Download RESUMEN DE LA EPOC (COPD)
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
RESUMEN DE LA EPOC (COPD) EPOC son las siglas de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, una enfermedad pulmonar severa y progresiva que puede causar problemas respiratorios y privar al cuerpo de suficiente oxígeno. Por lo general, el aire entra en los pulmones a través de la nariz, la boca y las vías respiratorias que llegan a los pulmones. En los pulmones, el oxígeno (O2) que se encuentra en el aire pasa a través de los bronquios y entra en los vasos sanguíneos, los cuales transportan el oxígeno a todas las partes del cuerpo. A la misma vez, el dióxido de carbono (CO2) sale de los vasos sanguíneos hacia los bronquios y se expulsa fuera de los pulmones al inhalar. La EPOC puede desarrollarse debido a dos enfermedades que obstruyen, o bloquean, el flujo normal de aire y oxígeno: el Enfisema Pulmonar que daña las vías respiratorias y los bronquios, haciendo difícil que el cuerpo intercambie oxígeno y dióxido de carbono de manera efectiva; y la Bronquitis Crónica que se caracteriza por la hinchazón e inflamación de las vías respiratorias lo cual produce una gran cantidad de mucus. La inflamación y el mucus estrechan las vías respiratorias, dificultando que el aire y el oxígeno fluyan libremente a través del cuerpo. Muchos pacientes con EPOC presentan una combinación de enfisema y bronquitis crónica. Algunos también presentan síntomas similares a los del asma o a los de una disfunción reactiva de las vías respiratorias. La EPOC es una enfermedad progresiva, lo cual significa que puede empeorar con el tiempo; pero un tratamiento adecuado puede controlar la enfermedad y sus síntomas, haciendo que a los pacientes les resulte más fácil respirar y que puedan disfrutar de la vida. Su médico puede enseñarle distintas maneras de mejorar su respiración y forma física y prevenir un empeoramiento rápido y grave de la enfermedad. ES posible tener calidad de vida padeciendo EPOC. Patient education resources supported in part by Sunovion Pharmaceuticals, Inc. SÍNTOMAS DE LA EPOC El síntoma más común de la EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica) es la falta de aire. Mientras que es normal sentir falta de aire después de realizar ejercicio físico, ciertas actividades diarias, tales como vestirse o subir unos pocos escalones, pueden conseguir que alguien que padece de EPOC sienta una severa falta de aire. Algunas veces, la gente con EPOC limita, consciente o inconscientemente, sus actividades en un intento de evitar sentirse sin aire. Otros síntomas de la EPOC son: Tos frecuente. Todos tosemos de vez en cuando, pero una tos permanente puede ser un síntoma de bronquitis crónica y EPOC. De hecho, una tos que dura al menos 3 meses al año durante 2 años consecutivos, es el principal síntoma de la bronquitis crónica. Tos con mucosidad (flema). Es normal toser con mucus de vez en cuando, pero una tos que genera mucosidad con regularidad puede ser un síntoma de EPOC. Inhabilidad para mantener los niveles de actividad debido al cansancio o a la falta de aire. La gente con EPOC puede volverse menos activa con el tiempo. Podrán notar que necesitan descansar más a menudo de lo que solían hacerlo, o que hacen menos cosas durante el día, debido a la necesidad de moverse lentamente y descansar. Labios y puntas de los dedos azules. Un matiz azulado en los labios o en la zona de las yemas de los dedos indica falta de oxígeno en la sangre y puede ser un síntoma de EPOC. Resfríos e infecciones de nariz y garganta frecuentes. La bronquitis crónica (una de las enfermedades responsables de la EPOC) causa un exceso de producción de mucosidad en las vías respiratorias. Este exceso hace que el cuerpo sea más propenso a infecciones en las vías respiratorias superiores y a desarrollar EPOC. Patient education resources supported in part by Sunovion Pharmaceuticals, Inc. EPOC: CAUSAS Y FACTORES DE RIESGO CAUSAS La causa más frecuente de la EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica) es el uso de tabaco prolongado. De hecho, casi todos los casos de la EPOC son provocados por el tabaco. Sin embargo, no todos los fumadores desarrollan la EPOC y no todas las personas con la EPOC tienen una historia de tabaquismo. Los no fumadores también pueden padecer EPOC. Otros factores que pueden causar EPOC son: Exposición a polvos y químicos en el ambiente laboral. Ciertos tipos de vapor, humos y partículas de polvo (como el polvo del carbón y el silicio) pueden contribuir al desarrollo de la EPOC. Contaminación del aire en interiores. Según la Organización Mundial de la Salud, casi 3 billones de personas en el mundo cocinan y calientan sus hogares con fuegos descubiertos o estufas que presentan fugas, los cuales producen pequeñas partículas de hollín que contribuyen a contaminar el aire en el interior y al desarrollo de la EPOC. Cuando las casas están mal ventiladas, las posibilidades de que el aire en su interior esté seriamente contaminado se multiplican y, por lo tanto, aumenta el riesgo de sufrir de la EPOC. Fumadores pasivos. Algunos no fumadores, que desarrollan casos de EPOC vinculados al tabaquismo, han estado expuestos al humo del cigarrillo de otros. Muchos de ellos conviven con fumadores o pasan años trabajando en ambientes llenos de humo, como bares o restaurantes. Deficiencia de Alpha1-antitripsina. Este trastorno hereditario y poco común aumenta la posibilidad de padecer enfermedades de pulmones e hígado. Infecciones respiratorias en la infancia. Las pruebas sugieren que los virus relacionados con el resfrío y los problemas respiratorios en la infancia, especialmente en niños menores de 2 años, pueden aumentar el riesgo de desarrollar problemas respiratorios y EPOC en la edad adulta. FACTORES DE RIESGO El mayor factor de riesgo de la EPOC es el uso de tabaco prolongado. El vínculo entre fumar y EPOC tiene una relación de cantidad: cuanto más se fuma (más paquetes, durante más años o ambos), mayor es el riesgo de desarrollar la EPOC. Estar expuesto al humo de otras personas también aumenta el riesgo de desarrollar la EPOC. Otros factores de riesgo relacionados con la EPOC: Exposición al polvo y químicos en el puesto de trabajo. El silicio, el carbón en polvo y ciertos químicos y vapores irritan los pulmones y aumentan el riesgo de desarrollar la EPOC. Edad. Como la EPOC necesita años para desarrollarse, los pacientes de más edad tienen más posibilidades de padecerla que la gente joven. Genética. Se sabe que, por lo menos, un trastorno genético llamado “deficiencia de alpha1antitripsia” causar la EPOC. Los investigadores también opinan que la presencia o ausencia de ciertos factores genéticos podrían explicar por qué algunos fumadores desarrollan la EPOC y otros no. Patient education resources supported in part by Sunovion Pharmaceuticals, Inc. EPOC Y SUS COMPLICACIONES La EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica) puede causar o contribuir al desarrollo de graves problemas de salud. El tratamiento y control adecuados de la EPOC consiguen disminuir el riesgo de desarrollar otros problemas de salud. Las complicaciones relacionadas con la EPOC incluyen: Trastornos cardíacos. La falta de oxígeno en el cuerpo presiona el corazón lo que puede llevar a una dilatación del mismo y a fallos cardíacos. La EPOC también aumenta el riesgo de padecer presión arterial alta. Infecciones respiratorias. La EPOC aumenta el riesgo de contraer resfríos e infecciones pulmonares. La EPOC aumenta el riesgo de que un simple resfrío se convierta en algo más serio, como una neumonía. Cáncer pulmonar. La EPOC aumenta el riesgo de sufrir cáncer pulmonar en personas que han fumado. Depresión. Puede resultar difícil adaptarse a cambios en la salud, especialmente aquellos cambios que hacen más difícil que pueda seguir haciendo las cosas que le gustan. Es normal sentirse deprimido tras un diagnóstico de EPOC. Sin embargo, si se siente triste durante varias semanas o si se da cuenta de que está evitando a la gente o alguna actividad o que ya no siente la alegría de vivir, hágaselo saber a su médico, ya que podría estar experimentando depresión clínica. Los brotes o intensificaciones de la EPOC son las complicaciones más comunes en pacientes con EPOC. Una intensificación de la EPOC ocurre cuando su EPOC empeora de repente. La mayoría de la gente con EPOC sufre preliminares con bastante regularidad, incluyendo cierto grado de falta de aire, cansancio y tos, que es normal para ellos. Durante un brote de EPOC, alguien que padece este trastorno puede sentir una mayor falta de aire, toser más de lo normal, o producir más mucus de lo habitual. Los brotes de EPOC pueden llevar al paciente al hospital, por lo tanto es importante tomárselos en serio. Su médico le ayudará a desarrollar un plan de acción contra la EPOC, un plan de tratamiento que pueda utilizar para evitar estos brotes. Seguir este plan de acción puede disminuir la severidad de los brotes y mantener al paciente alejado del hospital. Si su plan de acción parece no funcionar y sus síntomas empeoran en vez de mejorar, comuníquese con su médico inmediatamente. Si se encuentra muy falto de aire, tiene dolores pectorales, o las puntas de sus dedos o labios se vuelven azules, llame al 911 (o haga que alguien llame al 911). Patient education resources supported in part by Sunovion Pharmaceuticals, Inc. EPOC: CÓMO PREPARARSE PARA LA CITA MÉDICA Su médico querrá saber todo lo posible sobre su salud en general, sus dificultades respiratorias, su historia médica familiar y sus medicamentos, por lo tanto, comience a recoger información antes de su cita médica. El reunir (o incluso anotar) esta información ayudará a su médico a llegar a un diagnóstico exacto y hará que su cita salga bien. La información que necesitará incluye lo siguiente: Un registro de problemas sobre su salud. ¿Cómo es su respiración a diario? ¿Hay ciertas actividades que dificulten su respiración? ¿Hay ciertas cosas que parecen ayudar a mejorar su respiración, o empeorarla? Escríbalo todo. Tal vez desee crear un registro diario de su actividad, respiración y fatiga. Un listado completo de sus medicamentos, suplementos y vitaminas. Incluya todos los medicamentos con y sin receta y suplementos, incluso los remedios naturales y preparados con hierbas. Si es posible, llévelos con usted el día de la cita para que su médico pueda ver, exactamente qué es lo que se está tomando. Un listado de alergias y su historial médico. Su médico se interesará especialmente en cualquier problema pulmonar y de respiración que haya tenido en el pasado, así como, en cualquier tratamiento que se le haya recetado. Un registro de exposición al humo/polución. ¿Fuma? Si es así, ¿cuándo comenzó a fumar? ¿Cuántos cigarrillos fuma al día (o semana)? ¿Ha estado expuesto alguna vez al humo de otra persona? ¿Y al aire contaminado en interiores? ¿Trabaja o ha trabajado en ambientes llenos de humo, polvo o substancias químicas? Historia familiar. ¿Hay alguien más en su familia con un historial de problemas pulmonares o respiratorios? Preguntas. Es buena idea escribir cualquier pregunta que pueda tener, para que recuerde preguntarlas en su cita. Patient education resources supported in part by Sunovion Pharmaceuticals, Inc. EPOC: PRUEBAS Y DIAGNÓSTICO Su médico llevará a cabo un examen físico completo y escuchará su corazón y pulmones. Además, observará su respiración, tanto en descanso como después de una actividad mínima (como caminar alrededor de la habitación). También hará algunas preguntas sobre su historia médica. Algunas de las pruebas que se pueden emplear para una mejor evaluación de su respiración y salud son: Pruebas de respiración (también llamadas pruebas de funcionamiento pulmonar, PFT, o espirometría). Esta es una prueba indolora que mide la capacidad de sus pulmones utilizando un dispositivo llamado espirómetro. Tendrá que soplar en una boquilla y el espirómetro medirá la cantidad y velocidad del aire que ha soplado. Rayos X torácicos. Una placa de rayos X torácicos ofrece una imagen del corazón y los pulmones. Puede utilizarse para descartar otros problemas pulmonares y para detectar algunas de las características pulmonares más comunes en la EPOC. Los rayos X torácicos no diagnostican por sí mismos la EPOC, pero pueden ofrecer a su médico información vital. Mediciones del nivel de oxígeno. Su médico puede medir el nivel de oxígeno en la sangre con un sencillo dispositivo llamado oxímetro pulsómetro. Este aparato utiliza un sensor en forma de cepo que se sujeta a las yemas de los dedos (no se preocupe que es indoloro). El sensor emite una luz roja e indica el nivel de oxígeno en el cuerpo. Algunos análisis de sangre también pueden indicar el nivel de oxígeno en el cuerpo. Análisis de sangre. Las pruebas de sangre pueden utilizarse para comprobar su nivel de oxígeno, la presencia de Deficiencia de Alpha1-antitripsina (un trastorno genético poco común asociado a la EPOC), o si existen infecciones. Muestra de mucosidad (flema o esputo). Si está tosiendo “algo”, su médico puede enviar un ejemplar al laboratorio para su análisis. Las pruebas de laboratorio pueden ayudar en la detección de infecciones y a determinar el tratamiento a seguir. Pruebas de esfuerzo. Una prueba de esfuerzo puede ayudar a los médicos a entender cómo su cuerpo y su respiración reaccionan a la actividad física. La prueba normalmente tiene lugar en un hospital o clínica y el médico medirá su respiración, actividad cardíaca y niveles de oxígeno antes, durante y después del ejercicio. Se pide al paciente andar en una bicicleta estática o que camine en una cinta automática; el médico monitorizará la prueba todo el tiempo y decidirá finalizar la prueba antes de que el paciente se encuentre falto de aire o se fatigue. Patient education resources supported in part by Sunovion Pharmaceuticals, Inc. TRATAMIENTO PARA LA EPOC No existe una cura para la EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica), pero el tratamiento puede ayudarlo a controlar los síntomas, para que pueda disfrutar de la vida. El tratamiento adecuado lo ayudará a se sienta mejor y a prolongar su vida. La medicación es sólo una parte del tratamiento de la EPOC. Su médico también le informará sobre cambios sencillos en su estilo de vida que le ayudarán a vivir mejor con la EPOC. El evitar la exposición a detonantes (cosas que empeoran su respiración), planificar su actividad y usar técnicas de respiración especiales para mejorar el flujo de oxígeno en sus pulmones, serán de gran ayuda para que se sienta mejor. También puede utilizarse la terapia de oxígeno para. Su médico determinará que combinación de medicamentos es más efectiva para controlar la enfermedad. Como la EPOC es una enfermedad progresiva, su plan de tratamiento seguramente cambiará con el paso del tiempo. Es importante visitar a su médico de manera regular, con el fin de adaptar su tratamiento cuando y como sea necesario. MEDICAMENTOS Los medicamentos se utilizan para abrir las vías respiratorias y mejorar el flujo de aire y oxígeno en el cuerpo. Por lo general, los medicamentos para la EPOC se dividen en dos categorías principales: medicamentos de mantenimiento y medicamentos de rescate. Los medicamentos de mantenimiento son aquellos que se toman a diario; son los que ayudan a mantener una “base.” Se deben tomar todos los días (tenga o no tenga síntomas) y, a largo plazo, funcionan controlando los síntomas. Los medicamentos de rescate son aquellos que se toman durante episodios o ataques de EPOC o para aliviar los síntomas de manera inmediata; sólo cuando la respiración o la EPOC empeoran. Su médico le dirá cuándo y bajo qué circunstancias deberá utilizar los medicamentos de rescate. Se puede utilizar una gran variedad de medicinas como medicamentos de mantenimiento o rescate. Algunos de los medicamentos más utilizados para la EPOC son: Broncodilatadores. Estos son medicamentos que dilatan o abren las vías respiratorias. Normalmente se suministran a través de un inhalador o un dispositivo nebulizador, pero a veces también son recetados en pastillas. Son de dos tipos: broncodilatadores de acción prolongada y broncodilatadores de acción corta. Los broncodilatadores de acción prolongada pueden utilizarse como medicamentos de mantenimiento. Los de acción corta son utilizados como medicamentos de rescate. Corticoides. También llamados “esteroides”, son medicamentos que disminuyen la inflamación y la hinchazón y se utilizan para mantener abiertas las vías respiratorias en pacientes con EPOC. Los esteroides que se utilizan para tratar la EPOC no son de la familia de los esteroides anabolizantes, los cuales son estimulantes musculares a menudo mal utilizados por deportistas y otros. Los esteroides que se usan para la EPOC se presentan en forma de píldoras o inhaladores y pueden utilizarse como medicamentos tanto de mantenimiento como de rescate. 1 Patient education resources supported in part by Sunovion Pharmaceuticals, Inc. Antibióticos. Los antibióticos se utilizan para tratar infecciones bacterianas en los pulmones. No son como los medicamentos de mantenimiento pero se pueden usar durante los episodios de EPOC como parte del plan de acción contra la enfermedad. Los antibióticos son sólo efectivos contra la bacteria, por lo tanto, visite a su médico lo antes posible si cree que tiene una infección para que él o ella sea capaz de descubrir qué está causando la infección y recetar el tratamiento adecuado. Es importante que se tome toda la medicación tal como ha sido recetada. Su médico y farmacéutico revisarán su tratamiento con usted. Asegúrese de preguntar todo lo que no entienda, como de qué está compuesta la medicación, para qué se utiliza, o cuándo o cómo debe tomarla. Es su responsabilidad tomar su medicación adecuadamente. Estos son algunos consejos que pueden ayudar: Para ayudarle a recordar que tiene que tomar su medicación (¡y le resulte más fácil averiguar si se ha saltado una dosis!), organice su medicación con la ayuda de una caja para píldoras, un gráfico, o un plan que gire alrededor de tareas rutinarias como las comidas o el cepillado de los dientes. Verifique con su plan de seguro médico cuáles son las medicinas con preferencia en dicho plan y pregunte a su médico si piensa que su enfermedad puede tratarse bien con esas medicinas. El utilizar medicinas preferentes podría ahorrarle dinero. Si su plan de seguro médico tiene una prestación de 90 días de correo automático, úselo. Se ahorrará dinero. No saltee su medicación o escatime en sus dosis. No tomar la cantidad de medicación adecuada puede empeorar su EPOC y resultar en una costosa hospitalización. Si está preocupado sobre el costo de su medicación, dígaselo a su médico. Muchas compañías farmacéuticas ofrecen programas de asistencia al paciente; su médico puede ayudarle a explorar todas las opciones. Utilice los inhaladores y nebulizadores adecuadamente para obtener todo el beneficio de su medicación. Su médico le mostrará cómo utilizar un inhalador(es) y/o un nebulizador. OPCIONES DE CIRUGÍA La cirugía para tratar o controlar la EPOC puede ser una opción para trastornos severos en pacientes muy selectos. Los dos tratamientos más usados para la EPOC son la cirugía de reducción del volumen pulmonar y el trasplante de pulmón. Cirugía de reducción del volumen pulmonar Esta cirugía se utiliza para extraer las porciones enfermas de uno o ambos pulmones. Cuando se extraen estas porciones del pulmón, el volumen del pulmón tras la cavidad costillar se reduce, facilitando la respiración. Debido a que toda cirugía supone un riesgo, su médico debe evaluar su situación cuidadosamente para comprobar si la cirugía de reducción del volumen pulmonar es una buena opción. Trasplante de pulmón Un trasplante de pulmón reemplaza uno o ambos pulmones enfermos por aquellos de un donante. Por lo general, para ser considerado como candidato a un trasplante de pulmón deberá: Tener dependencia de una bomba de oxígeno. Tener una EPOC severa que ya no responde a los tratamientos y puede ser mortal en 2 años. Ser físicamente capaz de resistir la cirugía y el posterior tratamiento. Por lo general, tener menos de 65 años pero algunos centros llevan a cabo trasplantes en pacientes mayores de 65. 2 Patient education resources supported in part by Sunovion Pharmaceuticals, Inc. El trasplante de pulmón conlleva muchos riesgos y los donantes de pulmones no están disponibles fácilmente. A veces, esperar por un donante de pulmón puede llevar 2 años o más. Además, luego de la cirugía, necesitará tomar diferente medicamentos durante el resto de su vida para prevenir el rechazo de los pulmones trasplantados y posibles infecciones. 3 Patient education resources supported in part by Sunovion Pharmaceuticals, Inc. ESTILO DE VIDA Y REMEDIOS NATURALES PARA LA EPOC Hay varias cosas que puede hacer para mejorar su salud y minimizar los efectos de la EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica) en su vida. Estos son algunos pasos realistas y prácticos que puede llevar a cabo para vivir con cierta calidad de vida a pesar de padecer EPOC: Dejar de fumar. Nunca es demasiado tarde para dejar de fumar. De hecho, dejar de fumar ahora puede disminuir la progresión de la EPOC y mejorar su salud en general. ¿Necesita ayuda? Hable con su médico. Existe una variedad de medicamentos y técnicas que le pueden ayudar a dejar de fumar. Vacúnese contra la gripe y la neumonía. Mucha gente con la EPOC se enferma cada año durante la temporada de gripe. Cada año, entre finales de septiembre y principios de octubre, pregunte a su médico cómo puede vacunarse contra la gripe. La vacuna contra la gripe, así como los distintos tipos de gripe, pueden presentar variaciones cada año, por lo que necesitará una vacuna anual que lo mantenga protegido. La vacuna contra la neumonía protege contra el tipo más común de neumonía; pregunte a su médico si esta vacuna es apropiada para usted. A diferencia de la vacuna contra la gripe, sólo necesita vacunarse contra la neumonía cada 5 ó 7 años. Ejercicio y una buena nutrición. Practicar ejercicio con regularidad es bueno para mejorar su físico en general. El ejercicio también ayuda a controlar su peso (el exceso de peso ejerce presión extra en el corazón y los pulmones y puede hacer que resulte más difícil respirar). Algunas personas con EPOC lo pasan mal intentando mantener su peso. Si ese es su caso, elija comidas sanas y ricas en nutrientes y, en vez de tres abundantes comidas al día, pruebe comer varias comidas pequeñas a lo largo del día. Evite los detonantes. Los detonantes son factores que pueden irritar sus pulmones y hacer que empeoren los síntomas de la EPOC. Evite los detonantes más comunes: contaminación del aire, niebla tóxica, convertirse en fumador pasivo, perfumes, productos aromáticos, aire frío y caliente, y aire húmedo. Reserve su energía. A la mayoría de la gente con EPOC les resulta más fácil intercalar períodos de actividad y descanso. Asegúrese de descansar luego de realizar actividad. Siempre que sea posible, también ayudará sentarse en vez de quedarse de pie para hacer cosas como, por ejemplo, vestirse, lavarse, maquillarse y desarrollar tareas ligeras en la casa. Camine lentamente para evitar quedarse sin aire. Controle su respiración. Estas técnicas de respiración pueden ayudar a los pacientes a relajarse y respirar de manera más efectiva: o Respiración con labios fruncidos. Relaje los músculos del cuello y los hombros. Respire lentamente a través de la nariz y cuente mentalmente hasta 2. Frunza 1 Patient education resources supported in part by Sunovion Pharmaceuticals, Inc. RECURSOS PARA PACIENTES DE EPOC La rehabilitación pulmonar puede ayudar a entender mejor la EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica), ofreciendo la información y herramientas necesarias para controlar la enfermedad y ofrece la posibilidad de contactar y aprender de otros pacientes con EPOC. Varios hospitales y centros de salud ofrecen programas de rehabilitación pulmonar. Su médico puede ayudarlo a encontrar un programa en su zona. La rehabilitación pulmonar ofrece: Ejercicios de entrenamiento estructurados y monitorizados Asesoramiento nutricional Técnicas para reducir y controlar los problemas respiratorios Educación sobre cómo mantener y mejorar la actividad Ayuda para dejar de fumar Información sobre la enfermedad y cómo hacerle frente Apoyo emocional y psicológico Existe una gran variedad de grupos de apoyo, tanto en la red como en persona, para pacientes que viven con la EPOC. La Asociación de Pulmón Americana (American Lung Association) tiene Better Breathers Clubs en todo el país. COPD Foundation también tiene disponible una línea de información sobre la EPOC; puede llamar al 866/316-COPD (2673) para obtener más información sobre la EPOC y hablar con gente que entiende el impacto de la enfermedad. Los pacientes con EPOC llevan vidas plenas y activas. El colaborar con su médico y aprender todo lo necesario sobre la enfermedad, lo ayudará la enfermedad, en vez de permitir que la enfermedad controle su vida. Patient education resources supported in part by Sunovion Pharmaceuticals, Inc. sus labios como si fuera a silbar. Suelte el aire lenta y suavemente a través de los labios mientras cuenta mentalmente hasta 4 o un poco más. La exhalación (soltar el aire) siempre debe ser más prolongada que la inhalación (introducir el aire). Esta técnica permite que sus pulmones se vacíen de manera más efectiva. o Respiración diafragmática (también llamada respiración abdominal). Relaje los músculos de su cuello y hombros. Coloque una mano sobre el abdomen y la otra sobre el pecho. Respire lentamente a través de la nariz y cuente hasta 2. Sienta como sus músculos abdominales se relajan. Tense sus músculos abdominales y suelte el aire mientras cuenta hasta 4. Sienta como se tensan sus músculos. Su pecho debe permanecer inmóvil. Con la práctica, podrá respirar de esta manera sin tener que colocar sus manos sobre el pecho y el abdomen. Mantenga sus pulmones limpios. Beba mucho líquido para conseguir que la mucosidad en sus pulmones sea ligera; un mucus ligero es más fácil de remover y de expulsar a través de la tos que un mucus espeso. Pregunte a su médico sobre los distintos dispositivos para ayudar a expulsar el mucus a través de la tos. Acapella™ y Flutter® son dos dispositivos portátiles que pueden ayudar a extraer el mucus de los pulmones. El aprender cómo utilizar estos dispositivos será útil para deshacerse más fácilmente del mucus en los pulmones. También puede probar con la Tos HUFF: Siéntese cómodamente en una silla y respire profundamente de tres a cinco veces utilizando las técnicas de los labios fruncidos y la respiración con el diafragma. Apriete los músculos de su pecho y su abdomen: abra la boca y fuerce la salida del aire mientras susurra la palabra “huff” (suena como un suspiro fuerte). A algunas personas les resulta útil presionar la parte baja del pecho mientras hacen este ejercicio respiratorio. Repítalo una vez más. Escupa el mucus que pueda ir apareciendo. Regrese a la práctica de los labios fruncidos y la respiración diafragmática y repita el ciclo completo entre dos y cuatro veces. Siga una terapia de oxígeno si su médico cree que es necesaria. Con el tiempo, mucha gente con EPOC necesitará oxígeno suplementario. Esto mejorará su calidad de vida y ayudará al paciente a vivir más. ¡Le sorprendería saber la cantidad de cosas que se pueden hacer utilizando oxígeno! Podrá hacer recados, visitar a los amigos, e incluso viajar. Pregunte a su médico cuánto tiempo tiene que usar el oxígeno cada día. 2 Patient education resources supported in part by Sunovion Pharmaceuticals, Inc.