Download Slide 1 - Círculo de Economía
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
La Desaceleración del Comercio Mundial Pol Antràs (Universidad de Harvard) 27 de mayo de 2016 XXXII Reunión Círculo de Economía 1 Mi intervención en un minuto Notable desaceleración en el comercio mundial ¿Cuáles son las causas de esta desaceleración? Varios efectos composición Cadenas de valor global Incertidumbre Proteccionismo ¿Son factores cíclicos o estructurales? ¿Qué efectos pueden tener los mega-acuerdos que se están debatiendo? XXXII Reunión Círculo de Economía 2 Desaceleración 3 Desaceleración Nominal y Real Fuente: Boz, Bussière y Marsilli (2014) XXXII Reunión Círculo de Economía 4 Desaceleración Respecto al PIB Ratio Comercio Mundial / PIB Mundial 35% ? Proyección lineal basada en periodo pre-crisis 30% 25% 20% 2020 2018 2016 2014 2012 2010 2008 2006 2004 2002 2000 1998 1996 1994 1992 1990 15% Fuente: Elaboración propia con datos del Banco Mundial Pero ratio Comercio / PIB no puede crecer indefinidamente! XXXII Reunión Círculo de Economía 5 Efectos Composición 6 Efectos Composición 1. Caída en el crecimiento en los países emergentes Hipótesis: Países mas abiertos al comercio han crecido relativamente menos desde la crisis XXXII Reunión Círculo de Economía 7 Efecto Composición #1: Países Economías más abiertas no han crecido menos desde la crisis Crecimiento PIB 2007-2014 vs. Apertura en 2007 14% 12% 10% 8% 6% 4% 2% 0% -2% -4% 0 20 40 60 80 100 Fuente: Elaboración propia con datos del Banco Mundial XXXII Reunión Círculo de Economía 8 Efectos Composición 1. Caída en el crecimiento en los países emergentes 2. Hipótesis: Países mas abiertos al comercio han crecido relativamente menos desde la crisis Caída en el peso del sector manufacturero en el PIB Hipótesis: Sectores más abiertos al comercio han crecido relativamente menos desde la crisis XXXII Reunión Círculo de Economía 9 Efecto Composición #2: Servicios Desaceleración no se debe a la servificación de la economía mundial? 25% Exportaciones de Servicios (% Exportaciones Mundiales) 23% 21% 19% 17% 15% 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Fuente: Elaboración propia con datos de la Organización Mundial del Comercio XXXII Reunión Círculo de Economía 10 Efectos Composición 1. Caída en el crecimiento en los países emergentes 2. Caída en el peso del sector manufacturero en el PIB 3. Hipótesis: Países mas abiertos al comercio han crecido relativamente menos desde la crisis Hipótesis: Sectores más abiertos al comercio han crecido relativamente menos desde la crisis Caída en la inversión respecto al PIB Hipótesis: Componentes del PIB más “abiertos” al comercio han crecido menos desde la crisis XXXII Reunión Círculo de Economía 11 Efecto Composición #3: Inversión Caída pronunciada del peso de la inversión en el PIB Tasa de Inversión Mundial (% del PIB) 28% 26% 24% 22% 20% 18% 1990 1993 1996 1999 2002 2005 2008 2011 2014 Fuente: Elaboración propia con datos del Banco Mundial XXXII Reunión Círculo de Economía 12 Efecto Composición #3: Inversión Quizás la bajada en la inversión no es cíclica, sino estructural Fuente: García-Santana, Pijoan-Mas y Villacorta (2016) XXXII Reunión Círculo de Economía 13 Cadenas de Valor Global 14 Cadenas de Valor Global (GVCs) Tres causas fundamentales de la emergencia de GVCs: 1. Caída en barreras tecnológicas al comercio/offshoring 2. Caída en barreras regulatorias al comercio 3. Reducción en costes de transporte; Revolución en las tecnologías de la información y comunicación Liberalización multilateral desde 1947; acuerdos regionales de comercio Cambios políticos que aumentaron el alcance de la globalización China, Europa del Este, India, etc. XXXII Reunión Círculo de Economía 15 Flujos Comerciales y Valor Añadido Formación de GVCs llevó a un incremento en ratio Comercio/PIB XXXII Reunión Círculo de Economía 16 Cadenas de Valor Global (GVCs) GVCs: Mayor colapso en 2009; mayor desaceleración Fuente: Ferrantino y Taglioni (2014) XXXII Reunión Círculo de Economía 17 GVCs: Bienes Intermedios Bienes intermedios: mayor colapso en 2009; mayor desaceleración Fuente: Ferrantino y Taglioni (2014) XXXII Reunión Círculo de Economía 18 GVCs: Sector del Automóvil Sector automóvil: mayor colapso en 2009; mayor desaceleración Fuente: Ferrantino y Taglioni (2014) XXXII Reunión Círculo de Economía 19 GVCs: ¿Por Qué Mayor Desaceleración? Reorganización de las cadenas de valor global Fuente: Constantinescu, Mattoo y Ruta (2015) XXXII Reunión Círculo de Economía 20 Otras Explicaciones 21 Incertidumbre Colapso de 2009 es muy reciente! Factores financieros Fuente: Boz, Bussière y Marsilli (2014) XXXII Reunión Círculo de Economía 22 Proteccionismo No hay evidencia que sea un factor importante Sin duda las barreras arancelarias prácticamente no se han tocado Pero el proceso de liberalización comercial iniciado en 1947 se ha estancado Quizás acuerdos anteriores fueron un factor importante en la expansión ¿ Son los nuevos mega-acuerdos (TTIP, TIP) la solución a la desaceleración del comercio mundial? XXXII Reunión Círculo de Economía 23 Mega-Acuerdos Comerciales 24 TTIP Negociación de la Asociación Transatlántica para el Comercio y la Inversión ha generado mucho ruido Algunos estudios (CEP, 2013) sugieren ganancias modestas tanto para EE.UU como para Europa Pero estimaciones son “guesstimates” reducciones de aranceles son una parte mínima del acuerdo Algunas de las áreas del acuerdo pueden generar efectos considerables sobre el comercio internacional Reducción de barreras no arancelarias Armonización de estándares y regulaciones XXXII Reunión Círculo de Economía 25 TTIP Algunos aspectos del acuerdo son polémicos: 1. Mayor protección de la propiedad intelectual Arbitraje de diferencias inversor-estado (ISDS) Armonización de estándares 2. 3. En Estados Unidos también existe intenso debate sobre el TPP (Acuerdo Transpacífico) Efectos redistributivos de mayor relevancia que con el TTIP XXXII Reunión Círculo de Economía 26