Download fiscal producción economía
Document related concepts
Transcript
AÑO 09 / EDICIÓN 485 x FLASH INFORMATIVO SEMANAL Economía británica se prepara para Brexit Trump emprende reforma fiscal tras fracaso de Obamacare LEER MÁS LEER MÁS LEER MÁS Sube precio de crudo ante esperanzas de acuerdo OPEP. Los precios del crudo subieron hasta un 2%, después de interrupciones en los suministros desde Libia y de que funcionarios sugirieran que la OPEP y otros productores podrían extender su pacto de reducción del bombeo. […]La cotización de la mezcla mexicana repuntó en la sesión con un rendimiento de 1.79%, cotizando en 40.94 dólares por barril. Lo anterior fue resultado de que grupos armados bloquearon la producción en los campos petroleros de Shara y Wafa, en el oeste de Libia, reduciendo el bombeo en 252,000 barriles por día, o alrededor de un tercio […] El ministro del Petróleo de Irán, Bijan Zanganeh, dijo que es probable que se extienda un acuerdo global para recortar la producción de crudo, aunque primero se requiere tiempo para discutir el tema […] Nota Completa >> En Esta Edición Incentivar menor uso de efectivo beneficiaría la economía del país: CCESP. Comisión Europea rechaza fusión de las bolsas de Londres y Frankfurt. Banxico da remanente de 321.6 mmdp al Gobierno federal: SHCP. Economía mexicana crecerá menos de los esperado en 2017: Haciendas. LE ACERCAMOS A LA NOTICIA Economía británica se prepara para Brexit. El Economista, 28 de marzo de 2017 La economía británica superó mejor de lo previsto la victoria del Brexit en el referéndum de junio, pero los primeros golpes serios podrían llegar con el inicio de las negociaciones de divorcio con la Unión Europea (UE) […] El crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) se mantuvo sólido: 1.8% en el 2016, con una previsión oficial de 2.0% en el 2017. El único inconveniente es que, en realidad, no ha ocurrido nada. Inglaterra sigue siendo miembro de la UE, al menos hasta hoy que May invoque el Artículo 50 del Tratado Europeo de Lisboa, cláusula de salida de la UE, y se abran dos años de negociaciones de divorcio […] La aplicación de las reglas de la OMC supondría la puesta en práctica de aranceles de 10% a los autos británicos que entrasen a la UE, y la City se quedaría sin su pasaporte europeo para vender productos financieros en el resto de Europa […] Los consumidores también empiezan a notar el encarecimiento de los productos importados por la fuerte depreciación —de alrededor de 15%— de la libra esterlina, desde el referéndum. […] Nota completa >> Trump emprende reforma fiscal tras fracaso de Obamacare. El Economista, 28 de marzo de 2017 Tras varar su reforma a la asistencia médica, el gobierno de EU espera consolidar una reforma fiscal que no debería generar mayores escollos en el Partido Republicano. “El seguro de salud es un problema muy pero muy complicado. En cierto sentido, la reforma fiscal es mucho más simple”, dijo el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin. […] Días antes de su derrota en el Congreso, el propio presidente Donald Trump prometió un trámite más sencillo de esa reforma fiscal que, según expresó, tendrá “la mayor rebaja de impuestos desde Ronald Reagan”. […] La derrota de la reforma del sistema de salud conocido como Obamacare “hace dudar a los mercados sobre la viabilidad del ambicioso plan de impulso presupuestario del presidente Trump”, dijo Christopher Vecchio, experto del sitio de análisis DailyFX […] Uno de los puntales del éxito del plan fiscal de Trump se basa en el controvertido principio de que las rebajas de impuestos se compensan a sí mismas porque estimulan el consumo y el crecimiento. Nota completa >> Incentivar menor uso de efectivo beneficiaría la economía del país: CEESP. El Financiero, 27 de marzo de 2017 Los ingresos fiscales del país se beneficiarían si se utilizara menos dinero en efectivo para operaciones financieras, medida que también disminuiría la corrupción, argumenta el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado. El menor uso de efectivo para realizar transacciones financieras redundaría en un beneficio para la economía del país por varios frentes […] Encaminarse a la reducción del uso de efectivo como medio de pago permitiría darle un mejor seguimiento de las operaciones comerciales en la economía, lo que tendería a beneficiar los ingresos fiscales […] El crédito interno al sector privado como proporción del producto interno bruto (PIB), que es una manera de medir la profundización financiera, aún se mantiene por debajo de los niveles de economías similares a México […] Además de fortalecer el estado de derecho para que el sistema financiero funcione eficazmente, es indispensable que las reglas del juego sean claras, tanto para los usuarios, como para las instituciones financieras. Su operación debe darse de tal manera que la seguridad y su eficiencia sean lo suficientemente fuertes para crear un ambiente de confianza y ampliar el universo de usuarios. Nota completa >> México, con la primera afore para niños Comisión Europea rechaza fusión de las bolsas de Londres y Frankfurt. Diario Financiero, 29 de marzo de 2017 La Comisión Europea rechazó hoy la propuesta de fusión valorada en 29.000 millones de euros (unos US$ 31.470 millones) de la Deutsche Boerse con la London Stock Exchange (LSE). El veto formal por parte de la instancia europea echa por tierra la creación del mayor mercado bursátil de Europa por tercera vez en 17 años, según publica el diario británico Financial Times. […] La semana pasada, la plaza londinense aseguró que el proyecto de fusión con la Bolsa de Frankfurt tiene muy escasas posibilidades de conseguir la autorización regulatoria después de haber rechazado la exigencia de las autoridades de competencia europeas […] Ambas bolsas pactaron su integración a principios del 2016, anunciando que el nuevo grupo tendría la sede en Londres y su principal ejecutivo sería Carsten Kengeter, consejero delegado de la Bolsa alemana. Pero el voto por el Brexit (salida británica de la UE) en junio del año pasado ha creado dudas en políticos del Reino Unido y Alemania sobre la conveniencia de seguir con la operación. Nota completa >> Banxico da remanente de 321.6 mmdp al Gobierno Federal: SHCP. Excélsior, 29 de marzo de 2017 Destinará 70 por ciento de los recursos para fortalecer Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios; se acelera proceso de consolidación fiscal. El Banco de México (Banxico) entregó al Gobierno federal 321 mil 653.3 millones de pesos, resultado del remanente de operación generado por el instituto central en 2016, confirmó la Secretaría de Hacienda. La dependencia anunció que destinará 70 por ciento del recurso a la amortización de la deuda pública contratada en ejercicios fiscales anteriores o a la reducción del monto de financiamiento necesario para cubrir el Déficit Presupuestario, o bien, una combinación de ambos conceptos. […] La recepción y uso del remanente de operación se verá reflejada en una mejora adicional en los Requerimientos Financieros del Sector Público y en el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público para el ejercicio fiscal 2017 […] Nota completa >> Economía mexicana crecerá menos de lo esperado en 2017: Hacienda. Forbes, 31 de marzo de 2017 En los Pre-Criterios 2017, la dependencia también indica que para el próximo año el gasto programable pagado, incluyendo la inversión de alto impacto económico y social, requerirá un ajuste a la baja de 43,800 mdp respecto al PEF actual. […] La economía mexicana crecerá menos de lo estimado en 2017, toda vez que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) considera que el PIB nacional a un rango de 1.3 y 2.3% este año, no el 2.0 y 3.0% que pronosticaba anteriormente. […] “Las proyecciones son consistentes con los tres pilares que sustentan la estabilidad económica de México: una política fiscal prudente; una política monetaria independiente y creíble; y una amplia y profunda agenda de 11 reformas estructurales, que en 2016 contribuyeron a explicar un crecimiento de 2.3% en un ambiente externo adverso, donde el resto de América Latina decreció en 1.5%”, señaló […] Nota completa >>