Download Diapositiva 1
Document related concepts
Transcript
SENTIDO DEL SER MEXICANO URANGA ¿QUE CAPTURA DICHA FILOSOFIA? NUEVA FILOSOFIA Filosofía existencialista CAMPOS DE ESTUDIO PAISAJE DEL HIPERION Filosofía de lo mexicano TEMATICA DE LA FILOSOFIA IMPACTO DE LA FILOSOFIA PROPOSITO DE LA FILOSOFIA • Hijo del cielo y la tierra • Grupo formado por alumnos y profesores jóvenes de la UNAM • • • • • • • Emilio Uranga Jorge Portilla Luis Villoro Ricardo Guerra Joaquín Sánchez Mc.Gregor Salvador Reyes Nevares Fausto Vega • Conocer primero la realidad para poder adoptar a cabalidad nuestro compromiso. • Crearon una nueva filosofía para que fuera original y estuviera a la par de los europeos. • Para que tuviera algo importante que decir a la humanidad entera. • Para cambiar y liberar a México e invertir valores. Etc… • Solución de problemas específicos de los mexicanos atraves de la autognosis. • Propusieron una nueva y mejor concepción del ser humano que pudiera ser adoptada o por lo menos considerada por la humanidad entera. • Transformaciones profundas y definitivas. • Ser una filosofía orientada a la acción, en particular a la acción liberadora. • Filosofía existencialista • La filosofía de lo mexicano Cuestión de la naturaleza y el sentido de la existencia humana, entendiéndose lo humano no como algo abstracto si no de concreto, situado e histórico. • Tomaban como su objeto de estudio no al hombre en abstracto, ni tampoco al hombre europeo estudiado por los existencialistas europeos, si no al hombre mexicano. • La posibilidad de definir la naturaleza humana, la dimensión ontológica y ética de la libertad y de nuestra relación con los otros, el significado existencial de la soledad y de la finitud humana. • Estudio teórico de lo mexicano del hombre y de su cultura. • Se distingue por tener pretensiones metafísicas y por asumir una labor liberadora. • Buscaban analizar una variedad de fenómenos clasificables como mexicanos para desentrañar de ellos algo así la esencia de lo mexicano para encontrar el núcleo dinámico de su ser a través de las formas de vidas, los rasgos de carácter, los gestos, las obras artísticas, literarias y en especial de la historia • Sostenían que podían llegar a conclusiones valiosas acerca del ser humano a partir de su estudio del hombre mexicano es así como cobra sentido su nombre de HIPERION. Buscaban realizar una síntesis de lo universal y de lo particular. • Tuvo un impacto considerable en la cultura y sociedad mexicana de aquellos años, en el cual participaron no solo los miembros de ese grupo si no también otros filósofos, ensayistas, poetas, historiadores y psicólogos. • Sostiene que los aspectos negativos del mexicano descritos hasta entonces como el resentimiento, la hipocresía, la melancolía, la sentimentalidad, y el complejo de inferioridad son expresiones superficiales de lo que el llama accidentalidad según el captura el fondo ontológico del mexicano. Por eso dice que es de poca importancia describir al mexicano como un mestizo como una mezcla de español e indio, pero eso no nos hace menos que los españoles o menos que los indios y no debemos buscar en ellos la justificación de nuestra existencia. • Ser mexicano en el sentido de Uranga, no es tener la nacionalidad mexicana ni pertenecer a la cultura mexicana, si no existir de cierta manera.