Download Trastornos alimentarios - tras
Document related concepts
Transcript
Trastornos alimentarios - Índice: •Bulimia •Anorexia •Obesidad Bulimia ¿Qué es? •Voracidad •Conductas que evitan aumento de peso •Enfermedad psiquiátrica -Causas •Dietas de adelgazamiento – Excesivo – Sin control médico •Anorexia nerviosa •Temas psicológicos •Sensación de carencia de control Síntomas •Peso corporal bajo o normal •Atracones de comida •Autoinducirse al vómito •Ejercicio excesivo •Purgarse •Ausencia de menstruación •Preocupación constante Diagnóstico: •Criterios: – Atracones constantes •Periodo de 2h •Carecer de control – Prevenir ganar peso – Frecuencia en los hechos – Autoevaluación Tipos: •Purgante – Autoinduce al vómito – Purgantes •No purgante – Ayuno – Ejercicio excesivo Tratamiento: •Terapia psicológica •Uso antidepresivos o antipsicóticos •Más efectivo en etapas iniciales •Suelen llegar demasiado tarde Prevención: •No se conoce nada •Enfatizar menos la perfección física •Contactar con el médico •Psicoterapia •Enseñanza adecuada Consecuencias: •Malnutrición •Deshidratación •Periodontitis •Ruptura del estómago •Atrofia muscular •Muerte •… Anorexia ¿Qué es? •Pérdida de peso autoimpuesta •Disminución dieta •Ejercicio físico excesivo •Principalmente en mujeres •Miedo a ganar peso •Preocupación excesiva Causas: •Factores fisiológicos – Genética •Factores neurobiológicos – Transmisor serotonina •Factores psicológicos – Carencia de autoestima •Factores sociales y ambientales – Promoción de delgadez como figura ideal Síntomas: •Pesarse y medirse constantemente •Obsesión •Amenorrea •Ingesta baja de alimentos •Mala salud física •Alejamiento de familia Diagnóstico: •Rechazo a tener peso normal •Miedo a ganar peso •Distorsión en forma de ver el peso y la figura •Amenorrea después de la menarquia •Desordenes alimentarios relacionados Tipos: •Anorexia restrictiva – Disminución ingesta alimentos •Anorexia purgativa – Comer compulsivamente – Purgarse – Inducirse al vómito – Ejercicio excesivo Tratamiento: •Ganancia de peso •Ingreso hospitalario •Apoyo profesionales salud mental •Uso de antidepresivos Prevención: •No excluir alimentos •Variedad en dieta •Mínimo 3 comidas diarias •Horario •Practicar ejercicio •Enseñanza Consecuencias: •Daños cerebrales •Problemas gastro-intestinales •Daños cardíacos •Daños en huesos •Daños visibles – Vello – Amenorrea – Caída de pelo Obesidad ¿Qué es? •Enfermedad crónica •Hábito de comer en exceso Causas: •Alimentación inadecuada •Falta de ejercicio •Ansiedad •Herencia •Trastornos endocrinos Diagnóstico: •Historia clínica •Examen físico •Examen rutina especial Tipos: •Obesidad androide •Obesidad genoide •Obesidad de distribución homogénea Tratamiento: •Dieta limitada en energía •Incremento ejercicio físico •Fármacos •Cirugía Prevención: •Labor educativa •Alimentación saludable •Antojo / hambre •Consumo agua •Distracción Consecuencias: •Diabetes •Hipertensión •Cáncer de colon •Próstata •Varices Bibliografía: •www.botanical_online.com •www.monografías.com •www.muydelgada.com •www.pandeblog.com •www.medicalcriteria.com