Download Centro de Atención al Paciente Diabético -CAD-
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Centro de Atención al Paciente Diabético -CADCárdenas Un proyecto de la Dirección Municipal De Salud de Cárdenas y el MINVEC en colaboración con la asociación alemana Ayuda Humanitaria a Cuba -HCH- y la Embajada Alemana, apoyado por el Clínico Universitario Heinrich Heine de Düsseldorf - Alemania - y el Clínico Universitario Son Dureta - Palma de Mallorca. Centro de Atención al Paciente Diabético -CADCárdenas Objectivos fundamentales: Instalación de metodos regulares de bajo costo y de alta eficacia en cuanto a: - Diagnóstico - Educación diabetológica - Compensación y tratamiento Centro de Atención al Paciente Diabético -CADCárdenas Diagnóstico: Si el médico de familia sospecha o detecta un caso de Diabetes el paciente siempre debe ser enviado al CAD. Allí se encuentran los especialistas que se dedican exclusivamente a la Diabetes. Centro de Atención al Paciente Diabético -CADCárdenas Diagnóstico: En el CAD se hace las pruebas necesarias para confirmar, excluir y clasificar la Diabetes mellitus - TGA - Pruebas de sangre en ayunas durante 3 dias de una semana con Glucómetros de alta tecnología. Centro de Atención al Paciente Diabético -CADCárdenas Diagnóstico: En caso de la detección de la Diabetes mellitus pruebas fotocolorímetros regulares: - Fructosamina en vez de la HbA1C Indica grado de glicosilación durante un periodo de 2-3 semanas. Centro de Atención al Paciente Diabético -CADCárdenas Diagnóstico: Otras pruebas fotocolorímetros regulares: - Colesterol más HDL y LDL - Trigliceridos - Creatinina Centro de Atención al Paciente Diabético -CADCárdenas Diagnóstico: Pruebas adicionales regulares: - Talla Peso IMC Tensión arterial Reconocimiento cardiológico podológico y angiológico - Reconocimiento oftalmológico - Microalbuminuria en casos indicados Centro de Atención al Paciente Diabético -CADCárdenas Diagnóstico: Clasificación de los pacientes Diabéticos: Tipo II Solamente dieta o sea nutrición sana. Tipo II Antidiabéticos y nutrición sana. Tipo II Insulina y nutrición sana. Tipo I Terapia normal (Insulina 2x diariamente) Tipo I Terapia intensificada Centro de Atención al Paciente Diabético -CADCárdenas Una vez clasificado el tipo de la Diabetes mellitus y en dependencia de su grado la especialista en Endocrinoligía del CAD desarolla junto con el paciente un plano en cuanto a las unidades de hidratos de carbono (p.ej. 12 unidades diarias) Después el paciente será enviado a la Educación Diabetológica. -ED- Centro de Atención al Paciente Diabético -CADCárdenas Educación Diabetológica -ED- Metas: A través de especialistas de nutrición, cocineros, médicos y instructores de deporte. - Aprender que es la diabetes y como vivir con ella. - Aprender de la nutrición adecuada. - Aprender cocinar adecuadamente. Centro de Atención al Paciente Diabético -CADCárdenas Educación Diabetológica -ED- Metas: - Aprender la utilización de las tiras reactivas de glucosuria. - Adquirir conocimientos detalladas respecto a cualquier tipo de complicaciones de la diabetes. - Aprender la necesidad de actividades deportivas para el metabolismo. Centro de Atención al Paciente Diabético -CADCárdenas Educación Diabetológica -ED- Metas: Al final de la ED el paciente Diabético debe ser conciente de su enfermedad, sabiendo que él es el maximo responsable de su enfermedad, que con un poco de disciplina puede aumentar su calidad de vida y comportandose y alimentandose adecuadamente que puede evitar practicamente todas las complicaciones de la diabetes mellitus. Centro de Atención al Paciente Diabético -CADCárdenas Educación Diabetológica -ED- Metas: Una parte adicional de la educación diabetológica será la oferta de deporte para Diabeticos con música en dependecia de los posibilidades de cada uno y del reconocimiento cardiológico. Centro de Atención al Paciente Diabético -CADCárdenas Tratamiento y compensación: En dependencia de la clasificación de los diferentes tipos de la Diabetes Mellitus habrá reconocimientos regulares: - cada 3 meses: fructosamina, glucosa en ayunas, glucosa 2 horas después del desayuno, peso, tensión arterial. - una vez al año: Colesterol, Trigliceridos, Creatinina, Microalbuminuria, Orina, reconocimiento cardiológico, podológico, angiológico y oftalmológico. Centro de Atención al Paciente Diabético -CADCárdenas Tratamiento y compensación: El tratamiento se efectua tanto con insulinas como con Antidiabeticos orales o simplemente cambiando la nutrición en dependencia de la clasificación del paciente y de sus necesidades. Centro de Atención al Paciente Diabético -CADCárdenas Tratamiento y compensación El CAD dispondrá de un programa computerizado que permite a los usuarios una buena administración de todos los datos de los diabeticos y la documentación de su historia clínica particular. Muy bueno para estadisticas. Centro de Atención al Paciente Diabético -CADCárdenas Contribución del Paciente Diabético Todos los datos, tanto los de autocontrol como los de los reconocimientos trimestrales y anuales tienen que entrar en el pasaporte del diabetico que él tiene que entregar cada vez en la consulta, tanto del CAD como del medico de familia y del hospital en caso de que haga falta. Centro de Atención al Paciente Diabético -CADCárdenas Fase de investigación y evaluación del CAD Para obtener conocimientos detallados sobre el funcionamiento del CAD de la forma tal y como está previsto, habrá un periodo de investigaciónes entre junio y septiembre 2001 con estadísdicas y evaluaciones a través de 80 diabéticos que de momento ya son tratados en el Policlínico Moncada.