Download manual para miembros de chip
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
MANUAL PARA MIEMBROS DE CHIP Servicios para miembros: 1.855.526.7388 área De Servicio de travis: Condados de Bastrop, Burnet, Caldwell, Fayette, Hays, Lee, Travis y Williamson. CMH-MAR2014 03/2014 Página iii Contenido Sendero Health Plans Y CHIP/CHIP Perinatal...........................................1 informaciÓn importante..............................................................................3 su tarjeta de identificaciÓn de chip.........................................................4 Lea la tarjeta de identificación de CHIP de Sendero...............................................4 Cómo usar la tarjeta de identificación de CHIP de Sendero....................................4 Si pierde la tarjeta de identificación de CHIP de Sendero o si se muda..................4 Todo lo que necesita saber sobre lOS PROVEEDORES De CUIDADO PRIMARIO PARA MIEMBROS DE CHIP Y MIEMBROS RECIÉN NACIDOS DE CHIP PERINATal ......................................................................................5 ¿Qué necesito llevar a una cita médica con mi doctor o el de mi hijo?...................5 ¿Qué es un proveedor de cuidado primario (PCP)?................................................5 ¿Cómo puedo cambiar el proveedor de cuidado primario (PCP) de mi hijo?............5 ¿Puede una clínica ser el proveedor de cuidado primario (PCP) mío/de mi hijo?.....6 ¿Cuántas veces puedo cambiar mi PCP o el de mi hijo?........................................6 ¿Cuándo entrará en vigor el cambio de PCP?........................................................6 ¿Hay alguna razón para que me denieguen mi solicitud de cambio de PCP?..........................................................................................6 ¿Puede mi PCP transferirme a mí o a mi hijo a otro PCP por incumplimiento?.......7 ¿Qué sucede si elijo ir a otro doctor que no sea mi PCP o el de mi hijo?................7 ¿Cómo recibo atención médica después de que cierra el consultorio del PCP mio o de mi hijo?................................................................ 7 INFORMACIÓN SOBRE EL PLAN DE INCENTIVO PARA DOCTORES.....................7 TODO LO QUE NECESITA SABER SOBRE LOS PCP PARA MIEMBROS DE CHIP PERINATal..........................................................8 ¿Qué necesito llevar a una cita con el proveedor perinatal?...................................8 ¿Puede una clínica ser un proveedor perinatal?.....................................................8 ¿Cómo recibo atención médica después de que cierra el consultorio de mi provedor perinatal?.................................................8 CAMBIO DE PLANES DE SALUD PARA MIEMBROS DEL PROGRAMA CHIP�������8 ¿Qué hago si quiero cambiar de plan de salud?.....................................................8 ¿A quién llamo?....................................................................................................9 ¿Cuántas veces puedo cambiar de plan de salud?������������������������������������������������9 ¿Cuándo entrará en vigor el cambio de plan de salud?..........................................9 CAMBIOS DE PLANES DE SALUD PARA MIEMBROS DE CHIP PERINATAL.........9 ¿Qué hago si quiero cambiar de plan de salud?.....................................................9 ¿A quién llamo?..................................................................................................10 ¿Cuándo entrará en vigor el cambio de plan de salud?........................................10 ¿Puede Sendero pedir que me den de baja del plan por incumplimiento, etc.?.....10 Manual para Miembros CHIP Página iv ¿Por cuánto tiempo está cubierto mi bebé? ¿Cómo funciona la renovación?........10 ¿Cómo inscribo a mi bebé recién nacido?........................................................... 11 ¿Qué beneficios recibe mi bebé al nacer?........................................................... 11 BENEFICIOS DISPONIBLES DE SENDERO PARA MIEMBROS DE CHIP................12 ¿Cuáles son los beneficios que tengo con CHIP?...........................................12–27 ¿Cómo puedo obtener estos beneficios para mi hijo?..........................................28 ¿Qué significa copagos y cuándo debo pagarlos?................................................28 ¿Cuánto cuestan?...............................................................................................28 ¿Cuáles son los servicios que no están cubiertos?........................................ 29-30 ¿Qué beneficios adicionales recibo siendo miembro de Sendero?................................31 ¿Cómo puedo obtener estos beneficios?.............................................................32 ¿Qué tipo de educación para la salud ofrece Sendero Health Plans?....................32 BENEFICIOS DE SENDERO PARA LOS MIEMBROS DE CHIP PERINATAL...........33 ¿Cuáles son los beneficios de CHIP Perinatal para mi hijo que aún no ha nacido?............................................................................ 33–49 ¿Cómo puedo obtener estos beneficios?.............................................................50 ¿Qué servicios no están cubiertos?.............................................................. 50–52 Artículos y equipo médico durable para CHIP............................... 53–59 ¿Qué tipo de educación para la salud ofrece Sendero Health Plans?....................59 ¿Qué beneficios adicionales recibo siendo meimbro de Sendero?........................59 ¿Cómo puedo obtener estos beneficios?.............................................................60 ATENCIÓN MÉDICA Y OTROS SERVICIOS PARA MIEMBROS DE CHIP Y MIEMBROS RECIÉN NACIDOS DE CHIP PERINATAL.....................................61 ¿Qué significa médicamente necesario?..............................................................61 ¿Qué es la atención médica de rutina y cuánto debo esperar para que atiendan a mi hijo?..........................................................................62 ¿Qué es la atención médica de urgencia y cuánto tengo que esperar para que atiendan a mi hijo?.......................................................62 ¿Qué son una emergencia, un padecimiento médico de emergencia y un padecimiento de salud mental o abuso de sustancias de emergencia?...........63 ¿Qué son servicios de emergencia o atención de emergencia?............................63 ¿Cómo obtengo mis medicamentos?...................................................................64 ¿Cuánto tengo que esperar para que me atiendan a mí o a mi hijo? ...................64 ¿Están cubiertos los servicios dentales de emergencia?.....................................64 ¿Qué hago si mi hijo o yo necesitamos servicios dentales de emergencia?..........64 ¿Qué es la posestabilización?..............................................................................64 ¿Cómo recibo atención médica después de que cierra el consultorio de mi provedor de cuidado primario? .......................................65 ¿Qué hago si mi hijo o yo nos enfermamos cuando estamos fuera de la ciudad o de viaje?..................................................................................65 ¿Qué pasa si mi hijo o yo estamos fuera del estado?...........................................65 Sendero Health Plans Página v ¿Qué hago si mi hijo o yo estamos fuera del país?..............................................65 ¿Qué pasa si mi hijo o yo necesitamos ver a un especialista?..............................65 ¿Qué es un envío a servicios?.............................................................................66 ¿Cuánto tengo que esperar para que me vea un especialista a mí o a mi hijo?....66 ¿Qué servicios no necesitan un envío a servicios? ..............................................66 ¿Cómo puedo pedir una segunda opinión? .........................................................66 ¿Cómo consigo ayuda si yo o mi hijo tenemos un problema de salud mental, de alcohol o de drogas?.................................................................................66 ¿Necesito un envío a servicios?..........................................................................66 ¿Qué tengo que hacer para que me surtan mis recetas o las de mi hijo?.............67 ¿Cómo encuentro una farmacia que pertenezca a la red?....................................67 ¿Qué pasa si voy a una farmacia que no pertenece a la red?...............................67 ¿Qué debo llevar a la farmacia?..........................................................................67 ¿Si necesito servicio de entrega para los medicamentos míos o de mi hijo?..........................................................................................67 ¿A quién debo llamar si tengo problemas para obtener mis medicamentos o los de mi hijo?...............................................................67 ¿Qué pasa si no me aprueban la receta que el doctor pidió?...............................68 ¿Qué pasa si mi hijo o yo perdemos los medicamentos?.....................................68 ¿Qué hago si yo necesito o mi hijo necesita un medicamento sin receta?.....................................................................................................68 ¿Qué hago si yo necesito o mi hija necesita píldoras anticonceptivas?.................68 ¿Cómo obtengo servicios para el cuidado de la vista para mí/cómo obtengo servicios para el cuidado de la vista para mi hijo?..........................................68 ¿Cómo obtengo servicios dentales para mi hijo?.................................................68 ¿Podré tener un intérprete cuando hable con mi doctor o el de mi hijo?..............68 ¿Con cuánta anticipación debo llamar?...............................................................69 ¿Cómo puedo conseguir un intérprete en persona en la oficina del proveedor de cuidados?...........................................................................69 AVISO IMPORTANTE PARA LA MUJER..............................................................69 ¿Qué pasa si mi hija o yo necesitamos atención de ginecoobstetricia? ...............69 ¿Tengo derecho a elegir un ginecoobstetra?........................................................69 ¿Cómo elijo a un ginecoobstetra?........................................................................69 Si yo no elijo a un ginecoobstetra, ¿tengo acceso directo?..................................69 ¿Necesitaré un envío a servicios?.......................................................................70 ¿Qué tan rápido será atendida mi hija o yo después de llamar a mi ginecoobstetra para una cita?................................................................70 ¿Podemos mi hija o yo permanecer con un ginecoobstetra si no está con Sendero?....................................................................................70 ¿Y si mi hija o yo estamos embarazadas?...........................................................70 Manual para Miembros CHIP Página vi ¿Qué otros servicios/actividades/educación ofrece Sendero a las mujeres embarazadas?..............................................................................70 ¿A quién llamo si tengo necesidades de atención médica especial y necesito que alguien me ayude?..................................................................71 ¿Qué sucede si recibo una cuenta de mi doctor?.................................................71 ¿Qué tengo que hacer si mi hijo o yo nos mudamos?..........................................71 DERECHOS Y RESPONSABILIDADES DEL MIEMBRO........................................71 Derechos del miembro........................................................................................71 Responsabilidades del miembro..........................................................................73 ATENCIÓN MÉDICA Y OTROS SERVICIOS PARA MIEMBROS DE CHIP PERINATal.....................................................................................74 ¿Qué significa médicamente necesario?������������������������������������������������������������� 74 ¿Qué son una emergencia y un padecimiento médico de emergencia?................75 ¿Qué son servicios de emergencia o atención de emergencia?............................76 ¿Cómo recibo atención médica después de que cierra el consultorio de mi proveedor de cuidado primario? ....................................................................76 ¿Qué hago si mi hijo o yo nos enfermamos cuando estamos fuera de la ciudad o de viaje?...........................................................76 ¿Qué hago si mi hijo o yo estamos fuera del país?..............................................76 ¿Qué pasa si estoy fuera del estado?..................................................................77 ¿Qué es un envío a servicios?.............................................................................77 ¿Qué servicios no necesitan un envío a servicios?...............................................77 ¿Qué pasa si necesito servicios que no están cubiertos por CHIP Perinatal?........77 ¿Cómo obtengo mis medicamentos?...................................................................77 ¿Cómo encuentro una farmacia que pertenezca a la red?....................................78 ¿Qué pasa si voy a una farmacia que no pertenece a la red?...............................78 ¿Qué debo llevar a la farmacia?..........................................................................78 ¿Si necesito servicio de entrega para los medicamentos?...................................78 ¿A quién llamo si tengo problemas para conseguir mis medicamentos?..............78 ¿Qué pasa si mi hijo o yo perdemos los medicamentos?.....................................78 ¿Qué hago si yo necesito o mi hijo necesita un medicamento sin receta?............78 ¿Podré tener un intérprete cuando hable con mi proveedor perinatal?.................78 ¿Con cuánta anticipación necesito llamar?..........................................................78 ¿Cómo puedo conseguir un intérprete en persona en la oficina del proveedor de cuidados?................................................................79 ¿Cómo elijo a un proveedor perinatal y necesito un envío a servicios?.................79 ¿Qué pasa si no elijo un ginecoobstetra como mi proveedor perinatal?................79 ¿Qué tan rápido seré atendida después de llamar a un proveedor perinatal para una cita?.................................................................79 ¿Puedo permanecer con mi proveedor perinatal si no pertenece a Sendero?.......79 Sendero Health Plans Página vii ¿Qué sucede si recibo una cuenta de mi proveedor perinatal y a quién debo llamar?....................................................................80 ¿Qué tengo que hacer si me mudo?....................................................................80 DERECHOS Y RESPONSABILIDADES DEL MIEMBRO........................................80 Derechos del miembro........................................................................................80 Responsabilidades del miembro..........................................................................82 ¿Cuándo termina la cobertura de CHIP Perinatal?................................................82 ¿Cómo se renueva?............................................................................................82 ¿Qué beneficios recibe mi bebé al nacer?...........................................................83 ¿Puedo elegir un PCP para mi bebé antes que nazca y a quién puedo llamar?.....83 PROCESO PARA PRESENTAR UNA QUEJA........................................................83 ¿Qué hago si tengo una queja?...........................................................................83 ¿Cuáles son los requisitos y plazos para presentar una queja?............................83 ¿Cuánto demorará para tramitar la queja?..........................................................83 Si no estoy satisfecho con el resultado, ¿con quién más puedo comunicarme?...84 ¿Alguien de Sendero me puede ayudar a presentar una queja?...........................84 Si no estoy conforme con el resultado, ¿a quién más puedo llamar?...................84 ¿Tengo derecho a reunirme con un panel de apelación a la queja?......................85 ¿Qué puedo hacer si mi doctor pide para mí un servicio o un medicamento que está cubierto pero Sendero lo deniega o lo limita?...............................................85 ¿Cuánto demorará tramitar mi apelación?..............................................................85 ¿Alguien de Sendero me puede ayudar a presentar una apelación?.....................85 ApelaciÓn acelerada...................................................................................85 ¿Qué es una apelación acelerada?......................................................................85 ¿Cómo puedo solicitar una apelación acelerada? ................................................86 ¿Cuáles son los plazos para una apelación acelerada? .......................................86 ¿Qué pasa si Sendero deniega su solicitud para una apelación acelerada?..........86 OrganizaciÓn de revisiÓn independiente................................................86 ¿Qué es una Organización de Revisión Independiente (IRO, por sus siglas en inglés)?.......................................................................86 ¿Cómo solicito que una Organización de Revisión Independiente (IRO) realice un revisión?........................................................................................87 ¿Cuáles son los plazos para este proceso?.........................................................87 FRAUDE Y ABUSO EN EL PROGRAMA DE CHIP.................................................87 ¿Quiere denunciar malgasto, abuso o fraude?.....................................................87 Para denunciar malgasto, abuso o fraude, escoja uno de los siguientes .............88 Para denunciar el malgasto, abuso o fraude, reúna toda la información posible...88 Manual para Miembros CHIP Página 1 SENDERO HEALTH PLANS Y CHIP/CHIP PERINATAL CHIP y CHIP Perinatal son planes de seguro de salud en el estado de Texas que brindan atención médica a las familias que normalmente no tendrían acceso a los servicios de atención médica a través de Medicaid u otros seguros de salud privados. Estos programas están administrados por la Comisión de Salud y de Servicios Humanos (HHSC) de Texas. Al elegir Sendero Health Plans (Sendero), le brindamos servicios médicos de CHIP y CHIP Perinatal a usted y sus hijos. La atención médica a través de Sendero Health Plans está disponible en estos condados del centro de Texas: • • • • • • • • Bastrop Burnet Caldwell Fayette Hays Lee Travis Williamson Sendero es una Organización de Mantenimiento de la Salud (HMO) sin fines de lucro con licencia del Departamento de Seguros de Texas. Al elegir Sendero, usted y su hijo tendrán todos los beneficios médicos de CHIP y CHIP Perinatal y más: • • • • • • Su propio doctor Personal amable y confidencial Acceso a muchos hospitales Educación para la salud gratuita Beneficios adicionales gratuitos (ver página 31 de este manual) Garantía de acceso a atención médica sin importar su nacionalidad, raza, religión, origen y sexo Si tiene alguna pregunta o inquietud sobre el acceso a la atención médica, o piensa que no se le permitió el acceso a la atención médica debido a su nacionalidad, raza, religión, origen o sexo, no dude en comunicarse con el Servicio para Miembros de Sendero al 1-855-526-7388 lo antes posible. Su inquietud se investigará y resolverá a la brevedad. Sendero Health Plans Página 2 El doctor que usted elija para usted y/o su hijo al momento de inscribirse con Sendero será su proveedor de cuidado primario (PCP) y/o el de su hijo y ayudará a atender todas sus necesidades médicas y las de su hijo. Primero las cosas importantes sobre su atención médica y la de su hijo: • • • • • • • • Recibirá una tarjeta de identificación de Sendero, si es que ya no la recibió. La tarjeta de identificación de Sendero tendrá el nombre de su PCP. Asegúrese de que los nombres en la tarjeta de identificación estén bien escritos. Conozca a su doctor y al de su hijo. Pida una cita con su PCP cuanto antes. Llame a su PCP para pedir las citas. Infórmele que usted y su hijo son miembros de CHIP/CHIP Perinatal de Sendero. Llame a su PCP cuando usted o su hijo necesiten atención médica. Siga los consejos de su PCP. En todo momento lleve consigo sus tarjetas de identificación de Sendero. Acuda a la sala de emergencia del hospital para emergencias. Este Manual para Miembros contiene las respuestas a muchas preguntas sobre Sendero. Esperamos que lo lea pronto. Téngalo en un lugar donde lo pueda encontrar fácilmente. No dude en llamarnos o escribirnos si tiene alguna pregunta. En Sendero estamos dispuestos a ayudarlo en cualquier momento del día o de la noche. Tenemos servicios especiales para las personas que tienen problema para leer, escuchar, ver o que hablan algún idioma que no sea inglés o español. Si necesita este manual en algún otro idioma, en formato de audio, letra grande o Braille; háganoslo saber y se lo haremos llegar. Simplemente llame a Servicios para Miembros de Sendero al 1-855-526-7388 lo antes posible. Sendero le dará este material sin costo alguno. ¡Bienvenido a Sendero! Manual para Miembros CHIP Página 3 ¡INFORMACIÓN IMPORTANTE! Llámenos: Servicios para Miembros (inglés o español) 1-855-526-7388 (llamada gratis) Para personas con discapacidades auditivas: 1-800-855-2880 (TDD) llamada gratis Disponemos de servicios de intérprete Escríbanos: Sendero Health Plans 2028 E. Ben White Blvd., Suite 400 Austin, Texas 78741 Horario normal de oficina: 8:00–5:00 CST, lunes a viernes excepto por feriados aprobados por el estado Antes de las 8:00am o después de 5:00pm: Llame y deje mensaje. Regresaremos el llamado el próximo día hábil. Línea directa para salud mental y abuso de sustancias las 24 horas Llame al 1-888-287-5403 (inglés o español) para mayor información sobre los servicios Hay otros servicios interpretativos disponibles. Si tiene una emergencia o crisis vaya a la sala de emergencia o llame al 911. Línea de enfermeros las 24 horas 1-855-880-7019 Si necesita asesoramiento médico o quiere informarse sobre algún padecimiento médico, puede llamar a este número las 24 horas del día los 7 días de la semana. Número para atención de los ojos y la vista Llame al 1-877-615-7730 (llamada gratis) para preguntas sobre examen de la vista y lentes Línea de ayuda de CHIP:Llame gratis al 1-800-647-6558 (llamada gratis) Número para atención dental: Llame al 1-855-526-7388 (llamada gratis) para preguntas sobre atención dental Línea de ayuda de farmacia: Llame al 1-855-526-7388 (llamada gratis) si necesita ayuda para surtir un medicamento recetado. Transporte no urgente Llame gratis a Servicios para Miembros al 1-855-526-7388 Sendero Health Plans Página 4 SU TARJETA DE IDENTIFICACIÓN DE CHIP Usted recibirá una tarjeta de identificación (ID) de CHIP después de inscribirse con Sendero. A continuación hay una copia de la tarjeta de identificación (ID) de Sendero de muestra: REV 3/14 FRENTE DORSO Usted y cada uno de sus hijos tendrán una tarjeta diferente. No recibirán una nueva tarjeta de identificación de CHIP de Sendero todos los meses. Recibirán una nueva si la pierden o si nos llama para cambiar su proveedor de cuidado primario (PCP). Lea la tarjeta de identificación de CHIP de Sendero El frente de la tarjeta de identificación de CHIP de Sendero tiene información importante sobre usted y su hijo, y el nombre y número de teléfono de su PCP. El dorso de la tarjeta tiene números de teléfono importantes para recibir asistencia de los Servicios para Miembros de Sendero. Si tiene alguna emergencia, llame al 911 o vaya a la sala de emergencia más cercana. Cómo usar la tarjeta de identificación de CHIP de Sendero Lleve su tarjeta de identificación de CHIP de Sendero y la de su hijo cuando vayan a recibir cualquier servicio de atención médica. Usted debe presentar su tarjeta de identificación de CHIP de Sendero todas las veces que vaya a recibir cualquier servicio médico. Si pierde la tarjeta de identificación de CHIP de Sendero o si se muda Si pierde la tarjeta de identificación de CHIP de Sendero, llámenos de inmediato al 1-855-526-7388 para obtener una nueva. Si se muda o cambia de número de teléfono, llámenos para que podamos enviarle otra tarjeta de identificación. Necesitamos tener siempre su dirección y número de teléfono correctos. Manual para Miembros CHIP Página 5 TENGA EN CUENTA: cuando se habla de “usted”, “mi” o “yo”, dichas referencias se aplican si usted es miembro de CHIP. Cuando se hace referencia a “mi hijo”, dicha referencia se aplica si usted es miembro de CHIP o CHIP Perinatal. TODO LO QUE NECESITA SABER SOBRE LOS PROVEEDORES DE CUIDADO PRIMARIO PARA MIEMBROS DE CHIP Y MIEMBROS RECIÉN NACIDOS DE CHIP PERINATAL ¿Qué necesito llevar a una cita médica con mi doctor o el de mi hijo? Cuando vaya al doctor, debe llevar la tarjeta de identificación de Sendero de su hijo. No se olvide de las tarjetas de identificación de su hijo y el registro de vacunación. ¿Qué es un proveedor de cuidado primario (PCP)? Durante el proceso de inscripción, usted escoge un doctor, un enfermero o una clínica de nuestra lista para que sea el PCP de su hijo. Este doctor se asegurará de que su hijo reciba la atención médica que corresponda. El PCP se encargará de los exámenes regulares de su hijo, de darle las recetas para los medicamentos y suministros cuando su hijo esté enfermo y le indicará si su hijo debe ver a un especialista. Para brindarle la mejor atención posible, su PCP necesita conocer la historia médica de su hijo. Los expedientes médicos son privados y confidenciales. Solamente usted o el PCP de su hijo y otros proveedores aprobados tienen derecho a verlos. Si usted cambia de doctor para su hijo, asegúrese de darle al nuevo PCP la información necesaria sobre su historia médica. ¿Cómo puedo cambiar el proveedor de cuidado primario (PCP) de mi hijo? Puede que usted quiera cambiar de PCP para su hijo si: • • • • • No está conforme con la atención del PCP Necesita otro tipo de doctor para que lo atienda a su hijo Usted se muda lejos del PCP de su hijo El PCP de su hijo ya no pertenece a Sendero Usted o su hijo no se llevan bien con el PCP Sendero Health Plans Página 6 Puede cambiar de PCP para su hijo llamando gratis al 1-855-526-7388. El Directorio de Proveedores de Sendero tiene una lista de todos los PCPs. Puede encontrarlo en internet en www.senderohealth.com, o llámenos y le enviaremos una copia. Recibirá una nueva tarjeta de identificación de Sendero donde constará la fecha en la que su nuevo PCP puede comenzar a atender a su hijo. En la nueva tarjeta figurará el nombre y número de teléfono de su nuevo PCP. ¿Puede una clínica ser el proveedor de cuidado primario (PCP) mio/de mi hijo? Usted puede elegir una clínica como PCP para su hijo. Puede ser un Centro de Salud Calificado Federalmente (FQHC) o una Clínica Rural de Salud (RHC). Si tiene alguna pregunta llame a Servicios para Miembros de Sendero al 1-855-526-7388. ¿Cuántas veces puedo cambiar mi PCP o el de mi hijo? No hay límite en el número de veces que puede cambiar de proveedor de cuidado primario para su hijo. Puede cambiar de proveedor de cuidado primario llamándonos gratis al 1-855-526-7388 o escribiéndonos a: Sendero Health Plans 2028 E. Ben White Blvd., Suite 400 Austin, TX 78741 ¿Cuándo entrará en vigor el cambio de PCP? Usted puede cambiar de PCP en cualquier momento. Si llama antes del día 15 del mes, el cambio entrará en vigor de inmediato. Si llama después del día 15 de mes, el PCP no cambiará hasta el primer día del próximo mes. Si su hijo llegase a tener una cita con al nuevo PCP antes que se realice el cambio, usted deberá pagar la cuenta. ¿Hay alguna razón para que me denieguen mi solicitud de cambio de PCP? Es posible que no pueda tener el PCP que elija para su hijo si: • • El PCP que eligió no está atendiendo nuevos pacientes o El PCP que eligió no forma más parte de Sendero. Manual para Miembros CHIP Página 7 ¿Puede mi PCP transferirme a mí o a mi hijo a otro PCP por incumplimiento? Es importante seguir el consejo del PCP. Participe en las decisiones sobre la atención médica de su hijo. Su PCP puede solicitarnos que asignemos a su hijo a otro PCP si usted no sigue sus consejos. Puede suceder también si usted y el PCP no se llevan bien o si usted falta a las citas y no llama para avisar por qué no fue. El PCP debe notificarnos si esto ocurre. Nosotros nos pondremos en contacto con usted y le pediremos que elija otro PCP para su hijo. ¿Qué sucede si elijo ir a otro doctor que no sea mi PCP o el de mi hijo? Puede llevar a su hijo a cualquier proveedor de Sendero, si necesita atención de emergencia las 24 horas en una sala de emergencia. Si necesita servicios de salud mental y de abuso de sustancias para su hijo, deberá llamar a la línea directa para Salud Mental y Abuso de Sustancias al 1-888-287-6403. Los servicios de Salud Mental y Abuso de Sustancias son muy privados, por lo tanto, no necesita la autorización de su PCP para recibirlos. Si su hijo necesita un examen de la vista de rutina, no necesita la autorización de su PCP para recibir dichos servicios. Sin embargo, si tiene un problema en el ojo, va a necesitar un envío a servicios de su PCP. Si tiene preguntas sobre los servicios para la vista, llame al 1-877-615-7730. Para cualquier otro tipo de atención, solo deberá consultar al PCP que figura en su tarjeta de identificación de Sendero. Si su hijo consulta con otro PCP, puede ser que tenga que pagar la cuenta. ¿Cómo recibo atención médica después de que cierra el consultorio del PCP mio o de mi hijo? Si su hijo se enferma de noche o durante el fin de semana y no puede esperar para recibir atención médica, llame a su PCP para que le aconseje qué hacer o llame a nuestra línea de enfermeros al 1-855-880-7019. El PCP de su hijo está disponible por teléfono las 24 horas del día, los 7 días de la semana. INFORMACIÓN SOBRE EL PLAN DE INCENTIVOS PARA DOCTORES Un plan de incentivos para doctores premia a los doctores cuyos tratamientos reducen o limitan los servicios prestados a las personas cubiertas por CHIP. En este momento, Sendero no tiene un plan de incentivos para doctores. Sendero Health Plans Página 8 TODO LO QUE NECESITA SABER SOBRE LOS PROVEEDORES DE CUIDADO PRIMARIO PARA MIEMBROS DE CHIP PERINATAL ¿Qué necesito llevar a una cita con el proveedor perinatal? Debe llevar su tarjeta de identificación de Sendero cuando vaya a ver al doctor. Si nunca antes ha tenido una consulta con ellos, vaya preparado para responder a cualquier pregunta que el doctor pueda tener sobre su historia médica. ¿Puede una clínica ser mi proveedor perinatal? Puede seleccionar una clínica como su proveedor perinatal. Puede ser un Centro de Salud Calificado Federalmente (FQHC) o una clínica rural de salud (RHC). Si tiene alguna pregunta llame a Servicios para Miembros de Sendero al 1-855-526-7388. ¿Cómo recibo atención médica después de que cierra el consultorio de mi provedor perinatal? Si usted se enferma de noche o durante el fin de semana y no pueden esperar para recibir atención médica, llame a su proveedor perinatal para que le aconseje qué hacer o llame a la línea de enfermeros al 1-855-880-7019. Su proveedor o cualquier otro doctor están disponibles por teléfono, las 24 horas del día, los 7 días de la semana. CAMBIO DE PLANES DE SALUD PARA MIEMBROS DEL PROGRAMA CHIP ¿Qué hago si quiero cambiar de plan de salud? Usted puede cambiar de plan de salud: • • • • P or cualquier motivo dentro de 90 días de inscribirse en CHIP y una vez de allí en adelante; Por motivo justificado en cualquier momento; Si se muda a un área de servicio diferente; y Durante el período anual de reinscripción en CHIP. Manual para Miembros CHIP Página 9 ¿A quién llamo? Para más información, llame gratis a CHIP al 1-800-647-6558. ¿Cuántas veces puedo cambiar de plan de salud? Las familias pueden cambiar de plan solamente una vez al año. Para más información, llame gratis a CHIP al 1-800-647-6558. ¿Cuándo entrará en vigor el cambio de plan de salud? Si llama para cambiar de plan de salud el día 15 del mes o antes, el cambio entrará en vigor el día primero del mes siguiente. Si llama después del 15 del mes, el cambio entrará en vigor el día primero del segundo mes siguiente. Por ejemplo: • • Si llama el día 15 de abril o antes, el cambio entrará en vigor el 1 de mayo. Si llama después del 15 de abril, el cambio entrará en vigor el 1 de junio. PARA MIEMBROS DE CHIP PERINATAL • • Atención: Si usted satisface ciertos requisitos de ingresos, el bebé será transferido a Medicaid y recibirá 12 meses de cobertura continua de Medicaid a partir de su fecha de nacimiento. El bebé seguirá recibiendo servicios por medio del Programa CHIP si usted satisface los requisitos de CHIP Perinatal. El bebé recibirá 12 meses de cobertura continua de CHIP Perinatal por medio de su plan de salud, empezando con el mes de inscripción como bebé por nacer. ¿Qué hago si quiero cambiar de plan de salud? • Una • • vez que escoja un plan de salud para su bebé por nacer, el niño tiene que permanecer en este plan de salud hasta que termine la cobertura de CHIP Perinatal del niño. Los 12 meses de cobertura de CHIP Perinatal empiezan cuando inscribe al bebé por nacer en CHIP Perinatal y continúa después del nacimiento del niño. Si vive en un área con más de un plan de salud de CHIP, y no escoge un plan dentro de 15 días de haber recibido el paquete de inscripción, la HHSC escogerá un plan de salud para su bebé por nacer y le enviará información sobre ese plan de salud. Si la HHSC escoge un plan de salud para su bebé por nacer, usted tendrá 90 días para escoger otro plan de salud si no está contenta con el plan que la HHSC escogió. Si tiene hijos con cobertura de CHIP, el plan de salud de ellos tal vez cambie una vez que le aprueben a usted la cobertura de CHIP Perinatal. Cuando aprueben a un miembro de la familia para recibir cobertura de Sendero Health Plans Página 10 CHIP Perinatal, y esa persona escoge un plan de salud perinatal, todos los niños de la familia inscritos en CHIP tendrán que inscribirse en el plan de salud que brindará los servicios de CHIP Perinatal. Los niños tienen que permanecer en el mismo plan de salud hasta que termine el periodo de inscripción del miembro de CHIP Perinatal, o hasta que termine el periodo de inscripción de los otros niños, lo que ocurra de último. En ese momento, usted podrá escoger otro plan de salud para los niños. • Usted puede pedir un cambio de plan de salud: –– Por cualquier motivo dentro de 90 días de inscribirse en CHIP Perinatal; –– Si se muda a un área de servicio diferente; y –– Por motivo justificado en cualquier momento. ¿A quién llamo? Para más información, llame gratis al 1-800-647-6558. ¿Cuándo entrará en vigor el cambio de plan de salud? Si llama para cambiar de plan de salud el día 15 del mes o antes, el cambio entrará en vigor el día primero del mes siguiente. Si llama después del 15 del mes, el cambio entrará en vigor el día primero del segundo mes siguiente. Por ejemplo: • • Si llama el día 15 de abril o antes, el cambio entrará en vigor el 1 de mayo. Si llama después del 15 de abril, el cambio entrará en vigor el 1 de junio. ¿Puede Sendero pedir que me den de baja del plan por incumplimiento, etc.? Sí, Sendero puede solicitar que le den de baja del plan si: • • • • • Permite que alguien más use su tarjeta de identificación Sendero; No sigue el consejo que le da su médico a usted o a su hijo; Continúa yendo o llevando a su hijo a la sala de emergencia cuando no tiene una emergencia real; Usted causa problemas en el consultorio; o Hace que sea difícil para su doctor ayudarlo a usted o a otras personas. ¿Por cuánto tiempo está cubierto mi bebé? ¿Cómo funciona la renovación? La cobertura del bebé es de doce meses. La cobertura comienza cuando usted inscribe a su bebé por nacer cuando usted está embarazada. Después de terminar los doce meses de cobertura, puede solicitar la cobertura de su bebé con el programa CHIP a través de la oficina estatal de CHIP. Manual para Miembros CHIP Página 11 ¿Cómo inscribo a mi bebé recién nacido? Si usted es miembro de Sendero cuando nace su bebé, su bebé está inscrito con Sendero el día de su nacimiento. Sendero obtiene información del hospital para agregar a su bebé como un nuevo miembro de Sendero. Sin embargo, es importante que usted se comunique con el programa Texas CHIP para informar del nacimiento de su bebé para que su bebé pueda obtener toda la atención médica que necesite. ¿Qué beneficios recibe mi bebé al nacer? Si su familia está al 185% o inferior del nivel de pobreza federal (FPL), su bebé recién nacido será transferido a Medicaid para 12 meses de cobertura continua de Medicaid a partir de su fecha de nacimiento. Llame a 1-800-964-2777 para mayor información sobre la cobertura de Medicaid. Si su familia está por arriba del 185% al 200% del FPL, su hijo será elegible para recibir los beneficios de CHIP que se detallan en este manual. HHSC inscribirá a su bebé recién nacido en su plan de CHIP, después de las reglas de corte estándares. Sendero Health Plans Página 12 BENEFICIOS DISPONIBLES DE SENDERO PARA MIEMBROS DE CHIP TENGA EN CUENTA: Cuando se habla de “usted”, “mi” o “yo” estas referencias se aplican si usted es miembro de CHIP. Cuando se refiere a “mi hijo” aplica si es miembro de CHIP o miembro de CHIP Perinatal. Sendero le brinda todos los servicios cubiertos que tiene derecho a recibir a través de los programas para recién nacidos de CHIP Perinatal y CHIP. Por favor lea su evidencia de cobertura para los servicios que están cubiertos y los que no están cubiertos. ¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS QUE TENGO CON CHIP? En la siguiente tabla se explican los beneficios de CHIP. tipo de beneficio Servicios generales de cuidado agudo como paciente interno y servicios hospitalarios de rehabilitación como paciente interno descripción del beneficio Los servicios incluyen: • Servicios proporcionados por el doctor o proveedor del hospital • Habitación semi-privada y alimentos (o privada si es médicamente necesario según lo certifique quien atienda) • Cuidado de enfermería general • Enfermera especial de turno cuando sea médicamente necesario • Servicios y unidad de cuidado intensivo • C omidas para el paciente y dietas especiales • S ala de quirófano, recuperación y otras salas de tratamiento • A nestesia y su aplicación (componente técnico de la instalación) • Vendas quirúrgica, bandejas, yesos, férulas • Drogas, medicamentos y productos biológicos • S angre o derivados de la sangre que tienen un costo para el paciente y su administración limitaciones •Requieren la notificación para atención que no sea de emergencia y después de una estabilización en caso de una emergencia. •Se requiere autorización para los servicios en instalaciones y servicios médicos fuera de la red, tanto para madres como para sus recién nacidos, después de 48 horas de un parto vaginal sin complicaciones y 96 horas después de un parto por cesárea sin complicaciones. copago Se aplica el correspondiente nivel de copago por paciente interno Manual para Miembros CHIP Página 13 tipo de beneficio Servicios generales de cuidado agudo como paciente interno y servicios hospitalarios de rehabilitación como paciente interno descripción del beneficio • Radiografías, imágenes y otros exámenes radiológicos (componente técnico de la instalación) • Servicios de laboratorio y patología (componente técnico de la instalación) • E studios de diagnóstico con equipos (EEG, EKG, etc.) • Servicios de oxígeno y terapia de inhalación • Radiación y quimioterapia • Acceso a centros perinatales de Nivel III designados por DSHS o a hospitales que cumplan con niveles equivalentes de atención • Servicios hospitalarios y médicos, dentro o fuera de la red para madres y sus recién nacidos por un mínimo de 48 horas después de un parto vaginal sin complicaciones y 96 horas después de un parto por cesárea sin complicaciones. • Servicios hospitalarios, médicos y los relacionados, tales como anestesia, asociados con el cuidado dental • Servicios de paciente interno asociados con (a) aborto espontáneo o (b) un embarazo no viable (embarazo molar, ectópico o un feto que muere dentro del útero). Los servicios para un paciente interno asociados con un aborto espontáneo o con embarazos no viables, incluyen, pero no se limitan a, los siguientes: –– procedimientos de legrado; –– medicamentos administrados por el proveedor apropiado; –– ultrasonidos; y –– examen histológico de muestras de tejido. Sendero Health Plans limitaciones copago Página 14 tipo de beneficio Servicios generales de cuidado agudo como paciente interno y servicios hospitalarios de rehabilitación como paciente interno descripción del beneficio limitaciones copago • Servicios de ortodoncia pre y post-operatorios para tratamientos médicamente necesarios de anomalías craneofaciales que requieren de intervención quirúrgica y efectuados como parte de un plan de tratamiento claramente propuesto y detallado para tratar: –– labio y/o paladar leporino; o –– desviaciones craneofaciales graves traumáticas, esqueléticas y/o congénitas; o –– asimetría facial grave secundaria a defectos esqueléticos, condiciones de síndrome congénito y/o crecimiento de tumores o su tratamiento. • Implantes quirúrgicos • O tros artículos de ayuda artificiales, incluyendo implantes quirúrgicos • Los servicios de paciente interno para mastectomía y reconstrucción de senos incluyen: –– todas las etapas de reconstrucción en el seno afectado; –– cirugía y reconstrucción en el otro seno para lograr una apariencia simétrica; y –– tratamiento de complicaciones físicas de la mastectomía y tratamiento de linfedemas. • Los dispositivos implantables están cubiertos bajo los servicios de paciente interno y paciente externo y no cuentan para el límite del periodo de 12 meses para DME. Manual para Miembros CHIP Página 15 tipo de beneficio descripción del beneficio Instalaciones con servicios de enfermería especializada (Incluye hospitales de rehabilitación) Los servicios incluyen, pero no se limitan a lo siguiente: • Habitación semiprivada y alimentos • Servicios regulares de enfermería • Servicios de rehabilitación • A rtículos médicos y uso de aparatos y equipos proporcionados por el hospital Requiere de autorización y receta médica No se aplican copagos Hospital de pacientes externos, hospital de rehabilitación integral de pacientes externos, clínica (incluye centro de salud) y centro de atención médica ambulatorio Los servicios incluyen, pero no se limitan a, los siguientes servicios proporcionados en una clínica hospitalaria o sala de emergencia de un hospital, una clínica o centro de salud, departamento de emergencia perteneciente a un hospital o un entorno de atención médica ambulatorio: • Radiografías, imágenes y pruebas radiológicas (componente técnico) si son efectuadas en un entorno de sala de emergencia • Servicios de laboratorio y patología (componente técnico) • E studio de diagnóstico con equipo • Servicios de cirugía ambulatorios • Drogas, medicamentos y productos biológicos • Yesos, férulas, vendas • Servicios preventivos de salud • Diálisis renal • Servicios respiratorios • Radiación y quimioterapia • S angre o derivados de la sangre que no se ofrecen en forma gratuita al paciente y la administración de dichos productos. Puede requerirse autorización previa y receta médica •Se Sendero Health Plans limitaciones copago aplica el nivel correspondiente de copago a los servicios de medicamentos con receta •No se aplican copagos a los servicios de prevención Página 16 tipo de beneficio Hospital de pacientes externos, hospital de rehabilitación integral de pacientes externos, clínica (incluye centro de salud) y centro de atención médica ambulatorio descripción del beneficio limitaciones copago • Servicios del hospital y médicos relacionados, tales como anestesia, asociado con cuidado dental, cuando se ofrecen en una instalación de cirugía ambulatoria. • Servicios para pacientes externos asociados con (a) aborto espontáneo o (b) un embarazo no viable (embarazo molar, ectópico o feto que muere dentro del útero). • Los servicios para pacientes externos asociados con un aborto espontáneo o con embarazos no viables, incluyen, sin limitarse a, los siguientes: –– procedimientos de legrado; –– medicamentos administrados por el proveedor apropiado; –– ultrasonidos; y –– examen histológico de muestras de tejido. • Servicios de ortodoncia pre y post-operatorios para tratamientos médicamente necesarios de anomalías craneofaciales que requieren de intervención quirúrgica y son efectuados como parte de un plan de tratamiento claramente propuesto y detallado para tratar: –– labio y/o paladar leporino; o –– desviaciones craneofaciales graves traumáticas, esqueléticas y/o congénitas; o –– asimetría facial grave secundaria a defectos esqueléticos, condiciones de síndrome congénito y/o crecimiento de tumores o su tratamiento. Manual para Miembros CHIP Página 17 tipo de beneficio Hospital de pacientes externos, hospital de rehabilitación integral de pacientes externos, clínica (Includes health center) y centro de atención médica ambulatorio Doctor / Doctor Servicios profesionales ampliados descripción del beneficio limitaciones copago • Implantes quirúrgicos (excluye bombas y/o dispositivos) • O tros artículos artificiales, incluyendo implantes quirúrgicos • Los servicios para paciente externo proporcionados en un hospital de consulta externa y un centro de atención médica ambulatorio para una mastectomía y reconstrucción de seno si es clínicamente requerido, incluyen: –– todas las etapas de reconstrucción en el seno afectado; –– cirugía y reconstrucción en el otro seno para lograr una apariencia simétrica; y –– tratamiento de complicaciones físicas producto de la mastectomía y tratamiento de linfedemas. • Los dispositivos implantables están cubiertos bajo los servicios de pacientes internos y externos y no cuentan para el límite del periodo de 12 meses para DME. Los servicios incluyen, pero no se limitan a los siguientes: • E xámenes y servicios preventivos de salud recomendados para el bienestar de menores por la Academia Americana de Pediatría (incluyen, sin limitarse a exámenes de la vista y el oído y a las vacunas) • V isitas al consultorio de su doctor, servicios de paciente interno y externo • Servicios de laboratorio, radiografía, imágenes y patología, incluyen el componente técnico y/o la interpretación profesional Sendero Health Plans Los servicios de los especialistas pueden requerir autorización •Se aplica el nivel correspondiente de copago a las consultas médicas •No se aplican copagos a las consultas de prevención o a las consultas prenatales después de la primer visita Página 18 tipo de beneficio Doctor / Doctor Servicios profesionales ampliados descripción del beneficio limitaciones copago • Medicamentos, productos biológicos y materiales administrados en el consultorio médico • Pruebas de alergia, suero e inyecciones • C omponente profesional (paciente interno/externo) de servicios de cirugía, incluyen: –– Cirujanos y asistentes de cirujano para procedimientos quirúrgicos, incluyendo la atención postoperatoria apropiada –– A plicación de anestesia por un doctor (que no sea el cirujano) o CRNA –– Segundas opiniones quirúrgicas –– Cirugía del mismo día efectuada en un hospital sin tener que permanecer toda la noche –– Procedimientos de diagnóstico invasivos, tales como exámenes endoscópicos • Servicios médicos en el hospital (incluyendo componentes técnicos y de interpretación efectuados por un doctor) • Los servicios médicos y profesionales para una mastectomía y reconstrucción de senos incluyen: –– todas las etapas de reconstrucción en el seno afectado; –– cirugía y reconstrucción en el otro seno para lograr una apariencia simétrica; y –– tratamiento de complicaciones físicas producto de la mastectomía y tratamiento de linfedemas. Manual para Miembros CHIP Página 19 tipo de beneficio Doctor / Doctor Servicios profesionales ampliados descripción del beneficio • Servicios médicos, dentro o fuera de la red, para madres y sus recién nacidos por un mínimo de 48 horas después de un parto vaginal sin complicaciones y 96 horas después de un parto por cesárea sin complicaciones. • Servicios médicos necesarios para asistir a un dentista que presta servicios dentales a un miembro de CHIP, tales como anestesia general o sedantes intravenosos (IV). • Servicios médicos asociados con (a) aborto espontáneo o (b) un embarazo no viable (embarazo molar, ectópico o feto que muere dentro del útero). Los servicios médicos asociados con aborto espontáneo o con embarazos no viables, incluyen, pero no se limitan a los siguientes: –– procedimientos de legrado; –– medicamentos administrados por el proveedor apropiado; –– ultrasonidos; y –– examen histológico de muestras de tejido. • Servicios de ortodoncia pre y post-operatorios para tratamientos médicamente necesarios de anomalías craneofaciales que requieren de intervención quirúrgica y efectuados como parte de un plan de tratamiento claramente propuesto y detallado para tratar: –– labio y/o paladar leporino; –– desviaciones craneofaciales graves traumáticas, esqueléticas y/o congénitas; o –– asimetría facial grave secundaria a defectos esqueléticos, condiciones de síndrome congénito y/o crecimiento de tumores o su tratamiento. Sendero Health Plans limitaciones copago Página 20 tipo de beneficio Servicios de salud mental para pacientes internos descripción del beneficio Los servicios de salud mental, que incluyen la atención de padecimientos mentales graves, que se proporcionan en un hospital psiquiátrico autónomo, en unidades psiquiátricas de hospitales con cuidado agudo general y en instalaciones operadas por el estado. limitaciones •No requieren autorización previa •No requieren del envío a servicios por parte del proveedor de cuidado primario. •C uando los servicios psiquiátricos de paciente interno se ordenan por una corte con jurisdicción competente bajo las disposición de los Capítulos 573 y 574 del Código se Salud y Seguridad de Texas, en relación a las internaciones en instalaciones psiquiátricas ordenadas por la corte, la orden del tribunal sirve como determinación de obligatoriedad de la necesidad médica. Toda modificación o terminación de servicios debe ser presentada ante el tribunal que tenga jurisdicción sobre el asunto para su determinación. •Los exámenes neurosicológicos y psicológicos REQUIEREN de autorización previa copago Se aplica el correspondiente nivel de copago por paciente interno. Manual para Miembros CHIP Página 21 tipo de beneficio Servicios de salud mental para pacientes externos descripción del beneficio S ervicios de salud mental, incluidos aquellos para padecimientos mentales graves, proporcionados a pacientes externos, incluyen, pero no se limitan a los siguientes: • L as visitas pueden llevarse a cabo en diversos entornos basados en la comunidad (incluyendo la escuela y el hogar) o en una instalación operada por el estado. • Manejo de medicamentos • Tratamientos diurnos de rehabilitación • Servicios de tratamiento residenciales • Servicios a pacientes externos sub-agudos (hospitalización parcial o tratamiento diurno de rehabilitación) • C apacitación en destrezas (desarrollo de destrezas psico-educativas) Sendero Health Plans limitaciones •No requieren autorización previa para las primeras 20 visitas, luego se requiere de autorización previa. •No requieren del envío a servicios por parte del proveedor de cuidados primarios. •Los exámenes neurosicológicos y psicológicos REQUIEREN de autorización previa. •Cuando los servicios psiquiátricos de paciente externo son exigidos por un tribunal con jurisdicción competente según las disposiciones de los Capítulos 573 y 574 del Código se Salud y Seguridad de Texas, en relación a las internaciones ordenadas por el tribunal en instalaciones psiquiátricas, la orden del tribunal sirve como determinación de obligatoriedad de la necesidad médica. Toda modificación o terminación de servicios debe ser presentada ante el tribunal que tenga jurisdicción sobre el asunto para su determinación. •Un profesional calificado en salud mental – Servicios copago Se aplica el nivel correspondiente de copago a las visitas al consultorio. Página 22 tipo de beneficio Servicios de salud mental para pacientes externos descripción del beneficio limitaciones copago a la Comunidad (QMHP-CS) es definido por el Departamento de Servicios de Salud de Texas (DSHS) en el Artículo 25, T.A.C. Parte I, Capítulo 412, Subcapítulo G, División 1), §412.303(48). Los QMHP-CS deben ser profesionales que trabajen a través de una Autoridad Local de Salud Mental contratada por DSHS o por una entidad independiente contratada por el DSHS. Los QMHP-CS deberán ser supervisados por un profesional de salud mental con licencia o por un doctor y proporcionar sus servicios de acuerdo con las normas del DSHS. Esos servicios incluyen capacitación de destrezas individuales y grupales (que pueden ser componentes de intervenciones tales como servicios de tratamiento diurno y servicios en el hogar), educación al paciente y a la familia, y servicios en caso de crisis. Manual para Miembros CHIP Página 23 tipo de beneficio Equipo médico duradero (DME), prótesis y artículos médicos desechables descripción del beneficio Los servicios cubiertos incluyen DME (equipo que puede soportar el uso repetido y se usa principal y habitualmente para servir a un fin médico, generalmente no es útil para una persona que no sufra un padecimiento, una lesión o discapacidad y es apropiado para usarse en el hogar), se incluyen dispositivos y artículos que son médicamente necesarios y además necesarios para realizar una o más actividades de la vida diaria, y apropiados para la ayuda en el tratamiento de un padecimiento médico, incluyen, pero no se limitan a: • Dispositivos ortopédicos y ortopedias • Dispositivos dentales • Prótesis tales como ojos y extremidades artificiales, y prótesis externas para los senos • Lentes prostéticos y lentes de contacto para el manejo de padecimientos oftalmológicos graves • O tros artículos de ayuda artificiales, incluyendo implantes quirúrgicos • Audífonos • Los dispositivos implantables están cubiertos bajo los servicios de pacientes internos y externos y no cuentan hacia el límite del período de 12 meses para DME. • A rtículos médicos desechables específicos para los diagnósticos, que incluyen complementos dietarios y fórmulas especiales recetados específicamente para el diagnóstico Sendero Health Plans limitaciones •Requiere de autorización previa y receta médica •Límite de $20,000 por un periodo de 12 meses para DME, prótesis, dispositivos y artículos médicos desechables (los dispositivos implantables, equipos y artículos para diabéticos no cuentan para este límite) copago No se aplican copagos Página 24 tipo de beneficio descripción del beneficio limitaciones Servicios de atención médica en el hogar y en la comunidad Servicios que se proporcionan en el hogar y en la comunicad, incluyen, pero no se limitan a: • Infusión en casa • Terapia respiratoria • V isitas para servicio privado de enfermería (R.N., L.V.N.) • V isitas de enfermeras especializadas tal como se define para los fines de salud en el hogar (pueden incluir R.N. o L.V.N.) • Ayuda de salud en el hogar cuando se incluye como parte de un plan de atención durante un período en el cual se han aprobado las visitas de personal especializado • Terapias del habla, físicas y ocupacionales. •Requiere de autorización previa y receta médica •Los servicios no pretenden reemplazar a la persona que cuida del menor ni proporcionar alivio para quien cuida de él. •L as visitas de enfermeras especializadas se proporcionan de manera intermitente y no pretenden proporcionar servicios de enfermera las 24 horas del día •Los servicios no pretenden reemplazar los servicios de 24 horas para pacientes internos ni los recibidos en una instalación con enfermeras especializadas No se aplican copagos Servicios de tratamiento de abuso de sustancias a pacientes internos Los servicios de tratamiento de abuso de sustancias para pacientes internos incluyen, pero no se limitan a los servicios de tratamiento de abuso de sustancias a pacientes internos y residenciales incluyendo desintoxicación, estabilización de crisis y programas de rehabilitación residencial de 24 horas. •No Se aplica el correspondiente nivel de copago por paciente interno requieren autorización previa •No requieren del envío a servicios por parte del proveedor de cuidado primario. copago Manual para Miembros CHIP Página 25 tipo de beneficio descripción del beneficio Servicios de tratamiento de abuso de sustancias a pacientes externos Los servicios de tratamiento de abuso de sustancias para pacientes externos incluyen, pero no se limitan a los siguientes: • Servicios de prevención e intervención, ofrecidos por un doctor y por proveedores que no son doctores, tales como detección, evaluación y envío a servicios para trastornos de dependencia a sustancias químicas. • Servicios intensivos para pacientes externos • Hospitalización parcial • Los servicios intensivos para pacientes externos se definen como un servicio no residencial organizado que proporciona una terapia de grupo e individual estructurada, servicios educativos y capacitación en destrezas de vida que tiene una duración de por lo menos 10 horas por semana durante un período de entre cuatro y 12 semanas, pero que dura menos de 24 horas por día. • El servicio de tratamiento a paciente externo se define como uno que dura, por lo menos, una a dos horas por semana y que proporciona terapia de grupo e individual estructurada, servicios educativos y capacitación para destrezas de vida. •No requieren autorización previa para las primeras 20 visitas, luego se requiere de autorización previa. •No requiere de envío a proveedor primario. •Servicios de tratamiento de paciente externo hasta un máximo de: –– Programa intensivo de paciente externo (hasta 12 semanas en un período de 12 meses). –– Programa de paciente externo (hasta seis meses durante un periodo de 12 meses). Se aplica el nivel correspondiente de copago a las visitas al consultorio. Servicios de rehabilitación Habilitación (el acto de proporcionar a un niño los medios para alcanzar los hitos importantes de desarrollo apropiados para su edad mediante terapia o tratamiento) y los servicios de rehabilitación incluyen, pero no se limitan a los siguientes: • Terapia del habla, física y ocupacional. • Evaluación del desarrollo Requiere autorización previa después de la octava visita y una receta médica No se aplican copagos Sendero Health Plans limitaciones copago Página 26 tipo de beneficio descripción del beneficio limitaciones Servicios de cuidados paliativos (hospicio) Los servicios incluyen, pero no se limitan a los siguientes: • Cuidado paliativo, incluyendo servicios médicos y de apoyo para niños que tengan seis meses o menos de vida, para mantener a los pacientes cómodos durante sus últimas semanas y meses de vida antes de morir • Los servicios de tratamiento, incluyendo tratamientos relacionados con padecimientos terminales, no son afectados por la elección de servicios de cuidado paliativo. •S olamente Servicios de emergencia, incluyendo hospItales, doctores y servicios de ambulancia en emergencias El plan de salud no puede exigir la autorización como condición para el pago de padecimientos de emergencia o trabajo de parto y parto. Los servicios cubiertos incluyen: • Servicios de emergencia en base a la definición de padecimiento de emergencia médica de una persona prudente • Servicios de sala del departamento de emergencia de un hospital y servicios auxiliares y médicos las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para proveedores dentro y fuera de la red • Exámenes médicos de detección • Servicios de estabilización • Acceso a centro de trauma designado como de Nivel I y Nivel II por DSHS o bien hospitales que cumplan con niveles equivalentes de atención para los servicios de emergencia. • Transporte de emergencia por vía terrestre, aérea o acuática • Servicios dentales de emergencia, limitados a fractura o dislocamiento de mandíbula, daño dental traumático y extracción de quistes. Pueden requerir autorización para equipos o servicios o de posestabilización Sendero Health Plans se requiere notificación •Los servicios se aplican al diagnóstico de cuidado paliativo •Hasta un máximo de 120 días con una expectativa de vida de 6 meses •Los pacientes que elijan los servicios paliativos pueden cancelar esta elección en cualquier momento copago No se aplican copagos Se aplican copagos a las visitas que no son en sala de emergencia Página 27 tipo de beneficio descripción del beneficio limitaciones copago Trasplantes Los servicios cubiertos incluyen: • Teniendo en cuenta las normas actualizadas de Medicare y/o la FDA, todos los trasplantes no experimentales humanos de órganos y tejidos, y todas las formas no-experimentales de trasplantes de córnea, médula ósea y de células madres periféricas, incluyendo los gastos médicos del donante. Requiere de notificación previo a ser colocado en una lista de trasplantes. No se aplican copagos Beneficio para la vista Los servicios cubiertos incluyen: • Un examen de la vista para determinar si se necesitan lentes y receta para lentes correctivos por un periodo de 12 meses, sin autorización • Un par de lentes no prostético por período de 12 meses •El plan de salud podría limitar de manera razonable el costo de los marcos/lentes. •Requiere autorización previa para lentes protectores y de policarbonato cuando sea médicamente necesario como parte de un plan de tratamiento para padecimientos oculares que estén cubiertos. Se aplica el nivel correspondiente de copago a las visitas a consultorio facturadas para examen de refracción Servicios quiroprácticos Los servicios cubiertos no requieren receta médica y se limitan a subluxación espinal. Requiere autorización previa para más de 8 visitas. Se aplica el nivel correspondiente de copago a las visitas al consultorio del quiropráctico Programas para abandonar el consumo de tabaco Cubiertos hasta $100 por un periodo límite de 12 meses para un programa aprobado por el plan •No No se aplican copagos Sendero Health Plans requieren autorización previa •El Plan de Salud define los programas aprobados por el plan. •Podría estar sujeto a requisitos de formulario. Página 28 ¿Cómo puedo obtener estos beneficios para mi hijo? El PCP de su hijo colaborará con usted para asegurarse que su hijo reciba la atención que necesita. Puede llamar a Servicios para Miembros al 1-855-526-7388 cuando tenga preguntas. Puede ser que haya limitaciones a estos servicios. Llame a Servicios para Miembros para que le informen sobre los límites. ¿Qué significa copagos y cuándo debo pagarlos? Los copagos son el monto que el miembro debe pagar cuando usa ciertos beneficios dentro del plan de atención médica. Tiene que pagar el copago en el momento que recibe los servicios. Una vez que haya pagado el copago, el miembro no debe pagar nada más. ¿Cuánto cuestan? La siguiente tabla muestra los copagos que debe pagarle al proveedor para ciertos servicios para su hijo que está cubierto por CHIP. Los miembros que reciben los beneficios de CHIP Perinatal están exentos de las obligaciones de la participación en los costos, incluyendo cuota de inscripción y copagos. Además, los miembros de CHIP están exentos de los copagos para los beneficios para los servicios de bebés sanos y servicios de niños sanos, servicios preventivos o ayuda relacionada con el embarazo. niveles federales de pobreza consultas americano nativo $0 100% o inferior $3 consultas a la sala de hospitalización medicamentos emergencias de pacientes genéricos que no sean de internos recetados emergencia $0 $3 $0 $15 $0 $0 medicamentos de marca recetados límite de gastos de participación en los costos $0 $0 $3 5% del ingreso familiar, por período de inscripción 101%–150% $5 $5 $35 $0 $5 5% del ingreso familiar, por período de inscripción 151%–185% $20 $75 $75 $10 $35 5% del ingreso familiar, por período de inscripción $35 5% del ingreso familiar, por período de inscripción 186%– 200% $25 $75 $125 $10 Manual para Miembros CHIP Página 29 ¿Cuáles son los servicios que no están cubiertos? Los servicios que CHIP no cubre son: • • • • • • • • • • • • • T anto en el caso de pacientes internos o externos, los tratamientos por infertilidad o los servicios de reproducción que no sean los relacionados con la atención prenatal, el trabajo de parto y el parto, y atención de enfermedades, padecimientos o anormalidades relacionadas con el sistema reproductivo. Artículos para el confort personal que incluyen pero no se limita a los siguientes: kits de cuidado personal que se entrega a los pacientes internos al ingresar, teléfono, televisión, fotografías del recién nacido, comida para las visitas del paciente y otros artículos que no son necesarios para el tratamiento especifico de una enfermedad o lesión. Procedimientos o servicios quirúrgicos, de investigación médica y/o experimental u otro tipo de atención médica que generalmente no se empleen o reconozcan en la comunidad médica. Tratamientos o evaluaciones solicitadas por terceros, que incluyen pero no se limitan a los siguientes: aquellos para las escuelas, los empleos, los campamentos, los seguros, los tribunales o las autorizaciones de vuelo. Servicios de enfermería particular cuando se llevan a cabo a un paciente interno o en una instalación con servicios de enfermería especializados. Dispositivos mecánicos de sustitución de órganos que incluyen pero no se limitan al corazón artificial. Servicios y suministros hospitalarios cuando el objetivo de la hospitalización es exclusivamente para realizar exámenes de diagnóstico a menos que sea previamente autorizado por el plan de salud. Estudios de detección de mamografía y próstata. Cirugía optativa para corregir la vista. Procedimiento gástrico para la reducción de peso. Servicios/cirugía plástica exclusivamente con fines estéticos. Dispositivos dentarios exclusivamente con fines estéticos . Servicios fuera de la red que no estén autorizados por el plan de salud con excepción de la atención de emergencia y servicios médicos para la madre y el(los) recién nacido(s) durante por lo menos 48 horas después de un parto vaginal sin complicaciones y 96 horas después de un parto por cesárea sin complicaciones. Sendero Health Plans Página 30 • • • • • • • • • • • • • • • • • S ervicios, suministros, suplementos o reemplazos alimenticios suministrados para control del peso o tratamiento de la obesidad, con excepción de los servicios relacionados con el tratamiento de la obesidad mórbida como parte de un plan de tratamiento aprobado por el plan de salud. Servicios de acupuntura, naturopatía e hipnoterapia. Vacunas exclusivamente para viajes al exterior. Atención de rutina para el pie como por ejemplo el cuidado de la higiene. Diagnostico y tratamiento del pie plano, distendido o débil, y corte y remoción de callos y uñas (esto no incluye la remoción de raíces de las uñas del pie o el tratamiento quirúrgico de padecimientos que subyacen a los callos o las uñas encarnadas). Reemplazo o arreglo de prótesis y equipo médico duradero debido a su mal uso, abuso o pérdida cuando esto sea confirmado por el miembro o vendedor. Zapatos ortopédicos correctivos. Artículos para la comodidad. Ortopedia utilizada principalmente con fines recreativos o deportivos. Asistencia de custodia (para asistir a un niño en sus actividades de la vida diaria como: caminar, ir a la cama y levantarse, bañarse, vestirse, comer, ir al baño, preparar una dieta especial y supervisar la medicación que generalmente es de administración propia o por el padre/la madre. Este tipo de atención no requiere la atención continua de personal médico capacitado o paramédico). Esta exclusión no se aplica a los servicios paliativos (hospicio). Quehaceres domésticos. Atención y servicios en instalaciones públicas para padecimientos que por ley federal, estatal o local, se exige que se brinden en una instalación pública o atención brindada mientras se encuentre bajo la custodia de autoridades legales. Servicios o suministros recibidos por parte de una enfermera, que no requieren la destreza ni entrenamiento de una enfermera. Entrenamiento de la vista y terapia de la vista. El rembolso por los servicios de terapia del habla, terapia ocupacional o terapia física en la escuela no está cubierto, excepto cuando lo ordene un doctor o PCP. Gastos que no son médicos, del donante de órganos. Los gastos en que incurra como donante de órganos cuando el receptor no esté cubierto por este plan de salud. Manual para Miembros CHIP Página 31 ¿Qué beneficios adicionales recibo siendo miembro de Sendero? Todos los miembros elegibles de Sendero (CHIP, recién nacidos de CHIP Perinatal y CHIP Perinatal) pueden recibir los siguientes beneficios adicionales: • • • • • • • • • • • • • • • • L ínea de consulta con enfermeros las 24 horas Ayuda para conseguir un medio de transporte para asistir a las citas médicas Hasta $50 para productos para dejar de fumar para miembros $250 para servicios dentales básicos para mujeres embarazadas $100 adicionales para anteojos para miembros de 2 años de edad y mayores una vez cada dos años Un examen físico gratuitos para deportes/escuela por año para miembros de 18 años y menores Teléfonos móviles pre programados gratuitos para las mujeres que tienen un embarazo de alto riesgo Una consulta a domicilio gratuita para mamás de recién nacidos Una membresía gratuita de un año al club de niños y niñas “Boys & Girls Club” en los condados de Bastrop, Hays, Travis o Williamson Una sesión gratuita de deportes para jóvenes en el YMCA de Austin por año para miembros de 5 a 14 años de edad en los condados de Travis y Wiilliamson Botiquín y termómetro infantil gratuitos después de completar a tiempo su consulta posparto Tarjeta de regalo de $10 dólares gratuita para usar en Academy Sports + Outdoors a quienes llenen un formulario de Evaluación de Salud para nuevos miembros dentro de los 45 días desde la fecha de inscripción Un kit gratuito para la seguridad de niños pequeños en el hogar para algunos miembros después de completar la consulta de control de niños sanos requerida Un monitor de bebé para la casa gratuito después de completar la cita obstétrica inicial para mujeres embarazadas dentro de los 42 días desde la fecha de inscripción del miembro Un kit gratuito para el cuidado del recién nacido después de completar la cita de control de recién nacidos sanos dentro de los 14 días desde el nacimiento Tarjeta de regalo gratuita de $50 para GameStop después de completar oportunamente una consulta de control para niños o adolescentes sanos dentro de los 90 días desde la inscripción del miembro Sendero Health Plans Página 32 • • • n par de entradas para el cine gratuitas después de completar U una consulta de control para niños o adolescentes sanos dentro de los 60 días desde la fecha del cumpleaños del miembro Transporte gratuito a clases de maternidad para los miembros que están embarazadas Sesiones de natación gratuitas en el YMCA de Austin para miembros de 6 meses hasta los 18 años de edad ¿Cómo puedo obtener estos beneficios? Para anteojos, llame a nuestro servicio para la visita al 1-877-615-7730. Para chequeos físicos anuales para deportes para su hijo, llame al PCP de su hijo para pedir una cita. Para obtener cualquier otro servicio, llame a Servicios para Miembros al 1-855-526-7388. ¿Qué tipo de educación para la salud ofrece Sendero Health Plans? Sendero brinda educación para sus miembros sobre diferentes temas de salud. La educación que brinda Sendero no tiene cargo. Puede incluir información sobre: Vacunación Embarazo • Cuidados para diabéticos • Cuidados para pacientes con asma • Seguridad para ciclistas • Programas de bienestar y ferias de salud Si necesita material educativo sobre salud en otro idioma o en otro formato, llame a Servicios para Miembros al 1-855-526-7388. • • Manual para Miembros CHIP Página 33 BENEFICIOS DE SENDERO PARA LOS MIEMBROS DE CHIP PERINATAL ¿Cuáles son los beneficios de CHIP Perinatal para mi hijo que aún no ha nacido? A continuación se explican los beneficios de CHIP Perinatal. beneficio cubierto miembros recién nacidos de chip perinatal Servicios generales de cuidado agudo como paciente interno y servicios hospitalarios de rehabilitación como paciente interno Los servicios incluyen, pero no se limitan a los siguientes: • Servicios proporcionados por el doctor o proveedor del hospital • Habitación semi-privada y alimentos (o privada si es médicamente necesario según lo certifique quien atienda) • Atención de enfermería general • Enfermera especial de turno cuando sea médicamente necesario • Unidad de cuidado intensivo y servicios • C omidas para el paciente y dietas especiales • S ala de quirófano, recuperación y otras salas de tratamiento • A nestesia y su aplicación (componente técnico de la instalación) • Vendas quirúrgica, bandejas, yesos, férulas • Drogas, medicamentos y productos biológicos • S angre o derivados de sangre que tienen un costo para el paciente y su administración • Radiografías, imágenes y otros exámenes radiológicos (componente técnico de la instalación) • Servicios de laboratorio y patología (componente técnico de la instalación) • E studios de diagnóstico con equipos (EEG, EKG, etc.) Sendero Health Plans miembros de chip perinatal ( bebé por nacer ) Para CHIP Perinatales en familias con ingresos del 185% o inferiores según el nivel federal de pobreza, los gastos de la instalación no son un beneficio cubierto; sin embargo, los gastos por servicios profesionales asociados con el trabajo de parto y el parto son un beneficio cubierto. Para CHIP Perinatales en familias con ingresos superiores al 185% a 200% según el nivel federal de pobreza, los beneficios están limitados a gastos por servicios profesionales y a gastos de instalaciones asociados con el trabajo de parto con parto hasta el nacimiento, y servicios relacionados con un aborto espontáneo o un embarazo no viable. Los servicios incluyen: • S ala de quirófano, recuperación y otras salas de tratamiento • A nestesia y su aplicación (componente técnico de la instalación) Los servicios quirúrgicos médicamente necesarios están limitados a los servicios que se relacionan directamente con el parto de un bebé por nacer y con los servicios relacionados con un aborto espontáneo o un embarazo no viable (embarazo molar, ectópico o un feto que muere en el útero). Página 34 beneficio cubierto Servicios generales de cuidado agudo como paciente interno y servicios hospitalarios de rehabilitación como paciente interno miembros recién nacidos de chip perinatal • Servicios de oxígeno y terapia de inhalación • Radiación y quimioterapia • Acceso a centros perinatales de Nivel III designados por DSHS o a hospitales que cumplan con niveles equivalentes de atención • Servicios hospitalarios y médicos, dentro o fuera de la red, para madres y sus recién nacidos por un mínimo de 48 horas después de un parto vaginal sin complicaciones y 96 horas después de un parto por cesárea sin complicaciones. • Servicios hospitalarios, médicos y los relacionados, tales como anestesia, asociados con el cuidado dental • Servicios de paciente interno asociados con (a) aborto espontáneo o (b) un embarazo no viable (embarazo molar, ectópico o feto que muera dentro del útero). Los servicios para paciente interno asociados con aborto espontáneo o con embarazos no viables, incluyen, pero no se limitan a los siguientes: –– –– –– –– miembros de chip perinatal ( bebé por nacer ) • Servicios de paciente interno asociados con (a) aborto espontáneo o (b) un embarazo no viable (embarazo molar, ectópico o feto que muere dentro del útero). Los servicios de paciente interno asociados con aborto espontáneo o con embarazos no viables, incluyen, pero no se limitan a lo siguiente: –– –– –– –– p rocedimientos de legrado; medicamentos administrados por el proveedor apropiado; ultrasonidos; y examen histológico de muestras de tejido. p rocedimientos de legrado; medicamentos administrados por el proveedor apropiado; ultrasonidos; y examen histológico de muestras de tejido. • Implantes quirúrgicos artículos de ayuda artificiales, incluyendo implantes quirúrgicos • O tros Manual para Miembros CHIP Página 35 beneficio cubierto Servicios generales de cuidado agudo como paciente interno y servicios hospitalarios de rehabilitación como paciente interno miembros recién nacidos de chip perinatal • Los servicios de paciente interno para mastectomía y reconstrucción de senos incluyen: –– –– –– –– todas las etapas de reconstrucción en el seno afectado; prótesis de seno externa para el(los) seno(s) en el(los) que se realizó un procedimiento de mastectomía médicamente necesaria cirugía y reconstrucción en el otro seno para lograr una apariencia simétrica; y tratamiento de complicaciones físicas producto de la mastectomía y tratamiento de linfedemas. • Los dispositivos implantables están cubiertos bajo los servicios de paciente interno y paciente externo y no entran dentro del límite por un periodo de 12 meses para DME. • Servicios de ortodoncia pre y post-operatorios para tratamientos médicamente necesarios de anomalías craneofaciales que requieren de intervención quirúrgica y efectuados como parte de un plan de tratamiento claramente propuesto y detallado para tratar: –– –– –– Sendero Health Plans labio y/o paladar leporino; o desviaciones craneofaciales graves traumáticas, esqueléticas y/o congénitas; o asimetría facial grave secundaria a defectos esqueléticos, condiciones de síndrome congénito y/o crecimiento de tumores, o su tratamiento. miembros de chip perinatal ( bebé por nacer ) Página 36 beneficio cubierto miembros recién nacidos de chip perinatal Instalaciones con servicios de enfermería Los servicios incluyen, pero no se limitan a los siguientes: • Habitación semiprivada y alimentos • Servicios regulares de enfermería • Servicios de rehabilitación • A rtículos médicos y uso de aparatos y equipos proporcionados por la instalación Beneficio no cubierto Los servicios incluyen, pero no se limitan a, los siguientes servicios proporcionados en una sala de emergencia o clínica de hospital, clínica o centro de salud, departamento de emergencia perteneciente a un hospital o un entorno de atención médica ambulatorio: • Radiografías, imágenes y pruebas radiológicas (componente técnico) • Servicios de laboratorio y patología (componente técnico) • E studio de diagnóstico con equipo • Servicios de una instalación con cirugía ambulatoria • Drogas, medicamentos y productos biológicos • Yesos, férulas, vendas • Servicios preventivos de salud • Terapia del habla, ocupacional y física • Diálisis renal • Servicios respiratorios • Radiación y quimioterapia • S angre o derivados de sangre que no se ofrecen en forma gratuita al paciente y la administración de dichos productos Los servicios que incluyen son los proporcionados en una clínica hospital o sala de emergencia, clínica o centro de salud, departamento de emergencia perteneciente a un hospital o un entorno de atención médica ambulatorio: • Radiografías, imágenes y pruebas radiológicas (componente técnico) • Servicios de laboratorio y patología (componente técnico) • E studio de diagnóstico con equipo • Drogas, medicamentos y productos biológicos que son médicamente necesarios • Medicamentos recetados y drogas inyectables • Servicios de paciente externo asociados con (a) un aborto espontáneo o (b) un embarazo no viable (embarazo molar, ectópico o feto que muere dentro del útero). Los servicios de paciente externo asociados con un aborto espontáneo o con embarazos no viables, incluyen, pero no se limitan a los siguientes: –– procedimientos de legrado; –– medicamentos administrados por el proveedor apropiado; –– ultrasonidos; y –– examen histológico de muestras de tejido. especializados (Incluye hosptales de rehabilitación) Hospital de pacientes externos, hospital de rehabilitación integral de pacientes externos, clínica (incluyendo centro de salud) y centro de atención ambulatorio de la salud miembros de chip perinatal ( bebé por nacer ) Manual para Miembros CHIP Página 37 beneficio cubierto Hospital de pacientes externos, hospital de rehabilitación integral de pacientes externos, clínica (incluyendo centro de salud) y centro de atención ambulatorio de la salud miembros recién nacidos de chip perinatal • Servicios de paciente externo asociados con (a) aborto espontáneo o (b) un embarazo no viable (embarazo molar, ectópico o feto que muere dentro del útero). Los servicios de paciente externo asociados con aborto espontáneo o con embarazos no viables, incluyen, pero no se limitan a los siguientes: –– procedimientos de legrado; –– medicamentos administrados por el proveedor apropiado; –– ultrasonidos; y –– examen histológico de muestras de tejido. • Servicios del hospital y servicios médicos relacionados, tales como anestesia, asociados con el cuidado dental, cuando se ofrecen en una instalación de cirugía ambulatoria. • Implantes quirúrgicos • O tros artículos de ayuda artificiales, incluyendo implantes quirúrgicos • Los servicios de paciente externo en un hospital para pacientes externos y centro de atención médica ambulatoria para mastectomía y reconstrucción de senos según sea clínicamente apropiado, incluyen: –– todas las etapas de reconstrucción en el seno afectado; –– prótesis de seno externa para el(los) seno(s) en el(los) que se realizó un procedimiento de mastectomía médicamente necesaria –– cirugía y reconstrucción en el otro seno para lograr una apariencia simétrica; y –– tratamiento de complicaciones físicas producto de la mastectomía y tratamiento de linfedemas. Sendero Health Plans miembros de chip perinatal ( bebé por nacer ) (1)Los servicios de laboratorio y de radiología están limitados a los servicios que directamente se relacionan con la atención antes del parto y/o con el parto del miembro cubierto por CHIP Perinatal hasta el nacimiento. (2)Ultrasonido del útero en el embarazo es un beneficio cubierto cuando se indica médicamente. El ultrasonido puede indicarse cuando se sospechan defectos genéticos, embarazos de alto riesgo y retardo en el crecimiento del feto, para confirmar la edad gestacional, cuando hay un aborto espontaneo o un embarazo no viable. (3)Amniocentesis, cordocentesis, transfusión fetal intrauterina (FIUT, por sus siglas en inglés) y guía ultrasónica para cordocentesis, FIUT son beneficios que están cubiertos con un diagnóstico apropiado. Página 38 beneficio cubierto Hospital de pacientes externos, hospital de rehabilitación integral de pacientes externos, clínica (incluyendo centro de salud) y centro de atención ambulatorio de la salud miembros recién nacidos de chip perinatal • Los dispositivos implantables están cubiertos bajo los servicios de pacientes internos y externos, y no entran dentro del límite del periodo de 12 meses para DME. • Servicios de ortodoncia pre y post-operatorios para tratamientos médicamente necesarios de anomalías craneofaciales que requieren de intervención quirúrgica y efectuados como parte de un plan de tratamiento claramente propuesto y detallado para tratar: –– labio y/o paladar leporino; o bien –– desviaciones craneofaciales graves traumáticas, esqueléticas y/o congénitas; o –– asimetría facial grave secundaria a defectos esqueléticos, condiciones de síndrome congénito y/o crecimiento de tumores o su tratamiento. miembros de chip perinatal ( bebé por nacer ) (4)Los análisis de laboratorio se limitan a: pruebas sin esfuerzo, contracciones, pruebas de esfuerzo, hemoglobina o hematocrito repetidos una vez por trimestre y a las 32-36 semanas de embarazo; o un análisis hematológico completo (CBC, por sus siglas en inglés), análisis de orina para proteína y glucosa en cada consulta , análisis de grupo y Rh sanguíneo; repetición de análisis de anticuerpos para mujeres con Rh negativo a las 28 semanas seguido de la aplicación de la inmunoglobulina RHO si así se indicara; titulación de anticuerpo de rubiola, serología para sífilis, antígeno superficial de la hepatitis B, citología del cuello del útero, prueba de embarazo, análisis de gonorrea, urocultivo, análisis de la anemia drepanocítica, prueba de tuberculosis (TB), prueba del virus de inmunodeficiencia adquirida humana (VIH), prueba de clamidia, otros estudios de laboratorio no especificados pero que se consideren médicamente necesarios y examen de marcadores múltiples para defectos en el tubo neural (si el cliente inicia su atención entre las semanas 16 y 20) examen para la diabetes gestacional en las semanas 24-28 de embarazo; otros exámenes de laboratorio según esté indicado por los padecimientos médicos del cliente. (5)Los servicios quirúrgicos asociados con (a) un aborto espontáneo o (b) un embarazo no viable (embarazo molar, ectópico o feto que muere dentro del útero) son beneficios cubiertos. Manual para Miembros CHIP Página 39 beneficio cubierto miembros recién nacidos de chip perinatal miembros de chip perinatal ( bebé por nacer ) Doctor / Doctor ampliados Los servicios incluyen, pero no se limitan a lo siguiente: • Tratamientos médicamente necesarios de anomalías craneofaciales que requieren de intervención quirúrgica y efectuados como parte de un plan de tratamiento claramente propuesto y detallado para tratar: –– labio y/o paladar leporino; o –– desviaciones craneofaciales graves traumáticas, esqueléticas y/o congénitas; o –– asimetría facial grave secundaria a defectos esqueléticos, condiciones de síndrome congénito y/o crecimiento de tumores o su tratamiento. Los servicios incluyen, pero no se limitan a los siguientes: • medicamentos administrados; • ultrasonidos, y • examen histológico de muestras de tejido Atención prenatal y servicios y suministros para la familia previos al embarazo Beneficio no cubierto. Los servicios están limitados a una consulta inicial y consultas subsiguientes de atención prenatal (antes del parto) que incluyen: na (1) consulta cada cuatro (4) (1) U semanas durante las primeras 28 semanas del embarazo; (2) Una (1) consulta cada dos (2) a tres (3) semanas desde la semana 28 a la semanas 36 de embarazo; y (3) una (1) consulta por semana desde la semana 36 hasta el parto. Se permiten consultas más frecuentes si fuesen médicamente necesarias. Los beneficios están limitados a: • Límite de 20 consultas prenatales y dos (2) consultas posparto (máximo dentro de los 60 días) sin documentación de alguna complicación en el embarazo. Los embarazos de alto riesgo pueden necesitar consultas más frecuentes. Las consultas para embarazos de alto riesgo no están limitadas a las 20 consultas por embarazo. Sendero Health Plans Página 40 beneficio cubierto Atención prenatal y servicios y suministros para la familia previos al embarazo miembros recién nacidos de chip perinatal miembros de chip perinatal ( bebé por nacer ) • En los archivos del médico debe constar la documentación para justificar la necesidad médica y ésta queda sujeta a una revisión retrospectiva. Las consultas después de la consulta inicial deben incluir: • Historia interina (problemas, estado civil, estado del feto); • E xamen físico (peso, presión arterial, altura del fundus, posición y tamaño fetal, latidos cardíacos fetales, extremidades) y análisis de laboratorio (análisis de orina para proteína y glucosa todas las consultas, hematocrito o hemoglobina repetición una vez por trimestre y en las semanas 32-36 de embarazo; examen de marcadores múltiples para anormalidades del feto entre las semanas 16 y 20 de embarazo; repetición de examen de anticuerpo para mujeres Rh negativo a las 28 semanas seguido de la aplicación de inmunoglobulina Rho si así se le indica; examen para diabetes gestacional en las semanas 24-28 de embarazo; otros análisis de laboratorio según esté indicado para los padecimientos médicos del cliente). Manual para Miembros CHIP Página 41 beneficio cubierto miembros recién nacidos de chip perinatal Equipo médico duradero (DME), dispositivos de prótesis y artículos médicos desechables Sendero Health Plans miembros de chip perinatal ( bebé por nacer ) Límite de $20,000 por un periodo de 12 meses para DME, prótesis, dispositivos y artículos médicos desechables (los equipos y artículo para diabéticos no cuentan para este límite). Los servicios cubiertos incluyen DME (equipo que puede soportar el uso repetido y se usa principal y habitualmente para servir a un fin médico, generalmente no es útil para una persona que no sufra un padecimiento, una lesión o discapacidad y es apropiado para usarse en el hogar), se incluyen dispositivos y artículos que son médicamente necesarios y además necesarios para realizar una o más actividades de la vida diaria, y apropiados para la ayuda en el tratamiento de un padecimiento médico, incluyen: • Dispositivos ortopédicos y ortopedias • Dispositivos dentales • Prótesis tales como ojos y extremidades artificiales, y prótesis externas para los senos • Lentes prostéticos y lentes de contacto para el manejo de padecimientos oftalmológicos graves • Audífonos • A rtículos médicos desechables para un diagnóstico específico, incluyendo complementos dietarios y fórmulas especiales recetados específicamente para el diagnóstico (Ver archivo adjunto A) Página 42 beneficio cubierto miembros recién nacidos de chip perinatal Servicios de salud en el hogar y en la comunidad Servicios que se proporcionan en el hogar y en la comunicad que incluyen, pero no se limitan a: • Infusión en casa • Terapia respiratoria • V isitas para servicio privado de enfermería (R.N., L.V.N.) • V isitas de enfermeras especializadas tal como se define para los fines de salud en el hogar (pueden incluir R.N. o L.V.N.) • Ayuda de salud en el hogar cuando se incluye como parte de un plan de atención durante un período en el cual se han aprobado las visitas de personal especializado • Terapias del habla, físicas y ocupacionales. • Los servicios no pretenden reemplazar a la persona que cuida del menor ni proporcionar alivio para quien cuida de él. • L as visitas de enfermeros especializados se proporcionan de manera intermitente y no pretenden proporcionar servicios de enfermera las 24 horas del día • Los servicios no pretenden reemplazar los servicios de 24 horas para pacientes internos ni los recibidos en una instalación con enfermeras especializadas miembros de chip perinatal ( bebé por nacer ) Beneficio no cubierto. Manual para Miembros CHIP Página 43 beneficio cubierto Servicios de salud mental para pacientes internos miembros recién nacidos de chip perinatal Los servicios de salud mental, incluyendo la atención para padecimientos mentales graves, que se proporcionan en un hospital psiquiátrico autónomo, en unidades psiquiátricas de hospitales con cuidado agudo en general y en instalaciones que dependen del estado incluyen, pero no se limitan a: • Pruebas neuropsicológicas y psicológicas • Cuando los servicios psiquiátricos de paciente interno son exigidos por un tribunal con jurisdicción competente según las disposiciones de los Capítulos 573 y 574 del Código se Salud y Seguridad de Texas, en relación a las internaciones en instalaciones psiquiátricas ordenadas por el tribunal, la orden del tribunal sirve como determinación de obligatoriedad de la necesidad médica. Toda modificación o cancelación de servicios debe ser presentada ante el tribunal que tenga jurisdicción sobre el asunto para su determinación. • No requieren del envío a servicios por parte del proveedor de cuidado primario. Sendero Health Plans miembros de chip perinatal ( bebé por nacer ) Beneficio no cubierto. Página 44 beneficio cubierto Servicios de salud mental para pacientes externos miembros recién nacidos de chip perinatal Servicios de salud mental, incluidos aquellos para padecimientos mentales graves, proporcionados a pacientes externos, incluyen, pero no se limitan a: • L as visitas pueden proporcionarse en diversos entornos de la comunidad (incluyendo la escuela y el hogar) o en una instalación que depende del estado. • E xámenes neuropsicológicos y psicológicos • Manejo de medicamentos • Tratamientos diurnos de rehabilitación • Servicios de tratamiento residenciales • Servicios a pacientes externos sub-agudos (hospitalización parcial o tratamiento diurno de rehabilitación) • C apacitación en destrezas (desarrollo de destrezas psico-educativas) • Cuando los servicios psiquiátricos de paciente externo son exigidos por un tribunal con jurisdicción competente según las disposiciones de los Capítulos 573 y 574 del Código se Salud y Seguridad de Texas, en relación a las internaciones en instalaciones psiquiátricas ordenadas por el tribunal, la orden del tribunal sirve como determinación de obligatoriedad de la necesidad médica. Toda modificación o cancelación de servicios debe ser presentada ante el tribunal que tenga jurisdicción sobre el asunto para su determinación. miembros de chip perinatal ( bebé por nacer ) Beneficio no cubierto. Manual para Miembros CHIP Página 45 beneficio cubierto Servicios de salud mental para pacientes externos Servicios de tratamiento de abuso de sustancias a pacientes internos miembros recién nacidos de chip perinatal miembros de chip perinatal ( bebé por nacer ) • Un profesional calificado en salud mental – Servicios a la Comunidad (QMHP-CS) es definido por el Departamento de Servicios de Salud de Texas (DSHS) en el Artículo 25, T.A.C. Parte I, Capítulo 412, Subcapítulo G, División 1), §412.303(48). Los QMHP-CS deben ser profesionales que trabajen a través de una Autoridad Local de Salud Mental contratada por DSHS o por una entidad independiente contratada por el DSHS. Los QMHP-CS deberán ser supervisados por un profesional de salud mental con licencia o por un doctor y proporcionar sus servicios de acuerdo con las normas del DSHS. Esos servicios incluyen capacitación de destrezas individuales y en grupo (que pueden ser componentes de intervenciones tales como servicios de tratamiento diurno y servicios en el hogar), educación al paciente y a la familia, y servicios en caso de crisis. • No requieren del envío a servicios por parte del proveedor de cuidado primario. Los servicios incluyen, pero no se limitan a: • Tratamiento de abuso de sustancias para pacientes internos y residenciales incluyendo desintoxicación, estabilización de crisis y programas de rehabilitación residencial de 24 horas. • No requieren del envío a servicios por parte del proveedor de cuidado primario. Sendero Health Plans Beneficio no cubierto. Página 46 beneficio cubierto miembros recién nacidos de chip perinatal miembros de chip perinatal ( bebé por nacer ) Servicios de tratamiento de abuso de sustancias para pacientes externos Los servicios incluyen, pero no se limitan a los siguientes: • Servicios de prevención e intervención que son ofrecidos por un doctor y por proveedores que no son doctores tales como detección, evaluación y envío a servicios para trastornos de dependencia a sustancias químicas. • Servicios intensivos para pacientes externos • Hospitalización parcial • Los servicios intensivos para pacientes externos se definen como un servicio no residencial organizado que proporciona una terapia de grupo e individual estructurada, servicios educativos y capacitación en destrezas de vida que duran por lo menos 10 horas por semana, durante un período de entre cuatro y 12 semanas, pero menos de 24 horas por día. • El servicio de tratamiento a paciente externo se define como uno que consiste de por lo menos una a dos horas por semana y que proporciona terapia de grupo e individual estructurada, servicios educativos y capacitación para destrezas de vida • No requiere de envío a servicios del proveedor de cuidado primario. Beneficio no cubierto. Servicios de rehabilitación Los servicios incluyen, pero no se limitan a lo siguiente: • Habilitación (el acto de proporcionar a un niño los medios para alcanzar los hitos importantes de desarrollo apropiados para su edad mediante terapia o tratamiento) y los servicios de rehabilitación incluyen, pero no se limitan a los siguientes: • Terapia del habla, física y ocupacional. • Evaluación del desarrollo Beneficio no cubierto. Manual para Miembros CHIP Página 47 beneficio cubierto miembros recién nacidos de chip perinatal miembros de chip perinatal ( bebé por nacer ) Servicios de cuidados paliativos (hospicio) Los servicios incluyen, pero no se limitan a: • Cuidado paliativo, incluye servicios médicos y de apoyo, para niños que tengan seis (6) meses o menos de vida, para mantener a los pacientes cómodos durante sus últimas semanas y meses de vida antes de morir • Los servicios de tratamiento, incluye tratamientos relacionados con padecimientos terminales • Hasta un máximo de 120 días con una expectativa de vida de 6 meses • Los pacientes que elijan los servicios paliativos pueden cancelar esta opción en cualquier momento • Los servicios se aplican al diagnóstico de cuidado paliativo Beneficio no cubierto. Servicios de emergencia, incluye hospitales, doctores y servicios de ambulancia en emergencias El plan de salud no puede exigir la autorización como condición para el pago de padecimientos de emergencia o trabajo de parto y parto. Los servicios cubiertos incluyen, pero no se limitan a los siguientes: • Servicios de emergencia en base a la definición de padecimiento de emergencia médica de una persona prudente • Servicios de sala del departamento de emergencia de un hospital y servicios auxiliares y médicos las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para proveedores dentro y fuera de la red. • Exámenes médicos de detección • Servicios de estabilización • Acceso a centro de trauma designado como de Nivel I y Nivel II por DSHS o bien hospitales que cumplan con niveles equivalentes de atención para los servicios de emergencia El plan de salud no puede exigir la autorización como condición para el pago de padecimientos de emergencia o trabajo de parto y parto. Sendero Health Plans Los servicios cubiertos están limitados a aquellos servicios que están directamente relacionados al parto de un bebé por nacer hasta el nacimiento. • Servicios de emergencia en base a la definición de padecimiento de emergencia médica de una persona prudente • E xámenes médicos de detección para determinar la emergencia cuando está directamente relacionada con el parto del bebé por nacer que está cubierto. • Servicios de estabilización relacionados al trabajo de parto con el parto del que está cubierto Página 48 beneficio cubierto miembros recién nacidos de chip perinatal miembros de chip perinatal ( bebé por nacer ) Trasplantes Los servicios incluyen, pero no se limitan a: • Teniendo en cuenta las normas actualizadas del FDA, todos los trasplantes humanos no experimentales de órganos y tejidos y todas las formas no experimentales de trasplantes de córnea, médula ósea y de células madres periféricas, incluyendo los gastos médicos del donante. Beneficio no cubierto. Beneficio para la vista El plan de salud podría limitar de manera razonable el costo de los marcos/lentes. Los servicios incluyen: • Un (1) examen de la vista para determinar si se necesitan lentes y receta para lentes correctivos por un periodo de 12 meses, sin autorización • Un (1) par de lentes no prostético por un período de 12 meses Beneficio no cubierto. Servicios quiroprácticos Los servicios cubiertos no requieren receta médica y se limitan a subluxación espinal. Beneficio no cubierto. Programas para abandonar el uso de tabaco Cubiertos hasta $100 en un periodo límite de 12 meses para un programa aprobado por el plan. • El Plan de Salud define los programas aprobados por el plan • Podría estar sujeto a requisitos de formulario Beneficio no cubierto. Manual para Miembros CHIP Página 49 beneficio cubierto miembros recién nacidos de chip perinatal miembros de chip perinatal ( bebé por nacer ) Manejo de caso y servicio de coordinación de atención Estos servicios incluyen alcance, información, manejo de caso, coordinación de atención y envío a servicios de la comunidad Beneficio cubierto. Beneficios de drogas Los servicios incluyen, pero no se limitan a los siguientes: • Drogas y productos biológicos para pacientes externos, incluyendo drogas y productos biológicos para pacientes externos administrados por el proveedor y surtidos por la farmacia; y • Drogas y productos biológicos proporcionados en un entorno de paciente interno. Beneficio no cubierto a menos que esté identificado en alguna otra parte de esta tabla. Sendero Health Plans Página 50 ¿Cómo puedo obtener estos beneficios? Para anteojos, llame nuestro servicio para la vista al 1-877-615-7730. Para chequeos físicos anuales para deportes para su hijo, llame al PCP de su hijo para pedir una cita. Para obtener cualquier otro servicio, llame a Servicios para Miembros al 1-855-526-7388. ¿Qué servicios no están cubiertos? Servicios que no están cubiertos para CHIP Perinatales: • • • • • • • • • • • • • • • • • P ara familias de CHIP Perinatales con ingresos del 185% o inferiores al nivel federal de pobreza, los gastos por las instalaciones para pacientes internos no están cubiertos si están asociadas con la admisión perinatal inicial del recién nacido. “Admisión perinatal inicial del recién nacido” significa la hospitalización asociada con el nacimiento. Los tratamientos para pacientes internos o externos, que no estén relacionados con la atención prenatal, trabajo de parto y parto, servicios relacionados con (a) un aborto espontáneo y (b) un embarazo no viable y la atención posparto relacionada con el bebé por nacer cubierto hasta el nacimiento. Servicios de salud mental para pacientes internos Servicios de salud mental para pacientes externos Equipo médico durable u otros dispositivos correctivos médicos Artículos médicos desechables Servicios de atención médica en el hogar y la comunidad Servicios de atención de enfermeros Servicios dentales Servicios de tratamientos por abuso de sustancia para pacientes internos y servicios de tratamiento residenciales por abuso de sustancias Servicios de tratamientos por abuso de sustancia para pacientes externos Terapia física, terapia ocupacional y servicios para personas con trastornos del habla, la audición y el lenguaje Cuidados paliativos (hospicio) Instalaciones de enfermería especializada y servicios de hospitales de rehabilitación Servicios de emergencia que no sean aquellos relacionados directamente con el trabajo de parto y el parto del bebé por nacer que está cubierto Servicios de trasplante Programas para abandonar el uso de tabaco Manual para Miembros CHIP Página 51 • • • • • • • • • • • • • • • • • • Servicios quiroprácticos Transporte médico que no esté directamente relacionado con el trabajo de parto o la amenaza de trabajo de parto, el aborto espontáneo o embarazo no viable, y/o el parto del bebé por nacer que está cubierto Artículos para el confort personal que incluyen pero no se limitan a los siguientes: kits de cuidado personal que se entregan a los pacientes internos al ingresar, teléfono, televisión, fotografías del recién nacido, comida para las visitas del paciente y otros artículos que no son necesarios para el tratamiento específico relacionado con el parto o la atención posparto Procedimientos o servicios médicos experimentales, de investigación o quirúrgicos u otro tipo de atención de salud que generalmente no se empleen o admitan en la comunidad médica Tratamientos o evaluaciones solicitadas por terceros, que incluyen pero no se limitan a los siguientes: aquellos para las escuelas, los empleos, los campamentos, los seguros, los tribunales y seguros, y las autorizaciones de vuelo. Servicios de enfermería particular cuando se llevaron a cabo a un paciente interno o en un centro de enfermería especializado Cobertura durante un viaje fuera de los Estados Unidos y los territorios estadounidenses (incluyendo Puerto Rico, las Islas Vírgenes de EE.UU., el Commonwealth de las Islas Marianas del Norte, Guam y Samoa Americana) Dispositivos mecánicos de sustitución de órganos que incluyen pero no se limitan al corazón artificial Servicios y artículos hospitalarios cuando el objetivo de la hospitalización es exclusivamente para realizar exámenes de diagnóstico y para el trabajo de parto y el parto. Estudios de detección de mamografía y próstata Cirugía optativa para corregir la vista Procedimiento gástrico para la reducción de peso Servicios/cirugía plástica exclusivamente con fines estéticos Servicios fuera de la red que no estén autorizados por el plan de salud con excepción de la atención de emergencia relacionada con el trabajo de parto y el parto del bebé por nacer que está cubierto Servicios, suministros, suplementos o reemplazos alimentarios para el control del peso o el tratamiento de la obesidad Servicios de acupuntura, naturopatía e hipnoterapia Vacunas exclusivamente para viajes al exterior Cuidado de rutina para el pie como por ejemplo el cuidado de la higiene Sendero Health Plans Página 52 • • • • • • • • • • • • iagnóstico y tratamiento del pie plano, distendido o débil, y D el corte y remoción de callos y uñas del pie (esto no incluye la remoción de raíces de las uñas o el tratamiento quirúrgico de padecimientos que subyacen a los callos o las uñas encarnadas) Zapatos ortopédicos correctivos Artículos para la comodidad Ortopedia utilizada principalmente con fines recreativos o deportivos Asistencia de custodia (para asistir a un niño en sus actividades de la vida diaria como: caminar, ir a la cama y levantarse, bañarse, vestirse, comer, ir al baño, preparar una dieta especial y supervisar la medicación que generalmente es de aplicación propia o por un cuidador. Este tipo de atención no requiere la atención continua de personal médico capacitado o paramédico). Quehaceres domésticos Atención y servicios en instalaciones públicas para padecimientos que por ley federal, estatal o local, se exige que se brinden en una instalación pública o atención brindada mientras se encuentre bajo custodia de autoridades legales. Servicios o suministros recibidos por parte de una enfermera, que no requieren la destreza ni entrenamiento de una enfermera Entrenamiento de la vista, terapia de la vista o servicios para la vista El rembolso por los servicios de terapia del habla, terapia ocupacional o terapia física en la escuela no está cubierto Gastos que no son médicos, del donante de órganos Los gastos en que incurra como donante de órganos Manual para Miembros CHIP Página 53 Artículos y equipo médico durable para CHIP Nota: Los artículos y el equipo médico durable (DME) no son un beneficio cubierto para los miembros de CHIP Perinatal (niño por nacer). artículos cubierto excluido Vendas elásticas Alcohol para frotar Aplicadores de alcohol (diabético) Aplicadores de alcohol X Excepción: si los provee y cobra la clínica o la agencia de atención en el hogar, están cubiertos como artículos adicionales. X Artículo de venta sin receta. X Artículo de venta sin receta que no está cubierto a menos que se presente la receta en el momento de surtirlo. X Está cubierto solamente cuando se recibe set/artículos de terapia IV o catéter central. X Kit de auto-inyección usado por pacientes extremadamente alérgicos a las picaduras de abejas. X Se surte como parte de la visita al consultorio X La cobertura está limitada a niños de 4 años o mayores solo cuando está recetado por un doctor y se usa para atender a un diagnóstico cubierto como se estipula en un plan de tratamiento Epinefrina Ana Kit Cabestrillo para el brazo Attends (Pañales) Vendas X Termómetro basal X Baterías iniciales Artículo de venta sin receta X Para artículos médicos durables cubiertos X Para artículos médicos durables cubiertos cuando es necesario reponerlos debido al desgaste por el uso normal Baterías – de repuesto Betadina X Libros X Sendero Health Plans comentarios/disposiciones contractuales para miembros Ver artículos de terapia intravenosa (IV) Página 54 artículos Clinitest cubierto excluido X Para el monitoreo de la diabetes Bolsas de colostomía Ver artículos de ostomía Dispositivos de comunicación X Gel anticonceptivo X Molde de cabeza craneal X Cobertura limitada a dispositivos dentales usados para tratamientos de anomalías craniofaciles que requieren intervención quirúrgica. X Solución para calibrar monitores, jeringas para insulina, agujas, lancetas y tiritas para medir la glucosa X La cobertura está limitada a niños de 4 años o mayores solo cuando está recetado por un doctor y se usa para atender a un diagnóstico cubierto como se estipula en un plan de tratamiento Pañales/Calzones para incontinencia/Chux Diafragmas Diastix X X X Agua destilada X X Jeringas, agujas, Tegaderm, aplicadores de alcohol, aplicadores de Betadina, ungüento, cinta. Muchas veces estos artículos se surten en un paquete como parte de los artículos necesarios para el cambio de vendas X Elegible para cobertura solo si tiene cobertura para la atención en el hogar para las heridas X Hechos a medida, después de la cirugía del oído interno o medio Suministro de apósitos/ catéter central Moldes para el oído Los anticonceptivos no están cubiertos por el plan Para el monitoreo de la diabetes Dieta especial Suministro de apósitos/decúbito Artículo de venta sin receta. Los anticonceptivos no están cubiertos por el plan. X Dispositivos dentales Artículos para diabéticos comentarios/disposiciones contractuales para miembros Manual para Miembros CHIP Página 55 artículos Electrodos cubierto X Artículo de venta sin receta. X Los artículos necesarios (p.ej., bolsas, tubos, conectores, catéteres, etc.) son elegibles para la cobertura. Los productos de nutrición enteral no están cubiertos, excepto los que se recetan para los trastornos metabólicos hereditarios, una disfunción o enfermedad de las estructuras que normalmente permiten el paso del alimento al intestino delgado o absorción insuficiente causada por una enfermedad. X Cubierto para pacientes con ambliopía. Artículos de nutrición enteral Sendero Health Plans comentarios/disposiciones contractuales para miembros Elegible para cobertura cuando se usa con un DME cubierto X Artículos para enemas Parches para ojos excluido Página 56 artículos cubierto excluido comentarios/disposiciones contractuales para miembros Excepción: elegibles para la cobertura solo los trastornos metabólicos hereditarios crónicos, una disfunción o enfermedad de las estructuras que normalmente permiten el paso del alimento al intestino delgado o absorción insuficiente causada por una enfermedad (se espera que duren más de 60 días cuando están recetados por el médico y lo autoriza el plan). La documentación del doctor para justificar la fórmula debe incluir: Formula • Identificación del trastorno metabólico, disfagia que tiene como resultado la necesidad médica de una dieta líquida, la presencia de gastrostomía o enfermedad que deriva de una mala absorción y que requiere un producto de alimentación médicamente necesario No incluye formula: • Para X miembros que puedan alimentarse con una dieta adecuada para su edad • Tradicionalmente utilizado para la alimentación infantil • En forma de pudín (excepto para clientes que tienen una disfunción orofaríngea motora documentada y que reciben más del 50 por ciento de su consumo de calorías diarias de este producto) • Para el diagnóstico principal de insuficiencia en el crecimiento y desarrollo, incapacidad para aumentar de peso o falta de crecimiento en niños menores de doce meses a menos que se documente la necesidad médica y que se reúnan los demás criterios mencionados arriba Los productos para espesar, alimentos para bebés u otros productos comestibles normales que se pueden licuar y usar con un sistema enteral que no es médicamente necesario, no están cubiertos, ya sea que los productos normales se tomen de forma oral o parenteral. Guantes Peróxido de hidrógeno X Excepción: apósitos para el catéter central o cuidado de heridas provistos por una agencia de atención en el hogar X Artículo de venta sin receta Manual para Miembros CHIP Página 57 artículos cubierto Artículos de higiene excluido X X La cobertura está limitada a niños de 4 años o mayores solo cuando está recetado por un doctor y se usa para atender un diagnóstico cubierto como se estipula en un plan de tratamiento X Los artículos (p.ej, juego para infusiones, depósito para jeringas y apósitos, etc.) son elegibles para cobertura si la bomba está cubierta X Elegible para cobertura solo si tiene cobertura para la atención en el hogar para las heridas X Elegible para cobertura para persona con sonda urinaria interna X Sonda, filtro, casete, poste para productos intravenosos, aplicadores de alcohol, agujas, jeringas y otros artículos relacionados que se necesitan para la terapia intravenosa en el hogar Almohadilla para incontinencia Artículos para la bomba de insulina externa Set de irrigación, para heridas Set de irrigación urinaria comentarios/disposiciones contractuales para miembros Artículos para terapia intravenosa (IV) Gel K-Y X Artículo de venta sin receta Aparto para lanceta X Limitado a un solo aparato Lancetas X Elegible para personas con diabetes Eyector de medicamento X Agujas y jeringas para diabéticos Ver artículos para diabéticos Agujas y jeringas/ catéter central e intravenoso Ver terapia intravenosa y suministro de apósitos/catéter central Agujas y jeringas/Otros Salina normal Sendero Health Plans X Elegible para cobertura si se está administrado en el hogar un medicamento intramuscular o subcutáneo cubierto Ver salina, normal Página 58 artículos Novopen cubierto comentarios/disposiciones contractuales para miembros X Artículos para ostomía Artículos de nutrición parenteral excluido X Los artículos que son elegibles para cobertura incluyen: correa, bolsa, lamina, placa frontal, artículo de inserción, barrera, filtro, junta, enchufe, equipo/manga de irrigación, cinta, preparación cutánea, adhesivos, removedor de adhesivos, drenajes, y desodorante en bolsa Los artículos que no son elegibles para cobertura incluyen: tijeras, desodorantes de ambientes, limpiadores, guantes de goma, gasa, fundas para las bolsas, jabones y cremas. X Los artículos necesarios (p.ej., sondas, filtros, conectores, etc.) son elegibles para la cobertura cuando el plan de salud ha autorizado la alimentación parenteral X Elegible para cobertura: a ) cuando se usan para diluir medicamentos para tratamientos de nebulizaciones; b) como parte de la cobertura para la atención en el hogar para el cuidado de heridas c ) para irrigación de catéter urinario interno. Salina, normal Manga para extremidad amputada X Medias para extremidad amputada X Catéteres de succión X Jeringas Ver agujas/jeringas Cinta Ver suministro de apósitos, suministros de ostomía, suministro para terapia intravenosa Artículos de traqueostomía X Cánulas, sondas abrazaderas, sujetadores, set de limpieza, etc. Elegibles para cobertura. Almohadillas para incontinencia Ver pañales/calzones para incontinencia/Chux Bota Unna Elegible para cobertura como parte de la atención de heridas en un programa de atención en el hogar. Costo adicional cuando se utiliza durante una visita al consultorio X Manual para Miembros CHIP Página 59 artículos cubierto Catéter urinario externo y artículos relacionados Catéter urinario interno y artículos relacionados Urinario intermitente Paquete para el análisis de orina Artículos de urostomía comentarios/disposiciones contractuales para miembros excluido X Excepción: está cubierto cuando lo usa un hombre incontinente y cuando una lesión a la uretra impide el uso de un catéter interno indicado por el PCP y aprobado por plan X Cubre catéter, bolsa de drenaje con sonda, bandeja de inserción, equipo de irrigación y salina normal si es necesario X Cubre los artículos necesarios para la cateterización intermitente o directa X Cuando se determine necesario Ver artículos de ostomía ¿Qué tipo de educación para la salud ofrece Sendero Health Plans? Sendero brinda educación para sus miembros sobre diferentes temas de salud. La educación que brinda Sendero no tiene cargo. Puede incluir información sobre: • • • • • • Vacunación Embarazo Cuidados para diabéticos Cuidados para pacientes con asma Seguridad para ciclistas Programas de bienestar y ferias de salud Si necesita material educativo sobre salud en otro idioma o en otro formato, llame a Servicios para Miembros al 1-855-526-7388. ¿Qué beneficios adicionales recibo siendo miembro de Sendero? Todos los miembros elegibles de Sendero (CHIP, recién nacidos de CHIP Perinatal y CHIP Perinatal) pueden recibir los siguientes beneficios adicionales: • • • • • Línea de consulta con enfermeros las 24 horas Ayuda para conseguir un medio de transporte para asistir a las citas médicas Hasta $50 para productos para dejar de fumar para miembros $250 para servicios dentales básicos para mujeres embarazadas $100 adicionales para anteojos para miembros de 2 años de edad y mayores una vez cada dos años Sendero Health Plans Página 60 • • • • • • • • • • • • • • n examen físico gratuitos para deportes/escuela por U año para miembros de 18 años y menores Teléfonos móviles pre programados gratuitos para las mujeres que tienen un embarazo de alto riesgo Una consulta a domicilio gratuita para mamás de recién nacidos Una membresía gratuita de un año al club de niños y niñas “Boys & Girls Club” en los condados de Bastrop, Hays, Travis o Williamson Una sesión gratuita de deportes para jóvenes en el YMCA de Austin por año para miembros de 5 a 14 años de edad en los condados de Travis y Wiilliamson Botiquín y termómetro infantil gratuitos después de completar a tiempo su consulta posparto Tarjeta de regalo de $10 dólares gratuita para usar en Academy Sports + Outdoors a quienes llenen un formulario de Evaluación de Salud para nuevos miembros dentro de los 45 días desde la fecha de inscripción Un kit gratuito para la seguridad de niños pequeños en el hogar para algunos miembros después de completar la consulta de control de niños sanos requerida Un monitor de bebé para la casa gratuito después de completar la cita obstétrica inicial para mujeres embarazadas dentro de los 42 días desde la fecha de inscripción del miembro Un kit gratuito para el cuidado del recién nacido después de completar la cita de control de recién nacidos sanos dentro de los 14 días desde el nacimiento Tarjeta de regalo gratuita de $50 para GameStop después de completar oportunamente una consulta de control para niños o adolescentes sanos dentro de los 90 días desde la inscripción del miembro Un par de entradas para el cine gratuitas después de completar una consulta de control para niños o adolescentes sanos dentro de los 60 días desde la fecha del cumpleaños del miembro Transporte gratuito a clases de maternidad para los miembros que están embarazadas Sesiones de natación gratuitas en el YMCA de Austin para miembros de 6 meses hasta los 18 años de edad. ¿Cómo puedo obtener estos beneficios? Para anteojos, llame nuestro servicio para la vista al 1-877-615-7730. Para chequeos físicos anuales para deportes para su hijo, llame al PCP de su hijo para pedir una cita. Para obtener cualquier otro servicio, llame a Servicios para Miembros al 1-855-526-7388. Manual para Miembros CHIP Página 61 ATENCIÓN MÉDICA Y OTROS SERVICIOS PARA MIEMBROS DE CHIP Y MIEMBROS RECIÉN NACIDOS DE CHIP PERINATAL TENGA EN CUENTA: Cuando se habla de “usted”, “mi” o “yo” estas referencias se aplican si usted es miembro de CHIP. Cuando se refiere a “mi hijo” aplica si es miembro de CHIP o CHIP Perinatal. Los servicios cubiertos para miembros de CHIP y miembros recién nacidos de CHIP Perinatal y miembros de CHIP Perinatal tienen que ajustarse a la definición de “médicamente necesario” de CHIP. Un miembro de CHIP Perinatal es un niño por nacer. ¿Qué significa médicamente necesario? Médicamente necesario significa: 1. Servicios de atención médica que: a)son razonables y se necesitan para evitar enfermedades o padecimientos médicos, detectar a tiempo enfermedades, hacer intervenciones o tratar padecimientos médicos que provocan dolor o sufrimiento, deformaciones del cuerpo o limitación de alguna función, que causan o empeoran una discapacidad, que provocan enfermedad o ponen en riesgo la vida del miembro; b)se prestan en instalaciones adecuadas y al nivel de atención adecuado para el tratamiento del padecimiento médico del miembro; c)cumplen con las pautas y normas de calidad de atención médica aprobadas por organizaciones profesionales de atención médica o por departamentos del gobierno; d) son consecuentes con el diagnóstico del miembro; e)son lo menos invasivos o restrictivos posible para permitir un equilibrio adecuado de seguridad, efectividad y eficacia; f) no son experimentales ni de estudio; y g) no son principalmente para la conveniencia del miembro o proveedor; y 2. Los servicios de salud mental y abuso de sustancias que: a)son razonables y necesarios para diagnosticar o tratar los problemas de salud mental o de abuso de sustancias, o para mejorar, mantener o prevenir el deterioro del funcionamiento como resultado de dicho problema; b)cumplen con las pautas y normas clínicas aceptadas en el campo de la salud mental; Sendero Health Plans Página 62 c)se prestan en el lugar más adecuado y menos restrictivo donde se puedan brindar los servicios sin ningún riesgo; d)se prestan al nivel más adecuado de servicios que puedan prestarse sin riesgos; e)no se pueden negar sin verse afectada negativamente la salud mental o física del miembro o la calidad de la atención prestada; f) no son experimentales ni de estudio; y g) no son principalmente para la conveniencia del miembro o proveedor. ¿Qué es la atención médica de rutina y cuánto debo esperar para que atiendan a mi hijo? La atención médica de rutina es aquella que no es de emergencia o que no necesita tratamiento urgente (vea la explicación debajo). El PCP que elija ayudará a su hijo con todo lo referente a su atención médica. El PCP de su hijo lo conocerá a usted, acordará controles regulares y le brindará tratamiento cuando esté enfermo. El PCP le hará las recetas de los medicamentos y enviará a su hijo con un especialista si necesita uno. Es importante que haga lo que el PCP de su hijo le diga y participe en las decisiones que se tomen sobre la salud de su hijo. Si usted no puede decidir sobre la atención de salud de su hijo, puede elegir a alguien que lo haga por usted. Cuando necesite que su hijo vea al PCP, llámelo al número que figura en la tarjeta de identificación Sendero de su hijo. Alguien en el consultorio del PCP le dará una cita. Es importante que asista a la cita. Llame con anticipación si tiene que hacer una cita y vuelva a llamar si tiene que cancelarla. Si hay más de un niño en su familia que necesita ver al médico, necesitará una cita para cada uno. Para atención de rutina debería poder obtener una cita dentro de las dos (2) semanas. ¿Qué es la atención médica de urgencia y cuánto tengo que esperar para que atiendan a mi hijo? Hablamos de atención médica de urgencia cuando un niño está enfermo o herido y necesita tratamiento inmediatamente para evitar que empeore. Las siguientes son situaciones en las que usted debe llamar primero a su PCP: • • • • • • • • • • Dolor de oído Dolor de muelas o dientes, o cuando su bebé está en período de dentición Erupción cutánea Resfrío, tos, dolor de garganta, gripe o sinusitis Quemaduras por exposición al sol de menor grado Quemaduras de menor grado producto de estar cocinado Dolor de cabeza leve Yeso roto Puntos para sacar Volver a surtir los medicamentos Manual para Miembros CHIP Página 63 El PCP de su hijo está disponible directamente o a través de otros médicos que ayudan a cubrir los horarios de consultorio las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Si necesita atención médica de urgencia, atenderán a su hijo dentro de las 24 horas. ¿Qué son una emergencia, un padecimiento médico de emergencia y un padecimiento de salud mental o abuso de sustancias de emergencia? La atención de emergencia es un servicio cubierto. Se presta atención de emergencia para los padecimientos médicos y de salud mental y abuso de sustancias que sean de emergencia. “Padecimiento médico de emergencia” significa un padecimiento que se manifiesta con síntomas agudos de tal severidad (incluso dolor muy fuerte) que una persona prudente, que tenga conocimientos promedio sobre la salud y la medicina, podría deducir que el padecimiento, la enfermedad o la lesión del niño es de tal naturaleza que la falta de atención médica inmediata podría tener como resultado lo siguiente: • • • • • poner en grave peligro la salud del miembro; ocasionar problemas graves en las funciones corporales; ocasionar disfunción grave de cualquier órgano vital o parte del cuerpo; sufrir desfiguración grave; o en el caso de un miembro de CHIP que está embarazada, poner en grave peligro la salud del miembro de CHIP o de su niño por nacer. “Padecimiento de salud mental o abuso de sustancias de emergencia” significa cualquier padecimiento (sin importar la naturaleza o causa del padecimiento), que, según la opinión de una persona prudente con un conocimiento promedio de salud y medicina: • • r equiera intervención o atención médica inmediata, sin la cual el miembro podría representar un peligro inmediato para sí mismo o para otras personas; o hace que el miembro sea incapaz de controlar, saber o entender las consecuencias de sus acciones. ¿Qué son servicios de emergencia o atención de emergencia? “Servicios de emergencia” y “atención de emergencia” significan los servicios médicos que se prestan dentro o fuera de la red por los doctores, los proveedores o el personal del departamento de emergencias de un hospital, institución independiente o un centro comparable, para evaluar y estabilizar padecimientos médicos o de salud mental y abuso de sustancias que sean de emergencia. Los servicios de emergencia también incluyen exámenes de detección u otras Sendero Health Plans Página 64 evaluaciones exigidos por leyes estatales o federales, que sean necesarios para determinar si existe un padecimiento médico, de salud mental o de abuso de sustancias de emergencia. ¿Cómo obtengo mis medicamentos? CHIP Perinatal cubre la mayoría de los medicamentos que el doctor del bebé por nacer dice que usted necesita. El doctor le dará una receta para llevar a la farmacia o tal vez pida el medicamento recetado por usted. No hay ningún copago para los miembros de CHIP Perinatal. ¿Cuánto tengo que esperar para que me atiendan a mí o a mi hijo? Si piensa que tiene una emergencia médica, llame inmediatamente al 911 o vaya a la sala de emergencia más cercana. Lo atenderán inmediatamente. Cuando salga del hospital, llame a su doctor para que le dé seguimiento. ¿Están cubiertos los servicios dentales de emergencia? Sendero Health Plans pagará algunos servicios dentales de emergencia proporcionados en un hospital, centro de atención de urgencia o un ámbito de un centro quirúrgico ambulatorio, para servicios como: • • • • • • Tratamiento para una luxación mandibular Tratamiento de traumatismo de los dientes y estructuras de soporte Extracción de quistes Tratamiento de abscesos bucales provenientes de los dientes o las encías Tratamiento y aparatos correctivos de anomalías craneofaciales Medicamentos para cualquiera de los padecimientos anteriores Sendero Health Plans también cubre los servicios dentales que su hijo reciba en el hospital, centro de atención de urgencia o el ámbito de un centro quirúrjico ambulatorio. Esto incluye servicios que el doctor brinda y otros servicios que su hijo necesite, como la anestesia. ¿Qué hago si mi hijo o yo necesitamos servicios dentales de emergencia? Durante el horario normal de oficina, llame al dentista principal de su hijo para informarse cómo puede recibir los servicios de emergencia. Si su hijo necesita servicios dentales de emergencia cuando el consultorio del dentista principal está cerrado, llámenos gratis al 1-855-526-7388. ¿Qué es la posestabilización? Los servicios de atención de posestabilización son servicios cubiertos por CHIP que lo mantienen en un estado estable después de recibir atención médica de emergencia. Manual para Miembros CHIP Página 65 ¿Cómo recibo atención médica después de que cierra el consultorio de mi provedor de cuidado primario? Si usted se enferma de noche o durante el fin de semana y no puede esperar para recibir atención médica, llame a su PCP para que le aconseje qué hacer o llame a nuestra línea de enfermeros al 1-855-880-7019. El PCP de su hijo está disponible por teléfono las 24 horas del día, los 7 días de la semana. ¿Qué hago si mi hijo o yo nos enfermamos cuando estamos fuera de la ciudad o de viaje? Si usted o su hijo necesitan atención médica cuando está de viaje, llámenos gratis al 1-855-526-7388 y le ayudaremos a encontrar a un doctor. Si usted o su hijo necesitan servicios de emergencia cuando está de viaje, vaya a un hospital cercano, luego llámenos gratis al 1-855-526-7388. ¿Qué pasa si mi hijo o yo estamos fuera del estado? Si su hijo o usted se enferman cuando no se encuentran en el estado, llame a su PCP al número que aparece en el frente de la tarjeta de identificación de Sendero de su hijo. También puede llamar a Servicio para Miembros al 1-855-526-7388. Si su hijo tiene alguna emergencia cuando no esté en la ciudad o el estado, vaya a la sala de emergencia más cercana. Cuando su hijo no esté temporalmente en la casa, usted debe comunicarse con el PCP de su hijo con antelación para programar las citas u obtener los medicamentos recetados para que le duren por la estadía completa de su hijo. Si su hijo se enferma mientras no está en la ciudad, pero no es una emergencia, permanecerá bajo el cuidado de su PCP. A excepción de la atención de emergencia, si su hijo va a una consulta con un doctor en otra ciudad puede ser que usted deba pagar. Si su hijo se va del área de servicio de Sendero por un período de tiempo extendido, puede ser que descalifiquen a su hijo de CHIP y que se tenga que inscribir en una cobertura de un plan de salud en otra área dentro del estado de Texas. ¿Qué hago si mi hijo o yo estamos fuera del país? CHIP no cubre los servicios médicos prestados fuera del país. ¿Qué pasa si mi hijo o yo necesitamos ver a un especialista? Su PCP le informará si usted o su hijo necesitan ver a un especialista. Su PCP se asegurará que su hijo reciba la atención que necesitan. En general, no puede llevar a su hijo a otro doctor o recibir servicio de un especialista si el PCP de su hijo no está de acuerdo en realizar un envío a servicios. Sendero Health Plans Página 66 ¿Qué es un envío a servicios? Un envío a servicios es cuando su PCP lo manda a otro médico o servicio para que lo atiendan. ¿Cuánto tengo que esperar para que me vea un especialista a mí o a mi hijo? Es posible que el especialista le dé una cita dentro de las 2 semanas para casos que no son de urgencia o 24 horas para casos urgentes. ¿Qué servicios no necesitan un envío a servicios? Su hijo puede obtener algunos servicios sin ir primero al PCP. Estos incluyen: • • • • Atención de emergencia Examen de la vista de rutina Atención de un ginecoobstetra Servicios de salud mental Es recomendable que informe a su PCP cuando reciba otro tipo de atención, pero no es obligación que lo haga. Esto le permite a su PCP conocer todas sus necesidades y las de su hijo. ¿Cómo puedo pedir una segunda opinión? Sendero pagará para que usted tenga una segunda opinión. Llame a Servicios para Miembros al 1-855-526-7388 para obtener una segunda opinión. El Departamento de Manejo de Caso lo asistirá en esto. Deberá llamarnos para su autorización antes de obtener una segunda opinión. ¿Cómo consigo ayuda si yo o mi hijo tenemos un problema de salud mental, de alcohol o de drogas? Puede obtener ayuda para problemas de salud mental, de alcohol o de drogas. Puede llevar a su hijo a un proveedor de servicios de salud mental sin un envío a servicios de su PCP. El proveedor que usted escoja debe pertenecer a la red de Sendero. Para obtener ayuda llame a la línea directa de Salud Mental que aparece en su tarjeta de identificación. El número de teléfono es 1-888-287-6403. Puede llamar a cualquier hora las 24 horas del día, siete (7) días por semana. ¿Necesito un envío a servicios? Los servicios de salud mental son muy privados por lo tanto no necesita permiso de su PCP ni el de su hijo. Si usted o su hijo tienen una emergencia relacionada con problemas de salud mental o el consumo de alcohol o de drogas, vaya a la sala de emergencia del hospital más cercano o llame al 911 para una ambulancia. Manual para Miembros CHIP Página 67 ¿Qué tengo que hacer para que me surtan mis recetas o las de mi hijo? CHIP cubre la mayoría de los medicamentos que el doctor dice que necesita. El doctor le dará una receta para llevar a la farmacia o tal vez pida el medicamento recetado por usted. Las exclusiones son: medicamentos anticonceptivos recetados solo para propósitos de la prevención de embarazo y medicamentos para aumentar o bajar de peso. Es posible que tenga que hacer un copago por cada receta surtida, según sus ingresos. ¿Cómo encuentro una farmacia que pertenezca a la red? Llame gratis a Servicios para Miembros de Sendero si necesita ayuda para encontrar una farmacia o para que le surtan un medicamento recetado al 1-855-526-7388. ¿Qué pasa si voy a una farmacia que no pertenece a la red? Es probable que no pueda comprar los medicamentos o que deba pagarlos con su propio dinero. Es mejor si va a una farmacia que pertenezca a la red. ¿Qué debo llevar a la farmacia? Puede llevar la receta de su hijo a cualquier farmacia que pertenezca a la red de farmacia de Sendero. Trate de ir siempre a la misma farmacia para un servicio más personal. Cuando vaya a la farmacia lleve la tarjeta de identificación de Sendero de su hijo. Es posible que la farmacia le pida esta tarjeta. ¿Si necesito servicio de entrega para los medicamentos míos o de mi hijo? Llame gratis a los Servicios para Miembros de Sendero al 1-855-526-7388 si necesita ayuda para encontrar una farmacia con servicios de entrega de medicamentos. ¿A quién debo llamar si tengo problemas para obtener mis medicamentos o los de mi hijo? Llame gratis a Servicios para Miembros de Sendero al 1-855-526-7388 si necesita ayuda para obtener su medicamento. Sendero Health Plans Página 68 ¿Qué pasa si no me aprueban la receta que el doctor pidió? Si no se puede localizar al doctor para que apruebe un medicamento recetado, es posible que le den un suministro de emergencia para 3 días de su medicamento o el de su hijo. Llame a Sendero al 1-855-526-7388 para que le ayuden a obtener sus medicamentos o volver a surtir los medicamentos. ¿Qué pasa si mi hijo o yo perdemos los medicamentos? Puede llamar gratis a su doctor o a Servicios para Miembros de Sendero al 1-855-526-7388. ¿Qué hago si yo necesito o mi hijo necesita un medicamento sin receta? La farmacia no puede darle un medicamento sin receta como parte de sus beneficios de CHIP o los de su hijo. Si usted o su hijo necesita un medicamento sin receta, tendrá que pagar por él. ¿Qué hago si yo necesito o mi hija necesita píldoras anticonceptivas? La farmacia no puede darle a usted o su hija píldoras anticonceptivas para prevenir el embarazo. Solo puede obtener píldoras anticonceptivas si son para tratar un padecimiento médico. ¿Cómo obtengo servicios para el cuidado de la vista para mí/cómo obtengo servicios para el cuidado de la vista para mi hijo? Para obtener información sobre el cuidado de la vista y para encontrar un oculista para su hijo llame al 1-877-615-7730. ¿Cómo obtengo servicios dentales para mi hijo? El plan dental de CHIP de su hijo ofrece servicios dentales, entre ellos, servicios que previenen las caries y servicios para arreglar los problemas dentales. Llame al plan dental del niño para aprender más sobre los servicios dentales que ofrecen. Sendero cubre los servicios dentales de emergencia que su hijo reciba en el hospital. Esto incluye servicios que el doctor brinda y otros servicios que su hijo necesite, como la anestesia. ¿Podré tener un intérprete cuando hable con mi doctor o el de mi hijo? Sí. Llame a Servicios para Miembros de Sendero al 1-855-526-7388. Nosotros haremos los arreglos para que un intérprete le ayude durante su consulta. Manual para Miembros CHIP Página 69 ¿Con cuánta anticipación debo llamar? Usted deberá llamar por lo menos con 48 horas de anticipación a su cita. ¿Cómo puedo conseguir un intérprete en persona en la oficina del proveedor de cuidados? El intérprete que le conseguiremos acudirá a la oficina. Este intérprete estará en el consultorio del doctor con usted. Infórmenos si esto es lo que usted desea. Se habla español – Sendero tiene personal que habla español e inglés para ayudarle. También tenemos folletos en español para los miembros. AVISO IMPORTANTE PARA LA MUJER ¿Qué pasa si mi hija o yo necesitamos atención de ginecoobstetricia? Usted tiene el derecho de escoger a cualquier ginecoobstetra para usted o su hija sin un envío a servicios de su proveedor de cuidado primario o el de su hija. Un ginecoobstetra le puede brindar: • • • • Un examen preventivo para la mujer cada año Atención relacionada con el embarazo Tratamiento de los problemas médicos de la mujer Envíos para ver a un especialista de la red Sendero le permite a usted o a su hija escoger a cualquier ginecoobstetra, esté o no en la misma red que su proveedor de cuidado primario o el de su hija. ¿Tengo derecho a elegir un ginecoobstetra? Usted puede acudir solamente a ginecoobstetras que formen parte de la red de Sendero. Usted no necesita una orden de envío a servicios de su proveedor de cuidado primario. ¿Cómo elijo a un ginecoobstetra? Para elegir un ginecoobstetra, llame a Servicios para Miembros al teléfono 1-855-526-7388. Usted puede también decidir que su PCP sea su ginecoobstetra. Si usted desea que su ginecoobstetra sea su proveedor de cuidado primario, llame a Servicios para Miembros. Si yo no elijo a un ginecoobstetra, ¿tengo acceso directo? Usted no tiene obligación de elegir a un ginecoobstetra (doctor para la salud de la mujer). Pero si está embarazada, debe escoger un ginecoobstetra para que la atienda. Sendero Health Plans Página 70 ¿Necesitaré un envío a servicios? Usted no necesita una orden de envío a servicios para un ginecoobstetra. ¿Qué tan rápido será atendida mi hija o yo después de llamar a mi ginecoobstetra para una cita? La atenderán dentro de un plazo de 2 semanas después de haberse comunicado con su ginecoobstetra para una cita. ¿Podemos mi hija o yo permanecer con un ginecoobstetra si no está con Sendero? Si usted o su hija ya tienen un doctor que les gusta para su atención prenatal, quizás puedan seguir viendo a este proveedor si está incluido en la red de Sendero. Llame gratis a Servicios para Miembros al 1-855-526-7388 para que le ayuden a elegir un proveedor. ¿Y si mi hija o yo estamos embarazadas? Es muy importante que usted llame a Sendero para informarnos que usted/su hija está embarazada y cuales doctores la están atendiendo. Llamar a Servicio para Miembros al teléfono 1-855-526-7388. Es muy importante iniciar de inmediato sus cuidados prenatales. Usted deberá poder conseguir una cita en un plazo de dos semanas después de solicitarla. ¿Qué otros servicios/actividades/educación ofrece Sendero a las mujeres embarazadas? Las mujeres embarazadas recibirán servicios de manejo de caso y educación para la salud. Una enfermera que maneja su caso: • • • • • Se comunicará con usted por teléfono Se comunicará con usted por correo Le proporcionará educación acerca de su embarazo Le ayudará a encontrar un ginecoobstetra Le entregará un teléfono celular pre-programado temporal para usarlo mientras esté embarazada y se determine que su embarazo es de alto riesgo. Manual para Miembros CHIP Página 71 ¿A quién llamo si tengo necesidades de atención médica especial y necesito que alguien me ayude? Usted o su hijo pueden necesitar más servicios de salud y de otra índole debido a padecimientos complejos o crónicos. Puede ser que en algunas ocasiones Sendero le permita que un doctor especial (especialista) sea el proveedor de cuidado primario para su hijo. Llame a Servicios para Miembros al teléfono 1-855-526-7388 para mayor información acerca de servicios especiales que Sendero tiene para usted o para su hijo. Un gerente de caso le llamará para hablar acerca de dichas necesidades especiales. ¿Qué sucede si recibo una cuenta de mi doctor? Usted no debería recibir nunca una cuenta de su PCP o doctor de Sendero. Si usted recibe una cuenta de su proveedor de cuidado primario u otro doctor, llame a Servicios para Miembros de Sendero al teléfono 1-855-526-7388, y nosotros llamaremos a la oficina del proveedor. Nosotros le ayudaremos a explicar sus beneficios. Cuando usted nos llame, tenga por favor a la mano su tarjeta de identificación o la de su hijo y la cuenta del proveedor. El departamento de Servicios para Miembros de Sendero necesitará esta información para ayudarle. ¿Qué tengo que hacer si mi hijo o yo nos mudamos? Tan pronto sepa su nueva dirección, avise a la oficina local de beneficios de la HHSC y al departamento de Servicios para Miembros de Sendero al 1-855-526-7388. Antes de recibir servicios de CHIP en la nueva área de servicio, usted tiene que llamar a Sendero, a menos que necesite servicios de emergencia. Continuará recibiendo atención por medio de Sendero, hasta que la HHSC cambie su dirección. DERECHOS Y RESPONSABILIDADES DEL MIEMBRO DERECHOS DEL MIEMBRO: 1.Usted tiene el derecho de obtener información correcta y fácil de entender para ayudarle a tomar mejores decisiones sobre el plan de salud y los doctores, hospitales y otros proveedores de su hijo. 2.Su plan de salud debe decirle si utiliza una “red limitada de proveedores”. Esta red consiste en un grupo de doctores y otros proveedores que solo envían a los pacientes a otros doctores del Sendero Health Plans Página 72 mismo grupo. “Red limitada de proveedores” quiere decir que usted no puede ver a todos los doctores que forman parte del plan de salud. Si el plan de salud utiliza “redes limitadas”, asegúrese de que el proveedor de cuidado primario de su hijo y cualquier especialista que quiera ver estén en la misma “red limitada”. 3.Usted tiene el derecho de saber cómo se les paga a los doctores. Algunos reciben un pago fijo sin importar la frecuencia de sus citas. Otros reciben pagos basados en los servicios que prestan a su hijo. Usted tiene el derecho de saber cuáles son esos pagos y cómo funcionan. 4.Usted tiene el derecho de saber cómo decide el plan de salud si un servicio está cubierto y/o es médicamente necesario. Usted tiene el derecho de saber qué personas en el plan de salud deciden esas cosas. 5.Usted tiene el derecho de saber el nombre y dirección de los hospitales y otros proveedores del plan de salud. 6.Usted tiene el derecho de escoger de una lista de proveedores de atención médica que sea lo suficientemente larga para que su hijo pueda obtener la atención adecuada cuando la necesita. 7.Si un doctor dice que su hijo tiene necesidades médicas especiales o una discapacidad, es posible que pueda tener a un especialista como el proveedor de cuidado primario del niño. Pregunte al plan de salud acerca de esto. 8.Los niños a quienes les diagnostican necesidades médicas especiales o una discapacidad tienen el derecho de recibir atención especializada. 9.Si su hijo tiene problemas médicos especiales y el doctor que lo atiende sale del plan de salud, su hijo tal vez pueda seguir viendo a ese doctor durante tres meses, y el plan de salud tiene que continuar pagando esos servicios. Pregunte al plan cómo funciona esto. 10.Su hija tiene el derecho de ver a cualquier ginecoobstetra (OB/ GYN) participante sin un envío a servicios de su proveedor de cuidado primario y sin preguntar primero al plan de salud. Pregunte al plan cómo funciona esto. Algunos planes exigen que escoja a un OB/GYN antes de verlo sin un envío a servicios. 11.Su hijo tiene el derecho de recibir servicios de emergencia si usted tiene motivos razonables para creer que la vida del niño corre peligro, o que el niño podría sufrir algún daño grave si no recibe atención cuanto antes. La cobertura de emergencias está disponible sin antes preguntar al plan de salud. Quizás tenga que hacer un copago según sus ingresos. No se aplican copagos a CHIP Perinatal. Manual para Miembros CHIP Página 73 12.Usted tiene el derecho y la responsabilidad de participar en las decisiones sobre la atención médica de su hijo. 13.Usted tiene el derecho de hablar en nombre de su hijo en todas las decisiones de tratamiento. 14.Usted tiene el derecho de pedir una segunda opinión de otro doctor del plan de salud sobre el tipo de tratamiento que necesita su hijo. 15.Usted tiene el derecho de recibir un trato justo del plan de salud y de los doctores, hospitales y otros proveedores. 16.Usted tiene el derecho de hablar en privado con los doctores y otros proveedores de su hijo, y de que los expedientes médicos de su hijo se mantengan confidenciales. Usted tiene el derecho de ver y copiar los expedientes médicos de su hijo y de pedir que se hagan cambios a esos expedientes. 17.Usted tiene derecho a un trámite imparcial y rápido para resolver los problemas con el plan de salud y con los doctores, hospitales y otros proveedores del plan que brindan servicios a su hijo. Si el plan de salud dice que no pagará un servicio o beneficio cubierto que el doctor de su hijo piensa que es médicamente necesario, usted tiene el derecho de conseguir que otro grupo, aparte del plan de salud, le diga si el doctor o el plan de salud tenían la razón. 18.Usted tiene el derecho de saber que los doctores, hospitales y otras personas que atienden a su hijo pueden aconsejarle sobre el estado de salud, la atención médica y el tratamiento de su hijo. El plan de salud no puede impedir que ellos le den esta información, aunque la atención o tratamiento no sea un servicio cubierto. 19.Tiene el derecho de saber que es responsable de pagar sólo los copagos aprobados por servicios cubiertos. Los doctores, hospitales y otros proveedores no pueden exigirle copagos ni ninguna suma adicional por los servicios cubiertos. RESPONSABILIDADES DEL MIEMBRO Usted y el plan de salud tienen interés en que la salud de su hijo mejore. Usted puede ayudar asumiendo estas responsabilidades. 1.Usted tiene que tratar de tener hábitos sanos. Anime a su hijo a evitar el tabaco y a tener una dieta saludable. 2.Usted tiene que participar en las decisiones del doctor sobre los tratamientos de su hijo. Sendero Health Plans Página 74 3.Usted tiene que trabajar con los doctores y otros proveedores del plan de salud para escoger tratamientos para su hijo que todos han aceptado. 4.Si tiene algún desacuerdo con el plan de salud, usted tiene que tratar de resolverlo primero por medio del trámite de quejas del plan de salud. 5.Usted tiene que aprender qué es lo que el plan de salud cubre y no cubre. Lea el Manual para Miembros para entender cómo funcionan las reglas. 6.Si hace una cita para su hijo, tiene que tratar de llegar al consultorio del doctor a tiempo. Si no puede ir a la cita, asegúrese de llamar y cancelarla. 7.Si su hijo tiene CHIP, usted es responsable de pagar al doctor y a otros proveedores los copagos que les debe. Si su hijo recibe servicios de CHIP Perinatal, no tendrá ningún copago para ese niño. 8.Usted tiene que denunciar el mal uso de los servicios de CHIP o CHIP Perinatal por los proveedores de atención médica, otros miembros o los planes de salud. 9.Usted tiene que hablar con el proveedor sobre los medicamentos que le recete. Si usted cree que lo han tratado injustamente o lo han discriminado, llame gratis al Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) de EE. UU. al 1‑800‑368‑1019. También puede ver información sobre la Oficina de Derechos Civiles del HHS en Internet en www.hhs.gov/ocr. ATENCIÓN MÉDICA Y OTROS SERVICIOS PARA MIEMBROS DE CHIP PERINATAL TENGA EN CUENTA: Cuando se habla de “usted”, “mi” o “yo” estas referencias se aplican si usted es miembro de CHIP. Cuando se refiere a “mi hijo” aplica si es miembro de CHIP o CHIP Perinatal. Los servicios cubiertos para miembros de CHIP y miembros recién nacidos de CHIP Perinatal y miembros de CHIP Perinatal tienen que ajustarse a la definición de “médicamente necesario” de CHIP. Un miembro de CHIP Perinatal es un niño por nacer. ¿Qué significa médicamente necesario? Médicamente necesario significa: 1. Servicios de atención médica que: a)son razonables y se necesitan para evitar enfermedades o padecimientos médicos, detectar a tiempo enfermedades, hacer intervenciones o tratar padecimientos médicos que provocan Manual para Miembros CHIP Página 75 dolor o sufrimiento, deformaciones del cuerpo o limitación de alguna función, que causan o empeoran una discapacidad, que provocan enfermedad o ponen en riesgo la vida del miembro; b)se prestan en instalaciones adecuadas y al nivel de atención adecuado para el tratamiento del padecimiento médico del miembro; c)cumplen con las pautas y normas de calidad de atención médica aprobadas por organizaciones profesionales de atención médica o por departamentos del gobierno; d)son consecuentes con el diagnóstico del miembro; e)son lo menos invasivos o restrictivos posible para permitir un equilibrio adecuado de seguridad, efectividad y eficacia; f)no son experimentales ni de estudio; y g) no son principalmente para la conveniencia del miembro o proveedor. 2. Los servicios de salud mental y abuso de sustancias que: a)son razonables y necesarios para diagnosticar o tratar los problemas de salud mental o de abuso de sustancias, o para mejorar, mantener o prevenir el deterioro del funcionamiento como resultado de dicho problema; b)cumplen con las pautas y normas clínicas aceptadas en el campo de la salud mental; c) se prestan en el lugar más adecuado y menos restrictivo donde se puedan brindar los servicios sin ningún riesgo; d)se prestan al nivel más adecuado de servicios que puedan prestarse sin riesgos; e)no se pueden omitir sin verse afectada negativamente la salud mental o física del miembro o la calidad de la atención prestada; f)no son experimentales ni de estudio; y g)no son principalmente para la conveniencia del miembro o proveedor. ¿Qué son una emergencia y un padecimiento médico de emergencia? Un miembro de CHIP Perinatal se define como un niño por nacer. La atención de emergencia es un servicio cubierto si está directamente relacionado con el parto del bebé por nacer hasta el nacimiento. La atención de emergencia se provee para los siguientes padecimientos médicos de emergencia: • E xamen médico de detección para determinar la emergencia cuando está relacionada directamente con el parto de un bebé por nacer que esté cubierto: Sendero Health Plans Página 76 • • • • • S ervicios de estabilización relacionados con el trabajo de parto con el parto de un niño por nacer que está cubierto; Transporte de emergencia por vía terrestre, aérea o acuática para una emergencia asociada con (a) aborto espontáneo o (b) un embarazo no viable (embarazo molar, ectópico o un feto que muere en el útero) es un beneficio cubierto. Límites de los beneficios: Los servicio después del parto o complicaciones que resulten en la necesidad de servicios de emergencia para la madre del CHIP Perinatal, no son beneficios cubiertos. Puntos para sacar Volver a surtir los medicamentos ¿Qué son servicios de emergencia o atención de emergencia? “Servicios de emergencia” y “atención de emergencia” son los servicios de pacientes internos y pacientes externos proporcionados por un proveedor capacitado para brindar dichos servicios y que son necesarios para evaluar o estabilizar un padecimiento médico de emergencia, incluyendo los servicios de atención de posestabilización relacionados con el trabajo de parto y el alumbramiento de un niño por nacer. ¿Cómo recibo atención médica después de que cierra el consultorio de mi proveedor de cuidado primario? Si usted se enferma de noche o durante el fin de semana y no puede esperar para recibir atención médica, llame a su PCP para que le aconseje qué hacer o llame a nuestra línea de enfermeros al 1-855-880-7019 . Su PCP está disponible por teléfono las 24 horas del día, los 7 días de la semana. ¿Qué hago si mi hijo o yo nos enfermamos cuando estamos fuera de la ciudad o de viaje? Si usted o su hijo necesitan atención médica cuando está de viaje, llámenos gratis al 1-855-526-7388 y le ayudaremos a encontrar a un doctor. Si usted o su hijo necesitan servicios de emergencia cuando está de viaje, vaya a un hospital cercano, luego llámenos gratis al 1-855-526-7388. ¿Qué hago si mi hijo o yo estamos fuera del país? CHIP no cubre los servicios médicos prestados fuera del país. Manual para Miembros CHIP Página 77 ¿Qué pasa si estoy fuera del estado? Si usted se enferma cuando no se encuentran en el estado, llame a su PCP al número que aparece en el frente de la tarjeta de identificación de Sendero. También puede llamar a Servicio para Miembros al 1-855-526-7388. Si tiene alguna emergencia cuando no esté en la ciudad o el estado, vaya a la sala de emergencia más cercana. ¿Qué es un envío a servicios? Su PCP le indicará si necesita ver a un especialista. Su PCP asegurará que reciba la atención especializada que necesita. En general, no puede ir a otro doctor o recibir servicio de un especialista si su PCP no está de acuerdo en realizar un envío a servicios. Un envío a servicios es cuando su PCP lo remite a otro doctor o servicio para que lo atiendan. Es posible que el especialista le dé una cita dentro de las 2 semanas para casos que no son de urgencia o 24 horas para casos urgentes. ¿Qué servicios no necesitan un envío a servicios? Usted puede obtener algunos servicios sin ir primero al PCP. Estos son: • • • Atención de emergencia Examen de la vista de rutina Atención de un ginecoobstetra Es recomendable que informe a su PCP cuando reciba otro tipo de atención, pero no es obligación que lo haga. Esto le permite a su PCP conocer todas sus necesidades. ¿Qué pasa si necesito servicios que no están cubiertos por CHIP Perinatal? Llame a Servicios para Miembros al 1-855-526-7388 para informarse sobre proveedores que pueden proporcionarle servicios que no están cubiertos. Sin embargo, puede que usted tenga que pagar por estos servicios que no están cubiertos. ¿Cómo obtengo mis medicamentos? CHIP Perinatal cubre la mayoría de los medicamentos que el doctor del bebé por nacer dice que usted necesita. El doctor le dará una receta para llevar a la farmacia o tal vez pida el medicamento recetado por usted. No hay copagos obligatorios para los miembros de CHIP Perinatal. Sendero Health Plans Página 78 ¿Cómo encuentro una farmacia que pertenezca a la red? Llame gratis a Servicios para Miembros de Sendero si necesita ayuda para encontrar una farmacia o para que le surtan un medicamento recetado al 1-855-526-7388. ¿Qué pasa si voy a una farmacia que no pertenece a la red? Es probable que no pueda comprar los medicamentos o que deba pagarlos con su propio dinero. Es mejor si va a una farmacia que pertenezca a la red. ¿Qué debo llevar a la farmacia? Puede llevar la receta de su hijo a cualquier farmacia que pertenezca a la red de farmacia de Sendero. Trate de ir siempre a la misma farmacia para un servicio más personal. Cuando vaya a la farmacia lleve la tarjeta de identificación de Sendero de su hijo. Es posible que la farmacia le pida esta tarjeta. ¿Si necesito servicio de entrega para los medicamentos? Llame gratis a Servicios para Miembros de Sendero al 1-855-526-7388 si necesita ayuda para encontrar una farmacia con servicios de entrega de medicamentos. ¿A quién llamo si tengo problemas para conseguir mis medicamentos? Llame gratis a Servicios para Miembros de Sendero al 1-855-526-7388 si tiene problemas para conseguir sus medicamentos. ¿Qué pasa si mi hijo o yo perdemos los medicamentos? Puede llamar gratis a su doctor o a Servicios para Miembros de Sendero al 1-855-526-7388. ¿Qué hago si yo necesito o mi hijo necesita un medicamento sin receta? La farmacia no puede darle un medicamento sin receta como parte de sus beneficios de CHIP o los de su hijo. Si usted o su hijo necesitan un medicamento sin receta, tendrá que pagar por él. ¿Podré tener un intérprete cuando hable con mi proveedor perinatal? Sí. Llame a Servicios para Miembros de Sendero al 1-855-526-7388 y haremos los arreglos para que un intérprete le ayude durante su consulta. ¿Con cuánta anticipación necesito llamar? Usted necesitará llamar por lo menos con 48 horas de anticipación a su cita. Manual para Miembros CHIP Página 79 ¿Cómo puedo conseguir un intérprete en persona en la oficina del proveedor de cuidados? El intérprete que le conseguiremos acudirá a la oficina. Este intérprete estará en el consultorio del doctor con usted. Infórmenos si esto es lo que usted desea. Se habla español – Sendero tiene personal que habla español e inglés para ayudarle. También tenemos folletos en español para los miembros. ¿Cómo elijo a un proveedor perinatal y necesito un envío a servicios? Usted puede acudir solamente a ginecoobstetras y otros proveedores calificados que brindan atención prenatal que formen parte de Sendero. Usted no necesita una orden de envío a servicios de su PCP. Para elegir un ginecoobstetra, llame a Servicios para Miembros al teléfono 1-855-526-7388. Si desea que su ginecoobstetra sea su PCP, llame a Servicios para Miembros. Puede encontrar proveedores perinatales en el Directorio de Proveedores de Sendero. Llame a Servicios para Miembros para obtener una copia. ¿Qué pasa si no elijo un ginecoobstetra como mi proveedor perinatal? No tiene obligación de elegir un ginecoobstetra (doctor para la salud de la mujer). Pero si está embarazada, debe elegir un ginecoobstetra para que la atienda. ¿Qué tan rápido seré atendida después de llamar a un proveedor perinatal para una cita? Es muy importante que comience inmediatamente con su cuidado prenatal. Debería poder conseguir una cita dentro de un plazo de dos semanas después de que pidió la cita. Las mujeres embarazadas recibirán servicios de manejo de caso y educación para la salud. Una enfermera que maneja su caso: • • • • • Se comunicará con usted por teléfono; Se comunicará con usted por correo; Le proporcionará educación acerca de su embarazo; Le ayudará a encontrar un ginecoobstetra; y Le entregará un teléfono celular pre-programado temporal para usarlo mientras esté embarazada y se determine que su embarazo es de alto riesgo. ¿Puedo permanecer con mi proveedor perinatal si no pertenece a Sendero? Si usted ya tiene un doctor que les gusta para su atención prenatal, quizás puedan seguir viendo a este proveedor si está incluido en la red de Sendero. Llame gratis a Servicios para Miembros al 1-855-526-7388 para que le ayuden a elegir un proveedor. Sendero Health Plans Página 80 ¿Qué sucede si recibo una cuenta de mi proveedor perinatal y a quién debo llamar? Usted no debería recibir nunca una cuenta de ningún proveedor perinatal. Si usted recibe una cuenta de su proveedor perinatal, llame a Servicios para Miembros de Sendero al teléfono 1-855-526-7388, y nosotros llamaremos a la oficina del proveedor. Nosotros le ayudaremos a explicar sus beneficios. Cuando usted nos llame, tenga por favor a la mano la tarjeta de identificación y la cuenta del proveedor. El departamento de Servicios para Miembros de Sendero necesitará esta información para ayudarle. ¿Qué tengo que hacer si me mudo? Tan pronto sepa su nueva dirección, avise a la oficina local de beneficios de la HHSC y al departamento de Servicios para Miembros de Sendero al 1-855-526-7388. Antes de recibir servicios en la nueva área, usted tiene que llamar a Sendero, a menos que necesite servicios de emergencia. Continuará recibiendo atención por medio de Sendero, hasta que la HHSC cambie su dirección. DERECHOS Y RESPONSABILIDADES DEL MIEMBRO DERECHOS DEL MIEMBRO: 1.Usted tiene el derecho de obtener información correcta, fácil de entender para ayudarle a tomar mejores decisiones sobre el plan de salud de su hijo que está por nacer y sus doctores, hospitales y otros proveedores. 2.Usted tiene el derecho de saber cómo se les paga a los proveedores perinatales. Algunos reciben un pago fijo sin importar las veces que usted tenga cita. Otros reciben pagos basados en los servicios que prestan a su bebé por nacer. Usted tiene el derecho de saber cuáles son esos pagos y cómo funcionan. 3.Usted tiene el derecho de saber cómo decide el plan de salud si un servicio perinatal está cubierto y/o es médicamente necesario. Usted tiene el derecho de saber qué personas en el plan de salud deciden esas cosas. 4.Usted tiene el derecho de saber el nombre y dirección de los hospitales y otros proveedores perinatales del plan de salud. Manual para Miembros CHIP Página 81 5.Usted tiene el derecho de escoger de una lista de proveedores de atención médica que sea lo suficientemente larga para que su hijo que está por nacer pueda obtener la atención adecuada cuando la necesite. 6.Usted tiene el derecho de recibir servicios perinatales de emergencia si tiene motivos razonables para creer que la vida del bebé por nacer corre peligro, o que podría sufrir algún daño grave si no recibe atención cuanto antes. La cobertura de emergencias está disponible sin antes preguntar al plan de salud. 7.Usted tiene el derecho y la responsabilidad de participar en las decisiones sobre la atención médica de su hijo que está por nacer. 8.Usted tiene el derecho de hablar en nombre del bebé por nacer en todas las decisiones de tratamiento. 9.Usted tiene el derecho de recibir un trato justo del plan de salud y de los doctores, hospitales y otros proveedores. 10.Usted tiene el derecho de hablar en privado con el proveedor perinatal, y de que sus expedientes médicos se mantengan confidenciales. Usted tiene el derecho de ver y copiar sus expedientes médicos y de pedir que se hagan cambios a esos expedientes. 11.Usted tiene derecho a un trámite imparcial y rápido para resolver los problemas con el plan de salud y con los doctores, hospitales y otros proveedores del plan que brindan servicios perinatales para el bebé por nacer. Si el plan de salud dice que no pagará un servicio o beneficio perinatal cubierto que el doctor del bebé por nacer piensa que es médicamente necesario, usted tiene el derecho de conseguir que otro grupo, aparte del plan de salud, le diga si el doctor o el plan de salud tenía la razón. 12.Usted tiene el derecho de saber que los doctores, hospitales y otros proveedores perinatales pueden aconsejarle sobre su estado de salud, atención médica y tratamiento, los de su bebé por nacer. El plan de salud no puede impedir que ellos le den esta información, aunque la atención o tratamiento no sea un servicio cubierto. Sendero Health Plans Página 82 RESPONSABILIDADES DEL MIEMBRO Usted y el plan de salud tienen interés en que su bebé nazca sano. Usted puede ayudar asumiendo estas responsabilidades. 1.Usted tiene que tratar de tener hábitos sanos. Evite el tabaco y siga una dieta saludable. 2.Usted tiene que participar en las decisiones sobre la atención de su bebé por nacer. 3.Si tiene algún desacuerdo con el plan de salud, usted tiene que tratar de resolverlo primero por medio del trámite de quejas del plan de salud. 4.Usted tiene que aprender qué es lo que el plan de salud cubre y no cubre. Lea el Manual de CHIP Perinatal para entender cómo funcionan las reglas. 5.Usted tiene que tratar de llegar al consultorio del doctor a tiempo. Si no puede ir a la cita, asegúrese de llamar y cancelarla. 6.Usted tiene que denunciar el mal uso de los servicios de CHIP Perinatal por proveedores de atención médica, otros miembros o planes de salud. 7.Usted tiene que hablar con el proveedor sobre los medicamentos que le recete. Si usted cree que la han tratado injustamente o la han discriminado, llame gratis al Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) al 1-800-368-1019. También puede ver información sobre la Oficina de Derechos Civiles del HHS en Internet en www.hhs.gov/ocr. ¿Cuándo termina la cobertura de CHIP Perinatal? La cobertura dura 12 meses, por ejemplo si inscribe a su bebé cuando usted tiene 3 meses de embarazo y el bebé nace 6 meses después su bebé tendrá seis meses da atención prenatal y seis meses de cobertura completa de CHIP al nacer. El estado le enviará información sobre lo que debe hacer cuando termine su cobertura de CHIP Perinatal. ¿Cómo se renueva? Una vez que termine su cobertura, no puede volver a solicitarla hasta su próximo embarazo y en ese momento deberá cumplir con todos los requisitos del programa. Manual para Miembros CHIP Página 83 ¿Qué beneficios recibe mi bebé al nacer? Su bebé recibirá la mayoría de los beneficios disponibles bajo el programa CHIP. Llame gratis a Servicios para Miembros al 1-855-526-7388 para más detalles y consulte su evidencia de cobertura. ¿Puedo elegir un PCP para mi bebé antes que nazca y a quién puedo llamar? Sí. Llame a Servicios para Miembros al 1-855-526-7388 para darnos la información sobre el PCP que ha seleccionado para su bebé. PROCESO PARA PRESENTAR UNA QUEJA ¿Qué hago si tengo una queja? Queremos ayudar. Si tiene una queja, por favor, llámenos gratis al 1-855-526-7388 para explicarnos el problema. Un Defensor de Servicios para Miembros de Sendero puede ayudarle a presentar una queja. Solo llame al 1-855-526-7388. Por lo general, podemos ayudarle de inmediato o, a más tardar, en unos días. ¿Cuáles son los requisitos y plazos para presentar una queja? Usted puede presentar una queja en cualquier momento. Si necesita ayuda para presentar una queja, Sendero le puede ayudar. Llame al 1-855-526-7388 para recibir ayuda. Le enviaremos una carta y una forma para completar. La carta será enviada 5 días hábiles después de su llamada telefónica. Debe completar la forma para la queja y enviárnosla. ¿Cuánto demorará para tramitar la queja? Le enviaremos una carta dentro de los cinco (5) días de haber recibido su apelación, para informarle que la hemos recibido. Le enviaremos una forma para que complete y nos la mande por correo. No le daremos seguimiento a la queja a menos que usted la presente por escrito. No será penalizado por presentar una queja. Su doctor puede presentar una queja de parte suya. No penalizaremos ni a usted ni a su doctor por presentar una queja. Si tiene acceso a Internet, puede enviar la queja por correo electrónico a: http://www.tdi.texas.gov/consumer/complfrm.html La mayoría de las veces, podemos ayudarlo de inmediato o como mucho dentro de unos pocos días. Cuanto más, le daremos una respuesta a su queja dentro de Sendero Health Plans Página 84 los treinta (30) días de haberla recibido. Si no está conforme con nuestra manera de ayudarlo, nos puede llamar y apelar. Sendero quiere ayudarlo para que tenga la mejor atención médica para su familia. Si tiene alguna pregunta sobre la presentación de una queja, una apelación o necesita ayuda adicional, llámenos gratis a 1-855-526-7388. Será un placer ayudarlo. Llámenos a: Sendero Health Plans Member Services 1-855-526-7388 Escríbanos a: Sendero Health Plans ATTN: Member Advocate 2028 E. Ben White Blvd., Suite 400 Austin, Texas 78741 Revisamos todas las quejas para asegurarnos que se le dé seguimiento. También se revisan para asegurar que se responda de manera oportuna. Si no estoy satisfecho con el resultado, ¿con quién más puedo comunicarme? Si no está satisfecho con la respuesta a su queja, puede quejarse ante el Departamento de Seguros de Texas llamando gratis al 1-800-252-3439. Si quiere presentar la queja por escrito, por favor, envíela a: Texas Department of Insurance Consumer Protection P.O. Box 149091 Austin, Texas 78714-9091 ¿Alguien de Sendero me puede ayudar a presentar una queja? Sí. Comuníquese con Servicios para Miembros al 1-855-526-7388. Si no estoy conforme con el resultado, ¿a quién más puedo llamar? Usted puede presentar una apelación si no está conforme con la respuesta a su queja. Su doctor también puede presentar una apelación de parte suya. Para apelar llame gratis a Servicios para Miembros de Sendero al 1-855-526-7388. Ellos le explicarán cómo apelar a la queja. Puede llamar también al Departamento de Seguros de Texas (TDI, por sus siglas en inglés) al 1-800-252-3439. TDI le explicará cómo apelar a nuestra decisión. No lo penalizaremos ni a usted ni a su doctor por presentar una apelación. Manual para Miembros CHIP Página 85 ¿Tengo derecho a reunirme con un panel de apelación de queja? Usted tiene derecho de reunirse con el Panel de Apelación de Queja. Este panel está compuesto de doctores y otras personas que escucharán su queja y tomarán una decisión. ¿Qué puedo hacer si mi doctor pide para mí un servicio que está cubierto pero Sendero lo deniega o lo limita? Cuando esto ocurre, recibirá una carta que le explica nuestra denegación. Usted tiene derecho a apelar esta decisión. Para apelar a estas decisiones médicas, llame a los Servicios para Miembros de Sendero al 1-855-526-7388. Si necesita ayuda para presentar esta apelación, pídale a los Servicios para Miembros de Sendero o a un Defensor de Miembros que le ayude. ¿Cuánto demorará tramitar mi apelación? Usted tiene treinta (30) días desde la fecha en la carta de denegación para enviarnos su apelación. Usted o su proveedor pueden apelar verbalmente o por escrito. Si recibimos la solicitud de apelación verbalmente, usted o su proveedor deben hacer la apelación por escrito. Le enviaremos una carta dentro de los cinco (5) días de haber recibido su apelación, para informarle que la hemos recibido. Completaremos la revisión de la apelación dentro de los treinta (30) días. Si necesitamos más tiempo para revisar la apelación, le enviaremos una carta para avisarle que necesitamos más tiempo. Si usted desea apelar una denegación de un servicio que no está cubierto, deberá presentar una queja. ¿Alguien de Sendero me puede ayudar a presentar una apelación? Sí. Comuníquese con Servicios para Miembros al 1-855-526-7388. APELACIÓN ACELERADA ¿Qué es una apelación acelerada? Una apelación acelerada ocurre cuando el plan de salud tiene que tomar rápidamente una decisión debido a su estado de salud, y el proceso normal de apelación podría poner en peligro su vida o salud. Sendero Health Plans Página 86 ¿Cómo puedo solicitar una apelación acelerada? Para solicitar una apelación acelerada llame a Servicios para Miembros de Sendero al 1-855-526-7388. Puede pedir una apelación acelerada verbalmente o por escrito. Si necesita ayuda para presentar la apelación, comuníquese con Servicios para Miembros al 1-855-526-7388 y ellos se comunicarán con un Defensor de Miembros para que lo ayuden a presentar una apelación acelerada. Revisaremos su caso y nos comunicaremos con usted a más tardar 3 días hábiles después de haber recibido su solicitud. ¿Cuáles son los plazos para una apelación acelerada? Si la apelación acelerada está relacionada con la denegación de una solicitud emergente urgente o la continuación de la estadía de un paciente interno en el hospital, la decisión se tomará en un día hábil. ¿Qué pasa si Sendero deniega su solicitud para una apelación acelerada? Si tiene alguna pregunta puede hablar de su solicitud para una apelación acelerada con el Director Médico. Las solicitudes para una apelación acelerada son muy serias. Queremos asegurarnos que usted y su hijo reciban la atención que es médicamente necesaria. ORGANIZACIÓN DE REVISIÓN INDEPENDIENTE ¿Qué es una Organización de Revisión Independiente (IRO, por sus siglas en inglés)? Una Organización de Revisión Independiente es una organización que el Departamento de Seguros de Texas (TDI) selecciona para revisar las apelaciones para los planes de salud. Cuando un miembro o un doctor no están conformes con la respuesta al plan de salud, TDI ayudará a tomar una decisión a través de esta organización. Manual para Miembros CHIP Página 87 ¿Cómo solicito que una Organización de Revisión Independiente (IRO) realice una revisión? Si no está conforme con los resultados de la apelación de Sendero, complete la forma de IRO que le enviaron junto con la carta de denegación. Debe enviarle la forma a Sendero. Los Servicios para Miembros o el Defensor de miembros pueden ayudarle a completar esta forma. Enviaremos su solicitud al TDI de inmediato. Para solicitar una revisión por una Organización de Revisión Independiente, llame a Sendero al 1-855-526-7388. Complete la forma de IRO que le dio Sendero y mándenosla por correo a: Sendero Health Plans ATTN: Health Service Department 2028 E. Ben White Blvd., Suite 400 Austin, Texas 78741 ¿Cuáles son los plazos para este proceso? TDI hará los arreglos para que la Organización de Revisión Independiente (IRO) revise su apelación en (1) día hábil después de haber recibido la solicitud. TDI le informará a usted y Sendero quién es la IRO. Sendero enviará todos los expedientes de su caso a la IRO a más tardar el tercer día hábil después de su solicitud de una IRO. La IRO tomará una decisión sobre el servicio dentro de los quince (15) días. Sendero seguirá la decisión de la IRO. FRAUDE Y ABUSO EN EL PROGRAMA DE CHIP ¿Quiere denunciar malgasto, abuso o fraude? Avísenos si cree que un doctor, dentista, farmacéutico, otros proveedores de atención médica o una persona que recibe beneficios de CHIP está cometiendo una infracción. Cometer una infracción puede incluir malgasto, abuso o fraude, lo cual va contra la ley. Por ejemplo, díganos si cree que alguien: • • • • • E stá recibiendo pago por servicios de CHIP que no se prestaron o no eran necesarios No está diciendo la verdad sobre su padecimiento médico para recibir tratamiento médico Está dejando que otra persona use una tarjeta de identificación de CHIP Está usando la tarjeta de identificación de CHIP de otra persona Está diciendo mentiras sobre la cantidad de dinero o recursos que tiene para recibir beneficios Sendero Health Plans Página 88 Para denunciar malgasto, abuso o fraude, escoja uno de los siguientes: • • • Llame a la Línea Directa de la Fiscalía General (OIG) al 1-800-436-6184; Visite https://oig.hhsc.state.tx.us/ debajo de la caja marcada “I WANT TO,” y haga clic en “Report Fraud, Waste, or Abuse” para llenar una forma en línea; o Denúncielo directamente a Sendero: Sendero Health Plans ATTN: Compliance Officer 2028 E. Ben White Blvd., Suite 400 Austin, Texas 78741 Número de teléfono: 1-855-526-7388 Para denunciar el malgasto, abuso o fraude, reúna toda la información posible. Al denunciar a un proveedor (un doctor, dentista, terapeuta, etc.) incluya: El nombre, la dirección y el teléfono del proveedor –– El nombre y la dirección del centro (hospital, centro para convalecientes, agencia de servicios de salud en casa, etc.) –– El número de Medicaid del proveedor o centro, si lo sabe –– El tipo de proveedor (doctor, dentista, terapeuta, farmacéutico, etc.) –– El nombre y teléfono de otros testigos que puedan ayudar en la investigación –– Las fechas de los sucesos –– Un resumen de lo ocurrido • Al denunciar a una persona que recibe beneficios, incluya: –– El nombre de la persona –– La fecha de nacimiento de la persona, su número de Seguro Social o su número de caso, si los sabe –– La ciudad donde vive la persona –– Los detalles específicos sobre el malgasto, abuso o fraude. • –– Manual para Miembros CHIP