Download Slide 1 - medicina
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD, 2014: Capítulos Definición y generalidades Diagnóstico y Evaluación Opciones Terapéuticas Manejo EPOC Estable Manejo Exacerbaciones Manejo Comorbilidades REVISED 2011 Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD Opciones Terapéuticas: resumen El cese del fumado tiene la mayor capacidad de influenciar la historia natural del EPOC. Todo el personal de salud debe estimular a los pacientes que fuman a dejarlo. Medicamentos y sustitutos de la nicotina aumentan el porcentaje de abstinencia a largo plazo. Todos los pacientes con EPOC se benefician de actividad física regular y deben incentivarse en forma repetitiva para mantenerse activos. Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD Opciones terapéuticas: resumen Tratamiento farmacológico apropiado puede reducir los síntomas de EPOC, reducir la frecuencia y severidad de las exacerbaciones y mejorar el estado de salud y tolerancia al ejercicio. Ninguno de los medicamentos existentes ha demostrado definitivamente modificar el deterioro a largo plazo de la función pulmonar . Las vacunas de influenza y pneumococo deben ofrecerse de acuerdo a lineamientos locales. Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD Opciones terapéuticas: Cesación fumado Consejo dado por médicos y otros profesionales de salud aumenta significativamente las tasas de cesación. Aún una intervención breve (3 minutos) para incentivar al fumador a dejarlo puede resultar en tasas de cesación de 5-10%. Terapia con reemplazo de nicotina (chicle, inhalador, spray nasal, parches, tabletas sublinguales) asi como farmacoterapia con vareniclina o bupropion aumenta las tasas de abstinencia a largo plazo y son mas efectivas que placebo. Estrategias Breves para Ayudar al Paciente Anuente a Dejar Fumado • ASK Identificar sistemáticamente todos los fumadores en cada visita • ADVISE Recomendar fuertemente a los fumadores que deben dejarlo • ASSESS Determina anuencia a hacer un intento a dejarlo • ASSIST Ayudarle al paciente a dejarlo • ARRANGE Programar cita seguimiento Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD Opciones Terapéuticas: Reducción Riesgo Promover políticas de control de tabaco completas con mensajes claros, consistentes y repetidos. Enfatizar la prevención primaria, mejor lograda por eliminación o reducción de exposiciones en el lugar de trabajo. Prevención secundaria , lograda a través de vigilancia y detección temprana, también es importante . Reducir o evitar la contaminación interna por combustibles de biomasa, usado para cocina o calefacción en sitios pobremente ventilados. Recomendar a los pacientes vigilar anuncios públicos de calidad del aire y , dependiendo de la severidad de la enfermedad , evitar ejercicio vigoroso en exteriores o permancer en el interior durante episodios de contaminación. Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD Opciones terapéuticas: Medicamentos Beta2-agonistas Acción corta rápida beta2-agonistas (acción corta) ACBA Acción prolongada beta2-agonistas (acción prolongada) APBA Anticolinérgicos Acción corta anticolinérgicos (ACAM) muscarínicos Acción prolongada anticolinérgicos (APAM) muscarínicos Combinación beta2-agonistas acción corta+ anticolinérgico en un inhalador Metilxantinas Corticosteroides inhalados Combinación beta2-agonists acción prolongada+ corticosteroids en un inha Corticosteroides sistémicos Inhibidores fosfodiesterasa 4 Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD Opciones terapéuticas: Broncodilatadores Medicamentos broncodilatadores son esenciales en el manejo sintomático del EPOC. Los broncodiltadores se prescriben PRN o en forma regular para prevenir o reducir los síntomas. Los principales tratamientos broncodilatadores son agonistas beta2 , anticolinérgicos, teofilina o terapias combinadas . La elección del tratamiento depende de la disponibilidad de medicamentos y de la respuesta individual de cada paciente en términos de alivio de síntomas y efectos colaterales.. Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD Opciones terapéuticas: Broncodilatadores Broncodilatadores inhalados de acción prlongada son convenientes y más efectivos para el alivio de los síntomas que los broncodilatadores de acción corta. Los broncodilatadores inhalados de acción prolongada reducen exacerbaciones y hospitalizaciones relacionadas y mejoran los síntomas estado de salud. Combinar broncodilatadores de diferentes clases farmacológicas puede mejorar la eficacia y disminuir el riesgo de efectos colaterales comparado con aumentar la dosis de un solo broncodilatador. Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD Opciones terapéuticas: Corticosteroides Inhalados Tratamiento regular con corticosteroides inhalados (ICS) mejoran los síntomas, función pulmonar y calidad de vida y reduce frecuencia de las exacerbaciones en pacientes con EPOC con un FEV1 < 60% predicho. Terapia con corticosteroides inhalados se asocia a un riesgo aumentado de neumonía . Suspensión del tratamiento con corticosteroides inhalados puede llevar a exacerbaciones en algunos pacientes . Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD Opciones terapéuticas: Terapias Combinadas Un corticosteroide inhalado combinado con un beta2- agonista de acción larga es mas efectivo que los componentes individuales en mejorar la función pulmonar y el estado de la salud y reducir las exacerbaciones de EPOC de moderado a muy severo. Terapia de combinación se asocia con un riesgo aumentado de neumonía. Agregar una combinacón de un beta2-agonista larga acción / glucorticosteroide inhalado a un anticolinérgico (tiotropium) parece proveer beneficios adicionales. Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD Opciones Terapéuticas: Costicosteroides Sistémicos Tratamiento crónico con corticosteroides sistémicos debe evitarse debido a una desfavorable relación beneficio riesgo. Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD Opciones terapéuticas: Inhibidores Fosfodiesterasa-4 En pacientes con EPOC severo y muy severo (GOLD 3 y 4) y una historia de exacerbaciones y bronquitis crónica, el inhibidor de phospodiesterase-4 (PDE-4), roflumilast, reduce las exacerbaciones tratadas con glucocorticosteroides orales. Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD Opciones terapéuticas: Teofilina Teofilina es menos efectiva y menos bien tolerada que los broncodilatadores inhalados de larga acción y no se recomienda si estos estan disponibles y al alcance. Hay evidencia de un efecto broncodilatador modesto y algún beneficio sintomático comparado con placebo en EPOC estable. Agregar teofilina a salmeterol produce una mayor mejoría en FEV1 y disnea que el salmeterol solo. Bajas dosis de teofilina reduce las exacerbaciones pero no mejora la función pulmonar post broncodilatador . Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD Opciones Terapéuticas: Otros Tratamientos Farmacológicos Vacuna Influenza puede reducir enfermedad severa. Vacuna polisacárida neumocóccica está recomendada para pacientes con EPOC mayores de 65 y mas años y pacientes con EPOC menores de 65 con un FEV1 < 40% predicho. El uso de antibióticos, aparte que para tratar exacerbaciones infecciosas de EPOC y otras infecciones bacterianas, no está indicado . Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD Opciones terapéuticas: Otros Tratamientos Farmacológicos Terapia de aumento de alpha-1 antitripsina : no está recomendado para pacientes con EPOC que no esté relacionado a la deficiencia genética. Mucolíticos: Pacientes con esputo viscoso pueden beneficiarse de mucolíticos; en general el beneficio es muy pequeño . Antitusivos: No recomendados Vasodilatores: Oxido nítrico está contraindicado en EPOC estable. Agentes moduladores de endotelio para tratar HTP asociado a EPOC no está Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD Opciones Terapéuticas: Rehabilitación Todos los pacientes con EPOC se benefician de programas de entrenamiento de ejercicio con mejorías en la tolerancia al ejercicio y síntomas de disnea y fatiga. Aunque un programa de rehabilitación pulmonar efectivo es de 6 semanas, entre mas largo el programa continúe, mas efectivos los resultados. Si el entrenamiendo con ejercicio se mantiene en la casa el estado de salud del paciente permanece por encima de los niveles pre –rehabilitación Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD Opciones Terapéuticas:Otros tratamientos Terapia con Oxígeno: La administración a largo plazo de oxígeno (> 15 horas por día ) a pacientes con insuficiencia respiratoria crónica ha mostrado aumentar la sobrevida en pacientes con hipoxemia severa en reposo . Soporte ventilatorio: Combinación de ventilación no invasiva (NIV) con terapia de oxígeno a largo plazo puede ser de algun uso en un subgrupo seleccionado de pacientes, particularmente aquellos con hipercapnia diurna prolongada. Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD Opciones Terapéuticas: Tratamientos Quirúrgicos Cirugía de Reducción Volumen Pulmonar (LVRS) es mas eficaz que el tratamiento médico entre pacientes con enfisema predominate en lóbulos superiores y baja capacidad de ejercicio. LVRS es costosa con relación a programas de salud que no incluyen cirugía. En pacientes apropiadamente seleccionados con EPOC muy severo, trasplante de pulmón ha mostrado mejorar la calidad de vida y capacidad funcional . Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD Opciones Terapéuticas: Otros tratamientos Cuidado paliativo, Cuidado al final de la vida, Cuidado en Hospicios La comunicación con pacientes con EPOC avanzado acerca de cuidados al final de la vida y planeamiento de cuidado avanzado da a los pacientes y sus familias la oportunidad de hacer decisiones informadas. Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD, 2014: Major Chapters Definition and Overview Diagnosis and Assessment Therapeutic Options Manejo EPOC estable Manage Exacerbations Manage Comorbidities REVISED 2011 Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD Manejo EPOC Estable: Puntos clave Identificación y reducción de exposición a factores de riesgo son pasos importantes en la prevención y el tratamiento . Evaluación individualizada de los síntomas, limitación al flujo aéreo , y riesgo futuro de exacerbaciones debe ser incorporado dentro de la estrategia de manejo . Todos los pacientes con EPOC se benefician de rehabilitación y mantenimiento de actividad física. La terapia farmacológica se usa para reducir los síntomas, reducir la frecuencia y severidad de las exacerbaciones y mejorar el estado de salud y la tolerancia al ejercicio. Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD Manejo EPOC Estable: Puntos Clave Las formulaciones de larga acción de beta2agonistas y anticolinérgicos son preferidos sobre las formulaciones de corta acción. Basados en la eficacia y efectos colaterales , los broncodilatadores inhalados son preferidos sobre broncodilatadores orales . Tratamiento a largo plazo con esteroides inhalados asociado a broncodilatadores de acción prolongada se recomienda para pacientes con alto riesgo de exacerbaciones Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD Manejo EPOC Estable: Puntos Clave Monoterapia a largo plazo con corticosteroides orales o inhalados no se recomienda en EPOC. El inhibidor de fospodiesterasa-4 roflumilast puede ser útil para reducir exacerbaciones en pacientes con FEV1 < 50% del predicho, bronquitis crónica y exacerbaciones frecuentes. Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD Manejo EPOC Estable: Objetivos de Tx Alivio síntomas Mejorar tolerancia al ejercicio Mejorar estado de salud Reducir síntomas Prevenir progreso enfermedad Prevenir y tratar exacerbaciones Reducir mortalidad Reduce riesgo Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD Manejo EPOC Estable: Todos Pacientes EPOC Evitar factores de riesgo - cesación de fumado - reducción contaminación interior - reducción de exposición ocupacional Influenza vacunación Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD Manejo EPOC Estable: No-farmacológico Pacte. Esencial Recomendado Depende de guías locales A Cesación fumado (puede incluir tratamiento farmacológico) Actividad física Vacuna influenza Vacuna Pneumococo B, C, D Cesación de fumado (puede incluir tratamiento farmacológico) Rehabilitación Pulmonar Actividad física Vacuna Influenza Vacuna Pneumococo Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD Manejo EPOC estable: Terapia Farmacológica (Medicamentos en cada cuadro son mencionados en orden alfabético y por lo tanto no necesariamente en orden de preferencia .) Pacient e Segunda elección Alternativas A SAMA prn or SABA prn LAMA or LABA or SABA and SAMA Teofilina B LAMA or LABA LAMA and LABA SABA and/or SAMA Teofilina LAMA and LABA SABA and/or SAMA Teofilina ICS + LABA and LAMA or ICS+LABA and PDE4-inh. or LAMA and LABA or LAMA and PDE4-inh. Carbocisteina SABA and/or SAMA Teofilina C D Primera elección ICS + LABA or LAMA ICS + LABA or LAMA Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD C GOLD 4 ICS + LABA o LAMA GOLD 3 GOLD 2 GOLD 1 D ICS + LABA y/o LAMA A >2 B SAMA prn or SABA prn mMRC 0-1 CAT < 10 LABA or LAMA mMRC > 2 CAT > 10 1 0 Exacerbaciones por año Manejo EPOC Estable: Terapia Farmacológica PRIMERA ELECCION Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD C GOLD 4 D LAMA and LABA GOLD 3 GOLD 2 GOLD 1 ICS + LABA and LAMA or ICS + LABA and PDE4-inh or LAMA and LABA or LAMA and PDE4-inh. A >2 B LAMA or LABA or SABA and SAMA LAMA and LABA 1 0 mMRC 0-1 CAT < 10 mMRC > 2 CAT > 10 Exacerbations per year Manage Stable COPD: Pharmacologic Therapy SEGUNDA OPCION Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD Manage Stable COPD: Pharmacologic Therapy OPCIONES ALTERNATIVAS GOLD 4 PDE4-inh. SABA and/or SAMA Theophylline Carbocysteine SABA and/or SAMA Theophylline >2 GOLD 3 GOLD 2 A Theophylline SABA and/or SAMA Theophylline GOLD 1 B 1 0 mMRC 0-1 CAT < 10 mMRC > 2 CAT > 10 Exacerbations per year D C Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD, 2014: Chapters Definition and Overview Diagnosis and Assessment Therapeutic Options Manage Stable COPD Manejo Exacerbaciones Manage Comorbidities REVISED 2011 Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD Manejo Exacerbaciones Una exacerbación de EPOC es : “un evento agudo caracterizado por un empeoramiento de los síntomas respiratorios del paciente que está mas alla de la variación diaria y lleva a un cambio de medicación.” Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD Manejo Exacerbaciones: Puntos Clave Las causas mas comunes de exacerbaciones de EPOC son infecciones del tracto respiratorio superior virales e infecciones del árbol traqueobronquial . Diagnóstico recae exclusivamente en la presentación clínica del paciente quejándose de un cambio agudo de síntomas que esta más alla de la variacion del día a día . El objetivo del tratamiento es minimizar el impacto de la exacerbación actual y prevenir el desarrollo de exacerbaciones subsecuentes. Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD Manejo Exacerbaciones: Puntos Clave Agonistas beta2-inhalados de corta acción con o sin anticolinérgicos de acción corta son usualmente los broncodilatadores preferidos para el tratamiento de una exacerbación . Los corticosteroides sistémicos y los antibióticos pueden acortar el tiempo de recuperación, mejorar la función pulmonar (FEV1) y la hipoxemia arterial (PaO2), y reduce el riesgo de recaída temprana, falla al tratamiento y estancia hospitalaria . Las exacerbaciones por EPOC a menudo pueden ser prevenidas. Consequencias de Exacerbaciones EPOC Impacto negativo en la calidad de vida Impacto en Síntomas y Función Pulmonar EXACERBACIONES Pérdida Función Pulm. Acelerado Costo Económico Aumentado Aumento Mortalidad Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD Manejo Exacerbaciones: Evaluaciones Gases Arteriales (en hospital): PaO2 < 8.0 kPa con o sin PaCO2 > 6.7 kPa repirando aire ambiente indica insuficiencia respiratoria. Rx Tórax : útil para excluir diagnósticos alternativos. ECG: puede ayudar en el diagnóstico de problemas cardíacos coexistentes . Hemograma: identificar policitemia , anemia or sangrado. Esputo purulento durante una exacerbación: indicación para empezar tratamiento antibiótico empírico. Bioquímica: trast. electrolitos , diabetes, y desnutrición. Espirometría: no recomendado durante una exacerbación. Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD Manejo Exacerbaciones:Opciones Tratamiento Oxígeno: ajustarlo para mejorar la hipoxemia del paciente con un objetivo de saturación de 88-92%. Bronchodilatadores: beta2-agonistas de corta acción inhalados con o sin anticolinérgicos de corta acción son los preferidos. Corticosteroides sistémicos: Acortan el período de recuperación, mejoran la función pulmonar (FEV1) y la hipoxemia arterial (PaO2), y reducen el riesgo de recaída temprana, falla al tratamiento y estancia hospitalaria. Una dosis de 40 mg prednisolona por día por 5 días es recomendada. Magnesio nebulizado no tiene efecto Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD Manejo Exacerbaciones: Opciones Tx. Antibióticos deben ser dados a pacientes con : Tres síntomas cardinales: aumento de la disnea , aumento del volumen de esputo y aumento de la purulencia de esputo . Quienes requieren ventilación mecánica. Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD Manejo Exacerbaciones: Opciones Tratamiento Ventilación No Invasiva (NIV): Mejora acidosis respiratoria, reduce frecuencia respiratoria, severidad de disnea, complicaciones y estadía hospitalaria . Disminuye la mortalidad y la necesidad de intubación. GOLD Revision 2011 Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD Manejo Exacerbaciones: Indicaciones para Internamiento Hospitalario Marcado aumento en intensidad de síntomas COPD severo subyacente Inicio de nuevos signos físicos Falla de una excacerbación de responder al manejo médico inicial Presencia de comorbilidades serias Exacerbaciones frecuentes Edad avanzada Insuficiente apoyo familiar Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD, 2014: Major Chapters Definition and Overview Diagnosis and Assessment Therapeutic Options Manage Stable COPD Manage Exacerbations Manejo Comorbilidades REVISED 2011 Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD Manejo Comorbilidades EPOC a menudo coexiste con otras enfermedades (comorbilidades) que pueden tener un impacto significativo en el pronóstico. En general , la presencia de comorbilidades no debe alterar los tratamientos para EPOC y las comorbilidades deben ser tratadas como si el paciente no tuviese EPOC . Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD Manejo Comorbilidades Enfermedad Cardiovascular (incluye enfermedad coronaria, ICC, AF, HTA) es una comorbilidad mayor en EPOC y probablemente la enfermedad mas frecuente y la mas importante que coexiste con EPOC. Betabloqueadores cardioselectivos no estan contraindicados en EPOC. Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD Manejo Comorbilidades Osteoporosis y ansiedad/depresion: a menudo sub diagnosticada y asociada con un pobre estado de salud y pronóstico. Cancer Pulmón: frecuente en pacientes con EPOC; la causa mas frecuente de muerte en pacientes con EPOC leve. Infecciones Serias: infecciones respiratorias son especialmente frecuentes . Síndrome Metabólico y diabetes: mas frecuente en EPOC y DM es probable tenga impacto en el pronóstico. Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD, 2014: Chapters Definition and Overview Diagnosis and Assessment Therapeutic Options Manage Stable COPD Manage Exacerbations Manage Comorbidities REVISED 2011 Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD, 2014: Resumen La prevención del EPOC es en gran medidad posible y debe ser una proridad prevenirla La espirometría es requerida para hacer el diagnóstico de EPOC ; la presencia de FEV1/FVC < 0.70 post broncodilatador confirma la presencia de limitación persistente al flujo aéreo y por lo tanto de EPOC El efecto beneficioso de la rehabilitación pulmonar y la actividad física es primordial Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD, 2014: Resumen Evaluación de EPOC requiere evaluación de síntomas, grado de limitación al flujo aéreo, riesgo de exacerbaciones y comorbilidades Evaluación combinada de síntomas y riesgo de exacerbaciones es la base del manejo farmacológico y no farmacológico de EPOC