Download 3335 - Universidad Salesiana de Bolivia
Document related concepts
Transcript
Universidad Salesiana de Bolivia Contaduría Pública y Sistemas PLAN DE DISCIPLINA GESTIÓN II - 2015 I DATOS DE IDENTIFICACIÓN II INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA: RECTOR: CARRERA: DIRECTOR DE CARRERA: DOCENTE: NIVEL DE LA MATERIA: ASIGNATURA: SIGLA: PARALELO REQUISITO: E-MAIL: Universidad Salesiana de Bolivia Lic. Rvdo. P. Thelian Argeo Corona Cortes Contaduría Pública Lic. Aud. Luz Mila Guzmán Antezana Ing. Cleto Alberto Vargas Patsi Primer Semestre Álgebra Superior MAT – 113 1C1-131 Ninguno paracleto777vargas@hotmail.com paracleto77vargas@latinmail.com OBJETIVOS DE LA MATERIA GENERAL Desarrollar la capacidad de razonamiento, conocer y valorar las propias habilidades matemáticas relativas a la lógica formal y simbólica, teoría de conjuntos, análisis combinatorio, relaciones y funciones, programación lineal, etc.; para afrontar las situaciones que requieran su empleo o que permitan disfrutar con los aspectos creativos matemáticos aplicados en el campo de la Contaduría Pública y de sistemas. ESPECÍFICOS - Introducir al estudiante los conceptos básicos de la lógica matemática y teoría de conjuntos, como elementos básicos de la estructura básica del razonamiento matemático. - Interpretar y solucionar las problemáticas referidos al análisis combinatorio, relaciones y funciones, en el ámbito financiero. - Valorar la programación lineal en la solución de problemas de maximización en el campo económico. ADICIONAL Implementar el Estilo Salesiano en el proceso enseñanza aprendizaje, enfatizando en los pilares básicos: PACIENCIA, RAZÓN, AMOR Y RELIGIÓN. 1 III CONTENIDOS CONTENIDOS MÍNIMOS OFICIALES Lógica Matemática, Teoría de Conjuntos, Técnicas de Conteo, Relaciones y Funciones, Determinantes, Sistemas de Ecuaciones y Matrices, Programación Lineal. CONTENIDOS ANALÍTICOS UNIDADES Y CONTENDIDO ANALÍTICO DE LA MATERIA UNIDAD I LÓGICA Introducción - Proposiciones y conectivos - Álgebra proposicional – Simplificaciones – Inferencia lógica y demostraciones. UNIDAD II CONJUNTOS Introducción – Pertenencia – Inclusión - Operaciones – Álgebra de conjuntos – Pares ordenados – Producto cartesiano – Aplicaciones. UNIDAD III RELACIONES Y FUNCIONES Definición – Composición – Inversa – Propiedades – Aplicaciones. UNIDAD IV ANÁLISIS COMBINATORIO Introducción – Principio de la Adición y la multiplicación – Permutaciones – Variaciones y combinaciones – Binomio de Newton – Aplicaciones. UNIDAD V MATRICES Definición – Operación con matrices - Regla de Sarrus – Submatrices menores y cofactores – Matriz adjunta – Propiedades – Aplicaciones del determinante (Regla de Cramer). UNIDAD VI SISTEMA DE ACUACIONES Y TEORÍA MATRICIAL Introducción – Introducción a los sistemas de ecuaciones – Ecuaciones lineales y de grado superior - Métodos de resolución de ecuaciones. UNIDAD VII PROGRAMACIÓN LINEAL Definición – Familias rectas – Segmento Lineal – Conjunto acotado – Punto extremo – Programación lineal – Sistema de restricciones – Método gráfico – Métodos simples – Aplicaciones. CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN y MEDIOS UTILIZADOS Cronograma de Ejecución 4 – AGO – 15 7 – AGO - 15 UNIDADES Y CONTENDIDO ANALÍTICO Porcentaje Avanzado MEDIOS Y TÉCNICAS UTILIZADOS PRESENTACIÓN Y DIAGNÓSTICO 5% Pizarra 5% Power Point – Pizarra 20% Power Point – Pizarra UNIDAD I LÓGICA Introducción. Conceptos y definiciones fundamentales. UNIDAD I LÓGICA 11 – AGO – 15 Proposiciones y conectivos 2 UNIDAD I Continuación 14 – AGO – 15 20% Pizarra 25% Pizarra 25% Pizarra 25% Pizarra 35% Pizarra, dinámicas de grupo 40% Pizarra, dinámicas de grupo Álgebra preposicional UNIDAD I Continuación 18 – AGO – 15 Simplificaciones, Inferencia Lógica UNIDAD I Continuación 21 – AGO – 15 Problemas 25 – AGO – 15 UNIDAD II Conjuntos 28 – AGO - 15 UNIDAD II Conjuntos Operaciones de conjuntos 1 – AGO - 15 UNIDAD II Conjuntos Demostraciones 4 – SEP– 15 Cronograma de Ejecución 8– SEP - 15 PRIMERA EVALUACIÓN PARCIAL 100% UNIDADES Y CONTENDIDO ANALÍTICO Porcentaje Avanzado MEDIOS Y TÉCNICAS UTILIZADAS 30% Power Point – Pizarra 30% Pizarra 100% Power Point – Pizarra 30% Pizarra 30% Pizarra 40% Pizarra 20% Pizarra 15% Pizarra UNIDAD III RELACIONES Y FUNCIONES Introducción, pares ordenados. 11 – SEP – 15 UNIDAD III RELACIONES Y FUNCIONES Pares ordenados Producto cartesiano. UNIDAD III RELACIONES Y FUNCIONES 15 – SEP – 15 Definición – Composición – Inversa UNIDAD IV ANÁLISIS COMBINATORIO 18 – SEP – 15 Permutaciones – Variaciones y combinaciones UNIDAD IV ANÁLISIS COMBINATORIO 22 – SEP – 15 Binomio de Newton – Aplicaciones. UNIDAD IV ANÁLISIS COMBINATORIO 25 – SEP– 15 1 – OCT – 15 6 – OCT – 15 Introducción – Principio de la Adición y la multiplicación UNIDAD V MATRICES (Continuación) UNIDAD V MATRICES Submatrices menores y cofactores 3 9 – OCT - 15 13 – OCT - 15 UNIDAD V MATRICES (Continuación) 15% Pizarra 15% Power Point – Pizarra 15% Material Didáctico Pizarra 10% Pizarra, Dinámicas de grupo UNIDAD V MATRICES Matriz adjunta – Propiedades 16– OCT – 15 UNIDAD V MATRICES Aplicaciones del determinante (Regla de Cramer). 20 – OCT - 15 23 – OCT – 15 Cronograma de Ejecución 27 – OCT - 15 UNIDAD V MATRICES (Continuación) SEGUNDA EVALUACIÓN PARCIAL UNIDADES Y CONTENDIDO ANALÍTICO 100% Porcentaje Avanzado MEDIOS Y TÉCNICAS UTILIZADAS 30% Power Point – Pizarra 20% Pizarra 20% Pizarra 30% Pizarra 10% Power Point – Pizarra 10% Pizarra 15% Pizarra 15% Pizarra 15% Power Point – Pizarra 15% Pizarra UNIDAD VI SISTEMA DE ACUACIONES Y TEORÍA MATRICIAL Introducción a los sistemas de ecuaciones, Sistemas de ecuaciones 30 – OCT - 15 UNIDAD VI SISTEMA DE ACUACIONES Y TEORÍA MATRICIAL (Continuación) UNIDAD VI SISTEMA DE ACUACIONES Y TEORÍA MATRICIAL 3 – NOV – 15 Métodos de resolución de ecuaciones. 6 – NOV – 15 UNIDAD VI SISTEMA DE ACUACIONES Y TEORÍA MATRICIAL (Continuación) UNIDAD VII PROGRAMACIÓN LINEAL 10– NOV – 15 Definición – Familias rectas UNIDAD VII PROGRAMACIÓN LINEAL 13 – NOV – 15 Segmento Lineal UNIDAD VII PROGRAMACIÓN LINEAL 17 – NOV – 15 ConDICto acotado – Punto extremo UNIDAD VII PROGRAMACIÓN LINEAL 20 – NOV – 15 Programación lineal – Sistema de restricciones UNIDAD VII PROGRAMACIÓN LINEAL 24 – NOV – 15 Método gráfico UNIDAD VII PROGRAMACIÓN LINEAL 27 – NOV – 15 Métodos simples 4 UNIDAD VII PROGRAMACIÓN LINEAL 1 – NOV – 15 10% Pizarra 10% Prácticas de grupos cooperativos 10% Pizarra Aplicaciones. UNIDAD VII PROGRAMACIÓN LINEAL 4 – DIC – 15 Aplicaciones. UNIDAD VII PROGRAMACIÓN LINEAL 8 – DIC – 15 Aplicaciones. EVALUACIÓN FINAL 11 – DIC – 15 V. 100% MÉTODOS DE ENSEÑANZA: VI. ESTILO SALESIANO. GRUPOS DE APRENDIZAJE COOPERATIVO TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN MISELANEA DE EJERCICIOS METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN Tres evaluaciones: 1er. Parcial 100% 2er. Parcial 100% TOTAL PARCIAL = (1er. Parcial + 2do. Parcial) / 2 = 100% Evaluación Final Obligatoria 100% - Evaluación individual NOTA FINAL (TOTAL PARCIAL + Evaluación Final) / 2 = 100% VII BIBLIOGRAFÍA AUTOR Murray Spiegel Grimaldi Armando Rojo R. Bezard Howard Anton Paulino Puña Sebastian Lazo Quijano Hiyo OBRA Álgebra Superior Matemática Discreta y Combinatoria Álgebra I Matemática Moderna Álgebra Lineal Álgebra Superior Álgebra Superior Álgebra LUGAR EDIC. México México Argentina Paraninfo Argentina Paraninfo EDITORIAL AÑO Mc Graw Hill Trillas El Ateneo Aguilar Limusa Aguilar 1992 2000 1979 1990 2001 2002 2002 2006 La Paz, agosto de 2015. FIRMA DOCENTE. Vo.Bo. Director Carrera Vo.Bo. Secretario Académico C.I 4375823 LP. 5