Download ayudanos a difundir esta corriente de gracia argentina celebra 50
Document related concepts
Transcript
BOLETÍN Nro 1 Año 2017. Renovación Carismática Católica Argentina AYUDANOS A DIFUNDIR ESTA CORRIENTE DE GRACIA Queremos que este boletín pueda llegar a todos los hermanos para que conozcan esta corriente de gracia que surgió al impulso del Espíritu Santo con abundancia de dones y carismas puestos al servicio de la Iglesia y que actualmente existe en más de 220 países. Para lograr esto ustedes van a tener la posibilidad voluntariamente de suscribir a otros hermanos mediante un link que agregaremos en el boletín. También los invitamos a que accedan a la página y al Facebook oficial de la RCC de Argentina donde podrás seguir las distintas novedades a nivel regional, nacional e internacional. Suscribe a un Hermano VI SI TA NUEST RA WEB Facebook FA N PA G E ARGENTINA CELEBRA 50 AÑOS DE VIDA Accede aquí a más eventos programados y actualizados. Al día de emisión del boletín los eventos programados para el 18 de Febrero del 2017 en las distintas diócesis Argentinas agrupadas por región eran los siguientes, en nuestra web encontraras información actualizada de las diócesis y regiones faltantes: REGIÓN NOA Diócesis: Las diócesis Orán, Sata, Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero, Concepción, La Rioja y Catamarca Día y hora de la convocatoria: 18 de Febrero de 9 a 18 horas Lema: Gran Peregrinación a Nuestra Señor del Valle, patrona de la Región. Lugar: El Calvario y Catedral en Catamarca. Actividades: Formación: RCC un llamado, RCC un desafío, María Madre RCC (nos acompaña Rubén Sánchez). Peregrinación, desayuno y almuerzo a compartir, misa y renovación de nuestra consagración. Información: Afiche informativo , más información actualizada REGIÓN LITORAL Diócesis: Concordia Día y hora de la convocatoria: 18 de Febrero a partir de las 19:30 horas Lema: Celebración Diocesana 50 Años de la RCC Lugar: Parroquia Nuestra Señora del Valle. Av. San Lorenzo y Tala Actividades: Oración, formación y cena a la canasta Información: Afiche , más información actualizada Diócesis: Parana Ciudad de la Paz Día y hora de la convocatoria: 18 de Febrero a partir de las 8:15 horas Lema: Extender la llama, con el gozo del Espiritu Santo Lugar: Procesión desde arco de la ciudad hasta la catedral Actividades: Alabanza, oración, almuerzo, talleres, misa de acción de gracias y efusión del Espíritu. Información: Afiche , más información actualizada REGIÓN CENTRO Diócesis: San Francisco, Córdoba Día y hora de la convocatoria: 18 de Febrero a las 17 hs Lema: Celebremos los 50 años de la RCC Lugar: Casa Diocesana y Catedral (Pellegrini esquina Paraguay) Actividades: Alabanzas, testimonios, predicas, misa y recital Información: Afiche , Programa, más información actualizada Diócesis: Córdoba Día y hora de la convocatoria: 18 de Febrero todo el día Lema: Celebremos el Jubileo de Oro RCC. Seamos custodios de nuestra identidad Lugar: Alrededores de Café con Dios Actividades: Inauguración de Radio Carisma, Expo de 50 años, Almuerzo, música, enseñanza, misa y mucho mas Información: Afiche, Programa , más información actualizada Diócesis: Villa Maria Día y hora de la convocatoria: 18 de Febrero de 9:30 a 18 horas Lema: Aclamen al Señor todas la tierra, sirvan al Señor con alegria (Salmo 99, 12) Lugar: Salón Católico al lado de la Catedral en Villa María Actividades: Alabanza, testimonio, enseñanzas, predicas, testimonio y misa Información: Afiche, Programa , más información actualizada REGIÓN CUYO Diócesis: San Luis Día y hora de la convocatoria: 18 de Febrero de 9 a 18 horas Lema: "Celebremos unidos, las maravillas que el Espíritu Santo hizo a lo largo de estos 50 años... con los que estamos... los que estuvieron... los que nos formaron...los que deseen...los que Dios llame y escuchen su llamado..." Lugar: Villa de la Quebrada Actividades: Oración, alabanza, canto, testimonios y saludos de nuestra historia, compartir, stands y misa de acción de gracias Información: Afiche , Programa , más información actualizada Diócesis: Mendoza Día y hora de la convocatoria: 18 de Febrero a partir de las 19 horas Lema: Por su misericordia 50 años viviendo un nuevo Pentecostes Lugar: Estadio Polimeni. Saenz Peña y Roca. Ciudad de las Heras Actividades: Alabanza, formación nuestro comienzo, adoracion y encuentro con comunidades viviendo nuestra fiesta Información: Afiche , más información actualizada REGIÓN BUENOS AIRES Diócesis: Buenos Aires Día y hora de la convocatoria: 17 de Febrero de 22 hs a 06:00 hs Lema: Celebramos 50 años de la RCC. Te invitamos a compartir y vivir un Pentecostés personal. Lugar: Parroquia del Patrocinio de San José. Ayacucho 1072 (esq. Santa Fe) C. A. B. A. Actividades: Alabanza, vigilia, adoración y vivencia de un Pentecostés personal. Información: Afiche(1), Afiche(2), Afiche(3), Afiche(4), más información actualizada REGIÓN PLATENSE Diócesis: Mar del Plata Día y hora de la convocatoria: 18 de Febrero a partir de las 18:30 11 horas Lema: Celebrando el Jubileo de Oro de RCC. "Seamos custodios de nuestra identidad" Lugar: Gimnasio del Colegio "La Sagrada Familia". Magallanes 3768 Actividades: Canto, alabanzas, adoración y celebración de la Santa Misa Información: Afiche , Programa , más información actualizada Diócesis: Junín y MercedesLujan Día y hora de la convocatoria: 18 de Febrero a las 21 hs Lema: Celebramos los 50 años de la RCC Lugar: Parroquia San Ignacio de Loyola (Bto. de Miguel entre Belgrano y Rivadavia) Actividades: Formación, alabanza, exposición del Santísimo, misa carismática Información: Afiche , más información actualizada REGIÓN PATAGONIA COMAHUE Diócesis: Neuquén. Senillosa Día y hora de la convocatoria: 18 de Febrero a partir de las 9 horas Lema: Jubileo Diócesis del Neuquén. Lugar: Parroquia Ntra. Sra, De La Medalla Milagrosa. Actividades: Alabanza, oración, elección de equipo diocesano y candidato regional, almuerzo, homenajes, talleres y misa de acción de gracias. Información: Programa , más información actualizada Encuentros programados 2017 Este es un año de gozo para nuestro movimiento, celebramos los 50 años de nacimiento del movimiento. Es por ello, que durante todo el año 2017 celebraremos el año Jubilar de oro de la RCC a través de diferentes eventos nacionales (ver mas): 18 de Febrero en las distintas diócesis: Festejó el acontecimiento de Pittsburgh, nacimiento de nuestro movimiento (ver eventos) 17 al 19 de Marzo: Celebrando los 50 años de la RCC y Nuestra Identidad (inscripciones abiertas) predican David Mangan y Reinaldo Becerra (afiche) 24 al 27 de Abril: Encuentro Nacional de Sacerdotes predica el Padre Jaime Alberto Perez Villegas 05 al 7 de Mayo: II Congreso Nacional de Mujeres predican Padre Carlos Acosta, Maggie Benitez (México) y Nana Angarita (Colombia) 07 al 9 de Julio: Encuentro Nacional de Matrimonios y Parejas predican Humberto e Isabel Diaz (Colombia) 11 al 13 de Agosto: I Congreso de Hombres 01 al 3 de Septiembre: Encuentro de Jóvenes 20 al 22 de Octubre: Encuentro coordinadores, regionales, diocesanos y I Encuentro Nacional de Asesores 10 al 12 de Noviembre: Encuentro de Servidores y Perseverantes Encuentro Internacional: 4 de Junio. El Papa convoca a celebrar el Jubileo de ORO en Pentecostés en Roma, organiza ICCRS, accede aquí al programa en castellano. 21 al 24 de Agosto, CONCCLAT realiza el Jubileo de Oro Sacerdotal, en La Ceja Antioquia Colombia. Dirigido a los señores obispos y sacerdotes, para dar gracias al Señor por permitirnos experimental la acción de su Espíritu en nuestra vida y en la Iglesia. Accede aquí los afiches informativos. Video Jubilar, Preparación: El Papa Francisco nos invita a un tiempo de oración y preparación para el Jubileo de Oro de la CCR 2017. El ICCRS, como preparación para el histórico 50 aniversarios del nacimiento de la Renovación Carismática en la Iglesia Católica y para la celebración especial que conviviremos con el Santo Padre en Pentecostés 2017, el equipo del Jubileo de Oro de ICCR, está produciendo una serie de 12 vídeos de reflexión mensuales, basados en varias escrituras relacionadas con el Espíritu Santo. Acceder a TODOS Videos Subtitulados en Español Episodio 8: Fuentes de agua viva por Kevin Ranaghan Episodio 7: Yo le dotare de mi espíritu por Mons. Jonas Abib Episodio 6: Jesús en la sinagoga de Gilberto Gomes Barbosa Episodio 5: Jesús fue conducido al desierto, por el Dr. Mark Nimo Episodio 4: El regreso de Jesús a Galilea por Ralph Martin Episodio 3: El bautismo de Jesús, por Pino Scafuro Episodio 2: San Juan Bautista, por Michelle Moran Episodio 1: La Anunciación, por Patti Mansfield CARTA DEL ASESOR NACIONAL DE RCC ARG P. Juan Miranda Clavero Queridos hermanos, Hoy, leyendo la historia, podemos ver algunos movimientos del Espíritu que prepara a su Iglesia para la renovación que estamos viviendo. Cuando finalizaba el siglo XIX, la beata Elena Guerra se dedicaba a la propagación de la devoción al Espíritu Santo y le escribe reiteradamente al Papa León XIII presentándole la necesidad de un “regreso al Espíritu Santo”. El Papa responde proponiendo a la Iglesia una novena preparatoria para Pentecostés, y publica la primera encíclica dedicada al Espíritu Santo en la historia de la Iglesia, e invita al clero que predique sobre el Espíritu Santo. En la Celebración Eucarística del último día del siglo XIX, el Papa León XIII, entonó el Veni Creator Spiritus y consagró el siglo XX a la persona del Espíritu Santo. Cincuenta y nueve años después, el Beato Juan XXIII convoca a un Concilio Ecuménico, y ora diciendo: “Señor…renueva en nuestro tiempo los prodigios como de un nuevo Pentecostés…”; meses después en la beatificación de Elena Guerra expresa: “Todos percibimos la necesidad de una continua efusión del Espíritu Santo, como de un nuevo Pentecostés que renueve la faz de la tierra”. En 1965 finaliza en Roma el Concilio Vaticano II. Nada es raro que comenzaran a cosecharse sus frutos. Dentro de los pioneros, tenemos a Ralph Keifer y Wiliam Storey. Ellos lideraron en 1967, un grupo de jóvenes que decidieron orar juntos para pedir el bautismo en el Espíritu Santo. En un retiro organizado por Ralph, dice él: “era como si Jesús estuviera caminando allí y tocando a cada uno dándoles una misión”, Patti Gallagher Mansfield estuve presente en esa ocasión y posteriormente dio su testimonio de lo que había ocurrido allí. “Recordando nuestra Historia”… Los estudiantes que experimentaron primero esta efusión del Santo Espíritu, aquellos que oraron por la experiencia que ya se dio a conocer como bautismo en el Espíritu, tuvieron experiencias similares a todos los demás: Una nueva profundidad en la oración Amor por la Escritura Devoción hacia la Eucaristía Un corazón para la evangelización Una llamada a la conversión y a una vida de santidad Muchas vocaciones al sacerdocio, diaconado y a la vida religiosa Preocupación por las necesidades La formación de relaciones más profundas e incluso de comunidades de laicos Experimentando diversos dones espirituales o carismas, sanación, música, muchas alabanzas Qué decir del cardenal: Joseph Suenens que en 1975 frente a 10.000 miembros de la RCC, el Papa Pablo VI en la basílica de San Pedro, decía: Renovación espiritual, renovación autentica católica y renovación en el Espíritu Santo. Gusto por la oración, la contemplación Alabanza a Dios, la atención a la gracia del Espíritu Santo. Nos complace decirnos tu gusto por la oración, la contemplación, la alabanza a Dios, la atención a la gracia del Espíritu Santo, abrir los corazones a la reconciliación con Dios, este también es el desafío de abrir sus corazones a sus hermanos necesitados, no existen límites para el desafío del Señor. Este es su día de gozo, pero también un día de resurrección, determinación. Juan Pablo II: "Larga vida a los carismáticos. La iglesia ha visto los frutos a la oración y compromiso a la santidad de vida y un amor por la palabra de Dios”. Una visión eclesial ampliada, signos de generosidad para compartir los dones de Dios con los desafortunados de este mundo, en justicia y caridad para que todas las personas puedan experimentar la dignidad preciosa que es suya en Cristo. Abran las puertas al redentor. La misión de la Iglesia es proclamar a Cristo al mundo en sus comunidades parroquiales, diócesis. Deseo que la espiritualidad de Pentecostés se extienda en la Iglesia en una confianza renovada en la oración, la santidad, la comunión, y la proclamación" Y así sucesivamente los Papas posteriores fueron acompañando a esta corriente de gracia. No olvidemos a otros pioneros como el Padre Emiliano Tardif, Monseñor Alfonso Uribe Jaramille, Diego Jaramillo, entre otros. Benedicto XVI en una de sus enseñanzas a la Renovación Carismática, en sus 40 años, nos dice: “Queridos amigos, seguid testimoniando la alegría de la fe en Cristo, la belleza de ser discípulos de Jesús, el poder del amor que su Evangelio difunde en la historia, así como la incomparable gracia que cada creyente puede experimentar en la Iglesia con la práctica santificante de los sacramentos y el ejercicio humilde y desinteresado de los carismas, que, como dice san Pablo, se han de utilizar siempre para el bien común. No cedáis a la tentación de la mediocridad y de la rutina. Cultivad en el alma deseos elevados y generosos. Haced vuestros los pensamientos, los sentimientos y las acciones de Jesús. Sí, el Señor llama a cada uno de vosotros a ser colaborador infatigable de su proyecto de salvación que cambia los corazones; os necesita también a vosotros para hacer de vuestras familias, de vuestras comunidades y de vuestras ciudades lugares de amor y de esperanza”. El Papa Francisco con 50.000 carismáticos en Roma, exclama: "La Renovación es una gracia para la Iglesia. El fundamento de la Renovación es adorar a Dios". Asimismo, concluyó diciendo: “Hermanos y hermanasdijo el Papa Francisco antes de dar la bendición apostólica acuérdense: adoren a Dios nuestro Señor, es este el fundamento, busquen la santidad en la nueva vida del Espíritu Santo. Eviten la excesiva organización, salgan a evangelizar por las calles, acuérdense que la Iglesia nació en salida esa mañana de Pentecostés. Acérquense a los pobres y toquen en ellos la carne herida de Jesús. Por favor no enjaulen al Espíritu Santo”. En nuestra patria argentina, nos dejaron muchos frutos para celebrar en estos 50 años, la vida del Padre Muñoz Molina (trinitario), Padre Alberto Ibañez (jesuita), al Padre José Frydryk (La Salet), Padre Salvador Gurrieri (franciscano), Monseñor Pedro Lira, Presbítero José Lali. José Torres Alonso, Osvaldo Cuadro Moreno, Encarnación Herrera, Hna. Rosa Fernández y cuantos más que tenemos en nuestra memoria, hermanos y hermanas en esta corriente de gracia. Finalmente Jesucristo viene a la vida del hombre para iluminar la vida y darle sentido. Miremos a María, nuestra madre, que nos ayude en este caminar, rumbo al Jubileo de Oro, para extender la llama y hacer brillar nuestro servicio. Jubileo de Oro 2017 de la RCC Inscripciones Abiertas Con gran alegría anunciamos la apertura de las inscripciones para el evento del Jubileo de Oro 2017 de la RCC. Aunque el presupuesto del evento es considerablemente alto, la inscripción solicitada para participar en el evento del Jubileo se ha decidido por un mínimo de € 30,00 por participante. El formulario de inscripción actualmente solo está disponible en inglés, otros idiomas estarán disponibles en las próximas semanas. MENSAJE DEL COORDINADOR NACIONAL Daniel Aimaretti Queridos Hermanos en Cristo, al celebrar este 50 aniversario de nuestra corriente de gracia dediquemos un tiempo en reflexionar el por qué el Señor suscito este movimiento entre nosotros los laicos, cuando ya el Concilio Vaticano II había dado énfasis a la importancia del rol de los mismos en la Iglesia. Tenemos la obligación de llegar con esta reflexión a todos nuestros hermanos renovados para que tomen conciencia de lo importante que son cada uno de ellos para el Señor, que envía permanentemente a la tercera persona de la Santísima Trinidad para que podamos recibir ese bautismo en el Espíritu que cambia nuestras vidas y nos obliga amorosamente a compartirlo con el resto de los hermanos. Vivamos este Jubileo siendo conscientes que somos los hijos amados del Padre. Este es un año de gozo para nuestro movimiento, celebramos los 50 años. DISCURSO DEL SANTO PADRE FRANCISCO AL MOVIMIENTO DE LA RENOVACIÓN EN EL ESPÍRITU SANTO El Santo Padre, relata la historia de la RCC en la plaza de San Pedro y comenta también cual fue su experiencia personal con la RCC. Te recomendamos que acceda a los diferentes link relacionados para conocer más sobre esta bendita corriente de gracia. (Leer más). FORMACIÓN PERMANENTE: INSCRÌBETE PROXIMAMENTE Nuestro asesores y responsables nacionales participar de un curso en línea impartido en español por Andrés Arango. Este curso ha sido dictado a todos los miembros interesados de CONCCLAT, ahora se ha hecho extensivo para los equipos nacionales a nivel de Latinoamérica y el Caribe y en marzo del 2017 se abrirán las inscripciones para todas las personas: coordinadores, servidores y participantes de grupos de oración, teólogos, laicos, sacerdotes y otros interesados hispanos. Los Coordinadores Nacionales de la RCC de los países miembros del CONCCLAT y los participantes del ECCLA 2016, comenzaran el 10/02/2017 el curso en línea titulado Bautismo en el Espíritu, cuyo objetivo es reflexionar sobre los fundamentos teológicos, doctrina y experiencia de la RCC sobre la gracia del Bautismo en el Espíritu Santo. Tiene una carga horaria de 40 horas no presenciales y tiene un carácter de formación oficial del Consejo de la Renovación Carismática Católica de Latinoamérica y el Caribe y es producido y ejecutado por el Instituto de Educación a Distancia de la RCCBRASIL. En este link puedes encontrar más información relacionada con la metodología didáctica y de evaluación, futuras inscripciones, costos e información en general. EL SANTO PADRE HABLA SOBRE EL JUBILEO Durante la conferencia de prensa llevada a cabo en su vuelo de Suecia, el Santo Padre, habla de su participación en la celebración de Pentecostés organizada por ICCRS en Roma. MANTENTE INFORMADO En el apartado de Noticias de nuestra web, podrás acceder a diferentes fuentes de noticias de interés: A nivel nacional: Puedes acceder al blog de noticias de RCC ARG, a la Fan Page y al Boletín informativo A nivel Internacional: Puedes acceder a la Fan Page del ICCRS, de Jubileo y de CONCCLAT En el apartado de medios de interés encontraras link a diferentes emisoras de Radio/TV y agencias de información católica, revistas, entre otros Copyright © *|CURRENT_YEAR|* *|LIST:COMPANY|*, Todos los derechos reservados. *|IFNOT:ARCHIVE_PAGE|* *|LIST:DESCRIPTION|* Nuestra dirección de correo es: *|HTML:LIST_ADDRESS_HTML|* *|END:IF|* ¿Quieres cambiar la forma en que recibes estos correos electrónicos? Puede actualizar sus preferencias o anular la suscripción de esta lista Actualizar preferencias or Quitar la suscripción de la lista *|IF:REWARDS|* *|HTML:REWARDS|* *|END:IF|*