Download CURRICULUM VITAE
Transcript
CURRICULUM VITAE Dra. Lilia Ivone Lindström Bahía Blanca, Junio 2014 DATOS PERSONALES Nombre: Lilia Ivone Lindström. DNI: 12.358.135 C.U.I.L.: 27-12.358.135 - 6 Fecha de nacimiento: 20/08/1956. Estado civil: Casada. Nacionalidad: Argentina. Domicilio Particular: Angel Brunel 156. 8000 - BAHÍA BLANCA. Tel.: (54) - 291 - 4540775. Domicilio Oficial: San Andrés 800- Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur, 8000-Bahía Blanca. e-mail: ivlind@criba.edu.ar TITULOS UNIVERSITARIOS Ing. Agrónoma. Diciembre 1980 Magister en Producción Vegetal. Noviembre 1994 Doctor en agronomía. Diciembre de 2012 CATEGORÍA EQUIVALENTE DE INVESTIGACIÓN “3” TITULOS DE POSTGRADO Magister en ciencias agrarias. Diciembre de 1994. Tema de tesis: “Estudio Microhistológico de las Especies que Integran la Dieta de Vacunos en el Caldenal: Elaboración de una Clave y su Aplicación al Análisis de Muestras Fecales”. Doctorado en Agronomía. Diciembre de 2012 Tema de tesis “Histogénesis del fruto de girasol (Helianthus annuus l.): su aplicación al análisis del efecto de la radiación incidente sobre el peso y la aptitud al descascarado de los frutos y sus variables subyacentes” Director: Dr. Luis F. Hernández. Co-Director: Luis Aguirrezabal (Fac. de Agronomía - Universidad Nacional de Mar del Plata). .ANTECEDENTES DOCENTES Cargos docentes Profesora Asociada, ordinaria, por concurso de antecedentes y oposición, con dedicación exclusiva en el Área de Producción Vegetal. Disciplina Botánica Asignatura Morfología vegetal. Julio2008– continúa. Profesora Adjunta ordinaria, por concurso de antecedentes y oposición, con dedicación exclusiva en el Área de Producción Vegetal. Disciplina Botánica Asignatura Morfología vegetal. Julio 2001-Julio 2008 Asistente de Docencia, ordinaria, por concurso de antecedentes y oposición, con dedicación exclusiva en el Área de Producción Vegetal. Disciplina Botánica Asignatura Morfología vegetal. Mayo1997 - Julio 2001. Ayudante de Docencia ordinaria, por concurso de antecedentes y oposición, con dedicación exclusiva en el Área de Producción Vegetal. Disciplina Botánica Asignatura Morfología vegetal. Febrero1991- Mayo 1997 Lindström, L.I. Página - 2 - Publicaciones de docencia Total: 5 Últimos 5 años Hernández, L.F. y L.I. Lindström. 2004-2008. Apuntes de clases en hipertexto para un curso inicial de la carrera de Ingeniería Agronómica. Univ. Nac. del Sur, Bahía Blanca. http://www.criba.edu.ar/girasol/morfveg.htm. Revisada y actualizada anualmente. Hernández, L.F.; L.I. Lindström, A.C. Flemmer y M.C. Franchini. 2012. Morfología Vegetal. Fundamentos teóricos para el trabajo de Laboratorio. Ed. EdiUns. Bahía Blanca, Argentina. 82 págs. ANTECEDENTES EN INVESTIGACIÓN Comunicaciones en reuniones científicas: Total: 60 Ultimos 5 años Hernández, L.F., A. O. Larsen, L. I. Lindström and L. B. Iriarte. 2008. Physiological maturity in sunflower. Correspondence between the quantitative and the visual definition. 17th International Sunflower Conference Procs.. Córdoba- Spain. June 8 to 12, 2008. Págs. 337-340. Franchini; M.C., L. I. Lindström, L. F. Hernández. 2008. Epicuticular wax content in the pericarp of sunflower fruits (Helianthus annuus L. ) grown under moderate water deficit. 17th International Sunflower Conference Procs. Córdoba- Spain. June 8 to 12, 2008. Págs. 249-253. Lindström, L. I., P. Fernández, M. C. Franchini y L. F. Hernández. 2008. Morfoanatomía de frutos vanos de girasol (Helianthus annuus L.) XIII Reunión Latinoamericana. XXVII Reunión Argentina de Fisiología Vegetal. Rosario-21 al 24 de setiembre de 2008. pág. 263. Franchini, M.C., Flemmer, A.C. y Lindström, L.I. 2009. Histogénesis del pericarpio de un cultivar de cártamo alto oleico (Carthamus tinctorius L.). Histological development of the pericarp of high oleic safflower cultivar (Carthamus tinctorius L). XXXII Jornadas Argentinas de Botánica. Huerta Grande (Córdoba), 5 - 8 de octubre de 2009. Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica. 44: 148. Carrín, M.E., D. Constenla, L.I. Lindström, M.C. Franchini y A.C. Flemmer. 2009. Contenido y composición de aceite de frutos de cártamo durante distintas etapas de su maduración. XIII Congreso Latinoamericano de Grasas y Aceites. Rosario, Argentina. 3 págs. Flemmer, A.C., M.C. Franchini, P.A. Fernandez, L. Gallego y L.I Lindström. 2009. Componentes del rendimiento de dos cultivares de cártamo (Carthamus tinctorius L.) alto oleico. I Jornada de Producción Científico Tecnológica. CERZOS – CONICET, Bahía Blanca, Argentina. Fernandez, P.A., A.C. Flemmer, M.C. Franchini y L.I. Lindström. 2009. Relación cáscara pepa en frutos de distintos cultivares de cártamo (Carthamus tinctorius L.). I Jornada de Producción Científico Tecnológica. CERZOS – CONICET, Bahía Blanca, Argentina. Flemmer, A.C.; Franchini, M.C.; Fernandez, P.A.; Gallego, L. y Lindström, L.I. 2010. Estadios fenológicos y determinación de los componentes de rendimiento de Lindström, L.I. Página - 3 - cártamo (Carthamus tinctorius L.). XXVIII Reunión Argentina de Fisiología Vegetal, 26-29 de septiembre de 2010, La Plata. Pág. 93. Fernandez, P.A.; Flemmer, A.C.; Franchini, M.C.; Rivas, J. y Lindström, L.I. 2010. Aptitud al descascarado de distintos cultivares de cártamo (Carthamus tinctorius L.). XXVIII Reunión Argentina de Fisiología Vegetal, 26-29 de septiembre de 2010, La Plata. Pág. 92. Franchini, M.C.; Flemmer, A.C.; Fernandez, P.A.; Gallego, L.; Rivas, J. y Lindström, L.I. 2010. Rendimiento de cártamo (Carthamus tinctorius L.): relación entre variables medidas en antesis y cosecha. XXVIII Reunión Argentina de Fisiología Vegetal, 26-29 de septiembre de 2010, La Plata. Pág. 93. Lindström, L.I y L.F. Hernández. 2010. Descripción histogénica de la determinación del tamaño potencial y final del pericarpio y del embrión de girasol. XXVIII Reunión Argentina de Fisiología Vegetal, 26-29 de septiembre de 2010, La Plata. Pág.: 65 Fernandez, P.A., M.C. Franchini, A.C. Flemmer, J. Rivas, S. Nolasco y L.I. Lindström. 2011. Efecto del genotipo sobre la aptitud al decascarado de frutos de “cártamo” (Carthamus tinctorius L.). 34° Congreso Argentino de Producción Animal 4 al 7 de octubre Mar del Plata (Buenos Aires). Pág. 166 Rodríguez, L.M., A.K. de Figueiredo; L.I., Lindströn, I. Riccobene, S.M. Nolasco. 2011. Análisis de la performance del sistema de descascarado de granos de cártamo. XIII CONGRESO CYTAl- AATA. Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de Alimentos 4º Simposio Internacional de Nuevas Tecnologías II Simposio Latinoamericano sobre Higiene y Calidad de Alimentos. 19 al 21 de octubre de 2011 Buenos Aires. Argentina Fernandez, P.A., M.C. Franchini, L.I. Lindström, y L.F. Hernández 2011. Anatomía del Pericarpo y Aptitud al Descascarado del cártamo (Carthamus tinctorius L.) XXIII Jornadas Argentinas de Botánica. Posadas, Misiones. Pág. 95 Flemmer, A.C., M.C. Franchini y L.I. Lindström 2011 Desarrollo del pericarpio del cultivar de cártamo (Carthamus tinctorius L.) CW 88 OL. XXIII Jornadas Argentinas de Botánica. Posadas, Misiones. Pag. 95. Lindström, L.I. y L.F. Hernández. 2012. Timing of morphological and histological development of the sunflower fruit. A descriptive model with practical applications. XVIII Conferencia Internacional de Girasol. 27 de febrero al 01 de marzo de 2012. Mar del Plata, Pcia. de Buenos Aires, Argentina. 6 págs. Franchini, M.C., A.C. Flemmer and L.I. Lindström. Ex aequo. 2012. Grain yield, yield components and oil content of safflower (Carthamus tinctorius L.) growing under semiarid conditions in Argentina. International. Safflower Conference. 19-23 January, Hyderabad, India. Fernandez, P.A., L.I. Lindström, M.C. Franchini y L.F. Hernández. 2012. Hull anatomy and hullability in safflower (Carthamus tinctorius L.). International. Safflower Conference. 19-23 January, Hyderabad, India. Franchini, M.C., Lindström, L.I., Flemmer, A.C., Fernández, P.A. y David, M.A. 2013. Contenido de materia grasa y perfil de ácidos grasos de variedades invernales y primaverales de cártamo en dos fechas de siembra en el sudoeste bonaerense. II workshop Internacional de ecofisiología de cultivos aplicados al mejormiento vegetal Mar del Plata 26 y 27 de Agosto de 2013 Fernandez P.A, L. I. Lindström, J. Rivas y L.F. Hernández. 2013. La densidad de plantas en el cultivo cártamo (Carthamus tinctorius L.) no altera la aptitud al descascarado de los frutos. II workshop Internacional de ecofisiología de cultivos aplicados al mejormiento vegetal Mar del Plata 26 y 27 de Agosto de 2013. II workshop Internacional de ecofisiología de cultivos aplicados al mejormiento vegetal Mar del Plata 26 y 27 de Agosto de 2013 Lindström, L.I. Página - 4 - David, M.A., L.I. Lindström y M.C.Franchini 2013. Dinámica del contenido de agua del fruto de cártamo (Carthamus tinctorius L.). II workshop Internacional de ecofisiología de cultivos aplicados al mejormiento vegetal Mar del Plata 26 y 27 de Agosto de 2013. II workshop Internacional de ecofisiología de cultivos aplicados al mejormiento vegetal Mar del Plata 26 y 27 de Agosto de 2013 David, M.A., L.I. Lindström y M.C.Franchini 2013. Relación entre el máximo peso del fruto y su contenido de humedad en cártamo (Carthamus tinctorius L.). II workshop Internacional de ecofisiología de cultivos aplicados al mejormiento vegetal Mar del Plata 26 y 27 de Agosto de 2013 Trabajos publicados, en prensa o enviados para su publicación Total 32 Últimos 5 años Franchini, M.C., L.I. Lindström y L.F. Hernández. 2010. Cuticle and cuticular wax development in the sunflower (Helianthus annuus L.) pericarp grown in the field under a moderate water deficit. Phyton 79: 153-161. Martínez Pastur, G. J., M.V. Lencinas, R. S. Esteban, H. Ivancich, P. L. Peri, A. Moretto, L. Hernández y I. Lindstrom. 2011. Plasticidad ecofisiológica de plántulas de Nothofagus pumilio frente a combinaciones de niveles de luz y humedad en el suelo. Ecología Austral 21: 301-315. Franchini, M.C., A.C. Flemmer and L.I. Lindström. Ex aequo. 2012. Grain yield, yield components and oil content of safflower (Carthamus tinctorius L.) growing under semiarid conditions in Argentina. J. of Oilseeds Res. Supl. 29: 130-132 Fernandez, P.A., L.I. Lindström, M.C. Franchini y L.F. Hernández. 2012. Hull anatomy and hullability in safflower (Carthamus tinctorius L.). J. of Oilseeds Res. Supl. 29: 197-200. Ivancich, H.S., M.V. Lencinas, G.J. Martínez Pastur, R.M: Soler Esteban, L.F. Hernández y I. Lindström. 2012. Foliar anatomical and morphological variation in Nothofagus pumilio seedlings under controlled irradiance and soil moisture levels Tree Physiology 32: 554-564. Lindström, L.I. 2012. Histogénesis del fruto de girasol (Helianthus annuus L.): su aplicación al análisis del efecto de la radiación incidente sobre el peso y la aptitud al descascarado de los frutos y sus variables subyacentes. Tesis doctoral, Univ. Nac. del Sur, Bahía Blanca, Argentina. 189 págs. Figueiredo, A.K., L.M. Rodríguez, L.I. Lindström, I.C. Riccobene y S.M. Nolasco. 2013. Performance analysis of a dehulling system for safflower grains. J. of Industrial Crops and Products 43: 311-317. Flemmer, A.C, M.C. Franchini and L.I. Lindström. 2014. Description of safflower (Carthamus tinctorius) phenological growth stages according to the extended BBCH-scale. Annals of Applied Biology (aceptado) Andrade, A.; Riera, N.; Lindstrom, L.; Alemano, S.; Alvarez, D.; Abdala, G.; Vigliocco, A. 2014. Pericarp anatomy and hormone profiles of cypselas in dormant and nondormant inbred sunflower lines Plant Biology (enviado). Patentes: 1 Participación en proyectos de investigación 10 Lindström, L.I. Página - 5 - Dirección de proyectos de investigación Total:3 Últimos 5 años Anatomo-fisiología aplicada al estudio de los componentes del rendimiento y, de la aptitud al descascarado de los frutos, del cártamo. PGI acreditado para el proyecto de incentivos (24/A170) Enero 2009- Diciembre 2012 Efecto de la fecha de siembra sobre los parámetros determinantes del rendimiento y de la calidad de los frutos de variedades invernales y primaverales de cártamo (Carthamus tinctorius L.). PGI acreditado para el proyecto de incentivos Enero 2013 - Diciembre 2016. Formación de recursos humanos Tesis de post-grado defendidas 1 Tesis de post-grado en ejecución 3 Dirección de becarios: 2 Tesis de grado defendidas 8 Tesis de grado en ejecución 3 . ANTECEDENTES EN EXTENSIÓN Dirección de proyectos de extensión Factores Determinantes del Rendimiento y la Calidad Industrial del Cártamo (Carthamus tinctorius L.). . Publicaciones de divulgacion Total:3 Últimos 5 años Lindström, L.I, M.C. Franchini, y A.C. Flemmer. 2010. El cártamo: un cultivo que promete. AgroUNS 14: 11-15. Fernandez, Paola A., Lilia I. Lindström, María A. David y Luis F. Hernández. 2012. Procesamiento industrial del cártamo (Carthamus tinctorius L.). Conocimientos básicos del descascarado de los frutos y su relación con la calidad de la harina resultante. Aceites y Grasas. Tomo XXII. Vol. 3: 88-94. David, M.A.; Franchini, M.C,y Lindström, L.I. 2013. Contenido de humedad y máximo peso seco del fruto de cártamo: madurez fisiológica y cosecha anticipada. AgroUNS. 19: 5-8. Participación en convenios de asistencia técnica y/o transferencia tecnológica avalados por la institución Acuerdo específico celebrado entre el Departamento de Agronomía y la empresa Oleaginosa Moreno Hermanos Sociedad Anónima (CD-042/09) con el objetivo de fomentar la investigación relativa a la producción y manejo del cultivo del Cártamo (Carthamus tinctorius L.) 2009-continúa Servicios a terceros 3 Lindström, L.I. Página - 6 - Informes técnicos ANTECEDENTES EN GESTIÓN Consejero Departamental: 6 años Miembro del Departamento de Complementación de la Universidad Nacional del Sur: 2 años Participación en comisiones permanentes del Dpto de Agronomía: 6 Evaluación tesis de grado: 4 Editor asociado Revista Phyton Lindström, L.I. Página - 7 -