Download Nociones de Filosofía y Ciencia
Document related concepts
Transcript
Ciencia del Derecho y Filosofía del Derecho Tema 1 Nociones de Filosofía y Ciencia 1. Introducción. 2. Carácter plural de las nociones. 3. Diferencias de las nociones. 4. Caracteres propios de la ciencia y la filosofía. INTRODUCCIÓN La palabra “Derecho” se usa tanto para referirse a la disciplina que estudia al objeto como al objeto mismo. De modo que hay existen muy variadas acepciones de Derecho. Por eso, tenemos que referirnos a la Filosofía del Derecho y la llamada Ciencia del Derecho que son disciplinas que se abordan al derecho en cuanto a objeto de estudio. CARÁCTER PLURAL DE LAS NOCIONES No hay una definición única de Filosofía y Ciencia. Platón decía que “la ciencia es un juicio verdadero acompañado de la razón. Sobre la filosofía, se ha dicho que la misma es un saber “Totalizador” (Tosta, 2013). Semejanzas de las nociones Ambas disciplinas son teorías, constituyen una actividad racional que intenta explicar algo; son conjeturas, hipótesis que tratan de explicar un determinado fenómeno . Estudian los conocimientos o nociones de manera sistemática, es decir, en un esquema de premisas más generales que constituyen un presupuesto para las premisas menos generales que derivan de éstas en una relación deductiva Trabajan con conocimientos generales, que son aplicados a un número indeterminado de casos. Diferencias de las nociones Podemos distinguir la ciencia de la filosofía en tres elementos fundamentales: por el objeto, por el método y por el resultado. Se diferencian en cuanto a su objeto ya que en el caso de la ciencia su objeto es bien determinado, delimitado y empírico, tratan de explicar fenómenos que se producen en la experiencia. En cambio, la filosofía tiene un objeto muy amplio, abstracto e impreciso, el ser y su circunstancia, todo lo que es. Diferencias de las nociones Se distinguen por el método debido a que la filosofía no se restringe a un único método para obtener el conocimiento, acepta una pluralidad de métodos sin descartar ninguno de antemano; la ciencia por su parte, reconoce únicamente el método científico o empírico para obtener el conocimiento científico, común a todo investigador que desee llamarse científico, comprobable, contrastable o falseable con experiencias posteriores. . Diferencia de las nociones Finalmente, en cuanto a su resultado, la filosofía no permite una solución única a los problemas planteados, como es lógico, al aceptar distintos métodos, es posible que los resultados no sean los mismos y no pueda haber falsación entre los distintos resultados En tal sentido, la filosofía permite una diversidad de soluciones, no descarta ningún resultado como errado, se trata de sumar conocimientos y no descartar conocimientos. El conocimiento científico, por el contrario lo es en la medida en que sea falseable empíricamente. Cuadro comparativo Ciencias Naturales Ciencias Sociales Disciplinas Normativas Objeto Fenómenos Naturales Fenómenos Sociales Normas Ámbito Lo que es Lo que es Lo que debe ser Finalidad de las Leyes Describir Fenómenos Describir Fenómenos Prescribir Conductas Formulación de las Leyes Si es A es B Si es A es B Si es A debe ser B Relación de las Leyes Determinación Determinación Imputación Comprobación de las Leyes Empírica Empírica Formalizada