Download Diapositiva 1
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Modelo del Marco Lógico de los Proyectos 1ª parte Caso de Estudio: Hudson Lansing 1. Problema • ID de entre las demandas u oportunidades de desarrollo la prioritaria a ser resuelta por las acciones del ente. • Establecimiento con base en FODA. 2. Análisis de involucrados • ID un panorama de cada una de las personas, grupos, organizaciones, autoridades que están involucrados en la ejecución e impacto de la intervención, así como sus roles. 2. Análisis de involucrados – – – – – – – ¿Qué grupo enfrenta el problema? ¿Quién se beneficia ? ¿Quién se afecta con la solución ? ¿Qué autoridades deben intervenir en la solución ? ¿Existen organizaciones conocedoras del problema ? ¿Qué papel juega cada actor en la intervención ? ¿Qué conflictos? 2. Análisis de involucrados Producción MINIT Producción PCs Dirección Innovación del modelo lanzamiento de productos Producción RAM Ventas Finanzas R&D 2. Análisis de involucrados Involucrados Expectativa Fuerza Resultante Posición Producción MT 5 4 20 AF Producción PC 4 2 8 AF Producción RAM 4 2 8 AF Dirección 5 5 25 ? Finanzas 5 4 20 EC R&D 4 3 12 AF Ventas 4 3 12 ? 3. Árbol de problemas • A partir del problema definido, se trata de analizar su origen, comportamiento y consecuencias, a fin de establecer las diversas causas y su dinámica, así como sus efectos y tendencias del cambio. 3. Árbol de problemas Mal clima organizacional Comunicación ambigua Mala distribución del trabajo Efectos Disminución de ventas Productos fallidos Modelo ineficiente de lanzamiento de productos Competencia externa grande Causas Desarrollo s/insight Visión corta del negocio Departamento R&D lerdo Dirección autoritaria 4. Árbol de objetivos • Definir la situación futura que solventará las necesidades o problemas identificados en el árbol del problema. • Establece los estados de cambio que representan las soluciones que se construirán. 4. Árbol de objetivos Clima organizacional de 1a Comunicación eficiente Distribución adecuada del trabajo Aumento de ventas Productos exitosos Fines Modelo mejorado de lanzamiento de productos Competencia externa observada Medios Visión funcional del negocio Desarrollo c/insight Departamento R&D riguroso Dirección “inteligente” 5. Acciones e ID de alternativas Efectos Causas Fines Competencia externa observada Medios Sensibilización Redimensión del M Departamento R&D riguroso Dirección “inteligente” Desarrollo c/insight Análisis BMK Acción Visión funcional del negocio Capacitación Consultoría INAP 6. Selección alternativa óptima • Análisis de benchmarking. • Sensibilización. • Consultoría INAP. • Capacitación. • Redimensionamiento del modelo. • Estudio técnico de cada alternativa. 7. Estructura analítica del proyecto Aumento de ventas Fin Modelo de FH mejorado Propósito Componentes Productos exitosos Modelo mejorado de lanzamiento de productos Competencia externa observada Visión funcional del negocio Dirección inteligente c/insight Actividades Análisis BMK Consultoría: Capacitación y Sensibilización Matriz de Marco Lógico Objetivos y Actividades Fin F1. Mejorar la administración del FH F2. Mejorar la rentabilidad de HS a través de sus productos. Propósito P. Mejorar el modelo de lanzamiento de productos. Componentes C1. Implementar la observación de la competencia. C2. Lograr una visión funcional del negocio. C3. Cambio en el paradigma de la Dirección. Actividades A1. Estudio de BMK. A2. Programas de Capacitación y Sensibilización. Indicadores Medios de verificación Supuestos Modelo del Marco Lógico de los Proyectos 1ª parte Caso de Estudio: Hudson Lansing