Download Agrobiotek. Programas de Inocuidad en Melón La Microbiología
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
XIX CONGRESO Y EXPOSICION INTERNACIONAL DE MELON Y SANDIA “Enfrentando Nuevos Retos” Programas de Inocuidad en Melón La Microbiología como Herramienta para toma de Decisiones Expositora: Jeannette Ayestas, M.Q.C. Fecha: 28 Julio 2011 © 2011. AgroBioTek Análisis Laboratorio * Auditoria * Consultoría * Capacitación* Análisis de Riesgo * Equipos Laboratorio Programa de Análisis Microbiológico Frutas y Vegetales Revisaremos • • • • ¿Necesito uno? ( Gobiernos -FDA – Clientes) ¿Cómo se crea uno? ( Producto-Ambiente, Inv.) ¿Cuál es el propósito? ( AR- IA y mas…..) Ejemplos de Programas de Monitoreo Ambiental • PREVENCION © 2011. AgroBioTek © 2011. AgroBioTek Salmonella © 2011. AgroBioTek Salmonella Conociendo Entendiendo Enemigo © 2011. AgroBioTek Coliformes fecales E coli • Los coliformes fecales se encuentran en el intestino de los humanos y de los animales de sangre caliente. • Pertenecen a la bacteria Gram negativa y pueden vivir fuera de su huésped por un periodo de tiempo más largo que la bacteria que produce enfermedades. Citrobacter Klebsiella • Se utilizan como indicadores de contaminación fecal para dejarnos saber que de encontrarse en el agua, tambien se encuentran en el agua bacterias que producen enfermedades. © 2011. AgroBioTek Vigilancia de las Enfermedades Transmitidas por los Alimentos Lo que sabemos (Casos reportados ) Origen- Impacto Lo que necesitamos saber !! Análisis Lineas Bases Investigacion Alianzas © 2011. AgroBioTek Antecedentes • Históricamente, las especificaciones microbiológicas o requisitos de auditoría para los productos frescos no han sido impuestas por el gobierno…… Guias, Lineamientos • En cambio, los agricultores, empacadores y procesadores frecuentemente cumplen con las especificaciones microbiológicas y otros requisitos establecidos por los compradores con el fin de mantener una condición de proveedor preferido © 2011. AgroBioTek Antecedentes • Acciones de los Gobiernos, de la FDA probablemente van a cambiar esto – Las acciones de la FDA se basan en los datos de brotes del CDC (Centro para el Control de Enfermedades) – Frutas y vegetales de alto riesgo asociados a los brotes más recientes incluyen melones, sandías, lechuga, cebolla, tomate y brocoli – 1998 -2008 - 83 brotes (FV) 16 % Melones, ( 2 muertes) © 2011. AgroBioTek ¿Es necesario un programa de análisis microbiológico? Algunos brotes y retiros históricos • Ensaladas envasadas (octubre 2003, febrero 2004, mayo de 2004) • Brotes de alfalfa (noviembre de 2003, junio de 2004) • Cebollines (noviembre de 2003 • Rodajas de tomate (julio de 2004 QUE TIENEN COMUN ? • Espinaca (septiembre de 2006) • Lechuga cortada (Diciembre 2006) • Pimientos (Julio 2008) • Melón (Marzo 2008) • Sprouts (abril de 2009) • Otros….. Ms reciente Alemania 2011 EUROPA!! © 2011. AgroBioTek ¿Es necesario un programa de análisis microbiológico? • FDA Food Safety Modernization Act (FSMA) (Ley de Modernización de la Inocuidad de los Alimentos) • Que significa para Frutas y Vegetales? – La ley de seguridad alimentaria aprobada por el Congreso de USA el 21 de diciembre 2010, y es publica enero 2011) – Objetivo garantizar que el suministro de alimentos de EE.UU. es seguro, cambiando el enfoque de los reguladores federales de responder a la contaminación a prevenir la contaminación © 2011. AgroBioTek FDA Food Safety Modernization Act (FSMA) ¿Que significa esto para frutas y vegetales? – Plantas de alimentos evaluen los riesgos en sus operaciones, implementen y monitoreen las medidas efectivas para prevenir la contaminación, y tengan un plan para tomar las acciones correctivas que sean necesarias. RESPONSABILIZEN – Exige que la FDA establezca estándares basado en la ciencia para la producción y cosecha segura de frutas y verduras para minimizar el riesgo de enfermedades graves o la muerte © 2011. AgroBioTek ¿Es necesario un programa de análisis microbiológico? ¿Que significa esto para Frutas y Vegetales? • Necesidad de análisis de riesgos y controles preventivos en las instalaciones de los alimentos – Programas escritos de INOCUIDAD de los alimentos requeridos para todas las plantas de proceso – Flexibilidad en la selección de controles preventivos y Plan HACCP – Requiere una descripción detallada de los programas de análisis microbiológico ambiental y de producto terminado – TODA LA CADENA : Campo, cosecha, proceso, empaque, transporte y almacén © 2011. AgroBioTek ¿Es necesario un programa de análisis microbiológico? ¿Que significa esto para Frutas y Vegetales? • Necesidad de análisis de riesgos y controles preventivos en las instalaciones de los alimentos – Nota: ¡Los análisis son sólo una parte del programa! – Los programas de Inocuidad de los alimentos y los Planes HACCP tiene que estar establecidos que no basta solo hacer análisis microbiológicos para cumplir con las regulaciones © 2011. AgroBioTek ¿Es necesario un programa de análisis microbiológico? ¿Que significa esto para Frutas y Vegetales? • Los clientes están exigiendo o van a exigir mas evidencia de un programa de análisis microbiológico – La mayoría de los clientes buscan evidencia de programas de monitoreo ambiental. Sistemático – Algunos requieren un programa de análisis de productos – Experiencia como auditor - consultor: Importante © 2011. AgroBioTek Vecinos Composte Producción en el Campo Animales Lluvias Cosecha Vientos Manipulador Transporte Portador Riego Panal Tierra Enfriamiento Corte /Danos Estacionalidad Empacadora Transporte Campo Prelavado Almacén Frio Desinfección Bandas Evaporadores Transporte Ambiente Empacadoras CD o Venta Detalle Almacenes Plagas Agua Dano Mecanicos Consumidor Abuso de TT Valor Agregado Proceso- Preparación © 2011. AgroBioTek ¿Es necesario un programa de análisis microbiológico? ¿Que significa esto para Frutas y Vegetales? • Evidencia de un programa de análisis microbiológico – Muchas veces a los proveedores de frutas y vegetales se les solicita que demuestren la validación de que su sistema de lavado reduce la contaminación microbiológica – Los programas pueden no solo limitarse a pruebas microbiológicas y requieren monitoreo de los contaminantes químicos (plaguicidas) © 2011. AgroBioTek Pesticidas • Residuos de Pesticidas • Aguas subterraneas – Propiedades Quimicas – Tipo de Tierra – Uso/ Patrones de Manejo – Clima – Acuifero ( Recarga) © 2011. AgroBioTek ¿Como crear un programa de monitoreo microbiológico? • Especifico para el producto – No hay un programa único que aplique a todos los procesadores de un producto – Depende del producto, uso intencionado, etc. – Programas de monitoreo ambiental son típicos para los procesos © 2011. AgroBioTek ¿Como crear un programa de monitoreo microbiológico? • Producto fresco vs. producto cortado – Programas de productos frescos enteros se enfocan más en el trabajo de validación y control de agua de lavado y enjuague (CC) – Programas de productos cortados se enfocan más en pruebas de calidad del producto © 2011. AgroBioTek ¿Como crear un programa de monitoreo microbiológico? • Especificaciones del cliente y requisitos – Los clientes suelen proporcionar especificaciones detalladas y requisitos de análisis – Los programas deben ser diseñados como mínimo para cumplir con estos requisitos © 2011. AgroBioTek ¿Como crear un programa de monitoreo microbiológico? • Consulte con expertos de laboratorio o de la industria acerca del diseño del programa de monitoreo – Si hay incertidumbre respecto al diseño del programa, pida ayuda – Hay formas correctas e incorrectas de analizar, tomar muestras, evaluar los datos, etc. – Los programas deben ser diseñados para asegurarse de obtener información útil para la toma de decisiones RETE LO QUE TIENE: CRITERIO ANALITICO © 2011. AgroBioTek Lecturas Interpretacion (personal) Cálculo de cfu‘s, Distribución de Poisson Coeficiente de confirmación Condiciones de incubación Muestreo 1 Uniformidad de la distribución de los microbios Pesas usadas + volumenes + diluciones Sistema de Gestion de la Calidad Mezclado adecuado AgroBioTek CONTROLA SUS LABORATORIOS Efectos de la muestra Tiempo hasta la inoculación Desempeño del medio Equipos, e.g. spiral plater, exactitud 23 © 2011. AgroBioTek © 2011. AgroBioTek PROBLEMA PRINCIPAL: Carencia de un sistema coordinado e integrado que limita el fortalecimiento de la capacidad instalada de los laboratorios de alimentos del país. ¿Cuál es el propósito de un programa de monitoreo ? • Gestión de Riesgos y la Inocuidad de los Alimentos – Minimizar el riesgo de que un producto contaminado llega al mercado – Limitar la probabilidad de retiros asociados con frutas y vegetales – Proteger su marca y los intereses de la empresa – ¡Los programas de monitoreo se deberían ver como un “seguro barato!” Onza de ….. © 2011. AgroBioTek ¿Cuál es el propósito de un programa de monitoreo ? • No hay programa de monitoreo que puede garantizar en un 100% que no llegue producto contaminado al mercado • Sin embargo……. Haciendo un buen trabajo en el análisis de los riesgos y monitoreos con criterios y pensamientos analíticos……Lineas Base, evaluar © 2011. AgroBioTek ¿Cuál es el propósito de un programa de monitoreo ? • Programas de prevención • Monitoreo ambiental es clave …. – Diseñado para identificar nichos de crecimiento de patógenos – Diseñado para verificar la efectividad de los programas de saneamiento – Se utiliza para contribuir a evitar la contaminación microbiana • Defina lo Importante, luego defina lo que es critico. Zona 1 vs Zona 2 © 2011. AgroBioTek Preguntas • Que hago sin detecto un Patógeno en una área de no contacto con Producto? • Como aumento la precisión de mi monitoreo ambiental? © 2011. AgroBioTek • Cuantos hisopos, esponjas ambientales debo tomar y con que frecuencia? • Debo solamente hacer muestra de los drenajes para investigar patógenos? • Como puedo utilizar los datos que obtengo del monitoreo de limpieza y ambiental? © 2011. AgroBioTek Preguntas • Que son portadores asintomáticos de Salmonella, me puede afectar? Estoy haciendo este control…. Bien © 2011. AgroBioTek Conclusiones • Los requisitos de monitoreo microbiológicos para productores de frutas y vegetales van a ser más regulados • La acción proactiva les ayudará a prepararse y también les permitirá minimizar el riesgo asociado con su producto y por ende su marca © 2011. AgroBioTek Conclusiones • Los programas de monitoreo ambiental son el primer paso preventivo a implementar para lograr limitar el riesgo de contaminación microbiológica de su producto © 2011. AgroBioTek Sellos de Calidad Un serio compromiso con nuestro clientes © 2011. AgroBioTek Educación al Consumidor © 2011. AgroBioTek Contacto Regional Jeannette Ayestas E Mail: jayestas@agrobiotek.com Celular: +(504) 33920208 AgroBioTek - Honduras AgroBioTek - Guatemala Contacto: Jeannette Ayestas E Mail: jayestas@agrobiotek.com Celular: +(504) 3392 - 0208 Contacto: Luis Matheu E Mail: lmatheu@agrobiotek.com Celular: +(502) 4050 - 0444 AgroBioTek – El Salvador AgroBioTek - Nicaragua Contacto: Juan Carlos Figueroa E Mail: jfigueroa@agrobiotek.com Celular: +(504) 3392 -1654 Contacto: Gabriel Cosenza E Mail: gcosenza@agrobiotek.com Celular: +(504) 3390 - 9594 MUCHAS GRACIAS © 2011. AgroBioTek Taxonomia de Salmonella • The genus Salmonella is divided into two species, S. enterica and S. bongori (CDC). • Over 2000 strains are grouped into S. enterica. This species is further divided into six subgroups based on host range specificity, which also involves immunoreactivity of three surface antigens, O, H and Vi. • All strains that are pathogenic to humans are in species S. enterica, subgroup 1 (also called enterica). • For example, the correct taxonomic name for the organism that causes typhoid fever is Salmonella enterica ssp. enterica, serovar typhi. The simplified version: Salmonella typhi. • Taxonomy has been revised several times, due to the degree of DNA similarity between genomes. • For example, In the U.S., another legitimate species name for enterica is choleraesuis. © 2011. AgroBioTek