Download 2da-clase
Document related concepts
Transcript
Condiciones que favorecen la desnaturalización •Alta temperatura •Baja fuerza iónica (repulsión de fosfatos) •Alto pH (desprotonación de bases) Monitoreo de la desnaturalización •Los enlaces conjugados de las bases generan absorción en el UV a 260nm Nucleótidos libres> ssADN> dsADN •La temperatura a la cual la A260 alcanza la mitad de su valor máximo es denominada Tm •La Tm depende de la concentración salina, pH, composición, longitud •La condición standard es 0.12 M buffer fosfato de sodio (0.18 M en ion sodio DESNATURALIZACION POR CALOR •Oligonucleótidos cortos Tm = (A+T)x2oC + (C+G)x4oC •Oligonucleótidos largos Tm = 81.5 +16.6Log [Na+]+ +0.41 (%CG) – 625/N N –length of oligo Hidrólisis de ácidos nucleicos Ruptura de enlaces en el esqueleto polinucleotídico Hidrólisis ácida (1 mM HCl): ruptura del enlace glicosídico entre purinas y desoxiribosa (producto: ac. apurínico Hidrólisis alcalina (RNA)– clivaje del enlace fosfodiester Renaturalización La desnaturalización es un proceso reversible Reanealing – reasociación de las cadenas de ADN Cinética de renaturalización La reasociación de ADN no repetido se produce en un rango de 2-log Definición de Cot1/2: función inversa de la constante de velocidad (k) c 1 c0 1 kC0t 1 1 2 1 kC0t C0t ½ : valor de Cot cuando se reasoció un 50% 1 (1 kC0t ) 1 2 kC0t 2 1 1 C0t1/ 2 1 k (1 kC0t ) 2 ¿Complejidad del Genoma ? ¿Qué es? AAAAAAAAAAAAAAAA C= 1; L=16 ATATATATATATATATA C= 2; L=16 ATCATCATCATCATCA C= 3; L=16 ATCGCTAGAACGTCTG C= 16; L=16 Curvas de reasociación de ADN no repetitivo (fragmentos de 500 nt) (N) C=N 200 genes ≈ 10,000 genes ≈ 4,000 genes C0t1/2 3 genes 106 repeats If no repeated sequences: C = to genome size (nt-bp) N (genome size) is determined directly from C0t1/2 Reasociación para Eucariotes ≈ 20-25% altamente repetitivo: 2x106 copias ≈ 25-30% Moderadamente Repetitivo 350 copias ≈ 45-55% Copia única > 2 logs: diferentes poblaciones ¿Qué representan las secuencias únicas, moderadamente repetidas y altamente repetidas??? Leer del Lodish!!!! Empaquetamiento del ADN Eucariota En el genoma humano tenemos 3 x 109 bp distribuidos en 23 cromosomas La forma B-DNA ocupa 3.4 A/bp La longitud total del ADN celular humano es de 2 metros!!! Debemos empaquetarlo en un núcleo con un diámetro de 5 mm (10.000 veces) El DNA durante la interfase se encuentra condensdo formando un complejo nucleoproteico denominado cromatina Chromatin Proteins Chromatin proteins 1. Histone Proteins (small, positively charged—rich in lysine and arginine residues) Core histones: H2A, H2B, H3, H4 Linker histone: H1 2. Nonhistone chromosomal proteins El ADN se enrolla alrededor del núcleo histónico: Nucleosomas 2 H2A 2 H2B 2 H3 2 H4 “Beads on a String” Nucleosomes -Contain a histone core octomer + 146 bp core DNA -Spaced ~200 bp apart (146 bp core DNA + 20-60 bp linker DNA) -Core DNA is protected DNases La Histona H1 une 2 hélices de ADN 30-nm Fiber 2 Modelos para la fibra de cromatina de 30-nm Un modelo de la estructura del cromosoma DNA exists in chromatin form during interphase DNA in most compact form (chromosomes) during metaphase of mitosis ¿Qué es el superenrollamiento? Qué es el superenrollamiento? El superenrollamiento se produce en casi todos los cromosomas (circular o lineal) Relajado vs Superenrollado El ADN relajado no está superenrollado En el superenrrolamiento negativo el ADN está subenrollado (favorece el desapareamiento de la doble hélice (el ADN circular aislado de células siempre se encuentra superenrollado negativamente L=T+W Linking Number (L or Lk) = número de veces que dos cadenas están entrelazadas Twists (T or Tw) = número de vueltas de hélice Writhes (W or Wr) = número de veces que el dúplex se entrecruza consigo mismo relaxed T = +3 W = +0 T = +2 W = +1 T = +1T = +0 W = +2 W = +3 T = –3 W = +0 T = –2 W = –1 T = –1T = –0 W = –2 W = –3 L=T+W relaxed Qué hacen las topoisomerasas? 1. Cambian el linking number de la molécula de ADN mediante: A) Cortando una o ambas cadenas y luego, B) Enrollarlas mas o menos y uniendo nuevamente los extremos. 2. Usualmente relajan el ADN superenrollado Type I Topoisomerases They relax DNA by nicking then closing one strand of duplex DNA. They cut one strand of the double helix, pass the other strand through, then rejoin the cut ends. They change the linking number by increments of +1 or –1. Topo I from E. coli 1) acts to relax only negative supercoils 2) increases linking number by +1 increments Topo I from eukaryotes 1) acts to relax positive or negative supercoils 2) changes linking number by –1 or +1 increments Relaxation of SV40 DNA by Topo I Maximum supercoiled 3 min. Topo I 25 min. Topo I Type II Topoisomerases They relax or underwind DNA by cutting then closing both strands. They change the linking number by increments of +2 or –2. All Type II Topoisomerases Can Catenate and Decatenate cccDNA molecules Circular DNA molecules that use type II topoisomerases: E. coli -plasmids -E. coli chromosome Eukaryotes -mitochondrial DNA -circular dsDNA viruses (SV40) An E. coli Type II Topoisomerase: DNA Gyrase Topo II (DNA Gyrase) from E. coli 1) Acts on both neg. and pos. supercoiled DNA 2) Increases the # of neg. supercoils by increments of 2 3) Requires ATP Sample Linking Number Questions (Note: assume that B-DNA has 10 bp/turn.) 1) You have a relaxed 5,500 bp plasmid DNA molecule, which you treat with DNA gyrase to add 50 negative supercoils A. How many helical turns are there in the relaxed molecule? B. What is the linking number of the molecule after treatment with DNA gyrase? A. 5500 bp X 10 bp/turn = 550 turns B. L = T + W = 550 – 50 = 500 LOS CROMOSOMAS DE VIRUS: CLASIFICACIÓN Considerando el tipo de organismo que parasitan Los virus pueden clasificarse en: •Bacteriofagos o fagos: virus que parasitan a bacterias •Virus Animales. •Virus vegetales Desde el punto de vista genético •Virus cuyo material hereditario es ADN. •Virus cuyo material hereditario es ARN. •Virus cuyo material hereditario es ARN-ADN. •Virus cuyo material hereditario es ADN-ARN. VIRUS CUYO MATERIAL HEREDITARIO ES ADN VIRUS ADN Tipo de Molécula Tipo de Hélice Tipo de virus según huésped. Familia de virus Fago ØX174 M13 Animal Parvovirus Animal Papovavirus (SV40, polioma) Adenovirus Herpetovirus (Herpes) Poxvirus (viruela) Iridovirus (peste porcina) Sencilla Circular Doble Lineal Doble Fago Extremos cohesivos: Fago lØ80, 434, P2, 186) Redundancia terminal: serie Tpar, T3 y T7 ØX174 Ha sido empleado ampliamente en estudios sobre la replicación del ADN •tienen una cápside poliédrica •forma replicativa duplex de la hebra - se sintetiza el ARN mensajero que se traducirá para producir las proteínas de la cápside •molécula de ADN circular de hélice sencilla (hebra +) con 5.400 nt Fago filamentoso M13 El bacteriofago M13 tiene una cápside de tipo filamentoso dentro de la cual se encuentra una molécula circular de ADN de hélice sencilla de 6.400 nucleotidos. Al igual que ØX174, también pasa por una forma replicativa dúplex. SV40 (Papovavirus) tiene una cápside icosaédrica ADN circular doble hélice de 5.243 pares de nucleotidos. Su ADN se asocia con las histonas de la célula huésped fago l El fago l posee una cápside icosaédrica con una cola. Dentro de la cápside existe una molécula de ADN doble hélice lineal con 48.000 pares de bases. fagos de la serie T cápside icosaédrica con cola que encierra en su interior ADN doble hélice lineal (aproximadamente 166.000 pb). Presentan redundancia terminal: repetición de una secuencia de 2.000 a 6.000 bp en los dos extremos LOS CROMOSOMA DE LAS BACTERIAS: ORGANIZACIÓN EN DOMINIOS La circularidad del cromosoma de E. coli se demostró mediante estudios genéticos de construcción de mapas de tiempo mediante la técnica de la conjugación interrumpida (Jacob y Wollman, 1958). F. Jacob E. L. Wollman la primera evidencia citológica se obtuvo más tarde (Cairns, 1963) marcando radiactivamente el ADN, realizando una autorradiografía y analizando los resultados al microscopio óptico. PROTEÍNAS BACTERIANAS SEMEJANTES A LAS HISTONAS En bacterias se han encontrado proteínas con características muy semejantes a las histonas de los organismos eucariontes. •la HU que es un dímero de subunidades diferentes y semejante a la histona H2B •la proteína H dímero de subunidades idénticas y semejante a la histona H2A •la proteína P semejante a las protaminas, •la subunidad H1, •el dímero HLP1 y •el monómero HLP1. PROTEÍNAS BÁSICAS DETECTADAS EN BACTERIAS Contenido por células Semejanza con eucariontes HU Dímero subunidade s y de 9.000 d. 40.000 dímeros Histona H2A H Dímero subunidade s idénticas de 28.000 d. 30.000 dímero Histona H2B IHF Subunidad de 10.500 d. Subunidad de 9.500 d. Desconocido Desconocida H1 Subunidad de 15.000 d. 10.000 copias Desconocida HLP1 Monómero de 15.000 d. 20.000 copias Desconocida P Sububnidad de 3.000 d. Desconocido Protaminas Proteína Composición LOS PLASMIDIOS elementos genéticos extracromosómicos Moléculas de ADN doble hélice circular que se replican de forma autónoma e independiente a la del cromosoma principal y que pueden, en algunas situaciones, integrarse en el cromosoma principal bacteriano y a partir de ese momento replicarse al mismo tiempo. El tamaño y número de los plasmidios es muy variable (2.000 a 100.000 pares de bases/1-100 copias por célula) . Los plasmidios se pueden se clasifican según las funciones o el tipo de información que llevan en: •Factores de Fertilidad o factores F. •Factores de resistencia de transferencia a drogas, factores RTF o factores R. •Factores colicinógenos, factores Col o factores Cf. Las colicilinas son sustancias que matan a las bacterias. Naturalmente las bacterias productoras de colicilinas son inmunes a ellas. Algunas preguntas-ejercicios…. Genética Molecular Curso 2006 Clase II Temario Superenrrollamiento. Estructura y tipos de elementos en genomas procariótic os (“¿un cromosoma?”, megaplásmidos, plásmidos, episomas). Estructura de los cromosomas eucarióticos. Histonas, nucleosomas. Grados de compactación: heterocromatina y eucromatina. Bandas en los cromosomas. Centrómeros. Empaquetamiento del DNA y accesibilidad. Preguntas y Problemas 1) a) El plásmido pDJ02 está constituído por una molécula circular cerrada de DNA de doble cadena de 16,500 bp. Cuál es el valor de L de ésta molécula cuando está relajada en la forma de B-DNA?. Cuántas vueltas de hélice hay en la molécula relajada? b) La molécula de la parte a) es transferida de una solución acuosa a 70% ethanol. Bajo esas condiciones la estructura cambia de la forma B a la A-DNA. Cuál es el valor de L? ¿Cuántas vueltas de hélice posee? c) Cuál de las moléculas (parte a o b) posee una estructura más compacta? Explique. 2) Ciertas secuencias de DNA pueden adoptar la configuración Z-DNA en determinadas condiciones. Un ejemplo es una secuencia de doble cadena que posee repeticiones de d( 5' GC 3' ) . El Z-DNA tiene 12 pares de bases (6 d(GC) dobletes) por vuelta a) Suponga que una molécula circular cerrada de dsDNA (1036 pares de bases en total) posee 1000 bp en la forma de B-DNA relajada y 36 bp (18 consecutivos d(GC)dobletes) en la forma Z-DNA. Cuál es el valor de Lde ésta molécula? b) la forma Z-DNA no se forma generalmente en el DNA relajado. Sin embargo si el DNA de la parte (a) es convertido a la forma superenrrollada negativa por tratamiento con girasa, la secuencia de (GC) puede convertirse a la configuración dextrógira. Explique porqué sucede esto. 3) ¿Qué es un cromosoma? 4) ¿Qué características debe poseer un ácido nucleico para ser considerado genómico? 5) ¿Qué diferencia un plásmido de un cromosoma?