Download Infecciones del sistema nervioso central
Document related concepts
Transcript
Infecciones del sistema nervioso central Meningitis bacteriana Agentes infecciosos: R. N.:E. Coli, Estreptococo – B INFANCIA: H. Influenzae JÓVENES: N. Meningitidis ANCIANOS: S. Neumoniae y Listeria monocitogenesis. INMUNODEPRIMIDOS: Klebsiella Meningitis bacteriana - - Cuadro clínico: Fiebre Alteraciones de la conciencia. Signos de irritación meníngea Exploración física. Meningitis Meningitis bacteriana Meningitis microscópica Septicemia por meningococo Meningitis bacteriana crónica. Tuberclosis Fibrosis aracnoidea, hidrocefalia, endarteritis obliterante, oclusión arterial, infarto cerebro subyacente. Cefalea, malestar confusión mental y vómitos. HIV M. avium - intracelular Meningitis por tuberculosis Tuberculomas Meningitis por T.B. Meningitis por T.B. Absceso Cerebral Mastoiditis - Sinusitis - Implantación directa - Estreptococo, estafilococco - Localización: corazón, pulmón, hueso, absceso dental, insuficiencia cardiaca c. - Complicación: Herniación, rotura absceso Ventriculitis Meningitis y trombosis de senos cavernosos. - Absceso Cerebral Absceso Cerebral Absceso cerebral Absceso cerebral Empiema subdural Espacio subdural oclusión-venosainfarto. Bacteriana o fungica. Líquido cefalorraquideo datos igual que el absceso. Empiema cerebral Empiema cerebral Examen de líquido cefalorraquideo Aspecto Glucosa Presión Células Aumentada Aumentada Neutrofilos Piogena Turbio Viral Transparen Normal te Aumentada Moderada Linfocitos Transparen Disminuida te o normal Aumentada Aumenta(++) da (++) Mononuclea res y PMN Turbio Aumentada Aumentada Neutrófilos T. B. Absceso Disminuida Proteinas Normal Meningitis viral ENTEROVIRUS ECHOVIRUS V. COXACKIE POLIO Meningoencefalitis viral Complicación encefalomielitis. Infiltrados perivasculares y parenquimatosos por células mononucleares. Reacciones gliales. Formación de nodulillos microgliales. Neuronofagia. Virus Herpes simple tipo 1 Niños y adultos jóvenes. 10 % antecedentes de herpes labial. Alteraciones del estado de ánimo memoria y conducta. Inicio en las circunvoluciones orbitarias de los lóbulos frontales. Cuerpos de inclusión viral intranucleares, cuerpos de COWDRY. Herpes simple tipo II 50% recién nacidos, parto vaginal. V. H. S. 1ª activa. grave pacientes con SIDA, Encefalitis aguda necrosante y hemorragias. Encefalopatía herpética Hemorragia por herpes simple Encefalitis por herpes tipo I Cowdry A Neuronofagia Necrosis por VVZ Citomegalovirus Fetos, inmunodeprimidos. Intrauterina Necrosis periventricular Destrucción grave. Calcificación periventricular y microcefalia. Sida encefalitis subaguda. Células portadoras de inclusiones de CMV. Predilección por regiones ependimarias. Inclusión intracitoplasmática Poliomielitis Picornavirus, enterovirus. Poliomielitis paralítica. Poblaciones no inmunizadas G.E. leve Afectación de las astas motoras Parálisis flácida, atrofia muscular e hiporreflexia Residuo permanente de la poliomielitis RIP Parálisis músculos respiratorio. Neuronofagia, manguitos perivasculares. Poliomielitis Poliomielitis Polio Infiltrado Perivascular Rabia Encefalitis grave. Parestesias locales alrededor de la herida. Contractura de musculatura faringea. Meningismo Parálisis flácida,mania, estupor y coma. Morfología: - macro: edema intenso, congestión vascular. - micro: Degeneración neuronal, reacción inflamatoria, ganglios basales. - Neuronas, cuerpos de Negri Rabia Rabia Meningoencefalitis por hongos. Candida albicans, mucor, aspergillus, fumigatus, y criptococos, neoformans. Histoplasma C. coccidioides immitis y blastomyces dermatitidis. Criptococo Criptococo Criptococo Tinción de plata criptococo Cisticercosis Cisticercosis Cisticercosis Cisticercosis Cisticercosis Cisticercosis