Download historia de la filosofía

Document related concepts

Arché wikipedia , lookup

Filosofía griega wikipedia , lookup

Filosofía presocrática wikipedia , lookup

Filosofía de la naturaleza wikipedia , lookup

Heráclito wikipedia , lookup

Transcript
HISTORIA
DE LA
FILOSOFÍA
por
Salustiano Fernández Viejo
➧
➧
➧ INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA “LEÓN FELIPE”
DE
BENAVENTE
➧ DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA
“De las pasiones nacen las opiniones: la pereza de espíritu las
hace cristalizar en convicciones”.
(NIETZSCHE, Humano, demasiado humano)
„Si se tratase de construir una casa, de nada nos aprovecharía
que supiéramos tirarnos correctamente los ladrillos a la cabeza‰.
(ANTONIO MACHADO, Juan de Mairena)
“Todo hombre sin cultivar es la caricatura de sí mismo”.
(F. Schlegel)
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
ÍNDICE GENERAL
Introducción
--Capítulo
Capítulo
Capítulo
Capítulo
Capítulo
Capítulo
1
2
3
4
5
6
Introducción a la Historia de la Filosofía
Páginas….1-10
Índice de la Filosofía Antigua
Los Primeros Filósofos………………………
Los Sofistas y Sócrates………………………
PLATÓN…………………………………….
ARISTÓTELES…………………………….
Periodo Helenístico…………………………
Comienzos de la Filosofía Cristiana…………
Páginas….11-12
---
Páginas….13-22
Páginas….23-28
Páginas….29-42
Páginas….43-58
Páginas….59-62
Páginas….63-70
Índice de la Filosofía Medieval
Capítulo 7 La Filosofía Cristiana Medieval: …………….
(continuación)
- TOMÁS DE AQUINO …………………
(continuación)
- Guillermo de Occam..…………………….
Páginas….71-72
---
Páginas….96-97
Índice de la Filosofía Moderna
Capítulo 8 El Renacimiento………………………………
Capítulo 9 DESCARTES……………..…………………
Capítulo 10 El Empirismo Inglés………………………….
(continuación)
HUME……………………………………….
Capítulo 11 KANT………………………………………..
Capítulo 12 La Ilustración…………………………………
Capítulo 13 La Teoría Política Moderna…………………..
(continuación)
ROUSSEAU……..…………………………..
Capítulo 14 La 1ª mitad del Siglo XIX…………………….
Capítulo 15 MARX………………………………………..
Páginas….73-83
Páginas….84-93
Páginas….94-95
Páginas….98-103
Páginas….104-113
Páginas….114-118
Páginas….119-127
Páginas….128-137
Páginas….138-140
Páginas….141-143
Páginas….144-151
Páginas….152-157
Páginas….158-166
---
Páginas….167-168
Índice de la Filosofía Contemporánea
Capítulo 16 NIETZSCHE……………………………….. Páginas….169-177
Capítulo 17 ORTEGA……………………………………. Páginas….178-184
“Au-dessus des étangs, au-dessus des vallées,
Des montagnes, des bois, des nuages, des mers…”
Baudelaire
Historia de la Filosofía: Índice General
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA:
INTRODUCCIÓN
-índice-
1.- El pensar filosófico.
2.- Los orígenes de la filosofía: del Mito a la Razón.
3.- El concepto de Physis o Naturaleza.
4.- PERIODOS DE LA
FILOSOFÍA ANTIGUA
Platón y Aristóteles
Historia de la Filosofía: Introducción
1
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA:
INTRODUCCIÓN
1.- El pensar filosófico:
El concepto de filosofía no deja de ser algo todavía oscuro para la mayoría de los hombres.
Por lo general tal concepto evoca ideas muy dispares: desde un saber arcano y un tanto misterioso, a
veces impregnado de poesía y únicamente propio de iniciados, hasta un arte de saber vivir reflexiva y
pausadamente, como cuando decimos que hay que tomarse las cosas con filosofía (algo que en
general todos deberíamos hacer).
Para llegar a una noción más clara de lo que sea filosofía, tratemos de comprender una
definición de la misma. Aunque se han propuesto muchas definiciones vamos a dar una muy general
que sirva de base para empezar a delimitar lo que es la filosofía y distinguirla de otros posible modos
de conocimiento humano.
La FILOSOFÍA podríamos decir que es:
Ciencia
de la totalidad de las cosas
que trata de averiguar sus causas últimas,
adquirida con la luz de la razón.
Veamos punto por punto esta definición dada:
Ciencia: muchos de nuestros conocimientos no son científicos; así, por ejemplo, el conocimiento
que siempre tuvieron los hombres sobre las fases lunares o la caída de los cuerpos, o el
conocimiento sobre la periodicidad constante de las mareas. Tales conocimientos son
cotidianos, vulgares, no científicos, son conocimientos de un hecho, de algo que ocurre,
pero ignorando su por qué, es decir, su causa. Sin embargo, quien conoce las fases de la
Luna en razón de los movimientos de la Tierra y su satélite, la caída de los cuerpos en razón
de la fuerza de la gravedad, o las mareas por la atracción lunar, conoce las cosas por sus
causas, esto es, posee un conocimiento científico (=que puede demostrar), no vulgar, de
esos hechos. Además, el conocimiento científico es siempre un saber ordenado y
sistemático frente a la fragmentariedad de los saberes cotidianos y vulgares. En fin,
Aristóteles definía a la ciencia (que para él era sinónimo de filosofía) como “teoría de las
causas y principios”;
de la totalidad de las cosas: la filosofía no recorta un sector de la realidad para hacerlo objeto de
su estudio; en esto se distingue de las ciencias particulares (la física, las matemáticas, la
biología, etc.), que acotan una clase de cosas o una característica particular de ellas y
prescinden de todo lo demás. Sin embargo, el hombre/mujer aspira a conseguir una visión
mínimamente coherente acerca de la totalidad de lo real. Este saber totalizador al que el ser
humano quiere llegar es propio de la filosofía;
que trata de averiguar sus causas últimas: cabría pensar, de acuerdo con lo que acabamos de
decir acerca del carácter totalizador y omnicomprensivo del saber filosófico, que la filosofía
es una especie de enciclopedia en la que se irían sumando, ordenadamente eso sí, los
distintos conocimientos alcanzados por las ciencias particulares; ahora bien, éstas estudian
las causas inmediatas de las cosas/realidad, mientras que la filosofía trata de dar razón de
las causas últimas o principios (αρχ¿=arjé) de las cosas;
adquirida con la luz de la razón: cabría también -por lo que acabamos de decir- confundir la
filosofía con una especie de saber religioso, en cuanto que Dios, como quiera que lo
concibamos, es para todas las religiones el principio de todo. Ahora bien, filosofía y
religión se distinguen por el modo de alcanzar los conocimientos respectivos: la religión
obtiene su saber por revelación divina y se mantiene por la fe, mientras que la filosofía
alcanza su saber construyéndolo/demostrándolo con las solas luces de la razón humana. ¿Y
Historia de la Filosofía: Introducción
2
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
qué es esto de la “razón humana”? Pues la capacidad que tenemos de enlazar nuestros
pensamientos/ideas de un modo lógico y coherente, sin contradicciones.
2.- Los orígenes de la Filosofía: del Mito a la Razón:
La filosofía surge en la ciudad de Mileto alrededor del siglo VI a.C.
Mileto era una colonia griega situada en la costa occidental de Asia Menor (hoy Turquía),
que se había hecho fuerte y poderosa gracias al comercio marítimo. Sus barcos llegaban a todas las
playas del Mediterráneo, remontaban el Mar Negro y transitaban por el Nilo. Los mercaderes
milesios habían establecido colonias en Egipto y mantenían un activo intercambio comercial y
cultural con Mesopotamia y con diversos pueblos del cercano Oriente.
En este enclave comercial, lugar de cruce de diferentes culturas, va a aparecer la filosofía
como el esfuerzo del hombre por explicarse la realidad que tiene ante sí acudiendo a su sola razón.
Ahora bien, antes del nacimiento de la filosofía existía entre los griegos un modo de
explicación de la realidad basado en relatos religiosos: los llamados MITOS (=mçqoj), de los que en
seguida hablaremos.
La filosofía, por tanto, surgirá desplazando a las explicaciones míticas de carácter religioso y
sustituyéndolas por explicaciones lógico-racionales de la realidad. Sin embargo, la filosofía conserva
de los mitos: en primer lugar, el deseo de explicar la realidad, y en segundo lugar, a veces incluso la
envoltura de la explicación misma, acudiendo a relatos semifantásticos. Así, por ejemplo, Platón
consideró que los relatos míticos son un modo legítimo de expresar ciertas verdades que escapan a
una exposición estrictamente racional y que sólo pueden exponerse en clave narrativa o mediante
variados simbolismos, como el de la “caverna” -que hemos de comentar-, o el del carro tirado por
dos caballos, uno blanco y otro negro, etc.; también Aristóteles afirma que “el amigo de la filosofía
lo es en cierta manera de los mitos, porque éstos expresan lo maravilloso que hay en el
fondo de las cosas”.
Así pues, podemos decir que entre el MITO (mçqoj) y el LÓGOS (lógoj), es decir, entre la
explicación mítica o cuasireligiosa de las cosas y la explicación lógica o racional de las mismas, se da
una evidente continuidad cultural, aunque el pensar lógico (=la filosofía) trae consigo un elemento
novedoso (la razón humana) para explicar la realidad y, por consiguiente, va a suponer una también
evidente ruptura con respecto a las ideas de la tradición mitológica.
Nuestra tarea inmediata será la de responder a dos cuestiones:
A) En qué consisten el pensar mítico y el pensar racional, y cuáles son sus
diferencias.
B) Por qué la sustitución del Mito por el Lógos tuvo lugar entre los griegos
alrededor del siglo VI a.C.
A) A la primera cuestión responderemos caracterizando ambas formas de pensamiento:
A.-1) EL MITO:
Lo que llamamos Mitología griega es un conjunto de narraciones, leyendas y
creencias tradicionales expresadas por los poetas o rapsodas griegos (en
especial Homero y Hesiodo) acerca del origen del mundo, los hombres y los
dioses.
Las narraciones míticas afirman que todo lo que sucede en el Universo está
causado por la voluntad arbitraria y el capricho de los dioses; voluntad y
capricho que sólo tienen un límite: el destino (mo’ra=moîra), al que todos los
seres están sujetos, tanto los hombres como los dioses, y al que no podemos
conocer más que oscuramente porque no está sujeto a ninguna regularidad o ley.
Historia de la Filosofía: Introducción
3
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
En los mitos las fuerzas de la naturaleza -como el fuego, el viento, el rayo, etc.son explicadas como producto de dioses personales antropomorfos cuya
presencia se deja sentir en todo momento de un modo imprevisible. Estas
leyendas míticas eran para los griegos creencias de carácter tradicional que se
aceptaban sin cuestionamiento alguno.
Los autores fundamentales de la literatura mitológica son: HOMERO y
HESIODO.
8HOMERO (Sg. VIII a.C.): escribe la Iliada y la Odisea, y en ellas refleja la
sociedad griega micénica de los siglos XII al VIII a.C. Tales escritos enseñaban
a los griegos:
-Un conjunto de valores morales y vitales.
-Una religión (en ellos se hace una descripción minuciosa de la
organización social y de parentesco de los dioses).
-Y geografía, navegación, arte militar, astronomía, etc.
Homero canta las hazañas militares de héroes y reyes, que se convierten en
ejemplos y modelos de acción, en ideal y norma para la vida. Los nobles y
personajes de rango social elevado son los únicos depositarios de la virtud
(ªret¿=areté): es decir, de la fuerza que da excelencia personal y permite
realizar el bien.
En la sociedad descrita por Homero los valores supremos son: el linaje, el éxito
militar y la fama alcanzada en las victorias.
8HESIODO (Sg. VII a.C.): escribió la Teogonía (doctrina mitológica sobre el
origen de los dioses) y Los trabajos y los días. En esta última obra narra la vida
cotidiana y las ocupaciones diarias de una sociedad agrícola y artesanal, ya no
guerrera. Las dos ideas básicas del poema son:
-El hombre ha de trabajar duramente por voluntad de los dioses.
-Y el hombre ha de actuar con justicia, no belicosamente
Hesiodo no escribe para una sociedad aristocrática de reyes y nobles, dedicada a
guerrear, sino para una sociedad laboriosa constituída por labradores, artesanos,
comerciantes y navegantes. Ahora la excelencia del hombre, su virtud
(ªret¿=areté) no depende de su linaje ni de su valor militar como afirmaba
Homero, sino que se adquiere mediante el trabajo y el esfuerzo laborioso y
diario; así, por ejemplo, escribe Hesiodo: “por los trabajos se hacen los
hombres ricos en ganados y opulentos; y si trabajas te apreciarán los
dioses y los hombres”, “el trabajo no es ninguna deshonra, la inactividad
lo es”. Esta estimación del trabajo refleja ya una sociedad de artesanos,
labradores y comerciantes en la que va a surgir la filosofía.
A.-2) EL LÓGOS (o explicación racional):
Comienza cuando la idea de que todo sucede por la voluntad caprichosa de los dioses
es sustituída definitivamente por la idea de que los hechos suceden por alguna
necesidad (=ªnªgkh=anágke) o ley natural que el hombre puede descubrir/desvelar
con su razón (=lógos). Así pues, la filosofía trae consigo la convicción de que nada
hay de sobrenatural tras los fenómenos de la naturaleza (ϕÝσις=physis), únicamente
una estructura de causas-efectos necesarios que el filósofo (=filósofoj), el amigo del
saber y de la verdad, tendrá que ir desvelando con su razón=lógos (‘verdad’ en griego
se dice ªlhqeia=aletheia, que significa “quitar el velo”).
Los primeros filósofos construirán explicaciones lógicas acerca de las cosas,
explicaciones que no exigen ser aceptadas acríticamente, por tradición, como los
mitos, sino que tienen credibilidad por su propia coherencia interna.
Historia de la Filosofía: Introducción
4
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
Por otro lado, además de proponer explicaciones lógicas acerca de la naturaleza o
physis, los primeros filósofos también van a ser legisladores: van a proponer leyes
(nómoj=nómos) para el buen funcionamiento de las ciudades (=pólis). Así ya desde su
mismo nacimiento la filosofía está unida tanto a las ciencias de la naturaleza (cuyo
objetivo es el conocimiento de las leyes que con necesidad férrea rigen el curso de los
fenómenos naturales) como a las ciencias sociales (cuyo objetivo es el ordenamiento
de la ciudad de acuerdo con leyes justas establecidas por acuerdo libre de los
hombres).
El horizonte mental del hombre griego, dentro del cual surge la filosofía, está
constituído por una idea dinámica de la naturaleza o physis. Ahora bien, los primeros
filósofos afirman que bajo el continuo cambio y transformaciones de las cosas, hay
algo que permanece y hace posible que las cosas sigan siendo lo que son (un árbol, la
Luna, Pedro, etc.) a pesar de los cambios que experimentan. Aquello que permanece
constante bajo los cambios que observamos en las cosas, aquello, pues, que las
constituye esencialmente para ser la clase de cosa que son, los primeros filósofos lo
llamaron PHYSIS o NATURALEZA: realidad primaria de donde nace todo cuanto
hay y a donde todo vuelve, es lo que permanece tras los cambios y lo que a la vez hace
posible todo dinamismo/cambio, es, en fin, lo que hace ser a las cosas lo que son.
Las dos primeras distinciones que harán los filósofos en su afán por descubrir la
naturaleza de las cosas son las siguientes:
--en las cosas van a diferenciar:
asu esencia (e’doj=eîdos): lo que las cosas son en verdad, su ser esencial;
asu apariencia (fa’nesqai=faînesthai): lo que las cosas parecen ser.
--en el hombre van a distinguir:
ala razón (lógoj=lógos): capacidad que le permite descubrir la esencia de
las cosas, su naturaleza.
alos sentidos (a’sqhsij=aísthesis): que captan las apariencias de las cosas,
su aparecer fenoménico.
Con estas dos distinciones paralelas van a quedar establecidas dos vías para el
conocimiento de la realidad:
--la vía de la verdad (ªlhqeia=aletheia): aquella que el hombre sigue cuando utiliza la
razón para llegar al conocimiento de la esencia o naturaleza de las cosas. Esta vía nos
proporciona ciencia (¡pist¿mh =epistéme): saber que podemos demostrar.
--la vía de la opinión (dóxa=dóxa): aquella que el hombre sigue cuando utiliza los sentidos
para conocer las cosas, pues ellos sólo nos llevan a conocerlas superficialmente, tal como
parecen ser, su apariencia. La opinión es un saber aparente: que no podemos demostrar.
B) A la 2ª cuestión (la de por qué “el paso del mito al lógos”, es decir, el surgimiento de la
filosofía, tuvo lugar en la cultura griega) responderemos considerando las circunstancias sociales e
históricas que lo hicieron posible:
B.-1) Alrededor del siglo VII a.C. la civilización griega es una civilización urbana,
compuesta por una serie numerosa de ciudades autónomas e independientes llamadas
pólis (pólij), en las cuales se ha ido estableciendo una neta división social entre, por
Historia de la Filosofía: Introducción
5
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
un lado, la nobleza como clase ociosa y con tiempo libre para ocuparse en el
pensamiento y en los asuntos de la polis, y por otro lado, los artesanos, agricultores,
comerciantes y esclavos, dedicados a toda clase de oficios, negocios y trabajos
prácticos.
B.-2) Es una sociedad comercial: lo que obliga a idear modos de calcular
transacciones, de fijar el valor de los productos comprados y vendidos. Aparece la
moneda y se desarrollan las matemáticas aplicadas sobre todo a la contabilidad. El
cálculo monetario supone un ejercicio de abstracción, por el cual el pensamiento se fija
en algo que hace semejantes a las cosas -el valor de cambio como propiedad universal
de los objetos- con independencia de su particularidad concreta.
B.-3) Es una sociedad que, debido a su intenso comercio y a su desarrollada técnica de
navegación, entra en permanente contacto con otras culturas, relativizando la propia,
es decir, no considerándola como poseedora de la verdad absoluta, sino como un modo
entre otros de interpretar/vivir la realidad por parte del hombre.
El conocimiento de otras culturas hace surgir, por un lado, la sospecha de las leyendas
mítico-religiosas son construcciones creadas por la imaginación del hombre mismo,
pues en cada cultura los dioses son representados de una manera distinta, y por otro
lado, la convicción de que lo común a los seres humanos es su capacidad/necesidad
racional de darse alguna explicación del mundo.
B.-4) Un autor -F. Châtelet- ha llegado a decir que “la filosofía es la hija de la
ciudad (pólis) y de la democracia”. La filosofía surge entre ciudadanos libres que
“no reconocen más amos que las leyes que han consentido darse, que
discuten en común las decisiones que se han de tomar, que aceptan el
arbitraje de los tribunales para resolver los asuntos privados... y que no
aceptan más dominación que la de un príncipe abstracto y público: la ley
(nómos)”. La democracia supone la isonomía (=todos son iguales ante la ley) y la
isogoría (=todos tienen derecho a hablar en la asamblea/plaza, en el ágora).
Ahora bien, tengamos en cuenta que la ciudad griega basa su existencia en gran parte
en el trabajo de los esclavos, los cuales están excluídos de toda participación política al
igual que los extranjeros. Las decisiones en la polis sólo asunto de los ciudadanos
libres nacidos en ella (un 25% de la población aproximadamente).
3.- El concepto de Physis o Naturaleza
Una vez situados en el contexto histórico-cultural que hizo posible el surgimiento de la
filosofía, vamos a ver qué significado tiene para los griegos el término physis (ϕÝσις).
En primer lugar, hace referencia a la totalidad de las cosas/seres del Universo, exceptuando
de esa totalidad aquellas que han sido producidas por la habilidad técnica (t¡cnh=téjne) del hombre
o artificiales.
En segundo lugar, etimológicamente el término physis (ϕÝσις) viene del verbo phyo (fÝw),
que significa producir, engendrar, formarse; por tanto, hace referencia a una realidad que es
esencialmente dinámica, una fuerza que es capaz de engendrar/producir seres continuamente y de
impulsar sus transformaciones constantes.
En tercer lugar, la physis es la realidad básica o sustancia originaria permanente de la que
todas las cosas están hechas, poseedora de un dinamismo interno no caótico o casual, sino sujeto a
leyes necesarias. La naturaleza, pues, no es un Caos (cªoj=caos), sino un Cosmos (kósmoj=cósmos):
Historia de la Filosofía: Introducción
6
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
un conjunto ordenado de seres que se comportan necesariamente según su propia y específica esencia
(eîdos).
Resumiendo mucho podemos decir que para los griegos el concepto de Physis o Naturaleza
tiene tres importantes significados muy relacionados entre sí:
a) El sustrato permanente e invariable del que están hechas las cosas: es la oçs’a
(=ousía) o Sustancia.
b) El primer principio que hace surgir/engendra a partir de sí mismo todos los seres
del Universo/Cosmos: es el αρχ¿ (=arjé) o Causa Primera.
c) Como modo de ser propio de las cosas en cuanto pertenecientes a una
clase/especie determinada: es el e’doj (=eîdos) o Esencia.
Además el término physis se contrapone a nómos (nómoj), que significa ley, acuerdo,
convención, en tanto que la physis es lo que existe por sí mismo, por naturaleza, mientras el nómos
es lo que existe por convención o acuerdo humano y es, por tanto, artificial. Así, por ejemplo, el
hombre por naturaleza es un ser capaz de articular muchos sonidos, pero en cada lengua sólo utiliza
algunos para comunicarse, y ello por convención cultural.
Pues bien, durante los siglos VI, V y IV a.C., los llamados filósofos presocráticos o primeros
filósofos (pues en realidad no todos son anteriores a Sócrates; algunos son contemporáneos suyos,
como Anaxágoras, y otros, como Demócrito, murieron más tarde) van a tratar de explicar
racionalmente qué es la Physis. Y su explicación va a poseer un doble carácter:
-es radical, en cuanto pretende dar con el principio raíz, es decir, primero, de las
cosas, con su arjé, y con lo que permanece bajo los cambios, con su
sustancia;
-es universal, en cuanto aspira a comprender el principio de todo lo real, del
Universo/Cosmos en su totalidad.
Conclusión:
La Filosofía empieza cuando se abandona el MITO como explicación de la realidad y se
opta por el LÓGOS o explicación racional de la misma:
Esta nueva explicación -lógica- de las cosas afirma la idea de necesidad natural, es
decir, afirma que en la naturaleza todo sucede según ciertas leyes constantes, las
cuales son la causa de lo que ocurre en el Universo y cuyo conocimiento nos
proporciona ciencia (epistéme). Además, los primeros filósofos van a sostener que hay
un primer principio (arjé) de todo lo real o una sustancia invariable (ousía) para todas
las cosas.
Historia de la Filosofía: Introducción
7
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
4.- PERIODOS DE LA FILOSOFÍA ANTIGUA
Esta filosofía abarca desde el siglo VI a.C., fecha en la que aparecen los llamados filósofos jónicos (que son la
primera corriente filosófica de la antigüedad), hasta los siglos III y IV d.C., en los que se desarrolla la filosofía
neoplatónica (la última gran escuela de filosofía de la antigüedad).
El origen de la filosofía griega tiene lugar en Asia Menor, más concretamente en las ciudades de Mileto y
Samos. Posteriormente se desarrolla en el sur de Italia y Sicilia (antiguamente llamada Magna Grecia), y
florece en Atenas. El último periodo de la filosofía antigua se sitúa principalmente en Alejandría (Egipto).
El problema fundamental del pensamiento griego es el estudio de la Naturaleza (ϕÝσις=physis)). Pero
posteriormente cambiará su orientación, centrando su interés en el tema del hombre (´nθροπος=ánthropos) y
la sociedad (πóλις=pólis).
PERIODOS DE LA CULTURA GRIEGA:
Obras: La Iliada, la Odisea: Autor:
HOMERO (Sg. VIII a.C.)
Obras: Los trabajos y los días, la Autor:
Teogonía: reflejan las ideas y la
vida de la sociedad griega de la
época aristocrática: sociedad
laboriosa de artesanos y comerciante.
HESIODO (Sg. VII a.C.)
reflejan la sociedad griega de la
1.-PERIODO
época monárquica (Sgs. XII-VIII
MITOLÓGICO
(Los autores tratan a.C.): sociedad guerrera.
del origen divino
del mundo y los
hombres).
⇒PASO DEL MITO (µÝθος=mithos) AL LOGOS (=λóγος ):
tttEL NACIMIENTO DE LA FILOSOFÍAttt
Escuela jónica
2.-PERIODO
-TALES DE MILETO
COSMOLÓGICO:
-ANAXIMANDRO
Los Primeros Filósofos tratan fundamen- Escuelas monistas
-ANAXÍMENES
(Sg. VI a.C.)
talmente el problema
de
la
Naturaleza
(fÝsij=physis).
Escuela pitagórica
Escuela de Éfeso
Escuela de Elea
Escuela jónica
Escuelas pluralistas nueva
(Sg. V a.C.)
Escuela atomista
Historia de la Filosofía: Introducción
8
-PITÁGORAS
-HERÁCLITO
-PARMÉNIDES DE ELEA
-ZENÓN DE ELEA
-EMPÉDOCLES
-ANAXÁGORAS
-DEMÓCRITO
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
3.-PERIODO
ANTROPOLÓGICO:
Comienza con la época
de esplendor de la
democracia en Atenas.
Los filósofos abordan
especialmente los
problemas del hombre
(ánthropos) y la
sociedad (pólis).
Escuela sofista
(Sg. V a.C.)
-PROTÁGORAS
-GORGIAS
-PRÓDICO
Escuela socrática
(Sg. IV a.C.)
-SÓCRATES
Escuela cínica
-ANTÍSTENES
-DIÓGENES
Escuela cirenaica
-ARISTIPO DE CIRENE
Escuelas socráticas
menores
(Sg. III a.C.)
Platonismo: La
Academia
(Sg. IV a.C.)
-PLATÓN
Aristotelismo: El
Liceo
(Sg. IVa.C.)
-ARISTÓTELES
Escuela estoica
-ZENÓN DE CITIO
Escuela epicúrea
-EPICURO
Escuela escéptica
-PIRRÓN
Neoplatonismo
-PLOTINO
Escuelas
helenísticas
(Sg. III a.C.)
Escuela helenística
romana
(Sg. II-III d.C.)
Historia de la Filosofía: Introducción
9
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
Los mitos, con su articulación narrativa, impulsaron en Grecia el despliegue racional de la
filosofía; y la organización democrática de las ciudades griegas (pólis) hizo posible el espacio
social para su desarrollo, favoreciendo la iniciativa individual y permitiendo una gran pluralidad
de criterios en las discusiones a las que libremente se entregaron los griegos tanto en la plaza
pública (ágora) como en el interior de las escuelas. Y fue precisamente un cierto sentido de la
libertad, proyectado en una determinada concepción del saber, lo que posibilitó el comienzo de la
filosofía.
En efecto, mientras que para los demás pueblos de aquella época el saber tenía casi
exclusivamente el sentido de “ser experto en un oficio, saber hacer algo bien” -un sentido
operativo y práctico-, en Grecia el saber se convierte en un modo de ser; sabio es, ante todo, el
que se interesa por y gusta de desentrañar misterios y enigmas, quien busca la verdad por la
verdad misma. En Grecia, pues, liberado de una supeditación exclusiva a la acción y a la
práctica, el saber es entendido como teoría (qewr’a=theoría), como puro examen racional o
contemplación de las cosas. El saber como teoría es una de las grandes creaciones griegas.
Historia de la Filosofía: Introducción
10
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
LA
FILOSOFÍA
ANTIGUA
Historia de la Filosofía: Filosofía Antigua
11
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
-índice-
„
Capítulo 1……Los
Primeros Filósofos o Filósofos Presocráticos.
„
Capítulo 2……Los
Sofistas y Sócrates.
„
Capítulo 3……
Platón.
„
Capítulo 4……
Aristóteles.
„
Capítulo 5……Periodo
„
Capítulo 6……Los
Helenístico.
comienzos de la Filosofía Cristiana.
φιλοσοφια
φιλοσοφια
φιλοσοφια
φιλοσοφια
φιλοσοφια
φιλοσοφια
.
φιλοσοφια
Historia de la Filosofía: Filosofía Antigua
12
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
CAPÍTULO 1 :
LOS PRIMEROS FILÓSOFOS
O
FILÓSOFOS PRESOCRÁTICOS
-índice1.- Monistas:
A) Jónicos:
TALES
ANAXIMANDRO
ANAXÍMENES
B) Pitagóricos:
PITÁGORAS
C) Eleáticos
PARMÉNIDES
ZENÓN
2.- Paso del monismo al pluralismo:
HERÁCLITO
3.- Pluralistas:
EMPÉDOCLES
ANAXÁGORAS
DEMÓCRITO
Tales de Mileto
Historia de la Filosofía: Los Presocráticos
13
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
LOS PRESOCRÁTICOS
Desde que se estableció que con los presocráticos nacen la filosofía y el pensamiento
occidental, su importancia no ha dejado de crecer entre nosotros. Han sido presentados como el
lugar idóneo para cualquier reflexión en profundidad sobre nuestro destino como Cultura
Occidental. Es muy posible incluso que el sentimiento de que nuestro mundo ha convertido en
pesadilla una buena parte de los sueños griegos, acompañe nuestro creciente interés actual por
ellos (tal podría ser la causa de la fascinación con la que nos provocan).
Sin embargo, los presocráticos no entregan su secreto fácilmente. La lectura que
Aristóteles hizo de ellos (especialmente en el libro titulado Metafísica) sigue siendo hoy nuestro
punto de referencia obligado, no tanto porque los leamos actualmente según su interpretación,
como porque fue Aristóteles quien, comenzando a historiar la filosofía, decide quiénes fueron (y
quiénes no fueron) los primeros filósofos. Estrictamente hablando la filosofía comienza a tener
historia con Platón; los presocráticos pertenecen más bien al momento convulso/inicial en que
se generan unos temas y unos problemas que, articulados en una reflexión organizada,
alimentarán al pensamiento de la civilización occidental durante milenios. Ese instante de
nacimiento de la filosofía sigue siendo, como ya dijera Nietzsche, un enigma.
1.- MONISTAS
Son filósofos del siglo VI a.C. Consideran que una única realidad es la sustancia y
principio de todos los seres.
1.-A) LOS JÓNICOS O MILESIOS: Nacen en la ciudad de Mileto, situada en la
Jonia, y de ahí su nombre de Milesios o Jónicos.
◆Tales de Mileto (aprox. 624-546 a.C.): es el primero de los pensadores presocráticos.
Fue, según se cuenta, el primero en revelar a los griegos la investigación lógica
de la Naturaleza (physis).
Afirmó que todas las cosas están llenas de dioses; lo cual se puede interpretar en
el sentido de que las cosas están vivas porque la physis tiene vida propia, es en
realidad un gran organismo.
Sostuvo que el principio (arjé) o sustancia de todas las cosas es el agua
(çdrw=hýdro), la cual está dotada de vida y movimiento propio.
Tales es el primer griego que propone un principio o sustancia natural/material
de las cosas. Sin embargo, su explicación mantiene todavía una clara
continuidad cultural con los mitos, como queda reflejado por el gran parecido
que existe entre la concepción de Tales de que todo procede del agua y el
poema mítico-cosmogónico Enunma Ellis, compuesto en Mesopotamia unos
1.500 ó 2.000 años antes de Cristo, en el cual se representa el inicio del
Universo como un caos acuoso donde se entremezclaban tres clases de agua: la
de los ríos, la de los mares y la de las nubes.
Así pues, para Tales todas las cosas están formadas de agua, poseen una
naturaleza (physis) acuática.
Historia de la Filosofía: Los Presocráticos
14
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
◆Anaximandro de Mileto (aprox. 610-545 a.C.): confeccionó un mapa de la
Tierra; realizó trabajos para determinar la distancia y el tamaño de las estrellas;
afirmó que la Tierra es esférica y ocupa el centro del mundo.
Sostuvo que el principio (arjé) o sustancia de las cosas no puede ser ninguna
realidad material concreta, y de ahí que lo denominara ápeiron (ªpeiron),
es decir, lo indeterminado, lo indefinido, a partir del cual se fue formando el
Universo mediante un proceso ordenado y necesario de equilibrio cósmico: un
proceso de Justicia (d’kh=díke) universal. El más antiguo texto de filosofía que
se conoce es la siguiente frase de Anaximandro: “De donde las cosas tienen
origen, hacia allí tiene lugar también su perecer, según la necesidad;
pues dan justicia y dan pago unas a otras de la injusticia según el orden
del tiempo”.
Anaximandro es el primero en proponer como principio sustancial de las cosas
no algo concreto y material, observable con los sentidos, sino una abstracción
sólo pensable: el ápeiron. Además, formula la idea de que existe una necesidad
en el acontecer universal.
◆Anaxímenes de Mileto (aprox. 585-524 a.C.): afirmó que el principio (arjé) o
sustacia de todo lo que existe es el aire (ª¿r=áer), del cual proceden todos
los seres mediante dos procesos naturales: uno de rarefacción, que produce los
seres más ligeros, y otro de condensación, que produce los más pesados. A
partir del aire y por rarefacción se produce el fuego, y por progresiva
condensación primero las nubes, de éstas el agua, del agua la tierra y de la tierra
las piedras.
De Anaxímenes es la siguiente frase: “Como nuestra alma (yuc¿=psijé),
siendo aire, nos rige, también soplo y aire envuelve al mundo todo”. Esta
frase viene a decir que de igual modo que el aliento es lo que anima al hombre y
lo mantiene vivo, un aliento/un aire es el principio (arjé) que anima y da vida al
Universo.
LA FILOSOFÍA JONIO-MILESIA
“La Escuela de Mileto no vio nacer la razón; ella
construyó una razón, una primera forma de
racionalidad. Aquella razón griega no fue la razón
experimental de la ciencia de nuestros días, orientada
hacia la explotación del medio físico y cuyos métodos,
cuyas herramientas intelectuales y cuyos cuadros
mentales han sido elaborados en el curso de los
últimos siglos, en el esfuerzo laboriosamente
perseguido a fin de conocer y dominar la naturaleza.
Cuando Aristóteles define al hombre como un ‘animal
político’, subraya lo que separa la razón griega de la
razón de nuestros días. Si el homo sapiens es a sus
ojos homo politicus, es porque la razón misma, en su
esencia, es política”. J.P.VERNANT
“La filosofía griega parece arrancar de un dislate, de la
proposición de que el agua es origen y matriz de todas
las cosas. ¿De veras es necesario detenerse en ella y
tomarla en serio? Ciertamente: por tres razones:
primera, porque esta tesis enuncia algo acerca del
origen de las cosas; segunda, porque lo hace sin
valerse de la alegoría ni de la fábula; y tercera, porque
comporta, aunque tan sólo en forma embrionaria, el
concepto de que todo es una y la misma cosa”. F.
NIETZSCHE
“De entre los que dicen que es uno, moviente o
infinito, Anaximandro, hijo de Praxiades, un milesio,
Historia de la Filosofía: Los Presocráticos
sucesor y discípulo de Tales, dijo que el principio y
elemento de las cosas existentes era el ápeiron
(indefinido) habiendo sido el primero en introducir este
nombre de principio material (arjé). Dice que éste no
es ni el agua ni ninguno de los llamados elementos,
sino alguna otra naturaleza ápeiron de la que nacen
los cielos todos y los mundos dentro de ellos. De ellos
les viene el nacimiento a las cosas existentes y en
ellos se convierten, al perecer, ‘según la necesidad’;
‘pues se pagan mutuamente pena y retribución por su
injusticia según la disposición del tiempo’,
describiéndolo en términos bastante poéticos”.
SIMPLICIO
“Anaxímenes de Mileto, hijo de Eurístrato, compañero
de Anaximandro, dice, como éste, que la naturaleza
sustante es una e infinita, mas no indefinida, como él,
sino definida y la llama aire; se distingue en su
naturaleza sustancial por rarefacción y condensación.
Al hacerse más sutil se convierte en fuego y en viento,
si se densifica más, a continuación en nube; si se
condensa más se convierte en agua, luego en tierra,
después en piedras y el resto de los seres surgen de
estas sustancias. Hace también eterno al movimiento,
por cuyo medio nace también el cambio”.
TEOFRASTO
15
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
1.-B) LOS PITAGÓRICOS: escuela fundada por Pitágoras en el sur de Italia.
◆Pitágoras de Samos (aprox. 572-496 a.C.): nació en la isla de Samos, pero hubo
de huir de allí bajo la tiranía de Polícrates, instalándose en Crotona (Italia) donde fundó la
escuela pitagórica.
Los pitagóricos fueron una escuela a la vez científica y religiosa. Como científicos
observaron que muchas propiedades de los seres pueden formularse matemáticamente; por ello
afirmaron que los números (ªriqmój=arithmós) son el principio (arjé) o sustancia de todas
las cosas. Un fragmento que nos ha llegado de la escuela pitagórica dice: “Y todas las cosas
que se conocen contienen un número, pues sin él nada sería pensado ni conocido”.
Concibieron los números espacialmente, es decir, identificaron el ‘uno’ aritmético con el
‘punto’ geométrico; de manera que la línea sería el producto de la unión de dos ‘unos’, la
superficie estaría producida por tres ‘unos’, y el volumen por cuatro ‘unos’.
1
2
3
4
De este modo, las cosas resultan ser diferentes agregados de unidades-puntos.
Como escuela religiosa, los pitagóricos profesaban:
-la creencia en que el alma (yuc¿=psijé) es de origen divino e inmortal, tiene
sucesivas reencarnaciones y puede ser purificada por el conocimiento;
-un sistema de vida ascético basado en principios morales estrictos, cuyo objetivo
era también la purificación (kªqarsij=catarsis) del alma; tal purificación
persigue que el alma alcance una armonía interior capaz de integrarle en
la armonía cósmica y evitarle el doloroso ciclo de las reencarnaciones.
Por otra parte, los pitagóricos admitieron la existencia del no-ser, del vacío, que
identificaron con el ‘cero’ matemático. Asimismo, su cosmología afirmaba que el Universo era
el producto de una armonía matemática y que el movimiento de las estrellas produce una música
perfecta que no oímos por estar acostumbrados a ella desde nuestro nacimiento.
LOS PITAGÓRICOS
“En tiempos de estos filósofos y antes que ellos, los llamados pitagóricos fueron los
primeros que, dedicados a las matemáticas, impulsaron esta ciencia. Absorbidos por
los estudios de la matemática llegaron a creer que los principios de los números eran
los principios de todos los seres. Y esto por las siguientes razones: porque los
números son anteriores a los seres por su naturaleza; porque en los números parecía
haber más puntos de semejanza que en el fuego, la tierra y el agua, respecto de la
existencia de los seres y de las cosas que están en formación -y así les parecía una
simple combinación de números la justicia, el alma y la inteligencia, las
circunstancias temporales de las cosas, etc.; en fin, porque en los números veían las
combinaciones y explicaciones de la música y los fenómenos musicales”.
ARISTÓTELES, Metafísica
Historia de la Filosofía: Los Presocráticos
16
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
1.-C) LOS ELEÁTICOS: escuela surgida en Elea, ciudad del sur de Italia.
◆Parménides de Elea (aprox. 540-470 a.C.): con él nace en occidente la ontología
(=discurso lógico acerca del ente, es decir, acerca de lo que es/existe).
Se conservan de Parménides, gracias a Simplicio, fragmentos extensos de un poema
construído en hexámetros que consta de un “Proemio” y dos partes: “La Vía de la Verdad” y
“La Vía de la Opinión”. El “Proemio”, que guarda alguna similitud con la Teogonía de Hesiodo,
consiste en una invocación a las Musas, la descripción de un viaje a la morada de la Diosa y el
encuentro con ésta, quien le anuncia su voluntad de hacerle alguna revelación. La primera de las
revelaciones de la diosa consiste en la indicación de la existencia de dos vías o caminos de
conocimiento, y la necesidad de elegir uno de ellos: el de la Verdad y el de la Opinión. En la
primera parte (la que habla de la vía de la verdad) se recoge su célebre discurso sobre el Ser
(to ón=to ón), del que se ha escrito: “ofrece una ejercitación sin precedentes de la
deducción lógica: partiendo de la premisa est’ (estí =existe/es) llega Parménides,
mediante el solo uso de la razón y sin la ayuda de los sentidos, a deducir todo lo que
podemos conocer sobre el Ser, acabando por negarle a los sentidos validez alguna o
realidad a lo que ellos pueden percibir”. En la segunda parte (la que contiene la vía de la
opinión), Parménides pasa de “las cosas pensables a las sensibles” y los fragmentos que
conservamos permiten suponer que era un compendio de cosmología de la época.
La Vía de la Verdad tiene como punto de partida una exigencia lógica de nuestro
pensamiento: el principio de identidad, formulado de la siguiente manera:
El ser es y el no-ser no es.
Este principio, que resulta evidente, le sirvió para deducir como propiedades del “ser” lo
siguiente:
--En primer lugar, que el Ser es Uno o único, pues si afirmamos que hay dos Seres,
entonces ¿qué hay entre ellos? ¿El no-ser? Pero decir esto significa afirmar que el no-ser, es; y
esto es contradictorio. Por tanto, concluímos que el Ser es único, Uno, y que no existe el vacío,
la nada, el no-ser.
--En segundo lugar, que es Eterno. Pues si no lo fuera, tendría principio y tendría fin. Y
si tiene principio es que antes de principiar el Ser, había el no-ser, lo cual significa afirmar la
contradicción de que el no-ser, en algún momento, es. Por consiguiente no tiene principio. Y por
la misma razón no tiene fin; porque si lo tiene, es que llega un momento en que el Ser deja de
ser, o lo que es lo mismo, en que el no-ser, es, lo cual es una contradicción. Así pues, el Ser,
además de Único, es eterno.
--En tercer lugar, es Infinito: el Ser no puede tener límites, porque si los tuviera, ¿qué
habría más allá de ellos? ¿El no-ser? Por tanto, el Ser es único, eterno e infinito.
--Y en cuarto lugar, el Ser es Inmóvil, no se mueve, porque moverse es dejar de estar en
un lugar para estar en otro, pero, como sabemos, el ser es infinito y no podría moverse hacia
donde ya está.
En fin, la verdadera realidad de las cosas, su Ser esencial, es, según Parménides, Uno,
Eterno, Infinito e Inmutable.
Ahora bien, Parménides es consciente de que la realidad que nos muestran los sentidos
es plural, caduca, finita y en continua transformación y movimiento, es decir, completamente
distinta de ese Ser Inmutable y Único que nuestro pensamiento racional concibe con lógica
implacable. Entonces, consecuentemente, Parménides concluye que la abigarrada pluralidad y
movimiento del mundo sensible (=el que nos muestran los sentidos), es una apariencia, una
ilusión, una especie de sueño irreal. E inmediatamente saca otra conclusión: la de que además de
este mundo sensible que percibimos, existe un mundo inteligible, que no percibimos con los
sentidos, pero que es el verdadero y que comprendemos con nuestra razón o lógos, pues está
sujeto a las mismas leyes lógicas que nuestro pensar. Escribe Parménides: “Una y la misma
Historia de la Filosofía: Los Presocráticos
17
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
cosa son ser y pensar”, es decir, el ser de las cosas es exactamente idéntico a mi pensar
lógico, no contradictorio, sobre él.
Parménides no sólo reflexiona sobre el Ser de las cosas, inaugurando así la Ontología,
sino que también reflexiona de un modo explícito sobre cómo llegamos al conocimiento del Ser
de las cosas, inaugurando también la Gnoseología o Epistemología. Para Parménides sólo la
Razón nos da acceso a la verdad (=alethéia=descubrir lo oculto), a un conocimiento no
engañoso del ser de las cosas, pues sólo ella nos permite conocer el mundo inteligible
(=verdadera realidad).
Por primera vez aparece en la historia de la filosofía la distinción ‘mundo
sensible/mundo inteligible’ que más tarde será recogida por Platón. La primacía dada al
conocimiento racional inclinará a la filosofía griega hacia el camino de la especulación abstracta
y metafísica, abandonando en buena medida los aspectos empíricos de la realidad, es decir,
aquellos que podemos conocer gracias a los sentidos.
◆Zenón de Elea (aprox. 490-420 a.C.): es el más conocido de los discípulos de
Parménides. Según Aristóteles, fue el fundador de la dialéctica y nos lo presenta como un
argumentador extraordinariamente hábil. Elaboró una serie de famosas aporías o paradojas
(=problemas lógicos sin solución aparente), con las cuales trató de apoyar la teoría del Ser
propuesta por su maestro demostrando la imposibilidad del movimiento: Una (tal vez la más
famosa) es la de Aquiles y la Tortuga: nunca podrá alcanzar Aquiles a una tortuga si ésta le lleva
cierta ventaja, ya que para alcanzarla Aquiles ha de pasar por el punto medio del espacio que le
separa de ella, pero mientras lo consigue la tortuga habrá avanzado un poco, de modo que ahora
para alcanzarla volverá a ocurrir lo mismo, y así indefinidamente. Otra aporía es la de
inmovilidad de la Flecha Disparada: si un arquero dispara una flecha, ésta siempre está
inmóvil, porque todo cuerpo está o bien en reposo o bien en movimiento; está en reposo si
ocupa un espacio igual a su volumen; como la flecha ocupa en todo momento un espacio igual a
su volumen, está continuamente en reposo.
2:- PASO DEL MONISMO AL PLURALISMO
◆Heráclito de Éfeso (aprox. 544-484 a.C.) -Jonia-: siguiendo la tradición de los
filósofos jonios, Heráclito sostiene que una realidad material o sustancia determinada, el
Fuego (pçr=pir), es el principio o arjé de todas las cosas. De ahí que, a diferencia de
Parménides, conciba la naturaleza o ser de las cosas no como algo inmutable, sino como una
realidad sujeta a perpetuo cambio y devenir. Dice Heráclito: “Nunca nos bañamos dos veces
en el mismo río”. Es decir, todo lo que existe, existe un instante y al instante siguiente ya no
existe, sino que deviene otra cosa, y ello porque todo lo real está compuesto de contrarios, los
cuales se hallan en lucha/guerra constante, produciendo en las cosas existentes una tensión
eterna hacia el cambio. Tal es la dialéctica de lo real.
Ahora bien, este devenir dialéctico (o lucha de contrarios) no es irracional, ni caótico,
sino que está regido por un Lógos o Razón Universal, presente también en el alma humana que
por ello es capaz de llegar a conocer la ley que rige aquel devenir.
Resumiendo mucho diremos que las tesis básicas de Heráclito son:
Historia de la Filosofía: Los Presocráticos
18
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
--La Guerra(pólemoj=pólemos) es el Padre de Todas las Cosas: “La guerra es el
padre y el rey de todas las cosas; a unos los muestra como dioses y a otros como
hombres; a unos los hace esclavos y a otros libres”. De este guerra entendida como
enfrentamiento perpetuo de fuerzas contrarias, surge la armonía del Cosmos: el equilibrio que
presenta los real es efecto de tendencias opuestas que luchan y se neutralizan entre sí, que
vencen un instante para ser a continuación vencidas.
--La Unidad de Todas las Cosas: “Para Zeus todo es bello, bueno y justo; los
hombres tienen algunas cosas como justas y otras como injustas”. “Este Cosmos, el
mismo para todos, no lo hizo ningún dios ni ningún hombre sino que siempre fue, es y
será fuego eterno, que se enciende según medida y se extingue según medida”.
“Llegado el fuego, todo lo juzgará y de todo se apoderará”. Un pensador -Bréhier- ha
escrito al respecto: “La sustancia primordial es el fuego, en el cual pueden modificarse
todas las cosas...; todo nace y evoluciona según que el fuego eternamente vivo, se
vaya avivando o apagando. Pero el fuego ya no es una de esas grandes materias o
sustancias primordiales como el agua de Tales o el aire de Anaxímenes; es más bien
una fuerza incesantemente activa, un fuego siempre vivo que unifica todo”.
--El Perpetuo Fluir de Todas las Cosas (pªnta re’= panta rei =todo fluye): “Nos
bañamos y no nos bañamos en el mismo río; somos y no somos”. Para Platón ésta es la
enseñanza principal de Heráclito: que toda cambia/fluye, nada permanece, no hay un Ser
inmutable, lo único permanente es el Devenir.
3.- LOS PLURALISTAS
(Siglo V a.C.)
“A mediados del siglo V, la especulación física griega había
alcanzado una considerable variedad, tanto en método
como en conclusiones...Ya habían sido abandonadas las
teorías que identificaban la sustancia primaria con el agua,
lo indeterminado o el aire. Heráclito, aunque había
considerado el fuego como sustancia, hacía hincapié en el
cambio y en la oposición de tensiones. Los pitagóricos
destacaban la importancia de las relaciones numéricas y
geométricas de las cosas. Y Parménides, en nombre de la
razón desechaba el mundo de los sentidos como mera
ilusión”. B. FARRINGTON
Empédocles
MECANICISTAS
Atomismo: Demócrito
MODELOS PLURALISTAS
Anaxágoras
FINALISTAS:
Ante la dificultad, por un lado, de explicar el origen de todas las cosas a partir de un
solo principio o arjé (cómo explicar de modo razonable que las piedras son agua, aire o fuego)
y, por otro lado, ante las consecuencias paradójicas que se desprenden del monismo
eleático/parmenídeo (al negar algo tan indudable como el movimiento de los entes, es decir, al
negar que las cosas que existen sean capaces de moverse, y por tanto afirmar que Aquiles
realmente no adelantará jamás a la tortuga ni la flecha se moverá un milímetro del lugar que
Historia de la Filosofía: Los Presocráticos
19
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
ocupa), los filósofos empezaron a proponer modelos físicos pluralistas, con los que trataban de
conciliar las doctrinas de Heráclito (más conformes con el mundo habitual que conocemos) y las
de Parménides (de quien tomaban el rigor lógico de que había hecho gala). De este modo fue
abriéndose paso la idea de que las cosas/entes están formados de varios principios o sustancias
y que, además, hay alguna ley ordenadora de ellos, haciendo que sus múltiples combinaciones
den lugar al conjunto de cosas diferentes que existen.
◆Empédocles de Agrigento -Sicilia- (aprox. 495-435 a.C.):
Conoció el pitagorismo y la doctrina de Heráclito, pero fue Parménides quien más le
influyó. Llegó a ser un médico famoso e intervino activamente en la política a favor de la
democracia. Se dice de él que fue el primero en llevar a cabo un experimento, tratando de
explicar el mecanismo de la respiración y la circulación de la sangre. Aristóteles le considera
también el inventor de la Retórica (el arte de hablar bien y persuasivamente en público).
Conservamos dos obras suyas en verso: las Purificaciones, obra de influencia pitagórica, y
Sobre la naturaleza, en la que trata de conciliar el antagonismo entre Ser y Devenir, afirmando
que las cosas están constituídas por cuatro elementos materiales o sustancias que son eternas e
indestructibles: Agua (çdrw=hýdro), Aire (ª¿r=áer), Fuego (pçr=pîr) y Tierra
(gÇa=géa) Esta doctrina será mantenida hasta que Lavoisier en el siglo XVIII establezca la
Química moderna.
(Los pitagóricos interpretaron los elementos de Empédocles acudiendo a la geometría.)
Las cosas son diferentes debido a la diversa proporción con que cada sustancia material
entra en ellas.
Además de los cuatro elementos, hay dos fuerzas naturales causantes del nacer y morir
de las cosas, es decir, de sus cambios: el Amor (que atrae y une los elementos) y el Odio o
Discordia (que los separa). El dominio del Amor y del Odio es alternativo dentro de un eterno
ciclo cósmico.
Además, Empédocles explicó el conocimiento que tenemos de las cosas acudiendo a la
tesis de la simpatía. Así escribe: “Vemos la tierra por la tierra (que hay en nosotros), el
agua por el agua, el aire divino por el aire y el fuego destructor por el fuego”; y también:
“Sólo lo semejante conoce lo semejante”.
“Un doble relato te voy a contar: en un tiempo todas las cosas
llegaron de una pluralidad a constituirse en unidad, y en otro pasaron de
unas a ser múltiples: doble es la génesis de los hombres mortales y
doble su destrucción. A la una la engendra y la destruye su reunión, y la
otra crece y se disipa a medida que los seres se dividen de nuevo.
Jamás cesan en su constante cambio, conviniendo unas veces en la
unidad por efecto del Amor y separándose otras bajo el odio de la
Discordia. (Así, en la medida en que aprendieron a desarrollarse en una
unidad a partir de una pluralidad) y de nuevo, cuando dejan de ser unas
se convierten en plurales. Así nacen y no tienen una vida estable, sino
que, así como jamás cesan de cambiar constantemente de lugar,
tampoco son siempre inmutables en el ciclo”. EMPÉDOCLES
Historia de la Filosofía: Los Presocráticos
20
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
◆Anaxágoras de Clazomene -Jonia- (aprox. 500-428 a.C.):
Fue el primer pensador jonio que, atraído por las reformas democráticas de Pericles, se
trasladó a Atenas, inaugurando el periodo de esplendor y hegemonía cultural de esta ciudad
durante el siglo V. Sócrates le escuchó , pero quedó decepcionado porque Anaxágoras era un
filósofo al que no le preocupaban los asuntos de la pólis, dedicándose exclusivamente a la
investigación y contemplación de la naturaleza. Uno de los fragmentos que nos han llegado de
Anaxágoras dice: “Vivir para contemplar el Sol, la Luna y el Cielo”.
A comienzos de la llamada Guerra del Peloponeso (Atenas contra Esparta) fue
expulsado de Atenas por impiedad (=ser irrespetuoso con los dioses), a causa de haber afirmado
que el Sol era una piedra ardiente, no un dios, lo que dedujo de la observación de un meteorito
caído en Egospótamos hacia los años 468-66.
Es el primero que añade a la materia, como causa del movimiento y cambios que en ella
se dan, una realidad inmaterial/espritual a la que llamó Nous (nôuj), es decir, Inteligencia.
Para Anaxágoras las cosas están compuestas de infinitos y minúsculos elementos materiales indestructibles a los que llamó homeomerías (ómoiomer¿j), es decir, partes
semejantes y homogéneas, que son como semillas poseedoras de todas las posibles cualidades
que observamos en las cosas y que entran en la composición de todas ellas.
Las homeomerías, originalmente, se encontraban mezcladas sin orden alguno en un
Caos (cªoj) compacto e inmóvil. Este Caos entró en movimiento por la acción de una causa
exterior, el Nous (nôuj) o Inteligencia, que le imprimió un movimiento circular, de “rotación”,
del que fueron engendrándose por agregación/disgregación los distintos entes
El Nous es, por tanto, a diferencia de las homeomerías, que son partículas de materia,
una realidad no material o espiritual capaz de ordenar la materia, es decir, arrancarla del Caos,
pero no es su creador (el concepto de ‘creación’ de algo a partir de la nada es desconocido para
los griegos; será introducido por el Cristianismo, que a su vez lo toma del judaísmo).
“Todas las cosas tienen una porción de todo, pero el Nous
es infinito, autónomo y no está mezclado con nada sino que él solo es por
sí mismo. Pues, si no fuera por sí mismo, sino que si estuviera mezclado
con alguna otra cosa, participaría de todas las demás, pues en cada cosa
hay una porción de todo, como antes dije; las cosas mezcladas con él le
impedirían que pudiera gobernar ninguna de ellas del modo que lo hace
al ser él solo por sí mismo. Es, en efecto, lo más sutil y más puro de todo:
tiene el conocimiento completo sobre cada cosa y el máximo poder. El
Nous gobierna todas las cosas que tienen vida tanto las más grandes
como las más pequeñas. El Nous gobernó también toda la rotación, de
tal manera que comenzó a girar en el comienzo. Empezó a girar
primeramente a partir de un área pequeña, ahora gira sobre una mayor y
girará sobre otra aún mayor. Conoce todas las cosas separadas,
mezcladas y divididas. El Nous ordenó todas cuantas cosas iban a ser,
todas cuantas fueron y ahora no son, todas cuanta ahora son y cuantas
serán, incluso esta rotación en que ahora giran las estrellas, el sol, y la
luna, el aire y el éter que están siendo separados. Esta rotación los hizo
separarse. Lo denso se separa de lo raro, lo cálido de lo frío, lo brillante
de lo tenebroso y lo seco de lo húmedo. Hay muchas porciones de
muchas cosas, pero ninguna está separada ni dividida completamente de
la otra salvo el Nous. El Nous es todo semejante, tanto en sus partes
más grandes como en las más pequeñas, mientras que ninguna otra
cosa es semejante a ninguna otra, sino que cada cuerpo singular es y fue
manifiestamente aquello de lo que más contiene”. ANAXÁGORAS
Historia de la Filosofía: Los Presocráticos
21
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
◆Demócrito de Abdera (aprox. 460-370 a.C.): de la región de Tracia.
Formula un modelo físico atomista con el que se cierra el periodo presocrático de la
filosofía.
Afirmó que todas las cosas están compuestas de pequeñas, infinitas, indivisibles y
eternas partículas materiales a las que llamó átomos (ªtoma, que significa no-cortable, no
divisible), los cuales se diferencian por su forma geométrica (los hay redondos, cuadrados, etc.)
y por su cantidad de materia. Tales átomos, a diferencia de las homeomerías de Anaxágoras que
reciben el movimiento de una causa exterior, poseen movimiento propio y espontáneo
(açtómaton=autómaton), chocando entre sí y formando agregados más o menos duraderos, es
decir, los entes del universo en su orden actual. Según Demócrito, ese torbellino de choques y
entrelazamientos es a la vez producto del azar (tçch=týje) y de la necesidad (ªnªgkh=anágke).
Ahora bien, para que sea posible el movimiento de los átomos, Demócrito ha de afirmar
que entre ellos existe el vacío, espacio donde no existe nada de materia, es decir, ha de afirmar
que el no-ser, es/existe de algún modo.
Un fragmento conservado de Demócrito dice: “Lo dulce y lo amargo, lo caliente y lo
frío, lo amarillo y lo verde, etc., no son más que opiniones; sólo los átomos y el vacío
son verdaderos”.
El atomismo de Demócrito alumbró un modelo mecanicista de la Naturaleza: ésta no es
el resultado de un ordenamiento inteligente trazado por un Espíritu o Inteligencia exterior (así el
modelo físico de Anaxágoras, que es un modelo finalista, en el que todo está
organizado/ordenado de acuerdo con ciertos fines {t¡loj=télos} que el Nous ha imprimido en
la materia/cosas), sino que la Naturaleza y todos sus movimientos/cambios son fruto de una
necesidad ciega, mecánica, sin ningún fin predeterminado, y de un ciego azar. Este modelo, para
explicar los movimientos físicos, sólo necesita una serie de partículas/puntos materiales y el
desplazamiento de éstas en el espacio vacío. Tal modelo físico se impondrá definitivamente a
partir del Renacimiento y será perfeccionado/desarrollado un poco más tarde por Descartes con
sus ‘coordenadas cartesianas’.
Demócrito también formuló una teoría para explicar la sensación: el ver tiene lugar
porque algo está presente en la pupila; todas las cosas visibles emanan de sí imágenes
(e’dwla=eídola) que tienen la misma forma (‘d¡ai=idéai) que aquello de lo cual emanan, estas
imágenes oprimen el aire que hay entre la cosa y el ojo, dándole así su misma forma, y haciendo
que el ojo sienta tal ‘opresión’ como una imagen (e’dwla=eídola) con la forma de la cosa.
“El atomismo es el intento final y el más exitoso para rescatar la
realidad del mundo físico de los fatales efectos de la lógica eleática por medio
de una teoría pluralista. La infinita divisibilidad y las diferencias cualitativas de
las homeomerías de Anaxágoras les parecieron a sus proponentes un medio
de eludir el problema (de la inmovilidad del ser)...”.
Lógos (lógoj): Palabra griega con un significado muy extenso; así, lógos quiere decir
espíritu, inteligencia, razón, orden cósmico y,
en general, se refiere a toda actividad
relacionada con el esfuerzo científico del
hombre destinado a comprender la realidad.
En sentido estricto, lógos significa ‘palabra’
(=légein: decir, hablar).
Historia de la Filosofía: Los Presocráticos
22
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
CAPÍTULO 2
LOS SOFISTAS Y SÓCRATES
-índice1.- El “periodo antropológico” de la filosofía griega
2.- Características del movimiento sofista:
-Escepticismo gnoseológico
-Relativismo moral y político
3.- Sofistas importantes:
PROTÁGORAS
GORGIAS
PRÓDICO
4.- Resumen del movimiento sofista
5.- SÓCRATES
El Partenón de Atenas
Hª de la Filosofía: Los Sofistas y Sócrates
23
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
LOS SOFISTAS
(2ª mitad del siglo V a.C.)
1.- EL ‘PERIODO ANTROPOLÓGICO’ DE LA FILOSOFÍA GRIEGA
Los sofistas constituyen un movimiento intelectual de la 2ª mitad del siglo V a.C., cuyo
surgimiento es consecuencia de la primera crisis de la Filosofía. Esta crisis tiene lugar cuando la
reflexión filosófica en torno a la Physis es sustituída por otra que tiene como centro al Hombre.
Por ello, el “periodo cosmológico” o “físico” de los primeros filósofos deja paso a un “periodo
antropológico”.
Al comienzo del siglo V a.C., tuvieron lugar las Guerras Médicas, en las que los
griegos, dirigidos por Atenas y con la colaboración de Esparta, se enfrentaron al Imperio MedoPersa. Batallas como la de Maratón, cerca de Atenas, y, más tarde, las de Salamina y Platea (año
479), confirmaron el poderío militar de los atenienses.
El éxito obtenido por Atenas en las Guerras Médicas influyó de modo importante en el
surgimiento de nuevas formas sociales y políticas en dicha pólis. Ya desde el siglo anterior,
primero Solón y después Clístenes, habían elaborado determinadas leyes tendentes a favorecer
la situación del pueblo (démos). Esta inclinación se vio incrementada a consecuencia de las
Guerras Médicas: la “nobleza” o “aristocracia” ateniense, incapaz de soportar sólo con sus
fuerzas la guerra con el numeroso ejército persa, se vio obligada a solicitar la intervención de las
clases populares y, de este modo, éstas, una vez acabada la Guerra, reclamaron unos derechos y
una legislación análogos para todos los ciudadanos, y poco después, con la subida al poder de
Pericles, tuvo lugar el establecimiento de la Democracia.
La Democracia (démos=pueblo; crátos=poder) favoreció la `participación en los
asuntos públicos de un mayor número de ciudadanos y otorgó una creciente importancia a las
asambleas (las discusiones y debates políticos y jurídicos en el ágora), lo cual conllevó el
nacimiento de una nueva cultura, orientada a cuestiones de carácter práctico: de gobierno de la
ciudad y de administración de la justicia. En este contexto social cobró cada vez más
importancia la habilidad dialéctica para intervenir en las asambleas. Ello provocó la aparición
de ciertos pensadores especializados principalmente en la enseñanza de la Retórica (el arte de
hablar bien) y de la Dialéctica (el arte de preguntar y responder, encaminado a convencer al
interlocutor): los Sofistas (sofist¿j=sofistés)
Así pues, las causas histórico-sociales de la aparición de los sofistas son:
--El esplendor económico y, por consiguiente, cultural de Atenas, junto con su
preponderancia política y militar.
--Y la instauración de la democracia en Atenas, que conlleva la irrupción de las masas
ciudadanas en la vida pública. Es la época de Pericles: la “edad de oro” de la democracia
ateniense. El interés creciente y general por participar en la política impuso la necesidad de
aprender Retórica y Dialéctica. Los sofistas enseñarán tales artes/técnicas y cobrarán por ello
(son los primeros profesionales de la enseñanza). El sofista es un maestro que enseña todo
aquello que es de utilidad para el éxito en la vida pública; su filosofía no es teórica, sino práctica
y útil.
2.- Características fundamentales del movimiento sofista:
--El escepticismo gnoseológico: niegan que el hombre pueda llegar a conocer alguna
verdad absoluta y universal, es decir, válida para todos los seres humanos. Y ello porque
Hª de la Filosofía: Los Sofistas y Sócrates
24
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
defienden el subjetivismo, es decir, afirman que cualquier conocimiento lo es siempre de un
sujeto y niegan, por tanto, que podamos conseguir alguno con validez objetiva.
--El relativismo moral y político: afirman que tanto las leyes políticas como los
valores morales son fruto del acuerdo o costumbre humanos, es decir, convencionales y por ello
siempre relativos, no absolutos. Las leyes (nómos), sean morales o políticas, son normas que
regulan la vida de cualquier comunidad humana, pero no se fundan en alguna supuesta
naturaleza esencial de los hombres, sino en el simple acuerdo entre ellos. Los sofistas extienden
la idea de que las leyes son modificables=mejorables.
3.- Algunos sofistas importantes:
◆Protágoras de Abdera -Tracia- (aprox. 481-401 a.C.)
Defendió el sensismo epistemológico (posición filosófica que sostiene que sólo
podemos conocer la realidad por medio de los sentidos y que, por consiguiente, todos nuestros
conocimientos son subjetivos). Escribe Protágoras: “El hombre (existente, individual) es la
medida de todas las cosas; de las que son en cuanto que son y de las que no son en
cuanto no son”. Es decir, no existe un criterio universal de verdad, único para todos los
hombres, sino que varía de un hombre a otro; de ahí que la virtud y el bien del hombre consista
en vivir y juzgarlo todo según la medida que nos proporcionan la ocasión y el momento,
adecuarse, pues, a las circunstancias. “Tal como me aparecen las cosas a mí, así son para
mí; tal como te aparecen a ti, así son para ti”. No hay verdades absolutas, porque no hay
un ser único, esencial, que conocer; las cosas son lo que en cada caso parecen ser, pues sólo
existe la realidad que nos muestran los sentidos.
Protágoras escribió también un libro titulado Sobre los dioses, que empieza así:
“Respecto a los dioses no puedo estar seguro si existen o no, ni qué aspecto tienen,
porque hay muchas cosas que impiden un conocimiento seguro: la oscuridad del tema
y la brevedad de la vida humana”.
◆Gorgias de Leontinos -Sicilia- (aprox. 483-375 a.C.):
Es el primer filósofo que toma como objeto de reflexión al lenguaje.
Escribe Gorgias: “Nada es (en el sentido de Parménides, de ser único e
inmutable); suponiendo que algo fuera, no sería cognoscible; suponiendo que fuera
cognoscible, no sería comunicable”. Es decir: rechaza la existencia de una realidad esencial
(o mundo del Ser inmutable e inteligible) y, por tanto, que podamos llegar a conocer con la
razón lo que no existe. Pero Gorgias va más allá y afirma que, suponiendo que llegásemos a
conocer tal “Ser” esencial de las cosas, nuestro lenguaje sería incapaz de expresarlo, pues las
leyes que rigen a éste son simples convenciones humanas y no idénticas a las de tal “Ser”, por lo
que no podría expresar lo que es.
Resumiendo, según Gorgias:
-No existe un Ser parmenídeo, sólo seres particulares conocidos a través de los sentidos.
-Suponiendo que existiera tal “Ser” esencial de las cosas, no podríamos conocerlo, pues
nuestro conocimiento está limitado a lo que nos muestran los sentidos.
-E incluso suponiendo que pudiéramos conocer ese “Ser”, no podríamos comunicarlo,
ni expresarlo, no podríamos decir “lo que es”, pues todo lenguaje humano es convencional y no
como ha dicho en este siglo un filósofo alemán llamado Heidegger “la casa del ser”.
Hª de la Filosofía: Los Sofistas y Sócrates
25
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
◆Pródico de Ceos (2ª mitad del siglo V a.C.):
Es el representante del relativismo religioso. Expuso una teoría psicológica acerca del
origen de la religión: los hombres siempre veneraron y endiosaron aquello de lo que dependían
sus vidas: el Sol, el agua, el fuego, el rayo, etc. Es decir, que el sentimiento religioso del hombre
no hace referencia a una realidad o ser superior existente en algún mundo más allá de este en el
que vivimos, sino que está manifestando la inclinación o necesidad que hay en el alma (psijé)
humana de divinizar todo lo que le es útil para vivir o le inspira temor.
Como todos los sofistas enseñaba Dialéctica (el arte del bien preguntar y responder),
dirigida a convencer de la propia verdad al interlocutor, no a descubrir alguna verdad absoluta,
universal o válida para ambos.
De él parece proceder el argumento contra el temor a la muerte que fue posteriormente
utilizado por los epicúreos: no temas a la muerte porque cuando tú vives ella no está y cuando
ella está tú ya no vives.
4.- Resumen DEL MOVIMIENTO SOFISTA:
a) Frente a los primeros filósofos que son “físicos” o “cosmólogos”, es decir, su interés estaba
centrado en la Naturaleza o physis, los sofistas dan un “giro antropológico” a la filosofía griega, es decir,
van a centrarse en el Hombre o ánthropos: en la política, la Moral, la Religión, el Lenguaje, etc.
b) Frente a la confianza que los primeros filósofos tienen en la capacidad racional del hombre
para conocer la verdad acerca de la naturaleza o ser de las cosas, los sofistas introducen el escepticismo:
niegan que podamos alcanzar alguna verdad universal acerca de la naturaleza de las cosas.
c) Frente a los primeros filósofos que consideran la sociedad como un producto más de la
naturaleza (humana), los sofistas sostienen que es el fruto de un antiguo acuerdo o convención entre los
hombres, es decir, algo artificial. La pólis, pues, no existe por physis, sino por nómos.
d) La consideración que han recibido los sofistas por parte de la historia posterior ha sido
generalmente negativa. También un contemporáneo suyo, Sócrates, los atacó porque:
-cobraban por enseñar;
-introducían el relativismo moral;
-y eran escépticos, es decir, desconfiaban de la capacidad intelectual del hombre para alcanzar
epistéme, ciencia, conocimiento verdadero de la realidad.
e) Hoy se considera que el movimiento sofista fue el reflejo de la primera crisis de la filosofía.
Crisis que lleva a los intelectuales a plantearse una serie de cuestiones que van a ser constantes temas
de reflexión para el pensamiento humano:
-El problema de la religión, es decir, de la existencia de Dios o de los dioses: será de importancia
fundamental durante toda la Edad Media (TOMÁS DE AQUINO, sg. XIII) y que volverá a plantearse en la
Ilustración (KANT, sg. XVIII) y en el siglo XIX (MARX).
-El problema del conocimiento: que será replanteado por PLATÓN y ARISTÓTELES, adquirirá relevancia
crucial durante la Edad Moderna para el Racionalismo (DESCARTES, sg.XVII), el Empirismo (HUME,
sg.XVIII) y el Idealismo Trascendental (KANT, sg.XVIII).
-El problema del lenguaje: que volverá a plantearse en nuestro siglo como “análisis lógico del lenguaje”
(RUSSELL, sg.XX).
-Y el problema del convencionalismo de las leyes morales y políticas: problema que vuelve a adquirir
importancia para la filosofía política moderna (ROUSSEAU, sg.XVIII) y la moral contemporánea
(NIETZSCHE, sg.XIX).
Hª de la Filosofía: Los Sofistas y Sócrates
26
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
5.- SÓCRATES (470-399 a.C.)
Nace en Atenas y muere en la misma ciudad condenado a beber la cicuta (un fuerte
veneno), bajo la acusación de corromper a la juventud y de impiedad (falta de respeto) para con
los dioses de la pólis.
Era hijo de un escultor o cantero y de una comadrona. Él dirá numerosas veces que es
un comadrón de las ideas, es decir, alguien que ayuda a los hombres a “dar a luz” las ideas que
de algún modo existen en el interior suyo, en su alma racional. En esto, como veremos,
consiste la Mayéutica.
Muchos le consideraron un sofista más, pero se diferencia de ellos :
-porque no cobraba por enseñar, algo que hacía en las calles y las plazas de
Atenas;
-porque no enseñaba nada (una de sus frases más conocidas es: “Sólo sé que no
sé nada”), únicamente ayudaba a sacar a la luz, a través del diálogo, las ideas que
sus interlocutores ya poseían en cuanto seres humanos y, por tanto, racionales;
-y porque su filosofía es una permanente búsqueda de verdades universales,
rechazando el escepticismo de los sofistas; verdades sobre todo de carácter moral,
como por ejemplo, ¿qué es el Bien?, ¿qué es la Justicia?, ¿en qué consiste la
Amistad?, ¿cómo se alcanza la Felicidad?, etc.
Sócrates no escribió nada y su pensamiento ha sido reconstruído a partir de los
testimonios de:
--ARISTÓFANES: escritor de comedias; en una de sus obras teatrales, Las Nubes,
caricaturiza a Sócrates y lo pinta como un sofista más...pero que está en las nubes.
--JENOFONTE: en sus obras Defensa de Sócrates y Memorables, presenta a Sócrates
como a un filósofo que identifica la virtud con el saber.
--PLATÓN: en los llamados “diálogos de juventud” (como veremos, la mayor parte de
las obras platónicas están escritas en forma de diálogo entre varios interlocutores), Platón nos
presenta a Sócrates en constante disputa dialéctica con otros sofistas.
--ARISTÓTELES: que puede ser considerado como el primer historiador de la filosofía,
nos dice que a Sócrates se le deben dos cosas: el razonamiento inductivo
(procedimiento/método de nuestra razón en el que, partiendo del examen de lo particular hombres, amigos, acciones justas, etc.-, se llega a establecer su concepto universal -Hombre,
Amistad, Justicia, etc.-, es decir, se llega a una definición esencial de lo examinado) y los
conceptos universales (serían la definición esencial de una realidad determinada). Sócrates
trató de establecer definiciones rigurosas y universales (válidas para todos, por estar hechas con
la razón o lógos) de conceptos morales como Bien, Justicia, Felicidad, etc. Estos conceptos
racionales de carácter universal habrían de servir como criterio para valorar tanto el
comportamiento humano individual como el funcionamiento de las instituciones políticas.
Vamos a exponer los dos pilares de la filosofía de Sócrates: su método y su ética:
1.- El método socrático: Sócrates está convencido de que cada hombre posee dentro de
sí, en su alma racional o lógos, ciertas verdades de carácter universal que sólo llega a descubrir a
través del diálogo (=confrontación/enfrentamiento/lucha, pero incruenta, de dos lógos); por ello
su método de investigación/educación consiste:
Hª de la Filosofía: Los Sofistas y Sócrates
27
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
-en primer lugar, en la Ironía: es el punto de partida, consiste en hacerle al
interlocutor preguntas tales que éste descubra su ignorancia, que comience a dudar
y...a querer saber/investigar; entonces se inicia el segundo proceso:
-la Mayéutica: que significa “parto” y consiste en dar a luz, siempre gracias al
diálogo, la definición esencial -universal- sobre lo investigado. Para Sócrates, el
conocimiento de esas verdades universales es posible porque se hallan en nuestra
alma racional; de ahí que conocerlas sea más bien reconocerlas como algo ya
sabido pero olvidado.
2.- La ética socrática = el intelectualismo moral: para Sócrates, la virtud (es decir, la
fuerza que permite al hombre alcanzar el Bien y ser feliz) no consiste en obedecer una serie de
normas morales, sino en actuar de acuerdo con las verdades morales universales existentes en
nuestra inmortal razón humana. Para actuar bien, es decir, de acuerdo con ellas, hay que
previamente conocerlas. Dice Sócrates: “Nadie hace el mal sino por ignorancia del bien”,
“Solamente sabiendo qué es la Justicia se puede ser justo”, etc. Es decir, el
intelectualismo moral es aquella doctrina ética que identifica la virtud con el saber:
HOMBRE BUENO=HOMBRE SABIO=HOMBRE FELIZ
Asimismo, una ciudad sólo llegará a ser buena y justa si lo son sus hombres, y éstos, ya
sabemos, sólo podrán serlo si conocen lo que es la Justicia y el Bien, es decir, si llegan a tener
un concepto claro sobre esas realidades universales. De ahí que en toda ciudad sea necesaria la
educación (paide’a=paideia), o dicho de otro modo, necesita educadores capaces de llevar a los
ciudadanos al conocimiento de esas verdades morales universales. Sócrates tiene la absoluta
confianza de que al hombre le es posible alcanzar tal conocimiento con su alma racional
inmortal.
La muerte de Sócrates
Hª de la Filosofía: Los Sofistas y Sócrates
28
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
CAPÍTULO 3
PLATÓN
(427-347 a.C.)
-índice1.- Biografía
2.- Los diálogos platónicos
3.- Caracterización de los diálogos
4.- La Teoría de las Ideas
5.- Teoría del conocimiento
6.- la antropología
7.- La Ética
8.- Teoría política
9.- El ‘texto’ a comentar
Platón
Hª de la Filosofía: Platón
29
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
PLATÓN
(Siglo IV a.C.)
Se ha dicho, y con mucha razón, que la filosofía occidental se ha desarrollado
apoyándose en Platón. Whitehead, por ejemplo, llegó a decir que la historia de la filosofía ha
sido una sucesión de comentarios a la obra platónica. Lo cierto es que Platón sienta las bases
fundamentales del edificio filosófico y crea por primera vez un sistema coherente de filosofía
que trata de abarcar todos los ámbitos del saber:
a) El núcleo de tal sistema reside en su concepción ontológica formulada en la Teoría
de las Ideas; con ella Platón responde a la pregunta por cuál es la verdadera realidad o
naturaleza de las cosas.
c) Concepción epistemológica: para Platón el verdadero conocimiento, el que nos
proporciona epistéme/ciencia, consiste en alcanzar a “ver”/intuir con el alma racional la
verdadera naturaleza de las cosas, las Ideas. El método/camino para llegar a conocerlas será la
Dialéctica.
b) Concepción antropológica: a la pregunta “¿qué es el hombre?”, Platón responde que
es un alma racional e inmortal unida circunstancialmente a (“encerrada en”) un cuerpo
(sensible y mortal).
d) Teoría Ética: Platón concibe la moral al modo socrático: sólo el saber nos permite
llegar a ser virtuosos moralmente.
e) Teoría Política: Platón reflexiona sobre cómo ha de ser la Ciudad ideal o ciudad
justa, y cuáles han de ser las virtudes de sus ciudadanos; también sobre quién ha de gobernarla:
los Filósofos, que han de ser educados en el conocimiento de las Ideas y la suprema de ellas, la
Idea de Bien, para ponerla en práctica.
1.- BIOGRAFÍA
Nace en el año 427 a.C. Según Diógenes Laercio, en la ciudad de Egina, aunque la
mayor parte de su vida transcurre en Atenas. Según otros autores antiguos, nació en Atenas. Lo
cierto es que pertenecía a una familia aristocrática ateniense.
Parece ser que su verdadero nombre fue Aristocles y se le llamó Platón porque era
ancho de hombros (que esto significa “platón” en griego); otros han afirmado que se le llamó así
por la anchura de su pensamiento.
A los 18 años se allegó al círculo de Sócrates, quien ejerció una gran influencia sobre su
vida y su pensamiento, siendo su más original discípulo. El hecho de la condena a muerte de
Sócrates hace que Platón oriente políticamente su filosofía. Son los años más turbulentos de la
democracia ateniense. En un escrito suyo de carácter autobiográfico dice:
“Al ver esto y al ver a los hombres que llevaban la política,
cuanto más consideraba yo las leyes y las costumbres, y más iba
avanzando en edad, tanto más difícil me fue pareciendo administrar
bien los asuntos del Estado...La legislación y la moralidad estaban
corrompidas hasta tal punto que yo, lleno de ardor al principio para
trabajar por el bien público, considerando esta situación y de qué
manera
iba
todo
a
la
deriva,
acabé
por
quedar
aturdido...Finalmente, llegué a comprender que todos los Estados
Hª de la Filosofía: Platón
30
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
actuales están mal gobernados, pues su legislación es
prácticamente incurable...Entonces me sentí irresistiblemente
movido a alabar la verdadera filosofía, y a proclamar que sólo con
su luz se puede reconocer dónde está la justicia en la vida pública
y en la vida privada. Así pues, no acabarán los males para el
hombre hasta que lleguen los puros y auténticos filósofos al poder,
o hasta que los jefes de las ciudades, por una especial gracia de la
divinidad, no se pongan verdaderamente a filosofar”.
A la muerte de Sócrates (en el 399 a.C.) se estableció un tiempo en Megara con
Euclides (otro discípulo de Sócrates que recibió profundas influencias del pitagorismo).
De regreso a Atenas comenzó sus enseñanzas filosóficas. Aunque no puede asegurarse,
parece que en esta época emprendió un viaje a Egipto que le puso en contacto con la ciencia
astronómica y matemática de los egipcios, así como con su religión solar (lo que se trasluce en
la identificación que Platón hace en el mito de la caverna entre la Idea suprema, el Bien, y el
Sol).
Poco después, el tirano Dionisio Ι El Viejo le invitó a ir a Siracusa (Sicilia) para que le
enseñara Filosofía. Allí parece que se relacionó con los pitagóricos, especialmente con Arquitas
de Tarento. (El pitagorismo, como veremos, es una influencia constante en la filosofía platónica:
así, por ejemplo, la ciencia de los números -las matemáticas- son, para Platón, una ciencia
necesaria como introducción a la Ciencia de las Ideas; por otro lado, Platón afirmará, al igual
que los pitagóricos, que el alma es inmortal y existió antes de unirse al cuerpo.)
El resultado de este primer viaje a Siracusa fue desastroso: creyendo que Platón estaba
implicado en una conspiración contra él, Dionisio ordena venderlo como esclavo en el mercado
de Egina (que, como recordaréis, sería la ciudad natal de Platón si damos crédito a Diógenes
Laercio); de allí fue comprado y rescatado por alguien llamado Anniceris.
De regreso a Atenas (alrededor del año 387 a.C.) funda la Academia: una escuela donde
estudiar filosofía, situada en el huerto del héroe griego Academo. En el dintel de la puerta
Platón hace poner la siguiente inscripción: “No entre aquí nadie sin saber geometría” (hoy
diríamos matemáticas). En esta época escribe sus “diálogos de madurez” (entre ellos la
República).
En el año 367 muere Dionisio Ι, y Platón emprende un segundo viaje a Siracusa, esta
vez invitado por Dión, tío del ahora rey Dionisio II El Joven. Esperaba construir un Estado ideal
y perfecto educando a los gobernantes y enseñándoles filosofía, pero nuevamente fracasa. Dión
es acusado de traición al rey y enviado al exilio. Platón queda como prisionero en Siracusa y no
podrá volver a Atenas hasta dos años más tarde. El Platón que regresa ya no es el filósofo
optimista que confía en la realización de su proyecto político, es decir, construir un Estado
ideal, en el que reine la Justicia y gobiernen los filósofos; asimismo está lleno de dudas con
respecto a su Teoría de las Ideas. Es en esta época cuando escribe sus últimos diálogos o
“diálogos de vejez o autocrítica”.
Parece ser que, años más tarde, Platón emprendió un tercer viaje a Siracusa, invitado
esta vez por el propio Dionisio II El Joven, cuyo resultado no desmereció de los anteriores:
Platón ha de huir de noche de la ciudad protegido por su antiguo amigo Arquitas. Regresó a
Atenas, donde permaneció hasta el final de su vida dedicado a enseñar en la Academia y a
escribir. Murió en el año 347 a.C.
La Academia puede considerarse como la 1ª Universidad europea. Tuvo una larga
existencia hasta el año 549 d.C. en que fue cerrada por el emperador Justiniano. En ella
estudiará el más genial discípulo de Platón, es decir, Aristóteles.
Hª de la Filosofía: Platón
31
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
2.- LOS DIÁLOGOS PLATÓNICOS
Las obras de Platón (escritas en su mayor parte en forma de diálogo entre dos o más
interlocutores, el principal de los cuales es casi siempre Sócrates) han sido clasificadas de
diversos modos. Desde la primera clasificación realizada por el historiador romano Trasido en el
siglo Ι d.C. siguiendo un criterio temático, es decir, agrupando las obras según el tema o asunto
que tratan, hasta las clasificaciones más precisas de la moderna historiografía, que siguen un
criterio evolutivo, es decir, agrupan las obras de acuerdo con el grado de desarrollo que en ellas
ha alcanzado la doctrina platónica fundamental: la Teoría de las Ideas. De acuerdo con este
último criterio, las obras de Platón se agrupan del siguiente modo:
a) Diálogos de juventud: también llamados “diálogos socráticos”.
-Apología de Sócrates..
-no
es un diálogo, sino el discurso de defensa de Sócrates ante el
tribunal que le condenaría a muerte-
-Ión .......
-Critón...
-en él se describe la poesía como don divino-acerca de los deberes cívicos y la obediencia a las leyes de la ciudad; Sócrates está en
la cárcel y se niega a escapar como le proponen sus amigos-
-contra los sofistas y a favor de Sócrates: la virtud sólo puede estar fundada en el
saber, el malo no es más que un ignorante-
-Protágoras...
-Laques...
-Lisis...
-diálogo en torno a la definición de la virtud del “valor” o “valentía”-
-en torno a la definición del concepto de “amistad”-
-Cármides...
-sobre la virtud de la “templanza”-
-Eutifrón....
-sobre la virtud de la “piedad”-
-Trasímaco...
El contenido general de estos diálogos juveniles es de carácter moral: el tema suele ser
la definición de una virtud mediante la construcción racional de su concepto. El método seguido
para ello es el “método inductivo” socrático: se examinan casos particulares (de personas o
actos) en los que la virtud a definir está presente, para descubrir lo que de común o esencial hay
en ellos y así formular un concepto universal que los defina.
No hay todavía en estos diálogos una referencia explícita a la Teoría de las Ideas.
Hª de la Filosofía: Platón
32
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
b) Diálogos de transición: seguramente escritos tras su primer viaje a Siracusa y
coincidiendo con la fundación de la Academia.
-Crátilo...
-el lenguaje y la lógica constituyen el
tema central de estos diálogos-
-Eutidemo...
-Menéxeno...
-Gorgias...
-trata sobre la “justicia” y la retórica; critica la democracia ateniense, por
injusta=no equilibrada; se perciben influencias pitagóricas: afirma la inmortalidad
del alma y su preexistencia con respecto al cuerpo-
En estas obras, Platón comienza a elaborar su propia filosofía, distanciándose de su
exclusiva preocupación moral anterior.
c) Diálogos de madurez: probablemente escritos pocos años antes de emprender su 2º
viaje a Siracusa.
-Banquete...
-afirman la existencia de una “belleza en sí”, es decir, de una Idea de Belleza
existente en un mundo ideal, no sensible e inmaterial; Idea que, además, es
la causa de los diferentes grados de belleza que observamos en las cosas
materiales-
-Fedro...
-Fedón...
-afirma la inmortalidad del alma y sostiene que el conocimiento que nuestra alma
tiene de las ideas es una reminiscencia, es decir, un recuerdo-
-República...
-describe una Ciudad ideal gobernada por los filósofos y en la cual la Justicia sea la
virtud principal-
En los “diálogos de madurez” Platón desarrolla plenamente la Teoría de las Ideas,
doctrina central de la filosofía platónica, que expuesta brevemente dice: existen ciertas
realidades inmateriales, inmutables y perfectas, de carácter universal, cuya existencia es anterior
al mundo físico que conocemos con los sentidos, como la ‘justicia’ en sí, el ‘bien’ en sí, el
‘hombre’ en sí, la ‘rosa’ en sí , etc.; gracias a ellas existen todo lo justo, lo bueno, los hombres y
las rosas que observamos en el mundo. El término ‘Idea’, en Platón, no significa, pues, entidad
mental, sino que se refiere a la verdadera realidad esencial (eidos) de los objetos que percibimos
con los sentidos. Dicho de otro modo: las Ideas, para Platón, no sólo tienen un valor lógico (en
cuanto son conocidas y manejadas por el lógos humano o pensamiento racional), sino que
poseen un valor ontológico (en cuanto son la realidad originaria, esencial, la realidad que existe
verdaderamente...en un mundo ideal, al que Platón denomina cosmos noetós).
Hª de la Filosofía: Platón
33
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
d) Diálogos de autocrítica: también llamados “diálogos de vejez” o simplemente
“últimos diálogos”.
-Teeteto....
-trata sobre el conocimiento-
-Parménides ...
-Timeo...
-realiza una crítica de su propia teoría de las Ideas; se pregunta ¿cómo se
relacionan las cosas materiales y las Ideas?; un caballo blanco ¿participa a la
vez de dos Ideas: la de caballo y la de blancura?; ¿existen ideas sólo de las
cosas que hay o también de las que podría haber o habrá?; ¿existen también
ideas de cosas tan bajas como basura, pelo, mocos, etc.?; siendo inmutables
las Ideas ¿cómo es que las cosas del mundo sensible se mueven?; etc.-
-introduce un dios al que llama Demiurgo, el cual imprimió las Ideas sobre la Materia
para ir formando el mundo físico, dándole también movimiento-
-Sofista...
-tratan sobre el filósofo como gobernante de la pólis; en estas obras, la
identificación filósofo=mejor gobernante ya no parece estar tan clara-
-Político...
-Critias...
-describe una primitiva e idealizada Atenas-
-Carta VII...
-obra autobiográfica que durante mucho tiempo fue considerada anónima; es una
carta dirigida a los amigos de Dión, ya asesinado, que preparan la reconquista de
Siracusa-
-Leyes...
-obra no concluída; es un diálogo entre tres ancianos, un ateniense, un cretense y un
espartano, que debaten sobre cuál sería la mejor Constitución o conjunto de leyes
fundacionales de una Ciudad; la ciudad que imaginan ya no es aquella que Platón
diseñara en la República, ciudad en la que la Justicia era la virtud suprema, entendida
como armonía entre las clases de hombres/mujeres que componen la ciudad, y en la
que los filósofos, en cuanto conocedores de las Ideas, gobernaban desde la Idea de
Bien (común), sino muy al contrario: imaginan una ciudad en la cual las “leyes” son tan
minuciosas que prácticamente desaparece la libertad del individuo; ahora la Justicia es
entendida como aplicación de un conjunto riguroso y exhaustivo de leyes que regulan la
vida ciudadana-
Así pues, en los “diálogos de autocrítica” Platón pone de manifiesto las dificultades que
entraña su teoría de las Ideas. Asimismo, habiendo perdido la confianza en que su proyecto
político de Ciudad Ideal pueda ser instaurado mediante la persuasión racional (es decir, a través
de la educación), llega a defender sin tapujos su instauración por la fuerza.
3.- CARACTERIZACIÓN DE LOS DIÁLOGOS
El “diálogo” es la forma literaria en que Platón plasma su pensamiento o, mejor dicho,
el proceso que ha de seguir el pensamiento para alcanzar el conocimiento de la verdadera
realidad, es decir, de las Ideas. Esto es la Dialéctica: el arte de la discusión coherente, lógica.
Dice Platón: “De la discusión sale la luz”; una discusión animada por el amor (¡rwj=éros) al
saber, al conocimiento.
El diálogo platónico, heredero directo del método socrático (la Mayéutica), pone de
relieve dos cosas:
Hª de la Filosofía: Platón
34
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
--Que el saber/el conocimiento de la verdad es consecuencia del diálogo, gracias al cual
ascendemos racionalmente al mundo de las Ideas universales (e’doj=eidos).
--Y que tal proceder de ascenso racional hacia las Ideas es, en el fondo, un irlas descubriendo dentro de uno mismo. Conocer es recordar. Y el diálogo es el modelo pedagógico
empleado por Platón para ello.
4.- TEORÍA DE LAS IDEAS
Constituye el fundamento de la filosofía platónica.
Si el conocimiento que llamamos epistéme es el conocimiento de lo universal, necesario
y permanente, entonces ha de haber una realidad que tenga esas características, pues el mundo
que nos muestran los sentidos está compuesto de cosas concretas, contingentes y en constante
transformación. La ciencia nos hace conocer una realidad distinta de la que nos presentan los
sentidos, y no podríamos conocer tal realidad si no existiera, luego ha de existir.
Así pues, siguiendo una tradición que se remonta a Parménides, Platón afirma la
existencia de dos mundos:
-El Mundo de las Ideas (kósmoj noetós=cósmos noetós): compuesto de
entidades universales, inmutables, inmateriales, eternas y perfectas; son la
verdadera realidad cuyo conocimiento a través de la inteligencia (nous) nos
proporciona ciencia (epistéme). De ahí que sea llamado también mundo
inteligible.
-Y el
mundo sensible (kósmoj poietikój=cósmos poietikós o mundo
construído): es el que nos muestran los sentidos, compuesto de seres particulares,
materiales, caducos y, por ello, imperfectos, y cuyo conocimiento a través de la
sensación (a’sqhsij=aísthesis) proporciona opinión (dóxa).
Entre ambos mundos existe una distancia infinita, un abismo (cwrismój=jorismós),
pero de alguna manera están relacionados: según Platón, el 1º es el modelo
(parªdeigma=paradigma) o causa (arjé) del 2º; y el 2º sólo existe porque participa
(m¡qexij=méthesis) del ser del 1º, y porque lo imita (m’mhsij=mímesis), como la copia imita al
original o como la sombra con respecto a la realidad que la produce.
El Mundo de las Ideas es el mundo inteligible, ya que sólo es accesible al pensamiento
racional o inteligencia (nous), mientras que el Mundo sensible lo percibimos con los sentidos.
Pensamos el 1º y percibimos el 2º.
Ahora bien, las Ideas no son simples conceptos mentales, son realidades que existen en
sí mismas (=no necesitan de otra realidad para existir) y por sí mismas (=la causa de su
existencia está en ellas mismas, siendo, por tanto, eternas). Hay tantas como “especies” o
“clases” de cosas vemos en el mundo sensible, y no son asequibles a los sentidos. En sus
“últimos diálogos”, en concreto en el Timeo, Platón propondrá un ser divino, bueno e
inteligente, al que llamó Demiurgo (dhmiourgój), es decir, artesano, para explicar la formación
del mundo sensible: éste fue surgiendo por la acción del Demiurgo, que consistió en dar forma a
una materia indeterminada existente desde siempre (eterna) de acuerdo con el modelo de las
Ideas.
Hª de la Filosofía: Platón
35
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
Esta concepción de “los dos mundos” la expuso Platón en el diálogo República
mediante una alegoría (=representación simbólica de ideas abstractas), conocida con el nombre
de mito de la caverna:
Los hombres se hallan presos en una caverna subterránea, obligados a ver
únicamente en la pared del fondo de la caverna la serie de sombras que produce un
fuego exterior cuya luz entra a través de una abertura.
El significado es el siguiente: los hombres habitualmente sólo percibimos sombras,
apariencias; mientras que la realidad que las origina, es decir, las Ideas, se mantienen
lejos de nuestra percepción habitual. Para llegar al conocimiento del mundo de las
Ideas, el hombre habrá de romper las cadenas (la costumbre/lo habitual) que le atan
a esa caverna (mundo sensible) y empezar a subir (educarse) por una dificultosa
pendiente (las distintas ciencias que culminan en la ciencia suprema de la
Dialéctica) hasta alcanzar a “ver” (con la razón) la verdadera y paradigmática
realidad de las Ideas (el Cósmos Noetós).
En este mito, el mundo sensible es denominado simbólicamente como mundo de las
sombras; y el de las Ideas, como mundo de la luz. (Sepamos que el vocablo griego que utiliza
Platón para designar esa realidad que en español llamamos Idea es “eidos”, que proviene del
verbo “eídein”, que significa “ver”. Por tanto, Idea/eidos tiene el sentido de “visión”, “algo
visto”, y ver sólo es posible si hay luz, no en la oscuridad). Asimismo, la idea del Bien, que es la
idea suprema, es simbolizada como el Sol; de tal manera que igual que éste ilumina el mundo
sensible y nos permite verlo con los “ojos de la cara”, aquél ilumina el mundo de las Ideas
permitiéndonos verlas con los “ojos del pensamiento”, es decir, la inteligencia.
--Jerarquía del Cosmos Noetós:
En sus “diálogos de autocrítica” o “últimos diálogos”, Platón expone las dificultades o
incoherencias que encuentra en su propia Teoría de las Ideas: una de ellas, por ejemplo, es la de
tener que admitir que, si existen tantas Ideas cuantas clases de cosas hay en el mundo sensible,
entonces ha de haber, en ese mundo luminoso y perfecto, ideas de cosas demasiado bajas y
vulgares, como basura, mocos o roña.
Ahora bien, sea de esto lo que sea, para Platón está claro que no todas las Ideas están al
mismo nivel, sino que existe cierta jerarquía/orden entre ellas atendiendo a su calidad. Si
imaginamos el Cosmos Noetós como una pirámide, en la cúspide se hallaría la Idea del Bien
(ªgaqón=âgatón); la cual se hallaría en relación inmediata con otras dos: la de Belleza
(kalón=kalón) y la de Justicia (d’kaion=díkaion), que a su vez estarían relacionadas entre sí,
pues la belleza no es sino la proporción justa entre partes diferentes y la justicia una armonía
conseguida por aquello que es diverso. Debajo se hallarían todas las Ideas de los objetos del
mundo sensible y muy cerca de éstas las Ideas matemáticas.
C
O
S
M
O
S
N
N
O
E
T
Ó
S
Hª de la Filosofía: Platón
BIEN
BELLEZA--JUSTICIA
IDEAS DE COSAS DEL MUNDO SENSIBLE
E IDEAS MATEMÁTICAS
36
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
--La idea platónica de Bien:
Tiene una gran riqueza de significados: es el arjé o primer principio de todas las cosas;
es también el hacedor de la armonía cósmica de la que hablaron los pitagóricos; es el Nous o
Inteligencia ordenadora propuesta por Anaxágoras; y en sus últimos diálogos lo identifica con el
Demiurgo o artesano divino, que ha hecho las cosas del mundo que ven nuestros sentidos según
esos modelos/paradigmas que son las Ideas.
En fin, el Bien es el objeto supremo y último de la sabiduría (sof’a=sofía), que sólo
puede llegar a conocerse mediante la intuición intelectual (nóhsij=nóesis).
Para Platón, sólo quien conoce el Bien puede ser un buen gobernante de la pólis, es
decir, dirigirla hacia el Bien común. De ahí que además de ser el objeto supremo de la
epistéme/ciencia (del conocimiento teórico), sea la norma rectora de la ética (del
comportamiento humano individual) y el fundamento de la política (de la organización y
gobierno de la pólis).
R
E
S
U
M
E
N
realidad invariable e inmaterial cuyo conocimiento sólo puede
ser racional.
IDEAS
criterios universales para hacer juicios científicos, morales y
políticos sobre la realidad sensible.
causa/principio de las cosas sensibles.
5.- LA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO
La epistemología platónica está en gran medida marcada por la influencia de
Parménides, quien diferenció dos vías para conocer las cosas: la vía de la verdad, que va de la
Razón al Ser de las cosas, y la vía del error que va de los Sentidos a los Fenómenos o
Apariencias de las cosas; aquél nos proporciona ciencia/epistéme, mientras que este último solo
opinión/dóxa.
Platón distingue dos niveles de conocimiento, el sensible (a’sqhtón=aîsthetón) y el
inteligible (nohtón=noetón), pero no considerará, como Parménides, que el sensible tiene
cerrado el acceso a la verdad, sino que en alguna medida el conocimiento sensible puede servir
ocasionalmente para recordar las Ideas.
--Los grados de conocimiento:
Ahora bien, el auténtico conocimiento, la verdadera ciencia (epistéme) se refiere al
mundo inteligible, a los seres que siempre son, que ni nacen ni perecen y son inmutables e
inmateriales; en cambio, el conocimiento aparente o simple opinión (dóxa) alude al mundo
sensible, a las cosas materiales que se encuentran en continuo devenir, que nacen y mueren.
Hª de la Filosofía: Platón
37
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
Platón va a distinguir dos grados en cada nivel de conocimiento (sensible e inteligible),
de ahí que haya, según él,
▼ 4 grados de conocimiento:
A) En el nivel de la ciencia (epistéme) o conocimiento inteligible, distingue entre:
A.1) Nóesis (nóhsij) o conocimiento por intuición intelectual: es la captación
racional inmediata (=sin deducción alguna) de las Ideas. La ciencia propia de este
grado de conocimiento es la Dialéctica, la cual nos conduce, como dice en el texto,
“por la áspera y escarpada subida desde el mundo de lo sensible hasta la
idea del Bien situada en el límite extremo del mundo inteligible...y que una
vez contemplada, es necesario concluir que ella es la causa de todo lo recto
y bello que existe”.
La Dialéctica, tal como la entiende Platón, conserva la intención fundamental que
animaba a la Mayéutica socrática, es decir, es la ciencia que permite traer a la luz, a
la vista de la inteligencia, las Ideas. Presenta dos momentos:
-El punto de partida es la intuición todavía confusa, oscura e imprecisa
de una Idea;
-Y el 2º momento, que consiste en el esfuerzo (“ascenso”) de la
inteligencia por clarificar, a través del diálogo, la visión/intuición de la
Idea. Ese esfuerzo, afirma Platón, está motivado por el Amor
(¡roj=éros) a las Ideas que siente nuestra alma en cuanto es “hermana”
de ellas. Además, sólo ella puede conocerlas, pues como afirmó
Empédocles “Sólo lo semejante conoce a lo semejante”.
A.2) Dianoia (diano’a) o conocimiento discursivo: es el conocimiento que nos
proporcionan las Matemáticas, que discurren/deducen unas hipótesis o teoremas a
partir de otras hipótesis o teoremas. Este grado es preparatorio para el noético, pues
nos eleva del mundo sensible al mundo inmutable e inteligible de los números y las
figuras geométricas. (En el texto a comentar se refiere a él con expresiones como
“contemplar los cuerpos celestes”).
B) En el nivel de la opinión (dóxa) o conocimiento sensible, distingue entre
B.1) Pistis (p’stij) o creencia: es el conocimiento que los sentidos nos ofrecen
sobre los objetos del mundo sensible, por el cual creemos/afirmamos la existencia de
tal mundo.
Tal conocimiento es el propio de la Física (“una comprensión ordenada de las cosas
naturales”, es decir, de la physis), que para Platón no es ciencia pues tiene como
objeto, no las cosas en sí mismas, en su realidad sustancial inmutable, sino las cosas
que nos muestran los sentidos, materiales, cambiantes, caducas y, por tanto,
sometidas al devenir.
B.2) Eikasía (e’kas’a), es decir, conjetura o imaginación: es el grado más bajo de
conocimiento. El que obtenemos mediante imágenes de las cosas sensibles.
Es el conocimiento que nos proporciona el Arte: el Teatro, la Pintura, la Escultura,
la Poesía, etc. El cual forja copias de las copias que ya de por sí son las cosas
sensibles. (En el texto a comentar se refiere a este grado de conocimiento cuando
habla de ver “los objetos reflejados en las aguas”).
Hª de la Filosofía: Platón
38
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
Pero la anterior explicación acerca del conocimiento y sus grados quedaría incompleta
si no nos refiriéramos a la doctrina platónica de la reminiscencia:
--La reminiscencia (ªnªmnhsij=anámnesis):
En el fondo de la teoría platónica del conocimiento encontramos la enseñanza socrática
según la cual en el alma racional de cada uno se encuentran los conceptos universales o, como
los llamará Platón, las Ideas.
Platón sostiene, influido por los pitagóricos, que el alma humana ha existido antes de
unirse al cuerpo mortal habitando en el Mundo de las Ideas, donde las ha contemplado, pero que
al “bajar” (por alguna falta cometida) a unirse con el cuerpo, se produce un olvido
(ªmnhsij=ámnesis) de ellas. De ahí que ahora el objetivo de la educación (paidéia) sea
conseguir la anámnesis, es decir, el recuerdo/conocimiento de las Ideas. Aunque el “recuerdo”
completo sólo se consigue en el más alto grado del conocimiento, el que corresponde a la
Dialéctica, también a ello colabora incluso el conocimiento sensible, pues “percibir” los objetos
(y más si estos son bellos) da ocasión para empezar a recordar aquellos modelos ideales de
acuerdo con los cuales han sido hechas las cosas del mundo sensible.
Llegar, pues, a conocer las Ideas, es llegar a recordarlas. Y dado que las almas de todos
los hombres han contemplado las Ideas, éstas tienen un valor absoluto y universal, válido para
todos los hombres, y no como afirmaban los sofistas: que todos nuestros conocimientos son
siempre subjetivos.
6.- LA ANTROPOLOGÍA
Igual que la concepción platónica de lo real (su ontología) es dualista, afirmando la
existencia de dos mundos (sensible e inteligible), así su concepción del hombre (su
antropología) también lo es, pues afirmará que el hombre es un alma (psijé) inmaterial e
inmortal caída/encerrada en esa cárcel (¿caverna?) que es el cuerpo material y caduco. Ambos
(alma/cuerpo) están unidos no esencialmente, sino accidentalmente, como “el piloto y la nave o
el jinete y su caballo”.
El alma es una realidad intermedia que liga/une a los dos mundos; no es una Idea, pero
tiende a su “lugar natural”, que es el Mundo de las Ideas, por lo que su unión circunstancial a un
cuerpo sólo puede ser debida a alguna falta cometida.
El alma, dice en el diálogo Fedón, es “hermana de las Ideas”, por lo que le es posible
conocerlas.
El alma es una, pero cuando se halla unida a un cuerpo parece tener “partes”:
--Una parte superior, sede de la inteligencia, a la que Platón llama:
# Alma racional (noçj=nous): principio del pensamiento, directora de las
otras partes del alma, y en virtud de la cual alcanzamos la noesis (=intuición
racional de las Ideas).
--Y otra parte inferior, sede de los deseos y apetitos corporales, la cual se divide en:
# Alma irascible (qumój=thymós): es la parte valerosa del alma; la que
gobierna el coraje noble y el deseo generoso de ponerse del lado de la
inteligencia.
# Alma concupiscible (¡piqum’a=epithymía): es la parte del alma que
gobierna todos los deseos corporales.
El alma así concebida nos la presenta Platón en su diálogo Fedro acudiendo una vez
más a un mito o simbolismo alegórico: el mito del carro tirado por dos caballos: el alma es
Hª de la Filosofía: Platón
39
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
representada con la imagen de un carro del que tiran dos caballos, uno blanco y otro negro, que
son dirigidos por un auriga. Éste representa la inteligencia o alma racional; el caballo blanco,
dócil a las indicaciones de la inteligencia, es el alma irascible; y el caballo negro, que a menudo
no sigue las indicaciones del cochero poniendo en peligro al alma entera, es decir, impidiendo
su purificación (catarsis) y llevándola a despeñarse en la cárcel de un nuevo cuerpo, es la parte
concupiscible.
En el diálogo Timeo, Platón propone una localización corporal de las “partes del alma”:
la parte racional (el “auriga”) se hallaría en la cabeza; la parte irascible (el “caballo blanco”), en
el pecho, concretamente en el corazón; y la concupiscible (el “caballo negro”) en el vientre,
cerca del hígado.
Será la educación (la paidéia) la encargada de lograr la armonía entre las tres partes del
alma y su purificación (catarsis). Algo que sólo es posible cuando la “parte racional”
dirige/gobierna a las otras.
7.- LA ÉTICA PLATÓNICA
Platón hace corresponder a cada parte del alma, una virtud (ªret¿=areté), es decir, una
excelencia en el modo de ser:
--A la parte racional le corresponde la virtud de la Sabiduría (sof’a=sofía); a la
que también llama Prudencia (frónhsij=frónesis): es el arte de saber dirigir con
inteligencia las otras partes del alma; para ello es imprescindible el conocimiento
de las Ideas y, en especial, de la Idea de Bien.
--A la parte irascible le corresponde la virtud de la Valentía (ªndre’a=andreia) o
Fortaleza: es la fuerza/coraje necesario para poner en práctica los dictados de la
inteligencia.
le
corresponde
la
Templanza
--Y
a
la
parte
concupiscible
(swfrosçnh=sofrosine), que es la moderación racional de los deseos y apetitos
corporales.
Además de las citadas virtudes, hay una cuarta y suprema, que adquiere el alma cuando
logra la armonía entre sus partes y, por tanto, cada una de ellas alcanza su virtud correspondiente: esta virtud es la Justicia (dikaiosçnh=dikaiosine).
--El concepto de virtud (ªret¿=areté):
El concepto de virtud tiene en Platón al menos tres sentidos no excluyentes entre sí:
-Virtud como sabiduría (sofía): este sentido proviene directamente del intelectualismo moral socrático: solo puede ser bueno quien conoce la Idea de Bien; la virtud
del alma, pues, está ligada al conocimiento.
-Virtud como purificación (catarsis): este sentido proviene del pitagorismo: el
alma alcanza la virtud cuando es capaz de liberarse, mediante su dominio racional,
de los deseos materiales del cuerpo.
-Virtud como armonía (dikaiosine): el alma la alcanza cuando hay
equilibrio=justicia entre sus partes. Este sentido también proviene del pitagorismo,
aunque sea tal vez el más platónico de todos.
Hª de la Filosofía: Platón
40
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
8.- LA TEORÍA POLÍTICA DE PLATÓN
Del mismo modo que la virtud moral suprema de la Justicia consiste en la
armonía/equilibrio entre las partes del alma, así el Estado/Ciudad sólo será justo cuando haya
armonía entre las diferentes partes sociales que lo componen. El Estado que Platón diseña como
ideal se compone de tres grupos sociales básicos:
-Los productores o trabajadores: que producen los bienes materiales que una
ciudad necesita: alimentos, vestidos, viviendas, etc. Son labradores y artesanos.
-Los guerreros: que defienden la ciudad, con las armas si es preciso, de posibles
ataques o amenazas exteriores.
-Y los gobernantes: que gobiernan la ciudad, mediante la promulgación de leyes y
la administración de las mismas.
Cada ciudadano será incluido en uno de estos grupos sociales de acuerdo con sus disposiciones o aptitudes naturales, es decir, de acuerdo con la parte del alma que en él predomine:
-Los productores: serán aquellos en los que predomine el alma concupiscible; serán
la mayoría; y su principal virtud es la TEMPLANZA o moderación de los deseos
corporales.
-Los guerreros: serán aquellos en los que predomine el alma irascible y sean, por
tanto, valerosos; su virtud será la VALENTÍA o Fortaleza. Recibirán una educación
especial y llevarán un modo de vida “comunista”, es decir, no deben poseer ninguna
propiedad privada. Tampoco tendrán familia y sus hijos serán criados por la ciudad,
que se convierte así en su auténtica familia.
J
U
S
T
I
C
I
A
-Los gobernantes: saldrán de entre los guerreros más capacitados intelectualmente.
Habrán de ser Filósofos, es decir, serán educados en la Dialéctica o Ciencia de las
Ideas, para que alcancen el conocimiento de la Idea de Bien y puedan ponerla en
práctica . Su virtud principal será la PRUDENCIA o SABIDURÍA, que consiste en
saber decidir lo mejor o más conveniente para el Bien Común de la ciudad.
--Tal organización política tiene como objetivo alcanzar la virtud
superior de la JUSTICIA (auténtico fin de la ciudad platónica): lo
cual sólo es posible cuando cada grupo social cumple bien su función
correspondiente y, por ello, hay armonía entre las partes del todo
social.
En la filosofía política de Platón, la existencia individual sólo tiene sentido en cuanto
está orientada al bien de la colectividad o pólis. Pero para que este Bien Político o Común se
alcance han de darse ciertas condiciones, como por ejemplo:
-que la propiedad privada y la familia estén abolidas, al menos entre guerreros y
gobernantes, para que sus actos y decisiones no estén guiados por el interés privado (sea
personal o familiar), sino por el interés de la pólis;
-que los niños sean criados por la ciudad, al menos los de los guerreros y gobernantes,
para que ella sea su gran familia;
-que las mujeres participen en los asuntos políticos en pie de igualdad con los hombres;
-y, por último, que el gobierno sea dado a los Filósofos, cuya educación, basada en la
Dialéctica, estará orientada al conocimiento de las Ideas y, en especial, a la Idea de Bien, único
modo de ponerla en práctica política y, por tanto, de conseguir una Ciudad Justa.
Esta teoría política es considerada como una utopía, pero es la única deseable
racionalmente porque persigue la Justicia o Bien Común. En la ciudad platónica, Sócrates jamás
sería condenado a muerte, sino que tendría la función de educador. Más tarde, en su obra las
Leyes, obra de un “platón” desilusionado por sus sucesivos fracasos políticos en Siracusa,
Hª de la Filosofía: Platón
41
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
Platón parece abandonar este ideal de ciudad gobernada por los Filósofos, para proponer otra en
la que “el imperio de las leyes”, rigurosas y detalladas, es suficiente como ideal político.
▼ En cuanto a las formas de gobierno, Platón habla de unas que son legítimas
(saludables para el Bien Común) y de otras que por desequilibrio/enfermedad o degradación de
las primeras son ilegítimas (no tendentes al Bien Común):
-Entre las legítimas, y como la más perfecta y preferida por Platón, está la
ARISTOCRACIA: el gobierno de los mejores, que para Platón son los más
sabios, aquellos cuya inteligencia, y gracias a la educación, les lleva a obrar la
Justicia o Bien Común de la ciudad.
Si la aristocracia se corrompe, deja de haber armonía/justicia/salud/Bien Común
en la ciudad y aparecen las formas de gobierno ilegítimas/degradadas:
-la TIMOCRACIA: gobierno de los guerreros, guiados sólo por su ambición;
-la OLIGARQUÍA: gobierno de los ricos, guiados por su codicia;
-la DEMOCRACIA: gobierno de la masa popular, guiada por todo tipo de
deseos sin moderación; acaba en el libertinaje y el desprecio de las leyes;
-y la TIRANÍA: gobierno de un déspota; es la más baja/degradada forma de
gobierno, ruina completa de la Justicia en la ciudad; a menudo es consecuencia
de la inmoderada libertad (=libertinaje) de la democracia, la cual, volviéndose
insoportable, impulsa a una mayoría a investir con todos los poderes del Estado
a un solo individuo (el tirano).
9.- EL TEXTO A COMENTAR
Mito de la caverna:
-La caverna (las sombras) representa el mundo sensible.
-La salida del prisionero por la áspera subida alude a la educación.
-El Sol que ilumina el exterior de la caverna es la Idea de Bien, y el mundo luminoso el Cosmos
Noetós.
¿Para qué educar?: Para gobernar:
-¿Qué es educar?: No es introducir información/saberes en el alma, sino hacer que la facultad
racional del alma mire en la dirección correcta, es decir, hacia la luz=lo inteligible, las Ideas.
-¿Quién debe gobernar?: “Las gentes sin educación y sin experiencia de la verdad jamás serán
aptas para gobernar una ciudad”. Tampoco los que se dedican sólo a investigar/contemplar
(=theoria) la naturaleza, pues no quieren actuar (=práctica). Por ello, el gobierno ha de darse a
los mejores (“las mejores naturalezas”, dice Platón en el texto), que serán educados en la
Dialéctica y serán Filósofos.
Educación del gobernante: el liberado ha de recibir una educación gradual, que consiste en el
conocimiento de: 1º las imágenes de los objetos reflejadas en las aguas (Arte), 2º los objetos
mismos (Física), 3º las estrellas y los cielos (Matemáticas) y 4º el Sol (Dialéctica). El
conocimiento superior, el que alcanza “lo que cada cosa es en sí”, su esencia/eidos/Idea, sólo es
posible por medio de la Dialéctica, la cual se ayuda de otros saberes como introductorios:
Geometría, Aritmética, Astronomía y Armónica.
La Ciencia suprema: la Dialéctica o ciencia de las Ideas: es la ciencia del diálogo capaz de hacer que el
alma racional “ascienda”, sin ayuda de los sentidos, al principio mismo de las cosas, a su
“eidos”. Platón concluye que, en realidad, sólo la Dialéctica es ciencia/epistéme. Ella sería el
último “curso” del proceso educativo (la paideia) de los gobernantes.
Hª de la Filosofía: Platón
42
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
CAPÍTULO 4
ARISTÓTELES
(384-322 a.C.)
-índice1.- Biografía
2.- Obras
3.- Evolución intelectual
4.- Clasificación de las ciencias/saberes
5.- Crítica al platonismo
6.- La Metafísica
7.- La Lógica
8.- La Física
9.- La teoría del alma
10.- LA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO
11.- La Ética
12.- La teoría Política
Hª de la Filosofía: Aristóteles
43
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
ARISTÓTELES
(Siglo IV a.C.)
El conjunto de la filosofía de Aristóteles puede considerarse enciclopédico, abarcando
temas muy diversos: Lógica, Metafísica u Ontología, Física, Psicología, Epistemología, Ética,
Política, Retórica, Zoología, Astronomía, etc.
Característico de los libros de Aristóteles que han llegado hasta nosotros es su
organización sistemática, teniendo la forma de Tratados.
Aunque Aristóteles recibió su formación en la Academia de Platón, su sistema filosófico
se construye sobre una profunda crítica del platonismo. Por otro lado, y como nota general,
baste decir de momento que la filosofía aristotélica presenta un enfoque más empírico que la
platónica: para Aristóteles, sólo la observación directa de la única realidad existente (la sensible)
nos permite hacer ciencia/episteme. (Recupera, pues, el método inductivo socrático pero
aplicado no sólo a la Ética, sino al conjunto de las Ciencias.)
1.- BIOGRAFÍA
Nace en el año 384 a.C. en la ciudad de Estagira (región de Tracia). Su padre,
Nicómaco, era médico del rey Filipo de Macedonia. Al cumplir 17 años va a Atenas a estudiar
en la Academia de Platón, donde permanecerá hasta la muerte de éste (347), es decir, unos
veinte años.
Al morir Platón, abandona Atenas, yéndose a vivir a Assos, una ciudad de Jonia. Aquí
funda una escuela dedicada a enseñar filosofía platónica y entra en contacto con la ciencia
experimental más desarrollada de esta región griega. Poco después va a la ciudad de Mitilene,
en la isla de Lesbos (un poco al norte de Jonia). En el año 342 es invitado por el rey Filipo de
Macedonia a vivir en la Corte para encargarse de la educación de su hijo, el futuro Alejandro
Magno, que entonces contaba trece años.
En el año 336, cuando Alejandro sube al trono tras el asesinato de su padre, Aristóteles
marcha a Estagira, su ciudad natal, donde actúa como legislador o redactor de leyes. Un año
después regresa a Atenas y funda una nueva escuela con el apoyo económico de Alejandro: el
Liceo (llamada así por estar próxima al templo-gimnasio dedicado a Apolo Licio) o también
conocida como Peripatos (especie de o huerto o patio alrededor del cual Aristóteles daba sus
clases y conversaba paseando; de ahí que a los seguidores de Aristóteles se les llame también
peripatéticos). El Liceo no sólo era un centro de estudios teóricos (como la Academia
platónica), sino también un centro de investigación empírica. Parece que el propio Alejandro
mandaba, desde los lejanos países orientales recién conquistados, materiales diversos para las
investigaciones del Liceo sobre zoología, lingüística, las costumbres de los bárbaros (=no
griegos), sus legislaciones, etc. (El texto a comentar, Capítulo 1 del Libro 1º de la Política, fue
seguramente escrito en este periodo, que se inicia con la fundación del Liceo y termina cuando
Aristóteles ha de huir de Atenas).
En el año 323, al morir Alejandro durante una expedición a Asia, se produce en Atenas
(que permanecía bajo dominio macedón desde la batalla de Queronea -verano del 338 a.C.- en la
que un joven Alejandro de 18 años había vencido a los ejércitos de Tebas y Atenas juntos) una
violenta reacción antimacedónica. Aristóteles, acusado de simpatizar con los macedonios, ha de
huir a la isla de Eubea, de donde procedía su madre. La leyenda cuenta que al huir dijo,
recordando la muerte de Sócrates, “no permitiré que los atenienses traicionen por segunda vez a
la filosofía”. En esa isla muere en el 322 a.C.
Hª de la Filosofía: Aristóteles
44
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
2.- CLASIFICACIÓN DE LAS OBRAS
Las obras de Aristóteles se dividen en dos grandes grupos:
➪ Exotéricas: son escritos en forma de diálogo a la manera de Platón; eran
obras de divulgación filosófica publicadas por el mismo Aristóteles y destinadas
al público en general. Se han perdido casi todas, conservándose algunos
fragmentos provenientes sobre todo de los comentarios que de ellas hizo
Ciceron -sg. II d.C.Obras: Eudemo, Protréptico, Sobre la Filosofía, etc.
➪ Esotéricas: son apuntes, notas y resúmenes de las lecciones que Aristóteles
daba en el Liceo. No fueron publicadas ni ordenadas por él tal y como las
conocemos. Seguramente servían para uso interno de los estudiantes del Liceo.
La mayoría de ellas han llegado hasta nosotros y constituyen el grueso de la
obra aristotélica que conocemos, el llamado corpus aristotelicum. Fueron
ordenadas y publicadas por primera vez por Andrónico de Rodas entre los años
60-50 a.C., agrupándolas según un criterio temático.
Obras:
-Escritos de LÓGICA: Categorías, Sobre la interpretación, Analíticos
Primeros, Analíticos Segundos, Tópicos y Refutaciones sofísticas.
-Escritos de FÍSICA: Física, Sobre el Cielo, Sobre la generación y la
corrupción, Sobre el alma, Historia de los animales, Sobre las partes de los
animales, etc.
-Escritos de METAFÍSICA: Metafísica (son catorce libros que Andrónico, no
sabiendo dónde colocarlos porque el tema que trataban no estaba claro, pues
hablaban del “ser en cuanto ser”, puso después de los de Física, y de ahí su
nombre “meta-física” = tras la Física).
-Escritos de ÉTICA: Ética a Eudemo, Ética a Nicómaco y Gran Moral.
-Escritos de POLÍTICA: Política (son 8 libros seguramente escritos en distintas
épocas; el texto a comentar es el Libro 1º, Capítulo 1).
-Escritos de RETÓRICA: Retórica.
-Escritos de POÉTICA: Poética (incompleta).
3.- EVOLUCIÓN INTELECTUAL DE ARISTÓTELES
La evolución intelectual de Aristóteles coincide a grandes rasgos con los periodos
fundamentales de su vida:
➪ Primer periodo o PERIODO PLATÓNICO: es la época en que Aristóteles
permanece en la Academia; los escritos de este periodo tienen la forma de
diálogos. Obras: Eudemo (afirma la teoría platónica de la reminiscencia y la
inmortalidad del alma), y Protréptico (es una carta de exhortación a estudiar
filosofía dirigida al rey de Chipre; se refiere al filósofo como contemplador de
las Ideas y a la Prudencia como la virtud del sabio).
➪ Segundo periodo o PERIODO DE TRANSICIÓN Y CRÍTICA DEL
PLATONISMO: corresponde a la época en que Aristóteles vive en Assos
(Jonia) y en la corte macedónica como preceptor de Alejandro. Época de gran
independencia intelectual en la que adopta una posición crítica con respecto a la
teoría de las Ideas de Platón y en la que comienza sus observaciones empíricas
Hª de la Filosofía: Aristóteles
45
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
sobre la naturaleza. Obras: Sobre la filosofía (escrita aún en forma de diálogo,
pero en la que afirma que las Ideas no son realidades separadas de las cosas
materiales), Historia de los animales, Sobre las partes de los animales (son
obras que denotan un Aristóteles más atento a la investigación empírica de la
naturaleza que a la especulación teórica; Darwin llegó a escribir de ellas:
“Linneo y Cuvier son mis dioses, pero son unos niños comparados con
el viejo Aristóteles”), la mayor parte de los libros de Lógica, algunos libros de
la Política (seguramente los que figuran en ultimo lugar), la Ética a Eudemo, la
Física y algún libro de la Metafísica.
➪ Tercer periodo o PERIODO DE LA FUNDACIÓN DEL LICEO en Atenas:
de esta época son los estudios más empíricos como, por ejemplo, la recopilación
de 158 Constituciones de pólis griegas, entre ellas la de Atenas, una lista de los
vencedores en los Juegos Píticos, estudios sobre las costumbres de los bárbaros,
investigaciones filológicas y sobre la historia de la literatura griega, una historia
de las matemáticas, de la astronomía y de la medicina. En una de sus obras
leemos: “Los hechos no han sido todavía observados de modo
satisfactorio; si alguna vez lo son, se debe dar más crédito a la
observación que a las teorías, y a las teorías únicamente si están
confirmadas por hechos observados”. Otras obras: la Ética a Nicómaco, la
Gran Moral, la Metafísica, algunos libros de la Política (entre ellos
seguramente el que tenemos que comentar), la Retórica, etc.
En fin, resumiendo, la filosofía aristotélica tiene su punto de partida en el idealismo de
Platón, pero poco a poco va tomando una postura de crítica y alejamiento con respecto a él,
llegando a desarrollar una concepción de la ciencia/epistéme en la que ésta se plantea como
principal objetivo dar una explicación lógica de los cambios y transformaciones de las cosas
concretas; explicación que sólo se admite si viene confirmada, en la medida de lo posible, por
los hechos, por la realidad empírica.
Para Aristóteles, lo mismo que para Platón en sus “últimos diálogos”, las Ideas, siendo
inmutables y existiendo en un mundo separado del sensible, difícilmente pueden servir para
explicar el movimiento/devenir constante que observamos en las cosas concretas y materiales.
4.- CLASIFICACIÓN DE LAS CIENCIAS
Para Aristóteles: “Poseemos ciencia/epistéme de un objeto cuando conocemos
la causa que necesariamente produce el objeto como es”. Pues bien, hay una serie de
saberes con valor de ciencia y no sólo de opinión como dijera Platón, y que son los siguientes:
◆-La ciencia instrumental, que ha de servir como instrumento/ayudante para todas las
demás: la LÓGICA (estudia el silogismo y la demostración).
◆-Ciencias teoréticas o especulativas, que se ocupan del conocimiento teórico de la
realidad en sus diversos aspectos, y que ordenadas de menor a mayor abstracción son: la
FÍSICA (se ocupa de los seres naturales sometidos a cambios y transformaciones, es decir,
movimiento), la ASTRONOMÍA (se ocupa de los cielos), la MATEMÁTICA (se ocupa de la
cantidad, y se divide en Aritmética y Geometría) y la METAFÍSICA (que se ocupa del “ser en
general” y del “ser supremo” o Dios).
◆-Ciencias prácticas, que se ocupan de la praxis (prªxij), es decir, de las acciones
humanas en cuanto están dirigidas a conseguir la excelencia o virtud del hombre mismo, y son:
la ÉTICA (ciencia del comportamiento individual) y la POLÍTICA (ciencia del origen, fin,
organización y buen gobierno de la pólis).
◆-Ciencias poiéticas, que se ocupan de la poiesis (po’hsij), es decir, de las acciones
humanas en cuanto están dirigidas a la producción de algo exterior al hombre mismo, y son las
Hª de la Filosofía: Aristóteles
46
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
distintas artes o técnicas como la RETÓRICA (arte de producir buenos/convincentes discursos),
la POÉTICA (arte de producir bellos poemas y bellas obras de teatro cómicas o trágicas, etc.), la
MEDICINA (arte de curar o restablecer el equilibrio orgánico del cuerpo), etc.
CUADRO SINÓPTICO DE CLASIFICACIÓN DE LAS
CIENCIAS
Ciencia instrumental (“órganon”)
Ciencias teoréticas
Ciencias prácticas
Ciencias poiéticas o técnicas
Lógica
Metafísica
Matemáticas
Astronomía
Física
Ética
Política
Retórica
Poética
5- CRÍTICA DE ARISTÓTELES A LA TEORÍA PLATÓNICA DE LAS IDEAS
Aristóteles se propone explicar el devenir de la realidad sensible, y para ello las Ideas
platónicas no sirven: en primer lugar, porque las Ideas son inmutables, y en segundo lugar,
porque al existir en un mundo distinto del sensible difícilmente pueden servir para explicar lo
que acontece en él.
Según Aristóteles, las Ideas no son realidades trascendentes, es decir, separadas del
mundo sensible. En este punto, la labor filosófica de Aristóteles se puede decir que es un
esfuerzo teórico encaminado a “bajar” las ideas platónicas del cielo en que Platón las había
colocado, para colocarlas dentro de la realidad sensible y material; esfuerzo encaminado a
deshacer el dualismo ontológico de Platón (mundo sensible/mundo inteligible); esfuerzo, en fin,
por dar al mundo sensible una explicación lógica inteligible.
6.- LA METAFÍSICA
Es aquella ciencia (Aristóteles la llamó prñth filosof’a = próte filosofía, es decir,
Filosofía Primera) que se ocupa de estudiar “el ser en cuanto tal”, o sea, los aspectos comunes
a todo ser real. Pero también es la ciencia que se ocupa del “género más eminente” del ser o
ser supremo, es decir, de Dios.
Por tanto, la Metafísica aristotélica posee dos aspectos/significados:
◆ como ontología, es la ciencia del ente en cuanto tal;
◆ como teología, es la ciencia del ente supremo.
◆ Como ONTOLOGÍA, Aristóteles formula los siguientes conceptos:
✸ Sustancia, esencia y accidentes:
En todo ser/ente podemos distinguir los siguientes aspectos: sustancia, esencia
y accidentes:
◗Sustancia: es la realidad individual concreta de la que predicamos algo,
alguna propiedad (como, por ejemplo, “Sócrates”, del que decimos que es
moreno, o “esta mesa”, de la que decimos que es azul), pero que ella misma no
es predicable de ninguna otra cosa porque existe en sí. Con otras palabras: es
aquella realidad que soporta sobre sí o sujeta las propiedades/cualidades que
Hª de la Filosofía: Aristóteles
47
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
observamos. Aristóteles la llama también prñth oçs’a = próte ousía,
Sustancia Primera.
◗Esencia: de las muchas propiedades/cualidades que posee una realidad
individual concreta o sustancia primera, hay algunas que la constituyen de tal
modo que si le faltara una sola de ellas no sería la sustancia que es (una mesa,
un hombre o un gorrión). El conjunto de esas propiedades fundamentales de una
sustancia constituye su esencia (eidos), que Aristóteles llama también deut¡ra
oçs’a= deutéra ousía, Sustancia Segunda.
La ‘sustancia segunda’ es la realidad cuya existencia permanece
inalterable en el tiempo, por debajo de los cambios que la cosa concreta o
sustancia primera experimenta.
◗ Accidentes: son todas aquellas propiedades variables cuya ausencia o
presencia en la cosa concreta o sustancia primera no la afectan esencialmente.
Para Aristóteles, la única realidad que existe verdaderamente es la de las cosas concretas e
individuales que percibimos con los sentidos, las sustancias primeras, con todo el conjunto de
propiedades esenciales y accidentales que observamos en ellas. Y la epistéme o ciencia consiste
en llegar a conocer la esencia universal permanente que existe en las cosas y las hace ser lo que
son necesariamente.
✸ La teoría hilemórfica:
Aristóteles afirma que toda sustancia primera está compuesta de materia
(çlh=hýle) y forma (morf¿=morfé).
◗ La forma: es la esencia (eidos) de una cosa concreta, su sustancia
segunda. (Para Aristóteles, la forma o esencia sólo existe en cuanto está unida a
una cantidad de materia, formando una sustancia primera.)
◗ La materia: es aquello de lo que todo está hecho, principio material
indeterminado, carente de toda forma, pero que no existe realmente más que
cuando adopta alguna. Aristóteles la llama también “materia primera”, para
distinguirla de la “materia segunda”, que ya tiene una forma determinada, como
por ejemplo, la madera, el cristal, el barro, etc.
Materia y forma no pueden existir más que formando una sustancia primera, es decir, un
ser concreto e individual. La forma es la esencia invariable del individuo, cuyo conocimiento
nos proporciona ciencia acerca de él. La forma hace que la cosa pertenezca a una clase/especie
determinada, y la materia es lo que la individualiza, la hace ser esta cosa particular concreta.
PLATÓN
ARISTÓTELES
Ideas (inmateriales)
Formas
Abismo
Materia
Cosas (materiales)
Hª de la Filosofía: Aristóteles
48
Cosas o
Sustancias
Primeras
Todas las cosas que existen se componen de
materia, o elemento indeterminado, y
forma, o elemento determinante.
Forma es aquel principio que estructura una
materia para ser algo concreto, es decir, una
sustancia primera, por ejemplo, un hombre;
es, por tanto, la determinación esencial de
una sutancia.
Las formas que, para Platón, estaban
separadas de las cosas, fuera de ellas,
situadas en el mundo de las Ideas, se
encuentran, para Aristóteles, dentro de las
cosas, constituyéndolas esencialmente, y no
existen más que unidas a una cantidad de
materia.
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
✸ Ser-en-potencia y ser-en-acto:
La teoría hilemórfica se opone al dualismo ontológico defendido por Platón. Y
los conceptos de ser-en-potencia y ser-en-acto le sirven a Aristóteles para explicar el
movimiento del ser de las cosas, el devenir de lo real.
Recordemos que Aristóteles objeta a Platón que las Ideas, siendo inmutables y
existiendo separadas del mundo sensible, no pueden explicar por qué los seres de éste
están sometidos a constantes transformaciones. Aristóteles quiere dar una explicación
racional del movimiento de los seres, o dicho de otro modo, quiere hacer inteligible el
devenir heraclíteo de la única realidad que para él existe verdaderamente: la que nos
muestran los sentidos.
En toda cosa concreta hay siempre:
◗ Ser-en-acto (en¡rgeia=enérgeia): es la forma de ser de algo en un
momento dado, lo que algo es ahora (por ejemplo, grano de trigo u ojos).
◗Ser-en-potencia (dçvamij=dýnamis): es lo que algo puede llegar a ser,
la capacidad para ser-en-acto otra cosa distinta de la que ahora es (por ejemplo,
espiga o ver).
En cualquier sustancia podemos distinguir lo que “es en acto” y lo que “puede ser” aunque
todavía no es. De modo que, según Aristóteles, todo cambio/movimiento/devenir es siempre el
paso de la potencia al acto. En este “paso” están presentes:
--el punto de partida: es siempre la posibilidad (potencia) que los seres tienen de llegar a
ser otra cosa distinta de la que son en cada momento;
--el punto de llegada: es la forma que la cosa llega a ser/tener, es decir, aquello que se ha
realizado actualmente;
--y lo que hace posible la continuidad del cambio, es decir, que ese “paso” se produzca: es
la materia (primera) que, para Aristóteles (como para la Física moderna), no se crea ni se
destruye, únicamente se trans-forma.
FORMA (morfé)
Ser-en-potencia
MATERIA
Sustancia 1ª
(hýle)
FORMA
Sustancia 1ª
MATERIA
FORMA
Sustancia 1ª
Ser-en-acto
(télos)
(hýle) MATERIA
m
o
v
i
m
i
e
n
t
o
La Física aristotélica es teleológica: afirma que todo cambio en la naturaleza (physis) tiene
como finalidad (t¡loj=télos) la realización/actualización completa de las formas que en
potencia existen en el interior de los seres. Nada en la naturaleza se produce sin un fin (télos).
(Aristóteles, en ocasiones, identifica la forma con el ser-en-acto y la materia con el ser-enpotencia. De este modo, la materia es pura posibilidad, mientras que la forma es lo que la hace
ser algo determinado, una sustancia concreta; pero ni materia ni forma pueden existir separadas.
La única excepción es el “Ser Supremo” o Dios, al que denomina Acto Puro sin mezcla alguna
de potencia o Forma sin materia.)
Hª de la Filosofía: Aristóteles
49
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
◆ Como TEOLOGÍA o ciencia del ente supremo, Aristóteles formula el concepto de
Primer Motor:
✸ El Primer Motor:
Si todo movimiento tiene su punto de partida en el ser-en-potencia, entonces
hay que admitir que un ser (en acto, pues si hubiera estado en potencia no habría tenido
capacidad de actuar) fue la causa que impulsó por primera vez el paso de la potencia al
acto. Tal ser recibe el nombre de Acto Puro o Primer Motor Inmóvil, y es la Causa
Primera del movimiento que observamos en la naturaleza.
(Este razonamiento será utilizado por Tomás de Aquino en su “1ª vía”
demostrativa de la existencia de Dios, que dice: el movimiento/cambio que observamos
en la Naturaleza exige la existencia de un Primer Motor que lo haya impulsado.)
7.- LA LÓGICA
Es una ciencia instrumental, porque ha de servir como
(=órganon=órganon, la llamarán los filósofos medievales) para todas las demás.
instrumento
La Lógica aristotélica se ocupa:
--de estudiar el silogismo (razonamiento deductivo en el que admitidas ciertas
afirmaciones que llamamos premisas, se siguen necesariamente otras como conclusión):
--de la definición (que consiste en la determinación racional de lo que una cosa es, o
sea, de cuál es su esencia o eidos);
--y de la demostración (razonamiento que permite concluir cuál es la causa de que algo
exista y sea esencialmente lo que es).
◆ Las Categorías:
Además de lo mencionado, la Lógica aristotélica se ocupa de estudiar aquellos
conceptos muy generales o categorías (kathgor’ai=categoriai) que empleamos para
referirnos al “ser” de algo, a lo que algo es. {Kathgor¡o=categoréo, es un verbo que
significa “decir algo de alguien” o “predicar algo de él”}.
Ya sabemos que para Aristóteles la verdadera realidad no son las Ideas, sino los
seres concretos e individuales que percibimos con los sentidos, las sustancias primeras. Y
que nuestro conocimiento comienza con la observación y concluye en juicios o enunciados
en los que afirmamos que tal sustancia es esto o lo otro, posee esta o aquella propiedad. El
sujeto de esos enunciados es siempre una sustancia, y el predicado una propiedad esencial
o accidental de ella. Pues bien, los modos más generales de decir/atribuir un predicado a
una sustancia, de decir lo que una sustancia es, son las categorías:
--La Sustancia: es el sujeto (“un hombre” o “un pez”) de la proposición en la que
afirmamos de él...
--La Cantidad: lo mucho o lo poco (“de dos metros” o “de un kilo”);
--La Cualidad: cierto carácter que lo califica (“blanco” o “sabroso”);
--La Relación: su relación con otro ser (“hermano de” o “criado en”);
--El Lugar: dónde está (“en la plaza” o “en el mostrador de la pescadería”);
--El Tiempo: si es, fue o será;
--La Posición: (“sentado” o “colgado);
--El Estado: qué tiene o lleva (“en camiseta” o “con anzuelo”);
--La Acción: qué hace (“habla” o “coletea”);
--Y la Pasión: qué acción recibe/padece (“burlado” o “limpiado”).
Hª de la Filosofía: Aristóteles
50
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
Las categorías tienen para Aristóteles un valor lógico y ontológico a la vez:
--Lógicamente son modos de pensar/decir el ser de algo en una proposición “S-es-P”.
--Ontológicamente son los modos más generales que tiene de ser/existir una sustancia.
(A partir del nominalismo -sg. XV- las categorías empezarán a ser consideradas
exclusivamente como nombres o modos de hablar/decir por nuestra parte lo que algo es; hasta
llegar al Idealismo Trascendental de Kant -sg. XVIII-, quien, siguiendo esta misma línea,
afirmará que sólo son estructuras a priori de nuestra subjetividad, en virtud de las cuales
organizamos nuestra experiencia del mundo, pero que en absoluto hacen referencia a lo que las
cosas son en sí mismas realmente.)
8.- LA FÍSICA
Aristóteles distinguió dos clases de seres: naturales (seres que existen por physis) y
artificiales (seres que existen por téjne=t¡cnh). Son seres naturales los que tienen en sí mismos
el principio del movimiento y del reposo, como los animales y las plantas; mientras que son
seres artificiales los que son fruto del arte o de la técnica.
Pues bien, la Física, para Aristóteles, constituye una ciencia (no una opinión como
afirmaba Platón) que se ocupa de los seres naturales sometidos al movimiento/cambio. Varias
son las clases de movimiento de los seres naturales.
◆ Clases de movimiento/cambio:
Los cambios (metabol¿=metabolé) o movimientos (k’nhsij=kínesis)
de los entes naturales pueden ser de cuatro tipos:
CUATRO TIPOS DE MOVIMIENTO SEGÚN ARISTÓTELES
SUSTANCIAL:
ACCIDENTAL
es el nacimiento y muerte de un ente/sustancia.
CUALITATIVO:
alteración de cualidades, como
cambiar de color.
CUANTITATIVO:
crecimiento o disminución de la
sustancia.
DE LUGAR:
desplazamiento
lineal hacia arriba: fuego y aire.
lineal hacia abajo: tierra y agua.
circular eterno: éter.
◆ Las cuatro causas:
Las causas naturales/físicas que producen los cambios en los seres son de
cuatro tipos:
Es la realidad material de la que la cosa está
hecha.
Es la forma o esencia que hace a la cosa ser
la clase de cosa que es.
Es el agente que impulsa inicialmente el
movimiento de la cosa.
Es el fin (télos) que persigue el
movimiento/cambios de la cosa. En los
seres naturales, Aristóteles identifica la
causa final, la formal y la eficiente, pues lo
que impulsa inicialmente los cambios en la
cosa es la actualización final de la forma o
esencia propia del modo más pleno posible.
CAUSA MATERIAL
CAUSA FORMAL
CAUSA EFICIENTE
CAUSA FINAL
Hª de la Filosofía: Aristóteles
51
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
LAS CUATRO CAUSAS
causa formal
(¿qué es?)
causa final
causa eficiente
(¿para qué?)
(¿por qué?)
causa material
(¿de qué está
hecho?)
La teoría de las cuatro causas aplicada a los seres artificiales (seres que
existen por téjne) funciona así:
La estatuilla de un ciervo, por ejemplo, existe porque: un
escultor (causa eficiente), para adornar su huerto (causa final), coge un
trozo de madera (causa material) y hace una escultura dándole la forma
de algún animal (causa formal).
Aplicada a los seres naturales (seres que existen por physis):
Una espiga llega a ser/existir porque cierta cantidad de materia
(causa material) cuya forma actual es la de ser un grano de trigo (causa
formal) posee en potencia la forma de ser espiga (causa final), forma
que sólo llegará a actualizarse gracias a ciertos agentes, como el agua, la
tierra, el Sol, etc. (causas eficientes) que impulsan la transformación/el
cambio/el paso efectivo del ser-en-potencia a ser-en-acto.
9.- LA TEORÍA DEL ALMA
Los seres naturales están compuestos de materia y forma. Pero los seres naturales que
están vivos/animados se distinguen de los inertes porque su forma esencial organiza de tal
manera la materia que ésta es capaz de nutrirse, crecer, moverse, reproducirse y, de algún modo,
sentir. Aristóteles llama alma (yuc¿=psijé) a ese principio que vitaliza/anima a la materia y lo
considera mortal como el cuerpo.
Pues bien, teniendo en cuenta que hay tres grandes clases de seres vivos, habrá también
tres formas de vitalizar la materia, es decir, tres clases de alma:
Seres vivos:
Almas y funciones
vitales que realizan
VEGETALES
ANIMALES
HOMBRES
Alma vegetativa
(Nutrición, crecimiento y
reproducción)
Alma sensitiva
(Sensibilidad, deseos y
facultad locomotora)
Alma racional
(Entendimiento o
Inteligencia)
El alma es la realidad esencial de los seres vivos, o dicho de otro modo, la forma que da
vida a la materia, permitiendo a todos los seres así formados nutrirse, crecer y reproducirse, a
algunos además sentir, y al hombre, además y sobre todo, entender. No es, por tanto, una
realidad distinta de estas funciones vitales ni subsiste cuando ellas cesan.
Hª de la Filosofía: Aristóteles
52
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
10.- LA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO
La epistemología de Aristóteles es empirista, es decir, será a partir de la experiencia
sensible como lleguemos a conocer lo que son las cosas y a hacer ciencia/epistéme.
El proceso por el que llegamos al conocimiento esencial de los seres tiene, según
Aristóteles, dos momentos:
--En primer lugar, ha de haber sensaciones, con las cuales el “sentido común”
forma una percepción o imagen de la realidad concreta y singular que está ante
nuestros sentidos.
-Y en segundo lugar, nuestro “entendimiento/inteligencia”, a través de un
proceso de abstracción ejercido sobre la imagen concreta del objeto percibido, llega a
obtener la forma o esencia invariable del objeto, es decir, su forma inteligible o
concepto universal. Aristóteles distingue dos tipos de entendimiento: el ‘activo’, que
realiza la abstracción sobre las imágenes sensibles de los objetos percibidos para
obtener su esencia, y el ‘pasivo’, que conoce al fin tal esencia como lo universal
existente en la cosa concreta y que le hace ser necesariamente la clase de cosa que es.
Sentidos
externos:
materia+forma (=sustancia 2ª)
cualidades sensibles
Objetos
concretos
Sustancias Primeras
Entendimiento pasivo
(conoce lo que hay de universal, necesario
y permanente en los objetos)
color
vista
sabor
gusto
dureza
tacto
olor
olfato
sonido
Esencia/Forma
inteligible del
objeto
SENTIDO
COMÚN
Imagen
Imaginación
total del
objeto (lugar de las
imágenes)
abstracción
Entendimiento activo
oído
Mundo
Hombre
11.- LA ÉTICA
La Ética de Aristóteles es eudemonista, pues persigue la felicidad
(=eçdaimon’a=eudaimonía; procede de eç- “buen”, y da’mwn, “demonio o potencia divina que
gobierna al hombre”, por tanto la eudaimonía consiste en tener un “buen dios o buen ánimo”). Y
el camino para alcanzarla pasa necesariamente por la virtud (=ªret¿=areté, es decir, excelencia
en la forma de ser).
◆ La Felicidad:
Igual que los seres naturales se mueven siempre por algún fin (télos), que no es
otro que la actualización de las formas potenciales que existen en su interior, así las
acciones humanas tienen como finalidad la consecución de algo que se considera bueno
y deseable. Ahora bien, si tenemos en cuenta que los fines que persiguen nuestros actos
se subordinan unos a otros, es decir, que algunos se buscan porque traen como
consecuencia otros que son los que verdaderamente buscamos, entonces hemos de
admitir que ha de haber un fin último o bien más excelente que es buscado por sí mismo
y nunca como medio para llegar a otro. Ese fin último de nuestras acciones es la
felicidad, auténtico “norte” de los actos humanos. Sin embargo, reina un gran
desacuerdo sobre qué sea la felicidad y cuáles han de ser los medios para conseguirla:
unos ponen la felicidad en el placer (son los hedonistas), otros en la fama, otros en la
abundancia de riquezas, otros en la salud corporal, etc.
Hª de la Filosofía: Aristóteles
53
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
Según Aristóteles, para determinar en qué consiste la felicidad propiamente
humana, es necesario saber primero cuál es la esencia del hombre, pues sólo aquellas
acciones encaminadas al perfeccionamiento de ésta pueden proporcionar al hombre una
verdadera y permanente, no transitoria, felicidad. Y lo que hace al hombre ser hombre,
es su entendimiento, inteligencia o alma racional, de ahí que sea la actividad racional
(=la qewr’a=theoría), es decir, el ejercicio de su entendimiento encaminado a conocer/contemplar la verdad, lo que le ha de procurar una auténtica y humana felicidad. La
feliz vida del sabio está hecha de serenidad ya que no se afana por un fin externo cuyo
alcance es siempre problemático, sino que su fin se encuentra en la misma actividad de
su inteligencia . La vida teorética es, por tanto, una vida superior a la humana: el
hombre sólo la vive en cuanto posee en sí algo de divino: la inteligencia (nous).
Sin embargo, Aristóteles no es un idealista como Platón, sino un realista, por
eso afirma que para ser feliz, para poder ejercitar el etendimiento en la contemplación
racional y libre de la naturaleza (en la theoría), son necesarios ciertos bienes materiales
externos, como una casa confortable, un número suficiente de libros y esclavos, una
situación afectiva resuelta, ciertas riquezas (pero no excesivas, porque quitarían
libertad), una serie de amigos, etc.
Resumiendo, LA FELICIDAD:
-Es el bien supremo o fin último de todas nuestras acciones.
-Es autosuficiente, es decir, se desea por sí misma y nunca en orden a otras cosas.
-No es para el hombre solitario, sino para el ciudadano, es decir, para quien vive
en pólis, pues sólo en ella puede el hombre desarrollar/ejercitar su lógos, su
entendimiento, a través del diálogo.
-Es una actividad del alma racional que se basta a sí misma, pues no necesita de
ningún bien externo (actividad, pues, contemplativa=theoría).
-Va unida a la posesión de ciertos bienes materiales externos.
-No es propia de esclavos, ni de animales, pues requiere una vida libre y racional.
-Y va unida necesariamente a la virtud.
◆ Las virtudes:
Son el camino a seguir para alcanzar la felicidad. Vivir conforme a la virtud
significa que la actividad de la razón o entendimiento dirige habitualmente (pues “una
golondrina no hace verano”) nuestra conducta. Para Aristóteles, hay dos tipos de
virtudes: éticas y dianoéticas.
◗ Virtudes éticas: consisten en la actividad racional en cuanto se dirige a
dominar a las partes no racionales del alma (la vegetativa y la sensitiva); tal dominio se
alcanza cuando se posee, dice Aristóteles, “el hábito de elegir el justo medio
(mesóthj=mesótes) adecuado a uno”, justo medio que se halla siempre entre dos
extremos igualmente viciosos, bien por exceso o bien por defecto. Así, por ejemplo, la
virtud de la valentía se halla entre la
Virtud significa excelencia; y ser
temeridad y la cobardía, la virtud de la
virtuoso es algo que sólo consigue
generosidad, entre la prodigalidad y la
aquel que, gracias a un hábito
tacañería, etc.
adquirido con la práctica, posee
una inclinación permanente al
ejercicio óptimo de sus capacidades racionales esenciales.
◗ Virtudes dianoéticas: consisten en la
actividad racional en cuanto se dirige al ejercicio
más teórico de la inteligencia, es decir, en cuanto se dirige a conseguir Epistéme (Ciencia),
Sophía (Sabiduría) y Phrónesis (Prudencia). Esta última (la Prudencia) constituye el núcleo de
la ética de Aristóteles: se alcanza cuando el entendimiento es capaz de manera habitual de
decidir, de acuerdo con la recta razón, qué acción es el justo medio (mesóthj=mesótes)
adecuado a uno para su bien vivir (=felicidad). Por esto, la Prudencia es la virtud
Hª de la Filosofía: Aristóteles
54
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
dianoética/intelectual de donde manan, en última instancia, todas las virtudes éticas, como la
valentía, la generosidad, la templanza, la amistad, etc.
Resumiendo, LA PRUDENCIA: es un hábito (por tanto, adquirido con la
experiencia, “necesita una vida entera”, dice Aristóteles) de elegir con
entendimiento (actividad pues del alma racional, actividad teórica, aunque
referida a la práctica) la acción que es el justo medio adecuado a cada uno (un
justo medio no abstracto, sino concreto, referido al individuo en particular, pues
la misma acción que es en un caso particular un exceso, puede ser en otro caso
un defecto o el justo medio).
12.- LA TEORÍA POLÍTICA
El hombre no puede alcanzar la virtud y, por tanto, la Felicidad, al margen de la pólis.
De ahí que la Ética se subordine a la Política, pues aunque ambas tratan sobre cuál es el bien del
hombre, sin embargo, dice Aristóteles, “el bien es ciertamente deseable cuando interesa a
un solo individuo, pero se reviste de un carácter más bello y más divino cuando
interesa a un pueblo y a un Estado entero”. La Prudencia es aquella virtud intelectual que
nos permite saber cuál es nuestro bien individual, es decir, qué acción es el justo medio
(mesótes) adecuado a nosotros; pero, si la aplicamos a discernir cuál es el bien de la pólis (o
comunidad civil, se dice en el texto), entonces podemos llamarla Política.
Vamos a exponer la teoría política de Aristóteles distinguiendo en ella cinco aspectos:
❏- El fundamento de la sociabilidad humana.
❏- El origen de la ciudad.
❏- El fin (télos) de la vida en sociedad.
❏- Las formas de gobierno.
❏- Los grupos humanos en la ciudad.
❏ El fundamento de la sociabilidad humana:
La Ética se subordina a la Política porque el hecho de vivir en sociedad es algo
esencial a la naturaleza humana. El hombre, dice Aristóteles, es por naturaleza un
animal político (ªnqropoj fçsei zñon politikón = ánthropos phýsei zôon
politikón). Y la raíz o fundamento de la sociabilidad humana reside en el hecho
siguiente: el hombre es el único animal que posee palabra/lenguaje (lógos) y no sólo
voz (phoné). Ésta última permite expresar placer o dolor, miedo o rencor, etc., es decir,
algo privado y subjetivo; mientras que aquélla hace posible el acuerdo (gracias al
diálogo) entre los hombres sobre lo que es justo o injusto, bueno o malo, etc., y, dice
Aristóteles en el texto, “es la comunidad de estas cosas lo que constituye la
casa y la ciudad”.
Al hombre, como ente sociable que es por naturaleza, sólo le es posible vivir
humanamente y desarrollar con plenitud su ser-hombre, su humanidad, unido en
sociedad con otros seres humanos. Esta naturaleza sociable del hombre ha ido
constituyendo históricamente una serie de sociedades humanas o comunidades:
primero la casa o familia, más tarde la aldea o pueblo, y por fin, la comunidad más
perfecta de todas, la pólis o ciudad o comunidad civil.
❏ El origen de la ciudad:
La ciudad existe por naturaleza (por phýsis), no es algo artificial producido por
un acuerdo o convención (por nómos) entre los hombres, como afirmaban los sofistas,
ni puede ser creada según la Idea de ciudad perfecta, como pretendió Platón.
Hª de la Filosofía: Aristóteles
55
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
El origen de la vida social es que el individuo no se basta a sí mismo: no sólo
porque no puede por sí mismo proveer a sus necesidades, sino también porque por sí
mismo, es decir, fuera de la ley que conlleva vivir en comunidad y de la educación, no
puede alcanzar la virtud y, por tanto, llevar una vida humana. El insocial por
naturaleza, dice Aristóteles, o es una bestia (menos que hombre) o un dios (más que
hombre).
Esta natural disposición humana a formar comunidades ha ido pasado por tres
etapas:
Î 1º) La familia o casa (oikoj=oikos): es la comunidad primera
constituida por la unión de hombre, mujer y esclavos, así como los hijos de
todos ellos. El hombre Según Aristóteles, por naturaleza el hombre se une, al
y la mujer se unen para principio, con una mujer, para dejar semejantes tras de sí, y
la generación; y el con un esclavo, que ha nacido para ser mandado pues no es
señor y el esclavo para capaz de prever las cosas con su mente, para la seguridad. De
la cooperación y la este modo surgieron las comunidades primeras.
seguridad de ambos. Es la unidad económica básica, constituida para
satisfacer las necesidades cotidianas.
Î 2º) Más tarde, la incorporación de varias casas, originariamente del
mismo linaje o familia, dio lugar a la formación de la aldea o pueblo
(d¡moj=démos), constituida en vista de las necesidades no cotidianas.
Î 3º) Y, por último, varias aldeas fueron agrupándose de modo
natural para constituir una Ciudad (pólij=pólis), que, dice Aristóteles en el
texto, “tiene el extremo de toda suficiencia, y que surgió por
necesidades de la vida, pero existe ahora para vivir bien”. Es decir,
que la Ciudad no sólo es capaz de satisfacer las necesidades materiales de la
vida, sino también crear el ámbito moral en el que el hombre puede llegar a
vivir bien (=ser feliz, gracias a la práctica de la virtud).
La Ciudad es posterior históricamente a las otras formas de comunidad
o asociación humanas, pero por naturaleza es anterior a ambas, pues la
naturaleza de una cosa es lo que tal cosa llega a ser una vez ha acabado su
generación; y la casa y la aldea sólo alcanzan su plena realización cuando
llegan a constituir una pólis (=fin natural de aquéllas). Luego ésta estaba
presente en aquéllas como su principio natural o forma esencial.
❏ El fin (télos) de la vida en sociedad:
El fin que la naturaleza sociable del hombre persigue alcanzar en la pólis es el vivir bien
o felicidad. Pues sólo en la ciudad el hombre, además de satisfacer sus necesidades materiales,
llega a actualizar de modo completo su potencial sociabilidad, permitiéndole llevar una vida
auténticamente humana, dedicada al ejercicio de la inteligencia y al diálogo, es decir, llevar una
vida teorética y conforme a las exigencias de la virtud.
❏ Formas de gobierno:
Un gobierno sólo se justifica/es legítimo si sirve al bien común o bien vivir de los
ciudadanos; lo que hace inaceptable una forma de gobierno es que las leyes aprobadas no se
dirijan al bien vivir o bien común, sino al bien privado o particular.
La clasificación de las formas de gobierno, según Aristóteles, es la siguiente:
Hª de la Filosofía: Aristóteles
56
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
FORMAS DE GOBIERNO
ACEPTABLES (procuran el bien común o
INACEPTABLES (sólo buscan el bien
bien vivir de los ciudadanos)
particular, perjudicando al todo social)
Monarquía (gobierno de uno solo en provecho
Tiranía (gobierno de uno solo en perjuicio de
de todos)
todos)
Aristocracia (gobierno de los mejores en
Oligarquía (gobierno de unos pocos en
provecho de todos)
perjuicio de todos)
Democracia (gobierno de la mayoría en
Demagogia (gobierno de la mayoría en
provecho de todos)
perjuicio de todos)
Aristóteles se inclina por una forma de gobierno que sea un justo medio adecuado a
cada ciudad particular y conseguido al combinar las tres formas aceptables. Considera que así la
Ciudad está menos sujeta a turbulencias políticas, es decir, consigue una mayor estabilidad.
❏ Los grupos humanos en la ciudad:
El bien vivir o felicidad (auténtico fin -télos- de la pólis), sólo es accesible para los
ciudadanos libres, no para los esclavos ni para las mujeres, pues a éstos la naturaleza (“que no
hace nada en vano”, dice Aristóteles) los ha creado como utensilios vivientes para la felicidad
del hombre libre. Las mujeres y los esclavos son por naturaleza (=esencialmente) incapaces de
prever las cosas con su mente y, por tanto, han nacido para obedecer. (Aristóteles afirma que
hay hombres que siendo de hecho esclavos, no lo son por naturaleza, sino por accidente, como
haber caído prisioneros en la guerra; pero en el caso de las mujeres no hay vuelta de hoja: su
naturaleza es tal que no pueden llevar una vida teorética ni, por lo tanto, alcanzar una felicidad
{eudaimonía} auténticamente humana. ¿?).
Asimismo, a diferencia de Platón, Aristóteles no admite que se supriman la familia ni la
propiedad privada. La familia, porque como sabemos es la unidad económica básica, es decir, la
comunidad primera en la que el hombre satisface las necesidades inmediatas de la vida. Y la
propiedad privada, porque todo aquello que no es de nadie o es de todos se descuida más en
todos los aspectos que lo que pertenece a uno solo.
La pólis es una comunidad de hombres orientada a la finalidad de vivir bien o
felicidad.
En cuanto a la Justicia, Aristóteles la entiende como el conjunto de normas
jurídicas o leyes que los hombres establecen por nómos o acuerdo. La pólis existe
por naturaleza, pero las leyes de la pólis son fruto del nómos (acuerdo) de los
ciudadanos, los cuales, gracias a que poseen lógos(=palabra), pueden acordar en
común, a través del diá-logo, qué es lo justo y lo injusto, lo bueno y lo malo. La
Justicia, por tanto, es necesaria socialmente, pues, como dice Aristóteles en el texto,
“apartado de la ley y de la justicia (el hombre) es el peor de todos
(los animales)”, pero no es el fin último de la pólis, sino el bien vivir o la
Felicidad.
Hª de la Filosofía: Aristóteles
57
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
Aristóteles
Hª de la Filosofía: Aristóteles
58
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
CAPÍTULO 5
PERIODO HELENÍSTICO
-índice1.- Introducción
2.- La Ciencia helenística:
- La Matemática
- La Ciencia experimental
3.- La Filosofía helenística:
- Estoicismo
- Epicureísmo
- Escepticismo
Alejandro Magno
Hª de la Filosofía: Periodo Helenístico
59
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
PERIODO HELENÍSTICO
(Siglos III-I a.C.)
1.- INTRODUCCIÓN
Este periodo va desde la muerte de Alejandro Magno (323 a.C.), que coincide
prácticamente con la de Aristóteles (322), hasta que los romanos convierten Macedonia en una
provincia suya (148 a.C.). Otros historiadores sitúan el final de este periodo en la batalla de
Actium (año 31 a.C.) en la que Octavio derrota a Marco Antonio anexionando Egipto a Roma.
El periodo helenístico puede definirse como la cultura resultante del encuentro y mezcla
del pensamiento griego con elementos culturales no griegos, en especial orientales. Tal mezcla o
síntesis cultural de lo griego y lo bárbaro-oriental fue el inevitable resultado de las guerras de
conquista de Alejandro, las cuales llevaron la cultura helena hasta las costas del mar de Arabia y
el valle del Indo.
Este periodo presenta dos características fundamentales:
- En el plano cultural, el sentido de la armonía y del equilibrio de la
Grecia clásica (cuya muestra arquitectónica más destacada es el Partenón, y
cuyo desarrollo filosófico más conseguido lo encontramos en la virtud platónica
de la Justicia y en la virtud aristotélica del término medio), es sustituido por un
barroquismo o expresionismo sentimental, agitado y turbulento. Por contra, las
teorías éticas van a proponer formas de vida para alcanzar la tranquilidad del
alma y el equilibrio interior de los afectos.
- En el plano político, la Ciudad-Estado (la pólis) autónoma e
independiente, es sustituida por la grandiosa y lejana realidad política del
Imperio, al que las ciudades quedan subordinadas. El Imperio constituye el
nuevo marco social de referencia para el individuo.
Atenas ya no es el centro político y cultural del mundo helénico, sino ciudades como
Antioquía, Pérgamo, Rodas y, muy especialmente, Alejandría (en al actual Egipto). Esta última
ciudad fue fundada por el propio Alejandro y llegó a albergar una de las mayores bibliotecas de
la antigüedad, conservando toda la tradición filosófica y científica anterior; además, acogió el
centro de investigación científica más importante del periodo helenístico: el llamado Museum,
cuyos años más fecundos fueron sus dos primeros siglos de existencia (entre el 300 y el 100
a.C.).
2.- LA CIENCIA HELENÍSTICA
La llamada ciencia helenística se desarrollará en Alejandría en dos direcciones
principalmente:
 LA MATEMÁTICA: Su más destacado cultivador fue EUCLIDES (330275), cuya obra Elementos de Geometría constituye la más acabada y ejemplar
exposición de toda la geometría conocida hasta entonces. El método expositivo
utilizado por Euclides en esta obra es el axiomático-deductivo: se parte de un
reducido número de afirmaciones evidentes y definiciones básicas -los llamados
axiomas- y de éstos se van deduciendo las diferentes propiedades de las figuras
geométricas, es decir, se deducen teoremas. (Descartes lo considerará como el método
propio de la verdadera filosofía, capaz de llevarnos al descubrimiento de verdades.)
Hª de la Filosofía: Periodo Helenístico
60
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
 LA CIENCIA EXPERIMENTAL: cuyos cultivadores más eminentes
fueron ARQUÍMEDES (287-212 a.C.): físico, ingeniero y descubridor del famoso
teorema o principio que lleva su nombre y describe el comportamiento de los fluidos
afirmando que “cualquier sólido sumergido en un líquido es sostenido por una
fuerza igual al volumen del líquido que desaloja”; ARISTARCO (sg. III a.C.):
científico que propuso por primera vez un sistema astronómico heliocéntrico (=el Sol
estaría en el centro del Universo, y no la Tierra); y PTOLOMEO (sg. i d.C.):
astrónomo célebre debido a su libro Sistema de Astronomía (transmitido por los árabes
con el nombre de Almagesto), en el cual se halla la imagen del Universo que imperará
en Occidente hasta Galileo (sg. XVII), un universo geocéntrico en el que los planetas
giran alrededor de la Tierra con movimientos epicíclicos.
3.- LA FILOSOFÍA HELENÍSTICA
En cuanto a la Filosofía, durante el periodo helenístico va a tomar una dirección más
práctica y menos especulativa o teórica. El filósofo ya no es el que principalmente ama el saber
y se dedica a la vida teórica (así fue como Aristóteles concibió el ideal del sabio), sino sobre
todo el que sabe vivir, es decir, aquel cuyo saber está dirigido a la vida buena=feliz; además, se
afirma que la felicidad (objetivo final de la sabiduría) puede alcanzarse individualmente y ser
una especie de autosuficiencia personal.
La filosofía, pues, adopta un tono moralizante; y la moral se tiñe de individualismo.
La escuelas filosóficas más importantes de esta época son : estoicos, epicúreos y
escépticos.
 ESTOICISMO:
Filosofía de la escuela fundada por Zenón de Citio (335-263 a.C.). Los estoicos
cultivaron la Lógica, la Física y, sobre todo, la Ética..
En el campo de la Lógica desarrollaron la lógica inductiva.
En el dominio de la Física siguieron en gran medida las ideas de Heráclito.
Hª de la Filosofía: Periodo Helenístico
61
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
En el campo de la Ética defendieron el vivir de acuerdo con la Naturaleza, aceptando
racionalmente el orden natural de las cosas. El sabio estoico debe permanecer imperturbable
ante el destino y la desgracia, dominando las pasiones, en una actitud de apatía (apªqeia). Este
es el camino que, según los estoicos, conduce a la felicidad practicando la virtud.
En el campo político defendieron el cosmopolitismo: todos los hombres son iguales
porque todos participan del Lógos productor del Universo, luego todos deben vivir en una
misma sociedad de carácter mundial. El estoico se considera un ciudadano del mundo.
El estoicismo penetró en Roma y entre los representantes del llamado estoicismo
romano contamos con: SÉNECA, EPICTETO y el emperador MARCO AURELIO.
 EPICUREÍSMO:
Escuela creada por Epicuro (341-270 a.C.) que duró hasta el siglo IV de nuestra era.
El objetivo fundamental de la escuela es la ordenación de la conducta humana con vistas
a alcanzar la felicidad.
Para los epicúreos, la felicidad consiste en la búsqueda del placer (hedonismo), pero
sabiamente (=racionalmente) administrado.
Para gozar del placer, se requiere un estado de tranquilidad de ánimo
(ataraxia=ªtaraxia), que se consigue cuando se han eliminado los falsos temores que
atormentan a la mayoría de los humanos: el temor a los dioses, el miedo a la muerte y el dolor
físico.
Epicuro se esforzó en demostrar que estos temores carecían de fundamento. Disipados
los falsos temores, el hombre alcanza la ataraxia y se encuentra en condiciones de gozar del
placer.
Dentro del placer, el epicureísmo distingue entre el placer de los sentidos y el placer
espiritual o racional. Únicamente este último puede darnos una auténtica y duradera felicidad.
 ESCEPTICISMO:
Escuela fundada por PIRRÓN DE ELIS (360-270 a.C.), y por ello llamada también
pirronismo.
Según Pirrón todos nuestros sentidos están sujetos a errores constantes, y para evitar
caer en ellos lo mejor es dudar siempre de todo y no adherirse a ninguna opinión por muy
verosímil que parezca. De este modo, nuestro espíritu alcanzará la imperturbabilidad o
tranquilidad (ataraxia) necesaria para ser feliz. Debemos practicar la aphasia (afasia), no
decir nada, pues todo lo que digamos perturba el ánimo, y la epojé (¡poc¿), suspender todo
juicio sobre las cosas: puesto que nada sabemos con certeza sobre el mundo, todo debe dejarnos
en absoluta indiferencia. Ésta sería la intención moral del pirronismo.
El imperio de Alejandro
Hª de la Filosofía: Periodo Helenístico
62
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
CAPÍTULO 6
LOS COMIENZOS DE LA
FILOSOFÍA CRISTIANA
(Sgs. I-V)
-índice1.- INTRODUCCIÓN:
El Platonismo judío
• El Eclecticismo
• El Estoicismo romano
• El Neoplatonismo
) Idea de Dios existente en la cultura griega.
✡ Idea de Dios existente en la cultura judía.
✞ Panorámica general sobre la formación y
desarrollo de la Filosofía Cristiana.
•
2.- LA PATRÍSTICA: los padres de la iglesia: (Siglos I-V)
Los Apologistas
„ Los Padres Griegos
„ Los Padres Latinos: San Agustín
„
San Agustín
Hª de la Filosofía: Filosofía Cristiana
63
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
FILOSOFÍA CRISTIANA
(Sgs. I-XIV)
1.- INTRODUCCIÓN
Durante los cinco primeros siglos de nuestra era (es decir, hasta la caída del Imperio
Romano en el año 476, sg. V), aparece, se desarrolla y adquiere una fuerza cada vez mayor el
CRISTIANISMO. ¿Religión o Filosofía? Es una religión que poco a poco va impregnándose de
todas aquellas ideas filosóficas que le sirven, al principio, para defender su fe en un contexto
cultural adverso y, más tarde, afianzarla creando una serie de sistemas filosóficos propiamente
cristianos, es decir, la Filosofía Cristiana.
Vamos a ver, en primer lugar, cuáles eran las principales corrientes filosóficas con las
que el cristianismo se encuentra y de las que recibe, en mayor o menor grado, algún tipo de
influencia:
1) El platonismo judío: representado por FILÓN DE ALEJANDRÍA (sg. I a. C.),
quien lleva a cabo la primera gran síntesis entre filosofía platónica y religión judía. Impulsa
la interpretación alegórica del Antiguo Testamento. Afirma que el ser divino es
absolutamente trascendente (=no puede ser objeto de experiencia para nosotros, porque no
es un objeto de la naturaleza, sino que está por encima de ella) y, por tanto, es
incomprensible para la razón humana.
El conocimiento que podemos alcanzar de la divinidad escapa a cualquier método
racional (sea el dialéctico platónico o la abstracción aristotélica), porque Dios sólo es
accesible mediante el éxtasis místico-afectivo que nos une a Él como criaturas suyas.
Entre Dios, que es la transcendencia absoluta e incognoscible para la razón humana, y el
Mundo sensible en el que vivimos, se halla el Lógos, que es la sede de las Ideas o
Arquetipos de las cosas del mundo sensible y el ordenador de ellas, al cual sí podemos
acceder racionalmente.
2) El eclecticismo: corriente filosófica que surge alrededor del siglo I a C., cuya
intención fundamental es copiar e imitar eruditamente a todos aquellos sistemas filosóficos
que le parecen de interés, para formular una filosofía completa y universal. El filósofo
ecléctico más destacado es CICERON: afirmó que la religión es humanamente necesaria y
políticamente imprescindible, por ello fue un autor muy leído/utilizado por el cristianismo.
3) El estoicismo romano: es una corriente filosófica continuadora del estoicismo
helenístico que va a influir duraderamente en el cristianismo, porque afirma la existencia de
un Lógos divino universal del que todos los hombres participan, defiende la inmortalidad
del alma y aconseja el dominio racional de las apetitos y deseos corporales.
Destacados representantes son: el hispano SÉNECA, el esclavo EPÍCTETO y el
emperador MARCO AURELIO.
4) El neoplatonismo: corriente filosófica no cristiana que, influída por el platonismo
judío de Filón, se desarrolla en Alejandría alrededor del siglo III de nuestra era. Su máximo
representante es PLOTINO (205-270), quien lleva a cabo una síntesis de pitagorismo y
platonismo, identificando el Uno pitagórico con el Bien platónico. Explicará cómo todo
procede del Uno acuñando el concepto de emanación: la primera emanación del Uno es la
Inteligencia (Nous), en la que se encuentran las Ideas; de la Inteligencia emana el Alma del
Mundo, que es el puente intermedio entre las Ideas y la siguiente emanación, que es el
Mundo de las cosas sensibles; la última emanación es la Materia (Hyle). Si el Uno es la
fuente de toda luz, la Materia es la oscuridad total, pura privación de luz.
La antropología neoplatónica es dualista: el hombre es un alma inteligente encerrada en
un cuerpo material. Por otro lado, el hombre ocupa un lugar central en el proceso cósmico
de emanación, pues en el alma humana este proceso se convierte en un “retorno” al Uno: el
Hª de la Filosofía: Filosofía Cristiana
64
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
alma humana siente dentro de sí la tendencia a la contemplación del Uno y a unirse
místicamente a Él como fuente y principio (Arjé) de todo lo que existe.
Asimismo, para Plotino, como antes para Filón, el Uno es absolutamente trascendente,
pues su realidad/su ser, es radicalmente distinto de la de todo lo material y particular que ha
emanado de Él, por ello es algo que está más allá de lo que nuestra razón es capaz de
concebir, de toda nuestra ciencia.
(Filón y Plotino son los antecedentes remotos no cristianos de la llamada por el
cristianismo Teología Negativa: de Dios sólo podemos conocer lo que no es.)
Diferencias entre el concepto neoplatónico de emanación y el concepto cristiano de
creación:
EMANACIÓN
CREACIÓN
*se produce por necesidad, a partir de *es un acto voluntario y libre de Dios.
la plenitud rebosante del ser del Uno.
*el Mundo es producido a partir del *el Mundo es creado a partir de la nada,
Uno mismo, de su ser.
del no-ser.
*el proceso de la emanación es eterno, *el acto de la creación tuvo comienzo e
no tuvo comienzo ni tendrá fin.
inauguró la historia de la salvación
humana que se terminará con el Juicio
Final.
Durante los primeros siglos de la era cristiana el hecho decisivo que va a sentar las
bases de la tradición cultural europea, consiste en el fecundo trasvase de ideas entre el
pensamiento griego y la tradición religiosa judía (en la cual nace el Cristianismo). Y todo ello
enmarcado dentro de la realidad política que lo hizo posible: el Imperio Romano. Fue en este
contexto histórico de encuentro y síntesis entre culturas donde va a surgir y a desarrollarse el
Cristianismo.
El emperador romano
y filósofo estoico
Marco Aurelio
Los primeros pensadores cristianos, al intentar formular una imagen comprensible por
todos del nuevo Dios que anuncian/predican, se verán en la necesidad de asimilar variadas dosis
de filosofía griega. Por eso, lo primero que vamos a hacer ahora es echar un vistazo a las ideas
que sobre Dios hay en la cultura helena y en la cultura judía (en el seno de la cual surge la nueva
religión).
Hª de la Filosofía: Filosofía Cristiana
65
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
)
RECORRIDO GENERAL RETROSPECTIVO EN TORNO A LA IDEA/IMAGEN
QUE DE DIOS HAY EN EL PENSAMIENTO GRIEGO:
Recorriendo a grandes rasgos la cultura griega, podemos distinguir tres momentos si
atendemos a la idea que en ella se va forjando de Dios (Theos/Zeus) o Primer Principio de todas
las cosas (Arjé):
➧ Primer momento: Concepción mítica de Dios:
La religiosidad primitiva y el pensamiento griego prefilosófico representaron a los
dioses a través de los mitos: así ocurre con los poemas de Homero y Hesiodo, en los que la
existencia de dioses personales domina e influye sobre el vivir humano. Los mitos eran, entre
otras cosas, una religión popular para la cual lo divino tenía forma humana: dioses
antropomorfos que guerrean, se apasionan, engendran a otros dioses y al hombre mismo, pero
que son inmortales.
➧ Segundo momento: Concepción física de Dios:
Coincide con el nacimiento de la filosofía. Al tratar de responder a la pregunta por el
Arjé o Primer Principio de todo lo que existe, los primeros filósofos propondrán alguna entidad
física de carácter material, como el agua, el aire, el fuego, etc., que de ese modo quedará en
cierta medida divinizada.
➧ Tercer momento: Concepción metafísica de Dios:
Tiene lugar cuando la filosofía griega, mediante un mayor grado de abstracción, deja de
proponer un arjé material, para concebirlo como una realidad que está más allá de todo lo físico;
así, por ejemplo, el Ser de Parménides, el Bien de Platón o el Primer Motor de Aristóteles.
Esta consideración metafísica de lo divino o ser supremo será directamente asimilada
por el cristianismo para elaborar su Teología, la cual se referirá a Dios utilizando términos como
Ente Supremo, Sumo Bien o Primer Motor.
✡ IDEA/IMAGEN QUE DE DIOS TIENE EL PENSAMIENTO JUDÍO:
La imagen que la cultura hebrea tiene de Dios aparece reflejada en la Biblia, en el
llamado Antiguo Testamento. Allí Dios es llamado Yahvé y tiene las siguientes características:
➧ Dios es Único: la religión judía es monoteísta, afirma que sólo hay un Dios
verdadero. (Por eso el trasvase de ideas más fructífero es el que se va a dar entre religión judía,
monoteísta, y filosofía griega, que, como sabemos, empieza proponiendo un primer y único
principio para todo lo real, a diferencia de la mitología griega, que era politeísta.)
➧ Dios es Creador: la Biblia afirma que todo lo que existe, el universo, ha sido creado
por Dios de la nada. En este punto la síntesis cultura helena/cultura hebrea fue muy difícil: en
efecto, el concepto de nada o no-ser resultaba ininteligible para el pensamiento griego;
Parménides, por ejemplo, afirmó que sólo el ser, es, mientras que la nada, no es; Platón, influído
por el cero matemático del pitagorismo, admitió la existencia del vacío, pero concibiéndolo
como espacio que no contiene ninguna cosa, es decir, como siendo algo; y, por último,
Aristóteles forjó el concepto de ser-en-potencia para explicar la generación de los seres y evitar
así la contradicción de que lo que no-es pueda llegar a ser. Sin embargo, la tradición religiosa
judía habla de un Dios que en un acto libre de su voluntad crea todas las cosas a partir de la
nada absoluta. Esta tesis va a producir graves vacilaciones y problemas lógicos entre los
primeros pensadores cristianos, llamados, como veremos, Padres de la Iglesia. Todavía en el
Hª de la Filosofía: Filosofía Cristiana
66
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
siglo XIII, Tomás de Aquino afirmará que es imposible demostrar racionalmente que el mundo
no sea eterno y que haya sido creado de la nada, y que, por tanto, es la Fe en la palabra de Dios
revelada en la Biblia la que nos asegura de la verdad de tal tesis. Esta aceptación de la
incompatibilidad en algunos puntos esenciales entre lo que somos capaces de concebir
racionalmente y lo que como creyentes admitimos, entre razón y fe, dará origen un siglo más
tarde, en el XIV, a la crisis del pensamiento cristiano medieval, preparando a la vez la atmósfera
filosófica necesaria para el surgimiento del humanismo renacentista de los siglos XV y XVI.
➧ Dios es una entidad espiritual/no material que se manifiesta históricamente: el Dios
de la religión judía no es una entidad física, sino un espíritu inmaterial que puede, si así es su
voluntad, materializarse de diversos modos: como una zarza que arde sin consumirse, como una
fuerza que separa las aguas del mar, como una voz que dicta leyes en lo alto de una montaña o
le dice a Abraham “Deténte”, etc. Y, además, para los cristianos: como Hombre, en la figura de
Cristo Su Hijo.
Que la tradición religiosa judía y, en consecuencia, la religión cristiana, conciban la
realidad divina de modo inmaterial, hizo mucho más fácil que asimilaran sobre todo la filosofía
platónica, aristotélica y estoica, en las cuales el principio productor del mundo era concebido
como una entidad de carácter metafísico (=que no se identifica con nada físico-material), como
el Bien, el Primer Motor o Acto Puro y el Lógos Universal, respectivamente.
Las dificultades provenían de la distinta concepción que del Tiempo universal hay en
ambas culturas: así, mientras los griegos lo conciben como un discurrir cíclico y, por tanto,
eterno, el pensamiento judío y, más tarde, el cristianismo, afirman que tuvo un inicio, la
Creación, y tendrá un final, la llegada del Reino de Dios.
➧ Dios es un misterio: de acuerdo con la Biblia, los judíos tienen prohibido hacerse
imágenes de Yahvé, pues no serían sino ídolos falsos que en nada reflejarían la esencia divina.
Los primeros cristianos van a conservar esta costumbre: así, por ejemplo, cuando San Pablo
llega a Atenas a predicar el mensaje de Cristo encontró altares dedicados a todos los dioses
conocidos y, además, fruto de la tolerancia religiosa de la cultura griega, un altar cuyo rótulo
decía “Al Dios desconocido”; pues bien, San Pablo predicará en Atenas en nombre de ese
“Dios desconocido” que, además, es esencialmente incognoscible, un misterio para la razón
humana, pues está más allá de toda materia física y de todo lo que nuestra razón humana pueda
decir de Él.
(De acuerdo con este carácter ‘misterioso’ de Dios para los judíos y cristianos, durante
los primeros siglos de nuestra era se va a desarrollar, dentro del ámbito del pensamiento
cristiano, la llamada Teología Negativa: se afirma que, debido a la limitación, finitud e
imperfección de nuestro entendimiento/razón y dada la absoluta trascendencia, infinitud y
perfección divinas, no podemos conocer lo que Dios es, su esencia, y por tanto construir una
ciencia positiva de Él, sino que nuestro saber se reduce únicamente a determinar lo que Dios no
es: así, por ejemplo, decimos que es in-finito, in-material, in-mutable, in-creado, etc.).
A partir del encuentro/trasvase cultural entre la tradición religiosa
judía y la filosofía griega va a surgir la imagen/idea de Dios que
prevalece durante toda la Edad Media. El Cristianismo tomará de esa
síntesis aquellos conceptos que, o bien directamente o bien mediante una
interpretación a veces forzada de los mismos, concuerden con su propia
fe y le sirvan para desarrollarla y defenderla frente a otras religiones.
Hª de la Filosofía: Filosofía Cristiana
67
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
✞ PANORÁMICA GENERAL SOBRE LA FORMACIÓN Y DESARROLLO DE LA
FILOSOFÍA CRISTIANA:
La Filosofía denominada Cristiana se forma y adquiere pleno desarrollo entre los siglos
I-XIV de nuestra era.
Durante estos catorce siglos la Historia del Pensamiento queda definida por el constante
diálogo entre Religión y Filosofía, o dicho de otro modo, entre la Razón y la Fe. Ahora bien,
este diálogo no se realizará del mismo modo en todos los siglos, sino que pasará por una serie
de etapas:
1) Del siglo I al V encontramos un periodo que se denomina Patrística o de los
Padres de la Iglesia. Sus escritos denotan un conocimiento regular de la tradición filosófica
griega y latina, asimilando aquellos aspectos de ésta que les sirven para interpretar el mensaje de
Jesús y, en general, para interpretar la palabra de Dios revelada en la Biblia. Sobre todo
asimilarán filosofía platónica, neoplatónica y estoica.
Asimismo, en estos siglos iniciales se producen escisiones en el seno de la Iglesia: las
llamadas herejías o interpretaciones erróneas de la Fe, lo que obliga a convocar concilios para
fijar la ortodoxia cristiana, la cual va a quedar definitivamente plasmada en los dogmas que de
modo sintético se exponen en el Credo, formulado en el Concilio de Nicea (año 325).
El último y más importante Padre de la Iglesia es San Agustín (354-430).
2) Entre el siglo V y el siglo X, es decir, desde la caída del Imperio Romano,
que históricamente significa el comienzo de la Edad Media, hasta el denominado
Renacimiento Carolingio, Europa va a ir constituyéndose lentamente como un conjunto de
pueblos distintos, que darán origen a las naciones modernas.
La organización social de este periodo es el Feudalismo.
Hay un general abandono de la Filosofía, si exceptuamos a Boecio (siglo VI) y, al final
del periodo, a filósofos del Renacimiento Carolingio (siglo IX) como Alcuino de York y
Escoto Eriúgena.
3) Los siglos XI, XII y XIII significan el desarrollo de la Escolástica. Es un
periodo de esplendor de la Filosofía, cultivada en las Escuelas (y de ahí el nombre de este
periodo) en cuanto sirve de ayuda a la Teología. Sin embargo, será precisamente este cultivo de
la Filosofía, al principio subordinado a la religión, lo que terminará en el siguiente periodo por
independizarla del saber religioso.
Los nombres más importantes de este periodo son: en la Escolástica árabe, Avicena y
Averroes; en la Escolástica judía, Maimónides; y en la Escolástica cristiana, San Anselmo,
San Alberto Magno y SANTO TOMÁS DE AQUINO.
4) El siglo XIV, crítico en todos los sentidos del término, significa en la historia
europea el final de la Edad Media, y en la historia de la filosofía la crisis de la Escolástica: la
Filosofía se independiza de la Teología y la Fe cristiana se inclina hacia el misticismo y lo
irracional.
Autores importantes de este periodo son: Duns Escoto y Guillermo de Occam.
Ya en la 2ª mitad de este siglo comienza a observarse la aparición de un fenómeno
cultural/filosófico completamente nuevo con respecto al Teocentrismo medieval: el
Humanismo, el cual inaugura el periodo histórico que sucede a la Edad Media y que es
denominado Renacimiento, antesala de la Edad Moderna.
Hª de la Filosofía: Filosofía Cristiana
68
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
2.- LA PATRÍSTICA: los padres de la Iglesia
Es el periodo inicial del pensamiento cristiano (siglos i al V), el de los llamados Padres
de la Iglesia. No constituye un bloque filosófico unitario, sino que de forma sucesiva van a ir
elaborándose concepciones teóricas diversas:
✠ La primera es la de los llamados Apologistas (=defensores): son pensadores
que defienden la fe cristiana en la época de las grandes persecuciones. Afirman la
preeminencia de la Fe sobre la Razón y subrayan la trascendencia absoluta de
Dios.
Destacaremos a Tertuliano (150-225), cuya frase “Credo quia absurdum”
(“Creo porque es absurdo”) resume a la perfección la postura de los
apologistas: la revelación evangélica de Jesucristo supera toda filosofía racional
creada por el hombre. Para los apologistas, la Fe sola le basta al cristiano, y la
Razón nada puede aportar al conocimiento de Dios. Desdeñan, pues, la Filosofía
por innecesaria para la Fe.
✠ La segunda concepción importante es la de los Padres Griegos: son de
destacar San Gregorio Nacianceno y San Gregorio de Nisa (siglo IV).
Los Padres Griegos son los primeros filósofos cristianos que conocen bien la
filosofía griega. Su aportación al pensamiento cristiano está animado por una
cierta contradicción: por un lado, son los que participan más directamente en la
fijación de los dogmas de la Iglesia (el de la Trinidad, el de la virginidad de
María, el de la transubstanciación eucarística, etc.), y por otro lado, impulsan el
desarrollo de la Teología Negativa, es decir, sostienen que la razón humana no
puede conocer lo que Dios es positivamente. Y ello porque Dios es absolutamente
trascendente. De ahí que la Fe sea superior a la Razón, pues ésta no puede
comprender el misterio infinito de la divinidad.
✠ La tercera y última concepción es la de los Padres Latinos: destaca con luz
propia por encima de todos San Agustín de Hipona (354-430), quien desarrolló
la primera síntesis completa del pensamiento cristiano justo en el momento en
que el Imperio Romano se desintegra.
Hª de la Filosofía: Filosofía Cristiana
69
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
En el tema de las relaciones entre la Razón y la Fe, San Agustín sostiene que la
Fe debe guiar a la Razón en el conocimiento de Dios y servirse de ella para
afianzarse en el alma del creyente. “Philosophia ancilla Theologiae” (“La
Filosofía es sierva de la Teología”), dice San Agustín. Así pues, la fe no está
reñida/es incompatible con la razón, sino que guía a ésta hacia el entendimiento
de las verdades reveladas. “Credo ut intelligam”, (“Creo para entender”). Por
tanto, la fe es superior a cualquier saber racional, pues gracias a ella el hombre
tiene noticia de verdades que con su sola razón jamás alcanzaría a conocer.
La filosofía de San Agustín es un pensamiento cristiano de corte platónico:
afirma la existencia de Ideas eternas en la mente de Dios con arreglo a las cuales
fue creado el Mundo a partir de la nada. Y para explicar cómo llegamos a conocer
esos modelos eternos y universales, San Agustín sostiene que es gracias a la
luz natural que Dios ha puesto en el interior de nuestra alma en forma de
Inteligencia o Razón, la cual nos permite superar la limitación de nuestro ser
particular, temporal y mudable, y alcanzar la contemplación intuitiva de lo
inmutable, eterno y universal, es decir, las Ideas o Causas Ejemplares de las cosas
del mundo sensible. Esta es la Teoría de la Iluminación de San Agustín para
explicar el conocimiento: Dios ha iluminado nuestra alma con la luz de la razón,
gracias a la cual llegamos a conocer lo universal, es decir, las Ideas, y a Quien las
tiene en su mente, es decir, a Dios mismo.
Al hablar de la naturaleza del hombre, San Agustín, lo mismo que Platón,
considera al hombre como producto de la unión accidental de alma y cuerpo. El
alma está destinada a encontrar dentro de sí misma a Dios y a dominar sobre el
cuerpo. De ahí que sea el supremo principio constitutivo de la persona humana.
En cuanto a su origen: ha sido creada por Dios individualmente para cada cuerpo.
Por lo que se refiere a su teoría política, San Agustín pone las bases de una
concepción que se mantendrá durante toda la Edad Media: el agustinismo
político: el Estado o Imperio debe subordinarse a la Iglesia, pues ésta es una
sociedad más perfecta que ha de proporcionar a aquél los principios políticomorales de conducta y gobierno.
TEMAS DE LA PATRÍSTICA
DIOS
HOMBRE
Creador del Mundo. Realidad
Espiritual, no material..
Transcendencia absoluta: un
misterio para la razón humana.
Compuesto accidental de un
cuerpo mortal y un alma
inmortal, la cual está destinada
a conocer a su Creador.
Hª de la Filosofía: Filosofía Cristiana
HISTORIA
Es lineal, no circular. Línea
cuyo sentido está en la
salvación humana que Cristo
anunció.
70
RAZÓN-FE
Hay quienes rechazan que la
Fe cristiana sea compatible con
la actividad filosófica de la
razón, y quienes defienden que
la Filosofía sirve a la Fe.
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
LA
FILOSOFÍA
MEDIEVAL
Hª de la Filosofía: Fª Cristiana Medieval
71
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
-índice-
„ Capítulo 7……La Filosofía Cristiana Medieval.
Hª de la Filosofía: Fª Cristiana Medieval
72
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
CAPÍTULO 7
FILOSOFÍA CRISTIANA MEDIEVAL
(Sgs. V-XIV)
-índice1.- LA Fª CRISTIANA EN LA ALTA EDAD MEDIA (Siglos V-X)
2.- La Fª cristiana en la baja edad media: LA ESCOLÁSTICA (Siglos XIXIV):
- La Escolástica Temprana (Siglos XI-XII):
# El argumento ontológico de San
Anselmo
- El apogeo de la Escolástica (Siglo XIII):
# TOMÁS DE AQUINO
- La crisis de la Escolástica (Siglo XIV):
# Guillermo de Occam
San Anselmo
Hª de la Filosofía: Fª Cristiana Medieval
73
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
FILOSOFÍA CRISTIANA MEDIEVAL
(Sgs. V-XIV)
1.- LA FILOSOFÍA CRISTIANA EN LA ALTA EDAD
(Siglos V-X)
MEDIA
Una vez desintegrado el Imperio Romano (sg. V), comienza la Alta Edad Media, cuyos
cinco siglos son calificados siglos de desierto cultural; y ello es verdad en cuanto son siglos
escasamente creativos y originales desde el punto de vista de la filosofía que desarrollan; sin
embargo, es de importancia crucial la labor de conservación y transmisión a los siglos siguientes
de la cultura griega y latina, en especial gracias al cuidado
que los monasterios y abadías pusieron en conservar y
ampliar sus bibliotecas. Para llevar a cabo esta tarea se
institucionaliza la figura del copista: son aquellos monjes
especializados en copiar, intercalando a veces excelentes
dibujos, manuscritos antiguos.
Los monjes y copistas de los primeros siglos de
la Edad Media contribuyeron a asegurar la
transmisión de la cultura grecolatina.
Las comunidades de monjes sometidos a una regla
cuyas bases eran la oración, el estudio y el trabajo, se
multiplicaron convirtiéndose en verdaderos feudos dotados
de vastas extensiones de tierra que roturaban y cultivaban.
Su buena situación económica les permite dedicarse
también a cultivar la cultura, cuya práctica casi
monopolizan, al menos hasta la llegada de las órdenes
mendicantes (siglo XIII), siendo así los principales
núcleos impulsores de la cultura europea durante estos
siglos llamados oscuros. En los monasterios se desarrolla
una filosofía siempre a la sombra de la Teología.
San Benito (480-547), padre del monacato cristiano medieval en Occidente, cuya regla
de “oración, trabajo y estudio” fue modelo de la vida religiosa, manda que en todos los
monasterios exista una biblioteca y se dedique algún tiempo al cultivo de las artes. De este
Hª de la Filosofía: Fª Cristiana Medieval
74
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
modo los benedictinos van a jugar un destacado papel como conservadores y transmisores de la
cultura europea.
Además, el Cristianismo, a través de su institución oficial, la Iglesia, va a ir adquiriendo
una cada vez mayor importancia política: así, en las cortes germanas, por poner un solo ejemplo,
junto con los reyes y la nobleza se sitúan siempre las autoridades eclesiásticas. La Iglesia
cristiana, pues, da legitimidad religiosa al orden social de la época: el Feudalismo que, se dice,
es el orden social establecido por Dios.
La enseñanza y estudio de la Teología
(=ciencia/saber acerca de Dios) es central en estos
siglos; a ella van a subordinarse todas las demás
ciencias/saberes.
En el Arte se observa una reproducción
tosca de la arquitectura romana de los últimos
años del Imperio.
En Literatura se produce una progresiva
vulgarización del elegante latín clásico.
En el ámbito de la Filosofía los escritos
tienen la forma de recopilaciones y comentarios
de las obras de la antigüedad greco-romana. Un
ejemplo notable, en este sentido, de recopilación del saber antiguo lo constituye el libro Las
Etimologías de San Isidoro de Sevilla (+636); también cabe citar al último de los padres
orientales, Juan Damasceno (+749), que aplicó nociones aristotélicas como sustancia, esencia,
accidentes, potencia, acto, etc., a cuestiones teológicas, y fue muy citado, entre otros autores
cristianos, por Tomás de Aquino.
Quizá la única personalidad filosófica de importancia en estos primeros siglos de la
Edad Media sea Boecio (+525), que es el primer comentarista medieval de la obra de
Aristóteles. Con sus comentarios a las obras de Lógica (el Órganon) de Aristóteles, únicas
conocidas en la Europa cristiana hasta el siglo XI, introduce uno de los problemas filosóficos de
mayor resonancia en la Edad Media: el problema de los universales: es decir, la
cuestión de si las nociones generales (como Belleza, Justicia, Hombre, Rosa, etc.) tienen una
existencia separada/diferente de las cosas particulares, como afirmó Platón, o si existen en el
interior de las cosas formando su sustancia 2ª o esencia como sostuvo Aristóteles, o si son
simples nombres sin realidad extramental. La diversas respuestas que los autores medievales
den a esta cuestión será un criterio para clasificarlos, como veremos, en: realistas exagerados o
platónicos, realistas moderados o aristotélicos y nominalistas.
En el siglo IX hay una cierta renovación cultural gracias al llamado Renacimiento
Carolingio, alentado por el emperador Carlomagno, quien reúne en su Corte a los intelectuales
más notables de Europa y crea la Escuela Palatina que, junto con las Escuelas Monacales ya
existentes y las Escuelas Catedralicias que empezarán a fundarse a partir del siglo XI,
constituyen el esbozo de las futuras Universidades y hacen posible un renacer filosófico-cultural
denominado por ello Escolástica.
El más destacado de los intelectuales reunidos por el emperador fue el monje inglés
Alcuino de York (+804), quien llega a dirigir la Escuela Palatina creada en Aquisgrán
organizando los estudios en dos “cursos”: el Trivium (Gramática, Retórica y Dialéctica) y el
Quadrivium (Aritmética, Música, Astronomía y Geografía); e impulsando una enorme labor de
copia de manuscritos antiguos; por otro lado, hace que el latín se convierta en la lengua de las
escuelas. Las obras de Alcuino están casi exclusivamente constituidas por extractos tomados de
otros autores: Cicerón, Prisciliano, San Agustín, San Isidoro, etc. Vista desde la actualidad fue
una renovación cultural relativamente limitada, pues en realidad tenía como objetivo que los
Hª de la Filosofía: Fª Cristiana Medieval
75
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
nobles, pieza fundamental en la administración de un cada vez más complejo Imperio como el
de Carlomagno, dejaran de tener a gala no saber leer ni escribir.
De pronto, en torno a la mitad del siglo IX, aparece la gran figura intelectual de Juan
Escoto Eriúgena (+877), nacido en Irlanda e invitado por el rey Carlos II, nieto de
Carlomagno, a dirigir la Escuela Palatina de París. Su vasta erudición grecolatina y su
excepcional capacidad para la especulación filosófica le ponen muy por encima del nivel de sus
contemporáneos. Conoce el griego y traduce desde esta lengua al latín varias obras que difunden
el neoplatonismo. El pensamiento de Escoto Eriúgena afirma el acuerdo intrínseco entre la
Razón y la Fe, es decir, entre la verdad a que llega la investigación libre de nuestra razón y la
revelada al hombre en los Libros Sagrados. Escribe: “No hay salvación para las almas de
los fieles si no es teniendo Fe en lo que se dice con verdad sobre el único principio de
las cosas, y entendiendo esto que con verdad se cree”. Y también: “Nemo intrat in
coelum nisi per philosophiam” (“Nadie va al cielo sino a través de la filosofía”).
El
Renacimiento
Carolingio no duró mucho y
pronto se vio perturbado por
las destructivas invasiones
normandas de finales del
siglo IX.
En el siglo X, la
cultura vuelve a estar
refugiada en los monasterios,
en especial en los de la orden
de Cluny, que son los nuevos
centros culturales. Este siglo
es quizás el más pobre
filosóficamente hablando. En
él florece una cierta concepción apocalíptica del mundo, que genera lo que se ha llamado
“terror al milenio”.
Hª de la Filosofía: Fª Cristiana Medieval
76
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
2.- LA Fª cristiana en la baja edad media: la
ESCOLÁSTICA
(Sgs. XI a XIV)
El término ESCOLÁSTICA procede del vocablo latino
scholasticus, cuya traducción literal al castellano es “el
que enseña en una escuela”. Concretamente se llamaba
así al maestro que enseñaba artes liberales (Trivium y
Quadrivium) en las escuelas monacales, catedralicias o
palatinas.
PERIODOS DE LA ESCOLÁSTICA:
- Escolástica temprana, que ocupa desde
fines del siglo XI hasta comienzos del XIII.
- Apogeo de la Escolástica, que tiene lugar en
el siglo XIII.
- Crisis de la Escolástica, que se produce
durante el siglo XIV.
2.-1: LA ESCOLÁSTICA TEMPRANA
Contraponiéndolo al siglo X, el XI resulta ser un siglo de vivo despertar cultural: es el
momento en que comienza el Románico en Arte, empiezan a surgir las incipientes literaturas
nacionales y se desarrolla en profundidad la filosofía medieval propiamente dicha, es decir, la
Escolástica.
La organización social de estos siglos llamados de la Baja Edad Media es el
Feudalismo: los hombres se hallan distribuidos, prácticamente desde que nacen, en estamentos
sociales rígidos que se consideran establecidos por Dios desde siempre.
La situación económica mejora notablemente: nuevas técnicas agrícolas permiten
roturar más tierras, eliminando las crónicas hambrunas generales; como consecuencia, aumenta
la población y se anima el comercio. Por otro lado, se comienzan a emprender largos viajes:
peregrinaciones y Cruzadas que ponen en contacto a los diferentes reinos del Occidente
cristiano entre sí y con el Oriente conservador de la cultura griega.
Otra característica de la época es el resurgimiento de las ciudades (burgos). Los
habitantes de los burgos, cada vez más numerosos, se dedican sobre todo al comercio y a todo
tipo de industrias artesanas, formando una nueva y pujante clase social, cuya riqueza no reside,
como en el caso de la nobleza, en la tierra, sino en las monedas, el oro y la plata. La burguesía
llegará a ser la fuerza social que disuelve el feudalismo.
En estos siglos es constante la lucha entre el Papado y el Imperio, lucha que
desemboca en el acrecentamiento del poder económico y político de la Iglesia. Al mismo
tiempo, surgen dentro de la Iglesia movimientos religiosos de vuelta a la pobreza evangélica
que cuestionan la opulencia de la orden de Cluny: así se funda el Císter y, más tarde, en el siglo
XIII, las llamadas órdenes mendicantes (Franciscanos -platónicos- y Dominicos -aristotélicos), que pronto llegarán a ocupar las cátedras de las todavía nuevas Universidades pese a la
oposición de los maestros seculares (=no religiosos).
Dominicos y Franciscanos, impuslsores de las dos principales corrientes de pensamiento medieval.
Hª de la Filosofía: Fª Cristiana Medieval
77
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
Asimismo, hay un hecho histórico que va a tener consecuencias filosóficas de
importancia: después de varios siglos de luchas, se produce en la península ibérica un clima de
convivencia pacífica entre musulmanes y cristianos, cuyas consecuencias culturales más
notables son la creación de la Escuela de Traductores de Toledo (siglo XI), en la cual se van a
traducir al latín y al romance textos orientales que
conservaban la filosofía griega desconocida en la Europa
cristiana.
El momento de esplendor cultural de la península
queda reflejado también por la aparición en Córdoba de un
grupo de filósofos árabes conocedores y comentadores de la
obra de Aristóteles, cuya influencia en la escolástica
cristiana a través de su representante más destacado, es
decir, Averroes (+1198) fue crucial para la recuperación
de la filosofía aristotélica, y de otro grupo de filósofos
judíos, de entre los cuales cabe citar a Maimónides
(+1204).
Averroes
Una tesis averroísta, llamada teoría de la doble
verdad (afirma que existen dos tipos de verdades: las que
conseguimos con nuestro pensamiento racional y las que
aceptamos por fe, y que ambas son legítimas/válidas aunque
se contradigan) será objeto de arduos debates durante el
siglo XIII en la Universidad-Escuela de París. Al fin, la
Iglesia la condenará como herejía en el año 1277, y todos
aquellos que la defiendan serán perseguidos como herejes.
La cultura ya no se encuentra únicamente en los
monasterios, se desarrolla también en las ciudades, donde se
crean Escuelas en las que los hombres, las ideas y los libros
circulan con bastante libertad. Así, por ejemplo, el abad
Esteban de Tournai, refiriéndose a tales escuelas, escribe: “Hay tantos errores como
doctores, tantos escándalos como auditorios, tantas blasfemias como lugares
públicos”.
San Anselmo de Canterbury (1033-1109) es considerado como uno de los iniciadores
de la filosofía escolástica cristiana, cuyo clima intelectual queda bien reflejado en esta frase
suya “fides quaerens intellectum” (“la fe que busca entender”). Construye el conocido
“argumento ontológico” para demostrar la existencia de Dios (que veremos un poco más
adelante), sobre el que se discute no sólo en la Edad Media.
LOS DOS PROBLEMAS CENTRALES DE LA FILOSOFÍA ESCOLÁSTICA
A) El problema de los Universales.
B) El problema de las relaciones entre la Razón y la Fe.
A) El problema de los Universales:
Los universales son las nociones generales (como Hombre o Rosa) que empleamos para
referimos a las cosas. La disputa filosófica que suscitaron consistió en determinar qué tipo de
realidad poseen: ¿son conceptos cuya existencia es sólo mental?, ¿son realidades
extramentales?, y si son esto último ¿dónde se hallan y cómo es que las llegamos a conocer?
Hª de la Filosofía: Fª Cristiana Medieval
78
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
Tres fueron las posturas adoptadas por los escolásticos:
-- REALISMO EXAGERADO: afirman la existencia de los “universalia ante rem”,
es decir, los universales existen antes que las cosas concretas; pero, ¿dónde?: en
la mente de Dios, quien con arreglo a ellos creó todas las cosas que vemos. Y
nosotros llegamos a conocerlos, no con los sentidos, pues son inmateriales y sólo
inteligibles, gracias a que Dios nos ha dado la luz natural de la razón o
inteligencia.
El realismo exagerado fue defendido por filósofos de la corriente platónicoagustiniana: como San Anselmo (XI) y los franciscanos, entre los que cabe citar
a San Buenaventura (XIII).
-- REALISMO MODERADO: afirman la existencia de los “universalia in re”, es
decir, los universales existen en las cosas concretas constituyendo su esencia o
sustancia 2ª. Y nosotros llegamos a conocerlos por abstracción, es decir,
alcanzamos a conocer la esencia universal del objeto.
El realismo moderado fue defendido por filósofos del llamado aristotelismo
cristiano, como los dominicos San Alberto Magno (XIII) y su alumno SANTO
TOMÁS DE AQUINO (XIII).
-- NOMINALISMO: afirman la existencia de los “universalia post rem”, es decir, los
universales no existen más que en nuestra mente, la cual después de observar
ciertas semejanzas entre las cosas concretas, les asigna un nombre común o
término lingüístico que sirva como marca para referirse a ellas conjuntamente.
Tales nombres sólo expresan los conceptos universales que se forman en nuestra
mente de modo natural al percibir semejanzas entre los objetos, pero no tienen en
absoluto ninguna realidad/existencia fuera de la puramente mental.
El nominalismo será defendido en la Escolástica temprana por autores como
Roscelino y Pedro Abelardo (ambos de los siglos XI-XII), y en la crisis de la
Escolástica por el franciscano Guillermo de Occam (siglo XIV), el filósofo más
importante de la época final de la Escolástica.
El nominalismo, al negar realidad
extramental a los universales, contribuirá
a la revalorización de lo particular, lo
concreto, lo que significa dar importancia
a la observación detenida y minuciosa de
las cosas mismas como único método
apropiado para conocerlas. Ello impulsará
decisivamente el desarrollo de las
modernas ciencias experimentales.
Hª de la Filosofía: Fª Cristiana Medieval
79
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
B) El problema de las relaciones entre la Razón y la Fe
El segundo gran problema que se plantea en la Escolástica es el de las relaciones RazónFe. Tres son las posturas adoptadas:
-- Los filósofos de orientación platónica, como San Anselmo (siglo XI) o San
Buenaventura, siguiendo a San Agustín, afirmarán que la Razón sólo puede
alcanzar la verdad si es guiada por la Fe. Asimismo, para afianzarse en el
espíritu humano, la Fe, ha de servirse de la Razón como subordinada o sierva
(=ancilla) suya.
--En el polo opuesto se hallan aquellos autores que, al igual que Tertuliano, pero
sin su menosprecio de la Razón, defienden la separación e independencia de
ambas, Razón y Fe. Estos autores pertenecen, sobre todo, al periodo de crisis de
la Escolástica (siglo XIV), como Duns Escoto y Guillermo de Occam (ambos
británicos y franciscanos). Este último, por ejemplo, escribe: “Los artículos de
Fe no son principios de demostración racional, ni conclusiones, y no son
ni siquiera probables, ya que parecen falsos a todos o a la mayoría, o a
los sabios; entendiendo por sabios aquellos que se confían a la razón
natural”.
(Entre los filósofos árabes, Averroes -siglo XII- había defendido esta misma
postura al formular su teoría de la doble verdad, pues comentando las obras de
Aristóteles se encuentra con frecuentes contradicciones entre la filosofía aristotélica y
los dogmas religiosos: así, por ejemplo, para Aristóteles el mundo es eterno, mientras
que la religión nos dice que ha sido creado por Dios; para Aristóteles, el alma es el
principio que da vida al cuerpo y muere con él, mientras que la religión afirma que es
inmortal, etc. La mencionada teoría de Averroes sostiene que hay dos tipos verdades:
unas que llegamos conocer con nuestras solas capacidades racionales y otras que
aceptamos por Fe, y que ambas son válidas aunque se contradigan, pues se refieren a
ámbitos distintos e independientes: la razón, al mundo de lo natural, y la fe, al de lo
sobrenatural.
A consecuencia de su teoría, defensora de la independencia de la Razón con
respecto a la Fe, Averroes fue desterrado de Córdoba. Y en la Europa cristiana, el
averroísmo, filosofía que adquirió importancia creciente en el siglo XIII, fue
condenado como herejía en la Universidad de París en el año 1277.)
-- La tercera postura en el problema Razón-Fe será una vía intermedia (más cercana
a la postura agustiniana que a la averroísta) cuyo defensor, entre otros, será
Tomás de Aquino. Para él hay una sola fuente de verdad: Dios. Pero dos
caminos para llegar al conocimiento de la verdad: la Razón y la Fe. Si entre
ambas hubiera contradicción sería la Razón la que se equivoca. Así pues, Razón
y Fe tienen cierta independencia mutua y diferentes modos de proceder, es
decir, diferentes métodos de conocimiento. Pero la Razón, debe
colaborar/ayudar al afianzamiento de la Fe. Esta colaboración se hace patente en
la Teología: es un saber acerca de Dios que toma sus principios de la Fe, pero
utilizando los procedimientos lógicos y las “armas dialécticas” de la Razón,
para construirse con solidez/coherencia.
(Es desde esta óptica de colaboración razón-fe como hay que entender la
filosofía de Tomás de Aquino: su pensamiento no va dirigido a convencer a quienes
no tienen fe, sino a quienes teniéndola quieren comprender racionalmente lo que
creen. El texto que hemos de comentar de la Suma Teológica -las “cinco vías”
demostrativas de la existencia de Dios- hay que entenderlo en este sentido: como un
esfuerzo de la razón humana por comprender en lo posible las verdades de la Fe.)
Hª de la Filosofía: Fª Cristiana Medieval
80
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
EL ARGUMENTO ONTOLÓGICO DE SAN ANSELMO
Ya en el siglo XI -alrededor del año 1070- se propone, dentro del ámbito del
Cristianismo, la 1ª gran prueba racional para demostrar la existencia de Dios. Su autor: un
filósofo de la orden religiosa de los agustinos: San Anselmo de Canterbury.
Teniendo como base la doctrina platónica de la existencia real/realísima de las Ideas,
propuso lo que hasta Kant (siglo XVIII) se llamó “argumento anselmiano” y desde entonces
“argumento ontológico”: cuando pensamos en la “idea” de Dios, pensamos en un ser mayor que
el cual y más perfecto que el cual no cabe pensar ningún otro; pues bien, siendo la existencia
una perfección, Dios debe existir, porque si no fuera así, cualquier otro ser por el hecho de
existir sería más perfecto que Él, lo cual entraría en contradicción con la propia “idea” que
tenemos de Dios (=ser más perfecto que el cual no puede haber ningún otro); luego, Dios existe.
(Esta demostración, a diferencia de las vías tomistas, es una demostración a priori, es
decir, se realiza sin acudir a la experiencia, únicamente considerando la “idea” que nuestra razón
posee de Dios: la “idea” de Dios exige necesariamente que tal ser exista, luego ha de existir. Las
“vías” tomistas, por el contrario, son demostraciones a posteriori: llegan a demostrar la existencia
de Dios a partir de la observación de alguna cualidad o característica de los seres creados por Él.)
En tiempos de San Anselmo ya fue contestado su argumento por un monje llamado
Gaunilón, quien en una obra titulada En favor de los ignorantes escribe lo siguiente: “Si el
argumento fuera cierto, entonces podríamos pensar en unas islas perfectísimas (más
perfectas que las cuales no hubiera ninguna otra) y deberían existir por el simple
hecho de pensarlas”. Es decir, como dirá más tarde Kant, el argumento comete el error de
pasar del ámbito de lo mental (=lógico) al ámbito de lo real (=ontológico).
San Anselmo respondió diciendo: “Sólo acerca de Dios es válido el argumento,
porque sólo de Él se puede predicar la perfección de un modo absoluto, mientras que
los demás seres por el hecho de ser materiales ya son en alguna medida imperfectos,
y por tanto no implica contradicción el que carezcan de la perfección de la existencia”.
Tras el colapso provocado por la invasión de los “bárbaros”, la actividad filosófica prácticamente sólo resurge en el siglo IX
(Renacimiento Carolingio). La filosofía escolástica cristiana en sentido estricto comienza con San Anselmo de Canterbury, y va a
tener como centro indiscutible a la Universidad de París. En torno a otros centros (Oxford y Padua) se inicia la ciencia experimental. El
renacer de la filosofía fue favorecido por la llegada de manuscritos traducidos del griego y los comentarios de los filósofos árabes y
judíos. Y fue preparado por la actividad cultural centrada en las escuelas catedralicias y los monasterios.
Hª de la Filosofía: Fª Cristiana Medieval
81
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
2.-2: EL APOGEO DE LA ESCOLÁSTICA
(Siglo XIII)
El apogeo de la Escolástica cristiana, que tiene lugar en el siglo XIII, viene determinado
por tres factores: la fundación de las Universidades, el establecimiento y consolidación de las
órdenes mendicantes (franciscanos y dominicos) y el conocimiento de la filosofía de
Aristóteles.
Las Universidades medievales
En el siglo XIII, tres son las más importantes corrientes filosóficas dentro del ámbito del
Cristianismo:
1) La filosofía platónico-agustiniana:
Cultivada por los franciscanos, entre los que cabe destacar a San Buenaventura.
Defienden la validez del argumento ontológico de San Anselmo. En el tema de los universales,
defienden el realismo exagerado. Y en el asunto de las relaciones razón-fe, siguen la postura
de San Agustín, afirmando que la razón, si no es orientada/guiada por la fe, es incapaz por sí
misma de alcanzar ninguna verdad acerca de Dios.
2) El aristotelismo averroísta:
Hasta prácticamente el siglo XIII, de Aristóteles sólo se conocen en el Occidente
cristiano las obras de Lógica (el órganon), gracias a las traducciones y comentarios que de ellas
hizo Boecio (siglo VI), predominando, por tanto, el platonismo. Sin embargo, el hecho histórico
de la expansión del Islam posibilitó que todas las obras de Aristóteles conservadas en Oriente
fueran traducidas, primero, del siriaco al árabe, y más tarde, del árabe al latín, llegando de este
modo a ser otra vez conocidas en Occidente. El conocimiento de la filosofía aristotélica causó
tal impacto intelectual entre los pensadores cristianos que pronto Aristóteles llegó a ser llamado
“el Filósofo” (como tendremos ocasión de comprobar en la Suma Teológica de Tomás de
Aquino.)
El más importante comentarista árabe de Aristóteles, a través del cual el pensamiento
aristotélico empezó a ser conocido en el ámbito cristiano, fue el filósofo, teólogo, médico y
matemático cordobés Averroes (1126-1198). Su aristotelismo, llamado averroísta, llegará a ser
difundido ampliamente en la Universidad de París, por autores como Siger de Brabante.
Hª de la Filosofía: Fª Cristiana Medieval
82
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
El averroísmo afirma la eternidad del mundo, la caducidad mortal del alma (inmortal
sólo el entendimiento activo o agente que, dicen, es el mismo para todos los hombres) y la teoría
de la doble verdad (que al defender la autonomía e independencia de la razón frente a la fe
anunciaba ya la crisis de la escolástica y concitaba la oposición frontal de la Iglesia, la cual
terminará por condenar el averroísmo como perniciosa herejía en el año 1277 y, claro está,
prohibiendo su enseñanza en las escuelas-universidades).
3) El aristotelismo cristiano:
Es la orientación filosófica de los dominicos: entre ellos, cabe destacar a San Alberto
Magno (que llevó a cabo la primera adaptación del aristotelismo al pensamiento cristiano y
divulgó los escritos aristotélicos de Física) y TOMÁS DE AQUINO (el más original e
influyente comentarista cristiano de Aristóteles).
El estudio directo de los textos de Aristóteles (gracias a traducciones directas del griego
que encarga al helenista Guillermo de Moerbeke), lleva a Tomás de Aquino a afirmar que el
averroísmo es una interpretación errónea del gran filósofo griego. Así, por ejemplo, Tomás de
Aquino sostiene, frente a los averroístas, que en las obras de Aristóteles pueden hallarse pasajes
en los que se afirma la inmortalidad del alma individual (y no sólo la del “entendimiento activo
o agente”, común para todos los hombres); asimismo que, aunque es cierto que Aristóteles
afirmó que no puede demostrarse racionalmente que el mundo haya sido hecho en un momento
dado, también afirmó que tampoco puede ser demostrada su eternidad; y en cuanto a la teoría de
la doble verdad, dice Tomás de Aquino, ni siquiera se encuentra en Aristóteles, es de Averroes,
y es absurda, porque contradice toda lógica humana que una afirmación verdadera desde el
punto de vista de la Fe pueda ser a la vez falsa racionalmente.
Estas conclusiones, opuestas al averroísmo, le fueron granjeando la confianza de las
autoridades eclesiásticas, lo que, junto con su capacidad intelectual para forjar la más importante
síntesis filosófico-teológica del pensamiento medieval, le convirtieron en el autor más estudiado
en las universidades y escuelas católicas. La Suma Teológica será, a partir del siglo XV y hasta
nuestros días, un libro de texto en todas ellas.
San Alberto Magno
Hª de la Filosofía: Fª Cristiana Medieval
Santo Tomás de Aquino
83
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
[CAPÍTULO 7 -continuación-]
2.-2: EL APOGEO DE LA ESCOLÁSTICA -continuación-
TOMÁS DE AQUINO
(Siglo XIII)
-índice1.- INTRODUCCIÓN
2.- VIDA Y EVOLUCIÓN
3.- OBRAS
4.- LA METAFÍSICA: DIFERENCIA ESENCIA/EXISTENCIA
5.- LAS RELACIONES RAZÓN-FE
6.- LA TEOLOGÍA:
A) ¿Existe Dios?
- Exposición de las cinco vías
- Crítica a las cinco vías
B) ¿Qué es Dios?
7.- LA ÉTICA
8.- LA POLÍTICA
Tomás de Aquino
● El apogeo de la escolástica tiene lugar en el siglo XIII. El representante más genuino de este esplendor es Santo Tomás, y en su
obra hay dos aspectos que destacan sobremanera:
- En primer lugar su valoración de la razón. Para Santo Tomás, el hombre puede alcanzar verdades utilizando sólo la razón. La
confianza de Tomás en el hombre es muy superior a la de los autores medievales anteriores, para los que la razón sólo podía alcanzar
verdades cuando era guiada por la revelación/fe. Esta confianza en la razón humana lleva a Santo Tomás a construir una gran
síntesis filosófico-teológica.
- En segundo lugar, su teología natural. El primer objetivo filosófico que Santo Tomás se plantea es el de demostrar la existencia de
Dios. Para ello, partirá de la realidad sensible o naturaleza, cuya existencia necesita ser explicada en sus causas, hasta llegar a
concluir la existencia de una Causa Primera, es decir, Dios,
Hª de la Fª:
Fª Cristiana (Tomás de Aquino)
84
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
1.- INTRODUCCIÓN
Durante el siglo XIII se van consolidando en Inglaterra, Francia y Sicilia gobiernos centrales y fuertes.
Es un siglo en el que las ciudades adquieren gran pujanza. El feudalismo pierde vigor. El arte gótico pone
de manifiesto una sociedad ciudadana empujada por la burguesía rica, que da vida a industrias civiles y a un
comercio incluso con lejanos países. El palacio real sustituye al castillo; las catedrales y la universidad sustituyen al
monasterio como centros de actividad cultural. Las catedrales no sólo eran lugares de culto, sino también teatros,
bibliotecas, galerías de arte y escuelas. Este siglo ha sido llamado “el siglo de las catedrales”.
Los pensadores cristianos construirán “catedrales de ideas”, es decir, grandes síntesis filosófico-teológicas
que llevan generalmente el nombre de “sumas”, como por ejemplo, la Suma Teológica de Tomás de Aquino (parte de
la cual es el texto a comentar).
Cuando Tomás de Aquino llega a París en 1245, estaba terminándose
una de las obras maestras de la arquitectura gótica (la catedral de Nôtre-Dame).
París era la ciudad más grande del Occidente cristiano: contaba con 100.000
habitantes y desde 1215 tenía universidad.
Las Cruzadas para reconquistar los lugares santos en Palestina, habían
traído a Occidente nuevos conocimientos sobre la filosofía antigua, los números y
la astronomía mucho más desarrollada de los árabes.
Políticamente, Europa vivía las luchas entre el emperador y el Papa. El
poder de la Iglesia llegó a ser extraordinario incluso en los asuntos políticos. Se
crearon dos nuevas órdenes religiosas: los franciscanos, fundados por Francisco
de Asís, y los dominicos, fundados por Domingo de Guzmán. En esta última
orden ingresa Tomás de Aquino en 1244.
El emperador Federico II (1194-1250) luchó contra el poder del Papado,
pues le interesaba extender su poder en Italia. Instaló una lujosa corte en Palerno (Sicilia), donde reunió sabios
griegos, árabes, italianos y judíos. Hizo traducir al latín a Aristóteles, Averroes y Ptolomeo. Promocionó diversas
universidades italianas, como Padua, Bolonia y Salerno (famosa por sus estudios de medicina) y fundó en 1224 la
universidad de Nápoles, en la cual estudió Tomás de Aquino entre 1239 y 1244.
2.- VIDA Y EVOLUCIÓN
Nació en 1225 en el castillo de Roccasecca, cerca de Aquino. Su padre, de noble familia lombarda, era
partidario del emperador Federico II. Cuando tenía cinco años, Tomás ingresó en el monasterio de Monte Cassino
para hacer sus primeros estudios, que prosigue en la Universidad de Nápoles, entre 1239 y 1243, iniciándose en el
conocimiento de la filosofía aristotélica. En 1243-44 ingresa en los dominicos en Nápoles. En 1245-48 está en París
estudiando bajo el magisterio de Alberto Magno, a quien acompaña a Colonia. En 1252 regresa a París, ahora como
profesor. La vida de Tomás de Aquino está dedicada íntegramente al estudio, la enseñanza y la redacción de
numerosos escritos. Es posible determinar algunas etapas en su vida intelectual:
1ª. 1245-1256: Bachiller en París. Predominan las influencias neoplatónicas (a través de San Agustín), y las
aristotélicas (en especial a través de su maestro Alberto Magno y de algunos comentaristas árabes). De esta época
data, entre otras obras, un escrito titulado De ente et essentia, que es plenamente aristotélico y contiene lo esencial de
la metafísica tomista.
2ª. 1256-59: Maestro en París. Periodo de gran actividad como escritor.
3ª. 1259-64: Maestro de la curia pontificia en Anagni y Orvieto. Conoce entonces al gran helenista
Guillermo de Moerbeke, quien le facilita traducciones latinas de la mayor parte de las obras de Aristóteles. Periodo
en el que empieza a comentar las obras de “el Filósofo” (=Aristóteles), comenzando por la Ética a Nicómaco.
4ª. 1266-1273: Maestro otra vez en París (hasta 1272) y luego en Nápoles, donde, tras una visión mística en
diciembre de 1273, interrumpe definitivamente su actividad como escritor. Muere un año más tarde, en 1274. Es el
periodo más original, centrado, por un lado, en comentar las obras de Aristóteles desde una óptica cristiana y, por
otro, en la elaboración de una sólida Teología natural (=un saber acerca de Dios construido con la razón natural). La
Universidad de París vivía un periodo de agitación debido a las disputas con los averroístas y a la pugna filosófica
entre franciscanos (que defienden un pensamiento platónico-agustianiano) y dominicos (que defienden el
aristotelismo). A esta época pertenece la Suma Teológica (obra que deja inacabada).
Hª de la Fª:
Fª Cristiana (Tomás de Aquino)
85
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
3.- obras:
COMENTARIOS
OBRAS MAYORES
OBRAS MENORES
LLAMADAS “OPÚSCULOS”
- A las sagradas escrituras.
- Suma contra gentiles
- Discursos.
- A escritores eclesiásticos.
-Suma Teológica
(obra sistemática de carácter
didáctico)
-Obras sobre el dogma.
- A los filósofos:
- Aristóteles
- Obras de moral.
- Pequeñas obras de filosofía.
- Boecio
Las obras de Tomás de Aquino destacan por el rigor lógico, la claridad y la coherencia.
Denotan siempre a un teólogo sistemático.
El texto a comentar son los Artículos 1º, 2º y 3º de la Primera Parte de una de sus “obras
mayores”: la Suma Teológica. La obra está destinada a estudiantes de Teología, y en ella se
expone de modo sistemático, ordenado y didáctico todo el saber de la época acerca de Dios. La
exposición se realiza según el siguiente esquema básico:
1º) Se formula la proposición o artículo a tratar.
2º) Se exponen las dificultades existentes en torno al tema.
3º) Y, por último, se dan las soluciones.
4.- La metafísica tomista: diferencia esencia/existencia
Desde sus inicios como escritor filosófico, Tomás de Aquino adopta las tesis básicas de
la Metafísica aristotélica:
-- la teoría de la sustancia (primera y segunda) y los accidentes;
-- la teoría hilemórfica;
-- la teoría del ser-en-potencia y ser-en-acto;
-- etc.
Sin embargo, más tarde adopta una distinción (presente en algún comentarista árabe de
Aristóteles, como Alfarabi, cuyos escritos Tomás de Aquino conocía) que le será muy útil para
tratar el problema teológico de la existencia de Dios: la distinción en todos los seres entre su
esencia (essentia) y su existencia (esse). Escribe Tomás de Aquino: “Por esencia hay que
entender lo que una cosa es; y por existencia el hecho de una cosa exista”. Que, por
ejemplo, el hombre sea animal racional (ésta es su esencia) no incluye en absoluto la propiedad
de la existencia; puede muy bien ser definido esencialmente como animal racional y, sin
embargo, no existir. Esta distinción (esencia/existencia) le sirve a Tomás de Aquino para poner
de manifiesto una diferencia radical entre Dios y los demás seres: lo que caracteriza a éstos es
que en ellos podemos distinguir siempre la esencia (lo que son) de la existencia (del hecho de
que existan). Su esencia no incluye necesariamente el hecho de existir; son seres que pueden
existir o no; son, por ello, contingentes. De ahí que si existen, sea debido a una causa exterior a
ellos mismos (esse per alium=existen por causa de otro). Sólo hay un ser cuya esencia (lo que
es) se identifica con la existencia: Dios, que así lo ha manifestado/revelado en la Biblia al decir:
Ego sum qui esse (=Yo soy el que es/existe). Dios es, por tanto, el ser a cuya esencia pertenece
necesariamente el existir, es el ser necesario (esse per se=el que existe por sí, es decir, el que
existe por causa de sí mismo, por causa de lo que es, de su esencia). Los demás seres, por el
contrario, reciben su existencia de Dios.
De ahí que el término “ser” (esse) sólo pueda utilizarse con un sentido analógico (de
parecido o semejanza) no unívocamente (=con el mismo significado) para referirnos a Dios y a
Hª de la Fª:
Fª Cristiana (Tomás de Aquino)
86
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
las criaturas, pues Dios es el ser que existe necesariamente, mientras que las criaturas reciben su
existencia de Dios.
Para Tomás de Aquino, el Universo lo componen dos clases de seres:
--El ser necesario, que existe por sí mismo (esse per se), aquel
cuya esencia consiste en existir: Dios.
-Los seres contingentes, que existen pero podrían no existir,
porque su esencia no incluye necesariamente que existan, por tanto
seres que reciben su existencia de otro (esse per alium). Pueden ser
materiales o inmateriales (éstos son las inteligencias angélicas).
➧ El Ser: esse per se
Acto Puro
SER
NECESARIO
Inmaterial DIOS
Inteligencias
SERES
CONTINGENTES
alma
HOMBRE
cuerpo
Inmateriales
Animales
Vegetales
➧ Los Seres: esse per alium
Materiales
Inanimados
Primeros elementos
El HOMBRE es un ser intermedio entre las inteligencias angélicas (que son formas
inmateriales) y los seres materiales. Está compuesto de algo inmaterial (el alma, que es su
forma) y de algo material (el cuerpo).
Hª de la Fª:
Fª Cristiana (Tomás de Aquino)
87
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
5.- las relaciones razón-fe
Para Santo Tomás, Razón y Fe se distinguen (en cuanto que la primera no admite más
que lo que puede ser demostrado, mientras que la segunda acepta la revelación divina, aunque
sea incomprensible), pero ha de haber cierta armonía y no contradicción entre ambas, ya que es
el mismo Dios quien ha creado al hombre racional y el que le ha dado la revelación. No puede
haber, por tanto, dos tipos de verdades diferentes y contradictorias (como afirma el averroísmo),
sino necesaria coherencia entre lo que Dios ha revelado al hombre y lo que el hombre es capaz
de llegar a conocer con la razón que Dios ha puesto en él.
La Teología es una ciencia que utiliza los procedimientos racionales de la Filosofía “no
porque los necesite, dice Tomás, sino para mejor explicar lo que en ella se enseña acerca de
Dios”. Ahora bien, los principios de la Teología son los articula fidei (“artículos de fe”) y ellos
son verdades reveladas que no necesitan demostración alguna.
Sin embargo, escribe Tomás de Aquino: “Hay ciertas verdades que sobrepasan la
capacidad de la razón humana, como es, por ejemplo, que Dios es uno y trino
(verdades que versan sobre la naturaleza de Dios). Pero hay otras que pueden ser
alcanzadas por la razón natural como la existencia y unicidad de Dios, las cuales
fueron incluso demostradas por los filósofos guiados por la luz natural de la razón”. Así
pues, Razón y Fe tienen diferencias, pero también pueden/deben colaborar. Tal colaboración es
posible, dice Tomás de Aquino, en una zona de confluencia: la de los preambula fidei
(=“preámbulos a la fe”): son verdades reveladas que la razón natural puede llegar a
demostrar/conocer por sí misma, aunque no sin dificultades, como por ejemplo la existencia de
Dios.
En fin, la Filosofía le interesa a Tomás de Aquino como instrumento racional que poner
al servicio de cuestiones de carácter teológico, es decir, al servicio de la Fe. (Y será
precisamente este interés por desarrollar los procedimientos filosófico-racionales -para ponerlos
al servicio de la Teología- lo que terminará por independizar a la Filosofía del regazo teológico.)
6.- la teología
En la Suma Teológica, Tomás de Aquino se plantea dos cuestiones básicas en torno a
Dios:
A) ¿Existe Dios? (Pregunta por su existencia).
B) ¿Qué es Dios? (Pregunta por su esencia o naturaleza).
A)
A esta cuestión responde en varios pasajes de diversas obras, pero el texto más
conocido es el que hemos de comentar: Suma Teológica, 1ª Parte, Cuestión 2ª, Artículos 1, 2 y
3. Los enunciados de estos artículos son los siguientes:
- Artículo 1º: Si la existencia de Dios es una verdad evidente por sí misma.
- Artículo 2º: Si la existencia de Dios es una verdad demostrable.
- Artículo 3º: Si Dios existe.
Los tres artículos presentan una estructura expositiva semejante:
1) Se enuncia el tema de forma problemática (“Si...”).
2) La siguen las DIFICULTADES: se exponen aquellas opiniones contrarias
(“Parece que...”) a la tesis recién enunciada.
3) Luego hay un apartado que comienza con “Por el contrario...”, en el que va
rebatiendo las dificultades acudiendo a la autoridad de Aristóteles (al
que llama el Filósofo), a la de otro autor o incluso a la Biblia.
4) En el apartado RESPUESTA, Tomás de Aquino expone su propia tesis.
5) Por último, en el apartado SOLUCIÓN, explica, de acuerdo con la respuesta
dada en el apartado anterior, por qué las dificultades iniciales no eran
sino opiniones erróneas y carentes de fundamento racional.
Hª de la Fª:
Fª Cristiana (Tomás de Aquino)
88
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
Vamos a ir viendo uno por uno los tres artículos que constituyen el texto a comentar.
▼ A la pregunta del primer artículo: “¿Es evidente por sí misma la existencia de
Dios?, Tomás va a responderla distinguiendo entre:
- Proposiciones que son evidentes en sí mismas, pero no para nosotros.
- Proposiciones evidentes en sí mismas y para nosotros.
De acuerdo con esta distinción, Santo Tomás afirma que la proposición “Dios existe” es
evidente en sí misma, pues el predicado (“existe”) está incluído esencialmente entre los
atributos del sujeto (“Dios”); es más: su predicado se identifica con el sujeto, pues la esencia de
Dios consiste en existir.
Por tanto, una proposición es evidente en sí misma, si el predicado está incluído en el
concepto del sujeto. Ahora bien, si de una proposición se desconoce la naturaleza del sujeto o
del predicado, aun siendo evidente en sí misma, no lo será para quienes ignoran tal naturaleza.
Por ello, la proposición “Dios existe” no es evidente para nosotros puesto que no
conocemos la naturaleza de Dios; además está el hecho de que hay ateos, es decir, quienes
niegan que Dios exista. Luego, aun siendo una proposición evidente en sí misma, no lo es para
nosotros. De ahí que deba ser demostrada (y habrá de serlo a partir de lo que nos es más
conocido: los seres de la naturaleza, cuya existencia sólo se explica como efecto de la existencia
de una causa anterior y primera, es decir, una causa cuya existencia no dependa de otra causa
anterior: a saber, Dios).
▼ A la pregunta del segundo artículo: “¿Es demostrable la existencia de Dios?”,
Tomás de Aquino contesta distinguiendo dos tipos de demostraciones:
- En primer lugar, lo que llama demostración propter quid: en la que se
demuestra la existencia de algo a partir de la causa que lo produce. Es una
demostración que toma como premisa la causa (lo primero) y concluye afirmando el
efecto producido (lo posterior).
- En segundo lugar, lo que llama demostración quia: en la que se demuestra
la existencia de algo a partir de los efectos que produce y que nos son conocidos. Es
una demostración cuyo punto de partida o premisa es siempre el efecto (lo posterior)
y cuya conclusión es la causa que lo produce (lo primero).
Después de hacer esta distinción, Tomás de Aquino afirma que la existencia de Dios no
puede ser objeto de una demostración propter quid, pues Dios existe por causa suya (esse per
se), y no hay una causa anterior a Él que lo haya producido. Sin embargo, puede utilizarse una
demostración quia: todos los seres que observamos no existen por sí, sino que son efectos de
una causa anterior a ellos que los ha producido; remontándonos a la Causa Primera de todo lo
que existe llegamos a Dios.
▼ En el artículo tercero: “Si Dios existe”, Tomás de Aquino propone las cinco vías o
demostraciones racionales que prueban la existencia de Dios.
Todas las vías tienen unos principios metafísicos comunes y una estructura lógica
similar:
-- El principio de causalidad es el principio metafísico presente en
todas las vías: Nada existe sin una causa que explique su existencia; pues lo que
existe sin poseer en sí mismo la razón de su existencia depende de otra cosa a la
que consideramos su causa.
Hª de la Fª:
Fª Cristiana (Tomás de Aquino)
89
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
-- En cuanto a la estructura lógica común a todas las vías, es la
siguiente:
a) El punto de partida es siempre un dato de experiencia o
hecho observable de la naturaleza (que se toma en calidad de efecto de
alguna causa anterior).
b) Luego, sobre ese dato de experiencia se aplican los siguientes
principios lógico-metafísicos, que sirven de esqueleto argumentativo a
las vías:
b.1.- El principio de causalidad (=Todo hecho tiene una
causa).
b.2.- El principio de no recurrencia al infinito en la serie
causal (=Es imposible que haya una cadena infinita de causas,
porque si así fuera nada habría empezado ser causado).
b.3.- Afirmación de la existencia de una Primera Causa.
c) Y el término o conclusión de las vías: esa Primera Causa es
Dios; luego Dios existe.
❖Exposición de las cinco vías:
1ª vía) Es llamada prueba del movimiento (y se halla tanto en la Física como en la
Metafísica de Aristóteles):
a) Todos los seres naturales se mueven. (El concepto de “movimiento” que usa Tomás
de Aquino es el mismo de Aristóteles: paso de ser-en-potencia a ser-en-acto.)
b.1) Todo ser que se mueve lo hace por causa de otro.
b.2) La serie de seres que se mueven por causa de otros no puede ser infinita, pues si
fuera así nada se habría puesto en movimiento.
b.3) Es necesario afirmar la existencia de un Primer Motor Inmóvil que inició el
movimiento que observamos en la naturaleza.
c) Ese Primer Motor Inmóvil es Dios (que también puede ser llamado Acto Puro, pues si
el movimiento es el paso de la potencia al acto, y Dios no es movido por nada, entonces es que
no posee nada en potencia, siendo puramente Acto).
2ª vía)
Es llamada prueba de la causalidad, pues utiliza de modo explícito el
principio que sirve de base a todas las vías, el de la causalidad:
a) Todos los hechos de la naturaleza están causados, es decir, son efectos de alguna
causa anterior.
b.1) Todo efecto es producto de una causa anterior.
b.2) No puede ser infinita la serie de efectos causados , pues si no hubiera una Causa
Primera, ningún efecto habría llegado a ser.
b.3) Es necesario afirmar la existencia de una Primera Causa.
c) Esa Causa Primera es Dios.
Hª de la Fª:
Fª Cristiana (Tomás de Aquino)
90
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
3ª vía) Llamada prueba de la contingencia de los seres o, como Kant la llamará más
tarde, prueba cosmológica:
a) Todos los seres observados en la naturaleza son contingentes (=pueden existir o no
existir, no siendo necesaria su existencia)
b.1) Todo ser contingente debe su existencia a otro, que es su causa.
b.2) No puede ser infinita la serie de seres contingentes cuya existencia se la deben a
otro, pues entonces ninguno habría empezado a existir.
b.3) Hay que afirmar la existencia de un ser necesario, cuya existencia no depende de
una causa anterior, sino de sí mismo, de su propia esencia.
c) Ese Ser Necesario es Dios.
4ª vía) Llamada prueba de los grados de perfección (es la única que presenta un
cierto platonismo al utilizar el concepto de “participación”):
a) En los seres naturales hay diversos grados de perfección, es decir, unos son más
perfectos que otros en algún respecto.
b.1) El más y el menos se dicen por referencia a un máximo o ideal de perfección.
b.2) No puede ser infinito el grado de aproximación de los seres a la perfección
máxima, pues si así fuera, cualquier ser estaría a la misma distancia y no habría más ni menos.
b.3) Hay que afirmar la existencia de una perfección máxima, de la que participarían en
distinto grado todos los seres, siendo su causa.
c) Ese Ser Perfectísimo es Dios.
5ª vía) Llamada prueba teleológica:
a) Todo en la Naturaleza actúa de acuerdo con algún fin (télos) y según un orden
constante y regular.
b.1) Lo que está ordenado, lo está por alguna causa.
b.2) No podemos admitir una serie infinita de causas capaces de introducir cierto orden
en la naturaleza, pues entonces nada habría empezado a estar ordenado.
b.3) Hay que afirmar la existencia de una Inteligencia capaz de iniciar el orden que
observamos en la Naturaleza.
c) Esa Suprema Inteligencia es Dios.
LAS CINCO VÍAS
PUNTO DE PARTIDA:
HECHOS NATURALES
OBSERVABLES
Hª de la Fª:
MOVIMIENTO
INMUTABLE
CAUSALIDAD
CAUSA INCAUSADA
CONTINGENCIA
NECESARIO
GRADOS DE PERFECCIÓN
PERFECTO
ORDEN
INTELIGENCIA ORDENADORA
Fª Cristiana (Tomás de Aquino)
91
PUNTO DE
LLEGADA:
DIOS
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
❖Críticas a las cinco vías:
Al igual que ha sucedido con el argumento ontológico de San Anselmo, las vías
tomistas han sido estudiadas más desde el punto de vista de su estructura lógica, que como
auténticas “pruebas” que lleguen a demostrar la existencia de Dios.
Cuando el filósofo empirista inglés David HUME (siglo XVIII) analice el principio de
causalidad y lo descubra no como un hecho real, sino como una ley de nuestro psiquismo según
la cual asociamos bajo la idea de “causalidad” los hechos que la experiencia nos da
habitualmente juntos, estará rechazando que, basándonos en tal principio, pueda demostrarse la
existencia de nada real (=exterior a nuestra mente), incluído Dios.
Unos años más tarde, el filósofo alemán Inmanuel KANT, analizando nuestras
facultades cognoscitivas, llegará a la conclusión de que Dios no es un objeto posible de
conocimiento ni su existencia puede ser demostrada racionalmente. Según Kant, todas las
posibles demostraciones de Dios se reducen básicamente a tres:
- La prueba ontológica (de San Anselmo).
- La prueba cosmológica (la 3ª de Tomás de Aquino: la de la contingencia de los
seres).
- La prueba teleológica (la 5ª de Tomás de Aquino: la del orden del universo).
Y dice Kant: la prueba de San Anselmo es rechazable porque en ella se comete un
salto ilegítimo/no racional desde nuestro pensamiento (“idea” de Dios) a la realidad (a afirmar la
existencia real de tal “idea”), es decir, un salto que va desde el ámbito de lo lógico al ámbito de
lo ontológico.
En cuanto a la prueba cosmológica (que parte de la existencia contingente de los seres
naturales y aplicando el principio de causalidad concluye afirmando que ha de existir un ser
necesario que sea la causa de la existencia de aquéllos), Kant descubre que en el fondo es una
prueba ontológica encubierta, puesto que el concepto básico que utiliza es el de lo “necesario”
(como opuesto a lo “contingente” y observable), y tal concepto es mental, es formado por
nuestra razón como opuesto a contingente, pero no se deriva de la experiencia, pues ningún ser
de nuestra experiencia es necesario. De ahí que afirmar la existencia real de tal producto lógico
de nuestro pensamiento sea cometer el mismo salto ilegítimo que daba el argumento
anselmiano.
Y en cuanto a la prueba teleológica (que parte del orden observado en el Universo y
concluye afirmando la existencia de un ser inteligente que lo haya ordenado), Kant descubre que
es en el fondo cosmológica, pues implícitamente sostiene que tal orden universal es contingente
y, por tanto, “le es necesario” un ser inteligente que lo ordene. En fin, según Kant, el argumento
teleológico es en el fondo cosmológico, y éste a su vez es ontológico, por lo que si este último
es rechazable, entonces los tres lo son.
B)
A la segunda cuestión (la de la esencia o naturaleza divina) que Tomás de Aquino
se plantea en la Suma Teológica (y que citamos al comenzar la Teología), es decir, a la pregunta
¿Qué es Dios?, decir que, según Santo Tomás, nuestra razón, aunque es capaz de demostrar la
existencia de Dios, es incapaz de decir nada adecuado acerca de lo que Dios es, de su
naturaleza.
De Dios sólo podemos conocer lo que no es, es decir, a nuestra razón sólo le cabe seguir
una vía negationis para referirnos a Su esencia: decimos que es “in-finito”, “in-mutable”, “inmaterial”, etc. Y cuando atribuímos positivamente alguna cualidad a Dios, como por ejemplo,
“bueno”, “perfecto”, “inteligencia”, etc., hemos de hacerlo vía eminentiae: es decir, elevándolas
a un grado infinito y simplicísimo.
Hª de la Fª:
Fª Cristiana (Tomás de Aquino)
92
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
A Dios le atribuímos todas las perfecciones que observamos en las criaturas, pero de un
modo eminente, lo que quiere decir que tales atribuciones no son unívocas (con el mismo
significado) para Dios y para las criaturas, aunque tampoco que sean equívocas (con significado
completamente diferente), sino que su significado es análogo (con cierta semejanza o parecido).
Toda analogía implica cierta semejanza y cierta diferencia. El ser de Dios y el de las
criaturas coinciden en parte y en parte se diferencian: coinciden en que ambos son/existen; se
diferencian en que Dios es el ser necesario=existe por sí mismo, mientras que las criaturas son
contingentes=su existencia, al no ser necesaria, se la deben a una causa distinta de ellos mismos.
Así pues, sólo alcanzamos un conocimiento analógico de la esencia divina. Decimos de
Dios las cualidades que Parménides dio al Ser: Uno, Eterno, Infinito e Inmutable; le aplicamos
también las conclusiones de las cinco vías: Primer Motor, Causa Primera, Ser Necesario, Ser
Perfectísimo e Inteligencia Suprema. Pero el atributo más importante es, según Tomás de
Aquino, el de existir por sí mismo (esse per se), pues la existencia está por encima de las demás
perfecciones que podamos concebir. El existir por sí mismo es lo que distingue de un modo
radical al “ser necesario” de los “seres contingentes”.
7.- la ética
Igual que Aristóteles, Tomás de Aquino afirma que el hombre actúa siempre siguiendo
un fin o bien supremo, pero a diferencia de aquél no admitirá que ese bien supremo consista en
la felicidad terrena del sabio entregado al perfeccionamiento de su esencial racionalidad. La
felicidad sólo puede hallarse en la vida del santo entregado al conocimiento de Dios su Creador.
Y para alcanzar la felicidad es necesaria la virtud: consiste en actuar de acuerdo con la
ley moral que Dios ha puesto en todos los hombres como “tendencia permanente a hacer el
bien”. Pero si Dios ha puesto en todos nosotros tal ley moral, ¿de dónde surge el Mal? No de
Dios, que es infinitamente bueno, sino de nuestra libertad, pues Dios nos ha creado libres y, en
esto, diferentes a todas las demás criaturas y semejantes a Él.
(En el Artículo 3º del texto a comentar, la primera DIFICULTAD que
Tomás de Aquino encuentra para admitir que Dios exista es precisamente el
hecho de que haya mal en el mundo. Así dice: “Por el término Dios
entendemos...un bien infinito...En consecuencia, si Dios existiese, no
hallaríamos mal alguno. Sin embargo, descubrimos que hay mal en el
mundo. Luego Dios no existe”. La SOLUCIÓN que, al final de ese artículo,
propone termina diciendo: “Pertenece a la infinita bondad de Dios permitir
que existan males para obtener bienes de ellos”. Es decir: Dios, siendo
infinita bondad, no puede crear el mal o ser su causa, pero es el riesgo que
corrió por crear un mayor bien: un ser libre.)
8.- la política
El Estado, igual que para Aristóteles, es algo natural, y como toda la naturaleza, creado
por Dios, y tiene como finalidad alcanzar la felicidad que al hombre le cabe obtener en la tierra.
Ahora bien, el Estado ha de estar subordinado a la Iglesia, que es una comunidad
superior y más perfecta, pues sus fines son más trascendentes: proporcionar al hombre salvación
para su alma y, por tanto, la verdadera felicidad que le corresponde: la celestial al lado de Dios.
(fin de tomás de aquino)
Hª de la Fª:
Fª Cristiana (Tomás de Aquino)
93
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
[CAPÍTULO 7 -continuación-]
2.-3: LA CRISIS DE LA ESCOLÁSTICA
Guillermo De Occam
(Siglo XIV)
La Escolástica cristiana, que había llegado a su apogeo con Tomás de Aquino, inicia su
crisis en los últimos años del siglo XIII con Duns Escoto (quien propugna una separación
radical entre la Razón y la Fe, porque “son modos de conocer diferentes”) y se agudiza en el
siglo XIV con la filosofía de Guillermo de Occam: el nominalismo.
El siglo XIV es un siglo crítico:
- en cuanto que en él se cuestiona/rechaza la filosofía escolástica (en especial la
confianza que ésta había tenido en poder armonizar Razón y Fe);
- y en cuanto que es un siglo en el que una estructura histórico-social se derrumba (el
feudalismo) para dar lugar a una nueva (el capitalismo burgués).
En el ámbito filosófico, el problema de las relaciones Razón-Fe va a ser un motivo
central de disputa. El averroísmo llegó a sostener que una y otra pueden llegar a verdades no
sólo distintas sino contradictorias (=teoría de la doble verdad). Tomás de Aquino, por el
contrario, afirmó que la verdad es única y que la Razón puede/debe colaborar, como
subordinado/siervo, al esclarecimiento de la Fe (en concreto de los preambula fidei =verdades
reveladas que la razón puede demostrar). Sin embargo, ya a finales del siglo XIII y sobre todo
en el XIV, comienza a establecerse una definitiva separación entre la Razón (la Filosofía) y la
Fe (la Teología). Esta separación va a constituir el punto de partida del pensamiento moderno.
GUILLERMO DE OCCAM (1290-1349):
Nacido en la última década del siglo XIII, ingresó muy joven en la Orden de los
franciscanos. Estudió en Oxford. Algunas doctrinas suyas fueron denunciadas como heréticas.
Se unió a los franciscanos “espirituales”, defendiendo un retorno de la Iglesia a la pobreza
evangélica. Al final de su vida fue excomulgado por el Papa.
Su principio metafísico fundamental es el principio de economía de los entes (también
llamado “navaja de Occam”) que afirma que, en Filosofía, no hay que multiplicar los entes sin
necesidad, sólo hemos de admitir como existentes realmente aquellos seres que percibimos con
los sentidos. Y como los sentidos sólo nos dan a conocer seres particulares (mesas, árboles,
hombres, etc.), Occam concluye que “los universales” (Mesa, Árbol, Hombre, etc.) no existen
en la realidad (ni ideal-platónica ni sustancial-aristotélica), sino que son simplemente términos
lingüísticos (nombres comunes) con los que agrupamos los objetos/entes que se parecen, para
referirnos a ellos sin tener que usar un nombre propio para cada uno en particular, pues esto
último dificultaría enormemente nuestro pensar sobre las cosas. Esta postura filosófica acerca de
“los universales” se llama nominalismo.
Hª de la Filosofía:
Fª Cristiana Medieval
94
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
Por la misma razón que Occam niega existencia real a los universales, negará que las
vías tomistas sean demostraciones válidas de la existencia de Dios: en efecto, las vías afirman
que la serie de causas particulares que percibimos en la naturaleza exige la existencia de una
Primera Causa Incausada que no percibimos y que sería como una especie de Causa
Universal/General de todos los fenómenos percibidos sensiblemente. Según Occam, sólo es
posible conocer la causa de un fenómeno mediante la observación empírica; por tanto, aunque
gracias a la Fe estamos seguros/creemos que Dios existe como Causa Primera de todo el
Universo, sin embargo racionalmente no podemos demostrarlo, pues la razón humana tiene unos
límites cognoscitivos (sólo puede ser aplicada a lo percibido por los sentidos), y si pretendiera
sobrepasar tales límites caería en afirmaciones gratuítas y pecaría de irracional.
Para Occam, el único modo de saber que Dios existe reside en la Fe (esta postura se
llama fideísmo). Defiende, por tanto, una separación radical entre la Razón y la Fe.
El nominalismo de Occam, nacido al calor del ambiente empirista de la Universidad de
Oxford, contribuyó decisivamente a impulsar la autonomía e independencia de la Razón frente a
la Fe y, como consecuencia, impulsó la aplicación de la Razón a la investigación de su ámbito
propio, el de la realidad sensible, liberándola de su exclusiva servidumbre escolástica a la
Teología. Esta nueva orientación de la Razón hacia el conocimiento de la realidad que nos
muestran los sentidos, trajo consigo el progresivo desarrollo de las ciencias modernas,
experimentales, especialmente de la Física, todavía llamada Filosofía de la Naturaleza.
(fin de la filosofía cristiana medieval)
Hª de la Filosofía:
Fª Cristiana Medieval
95
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
LA
FILOSOFÍA
MODERNA
Hª de la Filosofía: Filosofía Moderna
96
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
- LA EDAD MODERNA PERIODOS
HISTÓRICOS
SIGLOS
CORRIENTES FILOSÓFICAS O
CULTURALES
Platonismo
Aristotelismo
El Humanismo
Renacentista
EL
Estoicismo
L
A
RENACI-
XV
y
XVI
Escepticismo
MIEN-
LA
E
D
A
D
TO
La Ciencia Renacentista
Utopismo
político
La Teoría Política
Renacentista
FILO-
M
O
D
E MOR
N
A DERNA
ILUSTRACIÓN
XVIII
EL
SIGLO
XIX
XIX
Cap. 8
- Nicolás de Cusa
- Giordano Bruno
- Francis Bacon
- Nicolás Copérnico
- Johannes Képler
- Galileo Galilei
- Tomás Moro
--
EL EMPIRISMO INGLÉS
- John Locke
- George Berkeley
DAVID HUME
Cap. 10
EL IDEALISMO
TRASCENDENTAL
INMANUEL
KANT
Cap. 11
- Ilustración inglesa (Enlighment)
- Ilustración francesa (Les Lumières)
- Ilustración alemana (Aufklärung)
- Locke, Newton, Hume.
- Montesquieu, Diderot
Voltaire, Rousseau.
- Wolff, Kant.
Cap. 12
LA TEORÍA POLÍTICA MODERNA
- Thomas Hobbes
- John Locke
J.J. ROUSSEAU
Cap. 13
El Idealismo Absoluto
El Materialismo Filosófico
El Irracionalismo
- G.W. Hegel
- L. Feuerbach
- A. Schopenhauer
Cap. 14
EL MATERIALISMO HISTÓRICO
KARL MARX
XVII
y
XVIII
XVIII
- Justo Lipsio
- Montaigne
- Francisco Sánchez
Cap. 9
EL RACIONALISMO
LA
- Pletón
- Marsilio Ficino
- Pico de la Mirandola
- Pomponazzi
- Zabarella
- Cremonino
DESCARTES
- Malebranche
- Spinoza
- Leibniz
XVII
XVIII
CAPÍTULOS
Realismo político - Maquiavelo
Iusnaturalismo
SOFÍA
AUTORES
Cap.15
En sentido amplio, la Filosofía Moderna comienza por un periodo de transición llamado Renacimiento (siglos XV y XVI), que se debate entre la
recuperación de los sistemas filosóficos antiguos (platonismo, aristotelismo, escepticismo, estoicismo, epicureísmo, etc.) y la formulación de otros
nuevos. En sentido estricto, la Filosofía Moderna se inicia en el siglo XVII con el racionalismo de DESCARTES y con el empirismo inglés de
John Locke (que será continuado por Berkeley y DAVID HUME).
Seguidamente, en el siglo XVIII se produce un movimiento de renovación político-cultural de carácter democtrático llamado Ilustración, uno de
cuyos representantes más destacado es JEAN-JACQUES ROUSSEAU.
La Filosofía Moderna adquiere su desarrollo más acabado a finales del siglo XVIII, en Alemania, con el Idealismo Trascendental de
INMANUEL KANT, y en el XIX, con el Idealismo Absoluto de Hegel. Por último, como reacción frente al idealismo, la Filosofía Moderna
finaliza ya pasado el ecuador del siglo XIX en el materialismo de KARL MARX.
Hª de la Filosofía: Filosofía Moderna
97
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
-índice-
„ Capítulo 8:…….….El Renacimiento.
„ Capítulo 9:………..R. DESCARTES.
„ Capítulo 10:……….D. HUME.
„ Capítulo 11:………..I. KANT.
„ Capítulo 12:……..…La Ilustración.
„ Capítulo 13:…….....La Teoría Política Moderna: J. J. ROUSSEAU.
„ Capítulo 14:………..El Materialismo Histórico: K. MARX.
Nicolás Copérnico
Hª de la Filosofía:
Filosofía Moderna
97
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “León Felipe”, Benavente
CAPÍTULO 8
EL
RENACIMIENTO
(Sgs. XV-XVI)
- índice 1.- Introducción
2.- El Humanismo
3.- La Ciencia moderna:
- F. BACON
- N. COPÉRNICO
- J. KÉPLER
- GALILEO GALILEI
4.- La Teoría Política
5.- El problema del método científico
Hª de la Filosofía:
Fª. Moderna (Renacimiento) 98
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “León Felipe”, Benavente
EL RENACIMIENTO
(Sgs. XV-XVI)
1.- introducción
El Renacimiento constituye un movimiento cultural que se inicia en Italia a finales del siglo XIV
y se propaga por Europa durante los siglos XV y XVI.
Desde el punto de vista filosófico, el Renacimiento señala un periodo de transición entre la
Filosofía Medieval y la Filosofía Moderna. Por un lado, continúa desarrollando ciertos aspectos de la
filosofía medieval, y por otro, marca una ruptura con el talante característico de la Edad Media.
El lado continuísta lo constituye la asimilación y el estudio directo de filósofos griegos: pero
ahora el número de autores griegos conocidos, y además en su lengua original, no en traducciones latinas,
es mucho mayor debido al hecho histórico de la caída de Constantinopla en manos de los turcos en 1453.
Este hecho obliga a emigrar hacia Occidente (en especial hacia Italia) a muchos intelectuales y
pensadores del Mediterráneo Oriental, que traen consigo numerosas obras griegas de filosofía y ciencia
desconocidas en el occidente cristiano. Entre ellas hay que destacar: textos de filósofos pitagóricos y de
científicos del periodo helenístico (como, por ejemplo, Arquímedes, cuyos trabajos sobre mecánica
habían desarrollado el método experimental para el estudio de la naturaleza). Estas obras generan un gran
interés por la matemática y la observación de la naturaleza (esto último es algo que ya el nominalismo, al
negar la existencia real de los universales, había impulsado al final de la Edad Media) haciendo que se
desarrolle la ciencia moderna.
Por lo que se refiere al aspecto de ruptura con la Edad Media, el Renacimiento va a ir
sustituyendo el teocentrismo medieval, por un humanismo filosófico. La sociedad de estos siglos es
mucho más dinámica, viajera, comercial e individualista. El sistema político feudal va desapareciendo
poco a poco, dando paso a monarquías nacionales absolutas. Es un periodo en el que se trata de construir
un modelo de humanidad distinto del medieval, más naturalista. Las teorías políticas, por ejemplo, van a
hacer hincapié en los derechos naturales de los hombres (ius naturalis). Otros factores de ruptura con el
pasado medieval lo constituyen el fin de la unidad religiosa (debido a la Reforma protestante de Lutero
en 1517 y a la proclamación de la Iglesia anglicana por Enrique VIII en 1531), los nuevos
descubrimientos geográficos (que conllevan una expansión económico-comercial sin precedentes, una
nueva imagen de la Tierra y, como consecuencia, una nueva imagen del Universo) y la invención de la
imprenta (gracias a la cual los libros empiezan a circular en ediciones baratas y numerosas por toda la
sociedad, impulsando enormemente el “renacer” de la cultura).
De entre los fenómenos culturales que se producen en esta época destacaremos:
- El Humanismo filosófico.
- La Ciencia moderna.
- El Pensamiento político.
2.- el humanismo
Frente a la visión religiosa y sobrenatural del ser humano que tenía la Edad Media, el
Renacimiento opone una visión naturalista del hombre, para la cual la vida humana tiene valor en sí
misma y no únicamente por su origen y destino sobrenaturales.
Asímismo, frente a una Filosofía al servicio de la Teología, el Renacimiento desarrolla una
Filosofía libre de subordinaciones religiosas, pues confía en la capacidad de la Razón humana para
alcanzar la verdad con independencia de la Fe.
Esa autonomía de la Razón frente a la Fe, pone en marcha un “retorno a la antigüedad” que
posibilita el surgimiento de toda una serie de corrientes filosóficas, como por ejemplo:
- El Platonismo: que se desarrolla en la Academia de Florencia hacia el siglo XV, y cuyos
autores más destacados son Pletón, Marsilio Ficino y Pico dela Mirandola. Defienden un platonismo
en el que el hombre es el centro del Universo.
Hª de la Filosofía:
Fª. Moderna (Renacimiento) 99
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “León Felipe”, Benavente
- El Aristotelismo: que se desarrolla en la Escuela de Padua en los siglos XV y XVI, y tiene
como autores importantes a Zabarella, Pomponazzi y Cremonino. Estudian la naturaleza y el hombre
desvinculados de consideraciones teológicas.
- El Estoicismo: Justo Lipsio (XVI).
- El Escepticismo: el francés Michel de Montaigne (XVI) y el salmantino Francisco Sánchez
(XVI).
- Otros filósofos humanistas no encuadrados en una “escuela” concreta, pero cuyo pensamiento
influye en el desarrollo de la filosofía y la ciencia modernas, son:
➤ Nicolás de Cusa (XV): rechazó la idea de que el Universo fuera finito, afirmando su
infinitud y la constante movilidad de todo lo que hay en él, incluyendo la Tierra, que, además, no
se halla en el centro.
Afirmó también que el entendimiento humano no puede conocer con propiedad a Dios,
pues Dios es coincidentia oppositorum (el ser que contiene, reconciliados, los opuestos). De
Dios sólo le cabe al hombre ignorancia, una “docta ignorancia”, dice el título de uno de sus
libros.
➤ Giordano Bruno (XVI): defendió la imagen heliocéntrica del Universo propuesta
por Copérnico; sin embargo, no aceptará concebirlo como un gran mecanismo, sino como un
organismo vivo y divino. La Iglesia lo condenó a morir en la hoguera.
3.- la ciencia moderna
Los científicos renacentistas no van a conformarse con lo que acerca del Universo encontraban
en los libros de la antigüedad. Construirán una nueva imagen de la Naturaleza y del Universo,
derrumbando poco a poco la concepción aristotélico-ptolemaica que ha estado vigente durante casi 20
siglos.
La ciencia moderna se construye sobre una nueva actitud ante la naturaleza basada en:
- la observación directa de los hechos (influencia del nominalismo);
- y la aplicación de las matemáticas al conocimiento de los hechos (influencia del
pitagorismo).
De esa “nueva actitud” surge una imagen de la naturaleza que concibe al Universo como un gran
mecanismo sometido a leyes matemáticas.
FRANCIS BACON (1561-1626): precursor del empirismo inglés. Subrayó la
importancia que la ciencia tiene para dominar la naturaleza y ponerla al servicio del hombre.
Construyó un novum órganum (nuevo instrumento para el estudio de la naturaleza, diferente del
órganon medieval o Lógica silogística de Aristóteles): el método inductivo: procedimiento que
partiendo de la observación de los hechos particulares concluye afirmando alguna ley general
sobre los hechos observados.
Bacon se propuso que las observaciones fueran metódicas y, para ello, ideó el método de irlas
consignado en tres tablas:
- Tabla de presencia: en ella se registran los casos/hechos en los que aparece la
propiedad investigada.
- Tabla de ausencia: en ella se van registrando los casos/hechos en los que la
propiedad que se esté estudiando no aparece.
- Tabla de grados: en ellas se consignan los casos/hechos en los que la propiedad
muestre variaciones de cantidad o cualidad.
Poco a poco, según vaya aumentando el número de observaciones, el estudio comparativo de
las tres tablas permitiría ir descubriendo leyes generales sobre los hechos de la naturaleza.
La figura de Bacon y la importancia de su método inductivo para la ciencia moderna han
recibido consideraciones diversas. Si bien aplicó sistemáticamente, como nadie antes que él, la inducción
al conocimiento de los hechos naturales, sin embargo desconoció el “instrumento” más importante que,
Hª de la Filosofía:
Fª. Moderna (Renacimiento) 100
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “León Felipe”, Benavente
en su época, se estaba utilizando en el terreno científico, es decir, desconoció el papel fundamental que
las matemáticas, más que la observación, tienen en la formulación de hipótesis científicas.
NICOLÁS COPÉRNICO (1473-1543): aplicó las matemáticas al estudio de los más
variados fenómenos de la naturaleza; tuvo, pues, una clara actitud pitagórica ante la realidad.
Propuso un sistema astronómico heliocéntrico, en el que los planetas, incluída la Tierra, giran
alrededor del Sol describiendo órbitas circulares. Tal sistema, por un lado, simplificaba el complejo
mecanismo astronómico de Ptolomeo, y por otro, unificaba el Cosmos por medio de las matemáticas.
Se ha llamado “revolución copernicana” al cambio decisivo en la visión del mundo que supuso
la sustitución del sistema geocéntrico imperante dos mil años, por otro en el que la Tierra, y por tanto el
hombre, ya no ocupa el centro del Universo.
JOHANNES KÉPLER (1571-1630): matemático y astrónomo que sustituyó el
movimiento circular de los cuerpos celeste por uno elíptico.
Fue un minucioso observador de los movimientos celestes, lo que le llevó a la conclusión de que
es imposible predecir con exactitud el movimiento de algunos planetas si su órbita, de acuerdo con el
sistema copernicano, la consideramos circular, pero que sin embargo tal dificultad desaparece si
admitimos que los planetas describen una elipse con el Sol en uno de sus focos. Formuló sus tres famosas
leyes matemáticas sobre el movimiento de los planetas:
1ª) Los planetas se mueven en elipses con el Sol en uno de sus focos.
2ª) La línea imaginaria que une a un planeta en movimiento con el Sol “barre” áreas
iguales en tiempos iguales
3ª) Los cuadrados de los periodos de revolución (=tiempo que tarda un planeta en
recorrer toda su órbita) de dos planetas cualesquiera son proporcionales a los cubos de sus
distancias al Sol.
Képler deja establecida la imagen del Cosmos propia de la época moderna: es un gran
mecanismo sujeto a leyes matemáticas inexorables y armónicas.
GALILEO GALILEI (1564-1642): culmina el proceso renacentista de
matematización de la ciencia moderna. En una de sus obras se lee: “La Filosofía está escrita
en este vasto libro que está siempre abierto ante nuestros ojos: me refiero al Universo;
pero no puede ser leído hasta que hayamos aprendido el lenguaje en que está escrito.
Está escrito en lenguaje matemático, y las letras son triángulos, círculos y otras figuras
geométricas, sin las cuales es humanamente imposible entender una sola palabra”.
Defendió la teoría copernicana y por ello fue condenado a la cárcel. Asímismo, inventó el
telescopio.
La gran labor de Galileo consiste en la aplicación de un método científico que él llamó
“resolutivo-compositivo”, y que nosotros conocemos con el nombre de método hipotético-deductivo,
cuyos pasos son:
1º) Observar la realidad en busca de regularidades o hechos constantes.
2º) Formulación de alguna hipótesis (=explicación provisional), de carácter matemático,
que explique la regularidad o constancia fenoménica observada.
3º) Deducción matemática de cuantas consecuencias empíricamente comprobables se
deriven de la hipótesis.
4º) Comprobación experimental de las consecuencias deducidas. Si se verifica la
hipótesis (es decir, si se cumple en el experimento lo deducido de la hipótesis) entonces es
aceptada como ley científica, y si no se verifica, la hipótesis es reformulada o sustituída por otra
diferente.
Hª de la Filosofía:
Fª. Moderna (Renacimiento) 101
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “León Felipe”, Benavente
Poco a poco la Física aristotélica (basada en conceptos como sustancia, esencia, hilemorfismo, seren-potencia, ser-en-acto, etc.) fue siendo sustituída por otra cuyos conceptos eran plenamente
matemáticos y en la cual nada era admitido si no podía ser demostrado, es decir, deducido de alguna
fórmula de carácter matemático.
4.- LA TEORÍA POLÍTICA
Si durante la Edad Media la teoría política dominante, es decir, el agustinismo político,
subordinó el poder de los príncipes, nobles y reyes a los dictados de la Iglesia, pues, según esa
concepción, el poder proviene de Dios, ahora el pensamiento político va a desarrollarse prescindiendo de
toda referencia a Dios.
Son de destacar tres corrientes de pensamiento político: el Utopismo, el Realismo y el
Iusnaturalismo.
➤ El Utopismo político:
TOMÁS MORO (1480-1535): en su obra Utopía hizo una crítica feroz de los
príncipes (que sólo piensan en la guerra), de los nobles (que son zánganos ociosos) y
del Estado (cuyas leyes sólo benefician a los poderosos), y propuso un Estado ideal en
el que:
-todos trabajan para todos;
-nadie posee nada en propiedad, siendo la propiedad colectiva;
-el Estado es únicamente administrador de los bienes, no de las personas;
-y hay libertad total de cultos religiosos.
FRANCIS BACON: en su obra La Nueva Atlántida describe una sociedad ideal en
la que, gracias a la aplicación técnica de los descubrimientos científicos a todos los
aspectos de la vida, el bienestar material se hace general y no sólo patrimonio de unos
pocos.
➤ El Realismo político:
NICOLÁS MAQUIAVELO (1469-1527): en su obra El Príncipe defiende la
monarquía absoluta como forma de ejercer el poder en el Estado y propone un
gobernante hábil, astuto y “realista”, que para mantener el orden y acrecentar el poder
de su Estado debe, sin reparar en consideraciones morales de ningún tipo, recurrir si es
necesario al engaño, al fraude, al soborno o al asesinato. Sostiene, pues, que el ejercicio
del poder político es independiente de cualquier principio moral y que “el fin justifica
los medios”.
El fundamento de su teoría política es la aceptación de un hecho real: la maldad
natural del hombre. El hombre, dice Maquiavelo, es mentiroso y su móvil principal es el
interés más egoísta; por consiguiente, el gobernante debe tratar sin escrúpulos a los
súbditos, pues éstos lo único que desean es un Estado fuerte capaz de proteger sus vidas
y sus propiedades, y si para ello el Estado ha de usar medios inmorales, pues están
justificados. Por “razón de Estado” todo puede hacerse, es decir, toda acción es válida
si conduce al fortalecimiento del Estado.
➤ El iusnaturalismo:
La época renacentista se vio obligada a reformular el Derecho existente dentro de
los Estados para adaptarlo a las nuevas condiciones sociales. Esa reformulación se va a
llevar a cabo tratando de construir un ius naturalis, es decir, un conjunto de leyes que
enuncian derechos naturales del hombre, es decir, derechos que los seres humanos
tienen en cuanto individuos simplemente por haber nacido y no por pertenecer a un
estamento social determinado, derechos que el Estado debe respetar por encima de todo.
Entre los derechos que son objeto de debate se hallan: el derecho a la vida, a la libertad
y a la propiedad privada.
Así pues, la Naturaleza y no Dios es la fuente que da validez a las leyes jurídicopolíticas.
Hª de la Filosofía:
Fª. Moderna (Renacimiento) 102
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “León Felipe”, Benavente
5.- el problema del método científico
Bacon y Galileo tienen en común el haber destacado la necesidad que la ciencia tiene de un
método que oriente sus investigaciones y le proporcione cierta seguridad de que siguiéndolo llegará a
descubrir verdades que de otro modo nunca llegaría a conocer. Gracias, pues, a ellos la reflexión en torno
al método científico se convirtió en un problema filosófico previo incluso a cualquier investigación. Sin
embargo, sus métodos parten de presupuestos diferentes y darán origen a dos corrientes filosóficas
antagónicas por su diferente modo de concebir el conocimiento: el Racionalismo y el Empirismo.
BACON es inglés; su método presenta una clara inclinación empirista: sólo aquellos
conocimientos obtenidos de la observación de los hechos podrán ser verdaderos. Esta línea de
pensamiento será continuada/desarrollada por los filósofos del llamado empirismo inglés, cuyo
representante último y más destacado es David HUME.
GALILEO es italiano; su método es más racionalista (confía más en la razón capaz de construir
hipótesis matemáticas, sin acudir para ello a la experiencia, aunque sí más tarde para verificarlas). Para
llegar a la verdad no basta, pues, con la observación, sino que el momento fundamental reside en la
construcción racional/matemática de explicaciones acerca de lo observado. Esta línea será continuada por
el racionalismo, cuyo representante primero es René DESCARTES
Hª de la Filosofía:
Fª. Moderna (Renacimiento) 103
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
CAPÍTULO 9
RENÉ DESCARTES
(1596-1650)
-índice1.- Introducción
2.- Vida
3.- Obras
4.- Crítica de la Lógica aristotélica
5.- El método cartesiano:
- Reglas del método
6.- La duda metódica
7.- La primera verdad: el Cogito
8.- Las ideas y la demostración de la existencia de Dios:
- Tipos de ideas
- Tres argumentos para demostrar la existencia de Dios
- La existencia de Dios y la existencia del Mundo
9.- La Metafísica cartesiana:
- Las tres sustancias
10.- La Física cartesiana:
- El mecanicismo
11.- La Antropología
Historia de la Filosofía:
Descartes
104
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
LA FILOSOFÍA MODERNA: EL RACIONALISMO
DESCARTES
(Siglo XVII)
1.- introducción
Uno de los problemas centrales de la filosofía medieval fue el de las relaciones entre la
Razón y la Fe. Al inicio de la Edad Media, San Agustín afirmaba que la “luz natural” de la
razón humana no alcanzaría la verdad más que siendo guiada por la Fe. En el apogeo de la
filosofía medieval, es decir, en la Escolástica, Tomás de Aquino concedía cierta autonomía e
independencia a la Razón, pero siempre al servicio de la Fe. Al final de la Edad Media, en la
crisis de la Escolástica, Guillermo de Occam defendió la total separación de ambas, preparando
así el camino para el surgimiento de la filosofía moderna: el Racionalismo..
Una vez independizada de la Fe, la Razón en la época Moderna va a enfrentarse al
problema del conocimiento: es decir, en primer lugar trata de averiguar cuál es la ‘fuerza’ de
nuestra facultad de conocer, o dicho de otro modo, cuál es la capacidad de nuestra razón para
conocer la realidad.
El Racionalismo, que es la primera corriente filosófica moderna, puede ser definido
como aquella filosofía que confía plenamente en que la Razón humana es capaz de llegar al
conocimiento verdadero de la realidad. Para ello, nuestra Razón posee Ideas que no se derivan
de la experiencia, es decir, posee ciertos principios cognoscitivos innatos. El racionalismo va a
considerar que las Matemáticas son el tipo ideal de ciencia.
El Racionalismo fue iniciado en Francia por RENÉ DESCARTES y tuvo sus
continuadores en Malebranche (Francia), Spinoza (Holanda) y Leibniz (Alemania). Estuvo
enfrentado a la otra gran corriente filosófica de la edad moderna: el Empirismo, nacido en
Inglaterra y cuyos representantes son Locke, Berkeley y DAVID HUME.
2.- vida
Descartes nace en 1596 en La Haye (Francia). De los 8 a los 16 años se educa en el
colegio jesuita de La Flèche. La formación de los estudiantes se componía de una mezcla de
aristotelismo escolástico y humanismo renacentista. Como nos dirá en el Discurso del Método,
el saber que se enseñaba en este tiempo era un conjunto poco ordenado de ciencias, del cual sólo
se salvaban las Matemáticas “por la certeza y evidencia de sus razones”.
A los 18 años, decidido a seguir la carrera de las armas, se alista en el ejército,
combatiendo por diversas partes de Europa: Holanda, Bohemia, Hungría, Alemania, etc. En la
noche del 10 de noviembre de 1619, estando en Alemania en un cuartel de invierno, tiene lugar
un acontecimiento que marca su vida y que nos relata al comienzo de la 2ª parte del Discurso
del método: al calor de una estufa, concibe el proyecto de unificar todos los saberes (todas las
ciencias) mediante un método inspirado en el que utilizan habitualmente las Matemáticas.
Entre 1623 y 1625 se instala en París, donde permanecerá hasta 1628. París es en estos
momentos una ciudad agitada por diferencias religiosas y revueltas campesinas.
En la primavera de 1629 se establece definitivamente en Holanda, país más tolerante
que Francia con las nuevas ideas filosóficas. Allí lleva una vida de retiro dedicado al estudio y a
escribir. En esta época publica el Discurso del Método (cuyas 1ª, 2ª y 4ª partes constituyen el
texto a comentar).
Historia de la Filosofía:
Descartes
105
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
En 1649 recibe y acepta la invitación de la reina Cristina de Suecia para ir a Estocolmo
a enseñarle su filosofía. Las muchas ocupaciones de la reina obligan a que las clases sólo
puedan tener lugar a altas horas de la noche o muy de madrugada, lo que unido a las frías
temperaturas hacen que Descartes enferme al poco tiempo de llegar y muera no mucho después
el 11 de febrero de 1650.
3.- obras
Su primera obra importante, no concluída y publicada después de su muerte, la redacta
entre 1628 y 1629 (es decir, durante su último año en la agitada París y el primero en la
tolerante y pacífica Holanda) y se titula Reglas para la dirección del espíritu; en ella plantea por
primera vez la necesidad de elaborar un método (“unas reglas fáciles”, dice Descartes) que
proporcione unidad a todas las ciencias y les permita llegar a la verdad.
Una vez instalado en Holanda inicia la redacción de una obra de Física (Tratado del
Mundo) construída sobre la hipótesis heliocéntrica de Copérnico. En 1633, cuando la obra está
casi terminada, le llega la noticia de que Galileo ha sido condenado a la cárcel por defender la
teoría copernicana. Por temor a las consecuencias, Descartes no llegará a publicar la obra.
En 1637 publica en un solo volumen una serie de escritos científicos (Dióptrica,
Meteoros y Geometría), precedidos por un prólogo escrito en francés (no en latín como era
habitual en las obras de ciencia, lo que significa que pretendía ser leído por cualquier persona y
no sólo por los científicos): ese prólogo es el famoso Discurso del método.
En 1641 publica en latín las Meditaciones metafísicas, obra que termina por darle fama
en toda Europa.
En 1644 publica la obra Principios de Filosofía, que es una síntesis de su sistema
filosófico para ser utilizada en las Universidades y que sustituya a la filosofía aristotélica que
aún se enseñaba en ellas.
La última obra importante publicada por él aparece en 1649, un año antes de su muerte,
y se titula Tratado de las Pasiones.
✳✳✳
Hay que decir que el pensamiento cartesiano no está sujeto a grandes transformaciones,
sino que su intención principal es, en primer lugar, formular con precisión un método que les
sirva a todas las ciencias para alcanzar la verdad y, en segundo lugar, aplicar tal método a las
diversas ciencias.
El Discurso del método, como ya se ha dicho, aparece escrito en francés con el objeto
de lograr una mayor difusión. Su título completo es Discurso del método para dirigir bien la
razón y buscar la verdad en las ciencias:
- En su 1ª parte contiene variadas noticias sobre su vida y estudios, así como diversas
opiniones sobre las ciencias y la necesidad que ellas tienen de un método común para
todas.
- En su 2ª parte expone las reglas de su método, reglas que han de proporcionar al que
las siga la seguridad y la certeza de que cualquier conocimiento alcanzado será
verdadero.
- Y en la 4ª parte expone un resumen de su metafísica y su teoría de las tres sustancias.
- En las otras partes encontramos: en la 3ª, su moral provisional; en la 5ª, un resumen de
su Física; y en la 6ª, la afirmación de que el conocimiento que obtenemos gracias a las
ciencias no es simplemente theoria (=contemplación racional de la naturaleza), sino que
ha de servir para dominar la naturaleza y ponerla al servicio del hombre.
Historia de la Filosofía:
Descartes
106
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
En fin, el Discurso del Método es una obra que contiene datos autobiográficos y en la que
Descartes divulga su método exhortando a los científicos y a los hombres en general a utilizarlo,
pues según él es capaz de hacer que nuestro “buen sentido” (=razón) alcance la verdad.
4.- crítica de la lógica de Aristóteles
La Lógica de Aristóteles (llamada órganon durante la Edad Media y basada sobre todo
en el silogismo deductivo) fue considerada como el “instrumento” de todas las ciencias. Sólo
Bacon, en el ámbito de las ciencias experimentales, trató de sustituir tal instrumento por otro (el
novum organum, es decir, la inducción). Pues bien, para Descartes la lógica aristotélica presenta
una insuficiencia radical: con ella jamás podremos llegar a descubrir nuevas verdades; en
efecto, un silogismo sólo es correcto cuando la conclusión no va más allá de lo que dicen las
premisas, es decir, cuando la conclusión se limita a explicitar lo que de modo implícito se halla
contenido en las premisas.
Así pues, la Lógica de Aristóteles sirve muy bien como método de exposición coherente
de lo que sabemos, pero no como método para descubrir nuevas verdades. Por eso Descartes
pretende construir uno capaz de llevar a nuestra facultad racional a descubrir nuevas verdades,
es decir, un método capaz de aumentar nuestro conocimiento.
5.- el método cartesiano
Descartes comienza el Discurso del método diciendo:
“La facultad de juzgar bien y de distinguir lo verdadero de lo
falso, que es propiamente lo que llamamos ‘buen sentido’ o
‘razón’, es por naturaleza igual en todos los hombres; por lo tanto,
la diversidad de nuestras opiniones no procede de que unos sean
más racionales que otros, sino tan sólo de que dirigimos nuestros
pensamientos por caminos distintos, y no consideramos las
mismas cosas. No basta, ciertamente, tener un buen
entendimiento: lo principal es aplicarlo bien”.
La cuestión que Descartes se plantea es la construcción de un método que permita
aplicar bien el “buen sentido” o “razón” que todos los hombres poseemos “por naturaleza”, o
dicho de otro modo, método que nos permita “dirigir” bien nuestra facultad de conocimiento y
aumentar nuestro saber.
En las Reglas para la dirección del espíritu (esa obrita temprana que Descartes ni
termina ni publica, pero que podemos considerar como el germen del Discurso del método)
escribe:
“Por método entiendo lo siguiente: unas reglas ciertas y
fáciles, gracias a las cuales todos los que las observen
correctamente no tomarán nunca por verdadero lo que es falso, y
alcanzarán, sin fatigarse con esfuerzos inútiles, sino acrecentado
progresivamente su saber, el conocimiento verdadero de todo
aquello de que sean capaces”.
El método ha de ser, pues, un “conjunto de reglas”, fáciles de usar y que permitan
aplicar bien nuestro “buen sentido” o “razón”, haciendo que se acreciente/progrese nuestro
conocimiento con el descubrimiento de nuevas verdades.
Nuestra razón (=buen sentido) es capaz por sí misma de distinguir lo verdadero de lo
falso, sin embargo hay factores exteriores a ella (como una educación equivocada o las pasiones
que asaltan el alma o la impaciencia por conseguir un resultado, etc.) que perturban su juicio y
la llevan a cometer errores (= a tomar por verdadero lo que es falso). De ahí que sea necesaria la
Historia de la Filosofía:
Descartes
107
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
existencia de algunas reglas de acuerdo con las cuales guiar/aplicar las dos operaciones básicas
de nuestra razón o entendimiento: la intuición y la deducción.
- Por intuición Descartes entiende una actividad puramente racional en
virtud de la cual conocemos de modo inmediato (=sin necesidad de
razonamiento alguno) la verdad de una proposición; verdad que se nos presenta
con tal evidencia que no deja lugar a duda alguna.
- Por deducción, toda inferencia o razonamiento demostrativo en virtud del
cual llegamos a concluir alguna verdad a partir de otras verdades ya conocidas.
El método cartesiano está inspirado en el que utilizan las matemáticas, que toman
como punto de partida axiomas evidentes para ir deduciendo teoremas.
En la 2ª parte del Discurso expone Descartes las
4 reglas del método:
1ª) Regla de la evidencia: no se debe aceptar como verdadera afirmación alguna
cuya verdad no pueda ser intuída con absoluta evidencia. Dicho de otro
modo: sólo hay que admitir como verdaderas aquellas afirmaciones que
nuestro pensamiento intuye con tal claridad y distinción que no es posible
dudar de ellas en absoluto.
2ª) Regla del análisis: hay que descomponer toda afirmación compleja (=no
evidente) en tantas afirmaciones simples como sea necesario para intuir su
evidencia.
3ª) Regla de la síntesis: hay que volver a unir mediante alguna cadena de
deducciones las afirmaciones simples obtenidas tras el análisis, para conocer
la relación lógica que las une en la afirmación compleja.
4ª) Regla de la enumeración: y, por último, hay que comprobar constantemente
los pasos dados en el análisis y en la síntesis con el fin de estar seguros de no
haber cometido ningún error en ellos.
Son cuatro reglas que persiguen un mismo objetivo: darnos la certeza (=seguridad
racional) de que toda investigación científica o filosófica que las utilice alcanzará la verdad por
difícil y compleja que pueda parecer. Así pues, nuestro conocimiento de la realidad ha de ser
construído deductivamente a partir de ciertas ideas o principios evidentes. Tal método toma
como ejemplo o modelo el que utilizan las matemáticas (partir únicamente de axiomas, que son
verdades primeras y evidentes, para ir deduciendo de ellos teoremas).
Tal y como aconseja la 1ª regla no hay que admitir como verdadera ninguna afirmación
que no sea evidente, por eso Descartes comienza su filosofía con la duda.
6.- la duda metódica
La regla de la evidencia exige aplicar la duda metódicamente, es decir, dudar de todos
aquellos conocimientos que poseemos y que no son evidentes.
(El adjetivo “metódica” nos indica que la duda con la que Descartes comienza su filosofía no
debe confundirse con la duda de los escépticos, pues éstos dudan de todos nuestros conocimientos porque
sostienen que nuestra facultad racional es incapaz de alcanzar verdades universales, mientras que la duda
cartesiana es metódica porque está convencida de que, dudando de las ideas que no son evidentes, nuestra
razón llegará a encontrar alguna verdad indudable, absolutamente evidente, sobre la que construir una
filosofía verdadera.)
La búsqueda de alguna verdad evidente sobre la que levantar la filosofía, significa,
pues, dudar de todos aquellos conocimientos que no sean intuídos con claridad y distinción:
1) Primero hay que dudar de todos aquellos conocimientos que poseemos a través de los
sentidos, pues éstos nos engañan muy a menudo y no es descabellado pensar que en realidad nos
engañan constantemente.
Historia de la Filosofía:
Descartes
108
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
2) Que los sentidos sean engañosos permite dudar de que las cosas sean en realidad tal y
como las percibimos sensiblemente, pero no permite dudar de que las cosas sean reales, es decir,
que existan fuera de mi mente que las percibe. En este punto, Descartes introduce un segundo
motivo de duda: cuando soñamos, los objetos soñados se presentan con tanta viveza que los
tomamos por reales, y sólo al despertar descubrimos que no existen fuera de nuestra mente
soñadora. Del mismo modo, dice Descartes, pudiera ocurrir que nos estemos engañando al creer
que las cosas que perciben nuestros sentidos existan realmente fuera de la conciencia; por tanto
no es del todo evidente que este mundo percibido por los sentidos exista en realidad, pues bien
pudiera ser un simple sueño nuestro que sólo existe dentro de la conciencia.
3) Ahora bien, que no podamos saber con evidencia si nuestros conocimientos se
refieren a una realidad objetiva existente fuera de nuestro pensamiento o si son solamente algo
que no existe más allá de nuestra subjetividad, no permite dudar de la verdad de ciertas ideas
matemáticas cuya evidencia no depende de si realmente existe o no el mundo que nos muestran
los sentidos, ni de si tiene las cualidades que los sentidos nos muestran. Verdades matemáticas
como, por ejemplo, que los tres ángulos de un triángulo suman 180º, parecen absolutamente
evidentes con independencia de si estamos despiertos o dormidos. Aquí Descartes introduce un
tercer y último motivo de duda: “Tal vez exista algún genio maligno de extremado
poder e inteligencia que pone todo su empeño en inducirme a error”. Esta hipótesis del
“genio maligno” le permite a Descartes extender la duda sobre todos nuestros conocimientos,
incluso sobre aquellos que parecen más verdaderos, como son los de las matemáticas, pues
viene a decir que, tal vez, nuestro entendimiento es de tal naturaleza que siempre se equivoca
cuando cree haber alcanzado alguna verdad.
7.- la primera verdad: el cogito
Esta duda metódica parece minar todas nuestras creencias y saberes, y los escépticos
tendrían pues razón. Sin embargo, del acto mismo de dudar de todo surge una verdad indudable:
que soy ‘algo’ (una realidad por tanto, una res, una cosa) que está dudando, y como dudar
equivale a pensar, el acto de dudar revela la existencia evidente de una realidad que piensa. De
ahí que Descartes concluya afirmado: “Cogito, ergo sum” (“Pienso, luego existo”), pues no
podría dudar si no fuese algo, alguna realidad, algo que existe como actividad pensante=que
duda.
(Del término cogito utilizado por Descartes hay que tener en cuenta lo siguiente:
- Para Descartes pensamiento (en latín cogitatio, y en francés pensée) es todo aquello
que ocurre en el interior de nuestra conciencia: dudar, entender, afirmar, negar,
querer, imaginar, sentir, etc.; es decir, todo acto consciente del espíritu.
- La verdad “Cogito, ergo sum” (“Pienso, luego existo”) no es el producto de alguna
deducción, sino que es una evidencia racional, una intuición alcanzada tras la duda
metódica, y constituye el primer principio indudable de la filosofía cartesiana.
- Tal intuición no es la captación de una realidad distinta del propio “Yo” que piensa, sino
la captación que hace de sí mismo el “Yo” en cuanto se intuye con claridad como una
realidad o “sustancia cuya total esencia o naturaleza es pensar”.)
El “cogito, ergo sum” no sólo es la primera evidencia o verdad indudable, sino además
el prototipo de toda verdad: es intuída por nuestra facultad de conocimiento con total claridad y
distinción, y éstas son las características que debe presentar toda afirmación para ser aceptada
como verdadera. En esto consiste el criterio cartesiano de verdad: “Me parece que puedo
establecer como regla general que todo lo que percibo (con mi pensamiento) clara y
distintamente es verdadero” (4ª parte del Discurso).
Historia de la Filosofía:
Descartes
109
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
{Con la filosofía cartesiana se inicia lo que se ha llamado el giro subjetivista
de la filosofía moderna:
- Los filósofos griegos y medievales han sostenido una epistemología
realista: para ellos, los objetos que nuestra razón trata de conocer existen
realmente fuera de la conciencia. Y la verdad era siempre una adecuación de
nuestro entendimiento a lo que las cosas son (“adecuatio intellectus rei” =
adecuación del entendimiento a la cosa).
- La filosofía moderna, por el contrario, va construirse sobre una
epistemología idealista o subjetivista, pues lo que resulta indudable en primer
lugar no es la existencia del mundo, sino la existencia del pensamiento que trata
de conocer ese mundo. Y ahora la verdad consiste en que las ideas, que son
únicamente representaciones mentales con las que tratamos de conocer el
mundo, posean tal evidencia, sean tan claras y distintas para nuestro
pensamiento, que tengamos de antemano la seguridad subjetiva (=la certeza) de
que son verdaderas. Así pues, para el racionalismo cartesiano, sólo podemos
estar seguros de si una idea es verdadera observándola con la razón y
descubriendo su evidencia. Sólo tales ideas sirven para darnos una
representación adecuada/verdadera de la realidad.
Para la filosofía moderna, únicamente a través de las ideas -que no son
realidades existentes fuera de nuestro cogito/pensamiento, tal y como las
entendió Platón, sino entidades mentales, es decir, sólo existentes en nuestra
subjetividad- nuestro pensamiento se representa el mundo y trata de conocerlo.}
8.- las ideas y la demostración de la existencia de dios
La duda metódica le lleva a Descartes al descubrimiento de una verdad absolutamente
indudable: la de la existencia de algo que duda/piensa, de un “Yo” pensante.
Pero, ¿cómo demostrar ahora que existe también una realidad exterior al cogito o ‘Yo
pensante’? Es decir, ¿cómo demostrar que ese mundo que los sentidos me muestran no es un
sueño mío y que existe realmente fuera de mi pensamiento? El problema que en este punto ha de
resolver Descartes consiste en deducir la existencia real del mundo a partir de la única verdad
indudable/evidente con la que cuenta, la de la existencia del cogito o ‘Yo pensante’.
Para seguir adelante, Descartes enumera las afirmaciones verdaderas=evidentes con las
que cuenta:
- Existe una realidad pensante o “cogito”.
- Y esa res cogitans (=realidad pensante) piensa ideas..
En efecto, “yo pienso” que el mundo existe y que hay cosas en él que son verdes o
dulces, aunque tal vez el mundo no exista realmente, ni tenga esas cualidades que “yo” le
atribuyo, pero es indudable que mi pensamiento tiene esas ideas: la de que el mundo existe y la
de que tiene ciertas cualidades.
Pues bien, ¿cómo podemos estar seguros de que las ideas que mi ‘yo’ posee acerca del
mundo se refieren a una realidad existente fuera de mí? En este punto, Descartes repasa los
diversos tipos de ideas que maneja el cogito:
-
Refiriéndose a las IDEAS, Descartes ha escrito:
“De entre mis pensamientos, unos son como imágenes de cosas, y a éstos sólo conviene con
propiedad el nombre de ‘idea’... Pues bien, de esas ideas, unas parecen nacidas conmigo,
otras extrañas y venidas de fuera, y otras hechas o inventadas por mí mismo”.
Ideas adventicias: son las que parecen venidas de fuera de mí, es
decir, del mundo, llegándome a través de los sentidos, como, por
ejemplo, la de caballo, verde o casa.
Historia de la Filosofía:
Descartes
110
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
- Ideas facticias: son las que fabrico yo mismo con la imaginación, como un
caballo con alas, una quimera o cualquier otro producto de la fantasía.
- Ideas innatas: son las que ni proceden del mundo exterior ni son fabricadas
por mí, sino que mi “yo pensante” las posee dentro de sí desde siempre,
“parecen nacidas conmigo” ha escrito Descartes, como, por ejemplo,
la idea de triángulo, la de que si A=B, entonces B=A, o la idea de Dios.
Son ideas claras y distintas, que poseen en sí mismas evidencia racional
indudable. Constituyen los principios del conocimiento.
Las ideas adventicias y las facticias no sirven para demostrar a partir de ellas la
existencia real del mundo: las adventicias, porque aunque parecen provenir precisamente de
fuera de mi pensamiento, pueden en realidad ser un sueño mío; y las facticias, porque al ser
fabricadas por mi cogito, no sirven para demostrar la existencia de nada exterior a él. Por ello,
las únicas ideas que le permiten a Descartes demostrar la existencia indudable del
mundo/realidad exterior al pensamiento, son las ideas innatas y, entre ellas, la idea de Dios.
❒ Tres argumentos emplea Descartes para demostrar la existencia de Dios:
Lo primero que debe hacer Descartes es demostrar que Dios no es sólo una idea de
nuestro cogito/pensamiento, sino una auténtica e indudable realidad exterior a él. Para ello
utiliza tres argumentos:
- Argumento gnoseológico: es un hecho que en nuestro pensamiento tenemos la idea de
Ser Perfecto o Perfección Infinita (=Dios); pero tal idea no es adventicia (no ha llegado al cogito
desde el exterior a través de los sentidos, pues éstos nunca han captado un ser de tal naturaleza),
ni facticia (no ha sido fabricada por el pensamiento, pues éste es imperfecto, como lo
demuestran sus continuos errores y la misma duda, y lo perfecto no puede proceder de lo
imperfecto), por lo que debe ser innata, ha nacido con nosotros, e indica que ha sido puesta en el
pensamiento por una realidad exterior a él que posee tal perfección, es decir, por Dios.
- Argumento de la contingencia (cosmológico): es un hecho que soy una realidad
imperfecta y contingente, y que, por tanto, mi existencia depende en última instancia de la
existencia de otro ser que no sea contingente como yo, sino necesario (=exista por sí mismo y
no por causa de otro). Tal ser necesario, cuya existencia real hay que afirmar por el hecho de
que yo existo siendo contingente, es Dios.
- Argumento ontológico: la ‘idea’ de Ser Absolutamente Perfecto (=Dios) implica
necesariamente que tal ‘ser’ ha de existir, del mismo modo que la ‘idea’ de triángulo implica
que ha de tener tres lados y que la suma de sus ángulos es igual a 180º. Luego, tal Ser Perfecto
no es sólo una ‘idea’ del cogito, sino una realidad existente fuera de él.
❒ La existencia de Dios y la existencia del Mundo:
Una vez que Descartes se ha asegurado/demostrado que Dios existe realmente fuera del
cogito, pasa a deducir la existencia del Mundo: puesto que Dios existe y es absolutamente
perfecto, ha de ser también bueno y veraz, es decir, dada su perfección y bondad no puede
permitir que me engañe creyendo que el Mundo existe fuera de mi pensamiento si no fuera
verdad. Luego, el Mundo (=la realidad material exterior a mi cogito) existe, no es un sueño mío.
Así pues, según Descartes, la bondad divina es garantía de la existencia real del Mundo.
Y, además, nuestras ideas (en cuanto son claras y distintas =evidentes) proceden de Dios y,
siendo por ello verdaderas, nos permiten conocer el mundo tal y como es.
9.- la metafísica cartesiana: las tres sustancias
Descartes compara la Filosofía con “un árbol, cuyas raíces son la metafísica, el tronco es la física y las
ramas que parten de ese tronco son todas las demás ciencias”. La metáfora del árbol sugiere, por un lado, la unidad
de todos los conocimientos, pues por diversos que sean sus contenidos u objetos, todos son producto de una sola
facultad de conocer: la luz natural de la razón o ‘buen sentido’; y por otro lado, que la Metafísica es la ciencia
fundamental, pues contiene los principios del conocimiento (= ideas primeras acerca del ser o sustancia de las cosas)
Historia de la Filosofía:
Descartes
111
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
que han de servir de punto de partida al resto de las ciencias, las cuales, si se apoyan deductivamente en las verdades
primeras de la metafísica, tendrán la certeza de que los conocimientos así alcanzados serán verdaderos.
La Metafísica cartesiana sostiene que hay tres clases de sustancias o realidades básicas:
➩ Una sustancia espiritual infinita: DIOS.
➩ Dos sustancias finitas: ➽ el ESPÍRITU (“Yo pensante”).
➽ la MATERIA.
La idea de sustancia, para Descartes, hace referencia a una realidad que posee
existencia completa (=existe en sí misma y no en otra cosa), es decir, una realidad que no
necesita de ninguna otra para existir y que, además, permanece invariable por debajo de las
modificaciones que pueda adoptar. Escribe Descartes: “Cuando concebimos la ‘sustancia’
concebimos solamente una cosa que existe de tal manera que no tiene necesidad sino
de sí misma para existir”. Por tanto, en sentido estricto, el concepto de sustancia sólo es
aplicable a Dios, pues sólo Él, dada su perfección, no necesita de ninguna otra realidad para
existir. Pero, en sentido amplio, el espíritu y la materia son también sustancias, pues existen
con independencia mutua.
Ahora bien, Descartes afirma que las sustancias no pueden conocerse directamente, sino
a través de sus atributos (=propiedades esenciales) y sus modos (=accidentes o modificaciones
no esenciales de la sustancia).
Los atributos de las sustancias son:
- El de la sustancia divina: la PERFECCIÓN INFINITA.
- El de la sust. espiritual finita o ‘Yo’: el PENSAMIENTO.
- El de la sust. material finita: la EXTENSIÓN.
Por eso Descartes denomina ‘res cogitans’ a la sustancia espiritual, pues es una ‘cosa’
que piensa, y cuyos modos o accidentes son los diversos actos conscientes del pensamiento,
como tener ideas, dudar, entender, afirmar, negar, querer, imaginar, sentir, etc.
Y a la sustancia material, la denomina ‘res extensa’, es decir, ‘cosa’ extendida en el
espacio, cuyos modos o accidentes son tanto las diversas figuras geométricas que la materia
puede adoptar, como sus movimientos en el espacio.
10.- la física cartesiana: el mecanicismo
En la filosofía cartesiana, Dios garantiza, por un lado, que existe una realidad exterior al
cogito, y por otro lado, que tal realidad material o Mundo es tal y como mis ‘ideas claras y
distintas’ (=evidentes) lo piensan.
Pero, no todas las ideas que maneja nuestro pensamiento son ‘claras y distintas’. Según
Descartes, sólo aquellas ideas que se refieren a las llamadas cualidades primarias de los objetos,
como son las de espacio y movimiento, poseen la claridad y distinción necesarias para que la
razón las considere verdaderas.
Mientras que todas aquellas ideas que maneja nuestro pensamiento y que se refieren a lo
que Descartes denomina cualidades secundarias de los objetos, como son las de sonido, sabor,
tacto, olor, etc., no poseen la claridad y distinción que toda idea necesita para que la razón la
considere verdadera y nos proporcione una representación adecuada de la realidad.
El único Mundo que nuestra razón concibe con evidencia no es este de nuestra vida
cotidiana, conocido a través de los sentidos y sometido a fluctuaciones de muy diverso tipo, sino
uno compuesto de líneas, ángulos y figuras geométricas que se mueven en el espacio. Para
Descartes, el mundo físico o material es un colosal mecanismo de relojería creado y puesto
en movimiento inicialmente por Dios, pero que ahora se mueve por sí mismo en virtud de
ciertas leyes físicas, como por ejemplo, el principio de inercia (“cuando una parte de la
materia ha empezado a moverse, no hay razón alguna para pensar que dejará de
Historia de la Filosofía:
Descartes
112
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
hacerlo si no encuentra nada que retarde o detenga su movimiento”), la ley del
movimiento rectilíneo (“todo cuerpo que se mueve tiende a continuar su movimiento en
línea recta a no ser que algo, otro cuerpo, se lo impida”), la ley de la conservación del
movimiento (“si un cuerpo que se mueve encuentra otro más fuerte que él, no pierde
nada de su movimiento; y si se encuentra otro más débil que pueda ser movido por él,
pierde tanto movimiento como transmite a éste”), etc. Este es el mundo que nuestra razón,
no nuestros sentidos, concibe con claridad y distinción, el mundo que es capaz de pensar con
precisión e incluso belleza la razón matemática.
Las causas aristotélicas (material, formal, eficiente y final) son desechadas por
Descartes como ‘ideas confusas’ (=erróneas). La única causalidad evidente racionalmente es la
causalidad mecánica: todo movimiento en la naturaleza está causado por el choque entre partes
de la materia, no por la búsqueda de finalidades o télos como afirmaba Aristóteles.
¿Y los seres vivos? Descartes sostiene que son mecanismos muy perfeccionados. Los
animales y los vegetales son autómatas carentes por completo de alma, ya sea vegetativa o
sensitiva. ¿Y el hombre?
11.- la antropología
El hombre, para Descartes, es una realidad compuesta de dos sustancias: espíritu y
materia.
En cuanto cuerpo material o ‘sustancia extensa’, el hombre está sometido a las mismas
leyes mecánicas que cualquier otro cuerpo material. Pero, en cuanto espíritu o ‘sustancia
pensante’, el hombre es libre y escapa, por tanto, a las leyes que rigen inexorablemente los
movimientos de la materia.
En el Discurso del Método (4ª parte) Descartes se refiere así al espíritu o alma humana:
“Una sustancia cuya total esencia o naturaleza es pensar, y que para ser
(=existir) no necesita lugar (=espacio) alguno ni depende de ninguna cosa
material. De manera que este ‘yo’, es decir, el alma por la cual soy lo que soy,
es enteramente distinta del cuerpo y hasta es más fácil de conocer que él, y
aunque el cuerpo no existiera, el alma no dejaría de ser cuanto es”.
El hombre es, pues, una unión accidental (igual que para Platón) de dos sustancias: una
material y otra espiritual. Y dado que cada sustancia es una realidad que existe con
independencia de la otra, Descartes explicará la interacción entre ambas (es decir, el hecho de
que una modificación en la sustancia material, como por ejemplo, una presión sobre el cuerpo,
llegue a afectar al alma produciendo en ella alguna sensación, o el hecho de que una
modificación en la sustancia pensante, como por ejemplo, un deseo, pueda causar movimientos
en el cuerpo) diciendo que es a través de la glándula pineal, situada en el cerebro, como se
produce la ‘comunicación’ o acción recíproca entre ambas sustancias.
La sustancia espiritual o pensante posee dos facultades básicas: el entendimiento (es
decir, la facultad racional o inteligente que nos permite distinguir lo verdadero de lo falso) y la
voluntad (es decir, la facultad de desear o querer).
III
Historia de la Filosofía:
Descartes
113
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
CAPÍTULO 10
EL EMPIRISMO INGLÉS
-índice1.- Rasgos generales del empirismo inglés.
2.- John Locke (1632- 1704).
3.- George Berkeley (1685-1753).
4.- David Hume (1711-1776).
Londres: el río Támesis con el Parlamento al fondo. Cuadro de Monet.
En el capítulo anterior nos hemos ocupado de la primera gran corriente de la
Modernidad: el Racionalismo. El Empirismo, del cual nos ocupamos en este capítulo,
constituye el segundo gran movimiento de la filosofía moderna.
Empirista es, en general, toda filosofía según la cual el origen y valor de nuestros
conocimientos depende de la experiencia. Entendido de esta forma general, el empirismo
es una constante en la historia del pensamiento: existió antes de la Modernidad (por
ejemplo, Aristóteles, Occam, Bacon, etc.) y lo veremos surgir en la época contemporánea
(por ejemplo, Bertrand Russell).
Pero este capítulo no se refiere al empirismo en general ni a las distintas corrientes
empiristas que han aparecido a lo largo de la Historia, sino al empirismo moderno (siglo
XVIII), también llamado empirismo inglés. (Téngase en cuenta que todos los autores de
que nos ocupamos en este capítulo son británicos, mientras que los autores racionalistas
mencionados en el capítulo anterior son europeos del continente: franceses, holandeses y
alemanes). El empirismo moderno o inglés se caracteriza por constituir una respuesta
histórica al Racionalismo del siglo XVII. El primer filósofo del empirismo inglés es Locke y
la línea que éste inaugura se continúa y radicaliza sucesivamente en Berkeley y HUME.
Ha de tenerse presente, además, que los filósofos empiristas, particularmente Locke y
Hume, participan plenamente de los ideales de la Ilustración. Algunos de esos ideales
serán tratados en el capítulo dedicado a la Ilustración (el Cap. 12).
Hª de la Filosofía:
Empirismo inglés
114
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
Empirismo Inglés
El llamado empirismo inglés se desarrolla a finales del siglo XVII y sobre todo en el
XVIII, en Gran Bretaña, país donde la burguesía, ayudada por la nobleza, instaura una
monarquía parlamentaria, a diferencia de la monarquías absolutas existentes en la Europa
continental.
Empirismo se contrapone a Racionalismo: mientras que éste tiene como modelo de
ciencia a las Matemáticas, aquél va a tener como modelo de saber científico a las ciencias
experimentales, en particular a la Física.
En sentido amplio, son empiristas todos aquellos filósofos que sostienen que nuestro
conocimiento de la realidad comienza por los sentidos/experiencia (Aristóteles, Occam, Bacon,
etc.). En un sentido más restringido, se aplica el término ‘empirista’ a aquellos filósofos ingleses
que durante el siglo XVIII formularon una filosofía opuesta al racionalismo cartesiano: Locke,
Berkeley y Hume.
1.- Rasgos generales del ‘empirismo inglés’
Los empiristas afirman que el origen del conocimiento/ideas está en la experiencia. Así
afirman: “Nihil est in intellectu quod prius non fuerit in sensu” (“Nada hay en el
entendimiento que no haya pasado antes por los sentidos”). Niegan, por tanto, la
existencia de ideas innatas. Y afirman que la experiencia puede ser de dos tipos:
- externa: es la experiencia que tenemos de la realidad exterior
gracias a los sentidos, es decir, a través de las sensaciones;
- interna: es la experiencia que, gracias a la reflexión, nuestra
mente tiene de su propia actividad (sentimientos, pasiones, deseos,
imágenes, pensamientos, etc.).
Afirman también que el conocimiento humano tiene sus límites: los que marca la
experiencia. No podemos conocer con verdad nada que se halle más allá de la experiencia. (Esto
les distingue del Racionalismo, para el cual la razón humana posee ideas innatas con las que
puede llegar a conocer lo que está más allá de la experiencia y construir la Metafísica.)
Por último, y en esto coinciden con el racionalismo, los empiristas afirman que nuestro
conocimiento es siempre conocimiento de ideas. Discreparán en cuál es el origen de las ideas:
innatismo frente a experiencia. Los empiristas, además, tratarán de descubrir cuáles son los
mecanismos psíquicos en virtud de los cuales nuestra mente relaciona/asocia ideas para conocer
la realidad.
Hª de la Filosofía:
Empirismo inglés
115
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
2.- JOHN LOCKE
Nació en Bristol en 1632, en el seno de una familia de
inclinaciones liberales. Locke fue un gran defensor de liberalismo político
y, en general, de los ideales ilustrados de racionalidad filosófica,
tolerancia religiosa y libertad política. Estudió Química y Medicina, tras
abandonar los estudios de Teología. Fue desterrado por cuestiones políticas
(circunstancia que aprovechó para viajar por Holanda, Francia y Alemania,
llegando a conocer el racionalismo cartesiano, al que se opuso), regresó a
Inglaterra tras la revolución de 1688. Murió en 1704.
Entre sus obras destacan: Ensayo sobre el entendimiento humano
(1690) y Dos tratados sobre el gobierno civil (1690).
❶ Negación de las ideas innatas:
El Racionalismo ha afirmado que la razón posee ciertas ideas que no proceden de la
experiencia, es decir, que son innatas, a partir de las cuales podemos conocer la realidad.
Para Locke, fundador del llamado empirismo inglés, cuando nacemos nuestra razón o
entendimiento es como una página en blanco que la experiencia poco a poco va escribiendo, es
decir, llenando de conocimientos/ideas. El libro primero de su obra Ensayo sobre el
entendimiento humano, Locke lo dedica a negar con variados argumentos la afirmación
racionalista de que existen ideas innatas.
➋ El origen de las ideas:
Dado que no hay ideas innatas, ¿de dónde proceden las ideas? Según Locke, todas las
ideas que hay en nuestro entendimiento/razón proceden de la experiencia sensible. Por ello,
nuestro conocimiento está limitado a lo que nos muestran los sentidos.
➌ La noción de idea:
Locke utiliza la noción de ‘idea’ con el mismo significado que Descartes, es decir, para
referirse a las imágenes o nociones que nuestra mente tiene de las cosas, es decir, para referirse
a todo contenido mental.
Las ideas son los objetos inmediatos de nuestro conocimiento, o dicho de otro modo, los
objetos que ‘percibe’ de modo inmediato nuestro espíritu/mente. Y entre tales ‘objetos’ no sólo
están los conceptos abstractos, sino también los colores que vemos, el calor que sentimos, los
deseos, etc. Por tanto, ‘idea’ es todo lo que percibe nuestra mente.
Las ideas son, pues, representaciones mentales, o imágenes que la mente tiene, tanto de
una realidad exterior a ella, como de sí misma.
➍ Clases de ideas:
✘ Ideas simples: son aquellas ideas no complejas que recibe nuestra mente a través de:
- La sensación (o experiencia de la realidad externa a la mente
por medio de los sentidos): como por ejemplo, colores, sabores, las
formas de los objetos, etc.
Estas ideas simples de la sensación pueden referirse a cualidades
primarias de los objetos (son las que nos llegan a través de varios
sentidos, como la figura y movimiento de los objetos) o a cualidades
secundarias de ellos (son las que nos llegan a través de un solo sentido,
como el olor, el color, el sabor, el tacto y el sonido). Locke afirma, igual
Hª de la Filosofía:
Empirismo inglés
116
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
que ya hiciera Descartes, que sólo las cualidades primarias que
percibimos existen realmente en los objetos, mientras que las cualidades
secundarias son puramente subjetivas, existen sólo en nuestra mente, no
en los objetos.
- Y a través de la reflexión (o experiencia sensible interna): son
las sensaciones que el espíritu tiene de su propia actividad, como por
ejemplo, deseos, emociones, recuerdos, etc.
✘ Ideas complejas: son todas aquellas ideas que forma activamente nuestro
entendimiento combinando ideas simples, como por ejemplo, la de ‘manzana’, que está formada
por las ideas simples de color, sabor, olor, forma geométrica, etc. Locke distingue tres grandes
clases de ideas complejas: las ideas que se refieren a sustancias (=‘cosas’), como la idea de
‘manzana’ u ‘hombre’; las ideas que se refieren a modos (=propiedades o modificaciones
particulares de las cosas) como la idea de que ‘esta manzana es reineta’ o la de que ‘este hombre
es alto’; y las ideas que se refieren a relaciones (=conexiones existentes entre las cosas), como
la idea de que ‘la manzana está en el árbol’ o la de que ‘este hombre es hijo de aquél’.
➎ La idea de sustancia:
Vamos a detenernos en el análisis que hace Locke de la idea de sustancia. Tal idea es
compleja, pues está siempre compuesta por una serie de ideas simples. Tomemos una sustancia
cualquiera como, por ejemplo, una manzana. ¿Qué percibimos de ella, es decir, qué experiencia
sensible tenemos de tal sustancia?: un cierto olor, una figura, un tamaño, un olor, un sabor, una
sensación suave al tacto, etc.; es decir, un conjunto de ideas simples. Pero, ¿es la manzana
solamente el conjunto de tales ideas simples? Locke piensa que no, que el olor, el color, la
figura, etc. no son la manzana, son el olor de la manzana, el color de la manzana, etc. Entonces,
¿en qué consiste la sustancia de la ‘manzana’ a la que atribuímos esas cualidades que captan
nuestros sentidos? Locke afirma que puesto que de lo único que tenemos experiencia es del
color (de la manzana), del olor (de la manzana), etc., hemos de concluír que no sabemos en qué
consiste realmente la sustancia de la ‘manzana’, sustancia que suponemos existe como soporte
invariable de las cambiantes cualidades sensibles que percibimos. La sustancia, por tanto, es
una realidad incognoscible: utilizando una expresión de Locke, es un no sé qué.
De lo afirmado se sigue que, según Locke, no conocemos el ser sustancial de las cosas, conocemos
solamente aquello que la experiencia sensible nos muestra. Tal es el límite de nuestro conocimiento.
➏ La existencia de la realidad exterior a la mente o realidad material:
Locke no dudó, como Descartes, de la existencia de la realidad exterior a la mente. Su
noción de ‘idea’ como representación/imagen mental de la realidad, conlleva la afirmación de
que existe una realidad exterior a la mente de la cual las ideas son representantes.
Locke distingue (siguiendo también a Descartes) tres grandes ámbitos de lo real o
sustancias: la realidad del Yo (o ‘pensamiento’), la de Dios y la de los Cuerpos materiales. De la
existencia del propio Yo pensante tenemos certeza intuitiva, es decir,
conocemos/experimentamos su existencia de modo inmediato por reflexión. De la existencia de
Dios tenemos certeza demostrativa, es decir, estamos seguros de su existencia porque podemos
demostrarlo (utilizando el principio de causalidad, Locke, como antes que él Tomás de Aquino,
llega a demostrar que Dios es la causa primera de nuestra existencia). Y de la existencia de los
Cuerpos materiales tenemos certeza sensitiva, es decir, las sensaciones que ellos nos causan son
suficiente prueba de que existen realmente.
Hª de la Filosofía:
Empirismo inglés
117
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
3.-GEORGE BERKELEY
Irlandés, nació en 1685. Estudió en la Universidad de
Dublín, donde tuvo ocasión de conocer las principales corrientes
filosóficas y científicas de la época. Fue un hombre profundamente
religioso, que puso la filosofía al servicio de la fe. En 1734 fue
nombrado obispo anglicano en el sur de Irlanda. Murió en el año
1753. Su obra fundamental es el Tratado sobre los principios del
conocimiento humano, compuesto cuando tenía 25 años. Más tarde
escribió una obra de divulgación filosófica titulada Tres diálogos entre Hylas y Filonús.
➊ Ser es ser percibido (“esse est percipi”):
Berkeley, mitad místico y mitad empirista, puso de manifiesto algunas incoherencias en
la filosofía de Locke, e intentando corregirlas formuló una curiosa teoría según la cual ‘el ser de
las cosas consiste en ser percibidas’. Es decir, las cosas sólo son percepciones de la mente.
A juicio de Berkeley, Locke cometió la siguiente incoherencia: afirmar que las ideas
están representando en nuestra mente a una supuesta realidad material exterior, realidad de la
que, sin embargo, no tenemos conocimiento alguno distinto de las propias ideas.
De acuerdo con lo dicho, Berkeley sostiene que la afirmación de Locke de que nuestras
ideas representan una realidad distinta de ellas mismas es gratuíta por indemostrable. Si nuestro
conocimiento es siempre conocimiento de ideas (simples o complejas), no podemos afirmar que
ellas representan una realidad no ideal, es decir, material. Sólo existen realmente las ideas, o
como Berkeley las llama, percepciones de la mente. Las cosas sólo existen como ideas de una
mente que las percibe.
➋ La mente humana y Dios:
Para Berkeley, la única sustancia real/existente es la espiritual, es decir, las diversas
mentes con toda su serie de ideas. Pero, si no existe la realidad material, entonces ¿de dónde
recibe nuestra mente la sucesión de ideas que constantemente parecen asaltarla? Berkeley
concluye que de Dios (sustancia espiritual infinita). Dios es, pues, quien causa nuestras ideas.
La filosofía de Berkeley es una especie de idealismo inmaterialista que, por un lado,
niega la existencia de la realidad material, y por otro lado, afirma la existencia de dos sustancias
o realidades, pero ambas espirituales: una infinita (Dios) y otras finitas (el Yo pensante o
Alma).
Hª de la Filosofía:
Empirismo inglés
118
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
[CAPÍTULO 10 -continuación-]
4.- DAVID HUME
(1711-1776)
-índice1.- Vida y obras.
2.- impresiones e ideas.
3.- conocimiento de hechos y de relaciones entre ideas.
4.- El conocimiento de hechos y la idea de ‘causa’.
5.- Principios de asociación de ideas.
6.- Las ciencias.
7.- Consecuencias del empirismo radical de Hume: ‘fenomenismo’ y
‘escepticismo’.
8.- La Ética de Hume.
9.- Resumen.
D. Hume
Inglaterra conoce la revolución agrícola a partir de 1750. La prosperidad de los agricultores impulsará el
mercado de la naciente industria. Son varios los descubrimientos técnicos que se producen en Inglaterra. Sobresale el
del escocés James Watt, que inventa la máquina de vapor entre 1763 y 1764. A finales de este siglo (XVIII) las
máquinas de tejer e hilar ya funcionan gracias a la multiplicada fuerza que el vapor les imprime. La revolución
industrial estaba en marcha.
La economía se transforma con rapidez y pasa, de ser predominantemente agrícola, a ser sobre todo industrial.
Los cambios más notables tienen lugar durante el reinado de Jorge III de Inglaterra (1760-1820).
Es en Inglaterra donde se aplica políticamente por primera vez la idea (surgida en el Renacimiento) de que los
hombres tienen derechos naturales anteriores al poder que ejercen los gobernantes. John Locke sostuvo en su obra
Dos tratados sobre el gobierno civil, que todos los hombres son libres e iguales por naturaleza. Y, como veremos,
Jean-Jacques ROUSSEAU, que fue amigo por un tiempo de Hume, repetirá estas ideas en su obra El Contrato
Social, expresándolas así: “El hombre ha nacido libre, pero en todas partes se halla encadenado”.
Hª de la Filosofía:
Empirismo inglés (Hume)
119
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
DAVID HUME
(Siglo XVIII)
1.- Vida y obras
Culmina y lleva a sus últimas consecuencias el programa filosófico del empirismo.
Vive en el periodo histórico-cultural denominado Ilustración (del que hablaremos más
adelante).
Nace en Edimburgo (Escocia) en 1711. Después de estudiar en la Universidad de su ciudad
natal, se traslada a Francia y se instala en el colegio de La Flèche, donde había estudiado
Descartes. Aquí escribe su obra fundamental, Tratado de la naturaleza humana, que publica en
Londres en 1739 y de la que no llega a vender más que algunos ejemplares. Un año más tarde,
en 1740, tratando de suscitar el interés del público por la obra, publica de manera anónima un
breve resumen de ella con el siguiente título Compendio de un libro recientemente publicado
titulado ‘Tratado de la naturaleza humana’ (este Compendio es el texto a comentar).
Con este resumen intenta exponer del modo más claro, sencillo y breve las conclusiones a
que llega en el Tratado. Pretende (y en esto se muestra como un filósofo ilustrado) explicar sus
ideas al público en general, de modo que cualquiera con ‘sentido común’ ( ‘buen sentido’ habría
dicho Descartes) fuera capaz de entenderlas por sí mismo y considerarlas verdaderas. Apuesta,
por tanto, por una filosofía que acostumbre a los hombres a “pensar por sí mismos” (=ideal
propio de la Ilustración).
El propósito básico de la filosofía de Hume es, por un lado, construírse ateniéndose a los
hechos, y por otro lado, unificar todas las ciencias (lo mismo que había intentado
Descartes con su “método”) a partir de los principios de una ciencia fundamental: la ciencia de
la naturaleza humana o ciencia del hombre (o, como será llamada un poco más tarde,
Antropología). Escribe Hume en el Compendio:
“Junto a la satisfacción de conocer lo que más de cerca nos concierne
(es decir, a nosotros mismos), puede afirmarse con seguridad que casi
todas las ciencias están comprendidas en la ciencia de la naturaleza
humana y son dependientes de ella.”.
Así pues, la ‘ciencia del hombre’ constituye el fundamento de las otras ciencias.
Uno de los cometidos centrales de la ciencia del hombre es, dice Hume, “examinar las
fuerzas del entendimiento humano y explicar la naturaleza de las ideas que
empleamos en el conocimiento”. (El mismo cometido que se va a proponer el siguiente
autor del que tenemos un texto para comentar, es decir, KANT: hacer un análisis de la facultad
humana de conocer).
Otras obras de Hume son: Discursos políticos (1752), Diálogos acerca de la religión
natural (publicados póstumamente), Historia de Inglaterra, etc.
Hª de la Filosofía:
Empirismo inglés (Hume)
120
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
2.- impresiones e ideas
Locke había utilizado el término ‘idea’ con el mismo significado que Descartes: para
referirse a todas las imágenes que hay en la mente acerca de las cosas. Hume va a reservar el
término ‘idea’ para referirse a una clase de percepciones de la mente. Lo que percibe la mente
puede ser de dos clases:
✏ Impresiones: son las percepciones que afectan con más intensidad a
nuestra mente. Hay impresiones de la sensación (percepción de colores,
sabores, formas, etc., de objetos que están presentes a los sentidos) e
impresiones de la reflexión (percepción de emociones, deseos, sentimientos, etc.
actuantes en el interior de la mente). Pueden ser simples o complejas.
✏ Ideas: son las copias o huellas que en nuestra mente van dejando las
impresiones una vez pasadas. Son percepciones menos intensas que las
impresiones. También pueden ser simples o complejas.
Hume niega que tengamos ideas innatas, como han afirmado los racionalistas. Para él,
todas nuestras ideas proceden de alguna impresión anterior, es decir, son huella o copia de
impresiones pasadas.
Sólo las impresiones poseen la claridad y distinción que Descartes exigía a las ideas. Éstas,
por el contrario, según Hume, son a menudo confusas y su significado no es claro, por lo que se
hace necesario, para saber qué significan, indicar de qué impresión proceden. El significado de
una idea remite siempre a la impresión que la formó en nuestro espíritu/mente. Por tanto, dice
Hume, si encontramos alguna idea en nuestra mente de la que no podemos indicar cuál es la
impresión que la originó, hemos de rechazarla, pues carece de significado y, por tanto, no se
refiere a ninguna realidad que pueda ser conocida.
Con el citado planteamiento, Hume defiende un empirismo radical: para que una idea sea
verdadera ha de proceder de alguna impresión, en caso contrario, es una idea falsa (=carente de
significado alguno). Tal va a ser el criterio de Hume para decidir qué ideas son verdaderas
(el de Descartes, recordad, fue la evidencia=“claridad y distinción”): que podamos indicar de
qué impresión proceden, es decir, son copia. El límite de lo que podemos conocer con verdad
son las impresiones. Más allá de las impresiones que recibe nuestra mente sólo hay engaño,
superstición y errores, es decir, simple especulación (=actividad intelectual que recae sobre
objetos inexistentes o sobre objetos de los que no cabe tener ningún conocimiento).
3.- conocimiento de hechos y de relaciones entre ideas
Dos son los tipos de conocimiento que nuestra facultad racional alcanza a obtener:
✏ Conocimiento de relaciones entre ideas: es el que
consigue nuestro entendimiento relacionando ideas, por tanto, sin acudir
a las impresiones. Así, por ejemplo, la proposición “el todo es mayor
que cualquiera de sus partes” es verdadera no porque se refiera a algún
hecho del que podamos tener impresión (=experiencia sesnible), sino
que su verdad es conocida por nuestro entendimiento únicamente
poniendo en relación las ideas de ‘todo’ y ‘parte’. Todos los
conocimientos de la Lógica y de las Matemáticas los obtiene nuestro
entendimiento de este modo: relacionando ideas.
Estos conocimientos poseen evidencia racional, es decir, el
entendimiento conoce su verdad porque lo contrario es imposible e
implica una contradicción, pero no se refieren a la realidad empírica
(=los hechos de los que cabe tener experiencia). Son, pues, verdades de
razón, verdades necesarias siempre.
Hª de la Filosofía:
Empirismo inglés (Hume)
121
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
✏ Conocimiento de hechos: es el conocimiento que
obtenemos de la realidad a través de las impresiones, es decir, a través
de la experiencia. Los conocimientos de las diversas ciencias
experimentales de la naturaleza, como por ejemplo, la Física, son de
este tipo.
Estos conocimientos carecen de evidencia racional, pues aunque
estemos muy seguros, por experiencia, de lo afirmado en ellos, siempre
nuestro entendimiento puede concebir lo contrario sin contradicción.
Así, por ejemplo, por experiencia es un hecho conocido que el Sol sale
todos los días o que el agua se calienta con el fuego, sin embargo
podemos concebir, sin contradicción, que mañana el Sol no saldrá o que
la próxima vez que ponga agua al fuego se volverá negra. En fin, son
verdades de hecho, es decir, son conocimientos cuya verdad se deriva
de lo observado hasta ahora, pero tales verdades no son racionalmente
necesarias, sino únicamente probables.
4.- el conocimiento de hechos y la idea de ‘causa’
Aplicando consecuentemente el principio empirista de que todos nuestros conocimientos
acerca de los hechos, si quieren ser verdaderos, hemos de obtenerlos a partir de la experiencia
(=impresiones), se sigue que nuestro saber acerca de la realidad empírica queda limitado a
nuestras impresiones actuales (es decir, a lo que ahora vemos, oímos, etc.) y al recuerdo de las
impresiones pasadas (es decir, a las ideas que las impresiones recibidas dejaron en nuestro
espíritu). Pero acerca de los hechos que sucederán en el futuro (incluso en el futuro más
cercano), no sabemos nada con certeza, pues no tenemos impresiones de tales hechos futuros.
Ahora bien, es incuestionable que en nuestra vida cotidiana y en el terreno científico
afirmamos con certeza que en el futuro se producirán ciertos hechos: vemos caer la lluvia a
través de la ventana y concluímos que si salimos a la calle nos mojaremos; colocamos un
recipiente con agua sobre el fuego y esperamos que se calentará. Sin embargo, solamente
tenemos la impresión de la lluvia cayendo afuera y la del agua fría sobre el fuego. ¿Por qué
concluímos con seguridad que en el futuro van a producirse ciertos hechos: el de mojarnos si
salimos y el de que el agua llegará a calentarse?
Hume destacó que en todos nuestros conocimientos acerca de “cuestiones de hecho” (es
decir, acerca de la realidad empírica) la certeza que tenemos sobre lo que acontecerá en el futuro
se basa en una inferencia causal o razonamiento causa-efecto en virtud del cual a partir de la
observación de un hecho actual concluímos que en el futuro se producirá necesariamente otro
hecho como efecto suyo. En el texto a comentar, Hume escribe: “Todos los razonamientos
referentes a cuestiones de hecho están fundados en la relación de causa y efecto”.
Así pues, la idea de causa (idea que se refiere a que hay alguna “relación de causa y efecto”
entre los hechos) es la base de todos nuestros conocimientos acerca de los hechos futuros,
hechos de los que aún no tenemos impresión. Y ¿cómo entendemos la idea de causa, es decir,
cómo entendemos la ‘relación de causa y efecto’ que empleamos para afirmar que ciertos
hechos futuros van a producirse como efecto de otros hechos que consideramos causa de
aquéllos? Pues como una conexión necesaria (que no puede no darse) entre tales hechos. Es
decir, que al observar/tener impresión del hecho que llamamos causa, inferimos que
necesariamente el hecho que llamamos efecto se producirá, aunque de éste aún no tenemos
impresión alguna.
Hª de la Filosofía:
Empirismo inglés (Hume)
122
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
✰ Crítica de la idea de ‘conexión necesaria’:
De acuerdo con el criterio empirista de Hume para decidir acerca de la verdad de nuestras
ideas, una idea sólo es verdadera si procede o es copia de alguna impresión pasada. Pues bien,
¿tenemos o hemos tenido alguna impresión de la que proceda la idea de causa, es decir,
impresión de la relación causal necesaria entre dos hechos? De ningún modo, contesta Hume.
Observamos que ciertos hechos son siempre seguidos de otros, pero jamás observamos o
tenemos impresión del hecho de la conexión necesaria que lo hace posible. Lo único que hemos
observado en el pasado y observamos ahora es que tras el primer hecho se produce
constantemente el segundo, pero afirmar que entre ambos hay alguna conexión necesaria no es,
para Hume, sino una creencia que tenemos y que ha surgido en nosotros del hábito o costumbre
de haber visto en el pasado la sucesión conjunta y constante de ambos hechos.
✰ La inferencia causal o razonamiento causa-efecto:
Realizamos inferencias causales entre hechos (es decir, cuando al observar uno
concluímos/inferimos que otro va a producirse como efecto suyo) cuando tales hechos han sido
observados habitualmente en las siguientes circunstancias:
- Contiguos espacio-temporalmente: es decir, próximos en el espacio y
en el tiempo.
- Primero siempre el hecho que consideramos causa y después el
considerado efecto.
- Y en conjunción constante, es decir, siempre unidos.
Ahora bien, tales inferencias causales no poseen evidencia racional (no son verdades
necesarias), pues podemos pensar lo contrario de lo que en ellas se afirma sin contradicción
lógica alguna. Entonces, ¿qué tipo de certeza poseen, es decir, por qué las aceptamos
firmemente? Porque presentan una certeza de carácter instintivo (=irracional) que Hume llama
creencia: creencia en que “el curso de la naturaleza continuará siendo uniformemente el
mismo”, es decir, que si en nuestra experiencia pasada al hecho A le ha seguido siempre el
hecho B, entonces creemos que eso mismo ocurrirá en el futuro. Esta creencia es una especie de
sentimiento muy vivo (feeling) que surge en nosotros por costumbre.
El ‘principio de uniformidad de la naturaleza’, por tanto, es una creencia presupuesta
implícitamente en todas nuestras inferencias causales, que ha sido adquirida por nuestra mente
en virtud de lo que ha sido habitual o costumbre para ella en su experiencia pasada.
Escribe Hume en el texto a comentar: “Estamos determinados solamente por la
costumbre a suponer el futuro en conformidad con el pasado... No es, pues, la razón,
la guía de la vida humana, sino la costumbre. Solamente ella determina a la mente a
suponer, en todos los casos, que el futuro es conforme al pasado. Por fácil que pueda
parecer este paso, la razón no será capaz de darlo en toda la eternidad”. Dicho de otro
modo: la seguridad o certeza que nuestra mente tiene de que en el futuro los hechos se
sucederán con el mismo orden que en el pasado, no es producto de la evidencia racional de tal
afirmación/idea/conocimiento, ni tampoco procede de alguna impresión (pues acerca de los
hechos futuros aún no hay impresión), sino que simplemente es una creencia que nuestra mente
ha adquirido por costumbre o hábito.
Hª de la Filosofía:
Empirismo inglés (Hume)
123
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
✰ La idea de ‘causa’:
Después de examinar las inferencias causales y el tipo de certeza que nos proporcionan,
Hume vuelve (en el texto a comentar) a examinar la idea de ‘causa’ que utilizamos en tales
inferencias. Hume concluye que tal idea no procede de ninguna impresión:
- por mucha atención que pongamos en nuestras percepciones, jamás recibimos la
impresión de ‘conexión causal’ entre hechos, únicamente percibimos que unos
hechos siguen a otros constantemente, sin que tengamos impresión del poder o
causa que así lo determina;
- no es, pues, un conocimiento empírico de algún ‘hecho’ observable;
-es, por tanto, un mecanismo subjetivo, de carácter psicológico, con el que nuestra
mente enlaza hechos de acuerdo con su experiencia pasada, es decir, infiere por
costumbre que unos hechos van a producirse en el futuro a partir de la observación
de otros.
5.- principios o leyes de asociación de ideas
Ya Locke había apuntado que nuestra mente asocia ideas simples (un color, un sabor, una
forma, etc.) para formar ideas complejas (manzana, mesa, etc.), pero no explicitó en virtud de
qué leyes o mecanismos lo lleva a cabo.
Hume se considera a sí mismo (y nos lo dice en el texto a comentar) como el descubridor de
las leyes o principios que rigen la asociación de ideas en nuestro entendimiento.
En nuestra mente no sólo hay impresiones sucediéndose aisladas, sin relación. El
conocimiento que tenemos del mundo lo realizamos gracias a una permanente combinación de
ideas. Tal combinación/asociación puede ser voluntaria y estar gobernada por la imaginación,
que es capaz de unir unas ideas con otras “en toda suerte de ficciones”. Ahora bien, además del
“imperio de la imaginación” sobre las ideas, hay, dice Hume, “un lazo secreto” entre ellas que
hace que se junten/asocien frecuentemente unas con otras en virtud de tres principios o
mecanismos psíquicos:
♣ Semejanza: en nuestra mente tienden a asociarse las ideas que son de
algún modo semejantes.
♣ Contigüidad: en nuestra mente se asocian las ideas que fueron percibidas
próximas en el espacio o en el tiempo.
♣ Causalidad: en nuestra mente tienden a asociarse aquellas ideas que se
refieren a hechos observados en las siguientes circunstancias: contiguos
espacio-temporalmente, primero siempre uno y luego el otro, y
constantemente unidos. El primero es asociado al segundo como su causa.
Por tanto, la “relación de causa y efecto” es una forma de asociar ciertas
ideas por parte de nuestra mente.
Tales mecanismos de asociación de ideas son subjetivos y gobiernan el modo que tiene nuestro
entendimiento/mente de conocer el mundo. Para Hume, nunca llegaremos a conocer esencialmente la
realidad, es decir, a conocerla tal y como es en sí misma, únicamente nos es dado conocer una realidad
fenoménica (=aparente): una realidad captada por los sentidos y elaborada por nuetra mente de acuerdo
con sus propios mecanismos de asociación de ideas. Éstos constituyen, dice Hume en el texto, “el
cemento del Universo” (del Universo que nosotros alcanzamos a conocer).
Hume no niega la realidad del mundo exterior a nuestra mente, como ha hecho Berkeley, ni duda de
su existencia, como hizo Descartes al principio de su dudar metódico. Las impresiones que recibimos nos
permiten creer/afirmar que existe realmente. Pero sí rechaza que podamos conocerlo tal y como es en sí
mismo, esencialmente, pues nuestro conocimiento se realiza siempre a través de impresiones
(=apariencias) que, además, nuestra mente enlaza/asocia según ciertas leyes puramente subjetivas, leyes
de carácter psicológico.
Hª de la Filosofía:
Empirismo inglés (Hume)
124
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
6.- las ciencias
MATEMÁTICAS: son conocimientos de relación entre ideas, que poseen certeza
demostrativa o racional (=no podemos concebir sin contradicción lo contrario de lo que
ellas afirman). Son verdades de razón, necesarias, pero no se refieren a los hechos.
FÍSICA: son conocimientos de hechos, y de las relaciones de causa y efecto que hay entre
ellos. Pero como la idea de ‘causa’ no se refiere a un hecho observable, pues ya sabemos
que no procede de impresión alguna, sino que es un mecanismo psicológico, subjetivo, de
asociación de ideas, entonces la verdad de nuestros conocimientos empíricos basados en
inferencias causales y, por tanto, referidos al futuro, es sólo probable aunque nuestro
entendimiento siente una vivísima creencia en ellos adquirida por costumbre. Creencia
cuyo fundamento implícito es un principio que ni es una verdad de razón ni una verdad de
hecho: el principio de uniformidad de la naturaleza.
METAFÍSICA: al pretender ser un conocimiento puramente racional de la realidad, que
aspira a saber cuál es el ser invariable y esencial de las cosas más allá de su variable ser
físico (=que podemos percibir), Hume no la considera en absoluto ciencia, sino
especulación falsa y sin sentido. Entre las ideas de la Metafísica que Hume analiza para
mostrar su falsedad están la de sustancia espiritual y material:
- sustancia: (en la Metafísica significa realidad esencial que permanece invariable por
debajo de las modificaciones observables de las cosas)
* espiritual (alma o ‘yo’): Hume sostiene que no existe una sustancia espiritual
diferente del conjunto o serie de percepciones que constantemente pasan por
nuestra consciencia. Aquello que los racionalistas y algún empirista (como
Berkeley) han llamado sustancia espiritual no es una realidad que permaneza
idéntica bajo la “sucesión ininterrumpida de percepciones”. Para que la idea de
sustancia espiritual fuera válida (es decir, fuera una idea que se refiere a alguna
cosa real) debería proceder, como todas las ideas, de alguna impresión. No ocurre
así, luego es una palabra vacía, sin significado (=no designa una realidad o hecho
observable). Escribe Hume: “Si hubiera alguna impresión que originara la idea
del Yo, esa impresión debería permanecer invariablemente idéntica durante
toda nuestra vida, pues se supone que el Yo existe de ese modo (es decir,
como una realidad sustancial invariable)... En lo que a mí respecta,
siempre que penetro más íntimamente en lo que llamo mí mismo tropiezo
en todo momento con una u otra percepción particular, sea de calor o de
frío, de luz o de sombra, de amor u odio, de dolor o placer. Nunca puedo
atraparme a mí mismo en ningún caso sin que posea una percepción, y
nunca puedo observar otra cosa que alguna percepción”.
* material: tampoco la idea de sustancia material procede de alguna impresión, luego
carece de significado real, es decir, no hay una realidad esencial e invariable que
exista bajo las impresiones cambiantes que recibimos de los objetos.
TEOLOGÍA: al pretender, lo mismo que la Metafísica, conocer lo que trasciende o está más
allá de nuestra experiencia, tampoco puede ser considerada de ningún modo una ciencia.
Para Hume, Dios no puede ser conocido por el entendimiento humano, pues de Él no
podemos tener impresiones. Sólo nos cabe tener Fe en su existencia, pero racionalmente no
podemos demostrarla ni conocerla:
- Contra el ‘argumento ontológico’ de San Anselmo, Hume sostiene que no
hay contradicción lógica en afirmar que Dios no existe, porque la ‘existencia’
no es una idea que otra idea, ‘Dios’, haya de contener necesariamente, como la
idea de ‘triángulo’ contiene necesariamente la idea de que ‘la suma de sus
ángulos es igual a 180 grados’, sino que la ‘existencia’ (de algo) es un hecho
Hª de la Filosofía:
Empirismo inglés (Hume)
125
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
que sólo podemos conocer y afirmar, como la de cualquier otro hecho,
apoyándonos en la experiencia (=impresiones).
- Contra las demostraciones basadas en la causalidad, como las ‘vías
tomistas’, Hume sostiene que, dado que la idea de ‘causa’ no procede de
impresión alguna ni, por tanto, hace referencia a un hecho observable, sino que
es un mecanismo psicológico de asociación de ideas, no puede usarse para
demostrar la existencia de causa real alguna ni, por tanto, de una Causa Primera
del mundo.
Hume, aunque fue acusado de ateo, defendió el Deísmo: es una religión natural surgida en
la Ilustración, que afirma que creer en Dios es un sentimiento natural en el hombre, no un
asunto de la razón, un sentimiento en virtud del cual el hombre se siente ‘ligado’ a los demás
hombres y a la naturaleza en general. El Deísmo rechaza todo dogma, pues afirmar algo sobre
Dios de manera dogmática (=absoluta) significaría admitir que nuestra razón comprende lo
que Dios es. Con idénticos argumentos, el Deísmo rechaza la existencia de una institución
eclesiástica que sea intérprete exclusivo de la voluntad de Dios para con los hombres.
7.- consecuencias del empirismo de Hume: ‘fenomenismo’ y ‘escepticismo’
El empirismo de Hume, al sostener que todas nuestras ideas han de proceder de la
experiencia (=impresiones), le lleva al fenomenismo y el escepticismo.
- Fenomenismo: según Hume, la realidad que nos es posible conocer se reduce a un
conjunto de fenómenos (en el sentido etimológico del término: algo que aparece a
nuestros sentidos y que no se corresponde con lo que la cosa es en sí misma,
esencialmente). Más allá de los fenómenos no podemos conocer nada. Tales son
“límites estrechos del entendimiento humano”, dice Hume en el texto.
- Escepticismo: nuestro conocimiento de la realidad empírica nunca alcanza certeza
racional, únicamente conseguimos conocimientos probables en los que creemos,
eso sí, como si fueran absolutamente necesarios por costumbre. Sólo las
Matemáticas nos ofrecen conocimientos que poseen certeza racional, pero no se
refieren a los hechos.
El escepticismo defendido por Hume no es pirrónico o absoluto, sino
moderado: es verdad que nuestros conocimientos sobre ‘cuestiones de hecho’
nunca poseen certeza racional absoluta, sin embargo la naturaleza humana siente
con firmeza (no racional, sino instintiva, es decir, cree, y ello por costumbre) que a
determinados hechos les seguirán otros siempre y necesariamente, es decir, que hay
cierta relación de causa y efecto entre los hechos tan necesaria como que el
triángulo tenga tres lados.
8.- la ética
Ya se dijo, al comenzar a exponer la filosofía de Hume, que éste pretende con su libro Tratado de la
Naturaleza Humana inaugurar/construír una nueva ciencia: la ciencia del hombre o ciencia de la
naturaleza humana. La teoría del conocimiento, que hemos ido viendo hasta ahora, sería una parte de esa
ciencia. La otra parte la constituye su teoría moral (=Ética) que Hume construye sobre tres pilares:
haciendo una crítica del racionalismo moral desde lo que se ha llamado el emotivismo moral y
formulando su propia doctrina, el utilitarismo moral.
* Crítica del racionalismo moral:
La Ética puede ser definida como el conjunto de los juicios que podemos hacer sobre la bondad o
maldad de las acciones humanas. Pues bien, ¿cuál es el fundamento de los juicios morales? O dicho de
Hª de la Filosofía:
Empirismo inglés (Hume)
126
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
otro modo: ¿en qué nos basamos para afirmar que tal hecho es malo o bueno? Desde Sócrates siempre se
ha dicho que en la razón, la cual es capaz de llegar a definir ciertos conceptos morales universales
(=válidos para todos), que nos sirven como criterio racional para juzgar la moralidad de las acciones
humanas. Pero, dice Hume, consideramos una acción como buena o mala únicamente porque despierta en
nosotros cierto sentimiento de aprobación o desaprobación de acuerdo con nuestros intereses, educación,
sensibilidad, etc.
* El Emotivismo moral:
Los juicios morales tienen su fundamento original en el ámbito de los sentimientos. Cuando
afirmamos que tal acción es buena, lo que hacemos es expresar el sentimiento de aprobación que surge en
nosotros al observarla, tratando de ese modo de comunicar y suscitar el mismo sentimiento o emoción de
agrado en aquellos que nos oyen. Y las ‘razones’ que damos para afirmar por qué tal acción es buena son
siempre algo posterior a la emoción sentida al observarla.
* El utilitarismo moral:
Hume clasifica los ‘valores morales’ (=aquello que ‘vale’ moralmente, porque suscita siempre
sentimientos/emociones de agrado/aprobación en nosotros) del siguiente modo:
En primer lugar consideramos bueno lo que es útil para la comunidad y para nosotros
individualmente ; y en segundo lugar, consideramos bueno lo que es agradable (placentero) para
nosotros mismos y para los demás.
Así pues, lo que produce el sentimiento de lo bueno moralmente es lo útil y lo agradable; éstos son
los verdaderos determinantes/impulsores de nuestro comportamiento y de nuestros juicios morales, no la
razón. Hume inicia de este modo una corriente de filosofía moral que se extiende por el siglo XIX y XX,
sobre todo en el ámbito anglosajón, y que se llama Utilitarismo.
9.- resumen
Hume es un pensador ilustrado y, en este sentido, trata de liberar al hombre de todos aquellos falsos saberes
teológicos y metafísicos que, pretendiendo ser ciencias fundamentales y primeras, no consisten sino en prejuicios,
errores y supersticiones, impidiendo el verdadero progreso del saber humano.
Quiere construír una ciencia (la ciencia de la naturaleza humana o antropología) que sirva de fundamento a
las demás. Esa ciencia tiene que establecer, en primer lugar, los límites del entendimiento humano, es decir, los
límites de lo que podemos conocer, más allá de los cuales no hay mas que “sofistería e ilusión”, dice Hume.
El empirismo radical o consecuente de Hume le lleva, por un lado, a cuestionar la validez de la Metafísica
como supuesto conocimiento esencial de la realidad o ser de las cosas, afirmando que lo que nos es dado conocer es
siempre una realidad fenoménica, y por otro lado, a un escepticismo moderado: en lo que se refiere al conocimiento
de las relaciones que se dan entre los hechos, no podemos alcanzar ninguna verdad necesaria (=que posea certeza
racional absoluta), únicamente conocimientos probables que, por costumbre, creemos como verdaderos con un
sentimiento muy vivo.
El estilo difícil y a veces ambiguo de sus obras ha hecho posible su interpretación diversa, influyendo en
variadas corrientes filosóficas: el Sensismo francés del siglo XVIII (Condillac), el Positivismo del XIX (Spencer y
Comte), el Utilitarismo Moral, también del XIX (Stuart Mill) y el Empirismo Lógico de BERTRAND
RUSSELL, entre otros autores, en el actual y a punto de acabar siglo XX.
☯☯☯
Hª de la Filosofía:
Empirismo inglés (Hume)
127
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
CAPÍTULO 11
IMMANUEL KANT
(1724-1804)
-índice1.- vida y obras
2.- el problema crítico
3.- los juicios de la ciencia
4.- La teoría kantiana del conocimiento:
trascendental
el idealismo
5.- la Crítica de la Razón Pura:
- Estética trascendental
- Analítica trascendental
- Dialéctica trascendental
6.- La Ética:
- Postulados de la Razón Práctica
Kant se encuentra en el cruce de las cuatro
grandes corrientes de pensamiento que atraviesan
el siglo XVIII. Su filosofía es el intento de dar
solución a los problemas que ese cruce plantea:
* En la primera etapa de su vida, que se
conoce con el nombre de periodo precrítico y cuyo
fin se suele colocar alrededor de 1770, Kant se
encuentra de lleno dentro del espíritu de la
Ilustración. Newton es para él la figura de máximo
prestigio en el terreno de las ciencias físicomatemáticas.
* Desde el punto de vista filosófico, los
autores que dejan más huella en el Kant del periodo
precrítico son los racionalistas Leibniz y Wolff, en
cuya filosofía fue educado.
* La tercera corriente que influye en su
pensamiento es la que proviene de Rousseau (autor
anterior a Kant, pero que nosotros veremos más
adelante para no romper el hilo del problema del conocimiento iniciado por Descartes): la confianza ilustrada en que
el progreso científico conllevaría un progreso moral y un aumento en la felicidad de los hombres, empezó a ser
puesta en duda por Kant tras leer a Rousseau.
* Y, por último, el pensamiento que influye de modo decisivo en Kant, dando origen al periodo crítico de
su filosofía, es el de Hume, cuya lectura le despierta, según confiesa él mismo, de su sueño dogmático
(=racionalista) y le lleva a formular su filosofía trascendental.
Hª de la Filosofía:
Kant
128
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
IMMANUEL KANT
(Sg. XVIII)
1.- vida y obras
Nace en la ciudad de Königsberg (Prusia oriental) en 1724 y muere en la misma ciudad
ochenta años más tarde (1804). Königsberg es la ciudad donde vive toda su vida, no apartándose
de ella más que algunos kilómetros, por necesidades de trabajo.
Su padre fue un pastor pietista. El Pietismo es una orientación religiosa protestante que
presenta dos ideas-clave: rechazo de toda pretensión de conocer racionalmente a Dios y defensa
de una moral rigurosa e interiorista basada en la buena voluntad individual.
Kant es un hombre de la Ilustración con amplios y variados intereses intelectuales. Los
autores que más influyeron en su pensamiento son: Newton (cuya Física es para Kant la
expresión perfecta de lo que debe ser una ciencia), los racionalistas Leibniz y Wolff (en cuyas
obras estudió filosofía), el empirista Hume (quien, según el mismo Kant escribe, le despierta de
su sueño dogmático=racionalista) y Rousseau (por su defensa de un retorno a la naturaleza,
entendido como un retorno a la libertad interior de la persona).
Kant fue profesor ordinario de la Universidad de Königsberg hasta 1770, año en que
pasa a ser catedrático de Lógica y Metafísica en la misma Universidad. El año de 1770 (y
debido a la lectura de la filosofía de Hume) marca el paso del periodo precrítico (=racionalista)
al periodo crítico, en el que sucesivamente va publicando sus tres conocidas críticas: Crítica de
la Razón Pura (1781), Crítica de la Razón Práctica (1788) y Crítica del Juicio (1791).
La obra más representativa del periodo crítico es la Crítica de la Razón Pura. En ella
Kant se plantea los límites y capacidades de nuestra facultad de conocer, preguntándose si la
Metafísica (= “conocimiento especulativo de la razón...que se levanta enteramente por encima
de la experiencia, con meros conceptos”) puede ser construída como una ciencia más.
El texto a comentar es el «Prólogo» a la 2ª edición (1787) de la citada obra. En esta
nueva edición, Kant realiza una serie de cambios con el objetivo de exponer de modo más claro
su pensamiento y despejar ciertos malentendidos filosóficos causados por la 1ª edición: por un
lado, quiere dejar claro que su filosofía no es un idealismo inmaterialista al estilo del de
Berkeley, sino un idealismo trascendental, y por otro lado, que las consecuencias de su Crítica
no se reducen a un rechazo de la Metafísica al estilo de Hume, es decir, no pueden reducirse a la
afirmación de que nuestro conocimiento de los objetos no puede ir más allá de los datos
sensibles (ésta sería sólo su ‘utilidad negativa’), sino que su Crítica (y ésta sería su ‘utilidad
positiva’) nos asegura que, al lado del uso teórico (=cognoscitivo) de la razón pura, existe el
uso práctico (=moral), en el cual la razón se ve obligada necesariamente a ir más allá de la
experiencia, puesto que los ‘objetos’(=las ideas) que ella piensa no están dados en la realidad
sensible como objetos para conocer, sino que son ideales que han de ser realizados como
productos de la libertad humana.
Hª de la Filosofía:
Kant
129
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
2.- el problema crítico
Kant afirma al principio del texto a comentar que hay saberes (la Lógica, desde
Aristóteles, la Matemática, desde el “admirable pueblo griego”, y la Física, desde Bacon,
Galileo, etc.) que han entrado por “el camino seguro de la ciencia”, mientras que la Metafísica,
“a pesar de ser más antigua que todas las demás”, no es más que un “andar a tientas”: en
la Metafísica, “la razón se atasca continuamente, incluso cuando, hallándose frente a
leyes que la experiencia más ordinaria confirma, ella se empeña en conocerlas a
priori”
Al conocimiento que no contiene nada empírico lo llama Kant puro. La ‘Razón Pura’
es, pues, el proceder no empírico de la mente. Esta noción (de ‘razón pura’) es la que Kant
somete a crítica (palabra que procede etimológicamente de κρíνειν -crínein-, que significa
juzgar, discernir, separar con claridad). A esta actitud crítica, Kant opone la actitud dogmática
(=racionalista) que afirma que la razón puede, sin acudir a la experiencia, conocer la realidad
“por meros conceptos”, sin aclarar (=someter a crítica) si ello es posible y por qué.
Así pues, en la Crítica de la Razón Pura, Kant trata de indagar la posibilidad que
nuestra ‘razón’ tiene de alcanzar un conocimiento universal y necesario (=científico) de los
temas metafísicos (=no empíricos). En la época de Kant, dos son las posturas existentes en torno
a la Metafísica:
* El dogmatismo -racionalista- defendido por Wolff: afirma que
nuestra razón es capaz de construir la Metafísica como una
ciencia a partir de ciertas ideas innatas (=que no proceden de la
experiencia).
* El escepticismo -empirista- de Hume: que negó el carácter de ciencia
a la Metafísica, tachándola de falso saber y especulación
engañosa.
La cuestión en torno a la posibilidad de la Metafísica ha de comenzar indagando qué
condiciones ha de cumplir un juicio para ser considerado científico. A continuación habrá que
determinar si la Metafísica puede construir juicios del mismo tipo y ser, por tanto, una ciencia.
3.- los juicios de la ciencia
La ciencia se compone de juicios. Conocer es juzgar, es decir, relacionar unos conceptos
con otros en una proposición, como por ejemplo, “todos los seres humanos son mortales”, en la
cual establecemos una relación entre el concepto-sujeto ‘ser humano’ y el concepto-predicado
‘mortal’.
Veamos qué tipos de juicios o conocimientos hay en la ciencia:
- Juicios analíticos: son aquellos cuyo predicado se limita a analizar lo
que se halla contenido en el sujeto, sin aportar más información sobre éste. Por
ejemplo: “El todo es mayor que cualquiera de sus partes” o “Los gatos son
felinos”. Kant afirma que tales juicios son simplemente explicativos, pues el
predicado no añade nada al concepto del sujeto, se limita, pues, a explicarlo/
analizarlo. Ahora bien, son juicios cuya verdad es universal y necesaria.
- Juicios sintéticos: son aquellos cuyo predicado añade un nuevo dato o
contenido al sujeto, es decir, aporta sobre el sujeto alguna información que era
imposible obtener a través únicamente del análisis de su concepto, como por
ejemplo, “Los gatos de mi casa odian el agua” o “Luis tiene una mesa redonda”.
Kant afirma que tales juicios son extensivos, pues aumentan/extienden nuestro
conocimiento acerca del sujeto. Ahora bien, son juicios cuya verdad ni es
universal (sólo particular) ni necesaria (sólo contingente).
Hª de la Filosofía:
Kant
130
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
La verdad de un juicio analítico puede conocerse a priori (=sin acudir a la experiencia),
mientras que la de un juicio sintético sólo a posteriori (=acudiendo a la experiencia).
De este modo tenemos que ni los juicios analíticos (por no ser extensivos) ni los
sintéticos (por ser particulares y contingentes) nos sirven para la ciencia. Entonces, ¿es posible
encontrar otro tipo de juicios?: Juicios que siendo universales y necesarios sean, al mismo
tiempo, sintéticos (es decir, extensivos). Kant afirma que sí, que se trata de los juicios sintéticos
a priori.
Dichos juicios, en tanto sintéticos, son extensivos, es decir, el predicado nos aporta una
información nueva sobre el sujeto, información no contenida en el concepto del sujeto, y en
tanto a priori, son universales y necesarios. Ejemplos de juicios sintéticos a priori serían:
“7+5=12”, “la línea recta es la distancia más corta entre dos puntos”, “en todos los cambios del
mundo corpóreo permanece invariable la cantidad de materia”. En estas proposiciones, el
predicado (“12”, “distancia más corta entre dos puntos”, “permanece invariable la cantidad de
materia”) añade una noticia nueva al concepto del sujeto (“7+5”, “línea recta”, “cambios del
mundo corpóreo”). Además, la verdad de tales proposiciones es universal y necesaria.
Así pues, los juicios sintéticos a priori son los juicios propios de cualquier ciencia. Una
actividad cognoscitiva llegará a constituírse como ciencia en la medida en que sea capaz de
formar dicha clase de juicios. A este respecto, Kant se plantea las siguientes preguntas: ¿son
posibles los juicios sintéticos a priori en Matemáticas? La respuesta es positiva: los juicios de la
Matemática son todos sintéticos a priori y, por tanto, las Matemáticas son una ciencia. ¿Son
posibles esos mismos juicios en Física? La respuesta es también afirmativa: la ciencia física
contiene juicios sintéticos a priori como principios de la naturaleza. Pero, ¿qué ocurre en la
Metafísica? Este el problema cuya crítica (=clarificación) se propone Kant en la Crítica de la
Razón Pura.
4.- La teoría kantiana del conocimiento: el idealismo trascendental
Si nuestra facultad de conocer puede construir juicios sintéticos a priori es porque
resulta ser el producto de dos elementos: uno a priori y otro empírico. Kant formula una teoría
del conocimiento (=el idealismo trascendental) que integra superadoramente tanto el
racionalismo (=la razón opera, al margen de la experiencia, a partir de ideas innatas) como el
empirismo (=la razón no puede ir más allá de la experiencia).
Su postura puede resumirse con estas palabras suyas:
“No hay duda alguna de que todo nuestro conocimiento
comienza con la experiencia. Pero no por eso procede todo él
de la experiencia. En efecto, podría ocurrir que nuestro mismo
conocimiento empírico fuera una composición de lo que
recibimos mediante las impresiones y de lo que nuestra
facultad de conocer produce a partir de sí misma”.
En fin, conocer un objeto no consiste en tener impresiones/experiencia de él, sino que,
especialmente, consiste en unificar esos datos sensibles, ordenarlos, sintetizarlos, por medio de
ciertas formas a priori o condiciones trascendentales propias de nuestra facultad de conocer.
Esta elaboración de los datos empíricos mediante ciertos a priori de nuestra subjetividad es lo
que Kant llama la actividad trascendental del sujeto.
Escribe Kant: “Llamo trascendental a todo conocimiento que se
ocupa en general no tanto de objetos como de nuestro modo
de conocerlos, en cuanto éste debe ser posible a priori”.
Esta es la “revolución copernicana” de Kant en la teoría del conocimiento: mostrar
que nuestro conocimiento no se rige por los objetos, sino que son los objetos, en tanto en cuanto
Hª de la Filosofía:
Kant
131
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
objetos concocidos (=fenómenos), los que son regulados por ciertas condiciones a priori o
trascendentales de nuestra facultad de conocer.
El conocimiento es una combinación de lo dado en la experiencia (=las impresiones o
intuiciones sensibles) y de lo puesto a priori por el sujeto para dar unidad a esos datos.
De lo anterior se sigue que la realidad en sí misma (=lo que Kant llama el noúmeno) es
incognoscible. Sólo alcanzamos a conocer una realidad fenoménica, que es el resultado de
aplicar ciertos a priori de nuestra subjetividad a los datos que nos llegan a través de los
sentidos.
El análisis trascendental que Kant lleva a cabo en la Crítica de la Razón Pura tiene como
objetivo poner de manifiesto cuáles son los elementos a priori o condiciones trascendentales que nuestra
subjetividad pone en el acto de conocer. Tales elementos son a priori, pues no proceden de la
experiencia, sino, muy al contrario, la preceden, haciéndola posible: son las condiciones que cumplirá de
antemano cualquier objeto que se nos presente a la intuición sensible para que sea posible conocerlo.
5.- la ‘crítica de la razón pura’
En la Crítica, Kant dedica una parte a cada una de las tres facultades de conocimiento
que él distingue en el ser humano:
- En la Estética Trascendental analiza los a priori de la Sensibilidad.
- En la Analítica Trascendental, los a priori del Entendimiento.
- En la Dialéctica Trascendental, los a priori de la Razón.
✏ La Estética Trascendental:
En esta parte Kant se ocupa de las formas a priori de la sensibilidad. (La palabra
‘estética’ es tomada en su sentido etimológico: del griego a’sqhsij -aísthesis-, sensación).
Espacio y Tiempo son las condiciones trascendentales o formas a priori de la
sensibilidad.
- Son formas, porque ‘espacio’ y ‘tiempo’ no son datos
materiales o empíricos, es decir, impresiones, que podamos captar a
través de los sentidos, sino la forma de unificar tales impresiones por
parte de nuestra sensibilidad. Todo lo que se me da empíricamente es
organizado por mi sensibilidad en el espacio y en el tiempo. El espacio
es la condición a priori que habrá de cumplir toda impresión externa
(una mesa percibida, por ejemplo, ocupará un espacio) y el tiempo es la
condición a priori que habrán de cumplir todas las impresiones, sean
externas o internas (la mesa será percibida en un momento dado, a las
12 de la mañana, por ejemplo, y durante cierto tiempo, y cualquier
impresión interna, como un dolor, durará cierto tiempo).
- A priori, porque son condiciones anteriores y, además,
necesarias que nuestra subjetividad pone para hacerse posible cualquier
experiencia de los objetos. No podemos eliminar el espacio ni el tiempo
de los objetos/fenómenos que percibimos, pero sí que podemos
imaginar un espacio y un tiempo sin objetos. No proceden, pues, de la
experiencia, sino que son anteriores a ella (=a priori) y la hacen posible.
- De la sensibilidad, es decir de esa facultad humana que nos
permite tener impresiones o percepciones sensibles, es decir, ser
afectados por la realidad produciéndonos sensaciones. Todos nuestros
conocimientos sensibles están condicionados por tales a priori.
Hª de la Filosofía:
Kant
132
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
‘Espacio’ y ‘Tiempo’ son llamados también por Kant intuiciones puras: es decir, son
conocidos inmediatamente sin necesidad de referirlos a un objeto sensible determinado, es decir,
a nada empírico. A diferencia de las intuiciones empíricas que consisten en el conocimiento
inmediato de algún objeto a través de los sentidos.
‘Espacio’ y ‘Tiempo’ no son, pues, propiedades de las cosas en sí mismas (=del
noúmeno, es decir, de la realidad en cuanto no sometida a las condiciones de nuestra
subjetividad), sino condiciones de nuestra intuición empírica de las cosas, es decir, formas a
priori con las que nuestra sensibilidad organiza el material de las impresiones. El resultado de
esa organización/unificación de las impresiones en el espacio y en el tiempo es el fenómeno
(=datos empíricos + espacio y tiempo), el cual constituye el objeto de nuestra
experiencia/conocimiento sensible. El noúmeno, sin embargo, es la realidad incondicionada,
pero por ello mismo no puede ser conocida por nosotros, pues nuestro conocimiento es siempre
condicionado (=sometido a ciertas condiciones trascendentales/a priori/subjetivas).
Conclusión: la sensibilidad es la primera fuente del conocer: recibe pasivamente el
elemento material (=empírico=las sensaciones o impresiones) , pero lo organiza para poderlo
conocer mediante su propio elemento formal (=a priori=espacio y tiempo, que son condiciones
trascendentales de nuestra sensibilidad).
Los juicios de la Matemática son sintéticos a priori porque se refieren a cualquier
objeto de la experiencia mediante ciertas condiciones a priori (espacio y tiempo). De modo que
todos los posibles objetos que puedan darse a nuestra sensibilidad estarán acordes necesaria y
universalmente con los enunciados matemáticos, pues éstos se refieren al espacio (Geometría)
y/o al tiempo (Aritmética) que cualquier objeto ocupará en cuanto llega a ser conocido por
nosotros.
✏ La analítica trascendental:
En esta parte Kant se ocupa de las formas a priori del entendimiento.
Gracias a la sensibilidad tenemos impresión de los objetos en el espacio y en el tiempo,
es decir, captamos fenómenos. Luego los fenómenos pasan al entendimiento, para ser pensados
y entendidos. (Pensar o entender = incluir un fenómeno en un concepto o en una relación, como
por ejemplo, “esto es una silla” o “esto es causa de aquello”.) Escribe Kant: “Sin sensibilidad
ningún objeto nos sería dado y sin entendimiento ninguno sería pensado”.
Mientras la sensibilidad nos ofrece una multiplicidad de fenómenos, el entendimiento
unifica tal multiplicidad sensible mediante conceptos, gracias a los cuales los fenómenos son
pensados y entendidos. Ahora bien, de la misma manera que en la estética trascendental
distinguíamos entre intuiciones puras e intuiciones empíricas, a nivel del entendimiento
podemos también distinguir entre conceptos puros y conceptos empíricos. Los ‘conceptos
empíricos’ son generalizaciones que nuestro entendimiento ha realizado a partir de la
experiencia (como, por ejemplo, “casa” o “mesa”). Pero los ‘conceptos puros’ son a priori (es
decir, conceptos que nuestro entendimiento pone desde sí mismo como condición para conocer
cualquier objeto); Kant los llama también categorías: con ellas se hace posible la objetividad,
es decir, es posible unificar y entender la multiplicidad fenoménica.
TABLA DE LAS CATEGORÍAS
De la Cantidad
De la Cualidad
De la Relación
De la Modalidad
Unidad
Realidad
Sustancia y accidente
Posibilidad-Imposibilidad
Pluralidad
Negación
Causalidad
Existencia-Inexistencia
Totalidad
Limitación
Reciprocidad entre agente
y paciente
Necesidad-Contingencia
Hª de la Filosofía:
Kant
133
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
Veamos brevemente qué quiere decir que las categorías o conceptos puros del
entendimiento hacen posible la objetividad o conocimiento de los objetos por nuestra parte:
- Son formas a priori del entendimiento: es decir, son los modos más
generales que nuestro entendimiento tiene de pensar / entender /
juzgar cualquier objeto, antes incluso de que le sea dado a la
sensibilidad. Cualquier fenómeno objetivo, sea el que sea, al
tratar de pensarlo y entenderlo lo incluiremos en alguna de las
mencionadas categorías: será ‘una’ ‘sustancia’, o estará
compuesta de alguna ‘pluralidad’ de partes, o será ‘causa’ de
otra, o será una ‘realidad’ ‘posible o imposible’, cuya ‘existencia
o inexistencia’ será ‘necesaria o contingente’, etc.
- Las categorías no pertenecen a lo que son las cosas en sí mismas, a su
realidad esencial (esto fue lo que afirmó Aristóteles; ved el
apartado “Categorías” en el capítulo dedicado a Aristóteles).
- Pero no son únicamente subjetivas, es decir, mecanismos psicológicos
o mentales con los que cada ser humano agrupa los fenómenos
según su experiencia individual subjetiva (esto fue lo que afirmó
Hume).
- Son condiciones trascendentales, es decir, condiciones que nuestra
subjetividad (la de cualquier ser humano) pone a priori siempre
y necesariamente en el acto de conocer/pensar algo
objetivamente. No se trata pues de condiciones del pensar mío o
de Luis, sino del pensar los objetos para cualquier sujeto humano
con independencia de su individualidad.
Ahora bien, conocer significa aplicar las categorías a la experiencia/fenómenos. Si
pretendemos conocer algo no dado empíricamente, mediante la utilización puramente lógica de
las categorías (de causalidad, sustancia, necesidad, etc.) estaríamos manejando conceptos
vacíos, sin contenido cognoscitivo. Por eso dice Kant que las categorías, sin intuiciones
empíricas que las llenen, están vacías (=no permiten conocer nada), del mismo modo que las
intuiciones empíricas, sin conceptos que las piensen o entiendan, están ciegas (=no tienen
sentido alguno, es decir, no llegan a constituir un objeto de conocimiento).
PENSAR
conceptos
#
conceptos
CONOCER
+
intuición sensible (experiencia)
La Física puede construír juicios sintéticos a priori, es decir, juicios que aumenten
nuestro conocimiento acerca de los objetos físicos y posean universalidad y necesidad (que no
sean sólo probables, ni una simple creencia o costumbre de nuestro psiquismo, como decía
Hume), porque aplica los conceptos a priori del entendimiento ( o categorías, que son
universales y necesarias) a los fenómenos o intuiciones empíricas, de este modo llega a formular
leyes universales acerca de los objetos, no por la costumbre de lo observado hasta ahora, sino
porque todo posible objeto de nuestra experiencia, en tanto es dado a nuestra facultad de
conocer, siempre estará sometido con necesidad a tales condiciones transcendentales.
Hª de la Filosofía:
Kant
134
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
✏ La dialéctica trascendental:
En esta parte Kant examina los a priori de la Razón (la tercera y última facultad de
conocimiento que hay en nuestra subjetividad), y si puede llegar a formular juicios sintéticos a
priori con respecto a los temas metafísicos o de ‘razón pura’.
Escribe Kant: “Todo nuestro conocimiento comienza por los sentidos, pasa
de éstos al entendimiento, y termina en la razón. No hay en nosotros nada
superior a ésta para elaborar el material de la intuición sensible y someterlo a la
suprema unidad del pensar”. Así pues, la razón trata siempre de “reducir la enorme
variedad de los conocimientos del entendimiento al menor número de
principios”, trata de unificar del modo más completo posible todos nuestros conocimientos.
Esta operación unificadora (los mismos razonamientos no son sino el intento de la razón por
encontrar alguna regla o principio que unifique proposiciones y las enlace deductivamente)
lleva a la Razón a formarse tres Ideas supremas:
- La Idea de Alma: es la suprema unificación de los fenómenos de la
experiencia interna, como pertenecientes a una sustancia o
realidad espiritual.
- La Idea de Mundo (como totalidad): es la suprema unificación de los
fenómenos de la experiencia externa, como pertenecientes a una
sustancia o realidad física.
- La Idea de Dios: es la unidad suprema de todos los fenómenos, tanto
de la experiencia externa o como de la interna.
Ahora bien, de estas Ideas no podemos tener experiencia sensible, pues no hay objeto
alguno de tales características que pueda ser captado por la sensibilidad. Ellas (que son los
temas tradicionales de la Metafísica) permiten pensar tales unificaciones como si fuesen
realidades objetivas, no siendo más que ilusiones que la razón construye por sí misma, y
expresan la inclinación natural de la razón humana a formular principios absolutamente
unificadores que le permitan llegar a conocer lo incondicionado (= lo absoluto, las cosas en sí
mismas, el noúmeno, la realidad tal y como es). Y este es el motivo del continuo fracaso (“el
andar a tientas”, que dice Kant) de la Metafísica, a saber: en ella las categorías del
entendimiento (causa, sustancia, necesario, contingente, etc.) son aplicadas a ‘objetos’ (Dios,
Alma, Mundo) que están más allá de la experiencia, o dicho de otro modo, en la Metafísica las
categorías del entendimiento no son aplicadas a intuiciones empíricas, por lo que quedan vacías
de conocimiento alguno.
De ahí que la Metafísica, entendida como conocimiento de ‘objetos’ (Dios, Alma,
Mundo) que sobrepasan la experiencia, no pueda construírse como una ciencia más. La propia
dialéctica de la razón nos permite demostrar afirmaciones contradictorias sobre esos
‘objetos’(como que el Mundo es eterno o que tiene un comienzo en el tiempo, o como que Dios
existe o que no es más que una idea nuestra, etc.) sin que podamos conocer cuál de ellas es
verdadera realmente, pues el conocimiento es siempre el producto de aplicar los a priori o
condiciones trascendentales de nuestra subjetividad (espacio, tiempo y categorías) a
algún dato sensible o intuición empírica, que es de lo que carecemos al referirnos a tales
‘objetos’.
Escribe Kant:
“El resultado de todas las tentativas dialécticas de la razón pura
no sólo confirma lo que ya demostramos en la analítica: que todas
las inferencias que pretenden rebasar el campo de la experiencia
son falaces y carentes de fundamento, sino que nos enseña, a la
vez, lo siguiente: que la razón humana posee una tendencia
natural a sobrepasar ese campo; que las ideas trascendentes son
Hª de la Filosofía:
Kant
135
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
tan naturales a la razón como las categorías al entendimiento, si
bien con la diferencia de que, mientras estas últimas nos
conducen a la verdad, es decir, a la concordancia de nuestros
conceptos con su objeto, las primeras producen una simple
ilusión, pero una ilusión que es irresistible y apenas neutralizable
por medio de la crítica más severa”
Para Kant, las Ideas expresan el deseo de la Razón humana por alcanzar un
conocimiento absoluto (=incondicionado) de lo real. Su uso, por tanto, sólo puede ser
regulativo: es decir, sirven de estímulo a nuestras facultades cognoscitivas, para que construyan
síntesis teóricas cada vez más amplias y completas.
La metafísica dogmática (=racionalista, que afirma tener un conocimiento racional de
las cosas/realidad sin acudir a la experiencia, mediante ideas innatas) resulta imposible. Ahora
bien, donde muere dicha metafísica, nace otro saber, el de la crítica, que analiza con rigor la
irresistible tendencia de la razón a sobrepasar los límites que la naturaleza ha puesto a nuestras
capacidades cognoscitivas, límites (los de la experiencia) de lo que podemos conocer
verdaderamente.
6.- la ética
En la Crítica de la Razón Pura Kant responde a la pregunta “¿qué puedo conocer”. Y
en la Crítica de la Razón Práctica responde a la pregunta “¿qué debo hacer?”.
No es que haya dos clases de facultades racionales, sino que la misma y única Razón
puede tener un uso teórico (=se ocupa de conocer cómo son las cosas) y un uso práctico (=se
ocupa de determinar cómo debe ser la conducta humana).
Kant trata de encontrar algún a priori de la ‘razón práctica’ que nos determine de un
modo universal (=con validez para todos) a obrar bien moralmente. Rechazó todas las éticas
anteriores, porque eran heterónomas, materiales y formulaban mandatos o imperativos
hipotéticos:
- Heterónomas: porque derivan las normas y los deberes morales desde
campos ajenos (como la religión, las costumbres sociales, la
autoridad, etc.) a la propia dimensión racional de las personas.
- Materiales: porque una acción es calificada como buena o mala
moralmente en función del fin perseguido por ella, sea la
felicidad, el placer, lo útil, etc. Por esto mismo, tales éticas no
son universales (=válidas para todos), únicamente obligan a
aquellos cuyos fines coinciden con el propuesto por la teoría
ética.
- Formulan imperativos hipotéticos: es decir, las normas morales se
expresan en juicios condicionales o hipotéticos, del tipo “Si
quieres que te respeten, respeta tú a los demás”. Normas que sólo
obligan a quien acepta la condición puesta por ellas, pero no en
sí mismas, por su validez racional a priori.
Kant, en cambio, defendió una ética autónoma, formal y basada en imperativos
categóricos (=absolutos, no condicionados):
- Autónoma: porque, según la ética kantiana, las normas morales no han de
proceder de ninguna instancia ajena a nuestra propia razón, pues sólo de
este modo nuestros actos serán auténticamente libres.
- Formal: porque ninguna acción concreta es buena o mala, sólo la ‘forma’ con
que se hace la convierte en buena o mala; y la ‘forma’ de una acción no
Hª de la Filosofía:
Kant
136
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
es sino la intención o voluntad (buena o mala) con que se hace. Por eso,
la ética kantiana no formula mandatos o normas que digan qué hay que
hacer, sino cómo hemos a priori de actuar siempre, sea cual sea la acción
particular que llevemos a cabo: hemos de actuar por deber.
- Imperativo categórico: porque una acción sólo es buena cuando se realiza por
el puro deber de hacerla, no por las consecuencias que reporte hacerla. La
exigencia de obrar moralmente (=por deber, tal es el a priori de la razón)
se expresa en un imperativo categórico: “Obra de tal modo que
quieras que tu acción se convierta en ley universal (=válida,
pues, para toda persona)”. Según Kant, lo único bueno, sin limitación
alguna, es una buena voluntad (= una voluntad cuyas acciones siempre y
únicamente son hechas por deber, pues tales acciones obligan en
conciencia a cualquier ser racional).
✏ Postulados de la ‘razón práctica’:
Si la voluntad humana llegara a ser buena, la humanidad podría esperar ver realizarse
una auténtica comunidad ética (=de “santos felices”, dice Kant). Ahora bien, para que tal
comunidad sea algo esperable racionalmente, hay que admitir, dice Kant, tres postulados que no
pueden demostrarse, y que constituyen una ‘fe racional’ o ‘metafísica de la razón práctica’,
necesaria para hablar de la dimensión moral del hombre y de lo que humanamente cabe esperar
como especie:
- La Libertad: hay que postularla porque sin ella no cabría hablar de la moralidad de
nuestros actos. Y no se puede demostrar, porque cualquier fenómeno (incluídos nuestros actos)
está para nuestro entendimiento sometido a priori a la categoría de la ‘causalidad’, es decir,
tiene necesaria y universalmente una causa, por lo que no hay ninguno que pueda ser conocido
como libre. Ahora bien, aunque en cuanto fenómeno el hombre no puede ser conocido como
libre, en cuanto noúmeno (=en sí mismo) podemos pensarlo, aunque no conocerlo, como tal.
- La Inmortalidad del Alma: dada la brevedad de la vida humana y la dificultad de
conseguir en ella la plena adecuación de nuestra voluntad al mandato del ‘imperativo
categórico’ (o a priori de la ‘razón práctica’) de obrar únicamente por deber, se hace necesario
postular la existencia de otra vida más allá de ésta y, por tanto, que nuestra alma es inmortal,
para que la moralidad humana pueda llegar a verse algún día realizada íntegramente.
- La existencia de Dios: hay que postularla como garantía de que moralidad y felicidad
habrán de coincidir finalmente. Es decir, que actuar por deber conllevará el premio de la
felicidad. Kant no rechaza, pues, que la felicidad sea una consecuencia de la acción moral; lo
que rechaza es que la consecución de la felicidad, y no el actuar por deber, sea el motivo que
me impulse a realizar una acción.
Así pues, la Metafísica no es posible como ciencia (es decir, como conocimiento de objetos que están más
allá de la experiencia), pero tampoco es posible eliminarla de la razón humana, que por naturaleza se orienta en su
uso páctico (=moral) hacia lo que está más allá de la experiencia y debe ser realizado como producto de la libertad
humana.
‹‹‹
Hª de la Filosofía:
Kant
137
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
CAPÍTULO 12
LA ILUSTRACIÓN
(Siglo XVIII)
-índice1.- introducción
2.- características generales del movimiento ilustrado
3.- La religión de los ilustrados: el Deísmo
4.- La Razón
Voltaire
Hª de la Filosofía:
Ilustración
138
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
La ilustración
(Siglo XVIII)
1.- Introducción
La Ilustración tiene lugar en la época de las revoluciones liberales alentadas por la burguesía: desde la inglesa de 1688, que había creado un Parlamento, hasta la francesa de 1789 que
instaura una República.
El pensamiento ilustrado expresa el conjunto de ideas liberal-democráticas que las clases medias en ascenso oponen al viejo régimen de las monarquías absolutas: ideas de racionalidad, libertad y tolerancia son las más importantes.
La Ilustración es un periodo histórico en el que se producen toda una serie de cambios
en la mentalidad y en la organización social de los países europeos durante el siglo XVIII.
Cambios que repercutieron de modo distinto y con el siguiente orden cronológico en Europa:
• En Inglaterra, país en el que se originó el movimiento ilustrado, la
Ilustración (The Enlighment) tuvo un carácter empirista (Locke, Hume, etc.) y
se orientó al cultivo de las ciencias de la naturaleza -como la Física, desarrollada por Newton-. Asimismo, dio impulso a las ideas de tolerancia religiosa y de
libertad política.
• En Francia, país donde coexistían una organización política autoritaria centrada en torno a la figura de un monarca que gobernaba con poderes absolutos (es la época del ‘Despotismo Ilustrado’) y una cada vez más pujante y
liberal clase burguesa, la Ilustración (Les Lumières) es un movimiento intelectual centrado sobre todo en cuestiones de orden moral y de teoría política. La
Enciclopedia o Diccionario razonado de las ciencias, las artes y los oficios es
la obra más representativa de la ilustración francesa.. Sus directores y colaboradores, como Diderot, D’Alembert, Rousseau, etc. tratan de difundir la cultura
(pues sólo ella, piensan, nos hará libres) para crear una opinión pública capaz de
pensar por sí misma y de cuestionar los prejuicios y creencias tradicionales.
Otro ilustrado, Montesquieu, con su obra El Espíritu de las Leyes, defenderá lo
que hoy es doctrina común en las democracias modernas: la división de poderes
(legislativo, ejecutivo y judicial) dentro del Estado.
• En Alemania, país más atrasado política y económicamente que los
anteriores, la Ilustración (Die Aufklärung) va a centrarse en cuestiones morales
y en el análisis que la ‘razón’ va a hacer de sí misma, análisis que pretende
encontrar dentro de ella tanto los principios del conocimiento como los
principios del obrar moral. Kant es el filósofo que mejor caracteriza esta nueva
actitud de los ilustrados alemanes.
2.- características generales del movimiento ilustrado
El llamado Siglo de la Razón o Siglo de las Luces presenta una incuestionada confianza
en el poder de la razón que, si es utilizada libremente y sin prejuicios, se dice, permitirá al hombre dominar la naturaleza y comenzar un camino de progreso material y moral ilimitados.
Como consecuencia de esta nueva actitud de ‘culto a la razón’, los ilustrados afirman
que la auténtica historia de la humanidad comienza en esta época, y que el pasado ha sido una
sucesión de errores, supersticiones y falsos saberes en los que la humanidad ha caído por no utilizar adecuadamente (=libremente) la razón o no utilizarla en absoluto.
La filosofía de la Ilustración es una filosofía popular que se extendió a amplios sectores de la sociedad provocando el entusiasmo por saber y por organizar la vida social de acuerdo
Hª de la Filosofía:
Ilustración
139
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
con los nuevos conocimientos adquiridos. Hay una confianza plena en la influencia liberadora
de la educación. Los pensadores de esta época no crean grandes sistemas teóricos, sino que son,
como se ha dicho, “el ejemplo viviente de la libertad y de la independencia de juicio…”.
3.- la religión de los ilustrados: el deísmo
En el siglo XVI, con la Reforma protestante y la Contrarreforma católica se produjo en
Europa la ruptura de la unidad religiosa. Los conflictos políticos derivados de esa ruptura llenan
todo el siglo XVII con guerras interminables y constantes (en las que, como recordaréis, interviene el joven Descartes). Ahora, en el siglo XVIII, Europa, extenuada por las guerras, alza
nuevos ideales: la tolerancia y la libertad son algunos de ellos. Unos de los escritos pioneros
en este sentido lo constituye la Carta sobre la tolerancia (1689) de Locke, que defiende la convivencia pacífica entre todas las religiones y el liberalismo (=defensa de la libertad del individuo
en todos los aspectos de la vida social) como ideología política.
Los filósofos ilustrados llevarán a cabo una ‘crítica de la religión’ (en el mismo sentido
en que Kant realizó una ‘crítica de la razón’), es decir, tratarán de hacer un análisis de la religión
para hallar aquellos principios básicos que la constituyen y que son anteriores a toda Iglesia o
Teología dogmáticamente establecida. En fin, la ‘crítica de la religión’ quiere sacar a la luz lo
que hay de válido y universal en el sentimiento religioso de los hombres, eliminando el peso de
dogmatismos inútiles que las iglesias establecidas han ido añadiéndole con el objetivo de aumentar su poder sobre los creyentes.
El deísmo será la corriente religiosa defendida por la mayor parte de los filósofos ilustrados. Es, utilizando el título de un libro de Kant, una “religión dentro de los límites de la razón”, es decir, una religión natural asentada en la naturaleza racional del alma humana, sin
dogmas ni instituciones eclesiásticas, cuyo único mandamiento/creencia sería el de la fraternidad universal de todos los hombres.
4.- la razón
Con el término ‘razón’ los ilustrados se refieren al conjunto de capacidades intelectuales que posee el hombre por naturaleza y que son el motor del progreso humano, en el cual tienen confianza absoluta (=‘optimismo histórico’, que se trasladará, si cabe con más fuerza, al siglo XIX). Tales capacidades, es decir, la razón, se dirigen tanto al conocimiento teórico de la
realidad natural, como a la transformación práctica de la realidad social.
La ‘razón ilustrada’ presenta las siguientes características:
- Es AUTÓNOMA, porque rechaza someterse a toda tutela religiosa o política, para salir de su ‘minoría de edad’, es decir, para darse a sí misma aquellas normas morales o políticas
que considera buenas o justas.
- Es NATURAL, porque la ha puesto la naturaleza en todos los hombres (haciéndoles
capaces de distinguir lo verdadero de lo falso, como diría Descartes). Esta afirmación conlleva
la defensa de la igualdad de todos los hombres ante la ley y su participación en la política.
-Y es CRÍTICA, porque ha de permitir al hombre ‘analizar/discernir’si una afirmación
es verdadera o si una acción es justa. Además, es crítica de sí misma, es decir, somete a análisis
sus propias capacidades cognoscitivas (tal fue la tarea de Kant en la Crítica de la Razón Pura).
KKKKK
Hª de la Filosofía:
Ilustración
140
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Enseñanza Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
CAPÍTULO 13
LA TEORÍA POLÍTICA MODERNA
-índice1.- Thomas Hobbes (1588-1679
)
2.- John Locke (1632-1704)
3.- David Hume
(1711-1776)
4.- Jean-Jacques Rousseau (1712-1778)
Hª de la Filosofía:
Teoría política moderna
141
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Enseñanza Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
La Teoría Política Moderna
Los autores que vamos a ver (Hobbes, Locke, Hume y Rousseau) son autores que formulan las llamadas teorías del pacto social. Teorías que afirman que el poder de los reyes o
gobernantes no procede de Dios (como se había sostenido durante la Edad Media), sino de los
ciudadanos, los cuales mediante un pacto acordaron dar el poder a una persona (Rey) o a un
conjunto de personas (Parlamento) para que creara y aplicara las leyes.
1.- Thomas Hobbes (1588-1679)
En su obra Leviathán (1651), afirma que el estado natural de los hombres es el de la
guerra de unos contra otros (homo homini lupus). Antes de formar la sociedad, los hombres
tenían igualdad de derechos, pero vivían en disputa permanente, pues cada uno trataba de satisfacer sus propios deseos en la medida en que su fuerza e ingenio se lo permitían. Sólo gracias a
la constitución de la sociedad, los hombres llegaron a obtener la paz que proporciona la vida
civil/social.
Al hombre le interesaba salir de ese estado natural de guerra, para conseguir una vida
más cómoda y descansada. Sin embargo, su propia naturaleza egoísta le impedía formar un estado social. Por tanto, fue necesario que un poder respaldado por la fuerza y capaz de castigar
estableciera leyes con las que articular la vida social. Tal poder surgió de un pacto entre los
individuos, los cuales transfirieron todas sus fuerzas y derechos naturales a un solo hombre, el
cual se convirtió de este modo en el Soberano absoluto de todos. La transferencia de derechos
tiene lugar, dice Hobbes, “por acuerdo de cada hombre con cada hombre, como si
cada cual dijera a cada uno de los demás, renuncio a mi derecho a gobernarme
a mí mismo en favor de este hombre, a condición de que tú a tu vez cedas tu
derecho y le autorices a actuar de la misma manera”. Una vez realizado este pacto,
la multitud de individuos puede llamarse Sociedad, y la persona a la que se transfieren los derechos individuales, Soberano, mientras que el resto de los individuos recibe el nombre de Súbditos.
Para Hobbes, el pacto de transferencia de derechos individuales hacia el Soberano es
irrevocable, es decir, a partir del pacto, los súbditos quedan obligados para siempre a acatar/obedecer al Soberano, cuyo poder además de absoluto es indivisible..
Hobbes proporciona, pues, base teórica a la defensa de las monarquías absolutas.
2.- John Locke (1632-1704)
En obras como Carta sobre la tolerancia, Dos tratados sobre el gobierno civil y Ensayos sobre el derecho natural, Locke es uno de los pioneros en defender la libertad natural de los
ciudadanos y un estado democrático y tolerante. La teoría política de Locke, al igual que la de
Hobbes, parte de la igualdad natural originaria de todos los hombres.
El fundamento de la teoría política de Locke es el concepto de Derecho Natural (ius
naturalis). “La ley natural, escribe Locke, es la razón humana misma en cuanto tiene
por objeto las relaciones entre los hombres y prescribe la reciprocidad perfecta de tales relaciones”. En el estado de naturaleza los hombres eran libres (no estaban sometidos a
ningún poder o voluntad ajenos) y poseían una serie de derechos naturales (a la vida, a la libertad, a la propiedad privada o bienes propios, etc.). No es un estado de guerra necesariamente,
pero puede caer en él cuando alguno recurre a la fuerza para arrebatar a otro sus derechos natuHª de la Filosofía:
Teoría política moderna
142
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Enseñanza Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
rales. Tratando de evitarlo, los individuos establecieron un pacto, en virtud del cual acordaron
formar el estado de Sociedad o Civil, nombrando Soberano a uno de ellos y eligiendo un poder
legislativo al que todos quedaron sometidos. La sociedad surgida del pacto no quita a los individuos ninguno de sus derechos naturales, excepto el de hacer justicia y elaborar las leyes por sí
mismos.
El poder legislativo, el único legitimado para establecer las leyes que obligan a todos,
incluyendo al poder ejecutivo del soberano/rey, lo ejercen únicamente los representantes parlamentarios elegidos por los ciudadanos. El monarca quedaría sometido, como cualquier otro
individuo, al poder del Parlamento, el cual a su vez tiene como juez al Pueblo, único poder
supremo en la sociedad, capaz de retirar la confianza dada a sus representantes parlamentarios
cuando crea que éstos no hacen buenas leyes.
Locke defiende, pues, el establecimiento de las monarquías parlamentarias.
3.- David Hume (1711-1776)
Un rasgo propio de la filosofía de Hume y, por tanto, de su teoría política, es su negativa a aceptar ideas que no procedan de los hechos/experiencia. Por ello, para Hume, la idea del
pacto social sólo es una ‘ficción filosófica’, no un hecho.
En su obra Tratado de la Naturaleza Humana, Hume sostiene que la sociedad nació
porque los individuos sintieron que es útil para todos.
La sociedad comenzó por la familia (≈Aristóteles), la cual es el resultado del deseo natural que lleva a unirse a los individuos de sexo diferente. La progenie resultante de esa unión
natural siente las ventajas de vivir en sociedad, y ésta poco a poco va ampliándose.
Posteriormente, la sociedad llega a establecer un gobierno, que no surge por un pacto
entre los individuos, sino porque éstos descubren la utilidad social de que haya algunas personas
encargadas de aprobar las leyes y de aplicarlas, leyes que son necesarias para la propia existencia de la sociedad. Según Hume, los gobernados sólo deben obediencia al gobierno si no es tiránico ni opresivo, y si lo fuera, habría de ser revocado.
Para Hume, cualquier forma de gobierno, sea del tipo que sea, será buena si reporta utilidad y beneficios a los individuos y a la comunidad. El gobierno, pues, no es más que un conjunto de personas encargadas de elaborar y aplicar las leyes. Y su poder sólo será legítimo si
hace buenas leyes, es decir, leyes útiles y beneficiosas para la sociedad.
yyyppp
Hª de la Filosofía:
Teoría política moderna
143
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
[CAPÍTULO 13 -continuación-]
4.- jean-jacques rousseau
(1712-1778)
-índice1.- vida y obras
2.- El ‘estado de naturaleza’
3.- La educación
4.- La sociedad democrática.- teoría del
‘contrato social’:
4.-1 El Contrato Social
4.-2 La Voluntad General y la Ley
4.-3 El Pueblo Soberano
4.-4 Las Leyes y tipos de Leyes
4.-5 El Legislador
4.-6 El Gobierno
5.- Conclusiones
Rousseau, pintado por Quentin de La Tour
Hª de la Filosofía:
Tª Política (Rousseau)
144
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
Jean-Jacques Rousseau
(1712-1778)
La Ilustración es un movimiento histórico-cultural surgido en Europa durante el siglo XVIII
cuyos ideales políticos son los de libertad, igualdad y fraternidad. Ideales que habrán de realizarse si la
sociedad se construye sobre bases democráticas y si la cultura se extiende por todas las capas sociales.
La teoría política de Rousseau pretende, de acuerdo con los ideales ilustrados, reformar democráticamente la sociedad, haciendo posible la libre participación de los individuos en la aprobación de las
leyes.
1.- vida y obras
Rousseau nació en Ginebra (Suiza) en 1712 en una familia modesta de religión protestante. A partir de 1729 comienza una vida aventurera y su actividad intelectual se centra en trabajos de música.
En 1744 traba amistad en París con Diderot y D’Alembert, quienes le encargan algunos
artículos para la Enciclopedia: uno de música y otro de economía política.
En 1750 publica el Discurso sobre las Artes y las Ciencias, obra con la que había obtenido un premio académico en la ciudad de Dijon. En esta obra defiende, frente a las ideas ilustradas, que la cultura, las artes y las ciencias, productos de la vida en sociedad, han corrompido
la naturaleza bondadosa de los hombres. El escrito causa gran polémica entre el mundo ilustrado
y comienzan a enfriarse sus relaciones con los enciclopedistas.
En 1758 publica el Discurso sobre el origen y fundamento de la desigualdad entre los
hombres, en el que sostiene que el hombre es bueno por naturaleza, pero que una sociedad construída sobre desigualdades e injusticias lo ha ido corrompiendo moralmente, haciéndole malo e
infundiéndole toda clase de vicios.
En 1761 publica La Nueva Eloísa, donde defiende que el individuo debe guiarse por sus
sentimientos (buenos por naturaleza) no por su razón, lo que le convierte en un autor cuyas
ideas se anticipan a las que un poco más tarde difundirá el Romanticismo.
En 1762 publica en Amsterdam el Contrato Social (la Parte II de este libro es el texto a
comentar) en el que fundamenta teóricamente la construcción de una sociedad democrática.
Sociedad en la que la Libertad política de los individuos va acompañada de la Igualdad jurídica (=de todos los ciudadanos ante la ley) y de cierta Igualdad económica (así, por ejemplo,
escribe: “Que ningún ciudadano sea tan opulento para poder comprar a otro, y que ninguno sea
tan pobre para estar obligado a venderse”). Dos meses más tarde el libro es quemado públicamente en París y Ginebra, decretándose orden de prisión contra su autor.
Este mismo año publica el Emilio, una obra dedicada a la educación (en la que afirma
que el niño debe ser educado en absoluta libertad y en contacto con la naturaleza) y a la religión
(afirma que la fe en un Dios forma parte de la naturaleza humana, pero el dogmatismo y la intransigencia de las distintas religiones o iglesias establecidas corrompe el sentimiento religioso
de los hombres). Esta obra también es condenada por las autoridades políticas y religiosas.
En 1766, buscando refugio, va a vivir a Inglaterra, invitado por Hume, donde permanece algunos años.
En 1770 instala su residencia en París, donde da lecturas públicas de su obra Confesiones (libro autobiográfico imprescindible para conocer su vida y su personalidad).
En mayo de 1778, afectado por problemas de salud, se retira a una casa de campo en
Ermenonville, donde muere el 2 de julio.
Hª de la Filosofía:
Tª Política (Rousseau)
145
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
2.- el ‘estado de naturaleza’ y la desigualdad humana
Rousseau parte de que los hombres son libres e iguales por naturaleza. Por ello formula
su crítica de la sociedad en estos términos: “Considerando a la sociedad humana con
mirada desinteresada y tranquila no presenta, desde luego, otra cosa que la
violencia de los hombres poderosos y la opresión de los débiles”.
Si admitimos que los hombres son iguales y libres por naturaleza y que la sociedad los
ha corrompido estableciendo desigualdades y haciendo de unos amos y de otros esclavos, habrá
que preguntarse ¿cuál es el ‘estado natural’ del que la sociedad ha alejado tan perniciosamente
al hombre?
Con el concepto de ‘estado de naturaleza’ Rousseau se está refiriendo a la situación en
la que vivía el hombre antes de unirse en sociedad. El estado de naturaleza, dice Rousseau, es un
“estado que no existe ya, que acaso no ha existido nunca, que probablemente
no existirá jamás y del que es preciso tener conceptos adecuados para juzgar
con justicia nuestro estado presente”. Así pues, es un concepto o hipótesis teórica que
ha de servir como criterio ideal para juzgar la sociedad presente, más que una realidad que pudo
darse en el pasado.
Los hombres en estado de naturaleza eran buenos, libres e iguales (sus diferencias eran
de carácter biológico: diferencias de edad, de estatura, fuerza física, etc.). De este ‘estado de
naturaleza’ se pasó a la sociedad, quizá por el crecimiento demográfico. Los individuos se agruparon en familias y comenzaron a ayudarse mutuamente en algunas empresas. A la sociedad se
deben el habla, el progreso técnico, la moral, etc., invenciones sociales que transformaron profundamente la naturaleza de los hombres.
En las primeras fases de la vida social (la época más feliz de la humanidad, según Rousseau) los hombres vivían en pequeñas comunidades (casi familiares) en las que imperaba la
solidaridad, la libertad y la igualdad. (‘Liberté, Egalité, Fraternité’, serán los ideales de la Revolución Francesa que se produce pocos años después de publicado el Contrato Social).
Con el surgir de la agricultura empiezan las desigualdades entre los hombres y la consiguiente esclavitud de algunos, cuya causa fue el establecimiento de la propiedad privada de la
tierra. Así escribe Rousseau: “El primero a quien después de cercar un terreno se le
ocurrió decir ‘esto es mío’, y halló personas bastante sencillas para creerle, fue
el verdadero fundador de la sociedad civil. ¡Cuantos crímenes, guerras, muertes, miserias y horrores habría evitado al género humano aquel que, arrancando las estacas de la cerca, hubiera gritado a sus semejantes: ‘Guardaos de escuchar a este impostor; estáis perdidos si olvidáis que los frutos son para todos
y la tierra no es de nadie’!”.
Así pues, con el establecimiento de la propiedad privada de la tierra comienza, según
Rousseau, la historia de la dominación de unos hombres sobre otros, aumenta la desigualdad
económica, aparece la esclavitud, la desconfianza mutua, el crimen, etc. Los conflictos se zanjan
mediante leyes que establecen los poderosos para defender o aumentar sus privilegios a costa de
los débiles (=desposeídos). Así pues, las desigualdades entre los hombres y la consiguiente esclavitud de la mayoría tienen su origen en la institucionalización de la propiedad privada. Pero
Rousseau no aboga por la abolición total de la misma, sino por construír una sociedad que corrija mediante leyes justas las excesivas desigualdades entre los hombres. Escribe en el Contrato
Social: “¿Queréis dar consistencia al Estado? Acercad los grados extremos tanto como sea posible; no permitáis ni gentes opulentas ni mendigos. Ambos extremos son
igualmente funestos para el bien común”.
Así pues, la sociedad ha corrompido la natural bondad del ser humano, estableciendo
desigualdades entre los hombres y acabando con la libertad de la mayoría.
Hª de la Filosofía:
Tª Política (Rousseau)
146
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
Ahora bien, según Rousseau, existe en el fondo de las almas humanas una conciencia
moral o tendencia innata/natural al bien y a la justicia, la cual se halla embotada por la artificiosa y falsa moral convencional y por las opresivas e injustas leyes políticas. Por ello, para recuperar nuestra bondad natural, Rousseau propone dos caminos no excluyentes:
- a través de una educación adecuada;
- y a través del establecimiento de una sociedad en la que el hombre vuelva a
poseer la libertad y la igualdad que tenía en el ‘estado de naturaleza’, es
decir, una sociedad democrática.
Veamos primero brevemente los principios pedagógicos de Rousseau, y luego, con más
detenimiento, sus principios políticos de organización social.
3.- la educación
Según Rousseau, el hombre es bueno por naturaleza y la educación ha de permitir que
esa bondad natural se desarrolle. Para ello debe estar basada en los siguientes principios:
- Educar al niño en el amor a sí mismo y a los que le rodean.
- También en el amor por la naturaleza, educando al niño en contacto
con ella, pues la vida en el campo es más saludable física y moralmente que la de las ciudades.
- Educar al niño en los valores de la cultura campesina.
- Y educar de una manera personal, individualizada y con la mayor libertad posible.
4.- la sociedad democrática: teoría del ‘contrato social’
El tema del Contrato Social consiste en proponer una sociedad que favorezca el desarrollo de la naturaleza humana, de tal manera que en ella cada individuo, aun sometiéndose a las
leyes que toda organización social conlleva necesariamente, siga siendo tan libre e igual como
lo era en el estado de naturaleza.
Escribe Rousseau que el problema consiste en encontrar “una forma de asociación
que defienda y proteja, con la fuerza común, la persona y los bienes de cada
asociado, y por la que, uniéndose cada cual a todos, no obedezca más que a sí
mismo y permanezca tan libre como antes de asociarse”.
4.-1 El contrato social:
Es el acuerdo que cada individuo realiza con la sociedad en su conjunto, en virtud
del cual los individuos ceden/traspasan todos sus derechos naturales a la comunidad, para
que sea ésta la que los proteja y defienda mediante leyes en cuya aprobación participan todos los
asociados.
- No es un contrato entre individuos para elegir un monarca absoluto e
irrevocable (˜Hobbes).
- No es un contrato bilateral entre los individuos (que ceden su derecho
a hacer leyes) y sus representantes parlamentarios (˜Locke).
- Sí es un contrato de cada individuo con la comunidad en su conjunto,
por el cual el poder de hacer las leyes no se delega en una persona (sea monarca, príncipe, tirano o representante parlamentaHª de la Filosofía:
Tª Política (Rousseau)
147
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
rio) o grupo de personas (Parlamento), sino que lo ejerce directamente el conjunto de los asociados, bien en asamblea o bien
en referéndum. El único poder soberano en una sociedad democrática es el Pueblo (=el conjunto de los asociados), el cual es
una ‘persona moral’ que ejerce tal poder a través de lo que
Rousseau denomina la Voluntad General.
La sociedad creada mediante el ‘contrato’ es una comunidad de hombres libres que gozan de igualdad política y en la que rige una auténtica soberanía del pueblo.
4.-2 La Voluntad General y la Ley
Mediante el ‘contrato social’ la multitud de los individuos asociados se convierte en un
cuerpo político (˜Pueblo), el cual como todo cuerpo vivo posee una voluntad, un órgano a través del cual expresa sus deseos y manda sobre sus miembros. Sólo que la voluntad del ‘cuerpo
político’ surgido del contrato no es la voluntad de un individuo, sino una voluntad general. La
cual:
- Es la única fuente legítima de todas las leyes existentes en la sociedad.
- Se orienta siempre de modo natural al bien común o interés general.
- Prevalece sobre la voluntad de cualquier individuo o grupo particular,
porque el bien perseguido por ella es más general.
- No necesita ser unánime, pero sí contar con todos los votos de los asociados. Es, por tanto, la voluntad de la mayoría.
- Es distinta de la ‘voluntad de todos’. Ésta no sería más que la suma de
los intereses particulares o privados de cada uno, mientras que
la ‘voluntad general’ persigue el interés común a todos, es decir, el interés general o bien común.
Para Rousseau, el poder de aprobar las leyes (el poder legislativo) reside en el Pueblo,
el cual es llamado también Cuerpo Político, pues el conjunto de los individuos asociados forman, gracias al ‘contrato’, una unidad política, cuyo órgano de decisiones es lo que Rousseau
denomina: la Voluntad General.
La Voluntad General es, por tanto, el órgano del ‘Cuerpo Político’ o ‘Pueblo’ encargado de aprobar las leyes.
Las leyes que adopte la Voluntad General han de ser generales, es decir, aplicables a
todo el ‘cuerpo político’; no deben ocuparse ni de personas concretas ni de acciones particulares. Sólo si la ley es general podrá perseguir el interés general y no el interés privado. Además,
las leyes deben tender a desarrollar la igualdad entre los ciudadanos. Escribe Rousseau: “Es
precisamente porque la fuerza de las cosas tiende siempre a destruír la igualdad, por lo que la fuerza de la legislación debe siempre tender a mantenerla”.
4.-3 El Pueblo Soberano
Mediante el ‘contrato social’ cada individuo desiste de sus derechos naturales
particulares, no en beneficio de una persona o grupo de personas, sino en beneficio de la comunidad en su conjunto, cuerpo político o pueblo.
El ‘contrato social’ transforma a cada individuo particular en parte de una unidad política soberana que, escribe Rousseau, “en otro tiempo se llamaba Ciudad y toma ahora
Hª de la Filosofía:
Tª Política (Rousseau)
148
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
el de República o Cuerpo Político, que es llamado por sus miembros Estado,
cuando es pasivo; Soberano, cuando es activo; Poder, al compararlo con sus
semejantes; respecto a los asociados, toma colectivamente el nombre de Pueblo, y particularmente el nombre de Ciudadanos, en cuanto son participantes de
la autoridad soberana, y Súbditos, en cuanto sometidos a las leyes del Estado”.
La soberanía
popular posee, según Rousseau, las siguientes características:
- Es inalienable: es decir, no puede delegarse en nadie, sino que ha
de ejercerse directamente. Rousseau rechaza que el poder sea
ejercido a través de representantes. Es asambleario, y por eso
escribe: “Los diputados del pueblo no son ni pueden ser
sus representantes, sólo son sus comisarios
(=encargados, de elaborar leyes, no de aprobarlas)... Toda ley que el Pueblo en persona no haya ratificado es nula, no es una ley (= no es legítima)”.
- Es indivisible: Rousseau rechaza la división de poderes -legislativo,
ejecutivo y judicial- dentro del Estado, tal como había sido formulada en Francia por Montesquieu en su obra El Espíritu de
las Leyes. Para Rousseau, sólo hay un poder, y además indivisible, dentro del Estado: el del Pueblo, que si así lo quiere puede
‘encargarle’ a alguien la aplicación ejecutiva o judicial, es decir,
la administración, de las leyes, lo cual no significa que tales
personas encargadas de administrar las leyes constituyan un poder equivalente al del Pueblo dentro del Estado.
- Es infalible: el Pueblo, si se expresa a través de su Voluntad General, es decir, si todos los asociados son tenidos en cuenta a la
hora de la aprobación de las leyes, adoptará siempre aquellas
encaminadas al interés general o interés común a todos.
- Es absoluta: escribe Rousseau: “El pacto social confiere al
cuerpo político un poder absoluto sobre todos sus
miembros”. El poder del soberano es absoluto, pero no corre
el riesgo de ser arbitrario porque el único soberano absoluto es
el pueblo, es decir, el conjunto de todos y cada uno de los asociados/ciudadanos.
4.-4 La Ley y tipos de Leyes
Escribe Rousseau: “Un pueblo es siempre, en todo momento, dueño de cambiar
sus leyes, incluso las mejores”. Por eso, los ciudadanos, al obedecer tales leyes, son libres,
pues son partícipes del poder o soberano que las establece.
La teoría política de Rousseau intenta hacer compatibles la libertad (de los individuos) y
la necesaria autoridad de las leyes. Escribe Rousseau: “Un pueblo libre obedece, pero no
sirve; tiene jefes, pero no amos; obedece a las leyes, pero no obedece más que a las
leyes; y es por la fuerza de las leyes por lo que no obedece a los hombres”. Es decir, el
‘contrato social’ que los individuos realizan con la comunidad hace posible la formación de una
sociedad en la cual los hombres son libres porque sólo obedecen aquellas leyes que ellos mismos se han dado.
La Ley, como ya hemos dicho, es una decisión adoptada por la Voluntad General, es decir, es un acto de soberanía. Su objeto es universal (=ha de referirse en general a todo el cuerpo
Hª de la Filosofía:
Tª Política (Rousseau)
149
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
social, pues si la ‘voluntad general’ aprueba una decisión referida a un particular o a una parte
del cuerpo social, entonces no es una ley, sino un decreto, es decir, un acto de magistratura =
puramente administrativo). Asimismo, la ley ha de promover la igualdad entre los individuos
asociados o ciudadanos.
Escribe Rousseau: “Llamo República a todo Estado regido por leyes”.
Tres son los tipos de leyes que regulan la vida social:
- Leyes políticas: son las leyes fundamentales de la sociedad; en terminología actual son el conjunto de leyes que forman la Constitución y determinan la forma de gobierno.
- Leyes civiles: son las que regulan las relaciones de los ciudadanos
entre sí y de éstos con el Estado (=que es el conjunto de instituciones creadas por el Pueblo para administrar las leyes).
- Leyes penales: son las leyes que determinan el castigo por incumplimiento de las anteriores leyes.
Además de estas leyes, Rousseau afirma que existen otras “grabadas en los corazones de los ciudadanos” y que envejecen más lentamente que aquéllas: son las costumbres y la
opinión del Pueblo, de las que, dice Rousseau en el texto, “el gran legislador se ocupa en
secreto” (es decir, las tiene muy en cuenta a la hora de proponer leyes a la aprobación del soberano=pueblo).
4.-5 El Legislador
Hablar de las leyes nos lleva a tratar del Legislador. Quien aprueba las leyes es el Pueblo, pero quien redacta o propone para su aprobación buenas leyes, capaces de darle salud al
cuerpo político introduciendo justicia en él, es el Legislador. Escribe Rousseau: “El legislador
es, en todos los respectos, un hombre extraordinario en el Estado. Si debe serlo por su genio, no debe serlo menos por su función. Ésta no es de magistratura (= ejecutar las leyes y juzgar de acuerdo con ellas los conflictos sociales, que es la función
del gobierno o magistrados), ni de soberanía (= aprobación de las leyes)”. Su función es la
del ‘genio político’ impulsor y redactor de aquellas leyes que, en sintonía con las necesidades y,
en especial, con las costumbres y la opinión del Pueblo, llevan a éste, mediante buenas leyes, a
la consecución del bien común o interés general.
4.-6 El Gobierno
Escribe Rousseau: “Llamo gobierno o administración suprema al ejercicio
legítimo del poder ejecutivo, y príncipe o magistrado al hombre o a la corporación a la que se confía esa administración”.
Es decir, Rousseau distingue entre el Soberano (= Pueblo que mediante su Voluntad
General aprueba las leyes) y el Gobierno (= persona o grupo de personas que tienen como misión o encargo ejecutar o administrar las leyes y sólo las leyes que el Soberano aprueba, y cuyos
actos son sólo de magistratura=administración/ejecución de leyes, nunca de soberanía). El Gobierno sólo puede aprobar decretos (=normas de menor generalidad que aplican las leyes a una
parte del cuerpo político).
El Gobierno, pues, es un instrumento del pueblo soberano, al que éste encarga la administración suprema de las leyes. Por tanto, el Soberano puede limitar o retirar tal ‘encargo’ a
quien o quienes en un momento dado lo recibieron, para dárselo a otro.
Hª de la Filosofía:
Tª Política (Rousseau)
150
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
Rousseau no propone una forma de gobierno ideal, adecuada para todos los pueblos y
todas las circunstancias. Así escribe: “La cuestión de cuál es el mejor gobierno carece
de respuesta y de determinación; o, más bien, hay tantas respuestas cuantas
combinaciones posibles hay de las situaciones absolutas y relativas de todas
las naciones”. Rousseau se inclina por gobiernos democráticos (es decir, en los que la administración de las leyes está a cargo del mismo soberano que las aprueba, esto es, del Pueblo)
para los Estados pequeños; por gobiernos aristocráticos (es decir, en los que la administración
de las leyes está en manos de los más competentes o mejores) para los Estados medianos; y los
gobiernos monárquicos (es decir, en los que una sola persona administra las leyes) para los Estados grandes. Ahora bien, todas las formas de gobierno son susceptibles de abuso y degeneración, por lo que el Soberano ha de vigilar constantemente para que las leyes aprobadas sean bien
administradas/ejecutadas, cambiando de Gobierno cuando considere que su administración es
mala.
5.- conclusiones
La teoría política de Rousseau lleva a cabo una crítica de la sociedad de su tiempo. Crítica encaminada a reformar democráticamente la sociedad.
Es uno de los primeros autores en defender la participación democrática de los ciudadanos en la vida política. El gran tema del Contrato Social es la fundamentación teórica de la democracia. Además, defiende la subordinación del Estado (= el conjunto de instituciones administrativas que un pueblo crea para que sean ejecutadas las leyes) a la Sociedad Civil (= el conjunto de los ciudadanos). La teoría política moderna, desde Maquiavelo (El Príncipe, 1517) y
Hobbes (Leviathán, 1651) hasta Hegel (Esbozos de filosofía del derecho y ciencia del Estado,
1821), se ha inclinado a menudo por subordinar la Sociedad Civil a los intereses del Estado, el
cual termina por arrogarse en exclusiva el poder de hacer las leyes, porque, según estos autores,
los intereses del Estado coinciden con los del Pueblo o Sociedad Civil o incluso son más generales/mejores.
La concepción roussoniana, por el contrario, reconoce la estructura dualista de las sociedades modernas (sociedad civil, por un lado, frente a Estado, por otro) para afirmar que la
única soberanía reside en el Pueblo (= ciudadanos o sociedad civil) , mientras que el Estado sólo
es un conjunto de instituciones (la suprema de las cuales es el Gobierno) que tienen como encargo ejecutar/administrar las leyes y sólo las leyes que el soberano apruebe.
Rousseau, pues, fundamenta uno de los conceptos centrales de la teoría política moderna: el de la soberanía popular. El Pueblo es el nuevo soberano de las modernas sociedades democráticas: sociedad de hombres libres e iguales.
Diderot
½½½¾¾¾
Hª de la Filosofía:
Tª Política (Rousseau)
151
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
CAPÍTULO 14
EL CONTEXTO FILOSÓFICO PRECURSOR DE MARX Y NIETZSCHE
(Finales del Siglo XVIII y 1ª mitad del Siglo XIX)
-índice1.- Panorámica general de la Filosofía
2.- Hegel
2.-1. La situación histórica de Alemania
2.-2. El Idealismo Absoluto
2.-3. La Dialéctica
2.-4. El Sistema
2.-5. Filosofía de la Historia
3.- Reacciones frente al Idealismo hegeliano:
3.-1. Rechazo del hegelianismo: Schopenhauer
3.-2. Los seguidores de Hegel:
3.-2.a) La ‘derecha hegeliana’
3.-2.b) La ‘izquierda hegeliana’
Hegel
Hª de la Filosofía: Los comienzos del siglo XIX
152
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
El contexto filosófico precursor de Marx y Nietzsche
(La Filosofía a caballo de los Siglos XVIII y XIX)
1.- Panorámica general de la Filosofía
El Siglo XIX va a ser un siglo enormemente agitado. Es el ‘siglo de las revoluciones’:
- revolución política: caída del Antiguo Régimen, monárquico, basado
en la nobleza y el clero, y establecimiento de Nuevos Regímenes, republicanos, democráticos y basados en la ascendente
burguesía;
- y revolución económica: expansión del industrialismo como sistema
productivo y del capitalismo como sistema económico de intercambio de bienes producidos.
Las corrientes de pensamiento dominantes desde finales del siglo XVIII hasta el ecuador del siglo XIX son a grandes rasgos las siguientes:
EL PENSAMIENTO ECONÓMICO-LIBERAL INGLÉS:
Son filósofos-economistas que realizan los primeros análisis teóricos de la sociedad industrial capitalista.
AUTORES
Adam Smith (1723-1790)
ALGUNAS OBRAS
RASGOS GENERALES
Investigación sobre las causa de la
riqueza de las naciones.
Son estudios científicos de las
David Ricardo (1772-1823)
Principios de economía política
leyes que rigen la economía
J. Stuart Mill (1806-1873)
Principios de economía política
de libre mercado o capitalista.
SOCIALISMO UTÓPICO FRANCÉS:
Son filósofos que realizan una crítica de la sociedad industrial, poniendo de manifiesto las contradicciones sociales
de tal sistema económico: aumento enorme de la riqueza de unos pocos y miseria sin precedentes entre los trabajadores de la industria. Defienden la instauración de un sistema social igualitario, de clara resonancia roussoniana.
AUTORES
OBRAS
RASGOS GENERALES
Saint-Simon (1760-1825)
Catecismo de industriales
Obras en las que se defienden uto-
Ch. Fourier (1772-1837)
Nuevo mundo societario e industrial
pías socialistas y anarquistas, basadas
en los Ideales de la Revolución
Proudhom (1809-1865)
¿Qué es la propiedad? La propiedad Francesa: Libertad, Igualdad y Fraes un robo
ternidad.
IDEALISMO FILOSÓFICO ALEMÁN
Es la filosofía heredera del Idealismo kantiano. Afirmarán que la realidad es la Idea o Espíritu.
AUTORES
CORRIENTE FILOSÓFICA
Fichte (1724-1808)
‘Idealismo ético’
Schelling (1775-1854)
‘Idealismo estético’
Hegel (1770-1831)
‘Idealismo absoluto’
Hª de la Filosofía: Los comienzos del siglo XIX
153
RASGOS GENERALES
Son sistemas filosóficos centrados en
el Espíritu humano y en su desarrollo
histórico.
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
LA IZQUIERDA HEGELIANA
Son autores que hacen una crítica de la religión y, frente a la filosofía idealista de Hegel, se declaran materialistas,
pero conservando de Hegel su concepción dialéctica de la realidad.
AUTORES
ALGUNAS OBRAS
Strauss (1808-1874)
Vida de Jesús
Bruno Bauer (1809-1882)
Duda de la existencia histórica de
Jesús
L. Feuerbach (1804-1872)
La esencia del Cristianismo
RASGOS GENERALES
El ‘joven Marx’ fue un filósofo situado en esta corriente de
pensamiento, pero pronto consideró
insuficiente el
materialismo de los hegelianos de
izquierda.
Por su relación con el pensamiento de MARX, nos detendremos en dos filósofos alemanes de
los citados: Hegel y Feuerbach.
Y por su relación con el pensamiento de NIETZSCHE, un filósofo alemán posthegeliano no encuadrado en ninguna corriente de pensamiento: Schopenhauer.
2.- hegel (1770-1831)
2.-1. La situación histórica de Alemania:
A la muerte de Kant, Alemania se convierte en el centro de la filosofía.
Mientras en Inglaterra había tenido lugar una revolución industrial y en Francia una revolución política, en Alemania, cuyas condiciones económicas y políticas eran de gran atraso, se
va a dar una ‘revolución filosófica’ conocida con el nombre de Idealismo Alemán, el cual,
arrancando de Kant, tiene como representantes señeros a Fichte, Schelling y, sobre todo,
Hegel.
2.-2. El Idealismo Absoluto de Hegel:
Hegel trató de formular una filosofía que fuera un Sistema capaz de explicar la totalidad
de lo real. Y tiene la confianza de poder hacerlo porque para él la Realidad es en su íntima
estructura de naturaleza racional o ideal.
Según Hegel, la Realidad es una Idea que se ha desarrollado hasta alcanzar la consciencia de sí misma en el Espíritu humano.
La Idea es lo Absoluto, el Ser, la Realidad en sí misma. Pero la Idea no es el ser inmutable de Parménides, sino el incesante Devenir de Heráclito. La Idea es una totalidad en constante movimiento, una totalidad dinámica. Y ningún fenómeno/hecho concreto, sea natural, social
o histórico, quedará explicado y conocido verdaderamente en tanto no se consiga entenderlo
como siendo un momento en el desarrollo de la totalidad, de la Idea. “La verdad, dice Hegel,
está en el todo”.
Hª de la Filosofía: Los comienzos del siglo XIX
154
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
2.-3. La Dialéctica hegeliana
La Realidad=la Idea=lo Absoluto en sí mismo, dado que es una totalidad dinámica, se
desarrolla mediante un movimiento dialéctico. Es decir, es algo vivo que se despliega a través
de oposiciones, conflictos o ‘lucha de contrarios’.
La Dialéctica no es, para Hegel, el método para conocer las Ideas, sino el mismo desarrollo o devenir de lo real, de la Idea. Está sujeta a tres momentos:
- Momento de la afirmación (‘tesis’): es una realidad concreta cualquiera, en cuanto es afirmada, realizada, por el devenir de la totalidad.
- Momento de la negación (‘antítesis’): es el contrario, la contradicción
o la alienación de sí mismo que lo real concreto produce al desarrollarse/afirmarse; tal contradicción/alienación le obliga necesariamente/lógicamente a ‘superarse’ (=realizarse con más plenitud). Para Hegel, es el auténtico motor del desarrollo dialéctico de lo real.
- Momento de la superación (‘síntesis’): tiene lugar cuando la contradicción entre los momentos anteriores es superada mediante, el
desarrollo de otra realidad concreta, que recoge y conserva, pero reconciliado, el antagonismo de los momentos anteriores.
El momento de la ‘superación’ se convierte, a su vez, en la afirmación del proceso siguiente. Este es, según Hegel, el devenir permanente y dialéctico de la Realidad, de la Idea.
2.-4. El Sistema filosófico hegeliano
Hemos dicho que la filosofía de Hegel está construída como un Sistema, es decir, aspira
a dar explicación a la totalidad de lo real. Pues bien tal Sistema filosófico va siguiendo el despliegue dialéctico de la Realidad, de la Idea:
- La
Idea en sí: su estudio es tarea de la Lógica. En el Sistema hegeliano, la
Lógica (=ciencia del pensar racional) es una Ontología (=ciencia de lo
real o del ‘Ente’, es decir, de lo que existe en tanto que tal), pues, según
Hegel, “todo lo real es racional y todo lo racional es real”.
- La
Idea fuera de sí: en un segundo momento la Idea se aliena, es decir,
sale fuera de sí, realizándose en algo ajeno a ella misma, en otra realidad (=la Naturaleza) que no es ya la Idea en sí. El estudio de la ‘Idea
fuera de sí’ corresponde a la Filosofía de la Naturaleza (Matemáticas,
Física y Biología).
- La
Idea para sí: la Idea, después de haberse alienado = puesto fuera de sí
misma en la Naturaleza, llega a superar tal contradicción volviendo sobre sí misma en una realidad concreta de la Naturaleza: el Hombre, en
cuyo Espíritu la Idea llega a ser consciente de sí, es decir, donde la Idea
llega a ser para sí. El estudio de la ‘Idea para sí’ le corresponde a la Filosofía del Espíritu.
Hª de la Filosofía: Los comienzos del siglo XIX
155
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
El Espíritu, a su vez, se desarrolla también en tres momentos:
- Como Espíritu subjetivo: es la subjetividad o conciencia
humana individual, cuyo estudio le corresponde a la
Psicología.
- Como
Espíritu objetivo: es la alienación de la subjetividad humana en objetos exteriores a ella: así, por ejemplo, leyes, sistemas políticos, normas morales, etc. Su
estudio le corresponde al Derecho, la Moral y la Política. Según Hegel, el despliegue del Espíritu objetivo es
un permanente avance de la Libertad (=de la capacidad
de autodeterminación del Espíritu).
- Como
Espíritu Absoluto: es el momento de la superación en el despliegue dialéctico del Espíritu; momento
en que la Idea llega a ser plenamente autoconsciente a
través de:
- El Arte: la Idea se capta a sí misma como Belleza.
- La Religión: la Idea se capta a sí misma como Bien.
- La Filosofía: la Idea se capta a sí misma como Verdad. Según Hegel, la Filosofía es Historia de la
Filosofía: no es sólo una serie más o menos enlazada de ideas/pensamientos, sino el devenir
lógico, racional y necesario de la Filosofía, que
ha tenido un desarrollo dialéctico:
- afirmación: filosofía griega.
- negación: filosofía medieval.
-superación: filosofía alemana (=idealismo
hegeliano).
2.-5. Filosofía de la Historia:
La Historia es el tiempo de despliegue/desarrollo de la Idea. No es una sucesión azarosa
de hechos, sino un devenir en el que cada momento histórico es racionalmente necesario para el
surgimiento del siguiente. En la Historia, al igual que en la Naturaleza, “todo lo real es racional”.
La racionalidad que gobierna la Historia es la de un constante, aunque contradictorio/dialéctico, avance hacia la Libertad y hacia la autoconsciencia de la Idea.
La confianza hegeliana en la ‘marcha de la historia’ proviene del concepto ilustrado de
‘progreso’. Y tal confianza ha tenido su confirmación histórica, según Hegel, en el hecho de la
Revolución Francesa. Refiriéndose a ésta ha escrito: “Desde que el Sol se alza en el fir-
mamento y los planetas describen un círculo alrededor de él, jamás se había
visto que el Hombre se pusiera de cabeza, es decir, sobre el pensamiento
(=sobre la Razón), y edificase la realidad sobre él”. La Revolución Francesa marca,
pues, el momento histórico en que el Hombre (=el Espíritu), aumentada su capacidad de autodeterminación (=autonomía=Libertad) se hace dueño de la Historia y la construye conscientemente desde el pensamiento, es decir, de acuerdo con la Razón.
Hª de la Filosofía: Los comienzos del siglo XIX
156
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
3.- reacciones frente al idealismo hegeliano
El filosofía de Hegel provocó en Alemania reacciones en sentido opuesto:
3.-1. Rechazo del hegelianismo: Entre los autores que manifestaron una rotunda oposición a
la filosofía hegeliana, destaca:
- Arturo Schopenhauer (1788-1861): trató de recuperar el sentido original
de la idealismo kantiano. En su obra fundamental, El mundo como Voluntad y representación, mantuvo y agudizó la distinción de Kant entre fenómeno y noúmeno. El fenómeno (=todo objeto de nuestra experiencia sensible) es siempre una apariencia, una representación puramente subjetiva, una ilusión. En cuanto al noúmeno (=lo que la realidad es en sí misma), afirmó que es una fuerza ciega, infinita e irracional (no una Idea
que se desarrolla racionalmente como sostuvo Hegel) a la que llamó Voluntad, la
cual se manifiesta en todo lo que existe, incluído el hombre, en quien llega a ser consciente de sí misma. (El término ‘Voluntad’ volverá a aparecer en NIETZSCHE).
Esa Voluntad es un desear incesante, un querer incansable que nunca encuentra
satisfacción. Por ello el hombre está destinado a sufrir, porque es consciente de que su
voluntad es un impulso irracional y eternamente insatisfecho. Sin embargo, el hombre
puede evitar el sufrimiento si se libera de su voluntad individual (=Yo) mediante la anulación de todo deseo, es decir, mediante la negación de la voluntad. Dos caminos no excluyentes le permiten al hombre tal liberación: el del Arte y el de la Ética. El Arte (en
especial la Música) nos libera de nuestra voluntad al introducirnos en un mundo parecido al sueño, en el que la voluntad no ejerce su habitual y tiránico dominio. Pero la verdadera liberación de la voluntad individual (=Yo) se realiza a través de la Ética. Aquí
Schopenhauer defiende una ética basada en la compasión (cuyo principio es: “no hagas
daño a nadie, sino ayuda a todos en lo que puedas”) y en un ascetismo riguroso semejante al que propone el budismo para alcanzar el ‘Nirvana’ (=integración en la unidad
cósmica) y que consiste en la anulación del yo individual y de todos sus deseos.
3.-2- Los seguidores de Hegel: se escinden en dos corrientes enfrentadas:
- La derecha hegeliana:
autores que continúan desarrollando el Sistema
hegeliano desde posiciones idealistas.
- La izquierda hegeliana: autores que conservando de la filosofía de Hegel
el carácter dialéctico de lo real, rechazan el idealismo de éste y se declaran materialistas. Entre
ellos destaca:
- Ludwig Feuerbach (1804-1872): afirmó que el Hombre es antes que
nada un ser material, un cuerpo más de la naturaleza, no un Espíritu como había dicho
Hegel. La parte espiritual del ser humano está determinada por su constitución físicomaterial. (Esta definición materialista del hombre influirá en el ‘joven MARX’, quien la
profundizará en un sentido economicista.)
Asimismo, en su obra La Esencia del Cristianismo (1841) llevó a cabo una ‘crítica de la religión’, afirmando que el hombre se encuentra alienado en la religión; fuera
de sí, pues ha llegado a otorgar existencia real y adoración a seres divinos que él mismo
creó, atribuyéndoles las cualidades propias de su ser hombre: unos profundos anhelos de
justicia, felicidad, perfección, inmortalidad, etc. ‘Superar’ la alienación religiosa sólo es
posible si el hombre reconoce como tarea propia realizar ‘aquí abajo’ , en la tierra donde
vive, todas aquellas cualidades que hasta ahora ha atribuído a Dios y visto únicamente
realizadas en Él o en el más allá celestial.
ŽŽŽŽŽ
Hª de la Filosofía: Los comienzos del siglo XIX
157
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
CAPÍTULO 15
KARL MARX
(1818-1883)
-índice1.- Introducción
2.- Vida y Obras
3.- El concepto de ‘Hombre’ en Marx
4.- La alienación:
4.-1. La alienación religiosa
4.-2. La alienación política
4.-3. La alienación económica
5.- La Dialéctica
6.- El Materialismo Histórico:
6.-1. Relaciones de producción
6.-2. Fuerzas productivas
6.-3. La Infraestructura
6.-4. La Superestructura
6.-5. Relaciones entre la infraestructura y la superestructura
6.-6. La Filosofía de la Historia del ‘materialismo histórico’
7.- Conclusiones
Hª de la Filosofía:
Marx
158
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
KARL MARX
(1818-1883)
1.- INTRODUCCIÓN
Durante el siglo XIX, en Alemania, el Idealismo hegeliano llegó a convertirse en la filosofía oficial del Estado.
Marx en su comienzos se sitúa filosóficamente en la llamada ‘izquierda hegeliana’. Esta
corriente conserva de Hegel su concepción dialéctica de lo real, pero rechaza su idealismo y se
declara materialista.
La formación del pensamiento de Marx estuvo influída, además de por el materialismo
de los hegelianos de izquierda, por su contacto con los socialistas utópicos franceses (Fourier,
Saint-Simon, Proudhom,), sus lecturas de los principales economistas ingleses (Adam Smith,
Ricardo) y su continua actividad periodística ligada a las luchas político-sociales de su tiempo.
La filosofía de Marx consiste en un análisis de la sociedad burguesa capitalista del siglo XIX, surgida de la revolución industrial. Especialmente, de las contradicciones que presenta
su estructura económica: ha hecho aumentar de un modo sin precedentes la riqueza social, y sin
embargo la mayoría de la población se ha empobrecido, apareciendo una nueva clase social: el
proletariado (=los esclavos/trabajadores de la industria).
De un modo general cabe decir que el marxismo presenta un triple dimensión:
„ una, científica: consistente en el análisis teórico, con los conceptos propios de la
ciencia de la Economía, del sistema económico capitalista;
„ dos, filosófica: pues el marxismo enlaza su análisis económico con una teoría filosófica sobre el hombre y la historia: el ‘materialismo histórico’;
„ y tres, política: porque tanto el análisis científico de la economía capitalista, como
la teoría filosófica denominada ‘materialismo histórico’, tienen un objetivo político:
la transformación de la sociedad.
Marx concibe la filosofía como una actividad teórica que busca la transformación práctica de la realidad, es decir, como una actividad teórico-práctica. Así, por ejemplo, afirma que
el viejo problema filosófico de la Verdad no es una cuestión teórica exclusivamente (de adecuación de nuestras ideas a los hechos o de evidencia racional de las ideas), sino práctica. “Es en la
práctica, dice Marx, donde se demuestra la verdad de un pensamiento”. Dicho de otro
modo: es la capacidad de transformación de la realidad en un sentido humano lo que sirve de
criterio de verdad de las ideas/pensamientos/teorías.
2.- Vida y obras
Su vida transcurre a lo largo del siglo XIX, siglo que ve consolidarse la sociedad industrial capitalista, caracterizada por un enorme aumento de los bienes materiales, gracias a la fabulosa capacidad productiva de la industria, y un correspondiente aumento de masas de trabajadores con jornadas de 16 horas y salarios de simple subsistencia. Desde muy pronto, ante esta flagrante contradicción social, surgen en el seno del proletariado movimiento políticos revolucionarios: anarquistas, socialistas y comunistas son los más significativos.
Nace en Tréveris en 1818, ciudad alemana situada en la región de la Renania, donde, a
diferencia de otras regiones alemanas, se había producido un gran desarrollo industrial.
Desde 1836 a 1841 estudia Derecho y Filosofía, primero, en la Universidad de Bonn y,
más tarde, en la de Berlín, seis años después de la muerte de Hegel. En Berlín entra en contacto
con el grupo de la ‘izquierda hegeliana’ y realiza su tesis doctoral sobre Epicuro.
Hª de la Filosofía:
Marx
159
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
Acabados sus estudios, comienza a trabajar como periodista en el diario Gaceta Renana,
donde ha de ocuparse de “los intereses materiales de los hombres”, es decir, de cuestiones económicas: la parcelación de la tierra, la tala furtiva de árboles, las reivindicaciones de los obreros
industriales, etc. Dificultades con la censura, por su abierta defensa de los movimientos obreros,
le obligan a abandonar el periódico, yéndose a vivir a París. Aquí, además de entrar en contacto
con las ideas de los socialistas utópicos, emprende una revisión de la filosofía hegeliana del
derecho, cuyo resultado es el siguiente: llega a la conclusión de que el aparato jurídico y las
formas de Estado no pueden ser explicadas como productos de la evolución del Espíritu humano, sino que están determinadas por las condiciones materiales (=económicas) en que viven los
hombres.
En 1845 es expulsado de Francia y se traslada a Bruselas, donde en compañía de Engels, a quien ya conocía desde Berlín, inicia una serie de escritos:
„ en algunos (La Sagrada Familia, La Ideología alemana, Once Tesis sobre Feuerbach) rechaza lo que considera insuficiente materialismo de los hegelianos de izquierda, es decir, un materialismo no centrado en la economía;
„ en otros (La miseria de la filosofía, obra escrita contra Proudhom) va estableciendo
diferencias entre su filosofía, que él considera científica, y la filosofía de los socialistas franceses, que es llamada utópica;
„ y en otros (Manifiesto del Partido Comunista, Contribución a la Crítica de la Economía Política, cuyo ‘prólogo’, escrito cuando ya vive en Londres, es el texto a comentar) va diseñando su filosofía materialista de la historia, un materialismo basado en el estudio científico de las condiciones económicas en las que viven los hombres.
En 1850 se establece definitivamente en Londres, donde vivirá hasta su muerte en 1883
dedicado a sus estudios y trabajos de Economía y a organizar el movimiento obrero internacional.
Según nos cuenta en el texto a comentar, a mediados del siglo XIX Londres era un lugar
inmejorable para observar con mirada científica la sociedad burguesa capitalista y estudiar su
estructura económica. Y ello por dos razones: en primer lugar, porque en el British Museum se
hallaban los primeros trabajos de Economía; y en segundo lugar, porque en torno a la ciudad de
Londres la economía industrial había adquirido un grado de desarrollo mucho mayor que en el
resto de Europa, lo que hacía de esa ciudad una atalaya privilegiada para estudiar ‘in situ’ el
capitalismo.
Los trabajos de Marx en estos años londinenses (aparte de las abundantes colaboraciones periodísticas, algunas en diarios norteamericanos como el New York Tribune, con las que
iba resolviendo su precaria situación económica) se centran:
„ en estudios históricos centrados en los grandes movimientos políticos de la 1ª mitad
del siglo XIX: La lucha de clases en Francia, El 18 de Brumario de Luis Bonaparte,
La Guerra Civil en Francia;
„ y en la preparación y redacción de El Capital, obra en la que analiza la economía de
la sociedad burguesa, industrial, capitalista.
###
Hª de la Filosofía:
Marx
160
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
3.- el concepto de ‘hombre’ en Marx
El idealismo hegeliano sostuvo que el hombre es esencialmente Espíritu (=realidad en la
que la Idea devenía consciente de sí misma, es decir, llegaba a ser ‘Idea para sí’). Los materialistas de la izquierda hegeliana, como Feuerbach, sostuvieron por el contrario que el hombre es
antes que nada una realidad material como cualquier otra de la naturaleza. Marx, por su parte,
está de acuerdo con estos últimos, pero quiere profundizar el materialismo en dirección a la
economía: pues decir que el hombre no es esencialmente un espíritu, sino un ser determinado
por sus condiciones materiales de vida, significa que el hombre, a diferencia de cualquier otro
ser de la naturaleza, ha de producir sus medios de vida, y ello a través del trabajo. Escribe
Marx: “Podemos distinguir al hombre de los animales por la conciencia (=Hegel)
por la religión (=Feuerbach) o por lo que se quiera. Pero el hombre mismo se
diferencia de los animales a partir del momento en que comienza a producir sus
medios de vida”. Así pues, el hombre ha de trabajar para asegurar su existencia, por lo que
ha ido creando a lo largo de la historia diversos sistemas económicos de producción. Estos sistemas productivos, a su vez, han determinado el ser del hombre real, es decir, constituyendo lo
que es realmente, pues el hombre no posee un ser fijo, una esencia inmutable dada por la naturaleza, sino que es una realidad que se desarrolla y modifica históricamente en función de la estructura económico-productiva de la sociedad en la que vive.
4.- La alienación
Estar alienado significa estar fuera de sí o negarse a sí mismo poniendo en otro lo que es
propio. Es un término utilizado por Hegel para referirse al ‘momento de la negación’ o 2º momento en el devenir dialéctico de lo real.
Marx afirmó que, en el sistema económico burgués-capitalista, el hombre se halla sujeto
a tres tipos de alienación (política, religiosa y económica) y que es la económica la que en última instancia determina la existencia de las otras dos:
„ Alienación política: consiste en que el hombre no reconoce a las instituciones políticas del Estado como creación suya, sino que se alzan sobre él como un poder ajeno/extraño, y ello es consecuencia de que su funcionamiento está siempre al servicio
de quienes dominan en el plano económico. Superar esta alienación pasa por superar
el dominio/explotación económica que unos hombres ejercen sobre otros.
„ Alienación religiosa: consiste en que el hombre tampoco reconoce la religión como creación suya, sino que la concibe como referida a una realidad superior, ajena al
hombre mismo. De ahí que los seres humanos acaben adorando y subordinándose a
sus propias criaturas religiosas: los dioses.
Para Marx, si el hombre se encuentra enajenado de sí mismo en la religión, es decir,
si el hombre ha proyectado fuera de sí sus más profundos anhelos de felicidad y de
ser hombre plenamente, es porque su situación terrenal/material incumple y frustra
continuamente tales aspiraciones, es decir, porque la vida humana se halla alienada
materialmente/económicamente. Por eso, según Marx, la superación de la alienación
religiosa sólo puede conseguirse a través de la superación de su causa material, es
decir, de la alienación económica.
„ Alienación económica: ya sabemos que para Marx el hombre realiza su esencia
humana a través del trabajo. Pues bien, en la sociedad capitalista, el trabajador es
desposeído/enajenado/alienado de la mayor parte de su trabajo y, por consiguiente,
de su propio ser hombre. En efecto, el trabajador no recibe el producto íntegro de su
trabajo, sino sólo una parte - y pequeña - en forma de salario; el resto es la plusvalía con la que el propietario de los medios de producción (=talleres, fábricas, tierras,
etc.) va formando el capital. El ‘capital’, por tanto, no es sino trabajo alienado/enajenado al trabajador, el cual no lo reconoce como creación suya, es decir, como producto de su trabajo, sino como un poder ajeno que le esclaviza.
Hª de la Filosofía:
Marx
161
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
La alienación económica es la causa real de las otras dos, la política y la religiosa, y su
superación pasa, según Marx, por la abolición de la propiedad privada de los medios productivos o, lo que es lo mismo, por la instauración de la propiedad colectiva de los mismos.
5.- La Dialéctica
El idealismo hegeliano concebía la ‘dialéctica’ como el proceso de alienaciones, contradicciones o lucha de contrarios a través del cual se desenvolvía o desarrollaba racionalmente lo
real. Y la realidad no era otra cosa que la Idea que llegaba a ser ‘para sí’, es decir, autoconsciente=Espíritu.
Marx va a conservar la dialéctica de Hegel, pero aplicada a la historia material de los
hombres, es decir, a la historia de cómo el hombre ha resuelto sus necesidades materiales de
existencia mediante el trabajo. Tal es la historia del hombre real, historia cuyo motor son las
‘contradicciones’ presentes en la estructura económica de la sociedad y que se manifiestan en el
plano político como lucha de clases. {Una clase social es un grupo social con intereses materiales comunes, porque los individuos que lo componen ocupan una posición similar en el proceso
de producción de la vida material. Según Marx, la historia humana ha sido la historia de la lucha de clases: en la antigüedad, la lucha se dio entre ciudadanos libres y esclavos; en la edad
media, entre señores feudales y siervos; y en la sociedad burguesa industrial, entre capitalistas y
proletarios.}
Escribe Marx, refiriéndose a la Dialéctica:
“La dialéctica mistificada (=la idealista) llegó a ponerse de moda en Alemania, porque parecía transfigurar (=convertir en idealmente necesario) todo lo existente (=lo real).
Reducida a su forma racional (=no engañosa, es decir, no idealista) provoca la cólera y
es el azote de la burguesía (=capitalistas) y de sus portavoces doctrinarios (=los filósofos
idealistas), porque al tratar de entender y explicar lo que existe (=la sociedad burguesa,
capitalista), descubre su negación, su muerte forzosa (=descubre sus contradicciones);
porque crítica y revolucionaria por esencia (=se sigue refiriendo a la ‘dialéctica’) enfoca
todas las formas actuales (=todo lo que existe) en pleno movimiento(=en devenir), sin
omitir, por tanto, lo que tienen de perecedero (=en cuanto que son momentos en el desarrollo de lo real) y sin dejarse intimidar por nada”.
Así pues, el método dialéctico, teniendo en cuenta el ‘momento de la negación’ que empuja a desarrollarse/superarse a todo lo real, aplicado de modo materialista al estudio de la sociedad burguesa, descubre en ella las contradicciones (materiales=económicas) que la harán
‘superarse’ en otra realidad social.
6.- el materialismo histórico
El materialismo histórico es la teoría filosófica de Marx sobre la historia real= material de los hombres, es decir, la historia de los sucesivos sistemas económicos de producción
creados por el hombre para asegurar su existencia. Fue expuesta de un modo conciso y breve en
el ‘prologo’ a la Contribución a la Crítica de la Economía Política.
El ‘materialismo histórico’ sostiene dos ideas-clave:
„ A lo largo de la historia, las sociedades humanas, para asegurar su existencia, han
generado un sistema económico de producción e intercambio de bienes materiales,
llamado por Marx un modo de producción de la vida material, el cual, como todo lo
que existe, está sometido a un desarrollo dialéctico, es decir, está movido por contradicciones.
„ El ‘modo de producción’ es lo que, en última instancia, determina la ideología (=el
conjunto de ideas, creencias y valores) de una sociedad históricamente dada y su estructura jurídico-política (=el conjunto de leyes e instituciones que vertebran el Estado).
Hª de la Filosofía:
Marx
162
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
El ‘materialismo histórico’ sostiene, pues, que el modo de producción de la vida material es la base real que, históricamente, condiciona el espíritu o conciencia de los hombres (que
tengan determinadas ideas, creencias, valores) y la estructura jurídico-política de la sociedad
(que se den determinadas instituciones políticas y determinadas leyes). En el texto a comentar
leemos: “No es la conciencia del hombre lo que determina su ser, sino, por el contrario,
el ser social es lo que determina su conciencia”. Y un poco antes ha afirmado que la anatomía del ser social del hombre hay que buscarla en la Economía.
Vamos a ir viendo uno a uno los conceptos básicos del materialismo histórico:
6.-1. Relaciones de producción:
En las sociedades humanas, al trabajar para asegurar su existencia, los hombres han de
establecer entre sí ciertas relaciones materiales de producción. Esas relaciones sociales están
determinadas por el lugar que ocupan los individuos en el proceso de trabajo/producción; son,
pues, de carácter económico y se expresan jurídicamente como relaciones de propiedad. Pero no
son simples relaciones entre individuos, sino que definen el tipo de sociedad en la que los individuos viven, son pues relaciones entre clases sociales: en la sociedad burguesa, por ejemplo,
entre la clase que posee los medios de producción (capitalistas, propietarios de la industria) y la
clase de los que únicamente poseen su fuerza de trabajo (proletarios).
En la sociedad industrial burguesa, la relación de producción fundamental es la que se
da entre capitalistas y proletarios; relación basada en la alienación económica o explotación de
éstos por aquéllos. Dos clases sociales en conflicto, cuyo permanente antagonismo económico y
lucha política (=la lucha de clases) ejerce de motor histórico.
6.-2 Fuerzas productivas
El concepto de ‘fuerzas de producción’ hace referencia a la capacidad productiva alcanzada por una sociedad en un momento histórico concreto.
El hombre transforma la naturaleza a través del trabajo, produciendo bienes que le permiten subsistir. Además, utiliza instrumentos/técnicas que hacen más productivo y menos costoso su trabajo.
Pues bien, el trabajo humano más los instrumentos con los que se aplica
ese trabajo a la naturaleza constituyen las fuerzas productivas de la sociedad.
La teoría marxista de la historia, es decir, el materialismo histórico, afirma que el progresivo aumento de la fuerza productiva de las sociedades conlleva el que, en un momento dado, esa fuerza entre en conflicto/contradicción con las relaciones de producción vigentes. Tal
contradicción consiste en que las relaciones de producción se convierten en trabas para las fuerzas productivas, impidiendo que éstas sigan aumentado. Tal es la dialéctica de la historia humana.
En el modo de producción capitalista, y debido sobre todo a la aplicación de los descubrimientos científicos a la producción industrial, el enorme aumento de las fuerzas productivas
ha entrado en conflicto con las relaciones sociales de producción vigentes (entre capitalistas y
proletarios): relaciones basadas sobre la propiedad privada de los medios de producción y la
alienación económica de los que sólo poseen su fuerza de trabajo, es decir, de los proletarios.
6.-3. La Infraestructura
Es la estructura económica de una sociedad, la base real sobre la que se levanta el resto
de la estructura social. La infraestructura social está compuesta por las ‘fuerzas productivas’
Hª de la Filosofía:
Marx
163
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
más las ‘relaciones de producción’. Marx también la denomina modo de producción(= fuerzas
productivas + relaciones de producción).
De acuerdo con el ‘materialismo histórico’, analizar con los instrumentos conceptuales
de la Economía el ‘modo de producción’ de una sociedad históricamente dada, proporciona la
clave para explicar y comprender el conjunto de la vida de esa sociedad (su forma de organización política, sus leyes, sus ideas y creencias, etc.), así como su desarrollo histórico.
La historia humana, según Marx, consiste en la sucesión de los siguientes ‘modos de
producción’:
„
Asiático: modo de producción propio del comunismo primitivo, en el que el medio de producción fundamental, es decir, la tierra, era de propiedad colectiva, no privada. Las ‘relaciones de producción’ consistían en relaciones de cooperación entre
hombres libres e iguales.
„
Antiguo: en el cual, una vez establecida la propiedad privada, la ‘relación de producción’ fundamental se daba entre dos clases sociales: la de los ciudadanos libres y
la de los esclavos. Siendo estos últimos una propiedad más de los primeros.
„
Feudal: en el que la ‘relación de producción’ básica se dio entre la clase social de
los señores feudales y la de los siervos. Éstos ya no eran una propiedad de aquéllos,
pero sí el medio de producción fundamental en el que trabajan, es decir, la tierra, estando por ello obligados a entregarles directamente una buena parte de lo que consiguen hacerla producir.
Capitalista o ‘moderno burgués’:
„
es el modo de producción que Marx
analiza, en el cual la ‘relación de producción’ fundamental se da entre capitalistas/burgueses (propietarios de las industrias y del capital) y proletarios (trabajadores
de la industria). Éstos tampoco son una propiedad de aquéllos, quienes sin embargo
les arrebatan indirectamente la mayor parte de lo que producen, es decir, de su trabajo, formándose así el ‘capital’, que no es sino trabajo humano alienado/enajenado al
trabajador. Lo característico del modo de producción capitalista es que en él todo lo
que es un bien material (sea un objeto producido o sea el trabajo humano necesario
para producirlo) se convierte en una mercancía (es decir, es un objeto que además de
tener un ‘valor de uso’, una utilidad, existe o es producido como ‘valor de cambio’,
es decir, para ser intercambiado por otro -en la sociedad capitalista por dinero, que
ejerce la función de mercancía universal- siendo el fin último del intercambio de
mercancías precisamente el aumento constante e ilimitado del dinero en circulación).
La fórmula general del comercio es: MÆDÆM (donde D=dinero y M=mercancía):
el fin del intercambio comercial reside en la obtención mediante dinero de alguna
mercancía necesaria u objeto útil. Sin embargo, la fórmula específica del comercio
en el capitalismo es: DÆMÆD’ (donde D’= D+un incremento de dinero): ahora el
fin del intercambio comercial es exclusivamente el aumento del dinero.
La ‘forma-mercancía’ es, pues, la forma que adoptan todos los objetos en el modo de
producción capitalista. Todo objeto existe (incluído el hombre) o se produce, no por
su valor de uso o necesidad para la vida humana, sino para entrar como mercancía en
el círculo comercial que permite el aumento constante del dinero.
„
Comunista: es el ‘modo de producción’ que, impulsado por las contradicciones
de la sociedad burguesa, se vislumbra en el horizonte de la historia humana. En él
quedan ‘superados’ los antagonismos, económicos y de clase, del modo de producción burgués, estableciéndose unas ‘relaciones de producción’ basadas en la propiedad común/colectiva de los medios de producción. Marx afirma en el texto a comentar que “con esta formación social se cierra la prehistoria de la sociedad
humana”. Es decir, en la sociedad comunista o sociedad sin clases, el hombre, después de un largo y tortuoso devenir temporal, llega a conquistar su propio ser hom-
Hª de la Filosofía:
Marx
164
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
bre, su humanidad, iniciando el tiempo del hombre no alienado, la verdadera historia
humana.
6.-4. La superestructura
En toda sociedad históricamente dada se pueden distinguir la infraestructura (= modo
de producción o estructura económica) y la superestructura (= estructura jurídico-política e
ideologías de la sociedad).
„ La estructura jurídico-política: Es el conjunto de leyes y de instituciones políticas existentes en una sociedad, lo que se puede llamar el Derecho y el Estado. Según Marx, tanto las leyes que hay en una sociedad determinada, como su Estado, son
un reflejo de las condiciones económicas. De ahí que quien ejerce el poder político y
es capaz de elaborar las leyes es siempre la clase dominante económicamente.
„ La Ideología o Formas de conciencia social: es el conjunto de ideas, creencias,
valores, etc. con los que los hombres de una sociedad dada se representan a sí mismos, y dan sentido a sus vidas. Y de igual modo que la ‘estructura jurídico-política’
está determinada en última instancia por la estructura económica, también ésta determina el que los hombres tengan ciertas ideas, creencias, etc., es decir, determina la
‘forma como su conciencia se representa’ el mundo, el hombre, su vida, etc.
Escribe Marx: “Las ideas de la clase dominante son las ideas dominan-
tes en cada época; o, dicho en otros términos, la clase que ejerce el
poder material dominante es la que ejerce el poder espiritual (= ideológico) dominante”.
6.-5. Relaciones entre la infraestructura y la superestructura
Así pues, en toda sociedad humana podemos observar dos niveles:
Nivel de la:
SUPERESTRUCTURA
Ideología
Estructura jurídico-política
Nivel de la:
INFRAESTRUCTURA
(Modo de producción)
Relaciones de producción
CONTRADICCIÓN MATERIAL
Fuerzas productivas
El estudio materialista de una formación social y de su desarrollo histórico consiste en
el análisis de estos niveles y de sus recíprocas influencias, pero teniendo en cuenta que el factor
que determina en última instancia el devenir de la realidad social, política, espiritual, etc. del
hombre es la ‘base económica’ o infraestructura.
En el texto a comentar Marx escribe: “El modo de producción de la vida mate-
rial condiciona el proceso de la vida social, política y espiritual en general. No
es la conciencia del hombre lo que determina su ser, sino por el contrario, el ser
social (=económico) es lo que determina su conciencia”.
Ahora bien, decir que la base económica (=infraestructura) es determinante para que
los hombres tengan cierta ‘Ideología’ (teorías filosóficas, creencias religiosas, valores morales,
etc.), cierta organización del ‘Estado’ y ciertas ‘Leyes’, ¿significa negar autonomía y libertad al
espíritu humano? Pues las ‘ideas’ que nuestro espíritu concibe pueden ser críticas con el mismo
sistema económico-social en el que nacen. La misma filosofía de Marx es un ejemplo de esto
último. En fin, que aunque la ‘ideología’ de los hombres está determinada por las condiciones
materiales/económicas de la sociedad, no significa que todas las ideas sean un mero reflejo pasivo de las relaciones de poder que se dan en la base económica.
Hª de la Filosofía:
Marx
165
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
Los que se oponen al ‘materialismo histórico’ siempre le han acusado de no reconocer
en su debida importancia la libertad y autonomía de la conciencia humana, es decir, la capacidad
que tiene el espíritu para, sustrayéndose a las determinaciones materiales/económicas, elaborar
incluso una crítica del orden social y de la ‘base real’ (=material/económica) sobre la que tal
orden social se levanta. El amigo y colaborador de Marx, Engels, escribió a propósito de tales
acusaciones:
“Según la concepción materialista de la historia, el factor que en última instancia determina la historia es la producción de la vida real. Ni Marx ni yo hemos afirmado
nunca más que esto. Si alguien lo tergiversa diciendo que el factor económico es el
único determinante, convertirá aquella tesis en una frase vacua, abstracta y absurda.
La situación económica es la base, pero los diversos factores que sobre ella se levantan -las formas políticas, las formas jurídicas, las teorías filosóficas, las ideas religiosas,…- ejercen también su influencia sobre el curso de las luchas históricas… Es un
juego mutuo de acciones y reacciones el que se da entre todos estos factores”.
“El que los discípulos hagan a veces más hincapié del debido en el aspecto
económico, es cosa de la que, en parte, tenemos la culpa Marx y yo mismo. Frente a
los adversarios (se refiere a los filósofos idealistas) teníamos que subrayar este principio cardinal que se negaba (se refiere a la importancia de las condiciones económicas)
y no siempre disponíamos de tiempo, espacio y ocasión para dar la debida importancia
a los demás factores que intervienen en el juego de las acciones y reacciones (se refiere al devenir dialéctico de la historia)”.
6.-6. La Filosofía de la Historia del Materialismo Histórico
Marx concibe la historia humana como un progresivo aumento de las fuerzas productivas del hombre, es
decir, de la capacidad que el hombre tiene para producir sus medios de vida. Y Marx afirma, lo mismo que Hegel,
que la historia está animada por un devenir dialéctico. Sólo que para Marx es una dialéctica material: el inevitable
surgir de contradicciones en la ‘base económica’ de la sociedad (entre las fuerzas productivas y las relaciones de
producción) y consisten en que el aumento de las fuerzas productivas dejan obsoletas las relaciones de producción
establecidas, convirtiéndose éstas en obstáculos para el progreso de aquéllas y, por tanto, para el progreso material de
la sociedad.
La contradicción material de la sociedad burguesa es la que se da entre el enorme aumento de su capacidad/fuerza productiva y unas relaciones de producción basadas sobre la propiedad privada de los medios productivos;
relaciones que implican la explotación o alienación económica de unos hombres por otros. Tal contradicción en la
infraestructura se manifiesta políticamente en la superestructura como lucha de clases (lucha por el poder político e
ideológico entre capitalistas y proletarios).
Tal es la dialéctica material que ‘impulsa’ la historia hacia una sociedad comunista en la que no haya propiedad privada de los medios de producción ni, por tanto, clases. Sociedad sin clases basada en unas relaciones de
producción entre hombres libres y iguales.
7.- conclusiones
Marx toma de Hegel el carácter dialéctico de la realidad. Pero, para Marx, la realidad fundamental es la
materia, entendida ésta, como la estructura económica que los hombres han de crear para asegurar su existencia
material. Por tanto, el materialismo histórico sostiene que la realidad material (=económica) es lo que en última
instancia determina la historia humana. Por lo que la Economía, al estudiar científicamente esa realidad material
humana, es la ciencia imprescindible para un estudio materialista de la historia, es decir, para el materialismo histórico. El cual es una teoría filosófico-científica de la historia, pero orientada a la praxis: a la transformación práctica
de la realidad social en dirección a la sociedad sin clases. En este punto conviene recordar la conocida frase de Marx:
“Los filósofos hasta ahora no han hecho más que interpretar (=hacer únicamente teorías) de diversos modos el
mundo, pero de lo que se trata es de transformarlo”.
Pero la transformación de la realidad social no es una simple exigencia de la Razón, que construye ideales/utopías, ‘Ideas’ en el sentido kantiano, sino algo que se produce impulsado por las contradicciones económicas
(=materiales) y políticas (=la lucha de clases) que se generan en la sociedad burguesa.
Hª de la Filosofía:
Marx
166
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
LA
FILOSOFÍA
CONTEMPORÁNEA
Hª de la Filosofía:
Filosofía Contemporánea
167
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
ÍNDICE
„
Capítulo 16…..EL
VITALISMO IRRACIONALISTA : F. Nietzsche (1844-1900).
„
Capítulo 17…..EL
RACIOVITALISMO : José Ortega y Gasset (1883-1955).
La Filosofía Contemporánea, que se extiende desde finales del
siglo XIX hasta nuestros días, se caracteriza por la disparidad de enfoques, sistemas y escuelas. Este hecho viene determinado por factores
socio-culturales tan diversos como la crisis de los modelos políticos, el
gran avance de las ciencias naturales y lógico-matemáticas, el desarrollo de las ciencias humanas, etc.
Las manifestaciones más importantes de este periodo son: el vitalismo, que se caracteriza por la exaltación de la vida individual como
realidad fundamental; el historicismo, cuyo objeto es la vida de la
humanidad a través de la historia; la fenomenología, que se presenta
como un intento de convertir la filosofía en una ciencia de los fenómenos; el existencialismo, que toma como objeto de estudio la existencia
individual del hombre; el personalismo, que concede primacía a la
persona; y el empirismo lógico y la filosofía analítica, que se dedican
al análisis lógico del lenguaje.
También cabe destacar otras corrientes y escuelas que configuran
el estado actual de la filosofía, especialmente el estructuralismo y la
escuela de Frankfurt.
Hª de la Filosofía:
Filosofía Contemporánea
168
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
CAPÍTULO 16
FRIEDRICH NIETZSCHE
(1844-1900)
-índice1.- Introducción
2.- Vida
3.- Las obras de Nietzsche y sus periodos
4.- Los grandes temas del pensamiento de Nietzsche:
4.-1 Lo apolíneo y lo dionisíaco
4.-2 Crítica de la filosofía
4.-3 Crítica de la religión
4.-4 Crítica de la moral
4.-5 Moral de señores y moral de esclavos
4.-6 La Muerte de Dios
4.-7 El Superhombre
4.-8 La Voluntad de Poder
4.-9 El Eterno Retorno
5.- Conclusiones
Hª de la Filosofía:
Nietzsche
169
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
FRIEDRICH NIETSCHE
(1844-1900)
1.- Introducción
En Europa, durante los años que van de 1850 a 1900, se instaura el sistema económico
de la sociedad burguesa, el capitalismo, y se consagra el imperialismo político de Prusia.
En el terreno de las ciencias de la naturaleza, lo más destacable es la constitución de una
nueva ciencia, la Biología, y la formulación de la teoría evolucionista de Darwin, con sus dos
conceptos: selección natural y lucha por la existencia como mecanismos de desarrollo de la
vida.
La filosofía idealista de Hegel, que había hecho hincapié en el carácter dinámico=dialéctico de la realidad y en que ese dinamismo podía ser captado racionalmente, constituye
el punto de referencia (bien por afinidad o bien por oposición) para la mayor parte de las corrientes filosóficas de la 2ª mitad del siglo XIX. Schopenhauer fue uno de los primeros filósofos que se opuso al idealismo racionalista de Hegel, afirmando que la esencia de lo real (=el
noúmeno, utilizando un término de Kant) no es una Idea que se desarrolla racionalmente, sino
una Voluntad irracional que se manifiesta en todo ser particular como un desear sin fin. Influirá
en Nietzsche.
De modo general cabe decir que a partir de la 2ª mitad del siglo XIX la filosofía se impregna de VITALISMO: afirma que la Vida es la realidad fundamental, la dinámica fuerza
primordial que es principio de todo lo que existe o, al menos, el principio de la existencia
humana. Y los filósofos se proponen ‘pensar’ la Vida, captarla en su lógica íntima, en su lógos
esencial. Sin embargo, el pensamiento encuentra que esa realidad no es racional (cuestionando
la afirmación hegeliana de que “todo lo real es racional”) y, por tanto, no se deja ‘atrapar’ con
conceptos lógicos, sino sólo ser asequible a la intuición artística, a la metáfora o a la imagen
simbólica (como ‘fenómeno bello o terrible’; pues, como alguien ha dicho, “lo bello es el comienzo de lo terrible que todavía podemos soportar”). Por ello, todas las corrientes filosóficas
que surgen en esta 2ª mitad del siglo XIX están impregnadas en mayor o menor medida de Irracionalismo.
En este contexto (Vitalismo + Irracionalismo) hay que encuadrar a Nietzsche.
2.- Vida
Nace en 1844 en Röcken, en la región de Sajonia. Sus abuelos y sus padres fueron pastores protestantes. Nietzsche, por contra, será un gran ateo.
Estudia en la escuela de Pforta, donde recibe una sólida formación humanística y un extenso conocimiento de la cultura y las lenguas clásicas.
En la Universidad de Bonn comienza estudios de Teología y Filología. Pasa luego a la
Universidad de Leipzig, donde se dedica exclusivamente a los estudios filológicos, adquiriendo
gran afición por la música y la poesía. Lee a Schopenhauer y queda profundamente impresionado por sus ideas filosóficas.
En 1868 conoce al músico Ricardo Wagner, a quien admiró durante algún tiempo, pues
en su música veía el resurgir de valores germánicos más antiguos y vitales que los cristianos.
En 1869, con 25 años, es nombrado catedrático extraordinario de Filología Clásica de la
Universidad de Basilea (Suiza). Dos años después publica su primera obra: El origen de la tragedia. Obra que, debido a sus nada académicas conclusiones, es casi inmediata y unánimemente
rechazada por los filólogos. Empieza a reducirse el número de alumnos que asisten a sus clases.
Hª de la Filosofía:
Nietzsche
170
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
En este momento comienzan sus terribles dolores de cabeza y de ojos. Abandona la enseñanza en 1879 y realiza constantes viajes: a la Riviera italiana, al sur de Francia, a los Alpes
suizos, etc. Este periodo de escasos 10 años es, por un lado, el más tortuoso desde el punto de
vista físico (avanzando sin tregua su enfermedad) pero, por otro lado, el más fructífero desde el
punto de vista filosófico (publicando todas sus obras importantes a razón de más de un libro por
año).
En Turín, en enero de 1889, tiene un acceso irreversible de locura. Es internado en una
clínica psiquiátrica y en ella permanecerá el resto de su vida, 11 años más, sin actividad intelectual lúcida. Muere en el primer año del siglo XX, es decir, en 1900.
3.- Las obras de Nietzsche y sus periodos
Las obras de Nietzsche están llenas de imágenes, símbolos y metáforas. No consisten en
la exposición lógica y ordenada de un sistema doctrinal o teórico unitario, sino en la narración
prismática e imaginativa de ciertas intuiciones, como por ejemplo, que la vida es una trágica
‘lucha apolíneo-dionisíaca’, que ‘Dios ha muerto’, que el futuro del hombre es ‘el superhombre’, que la vida es esencialmente ‘voluntad de poder’ y ‘eterno retorno’, etc.
En sus obras observamos una doble vertiente:
„ una negativa o crítica de la civilización burguesa: de su religión cristiana, de su moral socrático-platónica y de su filosofía racionalista;
„ y otra afirmativa, que consiste en pensar la Vida como el principio de la existencia
humana, a favor de la cual deben ser construídas nuevas ideas, nuevos valores morales y nuevas creencias.
Su crítica de la cultura burguesa emplea el método genealógico: consistente en indagar
el origen histórico-psicológico de la moral europeo-cristiana, moral que, según Nietzsche, manifiesta la aguda decadencia de la vitalidad occidental.
Siguiendo a Eugèn Fink (La filosofía de Nietzsche, Alianza Editorial) vamos a distinguir
cuatro periodos en sus obras:
1º) Periodo romántico:
Coincide con los años de docencia en la Universidad de Basilea. Predominantemente filológico. A través de su profundo conocimiento de la lengua y la cultura griegas, valora positivamente a los filósofos presocráticos (en especial a Heráclito), a los que llama ‘filósofos trágicos’, y muy negativamente a Sócrates y Platón, por desvalorizar el mundo sensible = mundo de
la vida.
El ideal de hombre es el ‘artista’, donde se manifiesta, pura y trágica, la fuerza primordial de la vida. Dos son en estos momentos sus modelos artísticos: Schopenhauer y Wagner.
Obras: El origen de la tragedia (1871), Ricardo Wagner en Bayreuth (1872), Sobre
verdad y mentira en sentido extramoral (1873), Schopenhauer como educador
(1874), Ventajas e inconvenientes de la historia para la vida (1874).
Hª de la Filosofía:
Nietzsche
171
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
2º) Periodo positivista e ilustrado
Coincide con el abandono de la enseñanza obligado por su enfermedad. Se aparta de la
influencia de Wagner.
Utiliza el ‘método genealógico’: investiga el origen de los ideales y valores morales
existentes en la cultura occidental, o también llamada cultura burguesa: ideales como ‘justicia’,
‘igualdad’, ‘fraternidad’, etc. Según Nietzsche, el hombre europeo ha quedado “hundido” bajo
el peso enorme de ideales antinaturales/antivitales. En sus obras se propone liberar la vida
humana de esa falsa moral, mediante:
„ El desenmascaramiento de esos ideales como prejuicios que tienen su origen psicológico en lo contrario de lo que aparentan defender: así, por ejemplo, el ideal de la
‘justicia’ tiene su origen en el egoísmo de cada uno, el ideal de la ‘verdad’ en el instinto de falsificación y engaño, el ideal de la ‘fraternidad’ en el temor/odio que los
débiles tienen a la vida fuerte y poderosa, etc.
„ Y la sustitución de tales valores, que pretenden estar referidos a un más allá ideal
platónico-religioso, por otros exclusivamente referidos al hombre y la tierra, y cuyo
objetivo es favorecer la vida humana fuerte y creadora, capaz de superarse a sí misma. Esta es la tarea de ‘inversión de los valores’.
Obras: Humano, demasiado humano (1878-1879) Aurora. Pensamientos sobre los prejuicios morales (1881), La gaya ciencia (1882).
3º) Periodo de la filosofía de Zaratustra
Es el momento en que escribe su obra más cargada de símbolos y metáforas brillantes:
Así habló Zaratustra (1883-85): está escrita en un lenguaje poético repleto de significados filosóficos, en la que mediante la figura de Zaratustra (filósofo persa) aborda los temas principales
de su filosofía: la nueva tarea del hombre, es decir, la construcción del Superhombre, la Muerte
de Dios, la Voluntad de Poder, el Eterno Retorno, etc.
4º) periodo: Crítica de la cultura burguesa
Las obras que siguen a Así habló Zaratustra son las más críticas. En ellas propone un
radical ‘cambio de valores’, llevando a cabo lo que denomina ‘la filosofía del martillo’: es
decir, ‘golpea’ la moral burguesa para destruír sus valores y hacer posible la construcción de
otros nuevos que impulsen el surgimiento del ‘superhombre’, es decir, de un hombre más cercano a la naturaleza, a lo instintivo, creativo y vital.
Los nuevos valores del ‘hombre futuro’ (=superhombre) han de alzarse sobre el principio de que la Vida (una vez ‘muerto Dios’, ese enorme peso que atemorizaba y oprimía la vida
humana) es Voluntad de Poder y Eterno Retorno.
Obras: Más allá del bien y del mal (1886; la Sección 5ª, titulada “Para una historia natural de la moral”, es el texto a comentar), La genealogía de la moral (1887), El
crepúsculo de los dioses (1888), El Anticristo (1888), Ecce homo (1888), Nietzsche
contra Wagner (1888), La voluntad de poder (publicada póstumamente, en 1901).
Hª de la Filosofía:
Nietzsche
172
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
4.- LOS GRANDES TEMAS DEL PENSAMIENTO DE NIETZSCHE
Dado que la filosofía de Nietzsche consiste en una constante reflexión sobre diversos
aspectos de la cultura burguesa, en especial de su moral, vamos a exponerla a través de esos
‘temas’ constantes de su pensar:
4.-1 Lo apolíneo y lo dionisíaco
En su primera obra, El origen de la tragedia, Nietzsche afirmaba que la cultura griega
presocrática estuvo animada por dos fuerzas estéticas/artísticas contrarias y, a la vez, complementarias:
„ Lo apolíneo: símbolo del orden, la medida, la luz, principio de individuación, de la
forma armoniosa y de la belleza. Apolo era el dios griego de la música: de lo sometido a orden => armonía => belleza.
„ Lo dionisíaco: símbolo del constante fluír indeterminado de la vida misma, fuerza
material que ignora y salta por encima de toda limitación individual, de toda forma,
y que refleja la unidad original de todo lo que existe. Dionisos es el dios griego de la
vid y del vino: de aquello que nos expropia del ‘yo’ individual haciéndonos sentir la
unidad caótica => embriagadora, ilimitada, de la vida.
Tales fuerzas encontraron su síntesis en la ‘tragedia’ griega: en ella ‘lo dionisíaco’ era
representado por el coro, y ‘lo apolíneo’ por los personajes individuales, con sus diversas y fatales relaciones dentro de la trama teatral. Las tragedias griegas ofrecen una visión de la vida humana en la cual la vida individual y su muerte (anunciada por el coro anónimo) se entrelazan en
un mismo discurrir.
Esa realidad ‘apolíneo-dionisíaca’ que las tragedias griegas intuyeron en la vida humana
y plasmaron artísticamente, Nietzsche la refiere a la vida en general. Lo ‘trágico’ es el principio
ontológico de la vida. Ésta es un juego trágico, y la tragedia, como intuición del entrelazamiento
‘apolíneo-dionisíaco’ de la vida, nos proporciona el conocimiento de:
„ la unidad original de todo lo que existe/vive;
„ la existencia individual, desgajada de la unidad primordial, como causa del sufrimiento trágico;
„ y que sólo una ‘visión artística’ nos permite sentir/experimentar de un modo bello y
alegre el restablecimiento de la unidad original perdida (es decir, la muerte del individuo).
Pues bien, esta ‘visión artística/trágica’ de la vida fue sustituída por lo que Nietzsche
denomina el ‘socratismo’ o ‘platonismo’, es decir, por una visión exclusivamente lógica de lo
real. El pensamiento racional y abstracto, al tratar de pensar/aprehender (= captar esencialmente) la realidad de la vida, la fosiliza en conceptos universales/ideas inmutables, siendo incapaz
de presentarla como lo que es: un puro, inagotable y perpetuo fluír sin límites ni medida, que
sólo se deja ‘ver/intuír’ a través de metáforas y símbolos, es decir, a través del Arte.
4.-2 Crítica de la filosofía
La filosofía occidental, desde Sócrates y Platón, empezó por la Metafísica, es decir, se
construyó sobre una visión racional de la realidad y sobre la afirmación de que existe un mundo
más verdadero de esencias universales e inmutables tras las cosas individuales y cambiantes que
nos muestran los sentidos. Para Nietzsche, por el contrario, la única realidad o mundo existente
es el mundo sensible, fenoménico, en el que no hay nada estable, ni permanente, realidad que
tiene como fuerza originaria o principio vital la voluntad de poder, es decir, la voluntad de ser
más y sin límites.
Así pues, Nietzsche rechaza la Metafísica, es decir, la distinción tradicional en filosofía
entre mundo verdadero (el de las ideas/esencias universales e inmutables, accesible sólo a la
razón) y mundo aparente (el sensible, particular y en constante devenir heraclíteo), afirmando
rotundamente la sola existencia de este último. De ahí que el conocimiento de la realidad sea tan
Hª de la Filosofía:
Nietzsche
173
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
variable y particular como perspectivas creadoras puedan ofrecernos los ‘espíritus libres’ => los
artistas. No existe una Verdad con mayúscula, sino que cada una de las visiones singulares que
ofrece el Arte nos permite conocer una faceta más de esa inagotable e ilimitada fuerza de la
Vida.
4.-3 Crítica de la religión
La religión cristiana ha desvitalizado al hombre europeo, pues al inventar un mundo celeste/ ideal, ha desvalorizado el mundo terreno/ sensible, convirtiendo a éste, el único que existe
realmente, en un ‘valle de lágrimas’, un lugar de paso, despreciable y falto de valor en sí mismo.
Del cristianismo (= “un platonismo para el pueblo”) Nietzsche afirma:
„ Que es una inversión de los valores nobles y vitales de Grecia y Roma, “una rebelión
de esclavos orientales”, dice Nietzsche.
„ Que quita valor a la vida humana sobre la tierra, al proyectarla hacia un más allá
ideal, en el que esa vida quedaría realizada perfectamente.
„ Que es una moral en la que predominan los valores enfermizos, plebeyos, de humildad, obediencia, compasión, amor fraterno, etc., valores que van contra la naturaleza
de la vida, que es algo fuerte, creador, poderoso e instintivo.
„ Que es, por tanto, un obstáculo para la construcción del ‘superhombre’ => hombre
creador de nuevos valores, favorables a la vida.
Pero hoy día, una vez que la religión ha perdido el peso que tuvo durante siglos, son los
movimientos democráticos (que defienden la fraternidad humana, la igualdad de todos, la compasión por los débiles, la confianza en la comunidad como redentora de todo mal) los que se han
hecho cargo de la defensa de esa ‘moral de esclavos’ o ‘moral de rebaño’. En el texto puede
leerse: “El movimiento democrático constituye la herencia del movimiento cristia-
no”.
4.-4 Crítica de la moral
La crítica más corrosiva a la cultura occidental/burguesa es la que hace a su moral. Para
Nietzsche, el principal error de la moral occidental desde Sócrates es su ‘antinaturalismo’, es
decir, el ir contra la naturaleza. Es una moral que se opone a los instintos naturales de la vida,
diciendo que todo lo fuerte, poderoso e instintivo ha de ser temido y eliminado de la misma
vida, porque es peligroso.
Nietzsche trata de pensar el origen/la genealogía de tal moral. Así afirma: “El pro-
blema de la procedencia de los valores morales es, para mí, un problema de
primer rango porque condiciona el futuro de la humanidad”. Pues bien, los valores
de la moral burguesa (o “moral europeo-cristiana”) tienen un doble origen: uno filosófico y otro
psicológico.
„ La base filosófica es el socratismo/platonismo, pues al afirmar que el mundo verdadero es el de las Ideas o Universales, tachó de engañoso y sin valor el único mundo
que existe según Nietzsche, el sensible, el de la vida, el de la tierra. En esta misma
línea de desvalorarización del mundo sensible/terrenal abundó más tarde el cristianismo.
„ Y la base psicológica reside en los afectos individuales. En el texto a comentar,
Nietzsche afirma que las teorías y los juicios morales son expresión de los afectos y
pasiones individuales (tal es el ‘elemento irracional’ presente en toda moral); por eso
es falsa la pretensión de universalidad (=de validez para todos) de la moral burguesa,
cuya expresión más perfecta la hallamos en la ‘ética formal’ de Kant y su ‘imperativo categórico’ (= “actuar por deber”). La cual no indica, según Nietzsche, más que la
pasión kantiana (propia de la sociedad europeo-cristiana) por obedecer siempre, a
Hª de la Filosofía:
Nietzsche
174
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
priori. La ética kantiana es, para Nietzsche, una moral de la obediencia, de la sumisión, de la ausencia de dotes de mando y de la decadencia de la individualidad creadora. En el texto a comentar leemos: “La moral es hoy en Europa moral de
animal de rebaño;…por tanto, no es más que una especie de moral
humana, al lado de la cual son posibles otras muchas morales, sobre
todo morales superiores”.
4.-5 Moral de señores y moral de esclavos
Nietzsche distingue dos tipos de moral:
„ Una moral de señores: o también llamada ‘moral de la tierra’, de pasiones activas,
creadora, cuyos valores están a favor de una vida fuerte, poderosa e instintiva, y para
la cual el ‘bien’ está siempre del lado de todo lo que insufla a la vida humana pujanza, creatividad y capacidad para afrontar nuevas tareas, la principal de las cuales
consiste en la autosuperación del hombre, es decir, la creación del ‘superhombre’,
pues, como dice el texto, “el hombre no está agotado para las posibilidades
máximas”. Moral que asume que la vida es Voluntad de Poder.
„ Una moral de esclavos: que se llama a sí misma ‘moral del cielo’ y dice estar basada
en una realidad más perfecta y verdadera que la del mundo terrenal (sea la realidad
de las ‘ideas’ platónicas o la realidad de ‘Dios’). Propone valores morales que de un
modo constante desprecian y tachan como ‘malo’ el mundo de los sentidos y la vida
instintiva, poderosa y superior, mientras que consideran ‘bueno’ una vida cuyo ideales son la igualdad, la fraternidad, la obediencia, etc. Es la moral del hombre gregario, del hombre-rebaño, para el cual son ‘buenas’ las acciones que reportan alguna
utilidad (a él mismo o a la comunidad-rebaño), mientras que llama ‘malo’ a todo
aquello que, por ser superior, poderoso y sobresalir por encima de la media/mediocridad, le produce miedo, envidia o resentimiento (pasiones reactivas).
Establecida esta distinción, Nietzsche examina la historia de la cultura europea y constata un creciente/asfixiante predominio de la moral de esclavos (‘moral de los mediocres’ o ‘de los
débiles’), cuya manifestación política moderna son las ‘ideas socialistas’, ‘igualitaristas’ y ‘democráticas’. En el texto se lee: “Todo lo que eleva al individuo por encima del rebaño
e infunde temor al prójimo es calificado de malvado (Böse); los sentimientos
equitativos, modestos, sumisos, igualitaristas, la mediocridad de los apetitos
alcanzan ahora nombres y honores morales”.
4.-6 La muerte de Dios
Con la expresión ‘Dios ha muerto’, Nietzsche alude al progresivo abandono de una visión religiosa (cristiana) del mundo en la cultura europea. Es lo que se ha llamado la ‘secularización de la cultura’, iniciada en el Renacimiento (=> ‘antropocentrismo’ versus teocentrismo
medieval) y continuada en la Ilustración (=> ‘crítica de la religión’). A ello también ha
colaborado el desarrollo de las distintas Ciencias de la Naturaleza (la Física, desde Galileo y
Newton, la Química, desde Lavoisier, y la Biología, desde mediados del siglo XIX), las cuales
han permitido dar explicaciones de los fenómenos de la naturaleza que no necesitan acudir al
concurso de Dios.
La ‘muerte de Dios’ es, para Nietzsche, el fin de un gran peso que ha tenido esclavizado
al hombre, una liberación. Pues Dios ha sido “el vampiro de la vida”.
Escribe Nietzsche: “En otro tiempo el delito contra Dios era el máximo delito,
pero Dios ha muerto y con Él han muerto también esos delincuentes. ¡Ahora lo
más horrible es delinquir contra la tierra!”. Es decir, sólo la muerte de Dios hace posible
y necesario (ésta es la tarea moral del presente, según Nietzsche) construír nuevos valores que
pongan en el lugar del Cielo a la Tierra, a la Naturaleza, a la Vida, valores propios del ‘superhombre’.
Hª de la Filosofía:
Nietzsche
175
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
La ‘muerte de Dios’ lleva al NIHILISMO (= nada tiene valor trascendente), pero también hace posible la
construcción de una ‘moral de la tierra’, favorable a la vida, una moral del ‘superhombre’ u hombre del futuro.
En Así habló Zaratustra, Nietzsche expone simbólicamente, mediante la metáfora de las tres transformaciones del espíritu humano, el tema de la ‘muerte de Dios’ y la nueva tarea que, como consecuencia, ha de afrontar el
hombre de cara al futuro:
1. Al principio el espíritu humano es un camello (el animal que soporta grandes pesos y los transporta a
través de parajes desérticos, sin vida): simboliza al hombre que se inclina ante Dios y sus mandatos categóricos, universales e inmutables.
2. Luego se convierte en león (el animal rey de la fuerza y de la naturaleza salvaje): simboliza al hombre
que destruye los valores establecidos, faltos de vitalidad, enfermizos, decadentes, mediocres y construídos sobre el temor a lo fuerte e instintivo.
3. Y, por último, se convierte en niño: simboliza al hombre nuevo/futuro, capaz de darse valores que van
‘más allá del bien y del mal’ establecidos y le permiten jugar a vivir como juega la Vida misma, poderosa, inocente, alegre y trágicamente.
4.-7 El Superhombre
Ante la mediocridad y el empequeñecimiento del hombre europeo, el superhombre es la
tarea de los ‘nuevos filósofos’. Éstos han sentido una “náusea” profunda al pensar hasta el final
la posibilidad de “la degeneración global del hombre…en completo animal de rebaño” y, a la
vez, han sentido también “una nueva tarea”.
El ‘superhombre’ es el hombre futuro, la ‘superación’ (utilizando un término de la dialéctica hegeliana) del hombre actual. Un hombre para quien “el futuro es voluntad suya…un hombre de mando…un espíritu libre…un jefe”. Alguien que llevaría a término
la “transvaloración de todos los valores”, es decir, la sustitución/inversión de los valores antivitales de la moral de esclavos por otros que vayan a favor de la vida, de lo superior y de la tierra.
Escribe Nietzsche: “La extraña limitación del desarrollo humano, el carácter
indeciso, lento, a menudo regresivo y tortuoso del mismo descansa en el hecho
de que el instinto gregario de obediencia es lo que mejor se hereda a costa del
arte de mandar. Si imaginamos ese instinto llevado hasta sus últimas aberraciones, al final faltarán hombres que manden y que sean independientes, o éstos sufrirán interiormente de mala conciencia y tendrán necesidad, para poder
mandar, de simularse a sí mismos un engaño: a saber, el de que también ellos
se limitan a obedecer (a la tradición, al pueblo, a las leyes, etc.)”. Europa, el hombre mismo, necesita “hombres que manden”, una moral de señores, en fin, crear el superhombre,
el cual comprende el significado de la ‘muerte de Dios’ y celebra la aurora de Dionisos, el dios
que ríe, símbolo de la vida que no reniega de la tierra, de la vida que no es resignación y renuncia, sino aceptación gozosa de la fuerza vital originaria que, ignorante de toda forma individual
limitada, convierte la destrucción de éstas en un acto creativo o de superación.
Hombres, por tanto, que acepten que la Vida es Voluntad de Poder y Eterno Retorno.
4.-8 La Voluntad de Poder
Escribe Nietzsche: “Donde vi un ser vivo, allí encontré voluntad de po-
der…Sólo allí donde hay vida hay voluntad. Pero no simple voluntad de vivir…,
sino voluntad de dominio”.
La ‘voluntad de poder’ (que es el intrínseco nervio de la vida, su fuerza original) significa voluntad de dominio, de señorío, de ser más sin límites,…la ley del más fuerte.
Un pensador ha escrito: “Por todas partes se trasluce aquí claramente el padrinazgo de Darwin: la fuerza de la vida y su evolución; la lucha por la existencia en la
que sólo sobreviven los más fuertes; selección de los más capacitados”. Sólo que en el
caso de la vida humana la tarea de selección no es natural sino moral: es la tarea que el hombre
Hª de la Filosofía:
Nietzsche
176
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
creador ha de proponerse: cambiar los valores establecidos (decadentes y faltos de vitalidad) y
crear otros que permitan al hombre superarse aceptando que la vida es voluntad de poder.
4.-9 El Eterno Retorno
Nietzsche dijo que era su pensamiento más profundo pero el menos elaborado: el tiempo
en el que transcurre la vida es repetición circular, eternidad en la que todo vuelve a ocurrir indefinidamente. Rechaza, pues, la concepción que tanto el Cristianismo como la Ilustración tienen de la Historia: para aquél es una línea temporal ascendente con un principio -la Creación- y
un final -la venida del Reino de Dios- ; y para ésta es también una línea ascendente que llamó
Progreso o realización de una Humanidad ideal=racional=civilizada.)
Según Nietzsche, es tan inagotable y poderosa la fuerza natural de la Vida que sus infinitas combinaciones temporales se repetirán infinitamente en un juego interminable: porque la
Vida es un juego circular: un ‘gran corro’, donde cada vida/hecho particular está enlazado de tal
modo con todos las otros que volverá a pasar/ocurrir eternamente.
Escribe Nietzsche: “Yo volveré con este mismo sol, con esta tierra…pero no a
una vida nueva o a una vida mejor…yo volveré eternamente a esta misma vida, a esta
bienaventurada vida, tanto en lo grande como en lo pequeño, para enseñar el eterno
retorno de todas las cosas”. Y también: “Todas las cosas derechas mienten…Toda verdad es curva, el tiempo mismo es un círculo”.
La vida del hombre futuro, sus nuevos valores morales, han de construírse sobre la comprensión de que en todo momento gravita, está presente, la eternidad, sólo de este modo, por
insignificante que parezca, cada instante recibe un gran sí, una aceptación que acoge a la
existencia entera y nos introduce en la impetuosa y originaria corriente de la Vida.
“Suponiendo que digamos sí a un solo instante, al hacerlo no es solamente a nosotros a lo que hemos dicho sí, sino a toda la existencia. Nada, en efecto, tiene consistencia por sí solo, ni en nosotros ni en las cosas; y si nuestra alma ha vibrado, como
una cuerda, y resonado de felicidad una sola vez, entonces todas las eternidades eran
necesarias para producir tal acontecimiento, y la eternidad toda entera queda, por ese
instante único de nuestra aquiescencia, salvada, rescatada, justificada y aceptada”.
(De La Voluntad de Poder).
5.- conclusiones
Nietzsche no es un filósofo sistemático cuyas ideas vayan siendo presentadas mediante alguna uniforme
trabazón lógico-racional. Su pensamiento adopta una forma expositiva que recurre más a lo literario, a los símbolos,
a las metáforas (no olvidemos que su formación académica es filológica y desde joven manifestó una gran pasión por
la poesía), para expresar acerca de la realidad una verdad que no se deja ‘decir’ con los conceptos de la razón, sino
únicamente ‘intuír’ a través de un lenguaje poético, creador, en el que, resonando desde lo más profundo de las palabras, llega hasta el espíritu humano la inagotable y poderosa realidad de la Vida.
Este descubrimiento de la Vida sólo puede expresarse/intuírse con las siguientes imágenes: como una desmesurada fuerza irracional, un inocente y alegre juego trágico, una lucha apolíneo-dionisíaca, una permanente voluntad de poder y un eterno retorno.
Sentado lo anterior, Nietzsche lleva a cabo su diagnóstico de la sociedad moderna=burguesa: hundiendo
sus raíces en el socratismo moral, el platonismo filosófico y el cristianismo religioso (tres facetas del mismo proceso
de decadencia de la vitalidad del hombre europeo), la modernidad se ha construído sobre ideales/valores antinaturales, que van contra la vida, haciéndola débil, melancólica y enfermiza, pues le han propuesto como mundo verdadero
el de los conceptos morales universales que hay que obedecer incondicionalmente, el de las Ideas inmutables y el del
más allá celestial. La moral burguesa se asienta sobre valores que afirman que la vida sobre la tierra es despreciable.
La tarea de los nuevos filósofos es derribar a ‘martillazos’ tales valores, para poner en su lugar a la ‘tierra/instintos/vida’ como realidades plenas, cuyo sentido está en ellas mismas y no más allá en falsos ‘trasmundos’
ideales. Es decir, la tarea es crear una nueva moral para un nuevo hombre: el superhombre. Una moral de señores, no
de esclavos, que acepta que la vida es esencialmente voluntad de poder.
El niño (tercera transformación del espíritu humano) simboliza a ese hombre futuro que acepta con gozo la
vida en la tierra, creador, instintivo, y en el que la voluntad fluye de nuevo fuerte y poderosa.
∏∏∏∏∏
Hª de la Filosofía:
Nietzsche
177
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
CAPÍTULO 17
JOSÉ ORTEGA Y GASSET
(1883-1955)
-índice-
1.- Notas biográficas
2.- Obras
3.- El pensamiento de ortega:
3.-1 La superación del Idealismo
3.-2 Concepto orteguiano de Filosofía
3.-3 La Vida como realidad radical
3.-4 El Raciovitalismo
3.-5 El Perspectivismo
Hª de la Filosofía:
Ortega y Gasset
178
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
José Ortega y Gasset
Vamos a exponer el pensamiento de Ortega a través de las Lecciones IX y X de su obra ¿Qué es Filosofía?.
El contenido de estas lecciones es el siguiente:
Lección IX: El tema de nuestro tiempo.- Una reforma radical de la Filosofía.- El dato radical del Universo.- Yo soy para el mundo y el mundo es para mí.- La vida de cada cual.
Lección X: Una realidad nueva y una nueva idea de la realidad. El ser indigente.- ¿Qué es el vivir?.- Los
atributos de la vida.- Vivir es encontrarse en el mundo.- Vivir es constantemente decidir lo que
vamos a ser.
1.- Notas biográficas
Nació José Ortega y Gasset en mayo de 1883 en Madrid y murió en la misma ciudad en
octubre de 1955. Su madre, Dolores Gasset, era la hija del fundador y propietario del prestigioso
diario liberal El Imparcial; su padre, José Ortega Munilla, un reconocido periodista y novelista,
editaba la sección literaria del citado periódico, y ocupó entre 1900 y 1906 el cargo de director.
Haciendo referencia a esta relación familiar con el periodismo, Ortega repetía a menudo “Nací
sobre una rotativa”. Incluso podemos decir que el modo en que Ortega expone su pensamiento
tiene un aire de parecido con el estilo de redactor periodístico de última hora.
Estudió en la Universidad Central de Madrid, doctorándose con una tesis sobre “Los terrores del año Mil”. Poco después se marcha a Alemania. Entre 1905 y 1907 residió y estudió de
forma intermitente en las Universidades de Leipzig, Nuremberg, Munich, Colonia, Berlín y,
sobre todo, Marburgo (“la Meca del idealismo”, dirá Ortega, a la que “debo la mitad de mis
esperanzas y casi toda mi disciplina”). En Marburgo recibe la influencia de dos filósofos
neokantianos, Paul Natorp y Hermann Cohen (“uno de los más grandes filósofos que hoy viven”, a juicio de Ortega).
A su regreso a Madrid, comenzará a escribir con frecuencia en El Imparcial. Más tarde,
en 1910, gana la cátedra de Metafísica de la Universidad Central de Madrid, que ocupa hasta el
comienzo de la Guerra Civil en julio de 1936. En agosto de este año deja Madrid, yéndose a
París, donde vive cuatro años. Después reside cerca de tres años en Buenos Aires y otros tres en
Estoril (ciudad próxima a Lisboa). En 1946 regresa a España, donde permanece hasta su muerte
en 1955.
2.- Obras
Entre las muchas obras que ve publicadas, cabe citar: Meditaciones del Quijote (1914),
El tema de nuestro tiempo (1923), La rebelión de las masas (1930), Historia como sistema (1941).
Y entre las obras importantes que se publican después de su muerte, citaremos: El hombre y la gente, La idea de principio en Leibniz, Unas lecciones de Metafísica y ¿Qué es Filosofía? (el texto cuyas lecciones 9 y 10 hemos de comentar).
¥¥¥
¿Qué es Filosofía? no se publica como libro hasta 1958, pero el texto había sido redactado por Ortega casi treinta años antes, en 1929. Son una serie de 11 lecciones que constituyen
un curso universitario, curso que hubo de impartirse en forma de conferencias en el Teatro Infanta Isabel de Madrid, pues la dictadura de Primo de Rivera había cerrado la Universidad aquel
año de 1929. Estas conferencias despertaron tal expectación que, a pesar de ser un curso de filosofía, registraban llenos absolutos.
Hª de la Filosofía:
Ortega y Gasset
179
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
3.- El pensamiento de Ortega
Ortega es un pensador situado en el VITALISMO, pues afirma que la VIDA (“nuestra
vida, la de cada cual”) es la realidad fundamental y, por tanto, constituye el punto de partida de
su filosofía, la cual es, como él mismo dice, “meditación de la vida”.
Ese nuevo punto de partida exige superar el Idealismo, que es la filosofía de la Edad
Moderna: la que se inicia con Descartes (quien da primacía filosófica a la subjetividad o cogito),
se desarrolla con Kant (Idealismo Trascendental) y alcanza su máxima expresión con Hegel
(Idealismo Absoluto).
3.-1 La superación del Idealismo:
La filosofía de Ortega está animada por la tarea de la superación del Idealismo. ¿Para
regresar al realismo de los antiguos? Escribe Ortega: “No podemos retroceder del idea-
lismo al realismo ingenuo de los griegos ni de los escolásticos…vamos más allá
del idealismo”.
La filosofía idealista moderna, al superar el realismo antiguo, significó un paso adelante
en el pensamiento humano: “Al dejar en suspenso la realidad del mundo exterior y
descubrir la realidad primordial de la conciencia, de la subjetividad, el idealismo
levanta la filosofía a un nuevo nivel, del cual ya no puede descender, so pena
de retroceder en el peor sentido de la palabra. El realismo antiguo que parte de
la existencia indubitada de las cosas…es la ingenuidad filosófica, es la inocencia paradisiaca…La duda (cartesiana) arroja al hombre del Paraíso, de la realidad externa”…haciéndole reconocer la realidad de su propio pensamiento.
Pero Ortega no se conforma con que el pensamiento humano haya superado el “realismo
ingenuo” de los griegos para llegar a ser consciente de sí mismo y de su actividad (metódica en
Descartes, de asociación de ideas en Locke y Hume, trascendental en Kant, etc.); Ortega quiere
superar también el idealismo. “La superación del idealismo es la gran tarea intelectual, la más alta misión histórica de nuestra época, el tema de nuestro tiempo”.
Pues como escribe Ortega: “El error del idealismo fue convertirse en subjetivismo, en
subrayar la dependencia en que las cosas están de que yo las piense, de mi
subjetividad, pero no advertir que mi subjetividad depende también de que existan objetos”.
Superar el idealismo del pensamiento moderno sin recaer en el realismo antiguo significa hallar una nueva realidad básica que no sea ni el Cogito de Descartes, Hume, Kant, ni el Ser
de Parménides, Platón, Aristóteles o Tomás de Aquino. Escribe Ortega: “Necesitamos co-
rregir el punto de partida de la filosofía. El dato radical del Universo no es simplemente: el pensamiento existe o yo, pensante, existo; sino que si existe el
pensamiento existen, ipso facto, yo que pienso y el mundo en que pienso, y
existe el uno con el otro, sin posible separación. Pero ni yo soy un ser sustancial ni el mundo tampoco -sino que ambos somos en activa correlación: yo soy
el que ve el mundo y el mundo es lo visto por mí. Yo soy para el mundo y el
mundo es para mí. Si no hay cosas que ver, pensar e imaginar, yo no vería,
pensaría o imaginaría -es decir, yo no sería”. “No es verdad que radicalmente
exista sólo la conciencia, el pensar, el yo. La verdad es que existo yo con mi
mundo y en mi mundo -y yo consisto en ocuparme con ese mi mundo, en verlo,
imaginarlo, pensarlo, amarlo, odiarlo, estar triste o alegre en él y por él, moverme en él, transformarlo y sufrirlo. Nada de esto podría serlo yo si el mundo no
coexistiese conmigo, en mi derredor, apretándome, manifestándose, entusiasmándome, acongojándome”. En fin, que el hecho fundamental es que el yo co-existe con
Hª de la Filosofía:
Ortega y Gasset
180
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
el mundo, es decir, que ambos se necesitan para ser/existir. Esta nueva realidad es lo que Ortega
va a llamar ‘mi vida’: “La realidad primordial, el hecho de todos los hechos, lo que
me es dado es…«mi vida»;…y mi vida es ante todo un hallarme yo en el mundo”.
Pensar la vida, esa co-existencia del yo y el mundo, es la tarea intelectual que Ortega se
propone: “Lo primero, pues, que ha de hacer la filosofía es definir ese dato, defi-
nir lo que es «mi vida», «nuestra vida», la de cada cual”.
El nuevo punto de partida de la filosofía no es una idea, sino una realidad primaria y
concreta. Escribe Ortega: “Vivir es lo que nadie puede hacer por mí -la vida es in-
transferible-, no es un concepto abstracto, es mi ser individualísimo. Por vez
primera, la filosofía parte de algo que no es una abstracción”.
3.-2 El concepto orteguiano de Filosofía
Para Ortega, “la filosofía es, por lo pronto, meditación de nuestra vida”. Una
necesidad de nuestra vida cuyo objeto es el Universo (un problema insoluble). Pero vayamos
por partes:
♦ Es una necesidad vital, porque el hombre no puede dejar de pensar, pues es una
exigencia que la vida, nuestra vida, nos impone a cada uno: la de orientarnos, para
vivir, en el mundo. No se trata de la capacidad que tenemos de formar universales o
ideas abstractas (sería lo que Ortega denomina ‘razón pura’), sino de la necesidad
que sentimos de conocer lo que las cosas significan para nuestra existencia concreta,
nuestra vida, la de cada cual (sería lo que Ortega llama ‘razón vital’). La misma necesidad que el pez siente de nadar o el ave de volar, siente nuestra razón de pensar en
las cosas que halla en torno,…para vivir.
♦ Su objeto es el Universo (un problema insoluble): esta tarea a la que se ve obligada el intelecto humano (de pensar para vivir, es decir, para orientarse en el mundo),
tiene como objeto último la comprensión de todo lo real, el mundo entero, en fin, el
Universo. Pues cualquier hecho observado es mero “fragmento, muñón”, algo que no
se basta a sí mismo y remite a la totalidad en la que existe; remite pues al Universo
en su conjunto. Este es el objeto último de la filosofía: el Universo, dentro del cual
todas las cosas particulares, y nuestra vida misma, adquieren su sentido. Escribe Ortega: “Buscamos ‘todo’ y lo que tenemos es siempre lo que no es to-
do;…perseguir ese objeto es ‘un superlativo heroísmo intelectual’, pero es necesario, una exigencia de la vida; además, ¿a quién le ha quitado nunca el hambre saber que no va a comer?”.
Concluyendo: Filosofía es, para Ortega, una actividad necesaria, en el sentido de que
nos es necesaria para vivir, para orientarnos en el mundo. Su objeto es el Universo , cuyo conocimiento le interesa radicalmente a nuestra vida, a la vida de cada cual.
(Tres conceptos importantes para comprender la filosofía de Ortega van centrar nuestra
atención: VIDA, RAZÓN VITAL Y PERSPECTIVISO).
3.-3 La Vida
El nuevo punto de partida de la filosofía de Ortega es “la vida, nuestra vida, la de
cada cual”. Esta es la realidad radical; radical en el sentido de que es la realidad en la que
arraigan todas las demás, pues nada llega a ser real para mí si no es porque forma parte de mi
vida, es decir, porque es algo que la afecta de algún modo.
Hª de la Filosofía:
Ortega y Gasset
181
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
Por tanto, la ‘vida’ no es el ‘ser’ de la metafísica tradicional, es decir, algo único, eterno
e inmutable, sino una realidad múltiple (es ‘la vida de cada cual’, intransferible en su realidad
concreta e individualísima) que, atravesada de historicidad/caducidad, está haciéndose constantemente a sí misma al actuar sobre el mundo que la rodea, sometida, pues, a un dinamismo temporal constante. Escribe Ortega: “Anuncio jaque-mate al ser de Platón, de Aristóteles,
de Leibniz, de, Kant y, claro está, también de Descartes. No entenderá lo que
voy a decir quien siga terca y ciegamente aferrado a un sentido de la palabra
‘Ser’ que es justamente el que se intenta reformar”. Ahora el ‘ser’ básico, primero e
indudable no es el ‘ser’ de las cosas ni el ‘ser’ del pensamiento o yo, sino el ‘vivir’ del pensamiento entre las cosas. Escribe Ortega: “Para los antiguos, realidad, ser, significaba
‘cosa’; para los modernos, ser significa ‘intimidad, subjetividad’; para nosotros,
ser significa ‘vivir’ -por tanto, intimidad consigo y con las cosas”.
“La verdad radical es la coexistencia de mí con el mundo. Existir es
primordialmente coexistir”. Tal es el dato radical y primero de nuestra vida.
El método que Ortega sigue es el de ir anotando uno a uno los
atributos o categorías de nuestra vida, es decir, sus características fundamentales:
„ Al analizar nuestra vida lo primero que hallamos es que “Vivir es lo que hace-
mos y nos pasa…Pero, bien entendido, nada de lo que hacemos sería
nuestra vida si no nos diésemos cuenta de ello. Este es el primer atributo decisivo con que topamos: vivir es esa realidad extraña…que
tiene el privilegio de existir para sí misma. Todo vivir es vivirse, sentirse vivir, saberse existiendo”. En fin, que el primer atributo de la vida es que es
una realidad consciente de sí misma, capaz de “verse a sí misma”.
„ El segundo atributo de la vida es que es un quehacer. “Vida es lo que hacemos;
claro, porque vivir es…, en suma, encontrarse a sí mismo en el mundo y ocupado con las cosas y los seres del mundo”. La vida no nos viene
dada como algo hecho, sino algo que ha de hacerse mediante su apertura a las cosas
que la rodean, a la circunstancia o mundo en torno.
„ El tercer atributo de la vida consiste en que “vivir es encontrarse en el mundo”
(Heidegger, un filósofo alemán contemporáneo de Ortega, ha definido al hombre
como ser-en-el-mundo). Pero mi vida no se encuentra entre las cosas del mundo como un cuerpo entre otros, sino como aquella realidad a la que afectan/interesan vitalmente (=para su propio ser = para su propio vivir) las cosas que hay en torno. De
ahí la conocida frase de Ortega: “Yo soy yo y mis circunstancias”.
„ Otro atributo es que la vida es ocupación. “Todo vivir es ocuparse con lo otro
que no es uno mismo, todo vivir es convivir con una circunstancia. Por
eso podemos representar ‘nuestra vida’ como un arco que une al
mundo y yo; pero no es primero yo y luego el mundo, sino ambos a la
vez”. Vivir es, pues, encontrarse en el mundo ocupado en las cosas que hay en torno; cosas que no son ni están en sí mismas, sino que instan (a ocuparse en ellas y de
ellas), y que por ello constituyen la circun-instancia (= lo que me rodea y me llama/insta a hacer algo). Yo no vivo si no es ocupándome de lo que no soy yo. De ahí
la continuación, menos conocida, de la citada frase de Ortega: “Yo soy yo y mis
circunstancias, y si no las salvo a ellas no me salvo yo”. Porque mi vida
Hª de la Filosofía:
Ortega y Gasset
182
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
está tan unida a lo que la rodea, que sólo puede justificarse/ser verdaderamente ocupándose/haciendo algo con el mundo en torno.
„ Otro atributo es que “la vida es un problema que necesitamos resolver
nosotros”, porque “la vida es siempre imprevista”. Nuestra vida, que nos es
dada, nos es dada como problema, está “constituída por una incesante forzo-
sidad de resolver el problema de sí misma”.
„ Otro atributo, muy unido al anterior, es que vivir es elegir entre varias posibilidades.
Nuestra vida está lanzada a lo posible. “Por lo mismo que nuestra vida es en
todo instante un problema, grande o pequeño, que hemos de resolver
sin que quepa transferir la solución a otro ser, quiere decirse que no
es nunca un problema resuelto, sino que, en todo instante, nos sentimos forzados a elegir entre varias posibilidades”. “Si no nos es dado
escoger el mundo en que va a deslizarse nuestra vida -y esta es su
dimensión de fatalidad- sí nos encontramos con un cierto margen, con
un horizonte vital de posibilidades -y esta es su dimensión de libertad; vida es, pues, la libertad en la fatalidad y la fatalidad en la libertad”. Este es un
hecho fundamental de la vida: “Vivir es constantemente decidir lo que vamos a
ser”.
[‘Estamos condenados a ser libres’, dirá el existencialista francés Jean-Paul
Sartre unos años más tarde].
„ Y el último atributo expresa la paradoja esencial de nuestra vida: “es un ser que
consiste, más que en lo que es, en lo que va a ser, en lo que aún no
es”. Es decir, nuestra vida es una realidad lanzada al futuro, un ser cuya existencia
consiste en un cúmulo de proyectos. Según Ortega, para nuestra vida todo presente
es, tal como indica la palabra misma, un pre-ser, es decir, instante en que la vida presiente lo que va a hacer/ser en el futuro. Por ello la vida humana, dice Ortega, nunca
está en su ser, sino yendo siempre hacia él como algo que sólo se halla en el futuro.
“La vida es futurición, es lo que aún no es”. Tal es la sustancia temporal de
la vida humana.
Así pues, nuestra vida, la de cada cual, es un saberse vivir, una consciencia que se encuentra en el mundo y que forzosamente para vivir ha de ocuparse en las cosas que amueblan el
mundo (=la circunstancia); además, vivir es algo imprevisto, un problema que hemos de resolver a base de decidir/proyectar en cada momento lo que vamos a ser, es decir, “la vida es una
actividad que se ejecuta hacia adelante”, hacia el futuro.
3.-4 El Raciovitalismo
Desde Parménides hasta Kant, pasando por Descartes, la Razón ha sido concebida como
la facultad humana de conocer lo inmutable, lo absoluto, la sustancia invariable de las cosas, lo
universal e intemporal de los entes. A la facultad racional así concebida, Ortega, como antes
Kant, la denomina ‘razón pura’.
Ortega, por el contrario, concibe la Razón como una función de la vida, es decir, un instrumento del que la vida humana se sirve para orientarse en el mundo y proyectarse hacia el
futuro, es decir, un instrumento para solucionar el problema en que consiste vivir. A esta razón
Ortega la denomina ‘razón vital’: es una razón que no tiene como objeto conocer una realidad
inmutable o universal, sino enfrentarse a la realidad histórica y particular (al aquí y el ahora, a la
circunstancia), porque vivir es decidir en cada momento lo que vamos a ser, y tal decisión es
tan individual e intransferible como la vida misma y la circunstancia que la rodea.
Hª de la Filosofía:
Ortega y Gasset
183
Salustiano Fdez. Viejo
Instituto de Educación Secundaria “LEÓN FELIPE”, Benavente
La ‘razón vital’ no es una caída en el irracionalismo, sino un nuevo concepto de razón
más acorde con el ser temporal (=histórico) de la vida humana.
3.-5 El Perspectivismo
Nuestra vida busca la verdad, pero no una verdad absoluta y eterna, que a nadie interesa/afecta vitalmente por ser intemporal, es decir, por no ser para alguien existente en algún
tiempo, sino la verdad entendida como ese punto de vista que cada vida individual necesita para
orientarse en el mundo y resolver el problema de vivir, algo que sólo puede hacerse en un tiempo dado y en una circunstancia concreta. Ese punto de vista individual sobre la realidad que la
vida de cada cual posee es lo que Ortega denomina perspectiva: verdad parcial, circunstancial,
concreta, pero verdad al fin y al cabo, pues ‘perspectivismo’ no es ‘escepticismo’.
Ortega sostiene que cada vida individual (o existencia concreta dentro de una circunstancia) es una perspectiva verdadera e insustituíble sobre lo real. Así escribe: “Cada hombre
tiene una misión de verdad. Donde está mi pupila no está otra. Lo que de realidad ve una pupila no lo ve otra. Somos insustituíbles, somos necesarios”. Además de las perspectivas individuales, Ortega afirma que existen también perspectivas ‘supraindividuales’, como por ejemplo, las que llegan a forjar las generaciones o las épocas históricas.
Si nuestra vida es esencialmente histórica, y cada hombre, generación o época es una
perspectiva verdadera sobre la realidad, entonces la realidad en su totalidad (es decir, el Universo, que, como recordaréis, es el objeto de la Filosofía) es un infinito número de perspectivas. Y
la verdad absoluta no sería sino la suma de todas las perspectivas.
El perspectivismo es, según la intención de Ortega, una superación tanto del Idealismo
moderno como del Realismo antiguo. De acuerdo con el perspectivismo, la realidad que conozco no existe independientemente de mí, sino que es una perspectiva mía, de mi vida (en esto se
aproxima al Idealismo), pero no existiría mi perspectiva ni sería posible ninguna otra si no
hubiera algo exterior a mí y a todos nosotros, es decir, si no hubiera cosas o Mundo (en esto se
aproxima al Realismo). Esta interdependencia o coexistencia Yo y Mundo, esta necesidad que
cada uno tiene del otro para existir, es lo que Ortega quiere decir con su conocida frase: “Yo
soy yo y mis circunstancias”. Por tanto, la verdad del yo siempre y en todo caso es circunstancial, es decir, consiste en una perspectiva que la vida individual se forma necesariamente
para orientarse en el mundo, pero tal verdad, aun siendo circunstancial, es la verdad insustituíble
de nuestra vida.
Ortega
Hª de la Filosofía:
Ortega y Gasset
184
Salustiano Fdez. Viejo