Download Nutrición y Ciencia de los Alimentos
Transcript
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA CIUDAD DE MÉXICO LICENCIATURA EN NUTRICION Y CIENCIA DE LOS ALIMENTOS 5 - Perfil de Egreso y Competencias FUNCIÓN COMPETENCIAS 1 Promover estilos de vida saludable en individuos, grupos y poblaciones de diferentes edades, contextos y condiciones de salud y enfermedad, mediante intervenciones alimentarias, nutricias y de actividad física. Comunica en forma efectiva información científica basada en evidencias en materia de alimentación, nutrición y actividad física utilizando metodologías y teorías de cambio de comportamientos para facilitar la adopción de un estilo de vida saludable a nivel individual, grupal y poblacional. Participa en equipos multidisciplinarios para el desarrollo de políticas y programas de alimentación, nutrición y actividad física, a partir de indicadores psicosociales, culturales y económicos para la promoción de un estilo de vida saludable en individuos, grupos y poblaciones. 2 Implementar el proceso de cuidado nutricio en individuos, grupos y poblaciones de diferentes edades, contextos y condiciones de salud para favorecer su calidad de vida. Evalúa el estado de nutrición de individuos, grupos y poblaciones considerando indicadores directos e indirectos con el fin de determinar la situación alimentaria y nutricia. Diagnostica la situación alimentaria y nutricia de individuos, grupos o poblaciones a partir de la descripción del problema nutricio, su etiología, signos y síntomas asociados, para coadyuvar a mantenerla o mejorarla. Realiza intervenciones alimentarias y nutricias con base en la planeación e implementación de estrategias para la promoción de estilos de vida saludable en individuos, grupos y poblaciones. Evalúa la efectividad de las intervenciones alimentarias y nutricias aplicadas a los individuos, grupos y poblaciones, con base en indicadores previamente seleccionados para verificar el logro de las metas buscadas o en su caso proponer su replanteamiento. 3 Gestionar servicios de nutrición y alimentación de calidad para mantener y mejorar la salud de personas con diversas necesidades. Desarrolla productos, programas o servicios de calidad para atender las necesidades alimentarias de la población, con base en los lineamientos y la normatividad aplicable. Organiza los servicios de nutrición y alimentación de acuerdo con los indicadores de calidad y normatividad vigente para satisfacer las necesidades de la población. Promueve el uso responsable de los recursos humanos, financieros, físicos y materiales, de acuerdo a los indicadores de calidad, normatividad y sustentabilidad con el fin de manejar de una manera eficiente el servicio de nutrición y alimentación. Evalúa el servicio de alimentación tomando en cuenta los indicadores de calidad, normatividad y la satisfacción del cliente para dar seguimiento al sistema de la mejora continua. 4 Valorar las cualidades moleculares e implicaciones fisiológicas de los nutrimentos para proponer la elección apropiada de alimentos y la modificación de productos con el fin de prevenir y tratar enfermedades. Explica los mecanismos de acción por los cuales los alimentos y sus constituyentes tienen un efecto en la salud, integrando la composición, la estructura y la función de los nutrimentos con los procesos fisiológicos para prevenir y tratar enfermedades. Propone modificaciones de productos alimentarios a partir de la composición, la estructura y la función de los nutrimentos para promover la salud y coadyuvar a la solución de estados patológicos. Asegura la inocuidad de los alimentos mediante el uso de herramientas bioquímicas, microbiológicas, toxicológicas y de biología molecular con el objetivo de contribuir a una alimentación saludable. DOCUMENTO DE CONSULTA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA CIUDAD DE MÉXICO LICENCIATURA EN NUTRICION Y CIENCIA DE LOS ALIMENTOS 9 - Lista de Asignaturas del Plan Ideal PRIMER SEMESTRE SEGUNDO SEMESTRE TERCER SEMESTRE CUARTO SEMESTRE QUINTO SEMESTRE SEXTO SEMESTRE SÉPTIMO SEMESTRE OCTAVO SEMESTRE TALLER DE QUÍMICA GENERAL TALLER DE QUÍMICA ORGÁNICA BIOQUÍMICA GENERAL BIOQUÍMICA METABÓLICA FISIOLOGÍA CELULAR TALLER DE NUTRIGENÓMICA INTERNADO EN NUTRICIÓN HUMANA 20034 9854 22525 22559 22560 9857 TALLER DE ESTRATEGIAS INVESTIGACIÓN EN NUTRICIÓN Y ALIMENTOS 22560 22559 9857 20034 20118 9854 20118 Y 22758 22758 INTROD.A LA NUTRI.Y CIENC.DE LOS ALIMENTOS TALLER DE BIOLOGÍA CELULAR Y GENÉTICA 9864 PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO DEL CICLO VITAL TALLER DE NUTRICIÓN DEL INDIVIDUO SANO I 20066 20063 TALLER DE EVALUACIÓN DEL ESTADO DE NUTRICIÓN I TALLER DE EVALUACIÓN DEL ESTADO DE NUTRICIÓN II FISIOPATOLOGÍA I FISIOPATOLOGÍA II NUTRICIÓN CLÍNICA II 6110 20107 20108 22757 9857 20116 TEORÍA Y TÉCNICA DE LA ENTREVISTA NUTRICIÓN CLÍNICA I TÓPICOS DE ALIMENTOS FUNCIONALES 20065 20056 22758 20123 EPIDEMIOLOGÍA SALUD PÚBLICA 7681 2869 POLÍTICAS DE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN 20226 20113 2869 TALLER DE ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Y PROBABILIDAD 20112 TALLER DE QUÍMICA Y ANÁLISIS DE ALIMENTOS I TALLER DE INFERENCIA ESTADÍSTICA TOXICOLOGÍA DE ALIMENTOS 20061 20113 PRÁCTICA PROFESIONAL Y DE SERVICIO SOC. 20059 8763 TALLER DE SERVICIOS DE ALIMENTOS OPTATIVA 2 DE CUATRO CRÉDITOS 9855 19002 OPTATIVA 1 DE OCHO CRÉDITOS OPTATIVA 3 DE CUATRO CRÉDITOS TALLER DE EDUCACIÓN EN NUTRICIÓN I 19035 19003 REFLEXIÓN OPTATIVA 4 DE SEIS 20043 22523 INTRODUCCIÓN A LOS NEGOCIOS TALLER DE INOCUIDAD ALIMENTARIA 22209 22523 21039 20067 20067 20063 20112 PROCESOS DE CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS 6110 MÉTODOS DE COMUNICACIÓN MASIVA EN NUTRICIÓN 7681 20457 TALLER DE DESARROLLO DE MENUS 22762 20066 Y 22523 TALLER DE FINANZAS EN ALIMENTOS Y BEBIDAS 20457 TALLER DE QUÍMICA Y COMUNICACIÓN REFLEXIÓN REFLEXIÓN REFLEXIÓN DOCUMENTO DE CONSULTA INTERNADO EN ALIMENTOS 20597 20118 OPTATIVA 5 DE OCHO CRÉDITOS 19039 20107 20065 7699 20461 20108 Y 22758 TALLER DE NUTRICIÓN Y ACTIVIDAD FÍSICA 20066 20116 20107 TALLER DE NUTRICIÓN DEL INDIVIDUO SANO II 20115 21045 ALIMENTACIÓN Y CULTURA FISIOLOGÍA DE LA NUTRICIÓN 6110 20596 NOVENO DÉCIMO SEMESTRE SEMESTRE UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA CIUDAD DE MÉXICO COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA ANÁLISIS DE ALIMENTOS II REFLEXIÓN UNIVERSITARIA 1 REFLEXIÓN UNIVERSITARIA 2 REFLEXIÓN UNIVERSITARIA 3 REFLEXIÓN UNIVERSITARIA 4 OPTATIVA 4 DE SEIS CRÉDITOS 22058 21040 20001 20002 20003 20004 19024 TOTAL SEMESTRE Créditos: 48 Horas: 32 TOTAL SEMESTRE Créditos: 50 Horas: 28 TOTAL SEMESTRE Créditos: 50 Horas: 30 21039 TOTAL SEMESTRE Créditos: 48 Horas: 30 TOTAL SEMESTRE Créditos: 52 Horas: 30 TOTAL SEMESTRE Créditos: 52 Horas: 32 DOCUMENTO DE CONSULTA TOTAL SEMESTRE Créditos: 52 Horas: 23 TOTAL SEMESTRE Créditos: 24 Horas: 20 UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA CIUDAD DE MÉXICO Creditos de Área Menor:70 Puntaje de Calidad: 8 Puntaje de Mención Honorífica: 9.2 DESGLOSE DE CRÉDITOS CAPTURADOS: Área Básica: 112 Área Mayor: 146 Área Menor: 70 Obligatoria: 40 Optativa: 30 Área Servicio 16 Social: Área de Reflexión 32 Universitaria: CRÉDITOS 376 TOTALES: DOCUMENTO DE CONSULTA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA CIUDAD DE MÉXICO Área Básica CLAVE 9864 SIGLA ASIGNATURA PRERREQUISITOS INTROD.A LA NT053 NUTRI.Y CIENC.DE LOS ALIMENTOS TALLER DE ESTADÍSTICA 20112 MT007 DESCRIPTIVA Y PROBABILIDAD T/P H/S/S CRED. ACRE. CURS. ACRE. ASIG. INTE. DIST. ASIGNATURAS COMPARTIDAS SEM. I. T HT:2 HP:0 4 NUM SI SI NO 1 T/P HT:2 HP:4 8 NUM SI SI NO 1 20461 SP015 ALIMENTACIÓN Y CULTURA T HT:4 HP:0 8 NUM SI SI NO 1 21039 IA070 TALLER DE QUÍMICA Y ANÁLISIS DE ALIMENTOS I P HT:0 HP:4 4 NUM SI SI NO 1 T HT:4 HP:0 8 NUM SI SI NO *CIENCIAS RELIGIOSAS 1 1 PSICOLOGÍA DEL 21045 PC057 DESARROLLO DEL CICLO VITAL 22058 LE075 COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA 22559 QM034 TALLER DE QUÍMICA GENERAL TALLER DE BIOLOGÍA 20063 NT012 CELULAR Y GENÉTICA TALLER DE 20113 MT008 INFERENCIA ESTADÍSTICA TEORÍA Y 20226 PC010 TÉCNICA DE LA ENTREVISTA +TALLER DE ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Y PROBABILIDAD HT:4 T HP:0 8 NUM SI SI *DISEÑO TEXTIL *EDUCACIÓN *PSICOLOGÍA *ARTE *CIENCIAS NO RELIGIOSAS *FILOSOFÍA *HISTORIA *LETRAS T/P HT:2 HP:4 8 NUM SI SI NO 1 T/P HT:2 HP:2 6 NUM SI SI NO 2 T/P HT:2 HP:4 8 NUM SI SI NO 2 T HT:4 HP:0 8 NUM SI SI NO *PSICOLOGÍA 2 DOCUMENTO DE CONSULTA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA CIUDAD DE MÉXICO 21040 IA071 22209 AE189 TALLER DE QUÍMICA Y ANÁLISIS DE ALIMENTOS II *TALLER DE QUÍMICA Y ANÁLISIS DE ALIMENTOS I HT:0 HP:4 4 NUM SI SI NO 2 2 T HT:4 HP:0 8 NUM SI SI *ARQUITECTURA Y URBANISMO *DISEÑO INDUSTRIAL *COMUNICACIÓN *EDUCACIÓN *RELACIONES INTERNACIONALES *INGENIERÍA BIOMÉDICA NO *INGENIERÍA ELECTRÓNICA *INGENIERÍA FÍSICA *INGENIERÍA INDUSTRIAL *INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA *INGENIERÍA QUÍMICA *INGENIERÍA DE ALIMENTOS *TALLER DE QUÍMICA GENERAL T/P HT:2 HP:4 8 NUM SI SI NO 2 NO 3 NO *INGENIERÍA DE ALIMENTOS 4 NO 4 INTRODUCCIÓN A LOS NEGOCIOS TALLER DE 22560 QM035 QUÍMICA ORGÁNICA P 9857 QM029 BIOQUÍMICA GENERAL *TALLER DE QUÍMICA ORGÁNICA T HT:4 HP:0 8 NUM SI SI 6110 NT039 FISIOLOGÍA DE LA NUTRICIÓN *BIOQUÍMICA GENERAL T HT:4 HP:0 8 NUM SI NO PROCESOS DE CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS *TALLER DE INOCUIDAD ALIMENTARIA T/P HT:2 HP:2 6 NUM SI SI 20043 IA005 Total de Créditos: 112 DOCUMENTO DE CONSULTA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA CIUDAD DE MÉXICO Área Mayor CLAVE SIGLA ASIGNATURA PRERREQUISITOS TALLER DE EVALUACIÓN 20116 NT022 DEL ESTADO DE NUTRICIÓN I 7681 NT044 EPIDEMIOLOGÍA 20061 NT010 TOXICOLOGÍA DE ALIMENTOS 20066 NT015 TALLER DE NUTRICIÓN DEL INDIVIDUO SANO I TALLER DE EVALUACIÓN 20115 NT021 DEL ESTADO DE NUTRICIÓN II 22523 NT057 2869 20034 NT002 BIOQUÍMICA METABÓLICA H/S/S CRED. ACRE. CURS. ACRE. ASIG. ASIGNATURAS SEM. INTE. DIST. COMPARTIDAS I. T/P HT:2 HP:2 6 NUM SI SI NO 2 *TALLER DE INFERENCIA ESTADÍSTICA T HT:4 HP:0 8 NUM SI SI NO 3 *TALLER DE BIOLOGÍA CELULAR Y GENÉTICA T HT:4 HP:0 8 NUM SI SI NO 3 T/P HT:2 HP:2 6 NUM SI SI NO 3 T/P HT:2 HP:2 6 NUM SI SI NO 3 T/P HT:2 HP:2 6 NUM SI SI NO 3 *EPIDEMIOLOGÍA T HT:4 HP:0 8 NUM SI SI NO 4 *BIOQUÍMICA GENERAL T HT:4 HP:0 8 NUM SI SI NO 4 T/P HT:2 HP:2 6 NUM SI SI NO 4 *TALLER DE EVALUACIÓN DEL ESTADO DE NUTRICIÓN I TALLER DE INOCUIDAD ALIMENTARIA NT037 SALUD PÚBLICA T/P 20065 NT014 TALLER DE NUTRICIÓN DEL INDIVIDUO SANO II *TALLER DE NUTRICIÓN DEL INDIVIDUO SANO I 22762 NT064 TALLER DE DESARROLLO DE MENUS +TALLER DE NUTRICIÓN DEL INDIVIDUO SANO I +TALLER DE INOCUIDAD ALIMENTARIA P HT:0 HP:6 6 NUM SI SI NO 4 7699 POLÍTICAS DE NT048 ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN *SALUD PÚBLICA T HT:4 HP:0 8 NUM SI SI NO 5 9854 NT051 FISIOLOGÍA CELULAR *BIOQUÍMICA METABÓLICA T HT:4 HP:0 8 NUM SI SI NO 5 T/P HT:2 HP:2 6 NUM SI SI NO 5 T/P HT:2 HP:2 6 NUM SI SI NO 5 T HT:4 HP:0 8 NUM SI SI NO 5 20056 NT005 TALLER DE NUTRICIÓN Y ACTIVIDAD FÍSICA 20067 NT016 TALLER DE EDUCACIÓN EN NUTRICIÓN I 20107 NT019 FISIOPATOLOGÍA I *TALLER DE NUTRICIÓN DEL INDIVIDUO SANO II *FISIOLOGÍA DE LA NUTRICIÓN DOCUMENTO DE CONSULTA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA CIUDAD DE MÉXICO 20457 AH003 TALLER DE FINANZAS EN ALIMENTOS Y BEBIDAS 9855 TALLER DE SERVICIOS DE ALIMENTOS NT052 20108 NT020 FISIOPATOLOGÍA II 22525 NT058 TALLER DE NUTRIGENÓMICA 22758 NT062 NUTRICIÓN CLÍNICA I 20123 NT029 TÓPICOS DE ALIMENTOS FUNCIONALES T/P HT:2 HP:4 8 NUM SI SI NO 5 T/P HT:2 HP:2 6 NUM SI SI SI 6 *FISIOPATOLOGÍA I T HT:4 HP:0 8 NUM SI SI NO 6 *FISIOLOGÍA CELULAR P HT:0 HP:4 4 NUM SI SI NO 6 T/P HT:2 HP:4 8 NUM SI NO NO 6 T HT:4 HP:0 8 NUM SI SI NO 7 *TALLER DE FINANZAS EN ALIMENTOS Y BEBIDAS *FISIOPATOLOGÍA I *FISIOLOGÍA DE LA NUTRICIÓN Total de Créditos: 146 DOCUMENTO DE CONSULTA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA CIUDAD DE MÉXICO Área Menor Obligatoria CLAVE SIGLA ASIGNATURA PRERREQUISITOS MÉTODOS DE *TALLER DE EDUCACIÓN EN 20059 NT008 COMUNICACIÓN MASIVA EN NUTRICIÓN I NUTRICIÓN T/P T/P H/S/S CRED. ACRE. CURS. ACRE. ASIG. ASIGNATURAS SEM. INTE. DIST. COMPARTIDAS I. HT:4 10 HP:2 NUM SI SI NO 6 TALLER DE ESTRATEGIAS 20118 NT024 INVESTIGACIÓN EN NUTRICIÓN Y ALIMENTOS *NUTRICIÓN CLÍNICA I T HT:4 HP:0 8 NUM SI SI NO 7 22757 NT061 NUTRICIÓN CLÍNICA II +FISIOPATOLOGÍA II +NUTRICIÓN CLÍNICA I P HT:0 HP:6 6 NUM SI NO NO 7 P HT:0 HP:8 8 ALFA SI NO NO 8 P HT:0 HP:8 8 ALFA SI NO NO 8 20596 NT055 *TALLER DE ESTRATEGIAS INTERNADO EN NUTRICIÓN INVESTIGACIÓN EN NUTRICIÓN Y HUMANA ALIMENTOS *NUTRICIÓN CLÍNICA I *TALLER DE ESTRATEGIAS 20597 NT056 INTERNADO EN ALIMENTOS INVESTIGACIÓN EN NUTRICIÓN Y ALIMENTOS Total de Créditos: 40 DOCUMENTO DE CONSULTA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA CIUDAD DE MÉXICO Área Menor Optativa CLAVE 9845 SIGLA EN005 ASIGNATURA ECONOMÍA DE LA SALUD 20127 AE002 MERCADOTECNIA DE SERVICIOS 20277 CP019 EVALUACIÓN DE PROGRAMAS 20460 IA046 DESARROLLO SUSTENTABLE Y ALIMENTOS PRERREQUISITOS *POLÍTICAS DE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN *POLÍTICAS DE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN T/P H/S/S CRED. ACRE. ASIGNATURAS COMPARTIDAS SEM. I. T HT:4 HP:0 8 NUM 6 T HT:4 HP:0 8 *ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS NUM *MERCADOTECNIA *ADMINISTRACIÓN HOTELERA 6 T HT:4 HP:0 8 NUM T HT:4 HP:0 8 NUM *INGENIERÍA DE ALIMENTOS 6 6 *CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 6 T HT:4 HP:0 8 *ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS *MERCADOTECNIA *ADMINISTRACIÓN HOTELERA *CONTADURÍA *DISEÑO NUM INDUSTRIAL *COMUNICACIÓN *EDUCACIÓN *INGENIERÍA ELECTRÓNICA *INGENIERÍA INDUSTRIAL *INGENIERÍA QUÍMICA *INGENIERÍA DE ALIMENTOS TECNOLOGÍAS ALIM. TRADICIONALES EN MÉX. T HT:2 HP:0 4 NUM *INGENIERÍA DE ALIMENTOS 7 TRASTORNOS DE LA 22302 PC073 CONDUCTA ALIMENTARIA T HT:2 HP:0 4 NUM *PSICOLOGÍA 7 P HT:0 HP:4 4 NUM 7 P HT:0 HP:4 4 NUM *INGENIERÍA DE ALIMENTOS 7 T/P HT:2 HP:2 6 NUM 7 T HT:4 HP:0 8 NUM 8 22205 AE187 DESARROLLO EMPRENDEDOR 9252 IA067 22544 NT059 NUTRICIÓN Y DEPORTE 22596 IA081 GASTRONOMIA MOLECULAR 22759 NT063 NUTRICIÓN GERIÁTRICA NUTRICIÓN DEL 22770 NT067 PACIENTE EN ESTADO CRÍTICO *INTRODUCCIÓN A LOS NEGOCIOS *TALLER DE NUTRICIÓN Y ACTIVIDAD FÍSICA +TALLER DE NUTRICIÓN DEL INDIVIDUO SANO II +NUTRICIÓN CLÍNICA II DOCUMENTO DE CONSULTA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA CIUDAD DE MÉXICO Ubicación de Asignaturas del Área Menor Optativa 19035 N/D OPTATIVA 1 DE OCHO CRÉDITOS T HT:4 HP:0 8 NUM 6 19002 N/D OPTATIVA 2 DE CUATRO CRÉDITOS T HT:2 HP:0 4 NUM 7 19003 N/D OPTATIVA 3 DE CUATRO CRÉDITOS T HT:2 HP:0 4 NUM 7 19024 N/D OPTATIVA 4 DE SEIS CRÉDITOS T HT:3 HP:0 6 NUM 7 19039 N/D OPTATIVA 5 DE OCHO CRÉDITOS T HT:4 HP:0 8 NUM 8 Total de Créditos: 30 DOCUMENTO DE CONSULTA