Download DEFINICIÓN DE MÚSICA
Document related concepts
Transcript
Clase: Lengua Profesor: Ricardo Trabajo: Informe Curso: 4ºESO GrupoLarra 1 ÍNDICE Definición de música: pág 3 Rock: pág 3 Rap: pág 4 Pop: pág 5 Bumping: pág 6 Reggae: pág 7 Reggaeton: pág 8 Heavy metal: pág 9 Encuesta: pág 10 y 11 Entrevista a : Artículo de opinión: pág 12 pág 13 2 DEFINICIÓN DE MÚSICA A la mayoría de la gente le gusta la música. Es cierto que le gusta diferentes tipos de música como pueden ser la clásica, el pop, el rock y otras muchas más. Pero, ¿a qué la gente no sabe la definición correcta de la música? Pues mucha no y es bastante importante. En este caso hablamos de los adolescentes y muchos de ellos por no decir todos no la conocen. “La música es el arte del bien combinar los sonidos en el tiempo”. Ahora ya saben algo más y pueden escuchar algo sabiendo lo que es con exactitud. Como esto pasa con muchas cosas que las hacemos o las utilizamos y no sabemos lo que son o las consecuencias que atraen. ROCK Qué es y de donde proviene El rock es un género musical del siglo XX del cual dejo de existir hasta la década de los 90's pero sus subgéneros aun siguen aquí. El rock suele interpretarse con guitarra, batería, y bajo, ocasionalmente, instrumentos de teclado como el órgano, el piano, o los sintetizadores. Diferentes tipos de rock: subgéneros Hay muchos tipos de rock hoy en día, pero todos parten del rock and roll combinado con otro tipo de música o modificado. Los estilos de rock que suelen interesar a los jóvenes son el hard rock, que es rock duro, es decir, lo que más suena es la guitarra eléctrica. También está el rock alternativo que es bastante más suave, el garaje rock, grunge, pop rock… Rockeros y grupos de rock más conocidos de la actualidad Los grupos de rock más conocidos de la actualidad son: Fall Out Boy - "Thanks for the memories" Rise Against - "Prayer of the refugee" Three Days Grace - "The Good Life" Nickelback - "Burn it to the ground" Sum 41 - "The hell song" Skillet - "Awake and alive" Rev Theory - "Hell Yeah" Papa Roach - "Kick in the teeth" 30 Seconds to Mars - "A Beautiful Lie" 3 RAP ¿Qué es? El rap es un tipo de recitación rítmica de rimas, juegos de palabras y poesía surgido a mediados del siglo XX entre la comunidad negra de los Estados Unidos. Es uno de los cuatro pilares fundamentales de la cultura hip hop, junto con el break dance, el grafiti y el beat box. Aunque puede interpretarse a capela, el rap va normalmente acompañado por un fondo musical rítmico conocido con la voz inglesa beat. Los intérpretes de rap son los MC, sigla en inglés de "maestro de ceremonias". Flow Flow es flujo de inspiración, la habilidad que tiene el MC para crear las rimas, para desenvolverse en la base, con la facilidad que salen las rimas y con la facilidad que las expresa. Raperos más conocidos actualmente Los raperos más conocidos de la actualidad son: Nach Scratch - "Efectos vocales" Arma Blanca - "A cubierto" ARMA BLANCA SFDK - "Sevilla" Violadores del Verso - "Filosofía y letras" Eminem - "Lose Yourself" 50 Cent - "Many men" 4 POP Definición: El pop es un tipo de música, el cual se distingue de lo popular, jazz y música folk". Pop", es conocido como "música popular", y entendido como lo contrario a la música de culto, a la música clásica. Michael Jackson, el antiguo "rey" del pop en todo el mundo. Se hizo famoso por su famoso paso que fue conocido en todo el mundo e imposible de realizar en ningún sitio. Ésta estrella del pop murió hace poco, exactamente, en Junio de 2009. Mientras tanto que la música pop, como género, suele ser visto como un estilo existente y en desarrollo por separado. Así, "la música pop" puede ser se utilizada para describir un género distinto, dirigido a gente joven, a menudo caracterizado como una alternativa más suave hasta el rock and roll. LISTA DE LAS MEJORES CANTANTES POP: 1. NOELIA 2.THALIA 3. MARIAH CAREY 4.BRITNEY SPEARS 5. CRISTINA AGUILERA 6. PAULINA RUBIO 7.SHAKIRA 8.J.LO 9 MADONNA 10. KYLIE MINOGUE Características Características típicas del género de música pop: un enfoque en canciones individuales o sencillos (singles), en lugar de en obras extensas o álbumes; el objetivo de atraer a un público general, en lugar de dirigirse a una sub-cultura o ideología. El principal elemento de la música pop es la canción, a menudo entre dos y medio y tres minutos y medio de duración, en general, marcada por un elemento rítmico constante y notable, un estilo culturalmente establecido y una estructura tradicional y simple. 5 BUMPING El Bumping es un subestilo de música electrónica procedente del Hardhouse. Su nombre procede de la palabra inglesa "bump", que significa "bote", de manera que Bumping viene a significar "botando", es decir, acción de dar botes.. Su ritmo es muy marcado, acompasado y repetitivo, y por ello las canciones de este tipo son muy apropiadas para ser bailadas en discotecas. Inicios El Bumping se inicia con los productores Dj IttyBitty (Addy van der Zwan), Dj Boozywoozy (Koen Groeneveld) y DJ Greatski (Jan Voermans), que, unidos, formaron el grupo Klubbheads, es por ello que fuera de España el sonido Bumping es también conocido como sonido Klubb. Distribución En España, el Bumping es el estilo de Hardhouse que predomina en la zona norte: País Vasco, La Rioja, Burgos, Soria, Cantabria y Navarra, frente al Poky que predomina en el resto del estado. Exterior de la discoteca NON En dichos lugares existen o han existido discotecas que reproducen música Bumping como estilo único o principal (Jazz Berri, NON -con su sesión 'Crazy' y donde anualmente se celebra el Bumping Festival- , Image, Pk2, Anaconda Bumping Sesions, Rockola, Sound, Skammer, Dcibelia...) Principales djs y productores españoles: Los principales DJs y productores dedicados exclusivamente o casi exclusivamente a este género son: Dj Dbc, Patxi Deciveria, Tss Proyect, Dj NKO, Ivan Jazz, Dj Maki, Dj Torete, Dj Xabbi.R, Dj Piju & DJ Pok, Dj Veci, Gari Seleckt,Dj yaku, Dj Chumbe, Dj Rallye & Dj Press, Head Hornys, Carlos Revuelta, Elias Dj. El productor que innovó en España fue Head Horny's. El Bumping en el resto del Mundo En el resto del mundo, podemos escuchar Bumping principalmente en países como Reino Unido, Francia, Australia, Holanda,Rumania y Rusia. En un fenómeno paralelo al ocurrido en España. Destaca un subgénero del Bumping propio de Rusia conocido como Hard Bass, mucho más contundente que el sonido del que proviene, siendo originario de la ciudad de San Petersburgo 6 EL REGGAE El reggae es un género musical que se desarrollo por primera vez en Jamaica hacia finales del año 1960. En ocasiones el término "reggae" se utiliza como modo amplio para referirse a diferentes estilos de música jamaiquina y además este término se origino por otros tipos de música diferentes como el ska y el rocksteady. El reggae se caracteriza rítmicamente por un tipo de acentuación del off-beat, conocida como el skank . Normalmente, el tempo reggae es más lento que el del ska y el rocksteady. Este se suele acentuar en el segundo y el cuarto beat de cada compás. Se mide por varios subgéneros como son: el early reggae ,el rocks reggae y el roots reggae. Además el reggae tiene sus propios " seguidores musicales" como son el rap-hip-hop , el dance-hall e incluso el reggaeton. Además el reggae tiene sus propios " seguidores musicales" como son el rap-hip-hop , el dance-hall e incluso el reggaeton. Cantantes mas conocidos del reggae: • Jimmy Cliff • Steel Pulse • Peter Tosh • Toots and the Maytals • Burning Spear • Bunny Wailer • Black Uhuru • Sly and Robbie • Lee "Scratch" Perry • Steel Pulse • Peter Tosh • Toots and the Maytals • Burning Spear • Bunny Wailer • Black Uhuru • Sly and Robbie • Lee "Scratch" Perry Y por supuesto, no podría faltar el conocidísimo Bob Marley 7 EL REGGAETON El reggaeton es un genero musical que se originó en Panamá hacia mediados de los años 1970 como reggae en español. En ,1990 evoluciona do y donde recibió su nombre, es un derivado del reggae y el dance-hall, con influencias del hip-hop, la percusión africana y la música latina. El reggaeton se distingue por dos básicas y importantes características: el dembow, que es un ritmo producido por los Dj´s jamaicanos a finales de 1980 y principios de 1990 . La siguiente característica son las letras y los temas que se caracterizan por apoyarse en la rima para lograr que la canción sea pegadiza y de fácil identificación. Este estilo de rima está también inspirado en el raggamufin jamaiquino y en el rap. Los temas de las letras típicos suelen hablar de denuncia social, reflexión, historias de amor, breves anécdotas y los problemas de la vida. En algunos casos, estos temas iniciales fueron derivando en un tipo de letras festivas, abundando sobre todo las que aluden al sexo, en ocasiones de forma discreta y en otras explícitamente. Esto provocó por un lado un fuerte rechazo en ciertos sectores de la sociedad y además uno de los movimientos mas “bailados” en las discotecas es el perreo. Ejemplos de cantantes del reggaeton son: Ivy Queen K-Narias Tito el bambino Wisin y Yandel Don Omar Daddy Yankee 8 El heavy metal es un género musical derivado del rock, el origen del heavy metal remonta a finales de los 60 y fue ganando popularidad durante los años 70 hasta su asentimiento y difusión universal durante los años 80. El heavy se caracteriza por poseer ritmos potentes, crudos y agresivos logrados mediante la utilización de guitarras distorsionas, baterías con doble pedales y afinaciones potentes, y bajos eléctricos pronunciados. El heavy metal es uno de los géneros más difundidos en todo el mundo con diferentes subgéneros. Aquí hay unos de los subgéneros que posee este estilo de música. Metal gótico El metal gótico es la mezcla la música heavy y música gótica, también incluye violines, teclados y voces femeninas de soprano en la mayoría de las ocasiones. Se desarrolló principalmente a comienzos de los 90. Algunos grupos también incorporan elementos de música electrónica o elementos de la música rock consiguiendo así una música más suave. Las letras tratan sobre el romance, el cielo y el infierno, el horror, la desesperación y depresión y la muerte en gran parte de las ocasiones. Speed metal El speed metal es un subgénero de heavy originado a finales de los 70 y principios de los 80 a causa de la influencia de los ritmos rápidos del punk en el heavy. El speed metal se caracteriza por ritmos extremadamente rápidos y abrasivos a la vez que técnicos: pese a esto muestra un sonido preciso y limpio. Accept, Anvil, Exciter, Judas Priest son grupos que pertenecen al speed metal entre otros. Thrash metal El thrash metal es otro subgénero del heavy con raíces en el speed metal, adquiere agresividad y velocidad. El thrash metal contiene influencias más duras y agresivas que es speed metal. El thrash metal se caracteriza por el uso de tiempo, baterías de doble pedal y voces agresivas. Las letras de las canciones incluyen el aislamiento, la corrupción, la injusticia, el suicidio, la muerte, el asesinato, y la guerra. 9 ENCUESTA SOBRE LA MÚSICA Según la encuesta realizada a 49 personas en diferentes cursos de la eso en el colegio San José de Calasanz, todas ellas han afirmado que les gusta la música. Así como que al escucharla se sienten mejor. También hemos realizado todo tipo de preguntas relacionadas con este tema que a continuación aparecerán los resultados analizados : La música que más gusta Rock 9 -18% Rap 6 -12% es el Reggaeton con un 20% Bumping 3 -6% Pop 6 -12% Reggae 1 -2% Reggaeton 10 -20% Heavy 8- 16% Jazz 0 -0% Otras 6 -12% 26 personas de las 49 encuestadas afirman que cuando más escuchan música es en su tiempo libre. Cuando hago los deberes 3 -6% Cuando veo la tele 0 -0% Cuando hago deporte 2 -4% Cuando estoy sol@ 4 -8% En mi tiempo libre 26 -53% Otras 14 -29% La gente, como se puede observar en el cuadro de la izquierda , Auriculares 4 -8% el aparato electrónico que más utilizan es el teléfono móvil con casi la mitad de personas. Mp3 - 4 - 5 11 -22% Ipod 6 -12% Movil 24 -49% Otras 4 -8% El 94% de las personas encuestadas, es decir , cuarenta y seis personas de cuarenta y nueve afirma que se siente mejor cuando escuchan música. Sí 46 -94% No 2- 4% 10 Fall Out Boy “Somos el grupo de pop-funk mas compaginado de los Estados Unidos y seguiremos luchando por ello” Fall Out Boy, es una banda de pop-funk de Illinois, Chicago(EE.UU), formada en 2001La banda consta con cuatro miembros: Patrick Stump (cantante principal, guitarra rítmica y compositor secundario), Pete Wentz (cantante secundario, bajista y escritor principal), Joe Trohman (guitarrista principal) y Andrew Hurley (batería) y el grupo técnico, formado por, Jhonny Thorpe, Paul Connor y Roxymarg Flores. Para empezar, buenas tardes a los cuatro componentes del grupo: Patrick, Pete, Joe y Andrew. ¿En que año fuisteis reconocidos como la banda de pop-funk en EE.UU? Hola, buenas tardes pues sinceramente fuimos reconocidos por primera vez hace 9 años en el 2001 por Josep Trohman y Peter Wenz ya que decidieron juntarse y hacer un grupo de música que se pareciera a la que escuchaban ello en su infancia. Esta es una pregunta para Joe Trohman: ¿Cómo y donde fue donde conociste a Patrick? Suena raro que lo diga yo que no he comprado libros en mi vida pero fue en una tienda de libros, en la que yo presentaba y el me escucho hablando sobre la banda Neurosis, en la cual el tenia un interés mutuo así que decidió hacer una audición para ser batería pero al ver sus dotes para cantar fue cuando se convirtió en la voz del grupo. Fuentes cercanas me han comentado de que al sacar vuestro primer álbum no tenias un nombre propio: ¿como se llamaba vuestro primer álbum y quien os dio la idea o como sacasteis el nombre d e vuestro grupo¿ Si es verdad, El grupo lanzó su primer álbum , titulado Fall Out Boy's Evenning Out With Your Girlfriend, también de Uprising Records, en 2003. La banda no tuvo nombre durante los dos primeros conciertos. Al final del segundo, le pidieron al público que gritaran ideas, y un miembro de la audiencia dio la idea de Fall Out Boy (en referencia al compañero del "Hombre Radioactivo", en la caricatura de Los Simpson , Fall Out Boy o "El chico fisión" ). Hay que reconocer que sin nuestros “ fans” no hubiésemos sacado nombre al grupo por lo que les estamos muy agradecidos a ellos Este grupo consiguió mucha popularidad en las calles ¿Como consiguió el grupo conseguir mas éxito o popularidad? Pues si mi memoria no me falla, conseguimos mas popularidad tocando en shows y en lugares como The Knights of Colombus Hall en Arlington Heights (Illinois) donde grabamos nuestro primer video llamado Dead on Arrival y gracias a ello en ese mismo año(6 de mayo de 2003) 11 grabamos nuestro segundo álbum ya mucho mas extenso que el primero titulado: Take This To Your Gave. El 3 de mayo de 2005, saltasteis a la fama, ¿cual fue esa “acción” que os llevo a la fama? Pues fue gracias a un nuevo álbum (From Under The Cork Tree) que fue un exitazo el cual llego al numero 9 de 200 en una lista titulada Billboard y vendió cerca de 70.000 copias la primera semana y este álbum fue el que consiguió un Doble Platino por vender mas de 2,5 millones de copias el mismo año solamente en EE.UU. ¿Es cierto, que la situación del grupo ese año paso por un momento complicado e incluso punto de que el grupo se disolviera? Si es cierto, ya que no se vio seriamente amenazada por un discutido intento fallido de suicidio de nuestro compañero Pete Wenz al ingerir una sobredosis del sedante Ativan. Por ese motivo nuestra canción 7 Minutes In Heaven está basada en su intento de suicidio. A partir de esta pequeña “crisis” los éxitos del grupo subieron a mas no poder ¿cuales fueron vuestros éxitos mas exitosos? Fueron : Infinity on High en el cual el single mas exitoso fue This Aint´s a Scene , después fueron todos seguidos: Live In Phoenix, Folie à deux y Believers Never Die. También es cierto que ese año(2009) os retirasteis temporalmente, ¿pensáis volver a reaparecer? Si nos referimos por que estábamos cansados y necesitábamos tiempo para reorganizarnos de nuevo y si tenemos pensado reaparecer para finales del siglo 2011. Bueno esto a sido toda la entrevista muchas gracias por vuestra atención y que tengáis suerte en vuestra reaparición De nada y esperamos que nuestra reaparición sea otra vez bienvenida. 12 ARTÍCULO DE OPINIÓN A la mayoría de los jóvenes les gusta la música. El pop es la música que más escucha la gente pero, muchos jóvenes opinan que hay otros tipos de música más importantes. Esos tipos pueden ser, el rock, el reggaetón o el bumping. Éstos tres tipos ya comentados con anterioridad ahora mismo, son los más escuchados entre jóvenes que oscilan entre los 13-17 años. Básicamente éstos tipos de música junto al pop, son los más escuchados en discotecas, radios… A otros jóvenes que son la minoría les siguen gustando algunos tipos de música más antiguos como pueden ser el jazz o el country. Aún así todos los tipos de música tienen sus características que se unen a las personalidades de las personas, y eso hace que ese estilo les guste más o menos. Por ejemplo, a una persona extrovertida, que no es demasiado tranquila, le puede gustar el rock, o a una persona que le gusta mucho bailar y canciones de buen ritmo y de amantes y amor, les puede gustar el reggaetón. Así con muchos tipos de música. Por otra parte, mucha juventud opina que “sin música no podría vivir”. Por una parte, tienen razón, porque en la actualidad la música ayuda mucho a levantar el ánimo, a que nos demos cuenta de errores cometidos y a muchas cosas más. También hay personas que afirman que les ayuda a desconectar y en momentos difíciles para ellos reconocen la música como una gran ayuda. Pero, por otra parte, no es tan importante ya que, existen otras muchas cosas con las que nos podemos entretener que puedan ser la televisión, los libros etc. En conclusión, que la música es demasiado importante y que al final no podemos vivir nadie sin ella. 13