Download GRADO TERCERO - centroeducativonuevaesperanza
Document related concepts
Transcript
CENTRO EDUCATIVO NUEVA ESPERANZA DISEÑO METODOLOGICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE AREA: HUMANIDADES GRADO:3 OBJETIVO GENERAL: Desarrollar la correcta expresión oral y escrita mediante continuos ejercicios de pronunciación, entonación y enriquecimiento del vocabulario según designe objetos, procesos o cualidades que expresen relaciones literarias a través de pequeñas composiciones. CUADRO DE CONTENIDOS UNIDAD: No. 1 TÍTULO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: ME COMUNICO TEMA GENERATIVO: LA NARRACIÓN ESTÁNDAR DESEMPEÑOS (Indicadores) Produzco textos orales y escritos que Realizo lecturas de textos responde a diversas necesidades narrativos. comunicativas. Expreso en forma clara mis ideas y sentimientos según lo amerite la situación comunicativa. Identifica las partes y personajes de una narración, como aspectos estructurales de un texto narrativo. Valora e identifica aspectos reales y fantásticos como cuentos, mitos y leyendas. Identifico la forma de comunicación verbal, la postal y la marca. Reconozco y emplea en forma adecuada sufijos, prefijos y sustantivos concretos y abstractos, y algunas clases de adverbios. Narra y escribe textos cortos, usando los signos de puntuación. METAS DE COMPETENCIA DESEMPEÑOS ESPERADOS (Logros) Reconoce y explica la Comprende claramente textos estructura de los literarios. generaros literarios. Valora la importancia de los textos literarios teniendo en cuenta su Identifica las contexto. características de los diferentes géneros. SABERES A TRABAJAR EN LA UNIDAD: SABERES( Conceptos y generalizaciones propios SABER HACER( Habilidades y destrezas) SABER SER (Actitudes y valores) del contenido y la competencia) La narración. Clase de narración. Elementos de la Narración. Partes y personajes de una narración. El mito y la leyenda. La postal. Los prefijos y sufijos. Los sustantivos concretos y abstractos. Los verbos y los adverbios y sus clases. Uso de los signos de puntuación. Lee, escribe, analiza, interpreta y argumenta los diferentes textos narrativos. Elabora textos literarios. Valora y respeta la diversidad cultural. Valoro la importancia de los trabajos de los compañeros. CENTRO EDUCATIVO NUEVA ESPERANZA DISEÑO METODOLOGICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE AREA: HUMANIDADES GRADO: 3 CUADRO DE CONTENIDOS UNIDAD: No. 2 TÍTULO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: ANALIZO INFORMACIÓN TEMA GENERATIVO: MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN ESTÁNDAR DESEMPEÑOS METAS DE COMPETENCIA (Indicadores) (Logros) Reconozco los medios de Analiza los mensajes de los medios Identifica y valora los comunicación masiva y caracterizo la de comunicación. diferentes medios información que difunde. masivos de Interpreta textos literarios y comunicación como la mensajes publicitarios. radio, la televisión, la Lee e interpreta la información que prensa, entre otros. brinda los mapas. Reconoce la importancia del dialogo en la comunicación y la convivencia DESEMPEÑOS ESPERADOS Reconoce los medios masivos de comunicación. Utiliza adecuadamente los tiempos verbales. Maneja adecuadamente la escritura de palabrascon b y v. Utiliza y escribes palabras sinónimas y antónimas. de las personas. Identifica le tiempo en que sucede un verbo o acción: pasado presente y futuro. Usa adecuadamente los artículos y escribir correctamente palabras con b y v. Diferencia el sujeto y el predicado en una oración. Maneja correctamente palabras sinónimas y antónimas. SABERES A TRABAJAR EN LA UNIDAD: SABERES( Conceptos y generalizaciones propios SABER HACER( Habilidades y destrezas) SABER SER (Actitudes y valores) del contenido y la competencia) Medios masivos de comunicación la radio, televisión, prensa, entre otros. Elementos de la comunicación. Los mensajes en la publicidad. Información de los mapas. El dialogo. Los tiempos verbales. Los artículos. El sujeto y el predicado. Uso de la b y v. Sinónimos y antónimos. Conoce y escribe los medios masivos de comunicación. Maneja adecuadamente los tiempos verbales, los artículos, el sujeto y el predicado, el uso de la b y v, sinónimos y antónimos en la elaboración de un texto. Valora y respeta los diferentes textos escritos por sus compañeros. Cuida y respeta los medios masivos de comunicación que están en su entorno. CENTRO EDUCATIVO NUEVA ESPERANZA DISEÑO METODOLOGICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE AREA: HUMANIDADES GRADO: 3 CUADRO DE CONTENIDOS UNIDAD: No. 3 TÍTULO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: COMPRENDO LA REALIDAD. TEMA GENERATIVO: LITERATURA. ESTÁNDAR DESEMPEÑOS METAS DE COMPETENCIA (Indicadores) (Logros) Comprendo textos literarios para Lee textos poéticos ya analiza Establecer estrategias propiciar en desarrollo de mi algunas de sus características: rima para identificar textos capacidad creativa y lúdica. asonante y consonante. con diferentes propósitos Identificar el lenguaje de las comunicativos: historietas o cómic. canciones, poesías, Elaborar diversos tipos de textos rimas, versos, coplas, escritos y orales, según exigencias historietas y otros. comunicativas particulares. Comprender la relación entre el lenguaje verbal y no verbal como elementos de la significación: símbolos en la publicidad y símbolos patrios. Identificar las clases de oraciones en diferentes textos comunicativos: exclamativas, dubitativa, desiderativa, negativas, afirmativas e interrogativas. Usar adecuadamente palabras con las consonantes S, C y Z. SABERES A TRABAJAR EN LA UNIDAD: SABERES( Conceptos y generalizaciones propios del contenido y la competencia) SABER HACER( Habilidades y destrezas) DESEMPEÑOS ESPERADOS Que a través de su entornodesarrollaren habilidades y destrezas de los diferentes géneros literarios. Reconoce la importancia y el significadoque tiene los símbolos patrios para un país. Lee y escribe oraciones comunicativas de su entorno. Lee y escribe correctamente palabras con S,C y Z. SABER SER (Actitudes y valores) La poesía. Rima asonante y Rima consonante. El lenguaje del cómic o historieta. La comparación. Las canciones. Las coplas. Los símbolos patrios. Clases de oraciones. Uso de la S, C y Z Crea, identifica textos literarios. Lee y comprende diferentes textosliterarios. Valora y respeta las diferentes manifestaciones culturales. Valora y respeta los símbolos patrios de un país. CENTRO EDUCATIVO NUEVA ESPERANZA DISEÑO METODOLOGICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE AREA: HUMANIDADES GRADO: 3 CUADRO DE CONTENIDOS UNIDAD: No.4 TÍTULO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: EXPRESO SENTIMIENTOS. TEMA GENERATIVO: ELTEATRO ESTÁNDAR DESEMPEÑOS METAS DE COMPETENCIA DESEMPEÑOS ESPERADOS (Indicadores) (Logros) Recreo relatos, cuentos cambiando Identifica las características y Reconozco e identifico Comprende y sigue la secuencia personajes, ambientes, hechos y elementos del teatro. las características del temática de un texto teatral. épocas. texto teatral y sus Consultas obras literarias para Desarrolla mi creatividad con la personajes. invención de guiones para una obra ampliar su saber y representarlas. de teatro. Comprende e interpreta el lenguaje no verbal fotográfico. Practicar estrategias para sintetizar información a través de informes y resúmenes. Realizar entrevistas y reconocer sus principales elementos. Comprende el lenguaje del cine y la forma como se realiza. Identificar ideas principales y secundarias de un párrafo. Usar las variaciones en el tono de voz al comunicarme. Utiliza adecuadamente las palabras interrogativas. SABERES A TRABAJAR EN LA UNIDAD: SABERES( Conceptos y generalizaciones propios SABER HACER( Habilidades y destrezas) SABER SER (Actitudes y valores) del contenido y la competencia) El teatro. El lenguaje teatral. El guion y el montaje teatral. Memoria y fotografía. El informe. El resumen. La entrevista. El cine. El párrafo, las ideas principales secundarias. La entonación. Palabras interrogativas. Lee y comprende textos teatrales. Comprende las funciones de quienes hacen posible una obra teatral. Participa en el montaje en una obra teatral. Elabora resumen, informes y entrevistas. y Valora elementos del lenguaje teatral como medio para transmitir mensajes. Reconoce los valores de los personajes de una obra teatral y lo relaciona con su cotidianidad. Valora la fotografía como memoria de nuestro pasado. CENTRO EDUCATIVO NUEVA ESPERANZA DISEÑO METODOLOGICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE AREA: MATEMÁTICA GRADO: 3 OBJETIVO GENERAL: Manejar los conocimientos de aritmética, geometría y estadística reconociendo las características de nuestro sistema de numeración generalizando la opción de unidades de orden superior, realizando y formulando problemas que requieren del uso de las cuatro operaciones. UNIDAD: No. 1 CUADRO DE CONTENIDOS TÍTULO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: CONJUNTOS TEMA GENERATIVO: REPRESENTACION DE CONJUNTOS ESTÁNDAR Maneja algunos conceptos básicos de la teoría de conjuntos. Describir y cuantificar situaciones con diversas representaciones. Reconocer nociones de horizontalidad, verticalidad paralelismo y perpendicularidad en distintos contextos. DESEMPEÑOS METAS DE COMPETENCIA DESEMPEÑOS ESPERADOS (Indicadores) (Logros) Representar los elementos de un Construye secuencias Describe y compara situaciones con conjunto según su determinación, numéricas y números en diferentes contextos y utilizando diagramas de Venn geométricas con diversas representaciones. donde emplea características del utilizando medio. propiedades de los números y las figuras Aplicar el proceso para realizar geométricas. unión e intersección de conjuntos, analizando las características de estos en ejercicios en el aula donde comparte con sus compañeros. Identificar el sistema de numeración decimal en la realización de rectas numéricas en las cuales determinan el valor posicional de las cifras compartiendo sus saberes e inquietudes con los demás. Realizar ejercicios de descomposición numérica, aplicando problemas cotidianos en donde analiza e interpreta la información dada, ubicando el producto final en el ábaco. Identificar los números ordinales y romanos como otro sistema de representación numérica, construyendo ejercicios gráficos de forma individual y colectiva donde les da aplicación. Relacionar elementos básicos de la geometría con su entorno. Representar frecuencia. SABERES A TRABAJAR EN LA UNIDAD: SABERES( Conceptos y generalizaciones propios datos en tablas de SABER HACER( Habilidades y destrezas) SABER SER (Actitudes y valores) del contenido y la competencia) Representación de conjuntos. Clases de conjuntos. Relación de pertenencia y contenencia. Unión de conjuntos. Intersección de conjuntos. Sistema de numeración decimal. Números de cuatro y cinco cifras. Números hasta novecientos noventa y nueve mil novecientos noventa y nueve. Millones. Valor de las cifras de un número. Números ordinales. Aplica en su cotidianidad ejercicios de representación de conjuntos y los diversos sistemas de numeración. Describe, construye y clasifica figuras geométricas, utilizando herramientas del medio. Construye tablas de frecuencia. Da importancia en su cotidianidad los diferentes sistemas de numeración. Comparte y se integra con su grupo de trabajo. Números romanos. Figuras geométricas Línea, recta, semirrecta, segmento y plano. Rectas paralelas y perpendiculares. Ángulos y su clase. CENTRO EDUCATIVO NUEVA ESPERANZA DISEÑO METODOLOGICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE AREA:MATEMÁTICA GRADO: 3 CUADRO DE CONTENIDOS UNIDAD: No. 2 TÍTULO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: ADICIÓN Y MULTIPLICACIÓNDE NÚMEROS NATURALES TEMA GENERATIVO: ADICIÓN Y MULTIPLICACIÓN DE NÚMEROS NATURALES ESTÁNDAR DESEMPEÑOS (Indicadores) Describo, comparo y cuantifico Utilizar las aproximaciones situaciones con números en numéricas aplicando adición, diferentes contextos. sustracción y multiplicación en diferentes ejercicios, planteados a través de problemas donde proponía situaciones del contexto; mostrando destreza y habilidad al momento de resolverlos en el aula de clase. Aplica las propiedades adición, justificando procedimientos realizados. Identificar en la sustracción los dela los METAS DE COMPETENCIA DESEMPEÑOS ESPERADOS (Logros) Resuelvo y formulo problemas cuyas Aplicar el concepto de adición, estrategias de solución sustracción y multiplicación sus requiera de las relaciones y diferentes propiedades en el propiedades de los desarrollo práctico de ejercicios y números naturales y sus talleres, adquiriendo desempeño al operaciones. momento de analizar el problema y buscar el resultado por medio de los procedimientos necesarios de aplicación. términos que la conforman y la forma de verificación o comprobación de su resultado. Desarrollar la Multiplicación de números naturales, como el resultado de un proceso aditivo donde se realiza una secuencia numérica y reconociendo sus términos necesario para resolver y construir situaciones problémicas. Observa, describe, clasifica y conceptualiza situaciones problemicas con figuras geométricas. Lee, interpreta y construye datos organizados en tablas y gráficas. SABERES A TRABAJAR EN LA UNIDAD: SABERES( Conceptos y generalizaciones propios SABER HACER( Habilidades y destrezas) Aplica razonamiento lógicos para dar posibles soluciones a actividades propuestas. Desarrolla estrategias de cálculos para realizar las diferentes operaciones e identifica los términos. Hace descripción entre objetos del entorno y formas geométricas (cuadrados, rectángulos, triángulos, círculos, y esferas) utilizando los nombres geométricos correspondientes. Construye diagramas de barra. SABER SER (Actitudes y valores) del contenido y la competencia) La Adición. Propiedades de la Adición. Propiedad Modulativa. Propiedad Conmutativa Propiedad Asociativa. La sustracción. Comprobación de la Sustracción La Multiplicación Términos de la Multiplicación. Figuras geométricas. Triángulo y sus clases. Cuadriláteros. Círculo.Circunferencia. Expresa ideas y sentimientos e intereses en el salón y escucho respetuosamente a los demás miembros del grupo. Graficas de barras. CENTRO EDUCATIVO NUEVA ESPERANZA DISEÑO METODOLOGICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE AREA:MATEMÁTICA GRADO: 3 CUADRO DE CONTENIDOS UNIDAD: No. 3 TÍTULO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: MULTIPLICACIÓN Y SUS PROPIEDADES TEMA GENERATIVO: MULTIPLICACIÓN Y SUS PROPIEDADES ESTÁNDAR DESEMPEÑOS METAS DE COMPETENCIA DESEMPEÑOS ESPERADOS (Indicadores) (Logros) Uso de las diversas estrategias de Utilizar las propiedades de la Seleccionar y aplicar cálculos y de estimación para resolver multiplicación en la construcción estrategias para Propone y realiza ejercicios problemas en situaciones aditivas y y planteamientos de problemas resolución de aplicando las operaciones básicas multiplicativas. matemáticos. problemas que utilizando materiales del medio y requieren el uso de la didáctico, los cuales comparten en multiplicación. el grupo. Realizar el proceso de multiplicación con uno, dos y tres cifras, empleando el orden Que se apropie de conceptos y lógico que estas deben seguir desarrolle análisis lógico que para la obtención de su respondan a sus intereses y resultado. necesidades Identificar el M.C.M. de un número o de varios al mismo tiempo, aplicando la multiplicación en la obtención de sus productos. Reconocer las diferentes medidas de longitud y superficie que presentan los cuerpos y los objetos que encuentra a su alrededor. Realizar en cuestas que permitan conocer alguna información. SABERES A TRABAJAR EN LA UNIDAD: SABERES( Conceptos y generalizaciones propios SABER HACER( Habilidades y destrezas) SABER SER (Actitudes y valores) Resuelvo y formulo problemas cuyas estrategias de solución requiera de las relaciones y propiedades de los números naturales y sus operaciones. Muestra interés utilizando la multiplicación, para darle solución a los problemas que se presentan en la vida cotidiana. Propone y resuelve ejercicios desde su cotidianidad. Estima la longitud real de diferentes objetos. Construye específica. del contenido y la competencia) Propiedades de la multiplicación. El M.C.M. Multiplicación por factores de dos y tres cifras. Magnitudes y Unidades. Unidades arbitrarias de longitud. El metro. Submúltiplos del metro. Múltiplos del metro. Perímetros de polígonos. Medición de superficies. Área del triángulo. Área del rectángulo y del cuadrado. Horas, minutos y segundos. Encuestas preguntas aplicables a una encuesta CENTRO EDUCATIVO NUEVA ESPERANZA DISEÑO METODOLOGICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE AREA:MATEMÁTICA GRADO: 3 CUADRO DE CONTENIDOS UNIDAD: No. 4 TÍTULO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: DIVISIÓN DE NUMEROS NATURALES Y FRACCIONES. TEMA GENERATIVO: LA DIVISIÓN Y LA FRACCIÓN ESTÁNDAR DESEMPEÑOS METAS DE COMPETENCIA (Indicadores) (Logros) Resolver y formular problemas que se Aplica los criterios de Identificar y resolver modelen mediante una división. divisibilidad para clasificar problemas que números. plantean situaciones Describo situaciones de medición matemáticas y Aplica correctamente la utilizando fracciones comunes. experiencias cotidianas propiedad del residuo y ala relacionadas con el prueba de la división. concepto de la división Clasifica divisiones en exactas e y la fracción. inexactas. Clasifica los números primos y compuestos. Aplica la fracción para resolver un problema dado. Escribe una fracción dada, su lectura y viceversa. Realizar representaciones a través de los movimientos que se dan en los planos y en los diferentes sólidos geométricos; magnitudes y unidades de medidas por medio de la realización de figuras. Reconocer la moda dentro de un análisis de datos. DESEMPEÑOS ESPERADOS Realiza divisiones de una y dos cifras. Nombra los distintos términos de la división. Suma y resta fracciones con igual denominador. Soluciona problemas que involucran unidades de medidas. SABERES A TRABAJAR EN LA UNIDAD: SABERES( Conceptos y generalizaciones propios SABER HACER( Habilidades y destrezas) Resuelve problemas que involucran más de una operación. SABER SER (Actitudes y valores) del contenido y la competencia) La división y sus términos de la división. Clases de divisiones (exacta e inexacta). Divisores de una, dos cifras. Divisor de un número. Números compuestos y primos. Las fracciones. Representación de fracciones. Clases de fracciones. Operaciones con fracciones. Medición de la masa. Medición de volumen. Medición de la capacidad. Plano cartesiano. Traslación y rotación de figura. La Moda. Resuelve divisiones por una y dos cifra. Halla el MCM y el MCD de un número. Utiliza las fracciones como medio para resolver situaciones cotidianas. Determina la moda en un conjunto de datos. Valora el trabajo de los compañeros. Muestra agrado al resolver las operaciones dadas. CENTRO EDUCATIVO NUEVA ESPERANZA DISEÑO METODOLOGICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE AREA: CIENCIAS NATURALES GRADO: 3 OBJETIVO GENERAL:Conoce las características de los seres vivos y su clasificación según los reinos; teniendo en cuenta el funcionamiento del cuerpo humano relacionado con su entorno físico y comprende el concepto de materia y sus propiedades. CUADRO DE CONTENIDOS UNIDAD: No. 1 TÍTULO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: ENTORNO VIVO TEMA GENERATIVO: ASERQUEMONOS A LOS SERES VIVOS ESTÁNDAR DESEMPEÑOS METAS DE COMPETENCIA (Indicadores) (Logros) Identifico como un ser vivo comparte Observo y describo cambios en el Comprende, analiza e algunas características con otros seres desarrollo de los seres vivos. identifica las diferentes vivos y se relaciona con ellos en un Diferencia las características de los características los seres entorno. vivos y su relación con seres vivos. el entorno. Clasifico y agrupo a los seres vivos. Reconozco los cinco reinos de la naturaleza. Describo el ciclo de vida de los seres vivos. SABERES A TRABAJAR EN LA UNIDAD: SABERES( Conceptos y generalizaciones propios del contenido y la competencia) Características de los seres y vivos. Clasificación y agrupación de los seres vivos. Reino mónera. Reino protista. Reino hongo. Reino vegetal y su clasificación. Reino animal y su clasificación. SABER HACER( Habilidades y destrezas) Observa, describe, compara, clasifica y explica los diferentes seres vivos. Conoce los diferentes reinos que se dan en la naturaleza. DESEMPEÑOS ESPERADOS Conoce, Idéntica las diferentes formas y funciones los seres vivos. Diferencia las características de los seres vivos. Reconoce y comprende las diferentes formas de clasificación y medios donde viven los seres vivos. SABER SER (Actitudes y valores) Valora la importancia de los seres vivos. Cuida y protege el medio ambiente. CENTRO EDUCATIVO NUEVA ESPERANZA DISEÑO METODOLOGICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE AREA: CIENCIAS NATURALES GRADO: 3 CUADRO DE CONTENIDOS UNIDAD: NO. 2 TÍTULO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: EL SER HUMANO TEMA GENERATIVO: COMOES MI CUERPO Y COMO FUNCIONA. ESTÁNDAR DESEMPEÑOS METAS DE COMPETENCIA DESEMPEÑOS ESPERADOS (Indicadores) (Logros) Identifico como un ser vivo comparte Reconozco la importancia de los Da importancia a la Conoce y clasifica las diferentes algunas características con otros seres alimentos y el cuidado de la salud. clasificación de los clases de alimentos. vivos y se relaciona con ellos en un Reconoce y compara las funciones alimentos; para el Reconoce las diferentes funciones entorno. buen funcionamiento diferentes de los diferentes que presenta cada sistema en el del ser humano. sistemas. cuerpo humano. SABERES A TRABAJAR EN LA UNIDAD: SABERES( Conceptos y generalizaciones propios SABER HACER( Habilidades y destrezas) SABER SER (Actitudes y valores) del contenido y la competencia) Los alimentos y su clasificación. Sistema digestivo. Clasifico los diferentes alimentos. Describo mi cuerpo y el de mis compañeros. Conoce y comprende los diferentes sistemas Reconoce y valora la importancia que tiene los alimentos en el ser humano. Sistema circulatorio. Sistema respiratorio. Sistema muscular y óseo. Sistema reproductor. existentes en el ser humano. Cuida y valora su cuerpo y consume alimentos sanos. Respeta el cuerpo de los demás. CENTRO EDUCATIVO NUEVA ESPERANZA DISEÑO METODOLOGICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE AREA: CIENCIAS NATURALES GRADO: 3 CUADRO DE CONTENIDOS UNIDAD: No. 3 TÍTULO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: CONOZCAMOS MÁS SOBRE NUESTRO ENTORNO TEMA GENERATIVO: MEDIO AMBIENTE ESTÁNDAR Valoro la utilidad de algunos objetos y técnicas desarrollados por el ser humano y reconozco que este es un agente de cambio en el entorno y en la sociedad. DESEMPEÑOS METAS DE COMPETENCIA DESEMPEÑOS ESPERADOS (Indicadores) (Logros) Comprende las relaciones y la Reconoce la Reconoce e identifica la importancia formación de un ecosistema. importancia del que tiene el ecosistema para la vida cuidado de los recursos de los seres vivos. Describo los ecosistemas y sus naturales. componentes. Identificolos principales ecosistemas de Colombia. SABERES A TRABAJAR EN LA UNIDAD: SABERES( Conceptos y generalizaciones propios SABER HACER( Habilidades y destrezas) SABER SER (Actitudes y valores) del contenido y la competencia) Medio ambiente y su importancia. El ecosistema. Los factores no vivos o abióticos (el clima, el suelo y el agua). Los factores vivos o bióticos. Reconoce e identifica las clases de ecosistemas. Reconoce y compara los seres abióticos y bióticos. Identifica y diferencia los recursos renovables de los no renovables. Respeto y cuido el medio ambiente. Valoro la importancia de los ecosistemas. Los principales ecosistemas. Los recursos naturales (renovables y no renovables). Aprovechamientos de algunos recursos naturales. Cuidado del medio ambiente. CENTRO EDUCATIVO NUEVA ESPERANZA DISEÑO METODOLOGICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE AREA: CIENCIAS NATURALES GRADO: 3 CUADRO DE CONTENIDOS UNIDAD: No. 4 TÍTULO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: ENTORNO FISICO TEMA GENERATIVO: LA MATERIA ESTÁNDAR DESEMPEÑOS METAS DE COMPETENCIA (Indicadores) (Logros) Reconozco en el entorno fenómenos Identifico diferentes estados físicos Identifico físicos que afectan y desarrollo de la materia y verifico causas de transformaciones en mi habilidades para aproximarme a ellos. los cambio de estado. entorno a partir de la aplicación de algunos Identifico y comparo fuente de luz, principios físicos, calor y sonido y sus efectos sobre químicos y biológicos diferentes seres vivos. que permiten el Relaciono los movimientos de la desarrollo de tierra con los periodos del tiempo. tecnologías. SABERES A TRABAJAR EN LA UNIDAD: SABERES( Conceptos y generalizaciones propios del contenido y la competencia) La materia. Propiedades de la materia. Estado de la materia. Cambio del estado en la materia. La energía. La luz y el sonido. SABER HACER( Habilidades y destrezas) Comprender que los materiales presentan cambios físicos y químicos que pueden o no alterar su estructura y composición. Explico los estados de la materia. Explico el porqué se producen cambios en la materia. Identifico objetos que emiten luz y sonido. DESEMPEÑOS ESPERADOS Identifica y relaciona los diferentes estados de la materia. Da importancia a las diferentes clases de energías. Identifico y comprendo los movimientos que realiza la tierra dentro de su sistema planetario. SABER SER (Actitudes y valores) Reconozco y valoro los aportes conocimientos diferentes al científico que le permiten avanzar en el estudio de la materia. Reconozco la importancia del movimiento. La tierra. Los movimientos de la tierra. Capas de la tierra. Analiza las características del movimiento, las causas y sus consecuencias. CENTRO EDUCATIVO NUEVA ESPERANZA DISEÑO METODOLOGICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE AREA: CIENCIAS SOCIALES GRADO: 3 OBJETIVO GENERAL: Concientizar al alumno de su medio social, cultural, ambiental, económico, histórico, político de tal forma que vaya conociendo las interrelaciones que se dan en él y la manera como estas influyen en su comportamiento individual y su acción social como un miembro más de la sociedad. CUADRO DE CONTENIDOS UNIDAD: No. 1 TÍTULO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: “COLOMBIA UN PAIS DE REGIONES” TEMA GENERATIVO: PAISAJE, RECURSOS Y ACIVIDADES ECONOMICAS ESTÁNDAR Reconozco la interacción entre el ser humano y el paisaje en diferentes contextos e identifico las acciones económicas y las consecuencias que resultan de esta relación. DESEMPEÑOS METAS DE COMPETENCIA DESEMPEÑOS ESPERADOS (Indicadores) (Logros) Comprendo y explico las Comprende que Reconoce y compara las diferentes características geográficas y Colombia es un país regiones naturales y culturales de económicas de las regiones multiregional, Colombia. naturales de Colombia. caracterizado por la Compara actividades económicas variedad de paisajes, la Identifico y describo las que se llevan a cabo en diferentes abundancia de recursos características naturales de un entornos. y las diferencias étnicas paisaje natural y un paisaje cultural. y culturales, las cuales Analiza y describe las zonas urbanas hacen de él una región y rurales. especial en América Identifica las señales de tránsitos. Latina y el mundo SABERES A TRABAJAR EN LA UNIDAD: SABERES( Conceptos y generalizaciones propios del contenido y la competencia) El Paisaje Clases de paisajes. El centro urbano. Normas y señales de tránsitos. Regiones naturales de Colombia. SABER HACER( Habilidades y destrezas) Establezco relaciones entre las diferentes regiones naturales. Realiza comparación entre zona urbana y zona rural. Conoce e identifica las señales de tránsito. SABER SER (Actitudes y valores) Comparte experiencias con los compañeros de clases. Participa en actividades que expresan valores culturales en su comunidad. Participo en actividades individuales y colectivas de solidaridad. CENTRO EDUCATIVO NUEVA ESPERANZA DISEÑO METODOLOGICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE AREA: CIENCIAS SOCIALES GRADO: 3 CUADRO DE CONTENIDOS UNIDAD: No. 2 TÍTULO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: HISTORIA DE NUESTRO PAIS TEMA GENERATIVO: ORGANIZACION SOCIAL Y POLITICA ESTÁNDAR DESEMPEÑOS (Indicadores) Me identifico como un ser humano único, miembro de diversas organizaciones sociales y políticas necesarias para el bienestar y el desarrollo personal y comunitario; reconozco que las normas son acuerdos básicos que busca la convivencia pacífica en la diversidad. METAS DE COMPETENCIA (Logros) Explico el significado de Nación y Estado. Conoce y describe las organizaciones política y administrativa del estado. Conoce e identifica las ramas del poder público. Conoce, identifica y describe los órganos de vigilancia del estado colombiano. SABERES A TRABAJAR EN LA UNIDAD: SABERES( Conceptos y generalizaciones propios DESEMPEÑOS ESPERADOS Identifico y describo características y funciones básicas de organizaciones sociales y políticas de mi entorno (familia, colegio, barrio, vereda, corregimiento, resguardo, afrocolombiana, municipio, departamento y presidencia). SABER HACER( Habilidades y destrezas) Comprendo y explico la organización territorial, política y administrativa del estado colombiano. Promueve acciones que ejerciten los derechos de las niñas y los niños. SABER SER (Actitudes y valores) del contenido y la competencia) Que es la nación, el estado y la constitución política. La organización política y administrativa del territorio colombiano. El Estado y sus ramas del poder. Relaciono los derechos contemplados en la constitución política con la atención que prestan las organizaciones encargadas de proteger los derechos fundamentales. Valoro la laborar de las organizaciones que velan porque se respeten los derechos de los ciudadanos. Reconoce la importancia de Órganos de Colombia. control y vigilancia cumplir las normas existentes en Colombia. en CENTRO EDUCATIVO NUEVA ESPERANZA DISEÑO METODOLOGICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE AREA: CIENCIAS SOCIALES GRADO: 3 CUADRO DE CONTENIDOS UNIDAD: No. 3 TÍTULO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: ORGANIZACIONES QUE DEFIENDEN Y PROMUEVEN LOS DERECHOS HUMANOS TEMA GENERATIVO: LA CONVIVENCIA Y LAS NORMAS: DOS CONSTRUCTURAS DE SOCIEDAD. ESTÁNDAR DESEMPEÑOS METAS DE COMPETENCIA (Indicadores) (Logros) Identifico las normas que rigen Identifico los diferentes grupos Reconozco algunas algunas comunidades, así como su sociales. normas que han sido utilidad y distingo aquellas en las que Comprendo y explico que son las construidas puedo participar en su modificación. socialmente y distingo normas y porque son necesarias. aquellas en cuya Establezco relaciones entre el construcción y bienestar de la comunidad y la modificación puedo construcción, la aplicación y el participar en normas respeto normativo. del hogar, el manual de Valora las normas que existen en la convivencia y en lo familia, el colegio y otros ámbitos escolar. de mi comunidad y aprecio el hecho de participar en su formulación o mejoramiento. Participo en la construcción colectiva de normas. Reconoce y valora la importancia del gobierno escolar para la participación democrática en la comunidad educativa. Identifica y reconoce el espacio DESEMPEÑOS ESPERADOS Reconoce los grupos sociales en su comunidad. Identifico situaciones cotidianas que indican cumplimiento o incumplimiento en las funciones de algunas organizaciones sociales y políticas de mi entorno. Le da cumplimiento al manual de convivencia. Identifica los derechos y deberes de los niños. Utiliza y maneja bien los espacios públicos. público como el escenario que permite la interacción social cotidiana. SABERES A TRABAJAR EN LA UNIDAD: SABERES( Conceptos y generalizaciones propios SABER HACER( Habilidades y destrezas) SABER SER (Actitudes y valores) del contenido y la competencia) Que es un grupo social. Clases de grupos sociales (la familia, el colegio, el barrio o comunidad). Que son las normas y cuál es su función. Derechos y deberes. Las normas escolares y familiares. Manuel de convivencia. Como promulgar y proteger las normas de convivencias ciudadanas. Qué es el gobierno escolar. El espacio público. Conoce los grupos existentes en su comunidad. Reconoce la importancia del cumplimiento y el respeto de los derechos humanos. Reconoce la existencia de los derechos y deberes que tiene como ciudadano. Reconoce las actitudes que permiten una sana convivencia entre los seres humanos. Reconoce y participa activamente en el gobierno escolar en la institución. Promueve el respeto a las normas en mi familia, en el colegio y lugar de residencia. Valoró la importancia de las normas para vivir en comunidad. CENTRO EDUCATIVO NUEVA ESPERANZA DISEÑO METODOLOGICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE AREA: CIENCIAS SOCIALES GRADO: 3 CUADRO DE CONTENIDOS UNIDAD: No. 4 TÍTULO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: UN VIAJE POR LA HISTORIA DE COLOMBIA TEMA GENERATIVO: COLOMBIA INDIGENA ESTÁNDAR Reconozco y comparo características básicas de organización y diversidad diferentes grupos indígenas. DESEMPEÑOS METAS DE COMPETENCIA (Indicadores) (Logros) las Conozco, compara y analiza las Comprende que en la la ventajas económicas de Colombia historia de los pueblos de debido a su posición geográfica en se producen grandes el continente Americano. cambios que determinan las Identifico, describo y comparo características del algunas características sociales, presente y la políticas, económicas y culturales preposición del futuro. de las comunidades de Colombia y América. Identifico y explico las causas y consecuencias del descubrimiento de América. Identifica las características de las comunidades nómadas y sedentarias. Identifica la importancia de la agricultura para la consolidación de las comunidades sedentarias. Identifica las principales características de los grupos indígenas pertenecientes a las familias lingüísticas. SABERES A TRABAJAR EN LA UNIDAD: DESEMPEÑOS ESPERADOS Reconoce y la importancia la posición geográfica de Colombia en el continente americano. Identifica los diferentes procesos que se dieron en la conquista. Identifica y compara las diferentes características de las familias lingüísticas que existen en Colombia. SABERES( Conceptos y generalizaciones propios SABER HACER( Habilidades y destrezas) SABER SER (Actitudes y valores) del contenido y la competencia) Colombia en el mundo. Posición geográfica. El Continente Americano. Ubicación de Colombia en el continente Americano. El descubrimiento y la conquista de América. Consecuencia de la conquista. Los primeros pobladores (nómadas y sedentarios). La sociedad indígena. -Las aldeas y el cacicazgo. -La importancia del maíz. Familias lingüísticas (Arawak, caribe, muisca y tairona). Conoce las características geográficas de Colombia en el Continente Americano. Reconozco en mi entorno las huellas que dejaron las comunidades que lo ocuparon en el pasado. Idéntica y compara las diferentes características de las familias lingüísticas. Promuevo el respeto por las diferencias étnicas, culturales y sociales en mi entorno. Valora los aportes de las diferentes etnias a la construcción cultural de Colombia. CENTRO EDUCATIVO NUEVA ESPERANZA DISEÑO METODOLOGICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE AREA: EDUCACIÓN RELIGIOSA GRADO: 3 OBJETIVO GENERAL:Integrarse armónicamente al grupo, sacando provecho de las enseñanzas religiosas del maestro, destacando la vida de Jesús desde niños comparándolo con los demás niños, relatando acontecimientos de su vida divina y humana. CUADRO DE CONTENIDOS UNIDAD: No. 1 TÍTULO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: LA CELEBRACIÓN EN LA EXPERIENCIA RELIGIOSA. TEMA GENERATIVO: CELEBRACIONES SIGNIFICATIVAS EN LA VIDA DEL HOMBRE. ESTÁNDAR DESEMPEÑOS (Indicadores) Comprende que los creyentes están Reconocer que los seres humanos llamados a celebrar, con gozo y acostumbran a celebrar los esperanza, las manifestaciones de acontecimientos más significativos Dios. de la vida. Descubrir que el hombre es un ser que está llamado a celebrar con alegría el bien, la vida y la gracia que Dios regala. Reconoce que la belleza y la naturaleza canta la gloria de Dios. Analiza como la virgen María celebro la acción de Dios en ella al designarla madre del salvador. Reconoce las acciones y maravillas realizadas por Dios en su pueblo. SABERES A TRABAJAR EN LA UNIDAD: SABERES( Conceptos y generalizaciones propios METAS DE COMPETENCIA (Logros) Reconozco que los seres humanos acostumbran a celebrar los acontecimientos más significativos de su vida. DESEMPEÑOS ESPERADOS Reconoce que las celebraciones son importantes en la vida de cada persona. Diferencia entre el bien y el mal. Identifica y valora la creación de Dios. SABER HACER( Habilidades y destrezas) SABER SER (Actitudes y valores) del contenido y la competencia) El hombre celebra los acontecimientos más significativos de su vida. El hombre está llamado a celebrar el bien, Reconoce que los seres humanos acontecimientos de su vida. Realiza dibujos que reflejan la creación. celebran Valora y Respeta las diferentes religiosas existentes. Participa activamente en la vida y la gracia. La creación canta la gloria de Dios. La virgen María celebra la acción de Dios en ella. El pueblo de Israel celebró las maravillas de Dios. Lee y comprende textos Bíblicos. Escribe oraciones de alabanzas a Dios. Reconoce que cuando hay triunfos los celebran. lascelebraciones que se presentan en su medio. Valora la naturaleza como creación de Dios. CENTRO EDUCATIVO NUEVA ESPERANZA DISEÑO METODOLOGICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE AREA: EDUCACIÓN RELIGIOSA GRADO: 3 CUADRO DE CONTENIDOS UNIDAD: No. 2 TÍTULO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: LA IGLESIA ANUNCIA LAS MARAVIILAS DE DIOS ATRAVES DE SUS CELEBRACIONES. TEMA GENERATIVO: LA IGLESIA REALIZA CELEBRACIONES. ESTÁNDAR DESEMPEÑOS METAS DE COMPETENCIA DESEMPEÑOS ESPERADOS (Indicadores) (Logros) Reconoce que uno de los principales Descubrir que la iglesia, nuevo Comprender que Jesús Tomar conciencia de la necesidad aspectos de la misión de Jesús pueblo de Dios, continúa fue quien anunció el de participar de manera consiente y consistió en el anuncio del Reino de celebrando las maravillas de Dios, a Reino de Dios a los activa en las celebraciones de su Dios en este mundo. través del año litúrgico. seres humanos. iglesia. Reconoce la manera como la virgen Celebra en familia los grandes María celebra las acciones y acontecimientos de la vida. maravillas realizadas por Dios en su pueblo. Establecer el significado de las principales celebraciones populares en honor a María. Descubrir que a lo largo de su vida Jesús celebro de manera permanente la alegría de la vida con sus amigos. Reconocer que uno de los principales aspectos de la misión de Jesús consistió en la inauguración del Reino de Dios en este mundo. SABERES A TRABAJAR EN LA UNIDAD: SABERES( Conceptos y generalizaciones propios SABER HACER( Habilidades y destrezas) SABER SER (Actitudes y valores) Comparte las experiencias vividas con familiares de lo que ha aprendido acerca del Reino de Dios. Manifiestas cultos y adoraciones en su entorno. Divulga la palabra de Dios como mensaje de vida y superación. Conoce el mensaje de Jesús. del contenido y la competencia) La iglesia celebra las maravillas de Dios en el año litúrgico. María celebra la acción de Dios en su Pueblo. Celebraciones populares en honor a María. Jesús celebra la alegría de la vida con sus amigos. Jesús anuncia e inaugura el Reino de Dios. Lee e interpreta textos bíblicos sobre el Reino de Dios y comprende que todos los seres humanos participamos en su construcción. Reconoce aspectos importantes de la misión de Jesús en el anuncio del Reino de Dios en este mundo. Conocer que Jesús conformó una comunidad de amor para dar testimonio de Dios a la humanidad. Realiza abalanzas y adoraciones a Dios. CENTRO EDUCATIVO NUEVA ESPERANZA DISEÑO METODOLOGICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE AREA: EDUCACION RELIGIOSA GRADO: 3 CUADRO DE CONTENIDOS UNIDAD: No. 3 TÍTULO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: JESÚS FORMA UNA COMUNIDAD DE AMOR. TEMA GENERATIVO: JESÚS ANUNCIA EL REINO DE DIOS. ESTÁNDAR DESEMPEÑOS METAS DE COMPETENCIA (Indicadores) (Logros) Descubrir que Jesús conformo una Descubrir que Jesús conformo una Conocer y valorar la comunidad de amor con sus discípulos comunidad de amor con sus importancia que tuvo para dar testimonio de Dios a la discípulos seguidores y seguidoras Jesús en nuestras vidas humanidad. para dar testimonio del amor de a través de la palabra Dios a la humanidad. de Dios. Tomar conciencia de que la pasión, muerte y resurrección de Jesús constituyen la máxima celebración del acontecimiento de la salvación. Reconocer la acción del espíritu santo en el acontecimiento del paso de Jesús de la muerte a la vida plena y definitiva. Valorar la presencia efectiva de la virgen María en la pascual del señor y en el nacimiento de la primera comunidad cristiana. Tomar conciencia de la necesidad de participar de manera consiente y activa en la celebración eucarística de los domingos, puesto que en ella se revive la pascua del señor. SABERES A TRABAJAR EN LA UNIDAD: SABERES( Conceptos y generalizaciones propios SABER HACER( Habilidades y destrezas) Descubrir que Jesús formó una comunidad de amor, a partir de la cual nació la Iglesia. Reconoce que Jesús nos invita a celebrar acontecimiento de la salvación. Identifica citas bíblicas relacionadas con el Espíritu Santo y María. Comprende que la celebración de la eucaristía, es la acción que Dios da a la iglesia. DESEMPEÑOS ESPERADOS Identifica la importancia de una comunidad de amor. Da testimonio del amor de Dios hacia los demás. Reconoce que con la resurrección Jesús vence la muerte. Reconoce la acción del Espíritu Santo en la vida de nosotros. Identifica a María como madre de Jesús. Participa activamente en la celebración de la palabra de Dios. SABER SER (Actitudes y valores) del contenido y la competencia) Jesús forma una comunidad de amor. Con su pasión, muerte y resurrección, Jesús celebra el acontecimiento de la salvación. El espíritu santo en la pascua de Jesús. María presente en la pascua de Cristo. La iglesia se reúne los domingos para celebrar la eucaristía que es la pascua del señor. Reconoce las características de una comunidad de amor, tomando como ejemplo la vida de Jesús. Valora el momento de la eucaristía y entiende que es un momento para dar gracias a Dios, perdonar y reconciliarnos. CENTRO EDUCATIVO NUEVA ESPERANZA DISEÑO METODOLOGICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE AREA: EDUCACION RELIGIOSA GRADO: 3 CUADRO DE CONTENIDOS UNIDAD: No. 4 TÍTULO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: LA CELEBRACION DE LA EUCARISTIA EN LA COMUNIDAD CRISTIANA. TEMA GENERATIVO: EL ESPIRITU SANTO ES LA VIDA DE LOS CRISTIANOS. ESTÁNDAR DESEMPEÑOS METAS DE COMPETENCIA (Indicadores) (Logros) Descubrir la verdadera Fe cristiana, Reconocer la acción vital del Identificar la manera agradeciendo a Dios por permitirnos Espíritu Santo para que la iglesia como la congregación conocerlo. pueda permanecer en el tiempo y cristiana celebra en los difundir el mensaje de Jesús. pueblos el amor a Jesús nuestros hermanos Identificar la manera como la iglesia espirituales. celebra el amor de Jesucristo en los sacramentos de la Nueva Alianza. Reconocer que la Eucaristía es la celebración cristiana de la liberación que cristo nos ofrece y un anticipo de la pascua definitiva. Descubrir que la misma manera que el cuerpo necesita alimento para poder vivir, el cuerpo de Cristo, que es la iglesia, encuentra en la eucaristía el alimento necesario para poder cumplir su misión. Identificar los principales signos que se utilizan en los sacramentos de la DESEMPEÑOS ESPERADOS Reconoce la acción vital del Espíritu Santo para que la congregación pueda permanecer unida en el tiempo y difundir el mensaje de Cristo. Reconoce que el domingo es la celebración cristiana de la liberación que Jesús nos ofrece y un anticipo de la pascua definitiva. Descubre que de la misma manera que el cuerpo necesita alimento para poder vivir, el alma encuentra en Jesucristo el alimento necesario para poder cumplir su misión. Identifica los principales símbolos que es utilizan en las diferentes fiestas cristianas estipuladas en la Biblia. iglesia. SABERES A TRABAJAR EN LA UNIDAD: SABERES( Conceptos y generalizaciones propios SABER HACER( Habilidades y destrezas) SABER SER (Actitudes y valores) del contenido y la competencia) Jesús da su Espíritu a la iglesia para vivificar todas las cosas. La iglesia celebra el amor de Jesucristo. En la eucaristía celebra los cristianos celebramos la liberación. La Eucaristíaalimenta la vida de la iglesia. Los signos sacramentales. Reconoce que Dios da la fuerza para el bien en la vida. Reconoce a Jesús como liberador, el salvador, y dador de vida. Lee, analiza e interpreta textos Bíblicos. Reconoce a Jesús como ejemplo de amor. Reconoce y valora el Espíritu Santo como el guiador. Valora las celebraciones religiosas de los sacramentos. CENTRO EDUCATIVO NUEVA ESPERANZA DISEÑO METODOLOGICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE AREA: ETICA Y VALORES HUMANOS GRADO: 3 OBJETIVO GENERAL: poseer suficientes elementos de juicio para orientar la vida y dar cumplimiento cabal a los valores humanos, tomando decisiones responsables, oportunas y acordes con las circunstancias que determinen al ser humano como un miembro de la sociedad respetando sus derechos y deberes. CUADRO DE CONTENIDOS UNIDAD: No. 1 TÍTULO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: LOS VALORES TEMA GENERATIVO: LOS VALORES ESTÁNDAR DESEMPEÑOS METAS DE COMPETENCIA (Indicadores) (Logros) Reconozco que por medio de los Reconoce los conceptos de familia, Reconoce, da valores se puede vivir armónicamente amor y amistad. importancia y pone en con los demás. práctica los valores Practica el amor y la amistad en las aprendidos en la relaciones sociales de su vida familia, colegio y cotidiana. comunidad. Identifica los valores humanos fundamentales. SABERES A TRABAJAR EN LA UNIDAD: SABERES( Conceptos y generalizaciones propios SABER HACER( Habilidades y destrezas) Identifica y pone en práctica los valores humanos fundamentales. DESEMPEÑOS ESPERADOS Reconoce los valores éticos y humanos como comportamientos fundamentales de las personas. Cumple las normas escolares. Multiplica en su núcleo familiar la importancia de los principios de convivencia. SABER SER (Actitudes y valores) del contenido y la competencia) El amor. El autoestima. El respeto. La responsabilidad. La puntualidad. La honradez. La colaboración. Expresa y reconoce el amor, la solidaridad, la honradez, la responsabilidad, para así vivir en armonía. Practica los valores éticos y humanos en sus distintas relaciones de vida, trabajo y cultura. Multiplica en su núcleo familiar la importancia de Establece compromisos con sus compañeros y familia y los cumple. Respeta a sus compañeros de La justicia. El liderazgo. Aprovechamiento del tiempo libre. La solidaridad. clase. los principios de convivencia. CENTRO EDUCATIVO NUEVA ESPERANZA DISEÑO METODOLOGICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE AREA: ETICA Y VALORES HUMANOS GRADO: 3 CUADRO DE CONTENIDOS UNIDAD: No. 2 TÍTULO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: CONVIVIENDO CON LAS PERSONAS. TEMA GENERATIVO: LA VIDA EN COMUNIDAD. ESTÁNDAR DESEMPEÑOS METAS DE COMPETENCIA (Indicadores) (Logros) Respetar las normas de convivencia Manejar con excelencia relaciones Reconocer que las que la sociedad nos imparte para interpersonales. normas, los valores manejar relaciones interpersonales Acata las normas de convivencias como tal, son con excelencia. fundamentales para la impartidas por la sociedad. convivencia pacífica en Solucionar de cualquier dificultad una sociedad. de cualquier índole social. Identifica y describe los valores éticos, morales y espirituales. Compartir los hechos sociales para tratar de hallar soluciones posibles. Relacionar con el mundo exterior para comprender la realidad ajena. SABERES A TRABAJAR EN LA UNIDAD: SABERES( Conceptos y generalizaciones propios SABER HACER( Habilidades y destrezas) Promueve los valores en la comunidad estudiantil. Acata las normas que regulan la vida en común y vela por su cumplimiento. Da soluciones a problemas que se le presentan en su cotidianidad. DESEMPEÑOS ESPERADOS Se relaciona con sus compañeros y demás personas. Proporcionar a la sociedad valores éticos, morales y espirituales a partir de la realización de las acciones diarias. Identifica los valores en sus compañeros. Cumple con sus deberes y anima a los demás a que cumplan con los suyos. SABER SER (Actitudes y valores) del contenido y la competencia) La vida en comunidad. ¿Cómo relacionarse con las demás personas? Valores éticos, morales y espirituales. Las normas de convivencia en la sociedad. Muestra actitudes y gestos de cortesía. Asume responsablemente el trabajo en equipo. Se muestra disciplinado en sus Compartiendo con los demás. Me relaciono con el mundo exterior. Posibles soluciones a posibles dificultades. actividades y desempeños. CENTRO EDUCATIVO NUEVA ESPERANZA DISEÑO METODOLOGICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE AREA: ETICA Y VALORES HUMANOS GRADO: 3 CUADRO DE CONTENIDOS UNIDAD: No. 3 TÍTULO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: SOMOS SERES SOCIABLES. TEMA GENERATIVO: EL SER HUMANO EN LA SOCIEDAD. ESTÁNDAR DESEMPEÑOS (Indicadores) Contribuye y fortalece al conocimiento de los valores o códigos éticos a través de la aplicación de los derechos humanos. METAS DE COMPETENCIA DESEMPEÑOS ESPERADOS (Logros) Reconoce y valora la Respeta el libre desarrollo de la Respeta y valora los derechos de las importancia que tiene personalidad. demás personas. los derechos humanos Reconoce y promueve los derechos en la sociedad. Reconoce la igualdad fundamental humanos en la familia, colegio y la entre los hombres. sociedad. Conoce y Respetar los derechos humanos de cada persona que conforman la sociedad. SABERES A TRABAJAR EN LA UNIDAD: SABERES( Conceptos y generalizaciones propios del contenido y la competencia) El derecho a desarrollar la personalidad. Somos seres sociales. Todos somos iguales. Los derechos humanos. SABER HACER( Habilidades y destrezas) Respeta y cumple con las normas de convivencia en la familia, en el barrio, en la escuela y la comunidad. Aplica los conocimientos, los valores y creencias originados en la familia, la escuela y la comunidad. SABER SER (Actitudes y valores) Invita a otros niños a cumplir las normas. Respeta la diversidad que existe en la sociedad. Participa y trabaja en equipo. CENTRO EDUCATIVO NUEVA ESPERANZA DISEÑO METODOLOGICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE AREA: ETICA Y VALORES HUMANOS GRADO: 3 CUADRO DE CONTENIDOS UNIDAD: No. 4 TÍTULO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: LA FAMILIA FORMADORA DE PERSONAS TEMA GENERATIVO: ESTÁNDAR Aplica los conocimientos, los valores y creencias originados en la familia, el colegio y la comunidad. DESEMPEÑOS METAS DE COMPETENCIA (Indicadores) (Logros) Aprecia el valor de la vida. Respeto el derecho a la vida y da le importancia Motivar el sentido de respeto y a los valores inculcados protección de la vida. en la familia, el colegio, Fomenta la buena conducta y comunidad para una modales a nivel personal, con la mejor convivencia. familia y la sociedad. Establecer buenas relaciones con la familia y con la sociedad. Identificar las características de la familia actual. SABERES A TRABAJAR EN LA UNIDAD: SABERES( Conceptos y generalizaciones propios del contenido y la competencia) El derecho a la vida. La integridad de la persona. La familia elemento natural y fundamental de la sociedad. Familia célula fundamental de la sociedad. Conductas y buenos modales. Relaciones familiares y sociales. DESEMPEÑOS ESPERADOS Reconocer la vida como primer derecho del hombre. Activar la conciencia de pertenencia y aprecio a la familia. Mejorar y establecer relaciones interpersonales (compañeros, amigos, docentes, familia, comunidad, entre otros). SABER HACER( Habilidades y destrezas) SABER SER (Actitudes y valores) Reconoce que la vida es un derecho fundamental en los seres humanos. Valora y respeta el derecho a la vida. Reconoce la importancia de la integridad de las personas. Aprecia su familia y las demás personas que lo rodean. En familia fomenta los valores para vivir en armonía. Se muestra disciplinado en sus Características de la familia actual. actividades y desempeños En familia organiza y participa en actividades sociales encaminadas hacia el fomento de los valores, la cultura y el trabajo en comunidad. CENTRO EDUCATIVO NUEVA ESPERANZA DISEÑO METODOLOGICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE AREA: IDIOMA EXTRANJERO (INGLES) GRADO: 3 OBJETIVO GENERAL:Valora la importancia que tiene el idioma extranjero para aplicarlo como medio de comunicación a través de oraciones, canciones, imágenes, lecturas para ampliar e enriquecer su vocabulario. UNIDAD: No. 1 CUADRO DE CONTENIDOS TÍTULO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: LA COMUNICACIÓN COMO FORMA DE RELACIONARME CON LOS DEMÁS. TEMA GENERATIVO: LOS SALUDOS ESTÁNDAR DESEMPEÑOS METAS DE COMPETENCIA (Indicadores) (Logros) Reconozco cuando me hablan en Entiendo cuando me saludan y se inglés y reacciono de manera verbal y Utiliza la lengua despiden de mí en inglés. no verbal. extranjera para Escribe y pronuncia los números en presentarse, contar y inglés. escribir y aplica el Reconoce y relaciona las letras del nuevo vocabulario alfabeto. aprendido. Escribe y Pronuncia nombre de su DESEMPEÑOS ESPERADOS Escribe y Pronuncia saludos en inglés. Escribe y pronuncia los números, las letras del alfabeto, los animales y los colores en inglés. Practica en sus conversaciones los colores en inglés. mascota y de los animales de su entorno. Conoce, identifica y escribe los colores en inglés. SABERES A TRABAJAR EN LA UNIDAD: SABERES( Conceptos y generalizaciones propios SABER HACER( Habilidades y destrezas) Emplea vocabulario aprendido al escribir y al hablar. SABER SER (Actitudes y valores) del contenido y la competencia) Los saludo y despedida. Aprecia el aprendizaje de otro Numbers. Alfabeto. Vocabulario: mascotas y animales salvajes. Los colores. Practico y ejercito mi pronunciación realizando conversaciones simples con mis compañeros y familiares. idioma y su importancia para desenvolverse en la sociedad. CENTRO EDUCATIVO NUEVA ESPERANZA DISEÑO METODOLOGICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE AREA: IDIOMA EXTRANJERO (INGLES) GRADO: 3 CUADRO DE CONTENIDOS UNIDAD: No. 2 TÍTULO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: IDENTIFICO MI ENTORNO. TEMA GENERATIVO: MI ENTORNO ESTÁNDAR DESEMPEÑOS (Indicadores) Copio y transcribo palabras que Pronuncia y escribe en ingles los comprendo y que uso con frecuencia en el salón de clase. SABERES A TRABAJAR EN LA UNIDAD: METAS DE COMPETENCIA DESEMPEÑOS ESPERADOS (Logros) Identifica, escribe y Reconoce y valora la importancia de días de la semana. pronuncia palabras y inglés para enriquecer su Identifica la escritura de los meses oraciones cortas para vocabulario. del año. expresar mis ideas Actitud positiva sobre la propia capacidad para aprender una Pronuncia e identifica las prendas sobre temas de mi lenguaextranjera y disposición para de vestir. cuerpo, colegio y superar las dificultades Pronuncia y señala en inglés las familia. deAprendizaje . partes del cuerpo. Nombra a los miembros de la familia en inglés. Pronuncia los objetos del aula de clase y de la casa. SABERES( Conceptos y generalizaciones propios SABER HACER( Habilidades y destrezas) SABER SER (Actitudes y valores) Emplea vocabulario aprendido al escribir y al hablar. Se interesa por hablar en inglés. Manifiesta gusto por enriquecer su vocabulario de inglés. Actitud de respeto hacia sí mismo/a y hacia los demás para comprender y hacerse comprender. del contenido y la competencia) Los días de la semana. Los meses del año. La ropa. El cuerpo humano. La familia. La casa. El colegio Practico y ejercito mi pronunciación realizando conversaciones simples con familiares y amigos. Utiliza y realiza búsquedas rápidas en el diccionario. CENTRO EDUCATIVO NUEVA ESPERANZA DISEÑO METODOLOGICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE AREA: IDIOMA EXTRANJERO (INGLES) GRADO: 3 CUADRO DE CONTENIDOS UNIDAD: No. 3 TÍTULO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: LA COMUNICACIÓN COMO MEDIO PARA DESCRIBIR Y CONOCER. TEMA GENERATIVO: CONOCIENDO LOS ALIMENTOS, LUGARES Y OBJETOS. ESTÁNDAR DESEMPEÑOS METAS DE COMPETENCIA DESEMPEÑOS ESPERADOS (Indicadores) (Logros) Comprendo descripciones cortas y Identifica, pronuncia y escribe Reconozco palabras y Escucha y comprende mensajes sencillas de objetos y lugares lugares medios de transportes. frases cortas en ingles sencillos procedentes de diferentes conocidos. en libros, objetos y soportes, libros, imágenes, audios, Conoce, escribe y pronuncia los lugares de mi entorno. video. nombres de algunos alimentos, vegetales y frutas en una segunda Desarrolla estrategias básicas para lengua. la comprensión, expresión oral y escrita. Conoce e identifica la hora en inglés. Conoce, escribe y pronuncia algunos verbos. SABERES A TRABAJAR EN LA UNIDAD: SABERES( Conceptos y generalizaciones propios SABER HACER( Habilidades y destrezas) SABER SER (Actitudes y valores) Se interesa por pronunciar lugares, medios transporte, alimentos, vegetales, frutas y la hora en inglés. Gusto, interés y curiosidad por comunicarse en la lengua Extranjera. Realiza Lectura de palabras y frases sencillas previamente conocidas. Identifica, conoce y sencillos. Valoración de la lengua extranjera o de otras lenguas como mediopara comunicarse y relacionarse con compañeros y compañeras. del contenido y la competencia) Lugares. El transporte. Los alimentos. vegetales y frutas. La hora. Algunos verbos. escribe algunos verbos CENTRO EDUCATIVO NUEVA ESPERANZA DISEÑO METODOLOGICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE AREA: IDIOMA EXTRANJERO (INGLES) GRADO: 3 CUADRO DE CONTENIDOS UNIDAD: No. 4 TÍTULO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: VERBOS Y PRONOMBRES PERSONALES TEMA GENERATIVO: VERBOS Y PRONOMBRES PERSONALES ESTÁNDAR DESEMPEÑOS (Indicadores) Comprendo el lenguaje básico en Escribe y pronuncia los pronombres ingles si me hablan despacio y con pronunciación clara. personales, el verbo To be, to do. Escribe y pronuncia frases sencillas con el verbo haber y tener. Reconoce e identifica la estructura de una oración SABERES A TRABAJAR EN LA UNIDAD: SABERES( Conceptos y generalizaciones propios del contenido y la competencia) Pronombres personales. Verbo to be. Verbo haber y tener. Verbo To Do. Estructura de la oración. METAS DE COMPETENCIA (Logros) Utiliza la lengua extranjera aplicando los pronombres personales, el verbo To be y To do en diferentes contextos. DESEMPEÑOS ESPERADOS Utiliza en la lengua extranjera los pronombres personales y el verbo Tobe,To Do y participa en diálogos y actividades lúdicas. Reconozco el vocabulario aprendido y lo utilizo en diferentes contextos. SABER HACER( Habilidades y destrezas) SABER SER (Actitudes y valores) Utilizar la lengua extranjera frases y oraciones aplicando los pronombres personales, el verbo To be, To do. Se interesa por hablar en idioma extranjero. Expresa alegría al pronunciar vocabularios en inglés. Valora el uso de la lengua extranjera como medio de relación social. Reconoce la estructura de la oración. Realiza diálogos sencillos disfruta al realizarlos. Utiliza y realiza búsquedas rápidas en el diccionario. entre tus compañeros y CENTRO EDUCATIVO NUEVA ESPERANZA DISEÑO METODOLOGICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE AREA: EDUCACIÓN ARTISTICA GRADO: 3 OBJETIVO GENERAL: Elabora creaciones artísticas, utilizando líneas, dibujos, con materiales del medio implementando técnicas del color, el collage y expresiones artísticas, folclóricas propias de la región y otras. CUADRO DE CONTENIDOS UNIDAD: No. 1 TÍTULO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: LÍNEAS, DIBUJOS Y DIBUJOS GEOMETRICOS. TEMA GENERATIVO: LÍNEAS, DIBUJOS Y DIBUJOS GEOMETRICOS. ESTÁNDAR DESEMPEÑOS (Indicadores) Elabora creaciones artísticas de sus experiencias vividas y en ellos plasma líneas y dibujos. SABERES A TRABAJAR EN LA UNIDAD: METAS DE COMPETENCIA (Logros) Aplica correctamente en concepto de línea recta. Aplica nuevos conceptos en sus dibujos. Asimila conceptos. Realiza un dibujo siguiendo un modelo. Copia una figura de acuerdo con el modelo. Realiza dibujos a partir de cuerpos geométricos. DESEMPEÑOS ESPERADOS Crea y Construye creaciones artísticas y plasma en ellos líneas, dibujo y figuras geométricas. Realizar dibujos libres utilizando las líneas, los dibujos y los dibujos geométricos vistos en clase. SABERES( Conceptos y generalizaciones propios SABER HACER( Habilidades y destrezas) SABER SER (Actitudes y valores) Asume una actitud de respeto frente a las manifestaciones artísticas propias y el de los demás. Tiene buen manejo del espacio. Disfruta de sus trabajos artísticos y el de de los demás. del contenido y la competencia) Líneas. Diferentes clases de líneas a mano alzada y con regla. Dibujos creativos con línea. Dibujo de ambientes naturales y artificiales. Dibujo de personajes favoritos. Duplicado y calcado de dibujos. Dibujos sin patrón. Dibujos siguiendo un modelo. Figuras geométricas. Dibujos geométricos. Dibujo creativo con figuras geométricas. Identifica y conoce las líneas y sus clases. Identifica formas específicas en el dibujo. Realizas dibujos a partir de figuras geométricas. CENTRO EDUCATIVO NUEVA ESPERANZA DISEÑO METODOLOGICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE AREA: EDUCACIÓN ARTISTICA GRADO: 3 CUADRO DE CONTENIDOS UNIDAD: No. 2 TÍTULO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: TEORIA DEL COLOR TEMA GENERATIVO: LOS COLORES ESTÁNDAR DESEMPEÑOS (Indicadores) METAS DE COMPETENCIA (Logros) DESEMPEÑOS ESPERADOS Expresa sus sentimientos, emociones a través del dibujo y la pintura, utilizando materiales y recursos del medio. Comprende y diferencia la combinación de colores. Afianza su motricidad fina en el coloreo. Colorea con destreza espacios reducidos. Mezcla colores, siguiendo proporciones. SABERES A TRABAJAR EN LA UNIDAD: SABERES( Conceptos y generalizaciones propios Crea dibujos y pinta creaciones propias, utilizando diferentes técnicas en la aplicación de los colores. Desarrolla actividades que permiten diferenciar los colores. Identifica formas específicas en los dibujos. Colorea respetando bordes. Realiza combinaciones de los colores. Colorea de manera uniforme. Colorea paisajes. SABER HACER( Habilidades y destrezas) SABER SER (Actitudes y valores) Aplica diferentes técnicas y procedimientos con el color en los dibujos realizados. Aplica correctamente los colores primarios y combinaciones de colores para pintar dibujos Respeta y asume una actitud crítica frente a los trabajos estéticos, plásticos, propios y ajenos. del contenido y la competencia) El color: Colores primarios (Amarillo, Azul, Rojo) y secundarios (Violeta, Anaranjado, Verde entre otros). Circulo cromático. Creación manual: cajas decorativas y botellas con arenas de colores o aserrín pintado. Dibujo y pintores de mi región. CENTRO EDUCATIVO NUEVA ESPERANZA DISEÑO METODOLOGICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE AREA: EDUCACIÓN ARTISTICA GRADO: 3 CUADRO DE CONTENIDOS UNIDAD: No. 3 TÍTULO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: EL PLEGADO, EL MODELADO Y EL COLLAGE TEMA GENERATIVO: HABILIDADES MANUALES ESTÁNDAR DESEMPEÑOS (Indicadores) METAS DE COMPETENCIA (Logros) DESEMPEÑOS ESPERADOS Maneja nociones básicas de elementos propios del lenguaje artístico, los asocia con su mundo cotidiano y los expresa a través del plegado, el collage y el modelado y comenta con sus compañeros. Identifica, diferencia y Utiliza adecuadamente la técnica del plegado, el collage y el modelado en sus trabajos artísticos. Elabora trabajos artísticos aplicando las técnicas plegado, el collage y el modelado. SABERES A TRABAJAR EN LA UNIDAD: SABERES( Conceptos y generalizaciones propios del contenido y la competencia) Tipos de plegados. Conocidos y Sencillos. Collage. ¿Qué es collage? Collage dirigido. Collage creativo. Modelado. Figuras con plastilina o arcilla. Relleno dibujos con plastilina Manejaadecuadamente técnicas como el plegado, el collage y el modelado para desarrollar habilidades y destrezas en la elaboración de objetos y figuras. SABER HACER( Habilidades y destrezas) Identifica y diferencia los tipos de plegado, modelado y collage. Realiza creaciones utilizando el plegado, el modelado y el collage. Realizar dibujo libre donde combine las técnicas del plegado, el collage y el modelado. SABER SER (Actitudes y valores) Valora las diferentes formas y manifestaciones del arte. CENTRO EDUCATIVO NUEVA ESPERANZA DISEÑO METODOLOGICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE AREA: EDUCACIÓNARTISTICA GRADO: 3 CUADRO DE CONTENIDOS UNIDAD: No. 4 TÍTULO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: HABILIDADES ARTISTICAS TEMA GENERATIVO: EL TEATRO Y EL FOLCLOR ESTÁNDAR DESEMPEÑOS (Indicadores) METAS DE COMPETENCIA (Logros) DESEMPEÑOS ESPERADOS Manifiesta gusto por el trabajo artístico a través de la representación teatral y expresa por medio del folclor colombiano el amor y las riquezas que tiene su país. Utiliza adecuadamente los materiales en la elaboración de títeres para sus obras teatrales y realiza excelentes coreografías de folclor colombiano con sus compañeros. SABERES A TRABAJAR EN LA UNIDAD: SABERES( Conceptos y generalizaciones propios del contenido y la competencia) El Teatro Títeres. Representación de títeres. Teatro (obras). Folclor Folclor musical colombiano. Regiones folclóricas colombianas. Ritmos de las regiones. Música colombiana. Desarrollar competencias que permitan la ejecución de pequeñas obras teatrales y organizar coreografías sencillas de ritmos del folclor colombiano que le llenen de orgullo por su país y le abren las puertas a la convivencia pacífica en medio de la diferencia de etnias y culturas. Identifica el teatro y las diferentes manifestaciones culturales de nuestro país. Comunica ideas y sentimientos por medio de la expresión corporal a través del teatro. Participa en la creación de danzas folclóricas de la cultura colombiana. SABER HACER( Habilidades y destrezas) SABER SER (Actitudes y valores) Elabora títeres con materiales y recursos del medio. Crea y pone en escenas pequeñas representaciones teatrales. Aplica sus conocimientos. En grupo realiza pequeños montajes coreográficos del folclor colombiano. Valorar la importancia del lenguaje artístico como medio de expresión de vivencias, sentimientos e ideas. Valora su trabajo y el de sus compañeros. Muestra interés por realizar completamente sus trabajos. CENTRO EDUCATIVO NUEVA ESPERANZA DISEÑO METODOLOGICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE AREA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GRADO: 3 OBJETIVO GENERAL: Conocer la importancia de la nueva tecnología, desarrollando conceptos que sirvan de base para aplicarlos en el diario vivir del estudiante, analizando cada una de las circunstancias de estas tecnologías. CENTRO EDUCATIVO NUEVA ESPERANZA DISEÑO METODOLOGICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE AREA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GRADO: 3 UNIDAD: No. 1 CUADRO DE CONTENIDOS TÍTULO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: NATURALEZA DE LA TECNOLOGÍA TEMA GENERATIVO: LA TECNOLOGÍA ESTÁNDAR DESEMPEÑOS (Indicadores) Identifico y describo laimportancia de Identifica y usa instrumentos tecnológicos de su entorno. algunosartefactos en el desarrollo deactividades cotidianas de mientorno Fomentar el uso de la tecnología e informática en el medio en el cual y el de mis antepasados. se desenvuelve. SABERES A TRABAJAR EN LA UNIDAD: SABERES( Conceptos y generalizaciones propios METAS DE COMPETENCIA DESEMPEÑOS ESPERADOS (Logros) Identifico la tecnología que Reconocer la importancia de la me rodea y explico la tecnología y su aplicación. importancia que tiene para Reconoce herramientas que me desarrollar actividades en ayudan a realizar tareas de mi barrio, casa y colegio. transformación de materiales. SABER HACER( Habilidades y destrezas) del contenido y la competencia) Concepto tecnología. Clases de tecnología. Identifica y usa instrumentos tecnológicos de su entorno. Emplea los instrumentos tecnológicos de su entorno, de acuerdo con la función tecnológica propia de cada uno de ellos. Aplicación de la tecnología. Uso adecuado de las herramientas. Tecnología al alcance. Principales inventos (Calculadora, el teléfono Etc.) Reconocer la importancia de la tecnología y su aplicación SABER SER (Actitudes y valores) Hace uso adecuado de elementos tecnológicos en el aula. Valora los aparatos tecnológicos existentes en su entorno. CENTRO EDUCATIVO NUEVA ESPERANZA DISEÑO METODOLOGICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE AREA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GRADO: 3 CUADRO DE CONTENIDOS UNIDAD: No. 2 TÍTULO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: APROPIACION Y USO DE LA TECNOLOGIA TEMA GENERATIVO: EL COMPUTADOR ESTÁNDAR DESEMPEÑOS (Indicadores) METAS DE COMPETENCIA (Logros) DESEMPEÑOS ESPERADOS Identifico algunos artefactos, productos y procesos de mi entorno cotidiano, explico algunos aspectos de su funcionamiento y los utilizo en forma segura y apropiada. Reconozco la computadora como recurso de trabajo y comunicación y la utilizo en diferentes actividades. Identifico artefactos que se utilizan en mi entorno para satisfacer necesidades cotidianas (deportes, arte, entretenimiento, salud, estudio, alimentación…). Clasifica y describo artefactos de mi entorno según algunos criterios (uso, material, forma…). Utilizo apropiadamente algunosde los artefactos de mi entornoen tareas cotidianas (aseo diario, comunicarme, desplazarme). Identifico y explico los riesgos alutilizar algunas herramientas yartefactos empleados en la vida cotidiana y los utilizo teniendo en cuenta normas de seguridad. Manejo adecuadamente herramientas de uso cotidiano para transformar materiales con algún propósito. SABERES A TRABAJAR EN LA UNIDAD: Utilizo apropiadamente algunos de los artefactos de mi entorno en tareas cotidiana. SABERES( Conceptos y generalizaciones propios del contenido y la competencia) Historia del computador. El computador. Componentes y partes. Funcionamiento de aparatos eléctricos. Artefactos del hogar y del salón de clases. SABER HACER( Habilidades y destrezas) Reconoce las partes del computador. Manipula las partes del computador, para apropiarse y tomar práctica de Funcionamiento de este. Describo los artefactos de mi entorno, la importancia, usos y utilidades que le brindan al hombre. Maneja cuidadosamente algunos aparatos eléctricos del hogar. SABER SER (Actitudes y valores) Valora los elementos tecnológicos del hogar y explico para que se utilizan. Manifiesta interés por realizar las actividades en la computadora. CENTRO EDUCATIVO NUEVA ESPERANZA DISEÑO METODOLOGICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE AREA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GRADO: 3 UNIDAD: No. 3 CUADRO DE CONTENIDOS TÍTULO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: SOLUCION DE PROBLEMAS CON LA TECNOLOGIA TEMA GENERATIVO: USO DEL COMPUTADOR ESTÁNDAR DESEMPEÑOS (Indicadores) Identifico productos Enciende y apaga correctamente el tecnológicos, en particular computador. artefactos, para solucionar Conoce y hace uso adecuado del problemas de la vida cotidiana. teclado y del mouse. Conoce, Identifica y describe las unidades de almacenamiento de información. SABERES A TRABAJAR EN LA UNIDAD: METAS DE COMPETENCIA (Logros) DESEMPEÑOS ESPERADOS Identifico características de algunos artefactos y productos tecnológicos, utilizados en el entorno cercano para satisfacer necesidades. Identifica, explica y aplica los conocimientos adquiridos en el aula (como encender el computador, uso del teclado y el mouse y guardar información en los diferentes dispositivos de almacenamiento. SABERES( Conceptos y generalizaciones propios del contenido y la competencia) Encender el computador. Iniciar sesión. Uso del Mouse. Utilidad del teclado. C D. - Disco de 3 ½. SABER HACER( Habilidades y destrezas) Enciende y apaga correctamente el computador. Inicia sesión en algunos programas. Utiliza correctamente el teclado y el mouse. Conoce las diferentes unidades de almacenamiento información Como el CD, memoria USB entre otros. SABER SER (Actitudes y valores) Acata las normas el entrar a la sala de informática. de Memoria USB. CENTRO EDUCATIVO NUEVA ESPERANZA DISEÑO METODOLOGICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE AREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA GRADO: 3 CUADRO DE CONTENIDOS UNIDAD: No. 4 TÍTULO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: TECNOLOGIA Y SOCIEDAD TEMA GENERATIVO: EL SISTEMA OPERATIVO ESTÁNDAR Exploro mi entorno cotidiano y reconozco la presencia de elementos naturales y de artefactos elaborados con la intención de mejorar las condiciones de vida. DESEMPEÑOS (Indicadores) Identificar y reconocer la función del METAS DE COMPETENCIA DESEMPEÑOS ESPERADOS (Logros) Identificar y reconocer la Emplear los artefactos tecnológicos sistema operativo. función del sistema encontrado en su entorno operativo y la correcta Identifica, reconoce y aplica desarrollando la capacidad de los utilización del mismo. adecuadamente la barra de herramientas. estudiantes en el manejo de estos y De Word. aplicarlos en el diario vivir en el cual Maneja adecuadamente las opciones se desenvuelve. de abrir y cerrar ventanas. Explora y realiza creaciones en paint. SABERES A TRABAJAR EN LA UNIDAD: SABERES( Conceptos y generalizaciones propios del contenido y la competencia) Sistema operativo. Iniciar con Word. Barra de herramientas. Ventanas. Iconos. SABER HACER( Habilidades y destrezas) Manipula correctamente el sistema operativo, iniciación de Word entre otro, para apropiarse y tomar práctica del Funcionamiento de este. Utiliza de forma correcta la barra de herramientas. SABER SER (Actitudes y valores) Valoro los enseres de la institución como si fueran míos. Desarrollo creatividad y destreza en la manipulación del Reconoce las acciones de abrir y cerrar ventanas. Grabar. Utilizar dispositivos de almacenamiento. Reconoce los nuevos dispositivos de almacenamiento. Explorando el Paint. Realiza ejercicios en paint. computador. CENTRO EDUCATIVO NUEVA ESPERANZA DISEÑO METODOLOGICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE AREA: EDUCACIÒN FISICA GRADO: 3 OBJETIVO GENERAL: Identificar las cualidades físicas de resistencia, fuerza, flexibilidad y velocidad para la aplicación del esquema corporal, el ajuste postural y la coordinación, practicando el respeto por los compañeros y la autovaloración personal. CUADRO DE CONTENIDOS UNIDAD: No. 1 TÍTULO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD TEMA GENERATIVO: EL CUERPO HUMANO. ESTÁNDAR DESEMPEÑOS (Indicadores) Conserva su salud física cuando Identifica con facilidad las partes practica alguna actividad deportiva de su cuerpo y funciones básicas. acatando sus indicaciones para Identifica hábitos de higiene, realizarla. limpiezaalimentación e hidratación para lapráctica deportiva. Reconoce ventajas y beneficios delcalentamiento. Identifica formaciones básicas de Organización y desplazamiento. SABERES A TRABAJAR EN LA UNIDAD: SABERES( Conceptos y generalizaciones propios METAS DE COMPETENCIA (Logros) Concienciar y poner en práctica la importancia que tiene el cuidado de su cuerpo y el de los demás. SABER HACER( Habilidades y destrezas) Dibuja y Describe el cuerpo humano y reconocefunciones básicas. Acata en la práctica hábitos de vida saludable. Realiza el calentamiento llevando lasecuencia requerida. Presenta tareas y consultas sobre losalimentos saludables. Consulta sobre la clasificación de los alimentos para tener un adecuada nutrición y salud. . del contenido y la competencia) Partes y funciones del cuerpo humano. Hábitos saludables de higiene y limpieza delcuerpo. Nutrición, alimentación e hidratación. El calentamiento. Auto cuidado: Normas de seguridad: Formaciones y desplazamientos. DESEMPEÑOS ESPERADOS Propiciar oportunidades de desarrollo en los niños y niñas para que afiancen las destrezas motrices básicas, los gestos deportivos de la gimnasia y el atletismo y el fomento de hábitos saludables, por medio de formas jugadas, manejo de pequeños elementos y juegos deportivos y la vivencia de valores sociales y personales que permitan el mejoramiento de su calidad de vida. SABER SER (Actitudes y valores) Se dispone física y mentalmente parael desarrollo de la clase. Reconoce sus habilidades y destrezasy acata las recomendaciones parasuperar sus debilidades en la prácticadeportiva. Valora su trabajo y el esfuerzo de suscompañeros en clase. CENTRO EDUCATIVO NUEVA ESPERANZA DISEÑO METODOLOGICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE AREA: EDUCACIÒN FISICA GRADO: 3 CUADRO DE CONTENIDOS UNIDAD: No. 2 TÍTULO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: DESARROLLO PERCEPTIVO MOTRIZ TEMA GENERATIVO: PERCEPCIÒN Y MOTRICIDAD ESTÁNDAR Reconoce sus derechos fundamentales como ciudadano: salud, educación, alimentación recreación y deporte. Ejecuta de forma correcta los desplazamientos en las diferentes direcciones. DESEMPEÑOS (Indicadores) Reconoce partes y sistemas del cuerpo humano y los asocia a los sentidos. Identifica con facilidad patrones básicos demovimiento. Reconoce fácilmente patrones de ubicación espacial y temporal. Percibe su cuerpo a través de diferentessensaciones. Diferencia patrones básicos: caminar,marchar, correr, saltar. SABERES A TRABAJAR EN LA UNIDAD: SABERES( Conceptos y generalizaciones propios del contenido y la competencia) El cuerpo: sus partes y sus sistemas. Patrones Fundamentales demovimiento: equilibrio, ritmo ycoordinación. Ubicación espacio-tiempoSensopercepciones: órganos de lossentidos. Movimientos culturalmentedeterminados. METAS DE COMPETENCIA (Logros) Reconocer los derechos fundamentales de los/as niños/as, incluyendo el derecho a tener una familia y no ser separados de ella, al cuidado y amor, a la libre expresión de su opinión, a la salud, a la educación, a la recreación y a la alimentación Equilibrada. SABER HACER( Habilidades y destrezas) Emplea su cuerpo para caminar, correr,saltar y desplazarse en distintasdirecciones. Aplica el ritmo y el equilibrio en acciones ymovimientos concretos. Utiliza elementos de la clase para trabajarla coordinación, el equilibrio y el ritmo. Experimenta sensaciones de tensión yrelajación en distintas partes de su cuerpo. DESEMPEÑOS ESPERADOS Desarrollo de actividades que impliquen espacialidad, temporalidad, lateralidad ydireccionalidad. Realiza Actividades rítmicas y de equilibriocorporal. Manipulación y uso de diversoselementos en el espacio y en el tiempo. Realización de actividades que impliquenubicación, estados de excitación yrelajación. SABER SER (Actitudes y valores) Disfruta con las distintas actividadespropuestas para la clase. Disfruta de la clase, comparte y respeta aniños y niñas en el desarrollo de lasactividades. Motivación y liderazgo en las actividadesde clase. Aprovecha la práctica paraintegrarse, compartir y relacionarse con sus compañeros. CENTRO EDUCATIVO NUEVA ESPERANZA DISEÑO METODOLOGICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE AREA: EDUCACIÒN FISICA GRADO: 3 CUADRO DE CONTENIDOS UNIDAD: No. 3 TÍTULO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: HABILIDADES Y DESTREZAS FÍSICO MOTRICES TEMA GENERATIVO: HABILIDADES Y DESTREZAS ESTÁNDAR DESEMPEÑOS (Indicadores) Participa activamente de los juegos Identifica acciones propias de las pre deportivo y ejecuta diferentes diferentes capacidadesfísicas. actividades físico motrices. Comprende y aplica los juegos pre deportivos. Clasifica deportes básicos de acuerdo a sus características. SABERES A TRABAJAR EN LA UNIDAD: SABERES( Conceptos y generalizaciones propios del contenido y la competencia) Capacidades físicas: fuerza,resistencia, velocidad, flexibilidadJuego y juegos pre deportivos. Clases o tipos de deportes. METAS DE COMPETENCIA (Logros) Valorar la importancia de la práctica regular de actividades físicas, recreativas y predeportivas. SABER HACER( Habilidades y destrezas) Participa de diversas actividades que le generan goce y disfrute. Practica y propone juegos pre deportivos que favorecen su desarrollo personal y el de sus compañeros. Reconoce los deportes a través de los juegos y sus implementos. Demuestra habilidades y destrezas en los festivales de juegos pre deportivos. DESEMPEÑOS ESPERADOS Participación en las actividades deportivas propuestas en clase. .Realizar distintascapacidades físicomotrices. Clasifica básicamente los deportes. Organiza y ejecuta defestivales deportivos. SABER SER (Actitudes y valores) Manifiesta agrado e interés por cumplir las normas básicasen la práctica del ejercicio físico. Acepta el triunfo o la derrota asumiendo con responsabilidadlos roles que se generan con mis compañeros. Demuestra satisfacción y gusto por la actividad física. CENTRO EDUCATIVO NUEVA ESPERANZA DISEÑO METODOLOGICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE AREA: EDUCACIÒN FISICA GRADO: 3 CUADRO DE CONTENIDOS UNIDAD: No. 4 TÍTULO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: EXPRESIONES SOCIO MOTRICES TEMA GENERATIVO: JUEGOS DIVERSOS. ESTÁNDAR Participa de las actividades lúdicas Deportivas cumpliendo las normas básicas. DESEMPEÑOS (Indicadores) Identifica la importancia del juego y los juguetes parasocializarse. Clasifica los juegos de acuerdo a la función quecumplen. Reconoce la importancia de las reglas para la prácticade los mini juegos. Comprende la importancia del trabajo en grupo ycoopera con él. Identifica en la danza distintos ritmos y costumbres. autóctonas que generan integración. SABERES A TRABAJAR EN LA UNIDAD: SABERES( Conceptos y generalizaciones propios del contenido y la competencia) El juego y los juguetes. Juegos de cooperación -oposición. Terminología: Equipo-reglas Ganar-perder. Pirámides y Coreografías. Danza y folclor. METAS DE COMPETENCIA (Logros) Participa en la organización y ejecución de los proyectos lúdicos, deportivos y recreativos en la institución. SABER HACER( Habilidades y destrezas) Identifica juegos de su predilección y los practica con sus compañeros. Participa activamente en los juegos desarrollados en clase y fuera de ella. Se integra al grupo en la ejecución de pirámides ycoreografías. Realiza armónicamente actividades de exploración dancística. DESEMPEÑOS ESPERADOS Conoce y clasificación los diversos juegos:Tradicionales, Callejeros, Recreativos, Deportivos. Ejecución de juegos de cooperación – Oposición. Pirámides y coreografías. Exploración dancística: Pasos básicos de la danza. Ejecutaractividades lúdicasde integración grupal. SABER SER (Actitudes y valores) Demuestra interés y motivación en las prácticas deinteracción grupal. Lidera trabajos y actividades que requierencompromiso grupal. Valoración y respeto por las normas yreglas de juego.