Download para repasar el infinitivo, el participio y el gerundio
Transcript
PASIVA ACTIVA PRESENTE PERFECTO AMARE “Amar” AMAVISSE AMARI PRESENTE PERFECTO “Haber amado” FUTURO AMATURUM –AM – UM / -OS –AS –A + ESSE o FUISSE “Haber de amar” FUTURO “Ser amado” AMATUM –AM –UM /-OS –AS –A + ESSE o FUISSE “Haber sido amado” AMANDUM –A –UM / -OS –AS –A + ESSE o FUISSE “Haber amado” de ser INFINITIVO CONCERTADO: El infinitivo funciona básicamente como nombre y no presenta sujeto en acusativo. Suele usarse el inf. Pres.. SN (S) Oración “simple” SV (Predicado) SN (CD) Verbo SN (CD) Verbo Caesar iussit rescindere pontem. Nom.sg.m. 3ª p. sg. Inf. Pres. v. Caesar -is Pret.perf. rescindo Ind. Ac.sg.m. Pons -ntis v. iubeo TRADUCCIÓN: César mandó cortar el puente. INFINITIVO NO CONCERTADO: El infinitivo funciona básicamente como verbo y presenta sujeto en acusativo. Puede usarse cualquier tiempo del inf. Oración “compuesta” SV (Predicado) O. SUB. SUST. (CD) O. P. SN (S) SV (Predicado) Verbo SN (S) Verbo SN (CD) Caesar iussit milites rescindere pontem. Nom.sg.m. 3ª p. sg. Ac.m.pl. Caesar -is Pret.perf. Miles -itis Ind.v. iubeo Inf. Pres. v. rescindo Ac.sg.m. Pons -ntis TRADUCCIÓN: César mandó que los soldados cortaran el puente. INFINITIVO NO CONCERTADO: Valores temporales del infinitivo. VP Pres. o futuro: Tiempo del INFINITIVO PRESENTE PERFECTO FUTURO Caesar dicit César dice Caesar dicet milites venire milites venisse milites venturos esse que los soldados vienen que los soldados han venido o vinieron que los soldados vendrán o han de venir milites venire milites venisse César dirá Pasado: Caesar dicebat César decía Caesar dixit que los soldados venían que los soldados habían venido César dijo Relación entre proposiciones SIMULTANEIDAD ANTERIORIDAD milites venturos esse que los soldados vendrían o habían de venir POSTERIORIDAD INFINITIVO NO CONCERTADO: Valores temporales del infinitivo. VP Pres. o futuro: Tiempo del INFINITIVO PRESENTE PERFECTO FUTURO Caesar dicit César dice Caesar dicet urbem capi urbem captam esse urbem capiendam esse que la ciudad es tomada que la ciudad ha sido o fue tomada que la ciudad será o ha de ser tomada urbem capi urbem captam esse urbem capiendam esse César dirá Pasado: Caesar dicebat César decía Caesar dixit que la ciudad era tomada que la ciudad había sido tomada SIMULTANEIDAD ANTERIORIDAD César dijo Relación entre proposiciones que la ciudad sería o había de ser tomada POSTERIORIDAD PRESENTE PASIVA ACTIVA AMANS –NTIS “El que ama o amando” PERFECTO FUTURO AMATURUS –A –UM “El que ha de amar o el que va a amar” FUTURO AMATUS –A –UM “amado” AMANDUS –A –UM “El que ha de ser amado, el que va a ser amado, el que debe ser amado” NOTAS: Si el participio es ABSOLUTO, el sujeto se traduce tras el participio Si el participio es CONCERTADO, el sustantivo se traduce antes que el participio SINTAXIS CONCERTADO Concuerda con un sustantivo de la O.P. ABSOLUTO Concuerda con un sustantivo de la O. SUB. Equivale a una O.SUB.ADJ. Equivale a una O.SUB. ADV. Puede aparecer en cualquier caso, según la función del sustantivo al que se refiere. Va en ABL. concordando en género, número y caso con su sujeto. MORFOLOGÍA Es un sustantivo verbal de género neutro que sólo se declina en singular y en estos casos: CASO ACUSATIVO GENITIVO DATIVO ABLATIVO TEMA DE PRESENTE + ND+CASO AD AMANDUM AMANDI AMANDO AMANDO TRADUCCIÓN para amar de amar para amar al amar o amando MORFOLOGÍA Es un adjetivo verbal de tres terminaciones (amandus –a –um) que acompaña a un sustantivo, que es su objeto directo y con el que concierta en género, número y caso: CASO ACUSATIVO GENITIVO DATIVO ABLATIVO TEMA DE PRESENTE + ND+CASO AD AMANDUM, –AM, –UM AD AMANDOS, –AS, -A AMANDI, -AE –I AMANDORUM, -ARUM, -ORUM AMANDO, -AE, -O TRADUCCIÓN para amar de amar para amar AMANDIS AMANDO, -A, -O al amar o AMANDIS amando GERUNDIO GERUNDIVO Es un sustantivo verbal. Es un adjetivo verbal. Tiene género neutro y número singular. Tiene género masculino, femenino y neutro y número singular y plural. Se declina como templum –i sólo en AC., GEN., DAT. Y ABL. Se declina como bonus –a -um En castellano se traduce por un infinitivo precedido de preposición,salvo en ABL. que puede traducirse por un gerundio. En castellano puede traducirse por un infinitivo precedido por preposición.