Download Diplomatura en Dirección Integral de Marketing
Document related concepts
Transcript
Ciclo Académico 2017 Negocios Diplomatura en Dirección Integral de Marketing Dirección: Flavio Berceruelo /PosgradosUCES Introducción Dirigido a El mercado cambia constantemente a partir de acontecimientos drásticos, tanto a nivel Dirigido a todos aquellos que quieran conocer o mejorar sus habilidades en la gestión y mundial, como en la Argentina. Es imprescindible realizar los cambios de manera oportuna dirección de Marketing. y anticiparnos para mantenernos competitivos y cambiar el juego. Este programa ofrece una comprensión integral de los conceptos y las más modernas herramientas gerenciales de Marketing para gestionar empresas y emprendimientos. Hoy en día más de un 80 % de los usuarios utilizan la web para buscar aquello que necesitan. Plan de estudios (*) Módulo 1: Marketing, aspectos fundamentales De ello se desprende la imperiosa necesidad de estar presenten con nuestro negocio tanto en La importancia del marketing. El alcance del marketing. El marketing estratégico y operativo. buscadores como en las redes sociales, por lo que también nos epecializaremos en Negocios Orientación al mercado. Principales conceptos y funciones del marketing. y Estrategias Digitales. Se trabajará con la “Metodología Activa de Enseñanza” basada prioritariamente en el “Método del Caso”. Situando a los participantes en el rol de directivos para analizar y resolver problemas concretos de empresas reales, trabajando conjuntamente con otros participantes. Esto permite ser protagonistas en la toma de decisiones, contrastando sus Módulo 2: Comportamiento del consumidor Factores que influyen en el comportamiento de compra del consumidor. Principales procesos psicológicos. El proceso de decisión de compra. El marketing y el valor para el cliente. Módulo 3: Identificación de Segmentos y Selección del Segmento Meta análisis y supuestos, descubriendo sus errores y fundamentando sus soluciones. A partir de Niveles de segmentación de mercado. Segmentación de mercados de consumo. Bases para este método activo se crean las habilidades y se transmiten los conocimientos para poder la segmentación de mercados. Segmentación vincular. Definición del segmento meta. aplicar las técnicas vistas. Objetivos y Propósito ▷ Revisión de los conceptos esenciales de la función de marketing. Módulo 4: Estrategias de Posicionamiento de Marcas Desarrollo y comunicación de la estrategia de posicionamiento. Percepción. Estrategias de marketing. Decisiones de estrategia de marca. Módulo 5: Investigación de Mercados ▷ Entender el impacto de las decisiones estratégicas de marketing en la empresa. El sistema y el proceso de investigación de mercados. Investigación de mercado para toma ▷ Tener la perspectiva del mundo real de las decisiones de marketing. de decisiones. Metodología, técnicas, instrumentos de investigación de mercados. ▷ Aplicar modelos de decisión y técnicas utilizados por los gerentes de marketing de hoy en día. ▷ Crear, definir e implementar el plan estratégico de Marketing y ventas. ▷ Realizar estrategias de marketing digital que contemplen las necesidades de los clientes y la forma de llegar a ellos. Módulo 6: Producto Los desafíos en la introducción de nuevos productos Diferenciación del producto. La relación entre los productos y las marcas. Ciclo de vida del producto Módulo 7: Comunicaciones Integradas de Marketing La función de las comunicaciones de marketing. Desarrollo y administración de un programa de comunicaciones integradas de marketing. La promoción de ventas. El marketing directo. Marketing interactivo. El diseño y la administración de la fuerza de ventas. Desarrollo y administración de un programa de publicidad. Selección del medio y medición de la eficacia. Herramientas de Comunicación: Eventos, Las relaciones públicas. Módulo 8: Desarrollo de Programas y Estrategias de Precios de medición. Técnicas de capturas de datos. Indicadores más habituales en análisis web. Fijación del precio. Adaptación del precio. Estrategias de modificación de precios y sus Medición objetiva de resultados en las campañas. Planificación del marketing online y respuestas posibles. Impacto de Internet en los precios para compradores y vendedores. su relación con medios tradicionales. Creación de productos e ideas virales. El futuro del Segmentación de precios. Fijación estratégica de precios. marketing online. (*) “El programa y el orden de las clases es tentativo, y puede ser modificado sin previo aviso” Módulo 9: Canales de distribución Los canales de marketing y la creación de valor - Decisiones sobre el diseño del canal – Coherencia con variables de marketing Cuerpo Docente Módulo 10: Diseño y Administración de Servicios Paula Judkin La naturaleza de los servicios. Estrategias de marketing para empresas de servicios. Licenciada en Administración, UBA. Master in Business Administration , Instituto de Administración de la calidad de los servicios. La mezcla de marketing ampliada. Modelos de Empresa Madrid, España. Postgrado en Marketing Estratégico y Operativo. Actualmente se análisis. Momentos de la verdad. Triángulo de servicios. desempeña en Consultaría en Marketing. Anteriormente trabajó como Gerente de Marketing en Hostelling Internacional, como Marketing Manager en KPMG de Argentina y como Jefe del Módulo 11: Marketing Internacional Conceptos y características del marketing internacional Claves de los procesos de internacionalización. Las variables del marketing y su adecuación al contexto competitivo. Módulo 12: Plan de Marketing Creación, definición e implementación del Plan de Marketing. El resumen ejecutivo. Área Comunicación e Imagen Leonardo Cocciro Licenciado en Ciencias de la Comunicación Social (UBA). Consultor y capacitador en temas de comunicación, marketing y habilidades gerenciales para importantes universidades y empresas. Director de Marketing y Comunicación de la Federación Argentina de Entidades Módulo 13: Creación de valor para el Cliente, Satisfacción y Lealtad Solidarias de Salud. Integrante del Honorable Jurado del Premio Mercurio de la Asociación Creación de valor, satisfacción y lealtad. El valor de vida de los clientes. Cómo cultivar las Argentina de Marketing (2014 - 2016). Co-autor del libro “Economía Solidaria. Hacia un nuevo relaciones con los clientes. El marketing de base de datos. mapa de comunicación” (2012). Autor del libro: La dimensión social del Marketing (2015). Módulo 14: Negocios Digitales y Redes Sociales Para más detalles: https://ar.linkedin.com/in/leonardococciro Unidad 1: Sistemas de negocios y comercio electrónico. Desarrollo de un modelo de Flavio Berceruelo E-business. Administración de la cadena de ventas. Efectividad de ventas y Sistema de Pago Es Licenciado en Administración egresado de la UBA. Curso la Maestría en Psicología de comercio electrónico. Organizacional y Empresarial. Se desarrollo en empresas privadas líderes en puestos Unidad 2: Evolución de la Web y las Redes Sociales. Identificación de las audiencias objetivo Marketing en redes sociales. Herramientas de gestión en social media marketing. Redes sociales internas y externas. Reputación e identidad en la red. Networking. Selección de plataformas y reputación online. Marketing de buscadores. Posicionamiento. SEO. SEM. Unidad 3: Big Data. Gamificación. Marketing móvil. Analítica web. Principales herramientas directivos y en ONG´s, como también en el Estado. Capacitó y asesoró a más de 300 organizaciones. Dictó cursos en las principales Universidades (UBA, UCES, UB, IUEAN) y en Cámaras Empresarias como IDEA, Apyme, Instituto Europeo de Marketing, Escuela Española de Negocios, en temas de Marketing, Ventas, Comunicación, Dirección, Recursos Humanos. Es investigador, conferencista y coautor del libro “La dirección de las organizaciones”. Calendario Académico UCES Centro Fecha de inicio • 11 de mayo de 2017 Días y horarios • Jueves de 19 a 22 hs. Duración • 84 hs Aranceles Forma de pago • 1 matrícula de $ 2.950 y 7 cuotas de $ 1.850 cada una. Beneficios UCES-FAECC Alumnos, graduados y docentes: 20 % sobre los aranceles mensuales. Contamos con Programa de Crédito Fiscal de: Informes e Inscripción Posgrados UCES • Paraguay 1239, Piso 2 (C1057) • Buenos Aires, Argentina Tel • (+54 11) 4814-9200; int. 423, 442, 487 y 488, de 10:00 a 19:00 hs. Mail • posgrados@uces.edu.ar