Download Sin título de diapositiva
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
APLICACIÓN DE LA PCR A LA TIPIFICACIÓN DE GENES DE INTERÉS EN PRODUCCIÓN ANIMAL -Genotipado de proteínas lácteas -Sexaje de embriones Universidad de Zaragoza PRODUCCIÓN LÁCTEA: - Existían grandes desequilibrios en la producción. - Incapacidad de absorber los excedentes. - Necesidad de derivar la producción hacia derivados lácteos. Universidad de Zaragoza - Genotipado de proteínas lácteas con influencia en producción (calidad y cantidad) láctea. - Elección del sexo en embriones antes de transferencia. -Tipado de sexo y proteínas lácteas en embriones. - Detección de hembras Free-Martin Universidad de Zaragoza CARACTERIZACIÓN GENÉTICA DE PROTEÍNAS LÁCTEAS BB Kappa Casein Universidad de Zaragoza CARACTERIZACIÓN GENÉTICA DE PROTEÍNAS LÁCTEAS PROTEÍNAS DEL CUAJO - CASK PROTEÍNAS DEL LACTOSUERO - LGBB - LAA - CASB -CASA1 -CASA2 P.C.R. CARACTERIZACIÓN GENÉTICA DE PROTEÍNAS LÁCTEAS (CASK) Amplificación por PCR Alelo Específico (A.S.O.) Universidad de Zaragoza CARACTERIZACIÓN GENÉTICA DE PROTEÍNAS LÁCTEAS (CASA2) Exón VIII Intrón VII Intrón VIII Oli 31 Oli 32 Mnl-1 CASA2A CASA2D Ser Ser Glu TGT ACT GAG GTAAG TGT ACT GAT GTAAG Mnl-1 Universidad de Zaragoza CASA2A CASA2D Ser Ser Glu TGT ACT GAG GTAAG TGT ACT GAT GTAAG 396 bp PCR 396 bpMnl-I CASA2A 124 bp 272 bp 396 bp CASA2B Universidad de Zaragoza CARACTERIZACIÓN GENÉTICA DE PROTEÍNAS LÁCTEAS (CASA2) + DD AA AD - Universidad de Zaragoza 1 . CARACTERIZACIÓN GENÉTICA DE PROTEÍNAS LÁCTEAS CASKB/CASBB/LGBB Universidad de Zaragoza TIPIFICACION DE EMBRIONES PROGRAMAS DE TRANSFERENCIA EMBRIONARIA ELECCIÓN DEL SEXO SEXAJE DE EMBRIONES DETECCIÓN DE GENES DE INTERÉS DETECCIÓN DE PROTEÍNAS LÁCTEAS “Sistema XY” XY XX “Sistema ZW” ZW “Sistema X: A” X XX - ZZ - Universidad de Zaragoza SELECCIÓN ARTIFICIAL DEL SEXO Separación de espermatozoides X e Y (basado en la diferente masa, movilidad, contenido DNA, carga y antígenos de superficie) - Citómetro de flujo - Cromatografía Sexaje de embriones antes de la implantación. - Métodos No invasivos - Enzimas ligadas al cromosma X (Toxicidad) - Detección Ag HY (Falsos positivos) - Métodos invasivos: Biopsia embrionaria Separación de espermatozoides X e Y - Por diferencias de masa: el cromosoma Y tiene un peso menor en un 4,2% que el cromosoma X en bovino por lo que tienen distinta velocidad de sedimentación - Por diferencias de movimiento: los espermatozoides Y se mueven a mayor velocidad que los espermatozoides X - Por diferencias en el contenido de DNA mediante citometría de flujo. Se tiñe el DNA del espermatozoide con fluorocromos - Por diferencias en antígenos de superficie: se basa en la detección del Antígeno Y de histocompatibilidad. Solo lo tienen los espermatozoides Y Manipulación de embriones Métodos invasivos : - obtención de una biopsia en estado de blastocisto (en bovino a los 7 días). - la cantidad de DNA obtenido a partir de una biopsia equivale a aproximadamente a 10 células (aprox. 100 pg) Análisis de cariotipo Análisis de regiones de DNA del cromosoma Y XY XX SEXAJE DE EMBRIONES (Análisis de zonas de DNA del Cr Y) Universidad de Zaragoza + ZONAS DE COPIA ÚNICA AMPLIFICADO EN Y - MENOR SENSIBILIDAD ZONAS REPETIDAS MAYOR SENSIBILIDAD SÓLO AMPLIFICADO EN 2. SEXAJE DE EMBRIONES Universidad de Zaragoza + ZONAS DE COPIA ÚNICA ZFX/ZFY ZONAS REPETIDAS BRY4a - SEXAJE DE EMBRIONES Universidad de Zaragoza ZONAS DE COPIA ÚNICA ZFX ZFX ZFX ZFY Pst-1 100% 75% 50% 25% 250 ng 250 pg 80 pg 20 pg Universidad de Zaragoza Sexaje y genotipado de proteínas lácteas en el embrión TIPAJE DE EMBRIONES (Zona BRY 4a) Universidad de Zaragoza SEXO/CASB SEXO/CASK AA AA AB BB AA AA AB AA Universidad de Zaragoza DETECCIÓN DE ANIMALES FREE-MARTIN FREEMARTINISMO: Originado por la fusión de los coriones de dos embriones (macho y hembra) que lleva consigo un quimerismo XX/XY y afecta negativamente a las caracteristicas reproductivas de las hembras. Diluciones detectadas ZFY/ZFX l / 20 BRY4a/CASK l / 50