Download Porque se afirma que la economía venezolana es rentista
Document related concepts
Transcript
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TACHIRA. VICERRECTORADO ACADEMICO. DECANATO DE DOCENCIA. DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES. ECONOMIA RENTISTA EN VENEZUELA CASTAÑEDA SUAREZ NERCY ANDREINA C.I. 19.599.372. SECCION:05 TUTOR: PEDRO MORALES SAN CRISTOBAL, FEBRERO DEL 2011 PROPOSITOS 1.-sencibilizar a los alumnos de economía sobre el tema de economía rentista 2.-formar a los alumnos de economía sobre el tema de economía rentista 3.-informar a los alumnos de economía sobre el tema de economía rentista OBJETIVOS. • OBJETIVOS GENERALES: RESPONDER CON CLARIDAD Y SERENIDAD EL PORQUE SE AFIRMA QUE LA ECONOMIA VENEZOLANA ES RENTISTA. • OBJETIVOS ESPECIFICOS: 1. 2. 3. Porque se afirma que la economía venezolana es rentista. Interpretar la frase de Arturo Uslar Pietri, sembrar el petróleo. Explicar si la unet sembrará el petróleo y nos aleja de la economía rentista • En los inicios del siglo XX, cuando la explotación petrolera llegó para quedarse y transformó radicalmente la fisonomía del país, que siendo rural y agrícola, pasó a ser urbano y mono exportador de petróleo, por imposición de los países capitalistas industrializados. • Gracias a la fertilidad de los yacimientos venezolanos se crearon dos rentas: • RENTA DIFERENCIAL: consiste en que el precio del barril lo determinan los costos de la extracción en los yacimientos mas problemáticos • RENTA ABSOLUTA: proviene del hecho de que no todos los países cuentan con recursos petroleros • INTERPRETAR LA FRASE: SEMBRAR EL PETROLEO ARTURO USLAR PIETRI PARA ARTURO USLAR PIETRI: " Urge aprovechar la riqueza transitoria de la actual economía destructiva para crear las bases sanas y amplias y coordinadas de esa futura economía progresiva que será nuestra verdadera acta de independencia. Es menester sacar la mayor renta de las minas para invertirla totalmente en ayudas, facilidades y estímulos a la agricultura, la cría y las industrias nacionales. Que en lugar de ser el petróleo una maldición que haya de convertirnos en un pueblo parásito e inútil, sea la afortunada coyuntura que permita con su súbita riqueza acelerar y fortificar la evolución productora del pueblo venezolano en condiciones excepcionales." EXPLICAR SI LA UNET SIEMBRA PETROLEO Y NOS ALEJA DE LA ECONOMIA RENTISTA Analizando, economía rentista y las palabras de Arturo Uslar Pietri “sembrar el petróleo”, puedo decir que la UNET es rentista; por una parte porque todo el presupuesto monetario es una renta proveniente del gobierno, en otro lugar no explota los grandes terrenos que tiene, por otro lado considero que cada estudiante egresado de la universidad puede ser vendido a las empresas; de esta y muchas otras formas la universidad no solo contaría con la renta que nos brinda el gobierno sino por el contrario obtendría mas ingresos y aprovecharía al máximo su prestigio. CONCLUSIONES • Cuando se afirma que somos un país rentista es porque tenemos en la industria petrolera nuestra principal fuente de ingresos externos y vendemos el petróleo en condiciones ventajosas de costos de producción, por lo cual obtenemos, de los países que nos compran, una renta absoluta y una renta diferencial. • Como estudiantes deberíamos poner mas atención a Uslar Pietri, puesto que somos un país que vive totalmente del petróleo, no hemos puesto de nuestra parte a formar industrias, al cultivo y la ganadería como se hacia en el pasado. Sino a vender nuestra riqueza a otros países descuidando el futuro del pais. • Considero debería de aprovecharse mas el gran prestigio de esta casa de estudios, y mejor aprovechamiento de sus terrenos para así lograr generar mas empleo obteniendo la universidad mayores ingresos satisfaciendo mas necesidades. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS http://www.analitica.com/bitblio/uslar/sembrar_el_petroleo.asp http://economiacritica.net http://venezuelareal.zoohttp://www.kalipedia.com CONTACTO. APELLIDO: CASTAÑEDA SUAREZ NOMBRE: NERCY ANDREINA MOVIL: 0414-7188158 E-MAIL: MIMI_NERCI@HOTMAIL.COM