Download 3-proyecto-canastitas
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Canastitas, Maripositas y Bolsitas Rellenas 1. NOMBRE EL PROYECTO: Canastitas, Maripositas y Bolsitas Rellenas 2. DATOS EMPRENDEDOR DE CONTACTO: Nombres: Marta Cecilia Muñoz Ortiz Teléfono: 523 2294 Celular: 313 758 9731 Email: xexilia.64@gmail.com 3. PROGRAMA UCN: Estudiante Virtual punto común Moravia 4. CATEGORÍA PROYECTO: Idea de Negocio 5. CONCEPTO DEL NEGOCIO: Mi proyecto consiste en la elaboración de “Canastitas”, “Maripositas” y “Bolsitas” rellenas de pollo, verduras, champiñones, maicitos u otros elementos nutritivos. Es una manera innovadora, novedosa e ingeniosa de presentar un producto comestible, ideal para remplazar el plato frio en todo tipo de evento o fiesta, con las siguientes ventajas: ● ● ● ● ● ● Producto muy exclusivo y original Mejor presentado que cualquier otro tipo de plato frío Facilidad para servir y disfrutar Economía en costos, ya que el producto resulta ser más económico que muchos platos fríos utilizados normalmente en todo tipo de eventos. Economía en tiempos, ya que gasta menos tiempo en la entrega a los invitados. Ayudamos al medio ambiente, pues no contaminamos. Normalmente los platos fríos en las fiestas se sirven en platos desechables. Nuestro producto viene en unos originales empaques en forma de canastitas, maripositas y bolsitas que son elaborados en una pasta parecida a la de los crepes y es comestible. La presentación del producto en forma diferente, será lo que marcará la diferencia con respecto a cualquier otro tipo de comida rápida y nutritiva, ya que, según algunas investigaciones, en nuestro país no existe ningún producto similar. El producto se lanzará al mercado por intermedio de las casas de banquetes y eventos y a medida que se vaya conociendo, se podrán montar puntos de consumo en sitios exclusivos y centros comerciales, frecuentados por personas de estrato 3 en adelante. 6. CONSIDERACIONES DEL MERCADO: El sector que se atenderá en un principio será el de las casas de banquetes y eventos, el cual servirá de trampolín para más adelante comenzar con puntos de venta directa al público en centros comerciales y zonas de mucha afluencia de público de estratos 3 en adelante. 1 Canastitas, Maripositas y Bolsitas Rellenas El sector de banqueteros ha crecido en los últimos años y la tendencia apunta a expandirse a zonas residenciales. Además, el mercado está mostrando una mayor utilización de este tipo de servicio, lo cual nos dá la oportunidad de introducir nuestro producto, ya que tiene muchas ventajas con relación a otros similares La zona que se trabajará con nuestro producto, será el área metropolitana de Medellín, la cual será segmentada, para una mejor atención en varias zonas, las cuales serán atendidas secuencialmente. Los productos competidores al nuestro podrían ser: ● La lasagna ● Los crepes ● Los waffles ● Los burritos mexicanos Estos productos son parecidos al nuestro pero con las siguientes ventajas y desventajas: Ventajas: ■ Son productos ya muy reconocidos y vendidos por grandes empresas con una experiencia muy buena en su elaboración. ■ Están en sitios muy estratégicos Desventajas: ■ Los costos fijos de estas empresas son muy altos y por ende el precio del producto también lo es. ■ Debido precisamente a sus precios tan altos, los productos de estas empresas casi no son tenidos en cuenta por las casas de banquetes y eventos. Estos productos ya llevan varios años en el mercado, por lo cual ya la gente se está cansando con ellos y ya desean productos novedosos e innovadores como el nuestro. El mercado objetivo es el de las casas de banquetes y eventos del área metropolitana. Este tipo de cliente puede ver en nosotros un producto de muy buena presentación, impactante para sus eventos, fácil de manipular y económico. En el área metropolitana de Medellín existe un censo de más de 300 empresas dedicadas a este tipo de servicio. Ya nuestro producto ha sido elaborado para algunas fiestas a nivel casero y ha sido muy bien recibido, debido a la buena e ingeniosa presentación del mismo. También se han elaborado algunas muestras y degustaciones que se han presentado al mercado objetivo de los banqueteros, los cuales lo han recibido con beneplácito, debido a todas las ventajas que presentan con respecto a otros. Las estrategias que se utilizarán para introducir nuestro producto al mercado serán: ● La exclusividad del producto, ya que su presentación es única ● El precio es muy económico comparativamente con productos parecidos 1 Canastitas, Maripositas y Bolsitas Rellenas ● ● 7. Para las casa de banquetes es una nueva manera de presentar los platos fríos para sus fiestas brindándoles economía, facilidades para servir y minimiza los tiempos. Nuestro producto tendrá un descuento especial, cuando la cantidad solicitada supera las 80 unidades. CONSIDERACIONES TÉCNICAS: Proceso de Producción: Para la preparación de nuestro producto, se deben de seguir 4 pasos: a. La cocción, etapa donde se cocinaran los elementos necesarios, dependiendo del tipo de producto. Se utilizarán ollas a presión y fogón a gas. b. Preparación. Mientras se cocinan los productos, se va preparando la masa que se requiera, para el empaque especial del producto, y a medida que se van sacando de la cocción, se prepara con el guiso y las especias y se va empacando en la masa con la forma adecuada y en los moldes que le darán la forma especial. Esto se realiza en una mesa adecuada para este fin. c. Horneado. Cuando el producto ya está preparado, empacado en la masa Y acomodado en los moldes, se introduce en el horno para darle el toque final. El horno es de panadería, a gas y con 2 gabinetes. d. Ya cuando el producto está listo, se empaque para su despacho con papel tipo vinilpel, y así preservarlo de cualquier tipo de contaminación. Capacidad de producción: En un comienzo del proyecto, se utilizarán 2 personas para el proceso productivo, las cuales en una jornada normal de trabajo, pueden elaborar un promedio de 800 productos semanales (3.200 mensuales). Ubicación: En un principio, la elaboración del producto se realizará en mi propia casa, la cual, se acondicionará con todos los requisitos necesarios y adecuados conforma a la ley. Más adelante, cuando nuestro producto ya sea reconocido por los banqueteros, se trasladará a un lugar más amplio y debidamente adecuado. 8. CONSIDERACIONES ADMINISTRATIVAS Y LEGALES: Para este proyecto, se tiene planeado comenzar con 3 personas, 2 de planta (una de ellas soy yo) y otra encargada del mercadeo y la entrega del producto terminado. Los dos empleados trabajarán medio tiempo con un salario integral y yo tendré un sueldo completo integral. Las empleadas de planta ya tenemos la experiencia y capacitación necesaria para elaborar el producto, y el empleado de mercadeo y distribución, también tiene experiencia en el campo. El CEDEZO de Moravia es la entidad que más me ha apoyado para salir adelante con el proyecto. 1 Canastitas, Maripositas y Bolsitas Rellenas El organigrama de la empresa, en un principio, será muy sencillo, esto mientras somos reconocidos por nuestro mercado objetivo. ADMINISTRADORA JEFE DE PRODUCCION EMPLEADA DE PLANTA MERCADEO Y DISTRIBUCION Para comenzar a funcionar se requiere: ● Matricula mercantil de la Cámara de Comercio. ● RUT. ● Solicitar la visita de Sanidad para el permiso de funcionamiento. 9. CONSIDERACIONES FINANCIERAS: COSTOS DEL PRODUCTO Costos fijos mensuales: Mano de obra: Arriendo: Servicios Públicos: Gas: Impuestos: TOTAL COSTOS FIJOS MENSUALES: $ 1.820.000 $ 250.000 $ 150.000 $ 36.000 $ 20.000 $ 2.276.000 Costos Variables Mensuales: Materia Prima e Insumos: $ 3.200.000 TOTAL COSTOS VARIABLES MENSUALES: $ 3.200.000 TOTAL COSTOS PRODUCCION MENSUAL (para 3.200 unidades) INVERSIÓN INICIAL REQUERIDA Para iniciar este proyecto se requiere: 1 Horno a gas de dos gabinetes (de segunda) 36 Moldes Matricula mercantil 2 cilindros de gas Adecuaciones locativas Mesa de trabajo Otros Total: Para Materia prima e insumos: Publicidad: Reserva para nómina TOTAL INVERSIÓN INICIAL: $ 5.476.000 $ 700.000 $ 180.000 $ 99.000 $ 80.000 $ 500.000 $ 300.000 $ 50.000 $ 1.909.000 $ 1.000.000 $ 500.000 $ 1.591.000 $ 5.000.000 PRESUPUESTO DE INGRESOS Y DE EGRESOS 1 Canastitas, Maripositas y Bolsitas Rellenas Ventas proyectadas para El primer año (Ingresos) 1er. Mes 2º. Mes 3er. Mes 4º. Mes 5º. Mes 6º. Mes 7º. Mes 8º. Mes 9º. Mes 10. Mes 11. Mes 12. Mes $ 12.320.000 …………… $ 12.320.000 …………… $ 12.320.000 ………….. $ 12.320 .000 …………. $ 13.552.000 …………. $ 13.552.000 …………. $ 13.552.000 …………. $ 13.552.000 …………. $ 14.907.200 …………. $ 14.907.200 …………. $ 15.584.800 …………. $ 15.584.800 …………. Egresos proyectados el primer año 5.476.000 5.476.000 5.476.000 5.476.000 5.530.760 5.530.760 5.530.760 5.530.760 6.083.836 6.083.836 6.360.374 6.360.374 Total Ingresos: $ 115.241.280 ……… Total Egresos: $ 68.915.460 Diferencia: (superávit): $ 46.325.820 FUENTES DE FINANCIACIÓN: En el primer año, podríamos acudir al Banco de las Oportunidades y otra opción podría ser alguna de las cooperativas existentes. IMPACTOS: Innovación y creatividad en la presentación del plato frio en un evento especial. Exclusividad y elegancia Economía en el precio Economía en el tiempo para servir Facilidad al servir Protegemos el planeta, porque no contaminamos, ya que el empaque en el que viene el producto es comestible 7. Una nueva manera de disfrutar una comida rápida. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 1