Download refuerzo de ortografia
Document related concepts
Transcript
REFUERZO DE ORTOGRAFÍA. En cada unidad de vuestro libro de lengua viene un apartado de ortografía, repasad las reglas y las actividades que hemos hecho durante el curso. Además , aquí os dejo el nombre de un cuadernillo de ortografía que os resultará muy útil para mejorarla. - Ramos Crespo, Juan María:La aventura de las letras 3. 2 ESO. Ed. Mc Graw Hill También es muy eficaz hacer un dictado diariamente. Para ello podéis seguir Breve ortografía escolar de Manuel Bustos Sousa. 1.- Separa en sílabas estas palabras y anota de qué tipo son (agudas, llanas o esdrújulas): tormenta:_______________________ corazón:__________________________ cartapacio:______________________ desérticos:________________________ hospital:________________________ camiseta:_________________________ ciempiés:_______________________ íntimo:___________________________ alameda:________________________ ventanales:________________________ 2.- De un periódico, elige el texto que quieras y transcribe las seis primeras palabras que encuentres de cada clase: Agudas:________________________________________________________________ Llanas:________________________________________________________________ Esdrújulas:_____________________________________________________________ 3.- Pon en singular las siguientes palabras: jardines:_________________________ mamás:______________________________ autobuses:_______________________ esquís:_______________________________ canciones:_______________________ arneses:______________________________ amores:_________________________ felices:_______________________________ controles:________________________ catalanes:____________________________ 4.- Escribe la tercera persona del singular del pretérito indefinido y del futuro imperfecto de indicativo de cada uno de estos verbos. amar:__________________________________________________________________ cantar:_________________________________________________________________ tener:__________________________________________________________________ adquirir:_______________________________________________________________ poner:_________________________________________________________________ recibir:_________________________________________________________________ venir:__________________________________________________________________ pagar:_________________________________________________________________ conocer:_______________________________________________________________ 5.- Escribe cinco palabras agudas que se acentúen y cinco que no se acentúen: Con acento:_____________________________________________________________ Sin acento: _____________________________________________________________ 6.- Pon en singular las siguientes palabras: fáciles:________________________ céspedes: _____________________________ exámenes: _____________________ jueves: _______________________________ mármoles:______________________ dictámenes: ___________________________ tintas: _________________________ alcázares: ____________________________ ángeles: _______________________ pinos: _______________________________ 7.- Escribe una frase con cada una de las palabras en singular del ejercicio anterior: 8.- Escribe cinco palabras llanas que se acentúen y cinco que no se acentúen: Con acento: ____________________________________________________________ Sin acento: _____________________________________________________________ 9.- Forma el plural de las siguientes palabras: resumen: ____________________________ cáliz: _______________________________ estéril: ______________________________ cárcel: ______________________________ germen: _________________________ joven: ___________________________ mágico: _________________________ apéndice: ________________________ 10.- En la familia de palabras de los siguientes términos, hay una palabra que es esdrújula. Escríbelo correctamente: tragedia: trágico biología: _________________________ ortografía:___________________________ fantasía: _________________________ siete: _______________________________ ironía: __________________________ filosofía: ____________________________ zoo: ____________________________ Cantabria: ___________________________ lengua: __________________________ 11.- Añadiendo un pronombre personal (me, te, se, nos, os) a las siguientes formas verbales, forma palabras esdrújulas y sobreesdrújulas. Acentúalas. Ejemplo: pon: pónmelo. monta: ___________________________ subieron: __________________________ acercaba: _________________________ amando: __________________________ vamos: ___________________________ habiendo: _________________________ di: ______________________________ cantad: ___________________________ 12.- Escribe frases con las siguientes palabras, acentuándolas correctamente según las reglas: musica: estan: violin: almíbar: avestruz: timido: dramatica: ultimo: tambien: González: confeccion: 13.- Escribe las tres reglas generales de acentuación 14.- Separa en sílabas y acentúa las siguientes palabras: golpealo: ________________________ bacalao: __________________________ poeta: ___________________________ faraón: ___________________________ arreos: __________________________ heroe: ___________________________ caotico: __________________________ 15.- Escribe ejemplos de palabras con cada uno de los diptongos: ai: ____________________ au: _____________________ ei: _________________ eu: ___________________ oi: _____________________ ou: _________________ ia: ____________________ ie: _____________________ io:__________________ ua: ____________________ ue: _____________________ uo: _________________ ui:_____________________ iu: __________________ 16.- Acentúa o no según sea conveniente: debereis, caustico, reinar, acuatico, pierna 17.- Escribe una frase con cada una de estas palabras: Caray: _________________________________________________________________ Virrey: ________________________________________________________________ Convoy: _______________________________________________________________ 18.- Razona si se acentúan o no las palabras siguientes: Desvío: se acentúa para señalar el hiato de la –i y la –o. Actúa: _________________________________________________________________ Sitúe: _________________________________________________________________ Debías: ________________________________________________________________ Seísmo: _______________________________________________________________ Reúno: ________________________________________________________________ 19.- Escribe una frase con cada una de las palabras anteriores: 20.- Conjuga los siguientes verbos en pretérito imperfecto de indicativo: Ver: __________________________________________________________________ Deber: ________________________________________________________________ Tener: ________________________________________________________________ Haber: ________________________________________________________________ Partir: _________________________________________________________________ Subir: _________________________________________________________________ 21.- Conjuga los mismos verbos en condicional simple: Ver: __________________________________________________________________ Deber: ________________________________________________________________ Tener: _________________________________________________________________ Haber: ________________________________________________________________ Partir: _________________________________________________________________ Subir: _________________________________________________________________ 22.- Pon los siguientes verbos en la 2ª persona del plural del presente de indicativo y del presente de subjuntivo: Confiar: _______________________________________________________________ Averiguar: _____________________________________________________________ Amortiguar: ____________________________________________________________ Sitiar: _________________________________________________________________ Actuar: ________________________________________________________________ 23.- Redacta una frase con los compuestos que resulten de unir cada pareja de componentes, y acentúa el compuesto convenientemente: Dócil + mente: __________________________ Teórico + práctico: _____________________________ Difícil + mente: ______________________________ Común + mente: _____________________________ Vigésimo + segundo: _____________________________ Así + mismo: _______________________________ Buena + mente: _____________________________ Casual + mente: ____________________________ 24.- Rodea las sílabas tónicas de las siguientes frases: - Con la falda remangada - Hoy por ti y mañana por mí. - Corre, que me abraso. - Tras mucho pensarlo, se decidió. - Fernando e Isabel. 25.- Escribe el acento diacrítico, según convenga, en los monosílabos de las siguientes frases: - De más potencia a la caldera de carbón. - El abuelo siempre le pedía tabaco a el. - Con mas dinero se arreglaba, mas somos pobres. - A mi mi padre no me entiende. - Se va todas las tardes por ahí. Yo lo se. - Se educado, que se queda mejor. - Si tú dices que no, yo digo que si. - Tu no puedes ya ni con tu alma. - ¿Que quieres que te compre? - ¿Con quien andas? Con quien quiero. 26.- Construye frases en las que aparezcan estas parejas de homónimos tónicos y átonos: dé/ de: él/ el más/ mas: mí/ mi: qué/ que: quién/ quien: sé/ se: sí/ si: té/ te: tú/ tu: 27.- Acentúa convenientemente la palabra cual en las siguientes frases: - Cual bien, cual mal, todos contestaron. - ¿Cuál de los dos pesa más? - Ha cesado, por lo cual no puede firmarlo. - Tal cual lo dijo, lo hizo. 28.- Escribe el acento diacrítico, según convenga, en las frases siguientes: - Aun siendo octubre, aun es tiempo de recoger la uva. - ¿Cuando vienes? Cuando termine el curso. - ¡Cuanto me he acordado de ti! - No sé como no te las arreglas como todo el mundo. - De donde se deduce que no sabes donde estamos. 29.- Acentúa correctamente estas oraciones: - Volvere con el niño y aun sin el. - ¡Que suerte mas grande tuvo en la loteria! - Quitate el pantalón, que voy a planchartelo. - Oimos en la estacion que vendriais el sabado. - Dio un traspies y cayo al suelo. - Ire a Castellon 2 o 3 dias de este mes. - Los heroes y las heroinas de la historia. - Con sosa caustica lo limpiaras. - Su egoismo es aun mas fuerte. - Yo contribui a la campaña con un donativo. - Os situais siempre en pesimas condiciones. - El mapa politico- economico de Mexico. - Hábilmente se introdujo en los circulos financieros. - Traigame una racion de gambas. - No se si se ha enterado. - Dice que que calor hace hoy. - ¿Por que no acudio nadie? - ¿Cuándo me toca a mi? - Hui de alli porque senti panico. - Por fin se celebro el referendum. - Todo el parque del salon se ha levantado. 30.- Acentúa correctamente este texto: Mi padre, que me habia prohibido salir al tejado, en vista de que no estudiaba si n o era sentado contra la chimenea, decidio autorizarme, o por lo menos hacerse el desentendido. Y ahora salia con unos gemelos de campo que saque de la biblioteca y con los cuales alcanzaba los tejados de la casa de Valentina. Cuando se lo dije, decidio salir al tejado con los gemelos de su padre y acorde hacer un codigo de señales para hablar con ella en los dias en que por alguna razon no podiamos estar juntos. Dibuje yo en una cartulina todas las figuras posibles con piernas y brazos hasta obtener el alfabeto. Ademas, habia algunas actitudes que querian decir frases enteras. Los brazos en alto con las manos abiertas agitando los dedos queria decir: “He soñado contigo”. Los brazos en cruz y las piernas abiertas era: “Pilar es imbecil”. Yo sabia que esa actitud se iba a repetir mucho. Un brazo doblado con la mano en la cintura y el otro levantado sobre la cabeza era: “Ire a tu casa”. Hice una copia exacta para mi y añadi una actitud que ella no usaria y que queria decir: “Redios”. Eso me parecia eindispensable en mi papel viril. Nuetro primer dialogo determino que yo llegase a clase con hora y media de retraso. El profesro me advirtió que aquello no podia repetirse. Al salir el sol al dia siguiente, Valentina y yo estabamos sobre el tejado. Ella me dio una noticia sensacional. Habia llegado su primo. Yo conteste con el gesto de “redios” y me puse muy elocuente, mientras los gatos aguzaban las orejas mirandome sin saber si debian huir y las palomas describian anchos circulos con el sol irisado en sus alas. 31.- Forma la familia de las siguientes palabras, separando las palabras en las que hay H de aquellas otras en las que no la hay. Huevo: hueva, huevería, huevero, etc. Oval, aovar, desovar, óvulo, etc. Huérfano: Huerto: Hueso: 32.- Tomando como base las palabras del ejercicio anterior, construye frases en las que haya una palabra de la misma familia, sin que se produzcan repeticiones ni redundancias: Huevo/ huevero: El huevero no tenía hoy huevos de clase extra. Huelga/ ____________: Huérfano/ ________________: Huerto/ __________________: Hueso/ _________________: 33.- El verbo oler es irregular en algunas formas del tema de presente, que se escriben con H. Teniendo en cuenta esto, conjúgalo en el presente de indicativo, presente de subjuntivo e imperativo. Presente de indicativo: ___________________________________________________ _____________________________________________________________________ . Presente de subjuntivo: ___________________________________________________ _____________________________________________________________________ . Imperativo: ___________________________________________________________ . 34.- Forma palabras con cada uno de estos prefijos. Escribe al menos tres palabras distintas: Hecto- : _______________________________________________________________ Helio- : _______________________________________________________________ Hemi- : ________________________________________________________________ Hepta: _________________________________________________________________ Hetero: ________________________________________________________________ Hexa- : ________________________________________________________________ Homo- : _______________________________________________________________ 35.- El verbo haber se escribe con H en todas sus formas. Utiliza el verbo haber en las frases según las indicaciones: Presente de indicativo: Hay un enorme gentío en la manifestación. Pretérito indefinido: _________________ un rato en que no se oía a nadie. Futuro imperfecto de indicativo: Ya no ________________ más castigos. Pretérito imperfecto de indicativo: ________________ una vez un príncipe. 36.- Busca el significado de estos términos. Construye frases con las siguientes parejas de homófonos: Aprehender/ aprender: Hasta/ asta: Hatajo/ atajo: Azahar/ azar: Hojear/ ojear: Hola/ ola: Huso/ uso: Hierro/ yerro: 37.- Completa estas frases con las palabras: ahí, ay, hay: - Déjalo _______ mismo. - Siempre _________ alguien que lo estropea todo. - ¡_________ qué calamidad eres! - Cuando se le abrió la herido, soltó un _________ estremecedor. - De _________ en adelante todo fue de mal en peor. - ________ que subir más despacio, que ahí está el secreto. 38.- Algunas formas del verbo hacer y del verbo echar resultan homófonas. También ocurre con los verbos deshacer y desechar. Escribe frases con los siguientes homófonos: - echo: - hecho: - hechas: - echas: 39.- Forma frases con alguna forma de los verbos siguientes: Hervir: Servir: Vivir: 40.- Generalmente los sustantivos terminados en –bilidad son derivados de adjetivos terminados en –ble: sensible>sensibilidad, amable>amabilidad. Forma sustantivos así terminados partiendo de los siguientes adjetivos. Contable: ____________________ vulnerable: _____________________ Insensible: ___________________ susceptible: _____________________ Flexible: _____________________ sociable: ________________________ 41- Redacta frases empleando con propiedad las siguientes palabras: Nauseabundo: Meditabundo: Moribundo: Vagabundo: Tremebundo: 41.- Escribe diez palabras en las que se de el grupo consonántico –br-. 42.- Muchas palabras del vocabulario común, que no están reguladas por ninguna regla de ortografía fácilmente reconocible, se escriben con B. Escribe una palabra que corresponda a la familia de cada una de las siguientes. Abajo: debajo. Barrio: Abandonar. Base: Abarcar: Bastante: Abogado: Basto: Abuelo: Batalla: Acabar: Bello: Alabar: Beso: Aprobar: Boca: Árbol: Boletín: Arriba: Bolso: Baile: Bomba: Bajo: Bordar: Balcón: Caballo: Bandera: Caber. Barco: Cabo: Carbón: Gobernar: Combate: Hábil: Combinar: Habitar: Débil: Hábito: Dibujo: Labio: Embajador: Labor: Escribir: Libertad: Fútbol: Observar: Globo: Probar: 43: conjuga el verbo ir en los siguientes tiempos: Presente de indicativo: ______________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ . Presente de subjuntivo: ______________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ . Imperativo: _____________________________________________________________________ . 44.- Redacta cinco frases utilizando una forma de los tres tiempos verbales citados del verbo ir: - 45.- Conjuga el verbo estar en los siguientes tiempos: Pretérito indefinido: ______________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ . Pretérito imperfecto de subjuntivo: ______________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ . 46.- Conjuga ahora el verbo andar y el verbo tener en los mismos tiempos: 47.- El sufijo latino –voro, -vora significa comer, devorar. Forma las palabras correspondientes a cada concepto y redacta una frase utilizando con propiedad cada palabra: - Que sólo come carne: el león es un animal carnívoro. - Que sólo come vegetales: - Que se alimenta de frutos: - Que come de todo: - Que se alimenta de semillas: - Que se alimenta de insectos: 48.-Completa con las grafías c, K, qu, r, rr o z según corresponda. ---iwi, re—orrido, ---ilo---aloría, ---ebra, ---emadura, ---oedor, re---eta. A--bitro, ---atius---a, a---ulejo, ---urdo, ---oala, ejér---ito y –ig---ag. 49..Completa con g, gu, j, m o n. Carca—ada, ro---per, a---eno, a---errido, beren---ena, ---eología, ---erra, burbu--a, ----eranio, ---irnalda, ca---io, e---emplo, ---obernador, ma---gia, ---eométrico, e---rcitar,tecnolo---ía, hormi---eo, a---edrez, extran---ero, co---pás, mensa—e, re---illa, le---ítimo, aler---ia y relo---.