de Cáncer de Mama Cirugía Oncológica de Mama Servando Cardona es Médico Cirujano Partero egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Cirujano General en el Instituto Mexicano del Seguro Social y Cirujano Oncólogo por la Universidad de Heidelberg, Alemania; donde además realizó un Doctorado en Medicina en el Centro Alemán de Investigación del Cáncer de la misma universidad, en la que obtuvo la distinción Magna Cum Laude. Además, cuenta con un Posdoctorado en Melanoma por parte del California Pacific Medical Center, Melanoma Clinic en San Francisco, California, Estados Unidos. Es miembro del Consejo Mexicano de Cirugía General (CMCG), de la European Society of Surgical Oncology (ESSO), y de la Asociación Mexicana Contra el Cáncer de Mama. Ha participado en conferencias, congresos y cursos. Publicó dos libros: Mi Guía Rosa: un apoyo para la mujer con enfermedad del seno (en colaboración) y Cirugía Mamaria en el Siglo XXI. Además ha publicado múltiples artículos en su área de especialidad. Ha dirigido trabajos académicos, y ha recibido diversos apoyos en proyectos de investigación por parte de instituciones públicas y privadas, tanto a nivel nacional como internacional. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) desde noviembre de 2004 y participó en el Congreso Nacional de Investigación Biomédica obteniendo el segundo lugar. Es Director Quirúrgico del Centro de Cáncer de Mama del Hospital Zambrano Hellion. Dra. Margarita Lilia Garza Montemayor Directora de Imagen del Centro de Cáncer de Mama Radiología - Especialista en Imagen Mamaria Margarita Lilia Garza Montemayor realizó la carrera de médico cirujano y partero en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Nuevo León así como su especialidad en Radiología, con enfoque en Imagen de Mama en dicha universidad. Está certificada por el Consejo Mexicano de Radiología y es miembro del Comité de Imagen de Mama de la Federación Mexicana de Radiología. Tiene más de 25 años de experiencia laboral. Es Directora de Imagen del Centro de Cáncer de Mama del Hospital Zambrano Hellion. Vicente Valero, M.D., F.A.C.P. Asesor del Centro de Cáncer de Mama Vicente Valero es egresado de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Realizó su residencia en Medicina Interna en la Universidad de Medicina del Noreste de Ohio y en el Centro Médico Hospitalario Santa Isabel de la Universidad de Medicina del Noreste de Ohio. Posteriormente realizó una 5 especialidad en Oncología Hematológica Médica en la Universidad del Centro Médico de Cincinnati y Hospital de Veteranos, y en el Departamento de Medicina de la Universidad de Texas. Él es investigador principal de varios protocolos y líder reconocido en sus campos de interés. Ha publicado más de 150 artículos, 13 capítulos de libros y más de 100 abstractos, además de realizar más de 250 presentaciones. Actualmente, se desempeña como Presidente Adjunto del Departamento de Oncología Médica de Mama en la División de Medicina del Cáncer, en el MD Anderson Cancer Center de la Universidad de Texas, y es profesor del Departamento de Oncología Médica de Mama, de la División de Medicina del Cáncer, en la misma institución. Es asesor del Centro de Cáncer de Mama del Hospital Zambrano Hellion. 6