Download HIPERPROLACTINEMIA
Document related concepts
Transcript
HIPERPROLACTINEMIA Elevación anormal de la concentración sérica de la prolactina. En condiciones normales: 72 - 511 microunidades/ml Mujer < 20 ng/ml Hombre < 15 ng/ml Mujeres > Hombres Edad fértil (15-50 años) HIPERPROLACTINEMIA EN ATENCION PRIMARIA 1 REGULACIÓN Y ACCIONES DE LA PRL. ESTRES + 5HT Neurolépticos Opiáceos Alfa metildopa Reserpina LHRH - - + VIP, TRH + DOPAMINA - + + PROLACTINA Estrógenos + Succión del pezón Secreción láctea HIPERPROLACTINEMIA EN ATENCION PRIMARIA 2 ¿POR QUÉ CONSULTAN LOS PACIENTES CON HIPERPROLACTINEMIA? MUJERES: HOMBRES: AMENORREA 2ª (Trastorno menstrual más llamativo) GALACTORREA INFERTILIDAD DISMINUCIÓN DE LA LÍBIDO IMPOTENCIA INFERTILIDAD En pacientes adolescentes: Amenorrea Galactorrea Cefalea Alteraciones campo visual Retraso puberal 3 ETIOLOGÍA FISIOLÓGICAS:embarazo y hasta seis meses después del parto,estrés,sueño,manipulación de la mama,anestesia,ejercicio,cirugía,comidas ricas en proteinas... MEDICAMENTOS: ANTAGONISTAS DE DOPAMINA: Metoclopramida(Primperan) Domperidona (Motilium) Sulpiride (Dogmatil) DEPLECION DE DOPAMINA: Alfametildopa (Aldomet) Reserpina (Adelfan) BLOQUEO DE RECEPTORES : Fenotiacinas ____Clorpromacina Butirofenonas ___ Haloperidol Tioxanteno HIPERPROLACTINEMIA EN ATENCION PRIMARIA 4 ESTROGENOS, ACO . OPIACEOS: Codeína. Morfina. ANTI H2 : Cimetidina (tagamet). ADT : Amitriptilina (Tryptizol). Imipramina (Tofranil). BENZODIACEPINAS TUMORES HIPOFISARIOS : Adenoma de Hipófisis. ENFERMEDADES HIPOTALAMICAS (sarcoidosis,TBC,tumores,silla turca vacía,radiación craneal,alteraciones vasculares,hipofisitis linfocitaria). HIPERPROLACTINEMIA EN ATENCION PRIMARIA 5 OTRAS:Hipotiroidismo primario,SOP,IRC,cirrosis,estímulo neuronal en pared torácica,convulsiones,enf.de Cushing,psoriasis,LES. IDIOPATICA. HIPERPROLACTINEMIA EN ATENCION PRIMARIA 6 ¿Cómo se establece el diagnóstico? Historia Clínica. Examen físico completo. Laboratorio. Determinación niveles de PRL plasmática. (Al ser una hormona de estrés es necesario realizar una segunda determinación para confirmar hiperPRL.) Test embarazo. Función tiroidea. Determinación de LH y FSH. GH y esteroides SPR si sospecha clínica específica. Pruebas de imagen : RNM HIPERPROLACTINEMIA EN ATENCION PRIMARIA 7 Condiciones para la extracción Extracción de 9 - 16h. 2 - 3 determinaciones (preferibles distintos días). Fase folicular. reposo físico y psíquico. Ayunas o 1 hora después de comer. No coito. No manipulación de la mama. No examen pélvico. HIPERPROLACTINEMIA EN ATENCION PRIMARIA 8 ¿Cuando se tratan? Mujeres: Hombres: - Deseo expreso de menstruaciones regulares o alto riesgo de osteoporosis. - Disminución de la libido o galactorrea molesta. - Deseo de embarazo en portadoras de microprolactinoma. - Disminución de la potencia sexual, de la libido o esterilidad. MACROPROLACTINOMAS SE TRATAN SIEMPRE HIPERPROLACTINEMIA EN ATENCION PRIMARIA 9 ¿COMO SE TRATAN? Bromocriptina (Parlodel). Dosis 2.5-10 mg/8 h. Inicio progresivo para evitar efectos colaterales (nauseas, vómitos, fatigas...). Reduce la prolactina sérica y la masa tumoral. Suprime la galactorrea y reanuda la libido, las menstruaciones y la fertilidad en un plazo entre 3 meses y un año. CABERGOLINA (Dostinex) Dosis inicial recomendada 0.5 mg a la semana. Menos efectos colaterales. HIPERPROLACTINEMIA EN ATENCION PRIMARIA 10 RESECCIÓN TRANSESFENOIDAL Microprolactinomas en mujeres que deseen el embarazo y no toleren o rechacen los agonistas de la dopamina. Macroprolactinomas indicado en caso de tener alteraciones visuales persistentes a pesar de la bromocriptina y en los que no toleran los agonistas. HIPERPROLACTINEMIA EN ATENCION PRIMARIA 11 SEGUIMIENTO MICROPROLACTINOMA Estable: PRL cada seis meses RNM a los 5 años. Aumento de PRL : RNM MACROPROLACTINOMA Evaluar entre uno y tres meses tras iniciar tratamiento médico. PRL y RNM cada tres meses el primer año. HIPERPROLACTINEMIA EN ATENCION PRIMARIA 12 HIPERPROLACTINEMIA EN ATENCION PRIMARIA 13