Download Diapositiva 1 - ies pío del río hortega
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
ANÁLISIS Y TRADUCCIÓN 1ª Y 2ª DECL. Oración “simple” SV (Pred. Nominal) SN (S) Núcleo Núcleo Verbo SN (CI) Núcleo SN (Atributo) Núcleo SN (CN) Discordiae sunt familiis causa miseriarum Nom.Pl. F. Discordia -ae Dat.Pl. F. 3ª p. pl. Familia Pres. Ind. -ae v. sum Nom. S.F. Causa -ae Gen.Pl. F. Miseria -ae TRADUCCIÓN: Las discordias son para las familias motivo de desgracias. ANÁLISIS Y TRADUCCIÓN 1ª Y 2ª DECL. Oración “simple” SN (S) SN (APOSICIÓN) Núcleo Núcleo SN (CN) Núcleo Nexo Núcleo SV (Predicado) SN (CD) Núcleo Verbo Diana, lunae silvarumque dea, sagittas portabat. Nom.Sg.F. Gen.Sg.F Gen.Pl.F. Diana -ae Luna -ae Silva-ae Conj. Nom. Ac.Pl.F. Cop. Sg F. Sagitta -ae Dea -ae 3ª p. sg. Pret. Imperf. Ind. v. porto TRADUCCIÓN: Diana, diosa de la luna y de los bosques, llevaba flechas. ANÁLISIS Y TRADUCCIÓN 1ª Y 2ª DECL. Oración “simple” SN (S) Núcleo SV (Predicado) SN (CC Lugar) SN (CD) SN (CN) Nexo Núcleo En Núcleo Núcleo Núcleo Verbo Lupus et agnus in fluvii ripa aquam potabant. Nom.Sg.m. Conj. Nom.Sg. Prep. Gen.Sg. Abl. Ac.Sg.F. Cop. M. Lupus -i Abl. M. Sg F. Aqua -ae agnus -i Fluvius -ii Ripa -ae 3ª p. pl. Pret. Imperf. Ind. v. poto TRADUCCIÓN: Un lobo y un cordero bebían agua en la orilla del río. ANÁLISIS Y TRADUCCIÓN 1ª Y 2ª DECL. Oración “simple” SV (Pred. Nominal) SN (S) ADY Núcleo SN (Atributo) Verae amicitiae sempiternae Nom.Pl. F. Verus – Amicitia -ae a -um Nom. Pl. F. Sempiternus –a -um Verbo sunt . 3ª p. pl. Pres. Ind. v. sum TRADUCCIÓN: Las verdaderas amistades son sempiternas. ANÁLISIS Y TRADUCCIÓN 1ª Y 2ª DECL. Oración “simple” SV (Predicado) SN (CC) SN (S) DET Núcleo ADY Núcleo SN (CD) Verbo Nostrae copiae magno silentio castra movent. Nom.Pl. F. Noster, Copiae nostra, arum nostrum Abl. Sg. N. Ac. Pl. N. 3ª p. pl. Pres. Ind. Castra Magnus Silentium -orum v. moveo -a -um -ii TRADUCCIÓN: Nuestras tropas levantan el campamento con gran silencio. ANÁLISIS Y TRADUCCIÓN 1ª Y 2ª DECL. Oración “simple” SV (Predicado) SN (CD) SN (CN) SN (S) SN (CN) Núcleo ADY Núcleo Núcleo Verbo Agrorum dominus magnum equorum numerum habebat. Gen.Pl.M. Nom.Sg. Ac.Sg.m. Gen.Pl.M. Ac.Sg.m. 3ª p. sg. M. Equus -i Numerus -iPret. Ager Imperf. agri Dominus -i Ind. v. habeo TRADUCCIÓN: El dueño de los campos tenía un gran número de caballos. ANÁLISIS Y TRADUCCIÓN 1ª Y 2ª DECL. Oración “simple” SV (Predicado) SN (S) SN (CD) N N SN (CC) EN DET N Verbo Incolae arma in unum locum portabant. Nom.pl. m. Ac.pl.n Arma Incola -orum -ae Prep. Ac. Ac.sg.m. Unus –a –um Locus -i 3ª p. pl. Pret. Imperf. Ind. v. porto TRADUCCIÓN: Los habitantes llevaban las armas a un solo lugar. ANÁLISIS Y TRADUCCIÓN 1ª Y 2ª DECL. Oración “simple” SV (Predicado) SN (S) N SN (CC) ADY ADY N SN (CC) SN (CN) SN (CD) N EN N N Verbo Populus Romanus magna cura bellum adversus barbarorum copias parat. Gen.pl.m. Ac.Pl.f. 3ªp.sg. Abl.Sg.F. Ac.sg.n. Prep. Nom.Sg.M. Populus –i Magnus –a Bellum -i de ac. Romanus –a -um –um Cura -ae Barbari -orum Copiae Pres. -arum v. paro TRADUCCIÓN: El pueblo romano con gran cuidado prepara una guerra contra las tropas de los bárbaros. ANÁLISIS Y TRADUCCIÓN 1ª Y 2ª DECL. Oración “simple” SV (Predicado) SN (S) ADY Núcleo SN (CD) SN (CN) N N SN (CC) EN N Verbo Miserae puellae luporum oculos in umbra videbant. Nom.pl. f. Miser Puella -ae –era -erum Gen.pl.m. Ac.pl.m. Prep. Abl.sg.f. 3ª p. pl. Lupus -i Oculus-i Abl. Umbra –ae Pret.Imperf. Ind. v. video TRADUCCIÓN: Las pobres niñas veían en la sombra los ojos de los lobos. ANÁLISIS Y TRADUCCIÓN 1ª Y 2ª DECL. Oración “simple” SV (Predicado) SN (S) N SN (CD) ADY NX ADY N Verbo Romani magna et pulchra templa aedificaverunt. Nom.pl. m. Ac.pl.n Conj. Ac.pl.n. Magnus- Cop. Pulcher, Romani Templum -i a -um -orum -ra, -rum 3ª p. pl. Pret. Perf. Ind. v. aedifico TRADUCCIÓN: Los romanos edificaron grandes y hermosos templos.