Download BOLETÍN DE LA SOCIEDAD MURCIANA DE CARDIOLOGÍA
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
BOLETÍN DE LA SOCIEDAD MURCIANA DE CARDIOLOGÍA Número Extraordinario, Junio 2015 ACTOS CIENTÍFICOS Y COMUNICACIONES ,A-ANGADEL-AR-ENORs8))#ONGRESO2EGIONALDELA3OCIEDAD-URCIANADE#ARDIOLOGÓA SUMARIO XII CONGRESO REGIONAL DE LA SOCIEDAD MURCIANA DE CARDIOLOGÍA ............ 2 PRESENTACIÓN ..................................................................................................... 3 PROGRAMA .......................................................................................................... 4 Viernes, 5 de junio .......................................................................................... 4 Sábado, 6 de junio ......................................................................................... 5 Domingo, 7 de junio........................................................................................ 6 PONENTES ............................................................................................................ 7 RELACIÓN DE COMUNICACIONES CIENTÍFICAS ..................................................... 8 ARRITMIAS Y ELECTROFISIOLOGÍA................................................................... 8 CARDIOPATÍA ISQUÉMICA Y HEMODINÁMICA ................................................ 18 INSUFICIENCIA CARDIACA. MIOCARDIOPATÍAS .............................................. 34 MISCELÁNEA ................................................................................................. 38 RIESGO CARDIOVASCULAR............................................................................. 46 VALVULOPATÍAS. CIRUGÍA CARDIACA .............................................................. 50 ÍNDICE DE AUTORES .............................................................................................. 58 s1s ,A-ANGADEL-AR-ENORs8))#ONGRESO2EGIONALDELA3OCIEDAD-URCIANADE#ARDIOLOGÓA XII CONGRESO REGIONAL DE LA SOCIEDAD MURCIANA DE CARDIOLOGÍA Comité Organizador Dr. Domingo A. Pascual Figal. Presidente Dr. José Antonio Giner Caro. Secretario Dr. José Luis Sánchez–Puerta. Tesorero Dr. Juan Antonio Castillo Moreno Dr. Ramón Rubio Patón Comité Científico Dr. José Antonio Giner Caro Dr. Ramón Rubio Patón Dr. Federico Soria Arcos Dr. Gonzalo De la Morena Valenzuela Dr. Arcadio García Alberola Dr. Tomás Vicente Vera Dr. Matías Pérez Paredes Dr. José López Candel Dr. Pedro García Urruticoechea Dr. Eduardo Pinar Bermúdez s2s ,A-ANGADEL-AR-ENORs8))#ONGRESO2EGIONALDELA3OCIEDAD-URCIANADE#ARDIOLOGÓA Presentación Estimado compañero y socio de la Sociedad Murciana de Cardiología Es para mí un orgullo poder dirigirme a vosotros y daros la bienvenida al XII Congreso Regional de nuestra Sociedad. En primer lugar agradeceros vuestra participación en nombre del comité ejecutivo, y el de los comités organizador y científico. El congreso pone el colofón a dos años de esfuerzo por mejorar nuestra Sociedad, como en su día lo hicieron quienes nos precedieron. Hemos intentado aportar mejoras y profesionalizar la estructura de la misma, para con ello fortalecer lo que ha de ser la misión de todos nosotros: por un lado promover actividades de formación científica y mejora asistencial, y por otro lado tener un papel activo en la promoción de la salud cardiovascular de los habitantes de la Región de Murcia, mediante actividades de prevención y participación en las instituciones. Estos han sido nuestros objetivos, y con esa ilusión hemos trabajado estos años. El colofón final es este XII Congreso, que en un entorno especial como es el Mar Menor, y con el esfuerzo de muchas personas, hemos preparado durante meses para que sea un encuentro de compañeros donde actualizar y compartir conocimientos, y al mismo tiempo disfrutar de buena compañía entre amigos. Destacar el éxito de inscripciones y comunicaciones científicas recibidas, un centenar, la convocatoria de premios y becas, el alto contenido científico de moderadores y ponentes de los distintos hospitales de la Región y de fuera de ella, y la implicación de instituciones, entidades y empresas colaboradoras. Finalmente agradecer, de corazón, el apoyo y el esfuerzo de quienes desde dentro y desde fuera de la Sociedad han apoyado las iniciativas de estos dos años y la realización de este XII Congreso, para que pueda ser un éxito de todos. Un afectuoso saludo Domingo A. Pascual Figal Presidente Sociedad Murciana de Cardiologia s3s ,A-ANGADEL-AR-ENORs8))#ONGRESO2EGIONALDELA3OCIEDAD-URCIANADE#ARDIOLOGÓA Programa Viernes, 5 de Junio 12:00 – 13:00 ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN 13:00 – 14:00 COMUNICACIONES ORALES Estrategia Óptima de Búsqueda de Daño de Órgano Diana Asintomático en el Hipertenso Dr. José Abellán Huerta Servicio de Cardiología. Hospital General Universitario Santa Lucía. Cartagena Evolución del Remodelado Ventricular tras la Disfunción de Terapia de Resincronización Cardiaca Dr. Juan Sánchez Serna Servicio de Cardiología. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia Utilidad de los Nuevos Fármacos Anticoagulantes en la Disminución de los Tiempos en la Cardioversión Electiva de la Fibrilación Auricular Persistente Dr. Ignacio Gil Ortega Servicio de Cardiología. Hospital Clínico Universitario Santa Lucía. Cartagena Evolución e Impacto Pronóstico de la Insuficiencia Mitral Moderada y Severa en Pacientes Sometidos a Implante de Protesis Aórtica Percutánea Dra. Mª José Sánchez Galián Servicio de Cardiología. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia Influencia de la Fibrilación Auricular en la Terapia Antitrombótica y Eventos Intrahospitalarios en Pacientes con Síndrome Coronario Agudo Dr. Pedro José Flores Blanco Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, El Palmar. Murcia Utilidad de la Tomografía Computarizada Multidetector para el Diagnóstico de Severidad de la Estenosis Aórtica Calcificada Dra. Miryam Martínez Pascual del Riquelme Hospital Universitario Los Arcos del Mar Menor, San Javier 14:00 – 16:00 PÓSTER FORUM Almuerzo de Trabajo. Moderadores: Dr. José Antonio Giner Caro H.G.U. Santa Lucía, Cartagena Dr. Jesús Martín Jiménez Cartagena. Murcia s4s ,A-ANGADEL-AR-ENORs8))#ONGRESO2EGIONALDELA3OCIEDAD-URCIANADE#ARDIOLOGÓA 16:00 – 17:30 NOVEDADES EN FARMACOLOGÍA Y RIESGO CARDIOVASCULAR Moderadores: Dr. Matías Pérez Paredes H.G.U. Morales Meseguer, Murcia Dr. Pedro García Urruticoechea H.G.U. Santa Lucía, Cartagena ¿Cuánto LDL?: Para Quién y Para Qué Dr. Juan Cosín Sales Hospital Universitario Arnau de Vilanova, Valencia Importancia de la Adherencia Dr. Sergio Manzano Fernández Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia Novedades Frente a la Angina Dr. Esteban López de Sá Areses Hospital Universitario La Paz, Madrid 17:30 – 18:00 PAUSA - CAFÉ 18:00 – 19:30 DECISIONES DIFÍCILES EN CARDIOLOGÍA Moderadores: Dr. Juan Antonio Castillo Moreno H.G.U. Santa Lucía, Cartagena Dr. Juan García de Lara H.C.U. Virgen de la Arrixaca, Murcia Estenosis Aórtica en el Anciano Dr. Mariano Larman Tellechea Policlínica Gipuzkoa, San Sebastian Control del Ritmo en la FA Dr. Arcadio García Alberola Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia Deporte y Ejercicio Físico Dr. Luis Serratosa Fernández Hospital Universitario Quirón, Madrid 19:30 – 20:30 MESA INSTITUCIONAL E INAUGURACIÓN OFICIAL El Artículo Científico: Presente y Futuro Dr. Juan Sanchís Forés Editor Jefe de la Revista Española de Cardiología La Cardiología en la Región y la SEC Dr. Domingo Pascual Figal Presidente Sociedad Murciana de Cardiología Sábado, 6 de Junio 10:00 – 11:30 PUESTA AL DÍA EN TERAPIA ANTITROMBÓTICA Moderadores: Dr. Tomás Vicente Vera H.G.U. Reina Sofía, Murcia Dr. Jose A. Hurtado Martínez Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia Actualidad en Anticoagulación Dr. Ignacio Fernández Lozano Hospital Universitario Puerta de Hierro, Madrid Actualidad en Antiagregación Dr. Ramón López Palop Hospital Universitario San Juan, Alicante Situación en la Región Dr. Luciano Consuegra Sánchez Hospital General Universitario Santa Lucía, Cartagena s5s ,A-ANGADEL-AR-ENORs8))#ONGRESO2EGIONALDELA3OCIEDAD-URCIANADE#ARDIOLOGÓA 11:30 – 12:00 PAUSA - CAFÉ 12:00 – 13:30 PUESTA AL DÍA EN INSUFICIENCIA CARDÍACA Moderadores: Dr. Diego Giménez Cervantes Hospital General Universitario Morales Meseguer, Murcia Dra. Iris P. Garrido Bravo H.C.U. Virgen de la Arrixaca, Murcia Hipertensión Pulmonar: Manejo Actual Dr. Francisco J. Pastor Pérez Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia Importancia del Hierro Dra. Irene Marín Marín Hospital General Universitario Reina Sofía, Murcia El Cambio de Paradigma Dr. Julio Núñez Villota Hospital Clínico de Valencia, Valencia 13:30 – 15:30 ALMUERZO DE TRABAJO 15:30 – 18:00 LA CARDIOLOGIA EMERGENTE, MIRANDO AL FUTURO EN: Moderadores: Dr. Gonzalo de la Morena Valenzuela Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia Dra. Pilar Egea Serrano Hospital Rafael Méndez, Lorca Genética Dr. Juan Ramón Gimeno Blanes Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia Imagen Dr. Miguel A. García Fernández Hospital Clínico San Carlos, Madrid Dispositivos y Electrofisiología Dr. Ignacio Gil Ortega Hospital General Universitario Santa Lucía, Cartagena Cirugía Cardíaca Dr. Sergio Cánovas López Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia Intervencionismo Coronario y Estructural Dr. Eduardo Pinar Bermúdez Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia 22:00 CLAUSURA Y ENTREGA DE PREMIOS Domingo, 7 de Junio 11:00 REUNIÓN ADMINISTRATIVA DE LA SMC Toma de posesión de la junta directiva entrante: Dr. Juan Antonio Castillo Moreno (Presidente) Dr. Ramón Rubio Patón (Secretario) s6s ,A-ANGADEL-AR-ENORs8))#ONGRESO2EGIONALDELA3OCIEDAD-URCIANADE#ARDIOLOGÓA Ponentes Dr. Sergio Cánovas López, Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia. Dr. Juan Antonio Castillo Moreno, H.G.U. Santa Lucía, Cartagena. Dr. Luciano Consuegra Sánchez, Hospital General Universitario Santa Lucía, Cartagena. Dr. Juan Cosín Sales, Hospital Universitario Arnau de Vilanova, Valencia. Dr. Gonzalo de la Morena Valenzuela, Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia. Dra. Pilar Egea Serrano, Hospital Rafael Méndez, Lorca. Dr. Ignacio Fernández Lozano, Hospital Universitario Puerta de Hierro, Madrid. Dr. Arcadio García Alberola, Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia. Dr. Juan García de Lara, H.C.U. Virgen de la Arrixaca, Murcia. Dr. Miguel A. García Fernández, Hospital Clínico San Carlos, Madrid. Dr. Pedro García Urruticoechea, H.G.U. Santa Lucía, Cartagena. Dra. Iris P. Garrido Bravo, H.C.U. Virgen de la Arrixaca, Murcia. Dr. Ignacio Gil Ortega, Hospital General Universitario Santa Lucía, Cartagena. Dr. Diego Giménez Cervantes, Hospital General Universitario Morales Meseguer, Murcia. Dr. Juan Ramón Gimeno Blanes, Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia. Dr. Jose Antonio Giner Caro, H.G.U. Santa Lucía, Cartagena. Dr. Jose A. Hurtado Martínez, Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia. Dr. Mariano Larman Tellechea, Policlínica Gipuzkoa, San Sebastián. Dr. Esteban López de Sá Areses, Hospital Universitario La Paz, Madrid. Dr. Ramón López Palop, Hospital Universitario San Juan, Alicante. Dr. Sergio Manzano Fernández, Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia. Dra. Irene Marín Marín, Hospital General Universitario Reina Sofía, Murcia. Dr. Jesús Martín Jiménez, Cartagena. Murcia. Dr. Julio Núñez Villota, Hospital Clínico de Valencia, Valencia. Dr. Domingo Pascual Figal, Presidente Sociedad Murciana de Cardiología. Dr. Francisco J. Pastor Pérez, Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia. Dr. Matías Pérez Paredes, H.G.U. Morales Meseguer, Murcia. Dr. Eduardo Pinar Bermúdez, Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia. Dr. Juan Sanchís Forés, Editor Jefe de la Revista Española de Cardiología. Dr. Luis Serratosa Fernández, Hospital Universitario Quirón, Madrid. Dr. Tomás Vicente Vera, H.G.U. Reina Sofía, Murcia. s7s ,A-ANGADEL-AR-ENORs8))#ONGRESO2EGIONALDELA3OCIEDAD-URCIANADE#ARDIOLOGÓA RELACIÓN DE COMUNICACIONES CIENTÍFICAS ARRITMIAS Y ELECTROFISIOLOGÍA ¿INFLUYE EL SERVICIO PETICIONARON EN LA RENTABILIDAD DIAGNÓSTICA DEL HOLTER DE RITMO DE 24 HORAS Y DEL HOLTER DE RITMO DE LARGA DURACIÓN? Abellán Huerta J, Gil Ortega I, García Molina V, Archondo Arce TG, García-Escribano-García IA, Dau Villareal DF, Jaulent Huertas L, Martínez Díaz JJ, Soto Ruiz RM, Castillo-Moreno JA. Servicio de Cardiología. Hospital General Universitario Santa Lucía. Cartagena. Objetivo. La aplicación clínica diaria del holter de ritmo es diversa y no siempre apropiada. Nos propusimos valorar la indicación y eficacia los holter de ritmo de 24 horas (Ht24) y de larga duración (HtLD) en función del departamento que los solicita. diología (15,2% vs 25,2%; p<0,01). No se registró ninguna FA de novo en los estudios pedidos por Neurología. Método. Estudio transversal, observacional y unicéntrico. Todos los pacientes que se realizaron un holter de ritmo entre Septiembre y Noviembre del 2014 se incluyeron en el estudio. Recogimos variables demográficas, patología previa, indicación del estudio, resultados e implicaciones del mismo en el manejo del paciente. Conclusiones. En nuestro trabajo, aunque el HtLD frente al Ht24, y los estudios pedidos por la unidad de electrofisiología presentaron mayor eficacia diagnóstica y más implicación clínica, las diferencias parecen clínicamente irrelevantes. Los estudios pedidos por neurología presentaron una baja rentabilidad diagnóstica y terapéutica. Resultados. Se incluyeron 291 pacientes. El 75,6% fueron Ht24 y el 24,4% HtLD. La edad media fue 63,2±14,25 años. Fueron varones el 49,1%. Presentaron cardiopatía previa el 51,7%. El ratio de holter y sus indicaciones en función del servicio peticionario se muestran en la tabla 1. Fueron sintomáticos el 54,3% de los HtLD y el 10% de los Ht24 (p<0,01). Con HtLD se detectó, en comparación con Ht24, mayor ratio de taquicardia supraventricular (TSV) (15,7% vs 0,9%; p<0,01), de taquicardia ventricular (4,3% vs 1,8%; p<0,01), más FA de novo (5,7% vs 2,3%; p<0,01) y más tasa de bradicardia (14,3% vs 6,8%; p<0,01). El HtLD derivó en estudio electrofisiológico (EEF) con mayor frecuencia que el Ht24 (4,3% vs 0,9%; p<0,01). Una mayor tasa de pacientes fueron dados de alta tras Ht24 que tras HtLD (25,9% vs 14,3%, p=0,02). Los holter pedidos por la unidad de electrofisiología presentaron, frente a los pedidos por el resto del servicio de Cardiología, mayor ratio de TSV (9% vs 1.6%, p<0.01), de bradicardia relevante (12,6% vs 7,8%; p=0,01) e implicaron EEF con más frecuencia (3,6% vs 0,8%; p<0,01). Una mayor tasa de pacientes fueron dados de alta tras un estudio pedido por el servicio de Cardiología (15,2% vs 25,2%; p<0,01). Los holter pedidos por Neurología encontraron patología en baja proporción (3% TSV, 3% bradicardia), e implicaron menos tasa de cambio farmacológico que los pedidos por Car- EFICIENCIA DE LA ABLACIÓN SIN ESCOPIA EN EL ABORDAJE DEL ISTMO CAVO TRICUSPÍDEO Y DE LA TAQUICARDIA POR REENTRADA NODAL Gil Ortega I, Archondo Arce T, Macias Ruiz R, García Molina V, Abellán Huerta J, García-Escribano García I, Castillo Moreno JA. Servicio de Cardiología. Hospital General Universitario Santa Lucía. Cartagena. Introducción. Los sistemas de mapeo electroanatómico (SMEA) reducien la dosis de fluoroscopia. Se suponen que son más caros y alargan el procedimiento reduciendo su aplicabilidad. Comparamos la eficiencia los procedimientos con SMEA con respecto al modelo tradicional, en términos de seguridad, éxito de la ablación, tiempo total del procedimiento (TT) tiempo de radiofrecuencia (TR) y coste global del procedimiento. s8s ,A-ANGADEL-AR-ENORs8))#ONGRESO2EGIONALDELA3OCIEDAD-URCIANADE#ARDIOLOGÓA UTILIDAD DE LOS NUEVOS FÁRMACOS ANTICOAGULANTES EN LA DISMINUCIÓN DE LOS TIEMPOS EN LA CARDIOVERSIÓN ELECTIVA DE LA FIBRILACIÓN AURICULAR PERSISTENTE My M: Incluimos a pacientes seleccionados para ablación del istmo Cavo Tricuspídeo (ICT) o una Taquicardia por Reentrada Nodal (TRIN). El SMEA disponible es el CARTO3®. El método tradicional para la ablación del ICT incluyó un catéter de 20 polos, un catéter decapolar y el catéter de ablación. El método tradicional para la ablación de la TRIN incluyó dos catéteres tetrapolares y el catéter de ablación. En la ablación del ICT y de la TRIN con el SMEA, se ahorró un catéter duodecapolar y un tetrapolar respectivamente. Gil Ortega I, Archondo Arce T, Garrido Corro B, García Molina V, Mira Sirvent MC, Cruzado Quevedo J, López-García Carreño MD, Estelles Montesinos E, Trujillo Santos J, Castillo Moreno JA Resultados. La ablación del ICT se realizó en 21 pacientes (45,6%) en el grupo tratado con fluoroscopia (grupo Fluoroscopia, GF) y 25 (54,4%) en el grupo realizado mediante SMEA. El tiempo de fluoroscopia (TF) en el GF fue de 52,8±27,8 min y de 0,28±1,23 min en del SMEA (p<0,001). El TR en el GF fue de 1602,58±1114,9 seg y de 1495,6±943 seg en el SMEA (p=0,7). El TT en el GF fue de164±70,8 min y de 165,5±75,4 en el SMEA (P=0.96). El coste del procedimiento en el GF fue de 3273,65 € y de 3074,95 € en el SMEA (p<0,001). La ablación de la TRIN se realizó en 38 (90,4%) en GF y en 4 (9,5%) en el Grupo SMEA. El TF en el GF fue de 11,78±6,5, mientras que en el Grupo SMEA fue de 0,00±0 m (p<0,001). El TR en el GF fue de 222,8±218,5 seg y de 194,6±120 seg en el grupo SMEA (p=0,8). El tiempo total del procedimiento en el GF fue de 92,9±46,39 y en el grupo SMEA fue de 66±0,1 (P=0.05). El coste global del estudio en el GF fue de 1855,6 € y de 2655,02 € en el grupo SMEA (p<0,001). No hubo diferencias acerca del éxito del procedimiento o de las complicaciones. Servicio de Cardiología. Hospital Clínico Universitario Santa Lucía. Cartagena. Los pacientes con FA candidatos a una Cardioversión eléctrica (CVE), sufren demoras de índole administrativo y de índole terapéutico, como la dificultad de alcanzar un buen control de anticoagulación con los anticoagulantes anti Vitamina K. Estos retrasos tienen un gran implicación en el pronóstico de la CVE. Material y Métodos. Analizar el tiempo de demora en un grupo de pacientes candidatos a realizárseles una CVE, teniendo en cuenta el momento de la indicación y de la realización de la misma. Analizar las diferencias de tiempo en el grupo de pacientes con tratamiento anticoagulante antivitamina K y el grupo de pacientes con nuevos anticoagulantes (NACO). Analizar si el tiempo de demora influye en el pronóstico arrítmico (Perfil de recurrencia). Resultados. La población estudiada fue de 169 pacientes, repartidos en un grupo en tratamiento con antivitamina K (n=88) y en un grupo con dabigatrán (n= 81 El tiempo medio para los pacientes con antiVitK fue de 116±169 días, vs 52±45 en el grupo de los NACO (p=0.02). No encontramos diferencias entre las subpoblaciones de estudio, ni en la recurrencias de la cardioversión. El porcentaje de cancelaciones de la CVE del grupo de los antivitamina K fue muy superior al del grupo de los NACO (p<0.001) Conclusiones. La ablación del ICT guiada mediante un SMEA es más eficiente comparado con el sistema de tradicional guiado por fluoroscopia en todos los aspectos analizados. Con respecto a la ablación de la TRIN, el abordaje guiado por un SMEA es seguro, eficaz, dependiendo la elección de técnica del juicio médico, debiendo individualizarse para cada paciente (embarazo, niños, jóvenes, etc) Conclusiones. La organización de la CVE está sujeta variables organizativas y terapéuticas que demoran la realización de la misma. El uso de NACO en la FA no valvular, unida al desarrollo de una vía clínica multidisciplinar, puede disminuir el tiempo de demora, el número de cancelaciones, y que con un tamaño poblacional suficiente, seguramente repercuta en un mejor pronóstico arrítmico de la FA. s9s ,A-ANGADEL-AR-ENORs8))#ONGRESO2EGIONALDELA3OCIEDAD-URCIANADE#ARDIOLOGÓA ESTIMULACIÓN DIRECTA DEL HAZ DE HIS: EXPERIENCIA INICIAL Peñafiel P, Salar M, Muñoz C, Sánchez MJ, Navarro M, Santos JJ, Martínez J, Sánchez JJ, García A, Valdés M. Servicio de Cardiología. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia. Antecedentes y Objetivos. Las técnicas de estimulación cardiaca no convencional para evitar la disfunción ventricular asociada al QRS ancho están experimentando un importante aumento en sus indicaciones y volumen de pacientes. Aunque la estimulación biventricular es la más extendida y estudiada, la estimulación directa del haz de His (EDHH) en pacientes con QRS estrecho basal ha demostrado buenos resultados en pequeños estudios, en los que se describe una tasa de éxito en el implante en torno a 60-70%. Describimos la experiencia inicial con esta técnica en nuestro centro. Métodos. En 32 pacientes consecutivos (18 varones, 56%; edad 68 ± 15 años) con indicación de estimulación convencional y con QRS basal 120 ms se intentó EDHH como primera opción. La indicación fue ritmo sinusal con bloqueo AV de segundo (10, 31%) o tercer (10, 31%) grado, o bien fibrilación auricular con respuesta lenta (7, 22%) o rápida previo a ablación del nodo aurículoventricular (5, 15%). Todos los implantes se realizaron por vía subclavia izquierda. Se utilizó el canulador específico C315His (Medtronic) y el electrodo de fijación activa no retráctil Select Secure (Medtronic), que permite el mapeo del haz de His a través del polígrafo de electrofisiología. Resultados. Se localizó el haz de His en todos salvo en tres pacientes (9%). En 2 pacientes (6%) no se prosiguió con la EDHH por presentar BAV infrahisiano (HV > 60 ms). En otros 3 (9%), el umbral de estimulación en el haz de His se consideró prohibitivo (>3V a 0.4 ms). En estos 8 pacientes se implantó el electrodo en el tracto de salida del ventrículo derecho (TSVD). Un paciente presentó dislocación aguda del electrodo por lo que se colocó un nuevo electrodo en ápex de ventrículo derecho. En los 23 pacientes (72%) en los que se consiguió la EDHH con umbral aceptable (umbral medio de captura del haz de His 1.3 ± 0.6 V a 0.4 ms), el QRS estimulado fue significativamente más corto que en los 9 pacientes que quedaron con estimulación convencional (Duración del QRS 108 ± 21 vs. 142 ± 19 ms, p < 0.001). La duración del procedimiento no excedió los 60 minutos en ningún caso, y no hubo complicaciones derivadas del implante. En la revisión del dispositivo al mes del implante no hubo dislocaciones del electrodo ni aumentos significativos del umbral de estimulación. Conclusión. La EDHH es una técnica de fácil implementación, alcanzando con pocos casos una tasa de éxito comparable a la descrita en la literatura. MALADAPTACIÓN DEL INTERVALO QT A LA FRECUENCIA CARDIACA EN PACIENTES CON SÍNDROME DE BRUGADA Peñafiel P, Muñoz C, Salar M, Sánchez MJ, Sánchez JJ, Lacunza J, Martínez J, Gimeno JR, García A, Valdés M. Servicio de Cardiología. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia. Introducción y Objetivos. La incidencia de arritmias ventriculares en pacientes con síndrome de Brugada (SB) es mayor durante las horas de reposo nocturno. Se ha sugerido que esto podría ser debido a una maladaptación del intervalo QT a la frecuencia cardiaca durante estas horas, alteración ya observada en pacientes con síndrome de repolarización precoz, y que podría facilitar la aparición de arritmias por reentrada en fase 2. Métodos. Se realizó registro Holter de 24 horas a 27 pacientes con SB asintomáticos y a 16 controles sanos, apareados por sexo y edad. Mediante software específico se analizaron parámetros electrocardiográficos, incluyendo intervalo QT y su relación con el intervalo RR expresada como pendiente de la recta de correlación QT/RR, en distintos periodos a lo largo de las 24 horas (global, de 0:00 a 3:00, de 3:00 a 6:00 y de 6:00 a 9:00). Resultados. Los resultados se exponen en la tabla 1. Se encontró un intervalo QT y QTc (mediante fórmula de Bazett) significativamente menores en pacientes con SB. La pendiente QT/RR fue menor en los pacientes con SB, especialmente durante las horas centrales de la noche. Estas dos características sumadas podrían llevar a la aparición de intervalos QT anormalmente cortos a frecuencias lentas, lo que podría explicar la aparición de arritmias malignas durante el periodo nocturno. Es necesario validar estos resultados con muestras mayores. Conclusión. Los paciente con SB presentan maladaptación nocturna a la frecuencia cardiaca, que podría jugar un papel en la génesis de arritmias malignas. Edad (años) Sexo (V, %) FC (lpm) QT (ms) QTc (ms) QT/RR global QT/RR 0-3h QT/RR 3-6h QT/RR 6-9h SB (n = 27) Control (n = 16) 38.1 ± 10.2 20, 74% 73.3 ± 7.1 360 ± 23 399 ± 23 0.142 ± 0.040 0.117 ± 0.047 0.077 ± 0.034 0.125 ± 0.048 41.9 ± 14.1 12, 75% 74.0 ± 12.3 391 ± 32 421 ± 20 0.173 ± 0.051 0.111 ± 0.035 0.103 ± 0.038 0.130 ± 0.048 Significación (p) 0.310 1.000 0.815 0.001 0.002 0.035 0.695 0.025 0.699 INCIDENCIA Y SEVERIDAD DE ESTENOSIS DE VENAS PULMONARES TRAS CRIOABLACIÓN AISLADA Y TRAS AISLAMIENTO MIXTO CON CRIOBALÓN Y RADIOFRECUENCIA Muñoz-Esparza C, Navarro Peñalver M, Martínez Sánchez J, Peñafiel Verdú P, Salar Alcaraz M, Sánchez Muñoz JJ, Montalbán Larrea S, Andreu Cayuelas JM, Valdés Chávarri M, García Alberola A. Servicio de Cardiología. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia. Antecedentes y Objetivos. Se ha sugerido que la estenosis de venas pulmonares (VP) es una complicación rara en procedimientos de crioablación con balón (CB), pero que su frecuencia sería mayor en procedimientos mixtos, en que se usa RF para completar el aislamiento cuando no se consigue exclusivamente con CB. Métodos. Se analizó la incidencia de estenosis de VPs en 48 pacientes con FA paroxística refractaria a fármacos, sometidos a ablación de VPs en nuestro centro con abordaje mixto: CB inicial y RF con catéter irrigado (entre 25 y 35 W) para completar los gaps en caso necesario. Previo al procedimiento se realizó TAC torácico para detallar la anatomía s 10 s ,A-ANGADEL-AR-ENORs8))#ONGRESO2EGIONALDELA3OCIEDAD-URCIANADE#ARDIOLOGÓA y diámetro de los ostium de las VPs. Entre 3 y 6 meses postprocedimiento se repitió el estudio de imagen mediante RMN cardiaca (TAC en cuatro pacientes) para evaluar la posible disminución del diámetro de las VPs respecto al estudio previo al procedimiento de ablación. Resultados. Se realizó crioablación de 158 VPs, de las que 40 (25%) requirieron aplicación de RF para completar el aislamiento. Sólo se observó estenosis de dos venas pulmonares en la RMN postprocedimiento (1.3%), una de ellas leve y la otra moderada, siendo ambas venas pulmonares inferiores izquierdas. Sobre dichas VPs se había realizado crioablación como único procedimiento, con balón de 23mm de diámetro en la que desarrollo estenosis ligera y 28mm en la moderada. Ninguna de las estenosis tuvo repercusión clínica. No se observan estenosis en ninguno de los pacientes en los que se asoció aplicación de RF. Conclusiones. La estenosis de las VPs es una complicación infrecuente de la ablación de fibrilación auricular mediante criobalón. En nuestra experiencia, la asociación de RF para lograr el aislamiento completo de las VPs no se asocia a un aumento de la incidencia de estenosis de las mismas. en el ECG basal. Las curvas COR del QTc bipedestación y el QTc bipedestación mostraron un incremento significativo del valor diagnóstico en comparación con el QTc decúbito (ABC 0.99 vs 0.85; p<0.001). El tratamiento con BB “normalizó” el incremento del intervalo QTc producido con la bipedestación en los pacientes con SQTL [(valores bajo tratamiento: QTc bipedestación 440±32 ms (p<0.0001) QTc bipedestación 14±16 ms (p<0.0001)] Conclusión. La evaluación de la prolongación del intervalo QTc con la bipedestación es una herramienta sencilla y con un alto rendimiento diagnóstico en el SQTL, pudiendo además ser de utilidad en la monitorización del efecto del tratamiento BB en estos pacientes. EL INTERVALO QT EN LA MIOCARDIOPATÍA HIPERTRÓFICA: ¿CUÁL ES EL LÍMITE Y CUÁL ES SU SIGNIFICADO? Muñoz-Esparza C, Navarro Peñalver M, Sánchez Muñoz JJ, Sabater Molina M, García Molina E, Olmo Conesa MC, Pérez Sánchez I, Cabañas Perianes V, García Alberola A, Gimeno Blanes JR. Servicio de Cardiología. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia. “TEST DE BIPEDESTACIÓN”: HERRAMIENTA ÚTIL DIAGNÓSTICA Y DE EVALUACIÓN DE LA RESPUESTA AL TRATAMIENTO BETABLOQUEANTE EN EL SÍNDROME DE QT LARGO Muñoz-Esparza C, Navarro Peñalver M, López Cuenca D, Peñafiel Verdú P, Sánchez Muñoz JJ, García Molina E, Cabañas Perianes V, Valdés Chávarri M, García Alberola A, Gimeno Blanes JR. Servicio de Cardiología. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia. Antecedentes y Objetivos. Recientemente se ha documentado que los pacientes con síndrome de QT largo congénito (SQTL) tienen una adaptación anormal del QT a los cambios bruscos en la frecuencia cardíaca (FC) producidos con la bipedestación. Los objetivos de nuestro estudio fueron: (1) validar estas observaciones previas en una población de pacientes con SQTL secundario a diferentes mutaciones en los canales de potasio y en un grupo de pacientes con genotipo no identificado; (2) evaluar si la adaptación anormal del QT a la bipedestación, se normaliza tras el tratamiento beta-bloqueante (BB). Métodos. Se evaluaron 36 pacientes con SQTL [6 (17%) QTL1, 20 (56%) QTL2, 3 (8%) QTL7 y 7 (19%) sin genotipo identificado] y 41 controles. Se realizó un ECG basal y un ECG inmediatamente tras la bipedestación. Se midió el QTc basal (QTc decúbito), el QTc tras la bipedestación (QTc bipedestación) y el incremento del QTc con el cambio postural ( QTc = QTc bipedestación - QTc decúbito). Posteriormente el test se repitió en 26 pacientes bajo tratamiento BB. Resultados. El cambio postural provocó un incremento significativo del intervalo QTc en los pacientes con SQTL en comparación con los controles [QTc bipedestación 528±46 vs 420±15 ms, p<0.0001; incremento del intervalo QTc con la bipedestación ( QTc bipedestación) 78±40 vs 8±13 ms, p<0.0001]. Esta respuesta anómala a la bipedestación, se evidenció en os diferentes subtipos de SQTL. No se observaron diferencias significativas entre los pacientes con QTL1 y QTL2. Tras la bipedestación todos los pacientes presentaron alteraciones morfológicas del segmento ST-onda T típicas de SQTL, incluso aquellos pacientes con morfología de la repolarización normal Antecedentes. Las alteraciones electrocardiográficas son frecuentes en la miocardiopatía hipertrófica (MCH). Aunque la presencia de un intervalo QT prolongado es un marcador de arritmias ventriculares, existen pocos datos respecto al valor pronóstico del intervalo QT prologado en HCM. Por otro lado se desconocen los valores de normalidad del QT en los pacientes con MCH. Objetivos. (1) Evaluar la distribución del intervalo QTc en una población de pacientes con MCH; (2) valorar la relación del QTc con diferentes variables clínicas y con la presencia de eventos clínicos en el seguimiento; finalmente (3) estudiar si existe un punto de corte de QTc que permita estratificar el riesgo en los pacientes con MCH. Métodos. Se incluyeron 292 pacientes con MCH [edad 48.6±18.5 años, 63% varones, grosor parietal máximo de ventrículo izquierdo (GPMVI) 19.9±5.1mm y QTc 446±30ms]. La mediana de seguimiento fue de 3.5 años. Se realizó un ECG y un ecocardiograma a cada paciente, a 232 pacientes además se les realizó un Holter-24 horas y a 80 una RMN cardiaca. Establecimos dos clasificaciones para comparar cuál de ellas era mejor en la estratificación del riesgo de la población con MCH evaluada: grupo I/II para un QTc o >450ms (460ms en mujeres) y grupo A/B para un QTc or >480ms. Resultados. 10.3% de los pacientes presentaron un QTc >480ms. Se observó una correlación entre el intervalo QTc y el GPMVI (r=0.24; p<0.001). Los pacientes del grupo B estaban más frecuentemente sintomáticos (p=0.045), presentaban más obstrucción del tracto de salida de ventrículo izquierdo (p=0.01), peor clase funcional (p=0.007) y más frecuentemente fibrosis (p=0.01). Los grupos II y B, mostraron más probabilidad de tener fibrilación auricular (FA) (p=0.05). No se observaron diferencias entre grupos en la presencia de taquicardias ventriculares no sostenidas (TVNS), terapias por DAI o eventos clínicos adversos (muerte súbita cardiaca, insuficiencia cardiaca e ictus). Conclusión. Los pacientes con MCH tienen un incremento del intervalo QTc en comparación con los individuos sin enfermedad cardiaca. El límite de QTc >480ms, y no el límite establecido para la población sana general, se asoció con s 11 s ,A-ANGADEL-AR-ENORs8))#ONGRESO2EGIONALDELA3OCIEDAD-URCIANADE#ARDIOLOGÓA una afectación estructural más severa y peor clase funcional. Sin embargo, un intervalo QTc prolongado no se relacionó con un incremento del riesgo arrítmico o con eventos clínicos adversos en el seguimiento. Esteve-Pastor MA, Roldán V, Cancio S, Gálvez J, Valdés M, Vicente V, Marín F, Lip G. EL USO DE LA FÓRMULA DE BAZETT PODRÍA DAR LUGAR A FALSOS POSITIVOS EN EL TEST DE ADRENALINA EN PACIENTES CON FRECUENCIAS CARDIACAS BAJAS Servicio de Cardiología. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia. Muñoz-Esparza C, Navarro Peñalver M, Peñafiel Verdú P, Sánchez Muñoz JJ, Martínez Sánchez J, Salar Alcaraz M, Sánchez Galián MJ, Valdés Chávarri M, Gimeno Blanes JR, García Alberola A. Servicio de Cardiología. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia. Antecedentes y Objetivos. El test farmacológico de provocación con adrenalina se ha utilizado para desenmascarar a los pacientes con sospecha de síndrome de QT largo (SQTL). El objetivo de nuestro estudio fue evaluar si el uso de diferentes fórmulas de corrección del intervalo QT podría modificar el resultado obtenido en el test de adrenalina. Métodos. Se realizó un test de adrenalina en 15 pacientes con sospecha de SQTL utilizando el protocolo consistente en un bolo adrenalina de 0.1µg/kg/min seguido de una infusión continua de 0.1µg/kg/min durante 5 minutos. Se calculó el QT corregido (QTc) mediante las fórmulas de Bazett, Fridericia y Framingham basalmente, en el pico de frecuencia cardiaca tras infusión del bolo (1-2min) y en el estado de equilibrio de la perfusión continua (3-5min). También se calcularon los siguientes incrementos de QTc: QTcequilibrio-basal (QTcequilibrio-QTcbasal), QTcpico-basal (QTcpico-QTcbasal). Un QTcequilibrio-basal 35ms se consideró diagnóstico de SQTL tipo 1; el diagnóstico de SQTL tipo 2 se estableció si se cumplía QTcequilibrio-basal <35ms y QTcpico-basal 80ms. Resultados. Los valores medios de QTc (ms) y QTc (ms) con las diferentes fórmulas aparecen recogidos en la tabla 1. Se observó un mayor QTcequilibrio-basal y QTcpico-basal con la fórmula de Bazett que con las fórmulas de Fridericia y Framingham. Así pues, 13 pacientes (87%) mostraron un test positivo usando la fórmula de Bazett (11 SQTL tipo1, 2 SQTL tipo 2), y 6(40%) con las fórmulas de Fridericia y Framingham (5 SQTL tipo 1, 1 SQTL tipo2). En el subgrupo de pacientes con frecuencia cardiaca <60lpm (n=7), el test fue positivo en 6(86%) con la fórmula de Bazett y en 2(29%) con las fórmulas de Fridericia y Framingham. Conclusión. La sobreestimación de la duración de la repolarización cardiaca a frecuencias cardiacas elevadas y la infraestimación a frecuencias cardiacas bajas usando la fórmula de Bazett podría dar lugar a un mayor porcentaje de respuestas positivas al test de adrenalina que las fórmulas de Fridericia y Framingham. Tabla 1. Valores de QTc y QTc según las diferentes fórmulas de corrección de QT empleadas. FÓRMULAS DE CORRECCIÓN DEL INTERVALO QT QTcbasal (ms) Bazett 402±19 Fridericia 399±18 Framingham 399±18 QTcpico (ms) 496±46 458±44 449±40 QTcequilibrio (ms) 444±29 427±28 426±25 28±22 28±20 59±34 50±32 QTcequilibrio-basal (ms) 41±24 93±41 QTcpico-basal (ms) VALIDACIÓN PROSPECTIVA DEL ESQUEMA SAME-TT2R2 COMO PREDICTOR DE MALA ANTICOAGULACIÓN EN PACIENTES CON FIBRILACIÓN Antecedentes y objetivo. La Fibrilación Auricular (FA) se asocia a fenómenos embólicos. Por ello es importante estratificar el riesgo de los pacientes con el esquema CHA2DS2-VASc e iniciar tratamiento antitrombótico cuando esté indicado (CHA2DS2-VASc 2). Las guías recomiendan que el porcentaje individual de tiempo en rango terapéutico (TTR) debe ser >65-70% para obtener una máxima eficacia en la anticoagulación del paciente. El esquema SAME-TT2R2 se diseña para identificar qué pacientes con FA recientemente diagnosticada podrían ir bien con los antivitamina K. El objetivo de nuestro estudio es aplicar el esquema SAME-TT2R2 en pacientes de la consulta de anticoagulación de la región de Murcia con FA e inicio de anticoagulación reciente con antivitamina K y validar su valor predictivo para alcanzar un TTR 65%. Material y Métodos. Se realiza un estudio prospectivo donde se seleccionan pacientes con FA de reciente diagnóstico que iniciaron anticoagulación con antivitamina K en las consultas externas de anticoagulación. Se calcula el SAMETT2R2 al inicio y posteriormente a los 6 meses el TTR utilizando el método de Rosendaal. Resultados. Se incluyeron en el estudio 495 pacientes: 222 (48%) hombres, con una mediana de edad era 76 (7082); la mediana del esquema CHA2DS2-VASc era 4 (3-5); la mediana del esquema HAS-BLED era 3 (2-3) y la mediana del esquema SAME-TT2R2 era 2 (1-2). Transcurridos 6 meses, se calcula el TTR por el método de Rosendaal y se obtiene una media de TTR total fue 64±17% y 248 (54%) de los pacientes tuvieron un TTR>65%. Así la relación que se estableció entre los pacientes fue: pacientes con SAME-TT2R2 0-1 tuvieron una media de TTR de 67±18% mientras que los pacientes con una puntuación SAME-TT2R2 2, la media de TTR fue 61±16% (p<0,001). Los pacientes que tienen una puntuación de SAME-TT2R2 2, el riesgo para tener un TTR bajo fue de OR 2.10 (IC95% 1,44-3,06; p<0,001). Conclusiones. En pacientes tratados de forma ambulatoria con antivitamina K, nuestro grupo ha validado de forma prospectiva el valor clínico del esquema SAME-TT2R2, identificando aquellos pacientes que van a tener un mal control de la anticoagulación. Por ello hay que individualizar el tratamiento para intentar exponer al paciente al mínimo riesgo trombótico y hemorrágico posible (mejorar el control de la anticoagulación o cambiar a los nuevos anticoagulantes orales). ¿SAME-TT2R2 PREDICE EL CONTROL DE LA ANTICOAGULACIÓN ORAL EN PACIENTES CON FIBRILACIÓN AURICULAR? VALIDACIÓN PROSPECTIVA EN EL REGISTRO FANTASIIA Esteve-Pastor MA, Roldán V, Marín F, Bertomeu-González V, Cequier A, Roldán, Bertomeu-Martínez V, Badimon L, Anguita M. Servicio de Cardiología. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia. s 12 s ,A-ANGADEL-AR-ENORs8))#ONGRESO2EGIONALDELA3OCIEDAD-URCIANADE#ARDIOLOGÓA Antecedentes. La eficacia y seguridad del manejo de la Fibrilación Auricular (FA) se relaciona con el buen control de la anticoagulación, para evitar así fenómenos embólicos o hemorrágicos. Esto se define como el porcentaje medio de Tiempo en Rango Terapéutico (TTR). Un TTR elevado implica un riesgo bajo de fenómenos tromboembólicos y hemorrágicos, por lo que surge el esquema SAMe-TT2R2, una escala para poder predecir los pacientes que tendrán mal control de la anticoagulación oral con antivitamina K (SAMe-TT2R2 2). Objetivo. Nuestro objetivo es analizar el valor predictivo del esquema SAMe-TT2R2 para el mal control de la anticoagulación en una cohorte prospectiva de pacientes en tratamiento con antivitamina K. Métodos. Analizamos pacientes que presentaban FA no valvular en tratamiento con antivitamina K y que habían sido incluidos en el registro prospectivo español multicéntrico FANTASIIA (Fibrilación Auricular: Nivel y Tipo de Anticoagulación Sobre la Incidencias de Ictus y Accidentes hemorrágicos). Se calculó el TTR con el método de Rosendaal y el directo durante 6 meses. Se compararon los valores del SAMe-TT2R2 con las cifras de TTR en pacientes con puntuación de SAME-TT2R2 0-1 y 2. Resultados. Se analizaron 948 pacientes con una media edad 73,8 ±9,4 años y siendo el 57,5% hombres. La media de TTR por el método de Rosendaal fue de 60,3±24,5 y de 63,8±23,8 por el método directo. Se observó en la muestra analizada que existía un control deficiente de anticoagulación (TTR<65%) en el 54% de los pacientes. Además se observó una reducción de las cifras de TTR con el incremento de valores de SAME-TT2R2. Los pacientes con SAME-TT2R2=0 presentaban un TTR directo de 65,4±22,5 mientras que los pacientes con SAMe-TT2R2 2 tenían un TTR menor 63,0±25,1. Además los pacientes con SAME-TT2R2 0-1 tenían mejor media de TTR calculada por el método Rosendaal (62,5±24,7 vs 58,0±24,1; p<0,01) que por el directo. Conclusiones. En nuestro registro prospectivo de la población española se ha validado el esquema SAMe-TT2R2 de forma que a mayor puntuación los pacientes presentan peor control de la anticoagulación con antivitamina K reflejado por el TTR. Este sencillo esquema puede predecir la mala calidad de la anticoagulación y ayudar en la toma de decisiones clínicas para monitorizar estrechamente el tratamiento con antivitamina K o iniciar anticoagulantes no-vitamina K. Objetivo. Nuestro objetivo es analizar el valor predictivo del esquema SAMe-TT2R2 para el mal control de la anticoagulación en una cohorte prospectiva de pacientes en tratamiento con antivitamina K. Métodos. Analizamos pacientes que presentaban FA no valvular en tratamiento con antivitamina K y que habían sido incluidos en el registro prospectivo español multicéntrico FANTASIIA (Fibrilación Auricular: Nivel y Tipo de Anticoagulación Sobre la Incidencias de Ictus y Accidentes hemorrágicos). Se calculó el TTR con el método de Rosendaal y el directo durante 6 meses. Se compararon los valores del SAMe-TT2R2 con las cifras de TTR en pacientes con puntuación de SAME-TT2R2 0-1 y 2. Resultados. Se analizaron 948 pacientes con una media edad 73,8 ±9,4 años y siendo el 57,5% hombres. La media de TTR por el método de Rosendaal fue de 60,3±24,5 y de 63,8±23,8 por el método directo. Se observó en la muestra analizada que existía un control deficiente de anticoagulación (TTR<65%) en el 54% de los pacientes. Además se observó una reducción de las cifras de TTR con el incremento de valores de SAME-TT2R2. Los pacientes con SAME-TT2R2=0 presentaban un TTR directo de 65,4±22,5 mientras que los pacientes con SAMe-TT2R2 2 tenían un TTR menor 63,0±25,1. Además los pacientes con SAME-TT2R2 0-1 tenían mejor media de TTR calculada por el método Rosendaal (62,5±24,7 vs 58,0±24,1; p<0,01) que por el directo. Conclusiones. En nuestro registro prospectivo de la población española se ha validado el esquema SAMe-TT2R2 de forma que a mayor puntuación los pacientes presentan peor control de la anticoagulación con antivitamina K reflejado por el TTR. Este sencillo esquema puede predecir la mala calidad de la anticoagulación y ayudar en la toma de decisiones clínicas para monitorizar estrechamente el tratamiento con antivitamina K o iniciar anticoagulantes no-vitamina K. CÁLCULO MANUAL Y AUTOMÁTICO DE LAS ESCALAS DE RIESGO EMBÓLICO CHADS2 Y CHA2DS2-VASC ¿LAS CALCULAMOS CORRECTAMENTE EN LA PRÁCTICA CLÍNICA DIARIA? Esteve-Pastor MA, Roldán V, Marín F, Anguita M, BertomeuMartínez V, Roldán I, Cequier A, Badimon L, Muñiz J. Servicio de Cardiología. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia. ¿SAME-TT2R2 PREDICE EL CONTROL DE LA ANTICOAGULACIÓN ORAL EN PACIENTES CON FIBRILACIÓN AURICULAR? VALIDACIÓN PROSPECTIVA EN EL REGISTRO FANTASIIA Esteve Pastor MA, Roldán V, Marín F, Bertomeu-González V, Cequier A, Roldán, Bertomeu-Martínez V, Badimon L, Anguita M. Servicio de Cardiología. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia. Antecedentes. La eficacia y seguridad del manejo de la Fibrilación Auricular (FA) se relaciona con el buen control de la anticoagulación, para evitar así fenómenos embólicos o hemorrágicos. Esto se define como el porcentaje medio de Tiempo en Rango Terapéutico (TTR). Un TTR elevado implica un riesgo bajo de fenómenos tromboembólicos y hemorrágicos, por lo que surge el esquema SAMe-TT2R2, una escala para poder predecir los pacientes que tendrán mal control de la anticoagulación oral con antivitamina K (SAMe-TT2R2 2). Antecedentes y Objetivo. Los eventos tromboembólicos en la fibrilación auricular (FA) generan gran morbimortalidad. Por ello es importante realizar un tratamiento individualizado. Para clasificar el riesgo, se emplean las escalas de riesgo CHADS2 y CHA2DS2-VASc, aunque las guías actuales recomiendan la escala CHA2DS2-VASc. Es importante calcular bien las escalas de riesgo por la modificación en el tratamiento que conlleva. El objetivo de nuestro estudio es analizar si los profesionales sanitarios calculan correctamente las escalas de riesgo tromboembólico y cómo repercute en las indicaciones de anticoagulación. Material y Métodos. Se recogen los datos del registro FANTASIIA: Fibrilación Auricular: influencia del Nivel y Tipo de Anticoagulación Sobre la Incidencia de Ictus y Accidentes hemorrágicos. Se incluyeron pacientes durante 1 año de forma consecutiva que presentaban FA no valvular durante al menos 6 meses. Se compararon las puntuaciones obtenidas por una aplicación informática con las de cada investigador. s 13 s ,A-ANGADEL-AR-ENORs8))#ONGRESO2EGIONALDELA3OCIEDAD-URCIANADE#ARDIOLOGÓA Resultados. Se analizaron 1318 pacientes. Los pacientes analizados eran ambulatorios y habían sido atendidos el 81% por Cardiólogos, 11% médicos de atención primaria y 8% internistas). Tenían una media de edad de 73,8±9,4 años, el 42,5% eran mujeres. La puntuación fue CHADS2=0 en el 4,9%; CHADS2=1 en el 24,1% y CHADS2 2 en el 71% de los pacientes analizados. La concordancia entre la escala CHADS2 manual y la puntuación automática fue del 92%. Si evaluamos con la escala CHA2DS2-VASc observamos que presentan CHA2DS2-VASc=0 en el 1,2%, CHA2DS2-VASc=1 en el 6,5% y CHA2DS2-VASc 2 en el 92,3% de los casos analizados. En este caso para la escala CHA2DS2-VASc la concordancia fue del 96,4% entre la puntuación manual y la automática. Esto se traduciría en un cambio absoluto de la indicación de anticoagulación oral en el 6.37% de los pacientes clasificados con la escala CHADS2 y del 0,45% en el caso de los clasificados con la escala CHA2DS2-VASc. Conclusiones. En el análisis de la población española se observa como existe una elevada concordancia entre las puntuaciones calculadas manualmente y las calculadas automáticamente con mayor concordancia en el caso del esquema CHA2DS2-VASc (96,4%) a pesar de ser más complejo. Esta elevada concordancia hace que los cambios en la indicación de anticoagulación sean mínimos al compara el cálculo manual con el automático. las últimas guías europeas, la indicación de anticoagulación también varía de un 71% en el caso del análisis con la escala CHADS2 a un 92,3% con la escala CHA2DS2-VASc e incluso algo más ya que se recomienda anticoagular también a los pacientes con CHA2DS2-VASc=1 que se pueda, tratando así al 98,8% de los pacientes frente al 71% con la escala CHADS. Conclusiones. En el análisis de la población española realizado se aprecia que existe un 20% del total de la serie y un 80% en el caso de los grupos CHADS 0-1 que son reclasificados en un grupo de mayor riesgo trombótico con la escala CHA2DS2-VASc, indicando la mayor precisión de este esquema de riesgo. Además modifica el porcentaje de población que precisa anticoagulación según recomiendan las guías clínicas para reducir el riesgo trombótico. TRATAMIENTO ANTICOAGULANTE AL ALTA EN CASOS DE FIBRILACIÓN AURICULAR ATENDIDA EN URGENCIAS: EXPERIENCIA EN 757 CASOS CONSECUTIVOS Santo Manresa A, López Candel J1, Serrano Navarro J2, Medina Tovar B, Sobrao López A, Callejo Hurtado V, López Candel E4, Piñera P3, López Andreu F, Vicente Vera T1. Hospital General Universitario Reina Sofía de Murcia: Servicio de Cardiología (1), UCI (2) y Urgencias (3). Hospital Torrecárdenas de Almería. Servicio de Cirugía (4). ¿LA ESCALA CHA2DS2-VASC IDENTIFICA MEJOR EL RIESGO EMBOLÍGENO QUE LA ESCALA CHADS2 EN LA POBLACIÓN ESPAÑOLA CON FIBRILACIÓN AURICULAR? Esteve-Pastor MA, Roldán V, Marín F, Anguita M, BertomeuMartínez V, Roldán I, Cequier A, Badimon L, Muñiz J. Servicio de Cardiología. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia. Antecedentes y objetivo. Los fenómenos trombóticos generan gran morbimortalidad por lo que se debe estratificar el riesgo trombótico de los pacientes con Fibrilación Auricular. Las guías proponen el esquema CHA2DS2-VASc porque clasifica mejor el riesgo pero todavía se mantiene el uso de la escala CHADS2. Nuestro objetivo es analizar el porcentaje de pacientes de riesgo bajo o intermedio con la escala CHADS2 que son reclasificados en un riesgo trombótico mayor con la escala CHA2DS2-VASc. Material. Analizamos 1318 pacientes que presentaban FA no valvular y que habían sido incluidos en el registro prospectivo español multicéntrico FANTASIIA (Fibrilación Auricular: Nivel y Tipo de Anticoagulación Sobre la Incidencias de Ictus y Accidentes hemorrágicos). Se calculó la puntuación de las escalas CHADS2 y CHA2DS2-VASc y la relación entre ellas. Resultados. Los 1318 pacientes tenían una edad media de 73,8 ±9,4 años. La FA era paroxística en el 28% de los casos, en el 50% permanente y persistente en el 17,6%. Si analizamos la puntuación de las escalas de riesgo se aprecia como presentan puntuación CHADS2=0 en el 4,9%; CHADS2=1 en el 24,1% y CHADS2 2 en el 71% de los pacientes analizados. Si evaluamos a los pacientes con la otra escala de riesgo observamos que presentan CHA2DS2-VASc=0 en el 1,2%, CHA2DS2-VASc=1 en el 6,5% y CHA2DS2-VASc 2 en el 92,3% de los casos analizados. Así el 81,1% de los pacientes con CHADS2 de 0-1 y el 23% del total de pacientes fueron reclasificados en un nivel de riesgo trombótico mayor con la escala CHA2DS2-VASc. Además, según las recomendaciones de Objetivos. La fibrilación auricular (FA) constituye la arritmia cardiaca más frecuente en la práctica clínica. Con la reciente introducción de los nuevos anticoagulantes orales (NACOs , se necesitan estudios de su uso en el “mundo real”. En este sentido presentamos la experiencia en el uso de NACOs en pacientes atendidos en el Servicio de Urgencias (SU) de nuestro Hospital. Analizamos el uso de los (NACOs) y de los anticoagulantes clásicos en pacientes con FA atendidos en el SU de nuestro centro así como comparar el riesgo de sangrado a los 6 meses entre los pacientes tratados con NACOs y los que recibieron terapia estándar con dicumarínicos. Material y métodos. Desde enero de 2012 a diciembre 2013, ambos inclusive, recogimos a todos aquellos pacientes consecutivos atendidos en el SU con diagnóstico de (FA). Las variables incluidas en el estudio, fueron el tratamiento previo y al alta con anticoagulantes orales, analizando el porcentaje de pacientes que usaba los tradicionales: warfarina, acenocumarol y HBP; y a los que se recetaba los NACOs: dabigatrán, rivaroxabán y apixabán. Así mismo, analizamos las complicaciones hemorrágicas derivadas de su uso hasta 6 meses posteriores a su visita a nuestro Servicio. El análisis descriptivo se llevó a cabo mediante el programa estadístico SPSS15. Resultados. Se incluyeron un total de 757 pacientes. Del total de ellos, 275 ya estaban anticoagulados previamente al episodio de FA, lo que supone un 36,3% del total de pacientes. De los ya anticoagulados el 68.7 % lo estaban con Acenocumarol, un 15% lo estaban con NACOs (Dabigatrán, Rivaroxabán y Apixabán), y el resto lo estaban con otros fármacos (Warfarina, HBPM). En cuanto a las complicaciones hemorrágicas en un periodo de 6 meses posteriores al alta, obtenemos que de los pacientes anticoagulados previamente con Rivaroxaban (5.9% del total de anticoagulados previamente ) hay una tendencia a mayor sangrado menor, sin relevancia clínica, del 11.1%, con respecto de los pacientes anticoagulados, que no lo están con Rivaroxaban, con un intervalo de confianza del 0.318, siendo este resultado estadísticamente significativo, si bien son en todos los casos hemorragias menores, sin que s 14 s ,A-ANGADEL-AR-ENORs8))#ONGRESO2EGIONALDELA3OCIEDAD-URCIANADE#ARDIOLOGÓA sean significativas en el resto de NACOs. Conclusiones. Concluímos que del total de pacientes anticoagulados, el porcentaje de uso de los NACOs es mayor al alta, suponiendo un 34%, que previo al ingreso, que suponia un 15% del total de pacientes anticoagulados, por lo que según este dato se puede concluir que se ha duplicado el uso de NACOs en nuestro SU. Respecto al sangrado menor solo obtuvimos resultados estadísticamentes significativos al comparar rivaroxaban con el resto de anticoagulantes, obteniendo un riesgo de sangrado a los 6 meses mayor que comparado con el resto, aunque al no hacer análisis multivariable estos datos deben interpretarse con cautela, sin permitirnos diferenciar unos de otros NACOs en este sentido. COMPLICACIONES HEMORRÁGICAS DE LOS PACIENTES CON FIBRILACIÓN AURICULAR ATENDIDOS EN URGENCIAS DE UN HOSPITAL DE AREA Santo Manresa A, López Candel J1, Callejo Hurtado V, Medina Tovar B, Sobrao López A, Serrano Navarro JM2, López Candel E4, Piñera P3, Cinesi C3, Vicente Vera T1 Hospital General Universitario Reina Sofia de Murcia: Servicios de M.Interna, Cardiología (1), UCI (2) y Urgencias (4). Hospital Torrecárdenas de Almeria. Servicio de Cirugía (4). Objetivos. Analizar las complicaciones hemorrágicas en los pacientes anticoagulados por FA que consultan en el Servicio de Urgencias de nuestro Hospital de Area. Material y método. Estudio retrospectivo de pacientes diagnosticados en Urgencias de FA entre enero de 2012 y diciembre de 2013 analizando datos epidemiológicos, comorbilidad, anticoagulación y/o antiagregación previa, riesgo trombótico (CHA2DS2-VASc) y hemorrágico(HAS-BLED), así como las complicaciones hemorrágicas derivadas del tratamiento anticoagulante en los 6 meses siguientes a su consulta. Resultados. De todos los pacientes diagnosticados de FA (761, con edad media 72.32 años), 30 acudieron a Urgencias en los 6 meses posteriores por un episodio de sangrado (3.94%) , siendo la edad media de dichos pacientes 75.77 años (40% hombre y 60% mujeres). Los pacientes diagnosticados en Urgencias de FA tenían 86.67% HTA, 33.33% DM, broncopatía 20%., con un CHA2DS2-VASc medio de 3.83 y un HasBled medio de 2.25, presentando hasta el 39.55% una puntuación HAS-BLED mayor o igual a tres. Los pacientes con un episodio de sangrado en los 6 meses posteriores al diagnóstico de FA en Urgencias, eran 74.38 % HTA, 40%DLP, 26.81%DM, 13% broncopatas, el CHA2DS2-VASc medio de 3.839 y un HAS-BLED medio 2.83, presentando hasta un 42.5% un HAS-BLED mayor o igual a tres. De los pacientes diagnosticados de FA durante ese periodo, fueron dados de alta el 69% con tratamiento anticoagulante, y el 28% con tratamiento antiagregante (estando anticoagulados previamente al episodio 36% de los mismos, y antiagregados 33%). Atendiendo a los fármacos anticoagulantes destaca el uso Acenocumarol (26.67%), y Rivaroxaban (6.67%). De los pacientes que han presentado complicaciones hemorrágicas en los 6 meses posteriores, recibieron anticoagulantes tras el diagnóstico de FA el 40% de los mismos, y antiagregante 43%. Respecto al sangrado, en 4 casos hubo hematuria, sangrado digestivo en 4 y sangrado ORL en otros 4. En 13 de los 30 pacientes el tipo de sangrado no estaba especificado. De los 30 pacientes analizados, no encontramos ningún episodio de exitus. Conclusiones. Los pacientes diagnosticados de FA que presentan un episodio de sangrado en los 6 meses posteriores son pacientes mayores de 65 años, con más FRCV, con una mayor puntuación CHA2DS2-VASc y HAS-BLED que los pacientes que no presentan este tipo de complicaciones. Los fármacos más utilizados como anticoagulantes en estos pacientes son el Acenocumarol, seguido del Rivaroxaban. Dentro de los sangrados, la mayoría de los pacientes no especificaba el origen del mismo, siendo el más frecuente la hematuria, sangrado digestivo y ORL. De los 30 pacientes analizados, no encontramos ningún episodio de exitus. INFLUENCIA DE LA EDAD EN LA EFECTIVIDAD DEL CONTROL DEL RITMO EN LA FIBRILACION AURICULAR ATENDIDA EN URGENCIAS DE UN HOSPITAL SECUNDARIO. Santo Manresa A, López Candel J1, Sobrao López A, Medina Tovar B, Callejo Hurtado V, Serrano Navarro JM2, López Candel E4, Piñera P3, Cinesi C3, Vicente Vera T1 Hospital General Universitario Reina Sofía de Murcia: Servicios de MI , Cardiología (1), UCI (2) y Urgencias (3). Hospital Torrecárdenas de Almería. Servicio de Cirugia (4). Objetivos. La fibrilación auricular (FA) constituye la arritmia cardiaca más frecuente en la práctica clínica. Entre sus efectos indeseables figuran el aumento e irregularidad de la frecuencia ventricular, la ausencia de contracción auricular, la descompensación de enfermedades crónicas y la presencia de embolias, sobre todo sistémicas estando bien definido el grupo de pacientes en los que se intenta la estrategia inicial de control del ritmo cardiaco respecto a la del control de la frecuencia. Analizamos el perfil clínico y las estrategias de control del ritmo cardíaco así como su efectividad en pacientes con fibrilación auricular (FA) atendidos en el Servicio de Urgencias (SU) de nuestro centro considerando su pertenencia al grupo de edad mayor o menor de 65 años. Material y métodos. En este hospital se atiende aproximadamente a unas 200.000 personas dentro del área asignada por el SMS. Al (SU) acuden diariamente una media de 270 pacientes. La población de nuestro estudio fueron 762 pacientes consecutivos con diagnóstico de FA atendidos en el (SU) de nuestro hospital entre dos periodos definidos de tiempo. De ellos se diferenciaron los mayores y los menores de 65 años así como atendiendo a su sexo. Así mismo se analizó el tratamiento de control del ritmo aplicado y su éxito, en términos de eficacia durante el proceso y en función de la tasa de reingresos a las 72 horas, entre los dos grupos de edad. El análisis descriptivo se llevó a cabo mediante el programa estadístico SPSS15. Resultados. El total de pacientes incluidos en el estudio fue 762. De ellos, 557 eran mayores de 65 años, lo que supuso un 73,5% del total. De entre las mujeres con FA (64.6%), el 71% de ellas eran mayores de 65 años, mientras que en los hombres (35.4%), el 60.1% eran mayores de 65 años. A los que se les realiza una cardioversión eléctrica eficaz, los mayores de 65 años suponen el 56.9%. Esto significa que en ellos, solo en el 30.6% la CVE resulta eficaz, en comparación con los menores de 65 años en los es eficaz en el 51.5% de los casos. En cuanto a la cardioversión farmacológica eficaz, el 48.5% son mayores de 65 años. De los mayores de 65 años, en el 24.3% se controla el ritmo al alta, en comparación con los menores de 65 años en los que este porcentaje alcanza un 31.8%. Un 5.8% de los pacientes mayores de 65 años reconsulta a las 72 horas en el SU, lo que supone que de los que reconsultan el 80% son mayores de 65 años y el 20% menores. s 15 s ,A-ANGADEL-AR-ENORs8))#ONGRESO2EGIONALDELA3OCIEDAD-URCIANADE#ARDIOLOGÓA Conclusiones. Se concluye que existen diferencias estadísticamente significativas, en cuanto a los resultados obtenidos con la cardioversión eléctrica y farmacológica, siendo ambas más eficaces en los menores que en los mayores de 65 años. Además, los mayores de 65 años se obtienen un porcentaje menor de control de ritmo al alta y reconsultan más que los menores. Conclusiones. En esta población, la discrepancia en la dosis recomendada de dabigatrán y rivaroxabán al emplear diferentes ecuaciones para estimar la TFG es frecuente, especialmente en pacientes ancianos o con disfunción renal. Serían recomendables nuevos estudios para determinar las implicaciones clínicas de estas discrepancias y las dosis óptimas de estos fármacos según el método de estimación de TFG empleado. VARIACIONES EN EL AJUSTE DE DOSIS DE NUEVOS ANTICOAGULANTES ORALES SEGUN DISTINTAS ECUACIONES DE ESTIMACIÓN DEL FILTRADO GLOMERULAR PREVALENCIA DE USO DE LOS DISTINTOS MÉTODOS DE ESTIMACIÓN DE LA FUNCIÓN RENAL EMPLEADOS PARA LA PRESCRIPCIÓN DE NUEVOS ANTICOAGULANTES ORALES Andreu Cayuelas JM, Manzano Fernández S, Sánchez Martínez M, Marín F, Orenes Piñero E, Gallego P, Valdés Chávarri M, Vicente V, Lip GYH, Roldán V. Andreu Cayuelas JM, Marín F, Flores Blanco PJ, García Alberola A, Cambronero Sánchez F, Caro Martínez C, López Cuenca AA, Abellán Huerta J, Valdés Chávarri M, Manzano Fernández S. Servicio de Cardiología. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca (Murcia). Servicio de Cardiología. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca (Murcia). Objetivos. Los nuevos anticoagulantes orales (NACO) se eliminan principalmente por vía renal y requieren ajuste de dosis según la función renal estimada. El objetivo de este estudio es determinar la discrepancia hipotética en las dosis de NACO recomendadas al emplear diferentes ecuaciones para la estimación de la tasa de filtrado glomerular (TFG) en pacientes con fibrilación auricular (FA). Objetivos. El presente estudio pretende describir la prevalencia de empleo de los distintos métodos de estimación de la función renal de cara al ajuste de dosis de nuevos anticoagulantesorales en pacientes con fibrilación auricular. Métodos. Estudio transversal sobre 910 pacientes con FA e indicación de anticoagulación.Se estimó la TFG empleando las ecuaciones de Cockcroft-Gault (CG), MDRD (Modification of Diet in Renal Disease Study equation) y CKD-EPI (Chronic Kidney Disease Epidemiology Collaboration), identificándose las diferencias en las dosis recomendadas según estas ecuaciones para dabigatrán, rivaroxabán y apixabán. Resultados. La tasa de discrepancia en la dosis recomendada de dabigatrán mediante CG fue de un 11,4% con respecto a MDRD y de un 10% con CKD-EPI, la discrepancia en la dosis de rivaroxabán fue de un 10% con MDRD y un 8,5% con CKD-EPI. Se observó menor discrepancia en la dosis de apixabán, 1,4% con MDRD y 1,5% con CKD-EPI. En los pacientes con CG<60 ml/min y en los ³75 años, las discrepancias en la dosis de dabigatrán y rivaroxabán fueron mayores, desde 13,2% hasta 30,4%. La discordancia en la dosis de apixabán permaneció <5% en estos pacientes. Métodos. Estudio transversal mediante una encuesta realizada a 642 médicos especialistas, médicos de urgencias y de atención primaria pertenecientes a 17 hospitalesy 8 centros de atención primaria españoles. Resultados. Las ecuaciones de MDRD (46,6%) y CockcroftGault (39,1%) son las más frecuentemente utilizadas, mientras que el aclaramiento renal de creatinina en orina de 24 horas (3.3%) y la ecuación de CKD-EPI (1,0%) son las que menos. Los cardiólogos y nefrólogos son los especialistas que usan con mayor frecuencia la ecuación MDRD (52%y 66,7% respectivamente), los médicos de urgencias son los que usan con mayor frecuencia la ecuación Cockcroft-Gault. Conclusiones. Existe una gran variabilidad en los métodos empleados para estimar la función renal previamente a la prescripción de nuevos anticoagulantes orales en la práctica clínica habitual. La ecuación MDRD es la que se emplea con más frecuencia en este contexto. Debido a que esta ecuación tiende a sobreestimar el filtrado glomerular, su frecuente uso podría conducir a dosis más elevadas de estos fármacos cuyas implicaciones clínicas no son conocidas. Tabla. Métodos de valoración de la función renal en función de la especialidad médica. Especialidad médica Métodos Cardiología (n = 152) Urgencias (n = 98) M. Interna (n = 97) Neurología (n = 46) Nefrología (n = 9) Hematología (n = 30) Creatinina sérica 11 (7,2%) 24 (24,5%) 9 (9,3%) 12 (26,1%) 0 ( 0% ) 1 (3,3%) 7 (12,3%) MDRD 79 (52%) 24 (24,5%) 40 (41,2%) 19 (41,3%) 6 (66,7%) 13 (43,4%) 21 (36,8%) Cockcroft-Gault 46 (30,3%) 45 (45,9%) 31 (32%) 14 (30,4%) 0 ( 0% ) 10 (33,3%) 18 (31,6%) ClCr en orina de 24h 1 (0,7%) 0 ( 0% ) 5 (5,1%) 1 (2,2%) 0 ( 0% ) 4 (13,3%) 5 (8,7%) MDRD + C-G 10 (6,5%) 4 (4,1%) 6 (6,2%) 0 ( 0% ) 3 (33,3%) 0 ( 0% ) 3 (5,3%) C-G + CKD-EPI 1 (0,7%) 0 ( 0% ) 0 ( 0% ) 0 ( 0% ) 0 ( 0% ) 0 ( 0% ) 0 ( 0% ) CKD-EPI 2 (1,3%) 0 ( 0% ) 2 (2,1%) 0 ( 0% ) 0 ( 0% ) 0 ( 0% ) 0 ( 0% ) Otros 2 (1,3%) 1 ( 1% ) 4 (4,1%) 0 ( 0% ) 0 ( 0% ) 2 (6,7%) 3 (5,3%) M. Familia (n = 57) MDRD: Ecuación de Modification of Diet in Renal Disease; ClCr: Aclaramiento de creatinina; C-G: Ecuación de Cockcroft-Gault; CKD-EPI: Ecuación de Chronic Kidney Disease Epidemiology Collaboration. s 16 s ,A-ANGADEL-AR-ENORs8))#ONGRESO2EGIONALDELA3OCIEDAD-URCIANADE#ARDIOLOGÓA SAME-TT2R2 NO PREDICE EL TIEMPO TERAPÉUTICO EN RANGO EN PACIENTES TRATADOS CON ANTAGONISTAS DE LA VITAMINA K TRAS INGRESO POR INSUFICIENCIA CARDIACA EFECTO DE LAS VARIACIONES DE LA FUNCIÓN RENAL EN AJUSTE DOSIS DE NUEVOS ANTICOAGULANTES ORALES TRAS INGRESO POR INSUFICIENCIA CARDIACA. Andreu Cayuelas JM, Puche CM, Mateo Martínez A, Flores Blanco PJ, Pastor Perez FJ, Bonaque González JC, López Cuenca AA, Montalbán Larrea S, Valdés Chavarri M, Manzano Fernández S. Servicio de Cardiología. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca (Murcia). Objetivos. Los pacientes con fibrilación auricular (FA) tienden a presentar un mal control de la anticoagulación con antagonistas de la vitamina K (AVK) tras un ingreso por insuficiencia cardiaca descompensada, lo que constituye un riesgo de complicaciones hemorrágicas o tromboembolismo. Recientemente se ha propuesto el empleo del score SAMeTT2R2 (que incluye los factores: sexo femenino, edad < 60 años, comorbilidades, tratamiento, tabaquismo (doble) y raza (doble)) para predecir la calidad de la anticoagulación en pacientes con FA, pero su utilidad en pacientes con insuficiencia cardiaca descompensada reciente no ha sido estudiada. Métodos. Se incluyeron 108 pacientes consecutivos con FA no valvular anticoagulados con AVK tras un ingreso por insuficiencia cardiaca descompensada. Se calculó el score SAMe-TT2R2 para cada paciente al alta hospitalaria. Durante un seguimiento de 6 meses se estimó el tiempo en rango terapéutico (TRT) del INR para cada paciente empleando el método de Roosendaal. La calidad de la anticoagulación se definió en función del TRT: mal control<60%, intermedio: 60-75%, buen control>75%. Resultados. Se estimó un TRT medio de 48% durante el seguimiento. 71 pacientes (66%) presentaron mal control del INR y 12 pacientes (11%) presentaron buen control. El score SAMe-TT2R2 mediano fue 2 [RIC: 1-2; Rango: 0-5]. Un total de 76 pacientes (70%) presentaban un score SAMeTT2R2 ³2. El TRT de estos pacientes no difirió de forma significativa de aquellos con un score SAMe-TT2R2 <2 (49% y 46% respectivamente, p=0.62) y no pudo establecerse un punto de corte del score que identificara los pacientes con buen o mal control del INR durante el seguimiento. Conclusiones. En nuestra cohorte de pacientes con FA y descompensación de insuficiencia cardiaca reciente el control de INR fue malo y el score SAMeTT2R2 no fue útil para identificar aquellos pacientes con buen o mal control de INR durante el seguimiento. Sería recomendable la realización de más estudios de cara a validar este score en subgrupos de pacientes con FA que tiendan a presentar mal control de INR o incluir nuevas variables que pudieran mejorar su capacidad de identificar los pacientes en los que los AVK podrían ser el anticoagulante más adecuado. SAMeTT2R2 0-1 (n = 32) SAMeTT2R2 2 (n = 76) p TRT < 60% 20 (62%) 51 (67%) 0.645 TRT 60-75% 6 (19%) 19 (25%) 0.482 TRT > 75% 6 (19%) 6 (8%) 0.101 Andreu Cayuelas JM, Pastor Perez FJ, Puche CM, Mateo Martínez A, García Alberola A, Flores Blanco PJ, Marín F, Valdés Chávarri M, Roldán V, Manzano Fernández S. Servicio de Cardiología. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca (Murcia). Objetivos. El objetivo del presente estudio es evaluar las necesidades hipotéticas de ajuste de dosis de dabigatrán, rivaroxabán y apixabán derivadas de las fluctuaciones de la función renal en pacientes con fibrilación auricular (FA) en los 6 meses posteriores al alta hospitalaria tras un ingreso por insuficiencia cardiaca (IC). Métodos. Estudio observacional en 162 pacientes (52% hombres, edad media: 74 años) con FA no valvular tras un ingreso hospitalario por descompensación de IC en los que se obtuvieron determinaciones de creatinina sérica durante el seguimiento. Se determinó la dosis hipotéticamente recomendada de dabigatrán, rivaroxabán y apixabán de acuerdo a la función renal estimada al alta. Se analizaron las variaciones en la creatinina sérica y en el aclaramiento de creatinina (ClCr) a lo largo de 6 meses de seguimiento y se identificaron los consecuentes cambios en la dosis recomendada de forma hipotética de los distintos anticoagulantes. Resultados. En la población estudiada, el 44% de los pacientes habría precisado de ajuste de dosis de dabigatrán a lo largo del seguimiento, el 35% habría necesitado al menos un cambio de dosis de rivaroxabán y el 29% habría precisado ajuste de apixabán. Una proporción mayor de pacientes con disfunción renal moderada-severa (ClCr < 60 ml/min) o ancianos (³75 años) habrían precisado de ajuste de dosis. Conclusiones. Las necesidades de ajuste de dosis de nuevos anticoagulantes orales durante el seguimiento son frecuentes en pacientes con FA tras un ingreso por IC, especialmente en ancianos o en pacientes con disfunción renal. Sería recomendable la realización de más estudios de cara a aclarar la importancia clínica de estas necesidades de ajuste de dosis y el régimen más adecuado de monitorización de la función renal en pacientes con IC y en otros subgrupos de pacientes con FA. Porcentaje de pacientes que habría precisado al menos un ajuste de dosis de forma hipotética durante el seguimiento de cada uno de los nuevos anticoagulantes orales actualmente comercializados. TRT significa “Tiempo en rango terapéutico”. s 17 s ,A-ANGADEL-AR-ENORs8))#ONGRESO2EGIONALDELA3OCIEDAD-URCIANADE#ARDIOLOGÓA CARDIOPATÍA ISQUÉMICA Y HEMODINÁMICA UTILIDAD DE LA DELTA-TROPONINA PARA EL DIAGNÓSTICO DE INFARTO TIPO 1 EN PACIENTES CON DOLOR TORÁCICO Y PRIMERA TROPONINA POSITIVA Martínez-Díaz J, Consuegra-Sánchez L, García de Guadiana L, Esteban-Torrela P, Jaulent-Huertas L, García-Escribano I, Abellán-Huerta J, Melgarejo-Moreno A, Soria-Arcos F, CastilloMoreno JA. Servicio de Cardiología, Hospital Universitario de Santa Lucía, Cartagena, Murcia. Objetivos. La utilización de la troponina (Tn) se ha generalizado en los servicios de urgencias para la evaluación de los pacientes con sospecha de síndrome coronario agudo. Sin embargo, la sensibilidad creciente de los ensayos ha supuesto una preocupación entre los clínicos por la pérdida de especificidad. Por ello es de indudable interés el identificar el patrón de cambio ( Tn) característico del infarto agudo de miocardio (IAM). Pretendimos evaluar el rendimiento diagnóstico de la Tn en pacientes con dolor torácico de 12horas de evolución y primera determinación de Tn > percentil 99. Métodos. Estudio observacional transversal. Se obtuvo información clínica, se calcularon el cambio relativo ( relativo) y absoluto ( absoluto) entre las dos primeras determinaciones de Tn I (Ensayo de sensibilidad mejorada, Dimension Vista, Siemens Healthcare) y se realizaron curvas Receiver Operating Characteristic (ROC) siendo el diagnóstico final de IAM tipo 1, consensuado por dos cardiólogos, la variable oro. Resultados. Se reclutaron 145 pacientes, siendo la edad media de 69 ± 14 años (67,6% hombres). Un 80% de los pacientes acudieron a urgencias dentro de las primeras 6 horas desde el inicio de los síntomas. Cuarenta pacientes (27,6%) presentaron un diagnóstico distinto de IAM tipo 1, siendo entre ellos las taquiarritmias (25%) el diagnóstico final más frecuente, seguido de crisis hipertensiva (17,5%) y dolor torácico mecánico (15%). Un 71,4% fueron diagnosticados de IAM sin elevación del ST y 28,6% de IAM con ST elevado. El intervalo de tiempo entre las dos determinaciones no fue significativamente distinto entre los grupos de comparación siendo la media de 4,8 horas. En pacientes con IAM tipo 1 los niveles de TnI en la primera determinación (1,09 vs 0,26 ng/mL, p<0,001), el absoluto (9,9 vs 0,6 ng/mL, p<0,001) y relativo (8453 vs 622%, p<0,001) fueron mayores frente a aquellos sin este diagnóstico. Esta observación fue idéntica al excluir los pacientes con IAM y ST elevado. El absoluto presentó un área bajo la curva significativamente mejor que el relativo para el diagnóstico final de IAM tipo 1 tanto al considerar la cohorte total (ABC=0,80, 0,73-0,88 vs 0,73, 0,63-0,82, p para la comparación de áreas = 0,0003) como al excluir los pacientes con ST elevado (ABC=0,75, 0,660,85 vs 0,68, 0,57-0,78, p = 0,0006). Conclusiones. En pacientes con dolor torácico y primera troponina positiva, el absoluto presenta un rendimiento diagnóstico significativamente mejor que el relativo para el diagnóstico de IAM tipo 1. EXPERIENCIA INICIAL CON EL TEST DE ACETILCOLINA INTRACORONARIA EN PACIENTES CON DOLOR TORÁCICO DE ORIGEN NO ACLARADO Y CORONARIAS NORMALES Hernández-Fernández I, Fernández-Gassó L, Soto-Ruiz R, Abellán-Huerta J, Dau D, Soria F, Castillo-Moreno JA. Servicio de Cardiología, Hospital Universitario de Santa Lucía, Cartagena, Murcia. Objetivos. Hasta un 40% de los pacientes con síntomas torácicos remitidos para cateterismo cardíaco presentan coronarias normales o con ligeras irregularidades. El test de acetilcolina intracoronaria ha sido propuesto como una herramienta útil en la identificación del mecanismo patogénico implicado en estos pacientes, correspondiendo a un tono vasomotor anormal (espasmo). Sin embargo estudios previos han señalado que su realización no está exenta de riesgos. Pretendimos en nuestro estudio evaluar la seguridad y el tiempo necesario para la realización de este test (excluyendo la preparación de las diluciones). Métodos. Estudio observacional prospectivo de 12 pacientes remitidos para cateterismo cardíaco como parte de su manejo diagnóstico y terapéutico. El protocolo que se siguió fue el propuesto por el Hospital Robert-Bosch (Stuggart, Alemania). Se consideró un test positivo cuando el paciente experimenta síntomas torácicos que le recuerdan “fielmente” a los que han motivado la consulta, más reducción del calibre luminal cuantificada (QCA) en una arteria epicárdica 70% o elevación del punto J en dos derivaciones de 1mm. Se obtuvo información clínica de cada paciente, se registraron los eventos adversos durante el test (bloqueo AV avanzado, arritmias malignas) y el tiempo necesario en la realización del mismo. Resultados. La edad media fue de 64 ± 15 años (58% mujeres). El diagnóstico fue de angina de esfuerzo en el 50% de los pacientes y angina mixta (esfuerzo y reposo) en el 25%. El perfil de riesgo de estos pacientes fue “moderado”: 67% hipertensión, 42% dislipemia, 17% diabetes, 25% fumadores y un 33% presentaban antecedentes documentados de cardiopatía isquémica. El tiempo medio de realización del test fue de 22 minutos (rango 12-32). Las coronarias fueron “estrictamente normales” en el 67% (resto irregularidades < 50%). Del total de pacientes, el test fue negativo en todos los pacientes excepto en 1, que alcanzó la positividad. Los pacientes refirieron síntomas “típicos” en el 42%. No se registraron eventos adversos, salvo en un paciente que presentó una pausa sinusal > 5 segundos, que revirtió espontáneamente. Conclusiones. Nuestra experiencia inicial sugiere que la realización del test de acetilcolina intracoronaria en la sala de hemodinámica puede ser factible y segura. Estudios de mayor tamaño son necesarios para valorar sus implicaciones clínicas. s 18 s ,A-ANGADEL-AR-ENORs8))#ONGRESO2EGIONALDELA3OCIEDAD-URCIANADE#ARDIOLOGÓA INFLUENCIA PRONÓSTICA DE LOS GENOTIPOS GSTT1 Y M1 NULL EN EL PERFIL DE RIESGO Y EL PRONÓSTICO DE PACIENTES CON DIAGNÓSTICO DE CARDIOPATÍA ISQUÉMICA REMITIDOS PARA CATETERISMO CARDÍACO Servicio de Cardiología, Hospital Universitario de Santa Lucía, Cartagena, Murcia. Objetivos. La vía de activación plaquetar mediada por trombina y sus receptores PAR (Protease-activator receptor) ha recibido atención recientemente por la aparición de antagonistas específicos como el vorapaxar. Esta vía de activación puede ser explorada mediante agregómetros comercialmente disponibles. Sin embargo estudios previos han reportado una pobre concordancia entre distintos métodos de evaluación. Dado que en nuestro centro disponemos de VerifyNow® (Accumetrics, USA) y Multiplate® (Roche, Alemania) fue nuestro objetivo investigar la concordancia de la evaluación de la reactividad plaquetar mediada por trombina/PAR mediante ambos métodos. Objetivos. Múltiples estudios han puesto en evidencia la relación existente entre la polución ambiental y la enfermedad cardiovascular. Las enzimas glutatión S-transferasas (GST) M1 y T1 participan en la detoxificación de productos ambientales (polución, tabaco) relacionados con el stress oxidativo y podrían proteger frente al desarrollo y progresión de la aterotrombosis. El genotipo “null” de la GSTM1 y T1 conlleva la pérdida de la proteína correspondiente, reduciendo el potencial detoxificante. Nos propusimos evaluar si el estudio del genotipo M1/ T1 de la superfamilia de enzimas GST podría ser de interés pronóstico en pacientes con cardiopatía isquémica establecida. Métodos. Estudio observacional transversal de pacientes con síndrome coronario agudo. Se obtuvo información clínica de cada paciente así como la reactividad plaquetar mediada por PAR, evaluada mediante VerifyNow® (metodología basada en transmisión óptica que informa el test en forma de “PRU base”) y Multiplate® (basado en medida de la impedancia que informa el test en forma de área bajo la curva o “ABC TRAP”). Analizamos la correlación con un test de Spearman, la correlación intraclase, la concordancia mediante un método gráfico de Bland-Altman y se calculó en coeficiente de correlación de concordancia de Lin. Métodos. Se reclutaron 323 pacientes consecutivos remitidos para cateterismo cardíaco con diagnóstico de cardiopatía isquémica (309, 96% Síndrome Coronario Agudo [SCA]). Se tomaron datos epidemiológicos detallados de cada paciente. Asimismo, el genotipo de las enzimas GSTM1 y T1 se analizó en todos los pacientes mediante sondas Taqman. Se obtuvieron datos de seguimiento en 304 (94%) pacientes, durante una mediana de 245 días (rango intercuartílico 101-422). Se empleó la variable compuesta muerte por cualquier causa, infarto de miocardio no fatal, angina que requiere ingreso, accidente cerebrovascular y trombosis del stent. Resultados. Se reclutaron 198 pacientes, siendo la edad media de 67 ± 11 años (68,7% hombres) y un 68,7% fueron síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST. La media de PRU base fue de 297 ± 57 unidades y de ABCTRAP fue de 100 ± 34 unidades. El coeficiente de correlación de Spearman fue de 0,25, p< 0,001. El coeficiente de correlación intraclase fue de 0,18, p=0,007. En el método de Bland-Altman, la diferencia media fue de 197 unidades y el intervalo de confianza al 95% para la diferencia estuvo entre 315 y 79. Se comprobó la normalidad de la diferencia con el método de Kolmogorov-Smirnov (p valor = 0,200) y ShapiroWilk (p valor = 0,921). Se identificaron 3 (1,52%) observaciones por encima del intervalo de confianza y 7 (3,54%) por debajo. El coeficiente de Lin fue de 0,018. Martínez-Díaz J, Consuegra-Sánchez L, Conesa-Zamora P, Clavel-Ruipérez G, Ramos P, Albaladejo-Otón M, Castañeda M, Cascón JD, Soria F, Castillo-Moreno JA. Resultados. Se observaron 5 muertes intrahospitalarias (1.5%) y 39 eventos totales (12.1%), incluyendo 9 muertes por cualquier causa, 15 ingresos por angina inestable y 7 trombosis –definitivas– de stents. Un 21.7% de los pacientes presentaron genotipo GSTT1 Null y un 49.2% GSTM1 Null. No se observó asociación entre el genotipo Null de GST-T1 y M1 con el número de vasos coronarios afectos (lesiones > 70%), o la presencia de arteriopatía periférica o accidente cerebrovascular previos; tampoco difirieron sustancialmente en sus características epidemiológicas respecto a los pacientes “plus” (funcionantes). Ni el genotipo Null de GSTM1 (HR=0,96, p=0,91) ni el Null de GSTT1 (HR=1,47, p=0,39) asociaron con el pronóstico en un modelo de Cox ajustado. Estos hallazgos no fueron distintos restringiendo los análisis a los fumadores activos. Conclusiones. En nuestro estudio el genotipo Null de GSTT1 y GSTM1 no se asoció a una enfermedad vascular más extensa ni a un peor pronóstico a medio plazo, independientemente de la exposición al tabaco. EVALUACIÓN DE LA CONCORDANCIA EN LA ESTIMACIÓN DE LA REACTVIDAD PLAQUETAR MEDIDA POR TROMBINA ENTRE VERIFYNOW® Y MULTIPLATE® Abellán-Huerta J, Consuegra-Sánchez L, Soto-Ruiz RM, GarcíaEscribano IA, Fernández-Gassó ML, Jaulent-Huertas L, García-Gómez J, García de Guadiana LM, Soria-Arcos F, Castillo-Moreno JA Servicio de Cardiología. Hospital General Universitario Santa Lucía Conclusiones. La concordancia entre los equipos VerifyNow® y Multiplate® en la estimación de la reactividad plaquetar mediada por trombina/PAR fue globalmente pobre. PREDICTORES DE REACTIVIDAD PLAQUETAR MEDIADA POR TROMBINA/PROTEASEACTIVATOR RECEPTOR EN EL SÍNDROME CORONARIO AGUDO García-Escribano IA, Consuegra-Sánchez L, Abellán-Huerta J, Fernández-Gassó L, Jaulent-Huertas L, García-Gómez J, Giner-Caro A, Melgarejo-Moreno A, Soria-Arcos F, Castillo-Moreno JA. Servicio de Cardiología. Hospital Gneral Universitario Santa Lucía Objetivos. Probablemente la vía más potente de activación plaquetar es aquella mediada por trombina en su interacción con los protease-activator receptors o PAR. Esta vía ha recibido atención recientemente por la aparición de antagonistas específicos. Por otra parte el agregómetro VerifyNow® permite estudiar de una forma sencilla la reactividad plaquetar mediada por los receptores PAR-1 y 4 mediante un test específico y cuantificarla mediante el “P2Y12 reaction units base” (PRU base). Fue nuestro objetivo investigar los factores clínicos asociados a una mayor activación mediada por PAR-1 y 4. Métodos. Estudio observacional transversal de pacientes con síndrome coronario agudo remitidos para coronariogra- s 19 s ,A-ANGADEL-AR-ENORs8))#ONGRESO2EGIONALDELA3OCIEDAD-URCIANADE#ARDIOLOGÓA fía. Se obtuvo información clínica de cada paciente así como la reactividad plaquetar mediada por PAR, evaluada mediante VerifyNow®. Resultados. Se reclutaron 309 pacientes, siendo la edad media de 66 ± 11 años (70% hombres) y un 71,9% fueron considerados síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST. La media de PRU base fue de 301 ± 58 unidades. En el análisis bivariante, se asociaron la edad (rho=0,29, p<0,001), el sexo femenino (mujer vs hombre, 327±58 vs 290±54, p<0,001), el antecedente de insuficiencia renal crónica (341±47 vs 298±57, p=0,001), la hipertensión arterial (307±57 vs 289±57, p=0,007), la dislipemia (307±54 vs 293±61, p=0,028) y la diabetes mellitus (316±55 vs 291±57, p<0,001); e inversamente, el tabaquismo activo (287±53 vs 307±58, p=0,004) y los leucocitos en las primeras 24 horas (rho=-0,21, p<0,001). En un modelo de regresión logística binaria ajustado, bien calibrado (Hosmer-L p valor=0,79) y de moderado poder discriminativo (estadístico C=0,72), resultaron predictores independientes (por orden de importancia según el score Chi2) la edad (Odds ratio=1,04, IC 95% 1,01-1,07, p=0,003), el género femenino (Odds ratio=2,73, IC 95% 1,58-4,71, p<0,001) y la insuficiencia renal crónica (Odds ratio=3,35, IC 95% 1,04-10,8, p=0,043). Conclusiones. En pacientes con síndrome coronario agudo fueron predictores de una mayor activación plaquetar por trombina la edad, el género femenino y la insuficiencia renal crónica. ria angioplastiada fue la descendente anterior en 84 (58%) casos, circunfleja en 27 (19%) y coronaria derecha en 33 (23%). Se utilizó oliva de 1,75 en 26 casos, de 1,5 en 98 y de 1,25 en 20. La velocidad media de rotación fue de 175000 rpm. La vía radial fue utilizada en 53 casos (37%) y la femoral en 91 (63%). En 11 (7,6%) de ellos no se pudo llevar a término por diferentes causas (falta de apoyo del catéter, escasa progresión distal de la guía o excesiva dureza de la placa). De los 11 fallidos, 7 fueron por acceso radial y 3 por acceso femoral. El número de complicaciones graves fue de 1 (0,7%) en la que la oliva retrajo y seccionó la guía y se disecó la arteria. No se produjo ninguna muerte durante el procedimiento. Se confirmaron 6 casos de re-estensosis de stent (4%) en el seguimiento. Conclusiones. La rotaablación en Cartagena se mostró como un procedimiento eficaz y seguro, con mínima tasa de complicaciones, que permitió tratar lesiones complejas que hubiesen sido inabordables en caso de carecer de dicha técnica. CUANDO LA RESISTENCIA A LOS BLOQUEADORES DE LA ADENOSINA DIFOSFATO CENTRA TODA LA ATENCIÓN, ¿TIENE LA RESISTENCIA A ASPIRINA ALGO QUE DECIR? Soto-Ruiz RM, Consuegra-Sánchez L, Abellán-Huerta J, Conesa-Zamora P, Martínez Díaz JJ, Clavel-Ruipérez G, Ramos-Ruiz P, Rubio-Patón R, Soria-Arcos F, Castillo-Moreno JA. Servicio de Cardiología. Hospital General Universitario Santa Lucía. Cartagena REGISTRO CARTAGENERO DE ATERECTOMÍA CORONARIA ROTACIONAL. CARTAGO-ROTA Cascón-Pérez JD, Abellán-Huerta J, Consuegra-Sánchez L, García-Clemente A, García-Escribano-García IA, MartínezDíaz JJ, Soto-Ruiz RM, Fernández-Gassó ML, Picó-Aracil F, Castillo-Moreno JA Servicio de Cardiología. Hospital General Universitario Santa Lucía. Cartagena. Introducción. La aterectomía rotacional constituye una herramienta esencial para el tratamiento de segmentos coronarios severamente calcificados. Se trata de un sistema de angioplastia basado en una pequeña fresa elíptica, que avanza por la luz coronaria rotando a alta velocidad, consiguiendo pulverizar el componente cálcico de la placa ateromatosa. Nuestro objetivo fue evaluar los resultados obtenidos con dicha técnica en el laboratorio de hemodinámica de Cartagena, Murcia. Material y Métodos. Registro observacional y unicéntrico sobre todos los procedimientos de aterectomía rotacional llevados a cabo en Cartagena. La aterectomía rotacional se utilizó en Cartagena desde la apertura del laboratorio en 2005 y su uso se ha incrementado año tras año. El procedimiento habitual consiste en cruzar la lesión con una guía estándar. Se realiza intercambio a guía de rotaablación mediante microcatéter. Se conecta la propia guía de rotaablación a un marcapasos, para evitar canalizar una vía venosa central y obtener estimulación eléctrica de rescate transitoria en caso de bloqueo tras rotaablación. Posteriormente se realizan 3 o 4 pases con la oliva a través de la lesión calcificada, que finalmente consigue eliminar el calcio de la placa. Se recogieron variables relativas al procedimiento en sí y del resultado de la técnica. Resultados. Se realizaron un total de 144 casos de rotaablación (1,5% del total de pacientes tratados). La arte- Objetivos. La resistencia a la acción de los antiagregantes, independientemente del método de cuantificación, es considerada un factor de mal pronóstico en los pacientes con cardiopatía isquémica (CI). En este escenario la investigación se ha centrado sobre todo en la resistencia a los bloqueadores del adenosin-difosfato (ADP), quedando la resistencia a la aspirina (AAS) un tanto olvidada. Pretendimos en nuestro estudio evaluar el valor pronóstico comparativo de la determinación de la respuesta a salicilatos (respecto a la respuesta a los bloqueadores del ADP) en pacientes con CI. Métodos. Estudio observacional, monocéntrico, de cohortes prospectivas, en pacientes consecutivos con diagnóstico de CI y remitidos para estudio coronariográfico. Los pacientes fueron seguidos tras el alta con una mediana de 247 días y se registró el evento compuesto angina inestable que requiriera ingreso, infarto agudo de miocardio, muerte (cualquier causa), accidente cerebrovascular y trombosis de stent. Se empleó el sistema VerifyNow®, obteniéndose los valores ARU (aspirin reaction units) y PRU (P2Y12 reaction units) para cada paciente. Resultados. Se incluyeron 322 pacientes. La edad media fue de 66 11 años, siendo dos tercios varones. En su gran mayoría se trató de pacientes con síndrome coronario agudo (SCA, 96%) y casi dos terceras partes elevaron marcadores de necrosis miocárdica. El diagnóstico más frecuente fue de SCA sin elevación persistente del segmento ST (68.8%). Registramos 36 eventos totales. El 99.1% estaban recibiendo clopidogrel y el 98.8 % AAS. Encontramos 98 (30.4%) pacientes doble respondedores (AAS y clopidogrel), 188 (58.4%) respondedores a un antiagregante (de los cuales 179 -95.2%- eran pobre respondedores a clopidogrel) y 36 (11.2%) doble no respondedores. El análisis de la curva ROC para la variable combinada indicó que la discriminación de s 20 s ,A-ANGADEL-AR-ENORs8))#ONGRESO2EGIONALDELA3OCIEDAD-URCIANADE#ARDIOLOGÓA las variables ARU y PRU fue moderada y muy similar entre sí, sin diferencias significativas (ABC ROC de ARU = 0.656, IC 95% 0.567-0.744; ABC ROC de PRU = 0.611, IC 95% 0.501-0.722). En la curva de Kaplan-Meier se observa que los pacientes con respuesta a los dos antiagregantes presentaron una tendencia no significativa hacia una mejor evolución respecto de aquellos con resistencia a uno o a los dos antiagregantes, sin diferencia aparente entre estos últimos. Conclusiones. Como instrumento pronóstico, nuestros datos sugieren que la determinación de la reactividad mediada por ácido araquidónico es al menos tan buena como la reactividad mediada por receptores del ADP en pacientes con cardiopatía isquémica. MORTALIDAD DEL SÍNDROME CORONARIO AGUDO EN 1800 PACIENTES SOMETIDOS A CATETERISMO TERAPÉUTICO Martínez-García FJ, Cascón-Pérez JD, Cano-Vivar P, Consuegra-Sánchez L, Castillo-Moreno JA. Unidad de Hemodinámica, Servicio de Cardiología, del Hospital Universitario Santa Lucía de Cartagena. Introducción y Objetivos. La primera causa de muerte en España hoy en día sigue siendo el infarto agudo de miocardio. En este estudio queremos evaluar la mortalidad en los pacientes con síndrome coronario agudo (SCA) que se someten a cateterismo terapéutico. Métodos. Se recogieron datos demográficos, clínicos y sobre el procedimiento de pacientes con SCA que ingresaban en nuestro centro y se les realizaba un cateterismo terapéutico. Posteriormente, se realizó un seguimiento clínico, observando eventos adversos, entre ellos, muerte por cualquier causa. Conclusión. Los pacientes con SCACEST tienen mayor mortalidad en los primeros 6 meses tras el cateterismo terapéutico que los pacientes con SCASEST, aunque posteriormente desaparecen dichas diferencias. VALIDACIÓN DE LA ESCALA DE RIESGO CRUSADE EN LA PREDICCIÓN DEL SANGRADO MAYOR EN PACIENTES CON ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA Y SÍNDROME CORONARIO AGUDO Flores-Blanco PJ1; Sánchez-Martínez M, López-Cuenca A2, Sánchez-Galián MJ1, Gómez-Molina M1, García Narbon A1, Cambronero-Sánchez F3, Guerrero-Pérez E1, Valdés Chavarri M, Manzano-Fernández S1. (1) Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia. (2) Hospital de la Vega Lorenzo Guirao, Cieza (Murcia). (3) Hospital Universitario JM. Morales Meseguer, Murcia. Antecedentes y Objetivos. La enfermedad renal crónica (ERC) se ha asociado con un aumento significativo del riesgo de hemorragia en pacientes con síndrome coronario agudo (SCA). La escala de riesgo CRUSADE fue desarrollada inicialmente en pacientes con infarto sin elevación del ST para predecir el sangrado intrahospitalario. Sin embargo, la escala CRUSADE no ha sido validada específicamente en pacientes con enfermedad renal crónica. Nuestro objetivo fue evaluar la capacidad predictiva de la escala de riesgo CRUSADE en pacientes con SCA y ERC. Métodos. Desde enero de 2012 hasta agosto de 2014, se incluyeron prospectivamente pacientes consecutivos con SCA. El sangrado intrahospitalario fue definido según los criterios CRUSADE y BARC. La ERC se definió como una tasa estimada de filtración glomerular de menos de 60 ml / min o presencia de daño renal (albuminuria / proteinuria) durante 3 meses. La capacidad predictiva de la escala CRUSADE fue establecida mediante el cálculo del área bajo la curva ROC. Resultados. Se recogieron datos de 1800 pacientes, 1231 con SCASEST y 569 con SCACEST. La edad media era de 66,8 12,4 años y el 74,7% eran hombres. Tenían hipertensión arterial (HTA) el 60,7%, dislipemia (DLP) el 50%, diabetes (DM) el 40,2% y tabaquismo el 45,7%. El número medio de vasos con lesiones severas fue de 1,75 Los pacientes con SCASEST tenían más edad, más HTA, más DM y más DLP (p=0,0001) que los que tenían SCACEST. No hubo diferencias en cuanto al tabaquismo. El seguimiento medio fue de 3 años. La mortalidad post-cateterismo se muestra en la tabla. A pesar de que con el método de Kaplan-Meier no se observan diferencias en la supervivencia global entre ambos grupos (gráfica A), sí que las hay cuando se analizan los datos en los primeros 6 meses, siendo mayor la mortalidad en los pacientes con SCACEST en este periodo de tiempo (gráfica B). Resultados. Se incluyeron 1.234 pacientes con un diagnóstico final establecido de SCA (edad 68 ± 13 años), de los cuales 380 (31%) eran pacientes con ERC. El valor medio de la puntuación de riesgo CRUSADE fue de 31 ± 16 puntos. Los pacientes con ERC tuvieron mayor puntuación CRUSADE (24 ± 13 vs 45 ± 12, p <0,001) y una tendencia hacia una mayor tasa de hemorragia mayor (HM) intrahospitalaria (1,3% vs 2,4%, p = 0,16). Un total de 26 (2,1%) pacientes tuvieron HM según criterios CRUSADE y 29 (2,4%) según la definición BARC. Independientemente de la definición de HM, la capacidad predictiva de la escala de riesgo CRUSADE en pacientes con ERC fue menor que en los pacientes sin IRC: (IC 95% 0,54-0,64) 0,59 vs 0,71 (IC del 95%: 0,68 a 0,74), p = 0,035 para sangrado CRUSADE y 0,58 (95% CI 0,53 hasta 0,64) vs 0,70 (IC del 95% 0,67-0,74), p = 0,028 para el sangrado BARC). s 21 s ,A-ANGADEL-AR-ENORs8))#ONGRESO2EGIONALDELA3OCIEDAD-URCIANADE#ARDIOLOGÓA Conclusiones. La escala de riesgo CRUSADE muestra un rendimiento inferior en la predicción del sangrado mayor intrahospitalario en los pacientes con ERC en comparación con aquellos sin ERC. Se necesitan más estudios para confirmar estos hallazgos y para explorar escalas de riesgo alternativas que predigan con mayor precisión el sangrado mayor intrahospitalario en pacientes con ERC. PREVALENCIA Y DETERMINANTES CLÍNICOS DE ECOCARDIOGRAMA DE EJERCICIO NO CONCLUYENTE EN PACIENTES CON DOLOR TORÁCICO EVALUACIÓN DE LA ESCALA GRACE EN LA PREDICCIÓN DE MORTALIDAD EN PACIENTES CON ANGINA SECUNDARIA O INFARTO DE MIOCARDIO TIPO II Gómez-Molina M1, López-Cuenca AA2, Flores-Blanco PJ1, Sánchez-Galián MJ1, Guerrero-Pérez E1, Cambronero-Sánchez F3, Sánchez-Martínez M1, Valdés-Chavarri M1, Manzano-Fernández S1. (1) Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, El Palmar (Murcia). (2) Hospital de la Vega Lorenzo Guirao, Cieza (Murcia). (3) Hospital Universitario Morales Meseguer, Murcia (Murcia). Gómez-Molina M1, Flores-Blanco PJ1 López-Cuenca AA2, Sánchez-Galián MJ1, Guerrero-Pérez E1, Cambronero-Sánchez F3, Gónzalez-Carrillo J1, García-Navarro-I1, Valdés-Chavarri M1, Manzano-Fernández S1. (1) Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, El Palmar (Murcia). (2) Hospital de la Vega Lorenzo Guirao, Cieza (Murcia). (3) Hospital Universitario Morales Meseguer, Murcia. Objetivos. La ecocardiografía de ejercicio es una técnica de gran utilidad diagnóstica en pacientes con dolor torácico. Sin embargo, la obtención de resultados “no concluyentes” (NC) es una de sus limitaciones. El objetivo de este trabajo fue estudiar la prevalencia y los factores clínicos asociados con resultados NC en ecocardiogramas de esfuerzo realizados en pacientes ingresados por dolor torácico y sospecha de origen coronario. Métodos. Desde Enero de 2012 a Diciembre de 2014, se incluyeron 349 pacientes consecutivos (62±12 años, 65% varones). Se consideró ecocardiograma de esfuerzo NC cuando el resultado fue negativo y no se alcanzó el 85% de la frecuencia cardiaca máxima teórica predicha para la edad. Se estudiaron los predictores de ecocardiograma de esfuerzo NC a través de un análisis multivariante de regresión logística. Resultados. Un total de 93 (27%) estudios resultaron NC. En el análisis multivariante la obesidad (IMC >30) (OR: 2.10, 95%IC 1.25-3.52; p = 0.005), el uso previo de betabloqueantes asociado a realización del test de esfuerzo en las primeras 24 horas de ingreso (OR: 1.76, 95%IC 1.02-3.06; p = 0.04), la depresión/ansiedad (OR: 1.81, 95%IC 1.06-3.11; p = 0.03), la frecuencia cardiaca basal <70 lpm (2.09, 95%IC 1.23-3.56; p = 0.006) y la tensión arterial sistólica >130 mmHg (OR: 2.01, 95%IC 1.26-3.51; p = 0.005) y la creatinina sérica mg/dL (OR por mg/dL: 2.11, 95%IC 1.03-4.33; p = 0.04) fueron predictores independientes de resultados NC. Por otro lado, los pacientes con resultados NC presentaron mayor estancia hospitalaria (2 [1-3] días vs 1 [0-3] días, p = 0.013) y un mayor número de exploraciones complementarias adicionales (14% vs 6.6%; p = 0.045) en comparación con los pacientes con resultado negativo concluyente. Conclusiones. En pacientes con dolor torácico sometidos a ecocardiograma de esfuerzo es frecuente obtener resultados NC. Nuestros resultados pueden ser de utilidad para identificar a priori a aquellos pacientes con mayor probabilidad de resultados NC y en los que quizás el empleo de otros test de isquemia sea más coste-efectivo. Objetivos. La escala GRACE predice el riesgo de mortalidad en pacientes con síndrome coronario agudo. Sin embargo existe poca información sobre el rendimiento de la misma en pacientes con angina secundaria o infarto de miocardio tipo II. El objetivo de este estudio fue evaluar la capacidad de la escala GRACE para predecir muerte durante el seguimiento de estos pacientes. Métodos. Entre enero de 2012 y febrero de 2014 se incluyeron consecutivamente pacientes ingresados con diagnostico final de angina secundaria o infarto de miocardio tipo II. Se llevó a cabo un seguimiento clínico y/o telefónico con pérdidas de seguimiento inferiores al 1%. La muerte por cualquier causa fue el evento principal de estudio. La capacidad predictora de la escala GRACE fue evaluada mediante área bajo la curva ROC. Resultados. Se incluyeron a 214 pacientes (71 ± 12 años, 55% varones). La puntuación media de la escala GRACE fue 118 ± 35 puntos. Según la escala GRACE, 46 (21.5%) pacientes tenían riesgo bajo; 59 (27.6%) riesgo intermedio y 109 (50.9%) riesgo alto. Un total de 35 pacientes (17 por 100 pacientes-año de seguimiento) murieron durante el seguimiento (390 [369-407] días). El riesgo de muerte aumentó acorde a los diferentes grupos de riesgo de la escala GRACE: 2.2%, 6.8% y 27.5 % en las categorías de riesgo bajo, intermedio y alto respectivamente, (p<0.001). El análisis de curvas ROC mostró una excelente capacidad predictora de la escala GRACE para mortalidad con un área bajo la curva para el punto de corte >123 puntos de 0.78 (0.72-0.84). La sensibilidad fue del 83%, la especificidad del 62%, el VPP 30% y VPN 95%. Además en un análisis de regresión de Cox multivariante, la escala GRACE se asoció con la mortalidad (HR (por punto): 1.03 IC95% 1.02-1.05; p<0.001 y HR (>123 puntos): 4.67 IC95% 1.90-11.46; p <0.001). Conclusiones. En pacientes con angina secundaria o infarto de miocardio tipo II, la escala GRACE muestra una excelente capacidad predictora de mortalidad. Se necesitarían más estudios para confirmar estos hallazgos y asegurar así la utilidad de esta escala en ámbitos no sólo limitados a pacientes con síndrome coronario agudo. EFICACIA Y SEGURIDAD DE BIVALIRUDINA FRENTE A HEPARINA ± INHIBIDORES GPIIB/ IIIA EN EL SÍNDROME CORONARIO AGUDO EN CARTAGNEA. ESTUDIO CARTAGOMAX Abellán Huerta J, Cascón Pérez JD, Cano Vivar P, Giner Caro JA, Dau Villareal DF, Jaulent Huertas L, García-Escribano García IA, Martínez Díaz JJ, Soto Ruiz RM, Castillo-Moreno JA. Servicio de Cardiología. Hospital General Universitario Santa Lucía. Cartagena. s 22 s ,A-ANGADEL-AR-ENORs8))#ONGRESO2EGIONALDELA3OCIEDAD-URCIANADE#ARDIOLOGÓA Objetivo. El papel de la anticoagulación durante el intervencionismo precoz en el síndrome coronario agudo (SCA) es cada vez más importante, especialmente con el uso generalizado de anticoagulantes como bivalirudina frente al uso tradicional de heparina no fraccionada. El estudio CARTAGOMAX pretende evaluar la eficacia y seguridad del uso de bivalirudina (BIVA) durante el intervencionismo cardíaco frente a la administración de heparina no fraccionada (HNF) asociada a un inhibidor de la glicoproteína IIb/IIIa (IGP). Método. Estudio prospectivo y unicéntrico. Todo paciente diagnosticado de SCA, con y sin elevación del segmento ST, sometido a intervencionismo coronario desde Enero 2010 hasta Diciembre 2014 fue susceptible de ser incluido. Todos firmaron el consentimiento informado. Tras dosis de carga de aspirina y clopidogrel, se administró BIVA o HNF+IGP (abciximab o eptifibatide), alternando a razón de 2:1. El objetivo fue comparar las tasas de mortalidad global y sangrado mayor en ambos grupos a los 1, 6 y 12 meses. El protocolo del estudio fue aceptado por el comité de ética de nuestra área de salud. Se realizó estadística univariante y análisis de regresión logística binaria. El análisis de supervivencia se realizó con método de Kaplan-Meier con test de log rank, que se expresa seguido del riesgo relativo con su IC al 95%. Resultados. Se incluyeron en el registro 1800 pacientes. El 31,6% fue diagnosticado de SCA con elevación del segmento ST y el 68,4% como SCA sin elevación del ST. Del total, 1183 (65,7%) recibieron BIVA y a 617 (34.3%) se les trató con HNF+IGP. Las características basales de la muestra figuran en la Tabla 1. No se observaron diferencias significativas de mortalidad entre grupos a los 30 días (p=0,231; RR 0,82,2) ni a los 6 meses de seguimiento (p=0,12; RR 0,9-2,1). Al año, se apreció una tendencia no significativa de menor mortalidad en el grupo de BIVA (p=0,042; RR 1,01-2,15). La incidencia de sangrado mayor fue inferior en el grupo de BIVA al mes (p=0,001; RR 1,7-9,3), a los 6 meses (p=0,001; RR 1,2-5,05) y al año (p=0,014; RR 0,9-3,3). Conclusiones. En el estudio CARTAGOMAX el tratamiento anticoagulante durante el intervencionismo coronario con bivalirudina se presenta como opción eficaz y segura, con una menor tasa de sangrado y cifras similares de mortalidad frente al uso de heparina e inhibidores de la glicoproteina IIb/IIIa. Servicio de Cardiología. Hospital General Universitario Santa Lucía. Cartagena. Objetivo. El uso de bivalirudina en lugar de heparina no fraccionada durante el intervencionismo precoz en el síndrome coronario agudo (SCA) es cada vez más frecuente. Sin embargo, no está claro si su empleo se asocia a un mayor ratio de trombosis del stent o protege de otros eventos. Con nuestro trabajo nos propusimos estudiar la relación del uso de Bivalirudina (BIVA) frente a heparina no fraccionada (HNF) asociada a un inhibidor de la glicoproteína IIb/IIIa (IGP) durante el intervencionismo cardíaco en el SCA, con la incidencia de ictus, reinfarto y trombosis del stent. Método. Estudio prospectivo y unicéntrico. Todo paciente diagnosticado de SCA, con y sin elevación del segmento ST, sometido a intervencionismo coronario desde Enero 2010 hasta Diciembre 2014 fue susceptible de ser incluido. Todos firmaron el consentimiento informado. Tras dosis de carga de aspirina y clopidogrel, se administró BIVA o HNF+IGP (abciximab o eptifibatide), alternando a razón de 2:1. El objetivo fue comparar las tasas de ictus, reinfarto y trombosis del stent en ambos grupos a los 1, 6 y 12 meses. El protocolo del estudio fue aceptado por el comité de ética de nuestra área de salud. Se realizó estadística univariante y análisis de regresión logística binaria. El análisis de supervivencia se realizó con método de Kaplan-Meier con test de log rank, que se expresa seguido del riesgo relativo con su IC al 95%. Resultados. Se incluyeron en el registro 1800 pacientes. El 31,6% fue diagnosticado de SCA con elevación del segmento ST y el 68,4% como SCA sin elevación del ST. Del total, 1183 (65,7%) recibieron BIVA y a 617 (34.3%) se les trató con HNF+IGP. Las características basales de la muestra figuran en la Tabla 1. La incidencia de eventos isquémicos cerebrales fue inferior en el brazo de BIVA al mes (p=0.015; RR 1,4-40,9), a los 6 meses (p=0,003; RR 1,624,6) y al año (P=0,032; RR 1,03-7,8). La tasa de re-infarto fue similar en ambos grupos durante el seguimiento (1 mes: p=0,79; 6 meses: p=0,55; 1 año: P=0,73). Se observó una mayor tendencia a trombosis del stent no estadísticamente significativa en el grupo de BIVA (1 mes: RR0,1-1,3; 6 meses: RR 0,1-1,1; 1 año; RR 0,1-1,1). Conclusiones. En nuestro trabajo, el empleo de bivalirudina como anticoagulante durante el intervencionismo coronario del SCA, frente a heparina e inhibidores de la glicoproteína IIb/IIIa, se asoció a menor tasa de ictus y cifras similares de reinfarto y trombosis del stent. RELACIÓN DE LA INCIDENCIA DE ICTUS CON EL USO DE BIVALIRUDINA FRENTE A HEPARINA ± INHIBIDORES GPIIBIIIA EN EL SÍNDROME CORONARIO AGUDO Abellán Huerta J, Cascón Pérez JD, Giner Caro JA, Dau Villareal DF, Cano Vivar P, García-Escribano García IA, Jaulent Huertas L, Fernánez Gassó ML, Muñoz García E, Castillo-Moreno JA. s 23 s ,A-ANGADEL-AR-ENORs8))#ONGRESO2EGIONALDELA3OCIEDAD-URCIANADE#ARDIOLOGÓA PREDICTORES DE SANGRADO MAYOR AL MES, EN EL SÍNDROME CORONARIO AGUDO REVASCULARIZADO PERCUTÁNEAMENTE EN NUESTRO MEDIO UTILIDAD DE LOS BIOMARCADORES EN EL PRONOSTICO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA Cascón Pérez JD, Abellán Huerta J, Dau Villareal DF, Cano Vivar P, García-Clemente A, Soto D, Archondo Arce TG, García Molina V, Castillo Moreno JA. Servicio de Cardiología. Hospital General Universitario Santa Lucía. Cartagena. Introducción. Actualmente se conoce la relación entre el sangrado y la mortalidad en el paciente tratado por síndrome coronario agudo. Por ello, es importante conocer cuáles son los predictores de sangrado en este tipo de pacientes. Nosotros no propusimos estudiar dichos predictores, en el mundo real, en nuestro medio. Material y Métodos. Desde enero de 2010 a diciembre de 2014 se reclutaron 1800 pacientes a los que se efectuó intervencionismo coronario en el seno de un síndrome coronario agudo en nuestro hospital. Todos ellos fueron tratados con 300mg de AAS, 600mg de clopidogrel y como anticoagulante bivalirudina o heparina no fraccionada asociada a inhibidor de los receptores de la glicoproteína IIb/IIIa. Mediante regresión logística binaria se obtuvieron los factores predictores de sangrado mayor. Se expresa la odds ratio (OR) seguido del nivel de significación estadística. Resultados. Tras el análisis estadístico de los datos se obtuvo que el sexo femenino (OR 0,321; p=0,034), el uso de la vía femoral (OR 14,7; p=0,001), la función renal (OR 0,965; p=0,011), la duración del procedimiento (OR 5,4; p=0,001) y el uso de inhibidores IIb/IIIa frente a bivalirudina (OR 6,5; p=0,001) resultaron ser predictores independientes de sangrado mayor, ajustando por factores de riesgo cardiovascular clásicos, edad, IMC, función ventricular, dosis de contraste utilizado, arteriopatía periférica y tipo de SCA. Gil Ortega I, Trujillo Santos J, Garrido Corro B, Gil Ortega M, Sánchez Fernández PL, Pabón Osuna P, Martín Luengo C, Castillo Moreno JA. Servicio de Cardiología. Hospital Clínico Universitario de Salamanca. La Insuficiencia Cardiaca (IC) es un síndrome con mal pronóstico. Conocer los predictores de mal pronóstico puede seleccionar a aquellos pacientes de mayor riesgo. Objetivos. Estudiar diferentes biomarcadores de inflamación en un grupo de IC, y determinar su utilidad como marcador pronóstico. Métodos. Se seleccionaron 282 pacientes de consulta de ICC de un Hospital Clínico entre febrero de 2004 y agosto de 2007 con el diagnóstico de IC. Seguimiento durante 5 años. Se analizaron los niveles de PCR Ultrasensible, Nt-ProBNP, IL-6, TNF , Il-10 y Endoglina. Sus valores se dividieron en terciles, y se analizó el endpoint de mortalidad, ingreso hospitalario por IC y el tiempo hasta la segunda visita. Resultados. Niveles más altos de endoglina se asociaron a menor tiempo hasta el ingreso hospitalario por IC (T1 802,8±64 vs T3 675,05±79, p=0,034). Niveles más altos de Il-6 se asoció a un tiempo menor hasta la segunda visita (T1 301,9±32 vs T3 195,8±27, p=0,016). Niveles más altos de PCR-U se asoció a una mayor mortalidad (T1 1149,7±103 vs 856,3±65, p=0,04). Niveles más altos de NT-ProBNP se asociaron a una mayor mortalidad (T1 1054± 67 vs 863±60, p=0,004), a un menor tiempo hasta el ingreso (T1 993,9±72 vs 519,8±60, p<0,001), a un menor tiempo hasta el implante de DAI o TRC-D (1425,15±76 vs 1317,4±98, p=0,033) y a un menor tiempo hasta la segunda consulta (309±27 vs 199,4 ± 27,3, p=0,008). No encontramos diferencias en el pronóstico al analizar los distintos terciles de Il-10 y TNF alfa. Conclusiones. Los niveles de los distintos biomarcadores en la IC pueden predecir el pronóstico de los pacientes a su ingreso en una UIC. Su análisis puede seleccionar a aquellos pacientes con peor pronóstico. La estratificación de riesgo de los pacientes con IC debiera incluir variables biológicas de cara a aumentar la sensibilidad del mismo. Conclusiones. En el intervencionismo del síndrome coronario agudo en nuestro medio, los factores independientes de sangrado mayor fueron: el sexo femenino, el abordaje femoral, el uso de IIb/IIIa frente a bivalirudina, la función renal y la duración del procedimiento. s 24 s ,A-ANGADEL-AR-ENORs8))#ONGRESO2EGIONALDELA3OCIEDAD-URCIANADE#ARDIOLOGÓA ANOMALÍAS DEL PATRÓN TENSIONAL EVALUADO MEDIANTE MONITORIZACIÓN AMBULATORIA DE PRESIÓN ARTERIAL EN PACIENTES CON SÍNDROME CORONARIO AGUDO LA MONITORIZACIÓN AMBULATORIA DE PRESIÓN ARTERIAL COMO MARCADOR DE CORONARIOPATÍA SEVERA EN PACIENTES CON SÍNDROME CORONARIO AGUDO Soto-Ruiz RM, Consuegra-Sánchez L, Martínez-Díaz JJ, AbellánHuerta J, Fernández Gassó L, Clavel-Ruipérez G, Ramos-Ruiz P, García-Escribano-García IA, Castillo-Moreno JA, Soria-Arcos F. Servicio de Cardiología. Hospital Clínico Universitario Santa Lucía. Cartagena. Objetivos. La monitorización ambulatoria de presión arterial (MAPA) es útil en la estratificación de riesgo en diversos escenarios clínicos siendo especialmente informativos la presión arterial sistólica (PAS) nocturna, la ausencia de descenso tensional nocturno y la presión de pulso (PP) 24 h. Se desconoce el patrón tensional en las primeras 24 h en pacientes con síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST (SCASEST). Nos planteamos que su conocimiento pudiera ser generador de hipótesis para un manejo diferente de la presión arterial en las primeras horas tras un SCASEST así como para contribuir a una mejor estratificación de riesgo del SCA. Métodos. Se incluyeron de manera prospectiva y consecutiva 60 pacientes ingresados por SCASEST obteniéndose información clínica detallada, incluyendo edad, sexo, hipertensión, diabetes, dislipemia, hábitos tóxicos, antecedentes de cardiopatía isquémica así como tratamiento crónico. Durante las primeras 24 horas, se colocó una grabadora Spacelabs 90202 (Spacelabs Healthcare, USA) obteniendo información sobre presión arterial sistólica (PAS) diurna, nocturna y 24h, patrón circadiano (dipper/non-dipper/riser), presión de pulso (PP) 24h, carga tensional estimada por Índice de Desviación Promedio (IDP) y variabilidad de PAS diurna. Resultados. Se incluyeron un total de 60 pacientes. La edad media fue de 71 13 años, siendo en su mayoría varones. El 73.3% fueron hipertensos, 45% diabéticos, 68.3% dislipémicos y el 56.6% fumadores activos. El 58.3% recibían tratamiento crónico con antiagregantes, el 58% con inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECAS), el 45% con betabloqueantes, el 37% con calcio-antagonistas y el 28% con diuréticos. En el 81.7% de los casos el diagnóstico fue de infarto agudo de miocardio sin elevación del segmento ST (IAMSEST) y en el 18.3% de angina inestable, presentando el 51.7% de los pacientes cardiopatía isquémica previa. La PAS media diurna fue de 125 16 mmHg, la PAS media nocturna de 120 23 mmHg y PAS media 24 horas de 124 16 mmHg. El 53% de los pacientes presentaron un patrón circadiano non-dipper, el 32% un patrón riser y sólo el 15% de los pacientes presentaron un patrón circadiano normal. La mediana del IDP fue 16% (rango intercuartílico 6-35%) en gran medida a expensas del aumento de la carga tensional nocturna. El 63.3% (24 pacientes) presentaron al menos un bache hipotensivo (PAS<100 mmHg). La variabilidad media de PAS diurna fue 12±3 mmHg. Un 13% presentaron valores de variabilidad anormal (>15%). La PP 24h fue 57± 15 mmHg, presentando 30 pacientes (50%) PP>55 mmHg. Conclusiones. Un porcentaje elevado de pacientes con SCASEST presentaron patrones circadianos anormales de PA, “baches hipotensivos”, valores patológicos de PP 24h y mayor VB diurna de la PAS. El significado e implicaciones pronósticas de estos hallazgos precisan de una mayor investigación. Soto-Ruiz RM, Consuegra-Sánchez L, Martínez-Díaz JJ, Fernández-Gassó ML, Clavel-Ruipérez G, Ramos-Ruiz P, AbellánHuerta J, Rubio-Patón R, Castillo-Moreno JA, Soria-Arcos F. Servicio de Cardiología. Hospital Clínico Universitario Santa Lucía. Cartagena. Objetivos. La monitorización ambulatoria de presión arterial (MAPA) puede ser útil en la estratificación de riesgo y en la predicción de daño de órgano diana más allá de las tomas aisladas de presión arterial. Pretendimos en nuestro estudio evaluar la información que aporta la MAPA como herramienta predictora de enfermedad coronaria severa en pacientes con síndrome coronario agudo (SCA). Métodos. Se incluyeron de manera prospectiva y consecutiva 60 pacientes ingresados por SCASEST obteniéndose información clínica detallada incluyendo edad, sexo, hipertensión, diabetes, dislipemia, hábitos tóxicos, antecedentes de cardiopatía isquémica así como tratamiento crónico. Durante las primeras 24 horas, se colocó una grabadora Spacelabs 90202 (Spacelabs Healthcare, USA). Realizamos análisis de correlación y curva ROC para 2 vasos coronarios enfermos. Resultados. Se incluyeron un total de 60 pacientes. La edad media fue de 71_13 años, siendo en su mayoría varones. El 73.3% fueron hipertensos, 45% diabéticos, 68.3% dislipémicos y el 56.6% fumadores activos. En el 81.7% de los casos el diagnóstico fue de infarto agudo de miocardio sin elevación del segmento ST (IAMSEST) y en el 18.3% de angina inestable. La presión arterial sistólica media nocturna fue de 120±25 mmHg con una prevalencia de patrones circadianos anormales del 85%. El IDP mediano fue del 16% (rango intercuartílico 6-35) presentando un 35% valores de IDP>25%. El 50% presentaron una presión de pulso (PP) 24 h patológica (PP>55 mmHg). Observamos una correlación significativa (Spearman) entre la presencia de 2 vasos y la PAS media diurna (r=0,46, p<0,01), la PAS media nocturna (r= 0,39, p=0,01), PAS media 24h (r=0,50, p<0,01) , PAS máxima (r=0,45, p<0,01), PAS mínima (r=0,45, p<0,01), PAD mínima (r=0,38, p=0,01), IDP (r=0,464, p<0,01), PP 24h (r=0,54 y p<0,01) y pico tensional matutino (r=0,46, p<0,01). Obtuvimos un área bajo la curva (ABC) significativamente distinto de 0,5 para PAS diurna (ABC=0,67, IC95%0,53-0,80), PAS media nocturna (ABC=0,66, IC95% 0,52-0,80), PAS media 24h (ABC=0,69, IC95% 0,56-0,83), PAS máxima (ABC=0,65, IC95% 0,51-0,79), PAS mínima (ABC=0,69, IC95% 0,56-0,83), PAD mínima (ABC=0,66, IC95% 0,52-0,80) y pico tensional matutino (ABC=0,64,IC95%0,50-0,78). Conclusiones. En nuestro estudio encontramos una elevada prevalencia de anomalías en los parámetros analizados mediante MAPA guardando la presencia de estas alteraciones una estrecha relación con la existencia de mayor extensión de enfermedad coronaria por lo que la MAPA realizada en el contexto del SCA podría proporcionar herramientas de utilidad para el refinamiento en la estratificación pronóstica de estos pacientes. s 25 s ,A-ANGADEL-AR-ENORs8))#ONGRESO2EGIONALDELA3OCIEDAD-URCIANADE#ARDIOLOGÓA CARACTERÍSTICAS DE LA DISNEA ASOCIADA A TICAGRELOR EN PACIENTES CON SINDROME CORONARIO AGUDO PREDICTORES DE TROMBOSIS DEL STENT EN EL SÍNDROME CORONARIO AGUDO EN NUESTRO MEDIO. ESTUDIO CARTAGO-TROMB Sánchez Galián MJ1, Flores Blanco PJ1, López Cuenca A2, Gómez Molina M1, Guerrero Pérez E1, Sánchez Martínez M1, Cambronero F3, Pastor Pérez FJ1, Valdés M1, Manzano-Fernández S1. Cascón Pérez JD, Abellán Huerta J, Martínez Pascual-de-Riquelme M, Sánchez Argente-del-Castillo S, García-Escribano García IA, Martínez Díaz JJ, Soto Ruiz RM, Muñoz García E, Fernández Gassó ML, Archondo Arce TG. (1) Servicio de Cardiología, Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, El Palmar. Murcia. (2) Servicio de Medicina Interna, Hospital de la Vega Lorenzo Guirao, Cieza (Murcia). (3) Cardiología, H.J.Mª Morales Meseguer (Murcia). Servicio de Cardiología. Hospital Clínico Universitario Santa Lucía. Cartagena. Introducción. Ticagrelor ha demostrado ser más efectivo que clopidogrel en el síndrome coronario agudo (SCA), con reducción de la mortalidad, siendo la disnea un efecto adverso frecuente que puede limitar su uso en estos pacientes. El objetivo de este trabajo es evaluar la incidencia de la disnea relacionada con ticagrelor en una población real y su implicación para la retirada del fármaco en pacientes con SCA. Material y Métodos. Entre 1 de enero de 2012 y 30 de noviembre de 2014, 113 pacientes consecutivos tratados con ticagrelor tras un SCA fueron incluidos. A los 3 meses, fueron seguidos y se registró la aparición de disnea relacionada con ticagrelor y los motivos para la suspensión de dicho fármaco. Dos pacientes fueron perdidos en el seguimiento (1.8%). Resultados. Se englobaron 111 pacientes con SCA (edad media 62±11 años, varones 73.5%). A los 3 meses de seguimiento, 15 pacientes (14%) tuvieron disnea en relación con ticagrelor según criterio del investigador. Todos los casos aparecieron en la 1ª semana de iniciar el tratamiento, y en 10 de ellos (67%) en las primeras 24 horas. En casi todos era paroxística y de intensidad leve.Algunos casos duraron menos de 24 horas mientras que otros persistieron a lo largo del curso del estudio, presentándose la mayoría de casos de forma paroxística. Llamativamente, los episodios de disnea no aparecieron con el ejercicio. Hubieron 2 casos de disnea intensa (1.8%) que requirieron suspensión del fármaco, y 3 de ellos continuaron con ticagrelor a pesar de continuar con disnea leve. La tasa de suspensión del fármaco fue del 8.2%, siendo el principal motivo el económico (4 pacientes, 3.8%), disnea (2 casos, 1.8%), reacción alérgica (1 paciente, 0.9%), necesidad de anticoagulación oral por trombo apical (1 caso, 0.9%) y bradicardia sintomática (0.9%). Conclusión. La disnea relacionada con ticagrelor aparece en una proporción significativa de pacientes en los primeros días de su administración; sin embargo, en muy pocos casos motiva su retirada. La disnea era leve en la mayoría de casos y desaparecía con frecuencia, sin necesidad de retirar el fármaco. Son necesarios estudios adicionales para aclarar la importancia clínica y manejo óptimo de esta entidad. Objetivos. La trombosis del stent es un evento clínico asociado con una elevada mortalidad y morbilidad. Su incidencia no ha desaparecido a pesar de la optimización de la técnica de implante y el uso de la doble terapia antiplaquetaria consistente en aspirina y clopidogrel además de fármacos anticoagulantes. El objetivo de nuestro trabajo fue analizar la incidencia de trombosis del stent en una población no seleccionada de pacientes consecutivos con síndrome coronario agudo (SCA) revascularizados percutáneamente mediante el implante de stents convencionales, recubiertos o ambos tipos de stents, y obtener los factores clínicos predictores de la misma. Material y Métodos. Durante 4 años, se incluyeron en el estudio 1800 pacientes que fueron sometidos a angioplastia en el contexto de SCA. Se recogieron las variables clínicas de los pacientes y se definió como trombosis la documentada angiograficamente en del primer año tras el implante. Resultados. Se documentaron un total de 39 trombosis en el plazo de un año (2,1%) de las cuales 21 (más de la mitad) se produjeron dentro del primer mes. Tras el análisis de regresión logística, se obtuvieron como factores predictores de trombosis: la fracción de eyección (OR 0,9; p=0,016), la edad (OR 0,9; p=0,014), la insuficiencia renal crónica (OR 0,2; p=0,008) y el hábito tabáquico (OR 2,2; p=0,047), ajustando por sexo, índice de masa corporal, dislipemia, hipertensión arterial, presencia de troponinas elevadas, tipo de SCA (SCA con elevación del ST vs SCA sin elevación del ST) y anticoagulante empleado (bivalirudina vs heparina y IGP IIb/IIIa) Conclusiones. La incidencia de trombosis del stent en nuestro medio al año supone un 2,1%, coincidiendo con la publicada en otros trabajos. La fracción de eyección, la insuficiencia renal crónica, la edad, y el hábito tabáquico parecen estar relacionados con la misma. REGISTRO CARTAGENERO DEL STENT FARMACOACTIVO AUTOEXPANDIBLE “STENTYS” Cascón Pérez JD, Abellán Huerta J, Martínez Pascual-de-Riquelme M, Martínez Díaz JJ, Soto Ruiz RM, Clavel Ruipérez G, Ramos Ruiz P, Sánchez Argente-del-Castillo S, García-Escribano García IA, Archondo Arce TG. Servicio de Cardiología. Hospital Clínico Universitario Santa Lucía. Cartagena. Introducción. Stentys es un stent de nitinol, recubierto de paclitaxel, para cuyo implante no es necesario el inflado de ningún balón, con un mecanismo similar al de la válvula aórtica percutánea “Corevalve”. Estaría sobre todo indicado en el infarto agudo de miocardio debido a su supuesta mejor aposición tardía. Exponemos la experiencia de nuestro centro con este novedoso dispositivo. s 26 s ,A-ANGADEL-AR-ENORs8))#ONGRESO2EGIONALDELA3OCIEDAD-URCIANADE#ARDIOLOGÓA Material y Métodos. Tras un periodo de formación con un hemodinamista experto, empezamos a utilizar Stentys en nuestro hospital en 2014. Para ello se utiliza cualquier guía convencional intracoronaria de angioplastia. Se purga el dispositivo con suero salino, se avanza el stent por la guía hasta la lesión, y se retrae lenta y de forma constante la vaina que lo contiene. Al quedar libre, el stent comienza a autoexpandirse. (tabla). No presentaron diferencias significativas en mortalidad total o cardiaca, incidencia de re-IAM o de ACV, tanto a los 30 días como a 1 año (tabla). Conclusión. En pacientes con SCACEST y excesivos retrasos para la realización de ICPp, la trombolisis logra unos adecuados resultados, incluso en aquellos enfermos sin criterios de reperfusión que se someten a ICP de rescate. Resultados. Durante el 2014 se implantaron en nuestro centro 28 Stentys en 18 pacientes (15 (83%) hombres y 3 (17%) mujeres). En 15 (83%) casos se trataba de un síndrome coronario agudo. Se colocaron 9 unidades en descendente anterior, 14 en coronaria derecha y 5 en circunfleja. En todos los casos se utilizó la vía radial. No fue posible implantarlo por dificultades en la navegación en 2 (7%) casos. Fue necesaria post-dilatación del dispositivo en 24 (86%) casos. El número de complicaciones fue de 0. En el seguimiento al mes se objetivó 1 caso de re-estensosis y 0 trombosis. Conclusiones. El uso del stent autoexpandible Stentys se presenta como una opción segura en el tratamiento del síndrome coronario agudo. Son necesarios más estudios con alto número de pacientes y seguimiento a largo plazo para evaluar su eficacia. ESTRATEGIA FÁRMACOINVASIVA Y ANGIOPLASTIA DE RESCATE EN EL INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO EN HOSPITALES COMARCALES DE LA REGIÓN DE MURCIA Nieto Tolosa J, Cambronero Sánchez FJ, Gimeno Blanes JR, Hurtado Martínez JA, López Cuenca AA, Gambín Cano A, Fernández Fernández A, Pinar Bermúdez E. FI (79 pacientes) ICPresc (46 p.) p Hemorragia Mayor/HIC (%) 5,6/1,1 4,3/2,2 1/1 Mortalidad total 30d/1a 4,3/7,6 3,8/5,7 1/0,656 Mortalidad cardiaca 30d/1a 4,3/5,4 1,9/1,9 0,652/0,413 IAM 30d/1a 2,2/4,3 0/0 0,532/0,297 Ictus 30d/1a 2,2/2,2 1,9/1,9 1/1 COMPLICACIONES HOSPITALARIAS SEGÚN ESTRATEGIA DE REPERFUSIÓN EN EL SÍNDROME CORONARIO AGUDO CON ELEVACIÓN DEL ST Nieto Tolosa J, Cambronero Sánchez FJ, Gimeno Blanes JR, Hurtado Martínez JA, López Cuenca AA, Gambín Cano A, Fernández Fernández A, Pinar Bermúdez E. Servicio de Cardiología. Hospital de la Vega Lorenzo Guirao Servicio de Cardiología. Hospital de la Vega Lorenzo Guirao Objetivos. Evaluar las complicaciones hospitalarias de las diferentes estrategias de reperfusión. Objetivos. La principal limitación de la angioplastia primaria (ICPp) sigue siendo su limitada disponibilidad geográfica. En centros alejados de hospitales con disponibilidad para ICPp 24/7, una opción es la reperfusión farmacológica (trombolisis, TL). Analizar los resultados de la trombolisis en las áreas de la región alejadas del hospital de referencia para ICPp. Métodos. Análisis retrospectivo de los pacientes diagnosticados en las áreas sanitarias I, IV y V durante los años 20062010 de SCACEST con menos de 24 horas de evolución, a los que se les aplicó tratamiento de reperfusión (ICP primaria o trombolisis). Se registraron las complicaciones clínicas y eléctricas que presentaron desde su presentación y durante su estancia hospitalaria. Métodos. Análisis retrospectivo de los pacientes diagnosticados durante los años 2006-2010 de SCACEST con menos de 24 horas de evolución, en dos hospitales comarcales situados a más de 70 km del hospital regional de referencia. Tras el diagnóstico de SCACEST, los pacientes sin contraindicaciones fueron trombolisados y remitidos al hospital de tercer nivel. Se realizó coronariografía urgente en caso de no reperfusión (ICP de rescate), y en caso contrario se les realizó la coronariografía en las horas/días siguientes (estrategia fármacoinvasiva, FI). Resultados. Se incluyeron 618 pacientes con el diagnóstico de SCACEST, 483 tratados mediante ICP primaria y 135 mediante TL. Los pacientes que recibieron trombolisis presentaron una menor tasa de insuficiencia cardiaca y necesidad de intubación orotraqueal, posiblemente en relación con la menor evolución de los síntomas (3,74h ICPp vs 2,31h TL, p=0,001) y de la exclusión de aquellos pacientes con mayor deterioro hemodinámico en su presentación, así como una mayor tasa de complicaciones hemorrágicas (hemorragias mayores), sin encontrar diferencias en la aparición de hemorragias intracranales. No se encontraron sin embargo diferencias en la aparición de complicaciones arrítmicas durante el evento agudo ni en la incidencia de shock o uso de balón de contrapulsaciónintraaórtico (tabla). Resultados. Se incluyeron 135 pacientes con el diagnóstico de SCACEST tratados mediante TL. El 34% precisó ICP de rescate, y a un 87% de los pacientes con criterios de reperfusión se les realizó coronariografía (estrategia FI). No presentaban diferencias significativas en el tiempo de evolución de los síntomas (2,5h FI vs 2.12hResc, p=0,246). Sí que presentaron una mayor fracción de eyección (54,9% vs 48,9%, p=0,002) y un menor tamaño del IAM (estimado por pico enzimático, CK-MB 143 vs 241, p=0,001) en el grupo de la estrategia FI. Las complicaciones hemorrágicas entre ambos grupos fueron similares (tanto hemorragias mayores como intracraneales) Conclusión. En pacientes con SCACEST no existieron diferencias durante su ingreso en la aparición de complicaciones arrítmicas según la estrategia de reperfusión aplicada. Sin embargo, los pacientes trombolisados presentaron menos episodios de insuficiencia cardiaca y necesidad de intubación, a expensas de más de hemorragias mayores. s 27 s ,A-ANGADEL-AR-ENORs8))#ONGRESO2EGIONALDELA3OCIEDAD-URCIANADE#ARDIOLOGÓA ICP primaria Killip I (%) 72,3 Hemorragia mayor / 2,1/0,2 HIC(%) Complicaciones 1,2 mecánicas IAM (%) Trombolisis 88,4 0,001 5,2/0,7 0,05/0,389 1,5 0,828 Arritmias ventriculares sostenidas (%) 7,7 7,4 0,922 Bloqueos AV alto grado (%) 8,1 6,7 0,589 Implante marcapasos definitivo (%) 1,4 0,7 0,52 BCIAo (%) 5 2.2 0,167 Intubación + VM (%) 5,6 0,7 0,017 Shock (%) 7,4 0,339 10,1 Conclusión. A pesar de los numerosos avances diagnósticoterapéuticos, un alto porcentaje de pacientes ingresados por SCA continúan requiriendo una EP. Los factores identificados deberían considerarse al evaluar la idoneidad de la duración del ingreso hospitalario por SCA en un centro determinado, así como en el diseño de estudios que propongan nuevas estrategias para reducir la estancia media. p DIFERENCIAS CLÍNICAS, TERAPÉUTICAS Y PRONÓSTICAS ENTRE EL INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO TIPO 1 Y 2 Gómez-Molina M1, López-Cuenca AA2, Flores-Blanco PJ1, Sánchez-Galián MJ1, Guerrero-Pérez E1, Cambronero-Sánchez F3, Sánchez-Martínez M1, De las Heras-Gómez I1, Valdés-Chavarri M1, Manzano-Fernández S1. (1) Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, El Palmar (Murcia). (2) Hospital de la Vega Lorenzo Guirao, Cieza (Murcia). (3) Hospital Universitario Morales Meseguer, Murcia (Murcia). PREVALENCIA Y DETERMINANTES CLÍNICOS DE ESTANCIA HOSPITALARIA PROLONGADA EN PACIENTES CON SÍNDROME CORONARIO AGUDO Sánchez-Galián MJ, López-Cuenca A, Flores-Blanco PJ, GómezMolina M, Guerrero-Pérez E, Cambronero-Sánchez F, García-Narbón A, De las Heras-Gómez I, Valdés M, Manzano-Fernández S. Servicio de Cardiología. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia. Antecedentes. La estancia hospitalaria es un indicador de calidad del manejo de los pacientes ingresados. Una estancia prolongada (EP) conlleva un mayor gasto así como una mayor incidencia de complicaciones hospitalarias. El objetivo de este trabajo fue estudiar la frecuencia y los determinantes clínicos asociados a una EP en pacientes ingresados con síndrome coronario agudo (SCA). Métodos. se incluyeron pacientes consecutivos ingresados en un hospital terciario con diagnóstico final de SCA. Se excluyeron los pacientes sometidos a revascularización quirúrgica y los que fallecieron antes del 4º día de ingreso. Se definió EP como la estancia hospitalaria superior a 4 días. Se estudiaron los predictores de EP mediante un análisis multivariante de regresión logística y se elaboró un modelo de predicción de EP. Resultados. se incluyeron un total de 1158 ingresos en 1051 pacientes (68±13 años, 75% varones, 64% SCA sin elevación del ST, 32% SCA con elevación del ST, 4% SCA indeterminado). La mediana de estancia fue 6 días con un RIQ 4-8 días y un rango de 66 días. Un total de 823 (71%) pacientes tuvieron una EP. El porcentaje de EP no varió a lo largo del periodo de estudio ni en la población general ni en el análisis por subgrupos según el tipo de SCA. En el análisis de regresión multivariante, la tasa de filtrado glomerular (OR por ml/min/1.73m2: 0.99; 95%IC 0.98-0.99; p=0.005), Killip>1 (OR: 2,78, 95%IC 1,85-4,17; p<0,001), la fibrilación/flútter auricular (OR: 1.66, 95%IC 1.01-2.58; p = 0.025), la vasculopatía periférica (OR: 2.13, 95%IC 1.193.82; p = 0.011), la estrategia de reperfusión (OR: 3.78, 95%IC 2.50-5.71; p<0.001) fueron predictores independientes de resultados estancia prolongada. El mejor modelo de predicción atendiendo al principio de parsimonia incluyó la edad, la fracción de eyección de ventrículo izquierdo y los predictores independientes del modelo multivariante (C-index de 0,67 y un test de Hosmer-Lemeshow de 0,42). Objetivos. Recientemente se ha actualizado la definición de infarto agudo de miocardio (IAM). El IAM tipo 1 se debe a un evento coronario aterotrombótico agudo, mientras que el IAM tipo 2 es una entidad heterogénea donde cualquier condición diferente al evento coronario agudo contribuye a un disbalance entre el aporte y las demandas de oxígeno. Las recomendaciones terapéuticas se encuentran claramente establecidas en el IAM tipo 1; no así en el IAM tipo 2. Además, la información sobre los resultados y manejo terapéutico es limitada. El objetivo de este estudio fue evaluar las diferencias en las características clínicas, las estrategias terapéuticas y los resultados entre los pacientes con IAM tipo 1 vs tipo 2. Métodos. Entre enero de 2012 y septiembre de 2013, 824 pacientes consecutivos con IAM tipo 1 y 2 fueron incluidos. Durante la hospitalización, las características clínicas y el tratamiento fueron registraron en detalle. Se recogieron los eventos de muerte, IAM no fatal, ictus y sangrado mayor al año en un 99.3% de los pacientes. Resultados. El diagnóstico al alta fue de IAM tipo 1 en 707 (86%) pacientes y de IAM tipo 2 en 117 (14%) pacientes. Los pacientes con IAM tipo 2 eran mayores, más frecuentemente mujeres y con más comorbilidades como diabetes, SCA sin elevación del ST previo, disfunción renal, anemia, fibrilación auricular y neoplasias. Las valvulopatías izquierdas severas, la función sistólica ventricular izquierda normal y la ausencia de lesiones coronarias también fueron más frecuentes. El manejo invasivo y el uso de antiplaquetarios, estatinas y betabloqueantes fue menor. Al año, la mortalidad cruda fue mayor (23.3% vs 14.4%, p=0.02) que en los IAM tipo 1. Sin embargo, tras ajustar, el IAM tipo 2 no se asoció a mayor mortalidad. Además, ambos tipo de IAM (tipo 2 vs tipo 1) tuvieron similar tasa de ictus (3% vs 0.9%, p=0.35), IAM no fatal (9.8% vs. 10.3%, p=0.87) y sangrado mayor (5.7% vs. 7.8%, p=0.39). Conclusiones. En esta población de pacientes con IAM, los pacientes con IAM tipo 2 fueron mayores, más frecuentemente mujeres y con más comorbilidades. La estrategia invasiva y los tratamientos cardioprotectores se usaron con menor frecuencia en dichos pacientes. La mortalidad total de los IAM tipo 2 fue mayor que la de los tipo 1, aunque tras ajustar, no hubo diferencias a 1 año. Las complicaciones trombóticas y hemorrágicas fueron similares en ambos tipos de IAM. s 28 s ,A-ANGADEL-AR-ENORs8))#ONGRESO2EGIONALDELA3OCIEDAD-URCIANADE#ARDIOLOGÓA INFLUENCIA DE LA FIBRILACIÓN AURICULAR EN LA TERAPIA ANTITROMBÓTICA Y EVENTOS INTRAHOSPITALARIOS EN PACIENTES CON SÍNDROME CORONARIO AGUDO IMPACTO DE UN PROTOCOLO DE ADMINISTRACIÓN CONTROLADA ORAL RÁPIDA CON ÁCIDO ACETILSALICÍLICO EN EL TRATAMIENTO DEL SÍNDROME CORONARIO AGUDO Flores-Blanco PJ1, López-Sánchez JD1, Sánchez-Serna J1, Victorio-Puche L1, López-Cuenca AA2, López-Sáez MP1, GómezMolina MJ1, Pastor-Péres FJ1, Valdés-Chavarri M1, ManzanoFernández S1. (1) Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, El Palmar (Murcia). (2) Hospital de la Vega Lorenzo Guirao, Cieza (Murcia). Objetivos. El antecedente de alergia al ácido acetilsalicílico (AAS) se ha relacionado con un menor cumplimiento de las recomendaciones de tratamiento antitrombótico en pacientes con síndrome coronario agudo (SCA). El objetivo de este estudio fue evaluar el impacto de la implantación de un protocolo administración oral rápida de AAS en el tratamiento antitrombótico de pacientes con SCA e implante de stents coronarios. Métodos. Entre enero de 2012 y noviembre de 2014 se incluyeron de forma consecutiva pacientes con SCA sometidos a implante de stents coronarios y antecedente de alergia al AAS. El protocolo consistió en una pauta creciente de AAS vía oral cada 30 minutos: 5, 10, 20, 40 y 75 mg, con la indicación de seguir con dosis diaria de 100 mg de AAS sin interrupción. Se comparó el tratamiento antitrombótico prescrito antes y después de la implantación del protocolo. Resultados. Un total de 10 pacientes fueron incluidos: 5 preimplantación del protocolo y 5 post-implantación. La edad media fue 67±12 años y el 67% fueron varones. El 60% fueron SCA sin elevación del segmento ST, el 30% SCA con elevación del segmento ST y el 10% SCA indeterminado. Las manifestaciones previas de alergia con la toma de AAS fueron: urticaria en un 80% y angioedema en un 20% de los pacientes. El 40% de los pacientes también presentaba alergia a otros antiinflamatorios no esteroideos. La tabla 1 resume los tratamientos antitrombóticos empleados. El uso de AAS varió de forma significativa tras la implantación del protocolo de actuación (20% frente a 80%). El paciente que recibió directamente 100mg de AAS durante el periodo pre-implantación presentó una reacción urticarial que precisó antihistamínicos y corticoides. Los 4 pacientes que recibieron pauta progresiva oral toleraron 100 mg de AAS al día y no presentaron efectos adversos. Un paciente negó el consentimiento para la procedimiento y fue tratado con prasugrel en monoterapia. Conclusiones. La implantación de protocolos de administración controlada de AAS aumenta de forma segura y considerable el porcentaje de pacientes con SCA que reciben un tratamiento antiagregante acorde a las guías de práctica clínica. La existencia de estos protocolos debe ser la norma en los centros que asisten a este tipo de pacientes. Caso Pre-implantación 1 Clopidogrel Caso 6 Prasugrel + Acenocumarol 7 AAS + Prasugrel Clopidogrel 8 Prasugrel Clopidogrel Clopidogrel + Triflusal 9 19 Objetivos. Evaluar la influencia de la fibrilación auricular (FA) en la terapia antitrombótica y los eventos intrahospitalarios en pacientes con síndrome coronario agudo (SCA) en la era de los nuevos agentes antiplaquetarios y anticoagulantes. Métodos. Entre enero de 2012 y agosto de 2014, incluimos 1238 pacientes consecutivos con SCA (68±13 años, 75% varones). Durante la hospitalización, se registro de forma detallada la terapia antitrombótica y los eventos hospitalarios de cada paciente. Los eventos analizados fueron la muerte y el combinado de muerte, infarto de miocardio no fatal e ictus. Resultados. Del total de pacientes, 189 (15%) pacientes tenían diagnóstico de FA. La FA se asoció con un menor uso de inhibidores de la glicoproteína IIb/IIIa (6% vs 15%, p = 0.001), ácido acetilsalicílico (AAS) (94% vs 98%, p = 0.017), prasugrel (1% vs 16%, p < 0.001) y ticagrelor (1% vs 94%, p > 0.001); mientras que el clopidogrel (78% vs 69%, p = 0.034) y los anticoagulantes orales (70% vs 4%, p < 0.001) fueron más frecuentemente usados en pacientes con FA. La anticoagulación parenteral fue usada de forma similar independientemente de la presencia de FA (p > 0.05). Al alta, la combinación de AAS, clopidogrel y antagonistas de la vitamina K fue el régimen terapéutico más frecuente en pacientes con FA (48%), mientras que AAS y clopidogrel fue lo más frecuente en pacientes sin FA (65%). Los anticoagulantes orales no antagonistas de la vitamina K fueron raramente prescritos al alta en este escenario clínico (0.6%). Durante la hospitalización, 59 (5%) pacientes fallecieron y 110 (9%) tuvieron el evento combinado. En el análisis multivariado, la FA se asoció con un mayor riesgo de eventos adversos hospitalarios, incluida la muerte por cualquier causa (RR 2.08, IC 95% 1.05-.13; p <0.001) y el evento combinado (RR 1.8, IC 95% 1.01-2.97; p<0.001). Conclusiones. En pacientes con SCA, la presencia de FA se asocia con un mayor uso de anticoagulantes orales antagonistas de la vitamina K y un menor uso de los nuevos agentes antiplaquetarios más potentes. La combinación de clopidogrel, AAS, y antagonistas de la vitamina K fue el régimen terapéutico más frecuentemente usado en pacientes con SCA y FA. Además, la FA implica un mayor riesgo de mortalidad y complicaciones trombóticas intrahospitalarias. Post-implantación 2 4 (1) Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, El Palmar (Murcia). (2) Hospital de la Vega Lorenzo Guirao, Cieza (Murcia). (3) Hospital Universitario Morales Meseguer, Murcia (Murcia). AAS + Clopidogrel 3 5 Flores-Blanco PJ1, Cambronero-Sánchez F3, Sánchez-Martínez M1, Gómez-Molina M1, Guerrero-Pérez E1, López-Cuenca AA2, García-Narbón A1, De las Heras-Gómez I1, Valdés-Chavarri M1, Manzano-Fernández S1. AAS + Ticagrelor AAS + Clopidogrel s 29 s ,A-ANGADEL-AR-ENORs8))#ONGRESO2EGIONALDELA3OCIEDAD-URCIANADE#ARDIOLOGÓA COMPARACIÓN DE RESULTADOS TRAS IMPLANTAR UN PROGRAMA ESPECÍFICO DE TRATAMIENTO DE OCLUSIONES TOTALES CRÓNICAS CORONARIAS RESULTADOS INICIALES Y SEGUIMIENTO CLÍNICO A 6 MESES TRAS IMPLANTE DE STENT BIOABSORBIBLE LIBERADOR DE EVEROLIMUS EN PACIENTES CON SCACEST Mateo Martínez A, Sánchez Galián MJ, Sánchez Martínez M, Montalbán Larrea S, García de Lara J, Hurtado Martínez J, Gimeno Blanes JR, Pinar Bermúdez E, Valdés Chávarri M. Navarro Peñalver M, Rodríguez Rubio R, Guerrero Pérez E, Crisci M, Hurtado Martínez J, García de Lara J, Lacunza Ruiz J, Gimeno Blanes JR, Pinar Bermúdez E, Valdés Chávarri M. Servicio de Cardiología. Hospital Universitario los Arcos del Mar Menor. Servicio de Cardiología. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia. Objetivo. Valorar los resultados del tratamiento de oclusiones totales crónicas coronarias (OCT) tras la implantación de un programa específico de abordaje de estas lesiones, iniciado en 2009. Objetivo. Evaluar la seguridad y eficacia del uso de stents bioabsorbibles liberadores de Everolimus (SBLE) en pacientes con síndrome coronario agudo con elevación del ST (SCACEST). Métodos. estudio retrospectivo de pacientes sometidos a revascularización de OCT entre los años 2007-2008 (grupo A) y 2009-2014 (grupo B). Se compararon variables demográficas, vasos tratados, así como la tasa de éxito del procedimiento. Resultados. Las características basales de la población se muestran en la tabla. Los pacientes del grupo A eran algo mayores, tenían mayor proporción de enfermedad de dos vasos y con mayor frecuencia eran remitidos por SCASEST. Se trató con mayor frecuencia la DA en el grupo B. El número de segundos procedimientos fue significativamente mayor en el grupo B. Las tasas de éxito fueron del 32% vs 83% respectivamente (p<0.001). Conclusiones. La creación de programas específico de tratamiento de las OCT permite mejorar las tasas de éxito de dichos procedimientos. El aumento de las tasas de éxito se basa en una mejor selección de pacientes / lesiones, cambios en el material y abordaje de las lesiones, mejor formación del personal implicado así como un aumento del número de procedimientos. GRUPO A N = 81 GRUPO B (n=116) P Edad (años) 67 ± 11 63 ± 12 0.01 Sexo masculino 80% 80% NS Hipertensión 84% 86% NS Diabetes 42% 41% NS Dislipemia 57% 56% NS Tabaquismo activo 33% 28% NS Angor de esfuerzo 6% 9% SCASEST 44% SCACEST 16% 7% Isquemia documentada 17% 33% Motivo de coronariografía Otros 28% <0.001 2% 10% Más de un procedimiento 3/81 18/116 0.01 (Yates) Éxito por paciente 32% 83% <0.001 Datos por vaso tratado Vaso tratado/tasa de éxito N= 84 N=141 Coronaria derecha 41% / 24% 41% / 73% Descendente anterior 31% / 42% 45% / 72% Circunfleja 29% / 33% 13% / 83% 0.007 Material y Métodos. Se incluyeron en un registro prospectivo 53 pacientes ingresados por SCACEST tratados con angioplastia coronaria percutánea (ACTP) considerados aptos para implante de un SBLE. Se definió el endpoint primario de eficacia como el combinado de muerte cardiaca, infarto del vaso diana y revascularización del vaso diana guiada por detección de isquemia. Se realizó seguimiento clínico al mes, a los 3 y a los 6 meses Resultados. La edad media fue 55±14, 48 pacientes eran varones (91%) y 2 diabéticos (23%). Se realizó ACTP primaria en 37 (70%), trombolisis previa a la ACTP en 11 (21%) y en 5 (9%) se realizó el intervencionismo tras las primeras 24 h de evolución. El SBLE se pudo implantar exitosamente en 52 pacientes (flujo TIMI III en el 98%). En uno no se logró avanzar el SLB a través de la lesión debido a la presencia de calcio. En 3 pacientes se realizó revascularización percutánea de arterias diferentes al vaso diana. Durante el ingreso hospitalario se produjeron un caso de revascularización del vaso diana y una muerte intrahospitalaria. A los 6 meses de seguimiento se produjo una muerte de causa cardiaca. No se registró ningún episodio de revascularización del vaso diana ni reestenosis de los SBLE implantados. No se observó ningún caso de trombosis definitiva de stent a lo largo del seguimiento. Conclusión. En esta serie de pacientes con SCACEST el tratamiento con SBLE fue exitoso, y tuvo un bajo porcentaje de eventos adversos relacionados con el implante del dispositivo. RESULTADOS INICIALES Y SEGUIMIENTO CLÍNICO A 2 AÑOS TRAS EL IMPLANTE DE STENT DE BIFURCACIÓN LIBERADOR DE BIOLIMUS Navarro Peñalver M, Rodríguez Rubio R, Guerrero Pérez E, Crisci M, Hurtado Martínez J, García de Lara J, Lacunza Ruiz J, Gimeno Blanes JR, Pinar Bermúdez E, Valdés Chávarri M. Servicio de Cardiología. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia. s 30 s ,A-ANGADEL-AR-ENORs8))#ONGRESO2EGIONALDELA3OCIEDAD-URCIANADE#ARDIOLOGÓA Antecedentes y objetivo. El tratamiento de las lesiones bifurcadas mediante intervención coronaria percutánea (ICP) representa un reto, con un porcentaje de éxitos inferior al que se obtiene en las lesiones no bifurcadas. Los stents dedicados a bifurcación (SDB) han demostrado eficacia y seguridad en diversos registros. El objetivo del presente estudio es evaluar los resultados clínicos y del procedimiento en pacientes con lesiones bifurcadas tratados con SDB. Métodos. Análisis retrospectivo de 39 pacientes con lesiones bifurcadas mediante SDB. Se recogieron las características clínicas basales de los pacientes, la descripción angiográfica y los detalles técnicos del procedimiento. Se realizó seguimiento clínico mediante visita o contacto telefónico. Resultados. Se trataron 39 pacientes (82% varones, edad media 68 ±10, 46% diabéticos) con SDB. Las indicaciones de la revascularización fueron angina estable en 10 pacientes (25%), SCASEST en 23 (59%) y trombolisis previa a la ACTP en 6 (15%). 22 pacientes (56.4%) presentaban lesión en bifurcación verdadera (Medina 1,1,1; 1,0,1 o 0,1,1). En 26 pacientes (66%) la lesión tratada fue la bifurcación descendente anterior (DA)-diagonal, en 6 la bifurcación circunfleja (CX)-primera obtusa marginal, en 5 la bifurcación de ramo posterolateral-interventricular posterior y en 1 individuo se trató la bifurcación de tronco coronario izquierdo distal (DA-CX). Se realizó postdilatación con Kissing balón en 11 pacientes. La tasa de éxito del implante un fue del 97%. Se produjeron complicaciones durante el procedimiento en 5 pacientes: hubo dos casos de perforación coronaria que se resolvieron durante el ICP, un caso de disección espiroidea de la DA con no reflow, atrapamiento de la guía intracoronaria con el stent en otro paciente y pérdida de una rama septal en el último. Durante el seguimiento clínico (mediana 1000 días [850-1100]) se produjeron 2 casos de muerte súbita cardiaca, una trombosis aguda del stent por abandono de la antiagregación y una reestenosis del SDB. Además, en un paciente se produjo un IAMSEST a la semana del procedimiento y a los 3 meses un nuevo IAM por trombosis tardía del SDB. Conclusión. El tratamiento percutáneo de lesiones en bifurcación continúa siendo un desafío. El implante de SDB presenta una alta tasa de éxito aunque el procedimiento no está exento de complicaciones y la tasa de eventos cardiovasculares mayores en el seguimiento no es despreciable. Métodos. Se presenta un estudio prospectivo observacional donde se incluyeron pacientes que habían sido sometidos a revascularización con la implantación de stents en el contexto de un síndrome coronario agudo. Estos fueron divididos según fueron tratados, en función de criterios clínicos, con clopidogrel (n=47) o prasugrel (n=61). Todos ellos además recibieron ácido acetilsalicílico. Se analizó la función plaquetaria el día del alta (basal), a los 3 y 6 meses. El test de función plaquetaria utilizado fue VerifyNow. Resultados. Los pacientes en tratamiento con prasugrel presentaron una reactividad plaquetaria mayor, sobre todo al alta (basal 59.4 ± 60.5 vs 162.4 ± 71.1; 3 meses 103.5 ± 73.2 vs 177.9 ± 67.7; 6 meses 116.1 ± 73.2 vs 187.1 ± 56.1; p<0.001 todas las medidas). Se observó como el porcentaje de pacientes con respuesta aumentada fue muy superior al clopidogrel, no solo basal sino también a los 3 y 6 meses (basal 72.2% vs 9.1%; 3 meses 40.8% vs 11.8%; 6 meses 46.7% vs 0%; p<0.001 todas las medidas). En cuanto a una respuesta disminuida los pacientes tratados con prasugrel presentaron un porcentaje menor que los tratados con clopidogrel (basal 3.7% vs 25.0%; 3 meses 2.0% vs 35.3%; 6 meses 13.3% vs 29.7%; p<0.001 todas las medidas). No se observaron diferencias en las características basales en los pacientes con respuesta disminuida y el resto de grupos con el uso de prasugrel. Conclusiones. El prasugrel presenta un menor porcentaje de pacientes con respuesta disminuida que el clopidogrel, este efecto perdura durante los 6 meses de seguimiento. Sin embargo, el porcentaje de pacientes tratados con prasugrel con respuestas aumentadas es alto en comparación con clopidogrel y se mantiene a lo largo del tiempo. La identificación de estos pacientes podría ayudar a mejorar el balance de seguridad y efectividad del tratamiento antiagregante. INFLUENCIA DEL HORARIO DE PRESCRIPCIÓN DE ANTIPLAQUETARIOS EN EL CUMPLIMIENTO TERAPÉUTICO EN PACIENTES TRAS UN SÍNDROME CORONARIO AGUDO Flores-Blanco PJ1, López-Cuenca AA2, Gómez-Molina M1, Quintana-Giner M1, Fernández-Redondo C1, Sánchez-Galián MJ1, Guerrero-Pérez E1, Sánchez-Martínez M1, Valdés-Chavarri M1, Manzano-Fernández S1. (1) Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, El Palmar (Murcia). (2) Hospital de la Vega Lorenzo Guirao, Cieza (Murcia). EVOLUCIÓN EN EL TIEMPO DE LA REACTIVIDAD PLAQUETARIA EN PACIENTES TRATADOS CON PRASUGREL. VARIACIONES DE LA “VENTANA TERAPEÚTICA” Rodríguez Serrano AI, Tello Montoliu A. Servicio de Cardiología. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca (Murcia). Introducción. La respuesta a los fármacos antiagregantes puede variar desde una respuesta disminuida (eventos trombóticos) a una reactividad muy aumentada (eventos hemorrágicos) con el uso de un mismo agente. El término “ventana terapéutica” incluye al conjunto de pacientes que tiene bajo riesgo tanto de sangrado como de eventos isquémicos. Sin embargo, el porcentaje de pacientes en tratamiento de mantenimiento con prasugrel dentro de dicha ventana terapeútica no ha sido analizado en su evolución a lo largo del tiempo, representando el objetivo del presente estudio. Objetivos. La falta de adherencia al tratamiento antiplaquetario tras el implante de stents coronarios se asocia a trombosis de stent y muerte. El horario de prescripción de estos fármacos puede estar en relación con el grado de adherencia a los mismos, y por consiguiente podría afectar al pronóstico de estos pacientes. El objetivo de este estudio fue evaluar si existen momentos del día en los que los pacientes con síndrome coronario agudo (SCA) refieren más olvidos de medicación, estudiar el grado de concordancia entre las preferencias horarias de los pacientes para evitar dichos olvidos y el horario de prescripción de los antiplaquetarios por parte del médico. Métodos. Se incluyeron 85 pacientes (87% varones, edad 62±12) con SCA sometidos a implante de stents coronarios. Se registró el horario de prescripción de antiplaquetario, la presencia de olvidos y las preferencias horarias de los pacientes a través de una encuesta transversal llevada a cabo por personal de enfermería entre los 3-6 meses del SCA. s 31 s ,A-ANGADEL-AR-ENORs8))#ONGRESO2EGIONALDELA3OCIEDAD-URCIANADE#ARDIOLOGÓA Resultados. El tratamiento antiplaquetario prescrito fue muy variable: ácido acetilsalicílico (AAS) (2%), AAS + clopidogrel (60%), AAS + prasugrel (27%) y AAS + ticagrelor (11%). El horario de prescripción de antiplaquetarios más frecuente fue la comida del mediodía (98%). El 19% (n = 16) de los pacientes declaró que el horario de prescripción influye en la adherencia al tratamiento. De forma interesante, el momento del día en el que los pacientes refieren más olvidos también fue la comida (69%). El 17% (n=14) de los pacientes afirmó haber olvidado al menos una dosis de antiplaquetarios durante el mes previo a la encuesta. De éstos, el 57% (n=8) refirió haber tenido olvidos en relación con el horario de prescripción de antiplaquetarios, mientras que el resto no manifestó ninguna preferencia horaria. El 100% (n=8) de las prescripciones en los pacientes que afirmaron tener olvidos y preferencias horarias, se realizaron en horarios en los que los pacientes referían más olvidos. Conclusiones. Los pacientes con SCA frecuentemente presentan preferencias horarias para evitar olvidos de medicación. Paradójicamente, la comida es el momento del día en el que los pacientes refieren más olvidos, y a su vez es el horario en el que los médicos prescriben más antiplaquetarios. Se necesitan más estudios para evaluar si la identificación de este tipo de discordancias entre horarios de prescripción y preferencias de los pacientes puede mejorar la adherencia al tratamiento farmacológico. RENDIMIENTO DE LA ESCALA CRUSADE PARA PREDECIR SANGRADO MAYOR INTRAHOSPITALARIO SEGÚN CRITERIOS BARC EN EL SÍNDROME CORONARIO AGUDO pitalario según los grupos de riesgo basados en la escala CRUSADE fueron: 1% (riesgo muy bajo), 0.8% (riesgo bajo), 2.7% (riesgo moderado), 5.4% (riesgo alto) y 3.9% (riesgo muy alto); p = 0.001. En la población global, el ABC fue de 0.68 (IC 95% 0.59-0.77), mientras que pacientes con SCA con y sin elevación del segmento ST fue de 0.76 (IC 95% 0.65-0.87) y 0.62 (IC 95% 0.49-0.74), respectivamente. No hubo diferencias en el ABC en función del acceso vascular (Radial: 0.66, IC 95% 0.51-0.80 vs Femoral: 0.65, IC 95% 0.52-0.77). Conclusiones. La escala de riesgo CRUSADE muestra una capacidad predictora moderada del SM intrahospitalario según los criterios BARC en pacientes con SCA, especialmente en pacientes con SCA sin elevación del segmento ST. Se necesitan más estudios para confirmar estos hallazgos y para explorar escalas alternativas más exacta para predecir el SM intrahospitalario según los criterios BARC. VALOR PRONÓSTICO COMPLEMENTARIO DE LAS COMPLICACIONES HEMORRÁGICAS SEGÚN LOS CRITERIOS BARC Y LA ESCALA GRACE EL SÍNDROME CORONARIO AGUDO Flores-Blanco PJ1, López-Cuenca AA2, Sánchez-Galián MJ1, Gómez-Molina M1, Guerrero-Pérez E1, Cambronero-Sánchez F3, Sánchez-Martínez M1, De las Heras-Gómez I1, ValdésChavarri M1, Manzano-Fernández S1. (1) Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, El Palmar (Murcia). (2) Hospital de la Vega Lorenzo Guirao, Cieza (Murcia). (3) Hospital Universitario Morales Meseguer, Murcia (Murcia). Flores-Blanco PJ1, López-Cuenca AA2, Gómez-Molina M1, Sánchez-Martínez M1, Guerrero-Pérez E1, Cambronero-Sánchez F3, Sánchez-Galián MJ1, De las Heras-Gómez I1, Valdés-Chavarri M1, Manzano-Fernández S1. (1) Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, El Palmar (Murcia). (2) Hospital de la Vega Lorenzo Guirao, Cieza (Murcia). (3) Hospital Universitario Morales Meseguer, Murcia (Murcia). Objetivos. La escala de riesgo de sangrado CRUSADE predice adecuadamente el sangrado mayor (SM) en pacientes con síndrome coronario agudo (SCA). Sin embargo, existe poca información sobre su rendimiento según la definición recientemente propuesta del Bleeding Academic Research Consortium (BARC) de SM. El objetivo de este estudio fue evaluar la capacidad de la escala CRUSADE para predecir SM intrahospitalario según los criterios BARC en pacientes con SCA. Métodos. Entre enero de 2012 y agosto de 2014, incluimos pacientes consecutivos con SCA de forma prospectiva. El SM fue definido de acuerdo con los criterios BARC como los tipos 3 a 5. La capacidad predictora de SM de la escala CRUSADE fue evaluada con el método del área bajo la curva ROC (ABC). Resultados. Se incluyeron 1234 pacientes (68±13 años, 32% SCA con elevación del segmento ST y 64% acceso radial). La puntuación media de la escala CRUSADE fue de 31±16 puntos. Según la escala CRUSADE, 394 (32%) pacientes tenía riesgo muy bajo; 244 (20%), riesgo bajo; 257 (21%), riesgo moderado; 186 (15%), riesgo alto; y 153 (12%), riesgo muy alto. Un total de 29 (2.4%) pacientes tuvieron SM intrahospitalario: 13 (45%) tipo 3a, 9 (31%) tipo 3b, 4 (14%) tipo 4, y 3 (10%) tipo 5b. La tasa de SM intrahos- Objetivos. Recientemente, el Bleeding Academic Research Consortium (BARC) propuso una nueva clasificación de las complicaciones hemorrágicas en pacientes con patología cardiovascular. El objetivo de este estudio fue: 1) evaluar si las complicaciones hemorrágicas según los criterios BARC se relacionan con la mortalidad por todas las causas a corto y medio plazo; y 2) evaluar si añaden información pronóstica adicional a la escala Global Registry of Acute Coronary Events (GRACE) en pacientes con síndrome coronario agudo (SCA) Métodos. Se analizaron los sangrados intrahospitalarios, definidos según los criterios BARC, en pacientes consecutivos con SCA entre enero de 2012 y septiembre de 2013. Se realizó seguimiento clínico durante un año, recogiendo la mortalidad por todas las causas. El porcentaje de pacientes perdidos fue del 1.1%. Resultados. Se incluyeron 789 pacientes (68±13 años, 75% varones y 31% SCA con elevación del segmento ST). La puntuación GRACE media fue de 140±37 puntos. Un total de 41 (5.2%) pacientes tuvieron alguna complicación hemorrágica distribuidas del siguiente modo: 2.8% BARC 2, 0.9% BARC 3a, 0.9% BARC 3b, 0.4% BARC 4 y 0.3% BARC 5b. Durante la hospitalización fallecieron 43 (5.4%) pacientes y 99 (12.5%) al año de seguimiento. La tasa de mortalidad intrahospitalaria y a un año fue mayor en pacientes con complicaciones hemorrágicas según los criterios BARC, especialmente en aquellos pacientes con los sangrados BARC 3 (Figura A y B). Tras el análisis ajustado, los sangrados BARC tipo 3 a 5 se asociaron con un mayor riesgo de mortalidad tanto hospitalaria (RR: 6.8, 95% IC 1.7 - 27; p = 0.007) como al año (RR: 5.2, 95% IC 1.9 - 14; p = 0.001). El índice de mejoría de la reclasificación (NRI) al añadir el sangrado según los criterios BARC a la escala GRACE fue de s 32 s ,A-ANGADEL-AR-ENORs8))#ONGRESO2EGIONALDELA3OCIEDAD-URCIANADE#ARDIOLOGÓA un 8% para la mortalidad intrahospitalaria y de un 3% para la mortalidad al año, mientras que el índice de mejoría de la discriminación (IDI) fue del 10% y 12%, respectivamente (todas las p < 0.01). Conclusiones. En pacientes con SCA, el sangrado intrahospitalario BARC 3 (pero no el tipo 2) confiere un mayor riesgo de mortalidad a corto y medio plazo, añadiendo información pronóstica adicional a la escala GRACE. s 33 s ,A-ANGADEL-AR-ENORs8))#ONGRESO2EGIONALDELA3OCIEDAD-URCIANADE#ARDIOLOGÓA INSUFICIENCIA CARDIACA. MIOCARDIOPATÍAS EVOLUCIÓN DEL REMODELADO VENTRICULAR TRAS LA DISFUNCIÓN DE TERAPIA DE RESINCRONIZACIÓN CARDIACA INSUFICIENCIA CARDIACA CON FRACCIÓN DE EYECCIÓN PRESERVADA, ¿TIENE DEFINITIVAMENTE UN PRONÓSTICO DISTINTO? García-Escribano IA, Consuegra-Sánchez L, Soto-Ruiz R, Fernández-Gassó L, Hernández-Fernández I, Félix-Redondo FJ, Lozano-Mera L, Fernández-Bergés D, Soria-Arcos F, CastilloMoreno JA. Servicio de Cardiología. Hospital General Universitario Santa Lucía / Unidad de Investigación Don Benito-Villanueva, Grupo GRIMEX. Objetivos. Las Guías de Práctica Clínica en Insuficiencia Cardiaca del AHA/ACC de 2013 todavía siguen haciendo hincapié en la necesidad de llevar a cabo estudios para caracterizar de forma más profunda al importante subgrupo de pacientes con función sistólica preservada o normal (ICFEP). Fue nuestro objetivo investigar el pronóstico vital de los pacientes ingresados por insuficiencia cardiaca según la función sistólica ventricular izquierda. Métodos. Estudio observacional, retrospectivo y monocéntrico en pacientes consecutivos ingresados por insuficiencia cardiaca descompensada en un Hospital General en el período 2000/2009. Los pacientes fueron seguidos durante 1 año tras el alta y se registró la muerte por cualquier causa intrahospitalaria y durante el seguimiento. Resultados. Se reclutaron 835 pacientes, siendo la edad media de 74 ± 11 años (50,4% hombres) y un 63,4% fueron ICFEP. Los pacientes con ICFEP presentaron una mayor edad (75 vs 71 años, p< 0,001), fueron en mayor proporción mujeres (57,3 vs 36,3 %, p<0,001), con mayor proporción de fibrilación auricular en el primer electrocardiograma del ingreso (46 vs 39%, p = 0,06); presentaron menos antecedente de infarto de miocardio (8,3 vs 18,3%, p<0,001), menos tabaquismo activo (7,4 vs 14,1%, p=0,002), así como una mortalidad hospitalaria similar (2,5 vs 3,9%, p=0,232). La densidad de incidencia de mortalidad global fue de 22,2 fallecidos por 100 pacientes y año (intervalo de confianza al 95%, 18,7-26,2), siendo de 19,0 (IC 95% 14,3-24,7) para los pacientes con ICFEP y de 25,0 (IC 95% 20,0-30,9) para aquellos con función sistólica comprometida. En un modelo de regresión de Cox ajustado (por edad, género, factores de riesgo, comorbilidad y tratamiento al alta) la presencia de ICFEP no fue un predictor independiente de mortalidad (Hazard ratio = 1,01 IC 95% 0,69-1,47, p = 0,98). Fue predictora de mortalidad la edad (HR –por cada desviación estándar– = 1,85 IC 95% 1,43-2,40, p<0,001), mientras fueron protectores la prescripción de inhibidores del sistema renina angiotensina o bloqueadores del receptor de la angiotensina al alta (HR=0,62 IC 95% 0,42-0,92, p=0,018) y la obesidad (HR=0,56 IC 95% 0,34-0,90, p=0,018). Conclusiones. Los pacientes con insuficiencia cardiaca con función sistólica preservada presentan una mortalidad intrahospitalaria y al año superponible a aquellos con depresión de la función sistólica ventricular izquierda. Sánchez Serna J, Navarro Peñalver M, Santos Mateo JJ, Guerrero Pérez E, Pérez Martínez MT, Pastor Pérez FJ, Garrido Bravo IP, Oliva Sandoval MJ, De la Morena Valenzuela G, Pascual Figal DA. Servicio de Cardiología. Hosp. Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia. Objetivos. Determinar la evolución de los parámetros ecocardiográficos en pacientes que fueron sometidos a terapia de resincronización cardiaca (TRC) y presentaron disfunción de la misma durante su seguimiento. Métodos. Estudio retrospectivo de pacientes sometidos a TRC que presentan disfunción y/o explante de la misma. Se recogió la evolución de ecocardiográfica con el mayor tiempo disponible de TRC y tras la retirada/disfunción. Definimos a los pacientes como superrespondedores (SR) si la fracción de eyección de ventrículo izquierdo (FEVI) aumentaba 10% tras el implante, dividiéndolos en SR mantenidos si la FEVI no disminuía 10% o SR no mantenidos si la FEVI disminuía 10% tras la disfunción y/o explante de TRC. Recogimos la evolución de los volúmenes ventriculares telediastólico (VTD) y telesistólico (VTS). Resultados. De 237 dispositivos de TRC implantados entre Febrero 2003 y Agosto 2013, identificamos 13 pacientes (5.5%) con dispositivo de TRC disfuncionante y/o explantado (5 explantados por decúbito y 8 electrodos disfuncionantes), con seguimiento completo en 10. Considerando la ecocardiografía previa a la disfunción/retirada (mediana 19 meses post-implante), 6 pacientes (60%) experimentaron un aumento 10% de la FEVI (SR). La mitad (3 pacientes) fueron SR mantenidos y la otra mitad no mantenidos. Comparando pacientes mantenidos vs no-mantenidos, no existían diferencias significativas respecto a la FEVI pre-implante (24.1% vs 28. 8%, p=0.26), pero sí una tendencia a un menor remodelado adverso pre-implante en los SR mantenidos (VTD 170.4 vs 264.9 ml, p=0.075; VTS 141.7 vs 169.2, p=0.027). No se observaron diferencias en el tiempo que mantuvieron la TRC (24 vs 36 meses, p=0.32). Considerando la ecocardiografía pre-retirada/disfunción, los SR no-mantenidos presentaban s 34 s ,A-ANGADEL-AR-ENORs8))#ONGRESO2EGIONALDELA3OCIEDAD-URCIANADE#ARDIOLOGÓA una tendencia a mayor disminución de VTD (121.9 vs 39 ml, p=0.08), así como en VTS (121 vs 60.1 ml, p=0.13) en respuesta a la TRC previo a la disfunción/retirada. Conclusiones. Existe un grupo de pacientes en el que una vez alcanzada la respuesta favorable (incremento FEVI ³10%), a pesar de la pérdida de la TRC los cambios se mantienen a medio plazo (mediana 14 meses). Esta diferente respuesta parece relacionada con un menor remodelado adverso, en términos de menor dilatación ventricular inicial pre-implante y una menor reducción de volúmenes en respuesta a la TRC. DIFERENCIAS PRONÓSTICAS SEGÚN LA ETIOLOGÍA DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA Gil Ortega I, Trujillo Santos J, Garrido Corro B, Gil Ortega M, Sánchez Fernández PL, Pabón Osuna P, Martín Luengo C, Castillo Moreno JA. Servicio de Cardiología. Hospital Clínico Universitario de Salamanca. La clasificación de la IC según el valor de corte de la fracción de eyección (FE) en “función sistólica conservada” (FSC) y “disfunción sistólica” (DFS) engloba una gran cantidad de pacientes de diversa etiología y con características fisiopatológicas distintas cuyo pronóstico puede ser distinto. Objetivos. Las diferentes etiologías de IC presentan unas características demográficas, clínicas, ecocardiográficas, de biomarcadores y pronósticas diferentes. No es útil la clasificación única según la FE. Métodos. Se seleccionaron pacientes de consulta de ICC de un Hospital Clínico entre febrero de 2004 y agosto de 2007 con el diagnóstico de IC. Seguimiento durante 5 años. Resultados. 281 pacientes: 139 (49,5%) con FSC y 142 (50,5%) con DFS. Según la etiología: c. isquémica 102 p, c. hipertensiva (C.HTA) 63 p, c. valvular 51 p y miocardiopatía 66 p. Comprobamos que nos encontrábamos ante poblaciones completamente distintas, en cuanto a sus características demográficas historia cardiovascular y factores de riesgo, y los tratamientos recibidos previos a la consulta. Encontramos diferencias en todos los parámetros ECG analizados, y en parámetros ecocardiográficos (tamaño AI, etc.), tipo y gravedad de valvulopatía asociada a cada una de las etiologías. El Valor de Ln NT-ProBNP fue distinto (c. isq 3,40 ± 0,45) (C. HTA 2,98 ± 0,68), (c. valv 3,26 ± 0,52) y (miocard 3,27 ± 0,61) p < 0,001. La etiología isquémica se relacionó con una menor supervivencia (913 ± 54; C. HTA 1129 ± 74; c. valvular 793 ± 93; miocardiop 959 ± 64) p = 0,03. No hubo diferencias entre FSC (992 ± 53) y DFS (930 ± 52) p = 0,37. El tiempo al primer ingreso fue menor en c. valvular (545 ± 87); (c. isq 595 ± 54), (miocardiop 827 ± 86) y C. HTA 987 ± 69 p < 0,001. No hubo diferencias entre FSC (777 ± 58) y DFS (660 ± 49), p = 0,13. El tiempo al reingreso fue menor en c. valvular (565 ± 89); (c. isq 611 ± 55); miocardiop (847 ± 83) y C. HTA 988 ± 69) p < 0,001. Conclusiones. La clasificación de la ICC según un valor de corte de ICC engloba a poblaciones completamente diferentes en cuanto a características clínicas, biológicas, de imagen y pronósticas. Una clasificación basada en la etiología de la ICC es capaz de diferenciar poblaciones diferentes y es un marcador pronóstico de mortalidad y tiempo a un primer ingreso o reingreso por ICC. SIGNIFICADO PRONÓSTICO DE LA FIBRILACIÓN AURICULAR AL INICIO DEL SEGUIMIENTO DE LA UNIDAD DE INSUFICIENCIA CARDIACA Gil Ortega I, Trujillo Santos J, Garrido Corro B, Gil Ortega M, Sánchez Fernández PL, Pabón Osuna P, Martín Luengo C, Castillo Moreno JA. Servicio de Cardiología. Hospital Clínico Universitario de Salamanca. Introducción. La Insuficiencia Cardiaca (IC) es un síndrome clínico grabado con un mal pronóstico. Determinar las variables clinicas y biológicas en el momento del inicio del seguimiento, podría señalar a aquellos pacientes con peor pronóstico. La fibrilación auricular (FA) se ha identificado como un marcador ominoso. Material y Métodos. Estudiamos a 282 pacientes incluidos de forma consecutiva en el seguimiento de una Unidad de Insuficiencia Cardiaca (UIC) y su evolución durante los siguientes 5 años. Analizamos la presencia de FA en el momento de la inclusión, y estudiamos la distribución según las distintas clasificaciones de IC (según la fracción de eyección y según la etiología) y el significado pronóstico en términos de ingreso hospitalario, visitas a la UIC y mortalidad. Resultados. 134 pacientes tenían antecedentes de FA en el inicio del seguimiento (48%). Las diferencias clínicas y biológicas más relevantes se muestran en la tabla 1. La mayor prevalencia de FA la encontramos en las etiología valvular, con cais un 78% de pacientes de este grupo en FA. Durante los cinco primeros años, fallecieron un total de 126 pacientes (44,7% de la población total), repartidos en 56 (44,8% del total de éxitus) en el grupo RS y 69 (55,2% del total de éxitus) en el grupo de FA, p=0.028. El tiempo medio hasta el éxitus en el grupo en RS fue de 1045,4±51,9 días y de 876,1±52,3 en el grupo de FA, p=0,029.Un total de 195 pacientes (69.1%) ingresó por cualquier causa durante el seguimiento de hasta 5 años, repartidos en 90 pacientes en el grupo en RS (61,2% de los pacientes de este grupo) s 35 s ,A-ANGADEL-AR-ENORs8))#ONGRESO2EGIONALDELA3OCIEDAD-URCIANADE#ARDIOLOGÓA y 105 pacientes en el grupo en FA (77,8% de los pacientes de este grupo), p=0,003. 64 pacientes del grupo en RS (43,5% de este grupo) y 88 pacientes del grupo en FA (65,2% de este grupo) ingresaron por descompensación de su IC (p<0,001). Conclusiones. El antecedente de FA en el momento de la inclusión en el seguimiento de una UIC es un factor pronóstico asociado a una mayor mortalidad, ingreso hospitalario por cualquier causa y por descompensación de ICC y un mayor consumo de recursos con mayor número de visitas a la UIC, lo que se refleja con un tiempo medio hasta cualquiera de los endpoint menor en el grupo de FA. Se asocia a niveles de biomarcadores más elevados, como marcadores y predictores pronósticos, y a la presencia de valvulopatía significativa e hipertensión pulmonar grave. SIGNIFICADO PRONÓSTICO DEL DESARROLLO DE FIBRILACIÓN AURICULAR EN PACIENTES DE UNA UNIDAD DE INSUFICIENCIA CARDIACA DURANTE EL SEGIMIENTO A 5 AÑOS Gil Ortega I, Trujillo Santos J, Garrido Corro B, Gil Ortega M, Sánchez Fernández PL, Pabón Osuna P, Martín Luengo C, Castillo Moreno JA. Servicio de Cardiología. Hospital Clínico Universitario de Salamanca. La Insuficiencia Cardiaca (IC) es un síndrome clínico grabado con un mal pronóstico. La fibrilación auricular (FA) se ha identificado como un marcador ominoso per se y máxime asociado a la IC. Estudiamos el papel pronóstico del desarrollo de la FA en una población incluida en una Unidad de IC. Material y Métodos. 282 pacientes fueron incluidos de forma consecutiva en el seguimiento de una Unidad de Insuficiencia Cardiaca (UIC) y su evolución durante los siguientes 5 años. Analizamos a aquellos que en el momento de la inclusión se encontraban en Ritmo sinusal (RS), y valoramos durante el seguimiento en cuantos se documentaba la presencia de FA, su distribución según la etiología y el significado pronóstico en términos de ingreso hospitalario, visitas a la UIC y mortalidad. Resultados.134 pacientes tenían antecedentes de FA en el inicio del seguimiento (48%). Del resto, esto es 148, un total de 22 pacientes (15,9% del total de pacientes en RS en la primera consulta) desarrollaron FA durante el seguimiento. Comparando las medias de edad de ambos grupos, eran significativamente más ancianos aquellos que desarrollaron FA (76,82±8,3 vs 72,46±12,5; p=0,044), más prevalente si la etiología era isquémica o valvular, comparado con C. HTA o miocardiopatía (p=0,05), sin otras diferencias demográficas. Estudiamos el endpoint primario de mortalidad: 13 de los 22 pacientes (59,1%) fallecieron, comparado con los 43 (34,4%) del grupo en RS sin desarrollo conocido de FA, lo que resultó ser estadísticamente significativo (p=0,028). El número medio de ingresos por ICC en Cardiología, fue significativamente mayor en grupo con degeneración a FA (1,73±2,1 vs 0,65±0,81, p=0,029). Analizamos las variables analíticas (basales y marcadores inflamatorios) y ecocardiográficas diferenciadoras entre el grupo de RS sin caída en FA y aquellos que tuvieron una recaída en FA, para determinar aquellos factores que pudieran predecir la aparición de la arritmia, sin encontrar diferencias estadísticamente significativas. Conclusiones. El desarrollo de FA durante el seguimiento en una Unidad de ICC tiene una mayor incidencia en la etiología valvular, seguida de la isquémica, y se asocia a una mayor edad. Es importante monitorizar su aparición, porque ésta viene grabada con una mayor mortalidad, y un mayor número de ingresos hospitalarios y consumo de recursos, identificando a pacientes de mayor riesgo. EVOLUCIÓN A LARGO PLAZO DEL REMODELADO FAVORABLE ALCANZADO EN PACIENTES QUE RECIBEN TERAPIA DE RESINCRONIZACIÓN CARDIACA Juan Sánchez Serna, Pastor Pérez FJ, Santos Mateo JJ, Navarro Peñalver M, Garrido-Bravo IP, de la Morena Valenzuela G, Pérez Martinez MT, Lax Pérez A, Sánchez Mas J, Pascual-Figal DA. Servicio de Cardiología. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia. Antecedentes y Objetivos. Algunos pacientes sometidos a terapia de resincronización cardiaca (TRC) experimentan una excelente respuesta a la misma pero hay escasos datos sobre su durabilidad a largo plazo. El objetivo es determinar la evolución a largo plazo de los parámetros ecocardiográficos en pacientes con miocardiopatía dilatada no isquémica con remodelado favorable inicial tras TRC. Métodos. Estudio retrospectivo de pacientes con miocardiopatía dilatada no isquémica sometidos a TRC según las indicaciones vigentes. Se recogió la evolución de los parámetros ecocardiográficos aproximadamente al año post implante (tiempo Tini) y también tras el último estudio ecocardiográfico disponible (tiempo Tfin). Definimos a los pacientes como superrespondedores (SR) si la fracción de eyección de ventrículo izquierdo (FEVI) aumentaba 10% tras Tini. Recogimos además los volúmenes ventriculares telediastólico (VTD) como telesistólico (VTS). Resultados. De Febrero 2003 a Agosto 2013, a 119 pacientes se les implantó un dispositivo de TRC (64 ± 10 años, 70.7 % hombres). Tras la valoración ecocardiográfica en el Tini (11,9 ± 0.7 meses), 70 pacientes (58.8%) experimentaron un aumento 10% de la FEVI y fueron considerados SR. En este grupo, la mitad (35 pacientes) tuvieron un aumento de FEVI entre 10% y un 20% y la otra mitad >20%.Comparando el ecocardiograma basal, no hubo diferencias entre los pacientes SR y el resto en cuanto a FEVI (25.2% vs 28.0%, p=0.075 respectivamente) aunque si hubo un menor remodelado adverso s 36 s ,A-ANGADEL-AR-ENORs8))#ONGRESO2EGIONALDELA3OCIEDAD-URCIANADE#ARDIOLOGÓA en los SR (VTD 186.6ml vs 231.4 ml, p=0.001 y VTS 141.7ml vs 169.2ml, p=0.027 respectivamente). Tras un seguimiento de 56.3 ± 3.0 meses, los valores medios alcanzados tanto en FEVI como en volúmenes en el Tini se mantuvieron estables en el Tfin. Esto se cumplía también analizando de forma separada los cambios en el remodelado en las diferentes categorías de SR. En el análisis individual, tras el Tfin, 7 pacientes (10%) experimentaron empeoramiento de la FEVI >10% pese a la mejoría inicial (con un descenso medio del 17.4%) Conclusiones. Una vez alcanzado el remodelado favorable, los cambios se mantienen en el tiempo en la mayoría de los pacientes, demostrando el beneficio a largo plazo de la TRC. Conclusiones. Dos tercios de los pacientes con MH presentan alteraciones en el aparato valvular mitral, siendo la más frecuente la elongación de los velos mitrales. La frecuencia de dichas anomalías es mayor en portadores sanos con respecto a los no portadores, por lo que su presencia puede ser una manifestación del estado de portador en familiares de pacientes con diagnóstico de MH. CORRELACIONES CLÍNICAS DE NEPRILISINA SOLUBLE EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA AGUDA Navarro Peñalver M, Sánchez Serna J, Santos Mateo JJ, Guerrero Pérez E, Pérez Martínez MT, Sánchez Más J, Gracia Rodenas MR, Pastor Pérez F, Garrido Bravo IP, Pascual Figal DA. ALTERACIONES MITRALES ASOCIADAS A LA MIOCARDIOPATÍA HIPERTRÓFICA Santos Mateo JJ, Navarro Peñalver M, Muñoz Esparza C, Oliva Sandoval MJ, Gimeno Blanes JR, De la Morena Valenzuela G, Saura Espín D, González Carrillo J, Sabater Molina M, GarcíaMolina Sáez E. Servicio de Cardiología. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia. Objetivos. La miocardiopatía hipertrófica (MH) se caracteriza por el aumento en los grosores del ventrículo izquierdo no explicado por alteraciones en las condiciones de carga. Además, se asocia a múltiples alteraciones en el aparato valvular mitral que pueden condicionar la aparición de obstrucción al tracto de salida. El objetivo del estudio es identificar dichas alteraciones y determinar su frecuencia en pacientes afectados de MH con mutación conocida así como en portadores sanos y no portadores. Métodos. Se estudiaron un total de 187 pacientes. A partir de 74 probandos (edad 47 ±17 años, 74.3% varones) con diagnóstico de MH, portadores de mutaciones descritas en el gen MYBPC3, estudiamos a 113 de sus familiares a quienes se les realizó ECG, estudio genético y ecocardiografía. De ellos, 32 pacientes tenían fenotipo - /genotipo + (F-/G+) (portadores sanos) (edad 32 ±17 años, 28.1% varones) y 81 pacientes tenían F-/G- (edad 29 ±16, 35.8% varones). Mediante revisión de las ecocardiografías realizadas se estudió la presencia de insuficiencia mitral (IM), obstrucción al tracto de salida del VI (LVOTO) y las alteraciones en el aparato valvular mitral que incluyeron: la existencia de elongación de los velos mitrales, hipertrofia papilar, desplazamiento anterior e inserciones anómalas de los músculos papilares. Resultados. Un 52.7% de los pacientes afectados por MH presentaba elongación de los velos mitrales (27.9 ±2.2 mm), un 6.7% hipertrofia papilar o inserciones anómalas, y otro 6.7% de desplazamiento anterior de los músculos. Un 48.8% de los afectados por MH con velos elongados presentaban una IM grado 2 y/u LVOTO. Entre los portadores sanos en un 25% se objetivó elongación de los velos (26 ±1.5mm), un 18% con hipertrofia papilar o inserciones anómalas y otro 18% de desplazamiento anterior. En los individuos con F-/G - la frecuencia de aparición fue de 17.2% (26.2 ±1.48mm), 6.1% y 2.4% respectivamente. Servicio de Cardiología. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia. Antecedentes. La neprilisina (NEP) es una endopeptidasa neutra que degrada los péptidos natriuréticos y otros péptidos vasoactivos. Un estudio reciente, PARADIGM-HF, ha mostrado que la inhibición de NEP en pacientes con insuficiencia cardiaca crónica y disfunción sistólica del ventrículo izquierdo se asocia con un mejor pronóstico. Sin embargo, no se ha evaluado el papel de NEP en pacientes con insuficiencia cardiaca aguda (ICA). El objetivo de nuestro estudio fue investigar las concentraciones de NEP soluble al ingreso y al alta así como su grado de correlación con distintas variables clínicas, ecocardiográficas y de laboratorio en pacientes con ICA. Métodos. Se estudiaron 123 pacientes que ingresaron por ICA (edad 71±11 años, 59% hombres, 44% con FEVI<35%). Se obtuvieron muestras de sangre a su llegada a urgencias y en el momento del alta. Las concentraciones de NEP se midieron mediante el empleo de una técnica de ELISA modificada. Los datos clínicos fueron recogidos durante la hospitalización. Resultados. Los niveles de NEP soluble (ng/ml) al ingreso mostraron una distribución asimétrica (mediana 0.67 [Q1Q3 0.36-1.4]). Al alta, los niveles de NEP mostraron una tendencia a la disminución (mediana 0.52 [0.35-1.15]; p=0.05). Se encontró una correlación significativa entre las concentraciones de NEP y NT-proBNP al ingreso (rs=0.25; p=0.009). Los valores de creatinina y urea también se correlacionaron de forma significativa con los niveles de NEP al ingreso (rs=0.28; p=0.002 y rs=0.26; p=0.004 respectivamente). Además, se observó una tendencia a presentar niveles más elevados de NEP al ingreso en los pacientes tratados previamente con IECAs o ARAII (mediana 0.72 vs 0.58; p=0.069) y en aquellos que tomaban betabloqueantes (mediana 0.79 vs 0.58; p= 0.089). El resto de variables clínicas y ecocardiográficas analizadas no mostraron correlación con los niveles de NEP. Por otro lado, tampoco encontramos correlación de ninguna de las variables estudiadas con los cambios en las concentraciones de NEP al alta Conclusión. En pacientes con ICA, los niveles de NEP al ingreso fueron elevados y se encontró una tendencia al descenso tras la estabilización clínica al alta. Las concentraciones de NEP al ingreso se relacionaron con los niveles de péptidos natriuréticos, la función renal y la existencia de bloqueo neurohormonal farmacológico previo. s 37 s ,A-ANGADEL-AR-ENORs8))#ONGRESO2EGIONALDELA3OCIEDAD-URCIANADE#ARDIOLOGÓA MISCELÁNEA Servicio de Reumatología y Cardiología. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia. PERICARDIOTOMÍA CON BALÓN EN LA SALA DE HEMODINÁMICA, ¿UNA ALTERANTIVA A LA VENTANA PERICÁRDICA? Abellán-Huerta J, Consuegra-Sánchez L, Cascón-Pérez JD, Soto-Ruiz RM, Jaulent-Huertas L, Muñoz-García E, HernándezFernández I, Ramos P, Soria F, Castillo-Moreno JA Servicio de Cardiología, Hospital Universitario de Santa Lucía, Cartagena, Murcia. Antecedentes y Objetivos. Recientemente se ha propuesto que la pericardiotomía con balón podría sustituir a la ventana pericárdica en pacientes con derrame pericárdico recidivante y sintomático. En una pequeña serie reciente de 16 pacientes se ha informado de su seguridad y eficacia; además se ha sugerido que podría ser de elección en el paciente frágil o que no tolera abordajes más agresivos. Nos propusimos revisar las características clínicas, técnicas y evolutivas de una pequeña serie monocéntrica y consecutiva de pacientes sometidos a pericardiotomía con balón. Métodos. Registro observacional prospectivo de pacientes sometidos a pericardiotomía con balón desde Mayo de 2013 a la actualidad. Se recogió información clínica detallada así como la propia de la técnica y la evolución de los pacientes. Resultados. Se han realizado cuatro casos de pericardiotomía con balón en cuatro pacientes (edad media 67 ± 12 años; 75% mujeres). En dos casos se había confirmado anatomopatológicamente una neoplasia (adenocarcinoma de pulmón y leucemia mieloide crónica respectivamente) previa. En tres de los pacientes se realizó tras una o varias pericardiocentesis evacuadoras previas. Todos los casos presentaban derrame pericárdico moderado a severo circunferencial y signos ecográficos de compromiso hemodinámico leve. El éxito inicial se logró en todos los casos sin complicaciones inmediatas o posteriores (sólo un caso de pequeño derrame pleural izquierdo que no precisó drenaje). En todos los casos se trató de líquido hemático o serohemático. Se emplearon balones Nucleus de 16 a 18mm (diámetro) por 40mm (longitud). Se empleó anestesia local y sólo en uno se precisó sedación superficial. Durante el seguimiento, un paciente ha precisado de ventana quirúrgica a los 192 días. El resto (rango de seguimiento 37-315 días) han evolucionado satisfactoriamente. Conclusiones. La pericardiotomía con balón es una técnica sencilla y segura que resulta prometedora en pacientes con derrame pericárdico neoplásico o recidivante así como en el paciente frágil. Son necesarias series mayores con largos seguimientos para una valoración más precisa. ALTERACIONES MORFOLÓGICAS ECOCARDIOGRÁFICAS EN PACIENTES CON ARTRITIS REUMATOIDE DE LARGA EVOLUCIÓN EN TERAPIA BIOLÓGICA Lozano Rivas N, Pastor Pérez FJ, Sánchez Serna J, Santos Mateo JJ, Guerrero Pérez E, de la Morena Valenzuela G, Manzano Fernández S, Flores Blanco P, Navarro Peñalver M, Marras Fernández-Cid C. Objetivo. Estudiar la prevalencia de alteraciones morfológicas en el ecocardiograma de pacientes con artritis reumatoide (AR) de larga evolución en tratamiento con terapia biológica y sin sospecha previa de cardiopatía. Métodos. Estudio retrospetivo de pacientes con AR de larga evolución sin cardiopatía conocida, en tratamiento con terapia biológica y con disponibilidad de un estudio ecocardiográfico completo. Se recogieron variables clínicas y ecocardiográficas (medidas de función biventricular, análisis morfológico y cuantificación de flujos valvulares, diámetros de aorta ascendente y presencia de derrame pericárdico). Resultados. Se incluyeron 50 pacientes, con edad 59 ± 13 años y con un 78% de mujeres. La mediana de evolución de la enfermedad fue de 12 [6-18] años. El 60% y 66% eran factor reumatoide y antiCCP positivo respectivamente. Sólo 3 pacientes (6%) presentaron disfunción ventricular, que fue moderada y se atribuyó a origen isquémico en el estudio posterior. La función de ventrículo derecho estaba conservada en todos los pacientes con un TAPSE medio de 24.9 mm (valor normal >15 mm). Encontramos un 30% de insuficiencias tricuspídeas y un 22% de insuficiencias mitrales, todas ellas de grado ligero y sin patología estructural asociada salvo en 2 casos de calcificación anillo mitral y aparato subvalvular en pacientes a una edad temprana (49 y 55 años). Así mismo observamos un 4% de insuficiencias aórticas por esclerosis difusa y/o nodular de los velos aunque se encontraron en pacientes de >65 años. La dilatación de la parte proximal de la aorta ascendente fue encontrada únicamente en 2 pacientes con diámetros de 39 y 41 mm. Hubo sólo 1 caso de derrame pericárdico, siendo este de grado ligero. Conclusiones. En esta cohorte de paciente con AR de larga evolución en terapia biológica y sin cardiopatía conocida, la prevalencia de hallazgos ecocardiográficos patológicos fue relativamente frecuente aunque la relevancia clínica de los mismos no fue importante. PRESIÓN PULMONAR Y FUNCIÓN DIASTÓLICA EN PACIENTES CON ARTRITIS REUMATOIDE DE LARGA EVOLUCIÓN EN TERAPIA BIOLÓGICA Lozano Rivas N1, Pastor Pérez FJ2, Sanchez Serna J2, Santos Mateo JJ2, Guerrero Pérez E2, de la Morena Valenzuela G2, Manzano Fernández S2, Flores Blanco P2, Navarro Peñalver M2, Marras Fernández-Cid C1. (1) Servicio de Reumatología. (2) Servicio de Cardiología. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca. Objetivo. Conocer la prevalencia y grado de alteración de parámetros doppler ecocardiográficos sencillos de obtener: función diastólica (FD) y presión sistólica arteria pulmonar (PSAP) en pacientes con artritis reumatoide (AR) de larga evolución con terapia biológica. s 38 s ,A-ANGADEL-AR-ENORs8))#ONGRESO2EGIONALDELA3OCIEDAD-URCIANADE#ARDIOLOGÓA Métodos. Estudio retrospetivo de pacientes con AR de larga evolución sin cardiopatía conocida, en tratamiento con terapia biológica y con disponibilidad de un estudio ecocardiográfico completo. Se analizaron variables clínicas y ecocardiográficas de medida de FD con doppler pulsado estudiando las relaciones E/A de llenado mitral clasificándose en normales, alteración de la relajación, pseudonormal y restrctivo en orden creciente de disfunción diastólica. La ausencia de disfunción diastólica se consideró un patrón normal y un patrón de alteración de la relajación. También se estudió la FD con doppler tisular (relación E/e´ a nivel anillo septal como estimación de las presiones de llenado ventriculares izquierdas siendo >15 considerado anormal). Se graduó la severidad de la PSAP a través de la señal de insuficiencia tricúspide en leve (30-39mmHg), moderada (40-49 mmHg) y grave ( 50 mmHg). Resultados. Se incluyeron 50 pacientes, con edad 59 ± 13 años siendo un 78% mujeres. El 72% eran hipertensos y 16% diabéticos. La mediana de evolución de la enfermedad fue de 12 [6-18] años. En cuanto a la relación E/A, el 74% de los pacientes presentaban un patrón diastólico compatible con la normalidad. En 7 pacientes (14%) existió patrón compatible con patrón pseudonormal (habiendo causa justificable en todos ellos: fibrilación auricular , cardiopatía isquémica y edad > 75 años). En cuanto a la relación E/e´, su valor medio fue de 10.2 ± 4.6 y un 20% tuvieron una relación E/e´>15. Estos pacientes eran significativamente más añosos (67.5 ± 8.1 vs 57.6 ± 13.9 años, p=0.036) y presentaban mayores niveles de antiCCP (mediana 340 vs 31.5 pg/ml, p=0.016) sin diferencias en el tiempo de evolución de la enfermedad (mediana 14.0 vs 11.0 años, p=0.73) ni en otras características clínicas. Encontramos hipertensión pulmonar en el 42% de los pacientes, 86% de ellas de grado leve y sólo un 14% moderadas (3 pacientes, con cardiopatía isquémica asociada y/o edad >70 años) con una presión máxima de 48mmHg, no encontrando PSAP de grado severo. La presencia de hipertensión pulmonar se asoció únicamente a la edad de los pacientes (65.5 ± 8.9 vs 57.2 ± 14.4 años, p= 0.05) y a los valores de E/e´ (12.9 vs 9.2, p= 0.011) Conclusiones. En nuestra población la disfunción diastólica avanzada es poco frecuente y se asocia a la edad, comorbilidad y niveles más elevados de antiCCP mientras que la hipertensión pulmonar es frecuente, habitualmente ligera y reflejo de la edad y la disfunción diastólica inherente a la misma. ¿QUÉ ALTERACIONES MORFOLÓGICAS NOS ENCONTRAMOS EN EL ECOCARDIOGRAMA EN LOS PACIENTES CON LUPUS SIN SÍNTOMAS CARDIOLÓGICOS? Lozano Rivas N, Pastor Pérez FJ, Sánchez Serna J, Santos Mateo JJ, Guerrero Pérez E, de la Morena Valenzuela G, Manzano Fernández S, Flores Blanco P, Navarro Peñalver M, Marras Fernández-Cid C. Servicio de Reumatología y Cardiología. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia. Objetivos. Evaluar la utilidad del estudio ecocardiográfico en cuanto a la detección de alteraciones morfológicas y funcionales en los pacientes con Lupus Eritematoso Sistémico (LES) sin síntomas cardiológicos y su relación con la presencia de anticuerpos. Método. Estudio restrospectivo de pacientes diagnosticados de LES, sin síntomas cardiológicos a los cuales se le realizó un estudio ecocardiográfico transtorácico. Se recogió la presencia de factores de riesgo cardiovascular, tiempo de evolución de la enfermedad y perfil de anticuerpos. El análisis ecocardiográfico incluyó el cálculo de la fracción de eyección, la descripción de la morfología y flujos valvulares y la caracterización del pericardio Resultados. Se incluyeron 44 pacientes con LES sin síntomas cardiológicos siendo el 95% mujeres. La edad fue de 47.6 ± 14.0 años y el tiempo de evolución fue de 15.5 ± 8 años. El 98% eran ANA positivos, 93% DNA positivos, 20% anti Sm positivos y un 37% tenían anticuerpos anti antifosfolípido (AAF). El cuanto a los factores de riesgo cardiovascular hubo un 27% de hipertensión, 20% de dislipemia y un 4% de diabetes. La fracción de eyección estaba conservada en todos los pacientes (61.1 ± 4.4%). A nivel de la válvula mitral encontramos engrosamiento valvular o hallazgos compatible con endocarditis Libman-Sacks en 6 pacientes (13.7%) y de forma global hubo un 18.2% de insuficiencia mitral siendo la mayoría de grado ligero (75%) y el resto moderada. En cuanto a la válvula aórtica observamos en 3 pacientes (6.8%) datos de endocarditis Libman-Sacks con presencia de insuficiencia aórtica ligera en todos ellos excepto en un paciente en la que la afectación era moderada. Respecto al pericardio encontramos derrame de grado ligero en 1 paciente y engrosamiento localizado a nivel posterior en 2. La presencia de engrosamiento o nodulaciones Libman-Sacks se asoció a la una mayor prevalencia de AAF (75.0% vs 28.6%, p<0.05) no habiendo diferencias con el resto de anticuerpos. Conclusiones. En pacientes asintomáticos con LES, el hallazgo más frecuente es el de engrosamiento valvular mitral con presencia de insuficiencia mitral en su mayoría de grado ligero. La afectación valvular se relacionó únicamente con una mayor prevalencia de AAF. TRES DÉCADAS DE EXPERIENCIA EN EL TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LOS MIXOMAS CARDIACOS Arribas Leal JM, Pérez Andreu J, Lucas Taveras JJ, Lorenzo Díaz M, González Arévalo AP, Taboada Martín R, Jiménez Aceituna A, García-Puente del Corral J, Gutiérrez García F, Cánovas López SJ. Cirugía Cardiovascular. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca. Objetivos. Los mixomas cardiacos son los tumores cardiacos benignos más frecuentes. Su causa no está clara. Su incidencia es desconocida. Revisamos nuestra experiencia. Material y Métodos. Análisis de los pacientes intervenidos por mixomas cardiacos en nuestro hospital a partir de informes quirúrgicos, patológicos e historias clínicas. Resultados. Entre Diciembre de 1983 y Abril 2015 se han operado 55 mixomas cardiacos en 53 pacientes adultos (62% mujeres, 58±13 años). Seis (11%) se localizaron en la aurícula derecha, el resto en la aurícula izquierda. Once pacientes (20%) presentaron clínica de embolia. Ocho pacientes (15%) tuvieron cirugía asociada. El abordaje fue principalmente por la aurícula izquierda (52%). Tiempo medio de isquemia miocárdica de 40,5±20,3 minutos y de circulación extracorpórea 73,2±31 min. Dos pacientes (3,7%) fallecieron en el ingreso hospitalario. En el postoperatorio presentaron fibrilación auricular 18 pacientes (33%) y cuatro (7,4%) precisaron marcapasos. Los pacientes permanecieron s 39 s ,A-ANGADEL-AR-ENORs8))#ONGRESO2EGIONALDELA3OCIEDAD-URCIANADE#ARDIOLOGÓA de media 3,3±2,7 días en la unidad de cuidados intensivos y 13,7± 8 días en el hospital. La anatomía patológica mostro 57% (31) de filiformes y un 39% (21) de formas sésiles. Dos pacientes (3,7%) fueron reintervenidos por recidiva del tumor a los dos y cuatro años de la primera cirugía. Cinco pacientes (9%) fallecieron durante el seguimiento, con un 91% de supervivencia. En la primera década del estudio (19831993) se intervinieron 6 pacientes (11%del total) con edad media de 53±3,8 años y 50% de mujeres (3), en la segunda década (1994-2003) se operaron 14 pacientes (25% del total) con edad media de 54,2±13,9 años y 64,3% de mujeres (9) y en la tercera (2004-2015) se operaron 35 (64%del total) con una edad media de 57,6±13,3 años y 73% de mujeres (24 pacientes). Conclusiones. la cirugía del mixoma cardiaco es segura y curativa. Hay un progresivo aumento de la incidencia de estos tumores. Cada década hay mayor proporción de pacientes femeninos con mayor edad. CIERRE PERCUTÁNEO DE LA OREJUELA IZQUIERDA: ¿REALMENTE CONSEGUIMOS REDUCIR LOS EVENTOS HEMORRÁGICOS EN EL SEGUIMIENTO? nificativo en la incidencia de hemorragias mayores BARC en función de la categoría de riesgo HASBLED ni ATRIA (prueba de tendencia lineal, p>0,05). Dichos scores tampoco mostraron capacidad discriminativa suficiente para identificar a los pacientes que sufrieron eventos hemorrágicos mayores durante el seguimiento (Estadístico C: 0,62 y 0,53 respectivamente). Conclusiones. A pesar de que todos los pacientes a los que se le realizó el cierre percutáneo de la OI permanecieron sin anticoagulación desde el alta, la tasa de complicaciones hemorrágicas durante el seguimiento es elevada, lo que sugiere la necesidad de buscar un tratamiento antitrombótico alternativo y maximizar la vigilancia de estas complicaciones. VARIABLES PREDICTORAS DE PEOR PRONÓSTICO EN EL PACIENTE CON CARDIOPATÍA CONGÉNITA CIANÓTICA Abellán Huerta J, López Vilella R, Melero Ferrer J, Buendía Fuentes F, Rodríguez Serrano M, Osa Sáez A, Soto Ruiz RM, Fernández Gassó ML, Rueda Soriano J, Martínez Dolz L. Sánchez Martínez M1, Sánchez Galián MJ1, Barradas-Pires A2, Marín F1, García de Lara M, Quintana Giner M1, De la Morena Valenzuela G1, Pinar Bermúdez E1, Valdés-Chávarri M1. (1) Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia. (2) Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona Antecedentes y Objetivos. El cierre percutáneo de la orejuela izquierda (OI) se ha sugerido como alternativa útil en pacientes con fibrilación auricular no valvular y contraindicación de anticoagulación oral (ACO). Nuestro objetivo fue analizar los eventos hemorrágicos en estos pacientes durante un período seguimiento de más de dos años. Métodos. Se analizaron de manera retrospectiva todos los casos de cierre percutáneo de OI realizados en nuestro centro entre Febrero 2009 y Marzo del 2015. Las hemorragias fueron definidas según los criterios BARC. Resultados. Un total de 53 pacientes consecutivos fueron sometidos a cierre percutáneo de OI mediante el dispositivo Amplatzer. 41 (77,4 %) eran varones y la media de edad fue de 73,5±9,4 años. La mayoría de los pacientes presentaban riesgo cardioembólico alto (CHADS2 de 2,8±1 y CHA2DS2VASc de 4±1,3) asociado a alto riesgo hemorrágico (HASBLED de 3,2±1,1 y ATRIA de 4,5±2,4). Las principales contraindicaciones para la ACO fueron: antecedentes de sangrado en 41 pacientes (77,4%), mal control del INR en el 17,1%, presencia de discrasia sanguínea en el 1,9% y otras causas en el 3%. La tasa de éxito del procedimiento libre de complicaciones fue del 86,8%. La media de seguimiento fue de 25,9±20,05 meses. La mortalidad en el seguimiento fue del 13,2%, en su mayoría por causas no cardíacas (11,3%). Todos permanecieron sin anticoagulación oral desde el alta: el 10,3% no recibió al alta ningún tratamiento antiagregante, el 18,4% antiagregación simple y la mayoría (73%) recibió doble antiagregación durante 3 meses y posteriormente antiagregación simple indefinida. Se registraron 7 sangrados mayores (13,2%) con una mediana de seguimiento hasta el evento de 15,5 días [4,7-75]: 5 hemorragias digestivas (71,4%), 1 sangrado retroperitoneal (14,3%) y un ictus hemorrágico (14,3%); y 6 hemorragias menores (11,3%). No se apreció un incremento gradual sig- Servicio de Cardiología. Hospital General Universitario Santa Lucía. Cartagena. Objetivo. El manejo del paciente con cardiopatía congénita cianótica (CCC) continúa representando un reto para el clínico. La identificación de factores de riesgo que se asocien a un peor pronóstico es de vital importancia. Nuestro objetivo es identificar variables que se asocien a un peor pronóstico en los pacientes con CCC controlados en una unidad de cardiopatías congénitas del adulto (UCCA). Métodos. Estudio observacional y longitudinal realizado en pacientes con CCC controlados en una UCCA desde el 2008. Se analizaron variables demográficas, anatómicas, fisiopatológicas y analíticas presentes en la primera visita a la UCCA y otras variables durante el seguimiento (necesidad de anticoagulación, flebotomías, infecciones e ingresos hospitalarios). Realizamos un análisis univariante mediante chi2 para comparar proporciones (o test exacto de Fisher si fue necesario) y T de student para variables cuantitativas. Se realizó análisis de supervivencia mediante curva de KaplanMeier con análisis univariado (test de log Rank) y multivariado (modelo de regresión de Cox). Resultados. Se incluyeron 68 pacientes con CCC, con edad s 40 s ,A-ANGADEL-AR-ENORs8))#ONGRESO2EGIONALDELA3OCIEDAD-URCIANADE#ARDIOLOGÓA media 40,3±14,7. Fueron varones el 44,1%. Presentaron hipertensión pulmonar (HP) el 72,1%. El 33,8% presentó fibrilación auricular (FA) o flutter. Se registraron 17 exitus (25%). En la tabla 1 se muestran las variables analizadas en función de la presencia de exitus durante el seguimiento. Se asociaron a una mayor mortalidad: una peor clase funcional (p=0,001), una saturación de oxígeno baja (<percentil 25) (p=0,013), un filtrado glomerular (FG) inferior a 60 ml/ min/1,73m2 (p=<0,001), tratamiento con anticoagulación oral (p=0,023) y la necesidad de ingreso hospitalario en algún momento (p=0,014). En el análisis multivariado, el FG patológico (p=0,026), la anticoagulación (p=0,023) y la clase funcional (p=0,048) se mostraron como predictores independientes de mortalidad. variables predictoras de mayor mortalidad la existencia de cianosis (p=0,002), la HP (p<0,001) y la presencia de FA o flutter (p=0,028). Conclusiones. En nuestro trabajo, la presencia de cianosis se identificó como una variable predictora de mortalidad en los pacientes con cardiopatía congénita. Además, los pacientes con cardiopatía congénita cianótica presentaron mayor incidencia de hipertensión pulmonar y fibrilación o flutter auricular. Conclusiones. En nuestro trabajo, un FG patológico y una peor clase funcional ya en la primera visita, así como el tratamiento con anticoagulación oral fueron predictores independientes de mortalidad en adultos con CCC. Sin embargo, la supervivencia de pacientes con CCC y clase funcional II y III no fue diferente. INFLUENCIA DE LA CIANOSIS EN LA MORTALIDAD DE LAS CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS DEL ADULTO Abellán Huerta J, López Vilella R, Jiménez Careño R, Buendía Fuentes F, Rodríguez Serrano M, Osa Sáez A, García-Escribano García IA, Martínez Díaz JJ, Rueda Soriano J, Martínez Dolz L. Servicio de Cardiología. Hospital General Universitario Santa Lucía. Objetivo. La cardiopatía congénita (CC) cianótica engloba un espectro de pacientes heterogéneo y con manejo clínico complicado. Nuestro objetivo es caracterizar y analizar la supervivencia de los pacientes con CC cianótica controlados en una unidad de cardiopatías congénitas del adulto (UCCA) comparándola con los no cianóticos. Métodos. Estudio observacional y longitudinal realizado en pacientes controlados en una UCCA desde 2008. Se analizaron variables demográficas (edad y sexo), anatómicas (complejidad de la cardiopatía), fisiopatológicas (existencia de hipertensión pulmonar, arritmias o cianosis), así como mortalidad y causa de la misma. Se efectuó comparación entre cianóticos y no cianóticos mediante estadística univariante. También se analizó la supervivencia mediante prueba de Kaplan-Meier (test de log Rank). Por último, se realizó un análisis multivariado (regresión de Cox) para identificar si la cianosis es una variable predictora de mortalidad en las CC. Resultados. Se incluyeron 1160 pacientes consecutivos, con edad media 33,6±15,5 y varones el 52,8%. Fueron cianóticos 68 pacientes (5,9%). Presentaron hipertensión pulmonar (HP) 104 pacientes (8,9%), y alguna arritmia durante el seguimiento 155 (13,9%), siendo la fibrilación auricular (FA) o flutter lo más frecuente (11,2% del total). Se registraron 38 exitus en el seguimiento (3,2%), siendo las causas más frecuentes la insuficiencia cardiaca y la muerte súbita (27% y 22%). En la tabla 1 se muestran las variables analizadas en función de la presencia de cianosis o no. En el análisis de supervivencia, la mortalidad fue significativamente superior en los pacientes con CC cianótica respecto a los no cianóticos (p<0.001) (figura 1). Se realizó un análisis multivariado, en el que incluimos las variables asociadas a mayor mortalidad en las CC, además de edad y sexo, obteniendo como CIERRE PERCUTÁNEO DE LA OREJUELA IZQUIERDA: EXPERIENCIA CLÍNICA TRAS 6 AÑOS Sánchez Martínez M1, Marín F1, García de Lara J1, Quintana Giner M1, Mateo Martínez A2, Pinar Bermúdez E1, De la Morena Valenzuela G1, Valdés-Chávarr M1 (1) Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia. (2) Hospital General Universitario Los Arcos del Mar Menor (Murcia). Antecedentes y Objetivos. El cierre percutáneo de la orejuela izquierda (OI) se ha sugerido como alternativa en pacientes con fibrilación auricular no valvular y contraindicación de anticoagulación oral (ACO). El objetivo es describir nuestra experiencia con esta técnica, analizar los resultados s 41 s ,A-ANGADEL-AR-ENORs8))#ONGRESO2EGIONALDELA3OCIEDAD-URCIANADE#ARDIOLOGÓA de eficacia y seguridad, y valorar la evolución clínica de los pacientes. Métodos. Se analizaron de manera retrospectiva todos los casos de cierre percutáneo de OI realizados en nuestro centro entre Febrero 2009 y Marzo del 2015. Se analizaron los resultados del procedimiento y se realizó seguimiento clínico y ecocardiográfico. Las hemorragias fueron definidas según los criterios BARC. Resultados. Un total de 53 pacientes consecutivos fueron sometidos a cierre percutáneo de OI mediante el dispositivo Amplatzer. El 77,4 % (n: 41) eran varones y la media de edad fue de 73,5±9,4 años. La mayoría de los pacientes presentaban riesgo cardioembólico alto (CHADS2 de 2,8±1 y CHA2DS2VASc de 4,0±1,3) asociado a alto riesgo hemorrágico (HASBLED de 3,2±1,1 y ATRIA de 4,5±2,4). Las principales contraindicaciones para la ACO fueron: antecedentes de sangrado en el 77,4% (n: 41), siendo las hemorragias más frecuentes la intracraneal 31,7% y la digestiva 41,5%; mal control del INR en el 17,1% (n: 9) y otras causas en el 5,6% (n: 3). La duración de la intervención fue de 55,8 ± 30,4 minutos. El ecocardiograma de control demostró que la OI quedó completamente cerrada o con mínima fuga peridispositivo en todos los casos en los que se consiguió el implante (98,1%). La tasa de éxito del procedimiento libre de complicaciones mayores fue del 90,6%. Hubo un caso de muerte periprocedimiento (1,9%), 5 complicaciones mayores (9,4%): una embolización del dispositivo, un shock cardiogénico periprocedimiento, dos casos de taponamiento cardiaco y un derrame pericárdico moderado-severo; y 6 complicaciones menores (11,3%), siendo la más frecuente la aparición de derrame pericárdico ligero. La media de seguimiento fue de 25,9±20,0 meses. La mortalidad en el seguimiento fue del 13,2%, en su mayoría por causas no cardíacas (11,3%). Reingresaron 12 pacientes, la mayoría (58,3%) por complicaciones hemorrágicas. Se registraron 7 sangrados mayores (13,2%), siendo la localización digestiva la más frecuente (71,4%), con una mediana de seguimiento hasta el evento de 15,5 días [4,7-75]; 6 hemorragias menores (11,3%) y 2 pacientes sufrieron ictus isquémico (3,8%). Conclusiones. El cierre de OI está asociado a una alta tasa de éxito en el implante y una tasa aceptable de complicaciones teniendo en cuenta el perfil de riesgo del paciente al que se realiza, por lo que se presenta como una alternativa útil en la reducción de eventos cardioembólicos cuando existe contraindicación para la ACO. BUSCANDO NUEVOS MARCADORES PREDICTORES DEL REMODELADO INTERSTICIAL AURICULAR: GALECTINA 3 Esteve-Pastor MA, Vílchez JA, Hernández-Romero D, Lahoz A, Noguera-Velasco JA, Martínez CM, Valdés M, Marín F. Servicio de Cardiología. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia. Antecedentes y Objetivos. El remodelado auricular puede conllevar cambios en la estructura y función auricular y puede ser secundario a procesos sistémicos. La Galectina3 (GAL3) se ha descrito como marcador de remodelado cardiaco adverso, contribuyendo al desarrollo de insuficiencia cardiaca pero su relación con otros procesos es desconocida. El objetivo de nuestro grupo fue determinar se existe relación entre la aparición de inflamación y fibrosis que conlleva al remodelado auricular con los niveles de Galectina 3. Métodos. Se incluyeron de forma consecutiva prospectiva pacientes ingresados que iban a ser sometidos a una intervención programada con circulación extracorpórea. Los niveles de GAL3 preoperatorio se determinaron en muestras de suero descongelado con ELFA y la presencia de fibrosis fue demostrada al obtener muestras de tejido de orejuela auricular durante la cirugía cardiaca y procesarla con la tinción de Masson. Resultados. Analizamos 100 pacientes sometidos a cirugía cardiaca donde predominaba la intervención sobre la válvula aórtica (n=42) o cardiopatía isquémica (n=58) y 15 controles con fibrilación auricular permanente que habían sido sometidos a cirugía cardiaca. GAL3 estuvo asociada estadísticamente en el modelo de regresión univariante con el sexo, el volumen de la aurícula izquierda, con enfermedad cardiaca previa, diabetes mellitus, hipertensión y clase funcional NYHA. Se observaron diferencias entre los pacientes y los controles con Fibrilación Auricular permanente (14,25±4,15 vs 17,61±6,84 ng/ml; p=0,020). Se realizaron las curvas ROC para relacionar GAL3 con la fibrosis (AUC:0,63; p=0,06) y establecer un punto de corte con GAL3>13,65 ng/ml. El análisis univariante mostró que la edad, sexo masculino, presencia de enfermedad cardiaca previa, escala NYHA y niveles elevados de GAL3 [OR (IC95%): 4,37 (1,1616,41), p=0,029; 2,93 (1,26-6,85), p=0,013 y 3,29 (1,0710,11), p=0,037 respectivamente] fueron factores predictores independientes para la presencia de fibrosis. Conclusión. En la población analizada se observa como los niveles elevados de Galactina 3 pueden predecir la presencia de fibrosis en la orejuela auricular apoyando el papel de la GAL3 en el remodelado de la aurícula. Además la escala NYHA, la presencia de enfermedad cardiaca previa y los niveles elevados de GAL3 son predictores independientes de fibrosis auricular intersticial. MIOCARDIOPATÍA DE TAKO-TSUBO: CASUÍSTICA Y PERFIL CLÍNICO DE PRESENTACIÓN EN EL SERVICIO DE CARDIOLOGIA DE UN HOSPITAL DE ÁREA Serrano, J., López Candel, J, Santo Manresa, A (2), López Cándel, E (3), Martín Vigil, F. (1), Molina Laborda, E. Sánchez Puerta, JL, Cérdan Sánchez, MC, Ramos LaTorre, F, Pardo Talavera, JC (1) Servicios de Cardiología, UCI (1) M.Interna (2) del HGURS y Cirugía General Hospital Torrecárdenas de Almería (3). Objetivo. Analizar la incidencia y el perfil clínico evolutivo de una serie consecutiva de pacientes diagnosticados de Miocardiopatia de Tako-tsubo pertenecientes a un mismo servicio de Cardiologia ingresados en un Hospital de Area. Material y Métodos. Retrospectivamente se evalúan todos los diagnósticos consecutivos del archivo digital de nuestro centro con diagnóstico de Tako-tsubo y criterios diagnósticos según la Clínica Mayo (2008). Nuestra área hospitalaria engloba una población de 200.000 habitantes , 30 camas de cardiología y una UCI polivalente de 12 camas. Resultados. Incidencia de 5 casos de 2008 a 2014. Edad media de 71.8 (mediana 72, rango de 43 a 86 años) el 100% mujeres. Los factores de riesgo: tabaquismo en 1 caso (20%), HTA en 3 (60%) y DM y DLP en 2/5 (50%). Evento estresante de tipo emocional precipitante en 2 pacientes (20%), en el resto desconocido. Todos precisaron ingreso s 42 s ,A-ANGADEL-AR-ENORs8))#ONGRESO2EGIONALDELA3OCIEDAD-URCIANADE#ARDIOLOGÓA en UCI con media de días 4 de estancia (rango entre 2-6 días). 100% elevación significativa de troponinas y cambios ectrocardiográficos: lesión subepicárdica aislada en 1 caso, lesión e isquemia subepicárdica en otro y en los 3 restantes isquemia subepicárdica aislada. Ninguno de ellos normalizó el ECG al alta. El patrón ecocardiográfico mostro disfunción apical estricta y en 2 casos medioapical. 4 casos (80%) con FEVI inicial menor del 40% y en uno de 45%. En un caso se objetivó gradiente subaórtico dinámico con IM severa y en otro presencia de trombo en VI. La FEVI al alta fue superior al 50% en 4/5 casos (80%) excepto en un caso, que se normalizó a los 3 meses. Otro caso se complicó con Edema Agudo de Pulmón (EAP) Killip III. Angiográficamente se constataron coronarias normales en 2 casos y lesiones no significativas en el resto (3/5): Un caso con 30% oclusión en CX, otro con milking no oclusivo DA y otro con oclusión 40% en la DA proximal. Hubo un caso recurrente con dos episodios es 6 meses (tasa de recidiva del 20%). Ningún caso de éxitus. Conclusiones. Perfil clínico evolutivo de nuestra serie coincidente con literatura. Todos los casos cuadro clínico de presentación compatible con síndrome coronario agudo. Nivel de troponina I inferiores a lo esperado, excepto en el caso que cursó con disfunción ventricular severa y EAP (se objetivó gradiente dinámico significativo e IM moderada a severa y cuadruplica la media de troponinas). Presencia de hallazgos infrecuentes: anomalía coronaria de la CX en un paciente y de trombo cavitario en otro. Por lo anterior, y en base a las posibles complicaciones, recomendamos manejo similar al SCA, ingreso en UCI y monitorización estricta hasta la normalización clínica del paciente, pese a la nula mortalidad de la serie. PANDISECCIÓN CORONARIA ESPONTÁNEA ASINTOMÁTICA CON MIOCARDIOPATÍA DILATADA Y FEOCROMOCITOMA. PRIMER CASO DESCRITO Y REVISIÓN LITERATURA ambas Obtusas Marginales de la CX y disección espiroidea larga desde 2 cm del ostium de la CD hasta la crux cordis. El paciente actualmente sigue revisiones en la unidad de Insuficiencia Cardiaca de nuestro centro habiendo sido sometido a ACTP y stent multivaso encontrándose asintomático en Grado Funcional II bajo tto.médico. Revisión de la literatura. La disección espontánea de las coronarias (DEAC) es una rara entidad habiéndose descrito menos de 200 casos en la literatura. Usualmente afecta a una sola arteria coronaria habiéndose descrito hasta el momento, según nuestra revisión, aislados casos puntuales de afectación pancoronaria (8 casos): en un caso durante un embarazo, en otro en un corredor de fondo en tratamiento antiagregante, dos en el contexto de un infarto de miocardio, otro asociado a un cuadro de necrosis quística de la media , en otros dos asociados a angor esfuerzo y sólo hemos encontrado un caso publicado afectando a un paciente asintomático. En el resto de casos de afectación de 1 o 2 coronarias se han implicado factores como el consumo de cocaína, traumas torácicos o feocromocitoma. Conclusión. Presentamos un caso de pandisección coronaria espontánea oligoasintomatica, con miocardiopatía dilatada en un paciente con HTA y feocromocitoma intervenido con otras posibles etiologías implicadas también presentes como son consumo de cocaína y antecedente de trauma severo. Actualmente se encuentra estable cardiovascular, bajo tratamiento médico y con mejoría de la FVI tras revascularización percutánea multivaso. Hasta el momento y tras revisar la literatura actual no hemos hallado ningún caso publicado similar en la literatura consultada. EXPERIENCIA DE MEJORA EN CARDIOLOGÍA: OPTIMIZAR LOS RECURSOS PARA MEJORAR LOS RESULTADOS López Candel J, Santo Manresa A1, Marín Marín I, López Cándel E2, Ramos LaTorre F, García Reverte J, Pérez Lorente F, Expósito Ordoñez E, Roldán Conesa D, Vicente Vera T. Servicios de MI (1) y Cardiología Hospital General Universitario Reina Sofía. Servicio de Cirugía General. Hospital Torrecardenas de Almería (2) Objetivos. Actualizar y revisar la literatura sobre una identidad tremendamente infrecuente como es la disección pancoronaria. Presentamos el segundo caso descrito en la literatura en un paciente asintomático con la particularidad de que en este caso estaba asociado a tres posible etiologías del mismo: feocromocitoma suprarrenal, antecedentes de consumo cocaína y trauma torácico abdominal severo por caída accidental hacia años. Descripcion del caso. Varón de 45 años con antecedentes de HTA, Tabaco, exconsumo de Cocaína y Feocromocitoma suprarrenal izquierdo intervenido en 2011, Tiroidectomia por Graves-Basedow en 2009 y con antecedente de caída desde 6 metros de un andamio hacia 6 años. Asintomático excepto un episodio aislado de dolor intenso torácico hacía 2 años por el que no consultó. Revisado por disnea y astenia en consultas de Cardiología, con exploración normal, ECG en ritmo sinusal sin alteraciones y hallazgo de depresión global de la FVI (40%) en ecocardiograma ambulatorio sin alteraciones segmentarias de la contractilidad. Se solicitó coronariografía ambulatoria que reveló Tronco normal y pandisección coronaria afectando a Primera Diagonal de la D.Anterior, a Nieto Tolosa J, López Cuenca AA, Martínez A, Brunton J, Martínez-Novillo González M. Servicio de Cardiología. Hospital de la Vega Lorenzo Guirao. Objetivo. Debido al continuo aumento de la demanda asistencial y de las listas de espera en cardiología nos propusimos implantar un protocolo de mejora en la atención de los pacientes cardiológicos. Evaluamos la evolución de las listas de espera de consulta y de pruebas complementarias a lo largo del proceso de implantación del protocolo. Métodos. Se diseñaron y se implantaron cambios a nivel administrativo (revisión de todas las peticiones en lista de espera para detectar duplicadas y/o realizadas, establecer un sistema de alerta informático que evite duplicar solicitudes, charlas de información al personal administrativo para evitar duplicidades, añadir el ECG a las peticiones de derivación) y médico (establecer un protocolo de manejo consensuado con atención primaria y otras especialidades, realizar un cribado de las peticiones de interconsulta y exploraciones complementarias para seleccionar las preferentes y anular las duplicadas o no indicadas, establecer consultas de “alta resolución). La variable que se midió fue el número de pacientes en lista de espera de consulta y de exploraciones complementarias. Resultados. A fecha 1 de mayo de 2014 había 334 pacientes a la espera de cita de consulta, 521 de ecocardiograma y 50 de ergometría. A los 7 meses: 44 pacientes esperando consulta (reducción del 87%), 69 ecocardiograma (reducción del 86%) y 29 ergometría (reducción del 42%) (gráfico). Las s 43 s ,A-ANGADEL-AR-ENORs8))#ONGRESO2EGIONALDELA3OCIEDAD-URCIANADE#ARDIOLOGÓA primeras consultas y peticiones urgentes y preferentes fueran citadas en un máximo de 2 semanas. No fue necesario externalizar pruebas ni realización de jornadas extraordinarias (“peonadas”). Al disponer de ECG de los pacientes, el tiempo de la misma por paciente fue más reducido y el personal de enfermería se pudo centrar en tareas de educación sanitaria, mejorando así la información de los pacientes. significativa y añadió información pronóstica complementaria a las concentraciones de NT-proBNP: supervivencia media de 1264±119 días cuando el NT-proBNP estuvo por encima de la media y de 639±82 días cuando ambos HGF y NT-proBNP estuvieron por encima de la media (p=0.001). La tasa de mortalidad por 1000 pacientes y año con ambos marcadores por debajo de la media fue de 72 vs. 490 con ambos marcadores por encima de la media. Conclusión. Las concentraciones de HGF se correlacionaron con las de los péptidos natriuréticos y con las medidas de función renal en pacientes con ICA, pero no con parámetros ecocardiográficos de remodelado ventricular. El HGF aportó información pronóstica adicional a la obtenida de los péptidos natriuréticos. VARIABILIDAD DE LA INCIDENCIA Y DE LA PRESENTACION DEL MIXOMA AURICULAR EN NUESTRA SERIE EN LOS ÚLTIMOS NUEVE AÑOS Conclusión. Tras analizar la problemática particular de un área concreta de salud fue posible establecer protocolos de mejora que permitieron, no sólo impedir el aumento de las listas de espera, sino también una reducción considerable de las mismas, con la consiguiente mejora en el diagnóstico/tratamiento de los pacientes y de la satisfacción de los mismos. Serrano Navarro J1, Exposito Ordoñez E, Cerdán Sánchez, MC, Vicente Vera T, López Candel J, Marín Marín I, López Candel E2, Vigil Velis M1, Baraza Aguirre E1, García Reverte J. Servicio de Medicina Intensiva (1). Servicio de Cardiología*. Hospital General Universitario Reina Sofía. Murcia. Servicio de Cirugia. Hospital Torrecárdenas de Almería. FACTOR DE CRECIMIENTO HEPATOCITARIO EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA AGUDA: VALOR PRONÓSTICO Navarro Peñalver M, Sánchez Serna J, Santos Mateo JJ, Guerrero Pérez E, Asensio López MC, Pérez Martínez MT, Sánchez Más J, Pastor Pérez F, Garrido Bravo IP, Pascual Figal DA. Servicio de Cardiología. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia. Antecedentes. Modelos experimentales han puesto de manifiesto el papel del factor de crecimiento hepatocitario (HGF) en la mejoría de la función cardiaca y el remodelado ventricular en distintas enfermedades cardiovasculares. En concreto, el papel del HGF en pacientes con insuficiencia cardiaca aguda (ICA) no ha sido evaluado. El objetivo de nuestro estudio fue investigar el valor pronóstico complementario del HGF en este contexto. Métodos. Se estudiaron 373 pacientes (edad 76±10, 48% hombres, FEVI 46.3±14%) ingresados por ICA en 3 hospitales universitarios. Se obtuvieron muestras de sangre al ingreso, y los datos clínicos y ecocardiográficos fueron recogidos durante la hospitalización. Se realizó un seguimiento de los pacientes a 1 año. Resultados. Las concentraciones de HGF fueron 2323±1659 pg/mL. Se encontró una correlación significativa con NT-proBNP (p=0.001), cistatina C (p=0.006) y la tasa de filtración glomerular (CKD-EPI, MDRD, cistatina o Hoek-13, p=0.001). Sin embargo, no se encontró correlación con parámetros ecocardiográficos de remodelado ventricular (FEVI, índice de masa del VI, diámetro de la auricular izquierda) ni con variables clínicas como el índice de masa corporal (IMC),la edad, el género, los factores de riesgo cardiovascular o la etiología de la insuficiencia cardiaca. Las tasas de mortalidad agrupadas por cuartiles de HGF fueron 98, 183, 374 y 392 por 1000 pacientes y año de seguimiento. El HGF mostró una interacción Objetivo. Conocer la incidencia del mixoma cardiaco en el nuestra área de Salud del Servicio Murciano de salud, correspondiente a una población de 194.000 habitantes, en los últimos diez años (enero de 2005 a diciembre de 2014). Pacientes y Métodos. Se estudió de forma retrospectiva la presencia del diagnóstico codificado “mixoma cardiaco” según la información recogida en la base de datos informatizada de s 44 s ,A-ANGADEL-AR-ENORs8))#ONGRESO2EGIONALDELA3OCIEDAD-URCIANADE#ARDIOLOGÓA nuestro centro, entre enero de 2005 y diciembre de 2014. Los casos estudiados fueron diagnosticados mediante ecocardiograma transtorácico y transesofágico de masa cardiaca, con sospecha de mixoma. En todos los casos se confirmó el diagnóstico de mixoma cardiaco mediante anatomía patológica. Resultados. Entre enero de 2005 y diciembre de 2014 se diagnosticaron 5 casos de mixoma cardiaco confirmados histopatológicamente. Representa una incidencia de 0.28 casos por 100.000 habitantes y por año, cifra que está por encima de la descrita en la literatura. La forma clínica de presentación más habitual fue la disnea y las palpitaciones (con presencia de arritmias documentadas), aunque también hubo un caso que debutó con cuadros sincopales y otro en que el hallazgo fue casual. El tratamiento quirúrgico se realizó en todos los pacientes y sólo un caso presentó recidiva del tumor. Conclusiones. Aunque la incidencia de mixomas cardiacos es algo mayor que lo publicado en la literatura, la forma de presentación es similar a lo descrito y se caracteriza por una amplia variabilidad de síntomas. La ecocardiográfia (transtorácica y transesofágica) es la técnica de elección para el diagnóstico. El pronóstico de la enfermedad es bueno y en general, la cirugía es curativa. s 45 s ,A-ANGADEL-AR-ENORs8))#ONGRESO2EGIONALDELA3OCIEDAD-URCIANADE#ARDIOLOGÓA RIESGO CARDIOVASCULAR ESTRATEGIA ÓPTIMA DE BÚSQUEDA DE DAÑO DE ÓRGANO DIANA ASINTOMÁTICO EN EL HIPERTENSO Abellán-Huerta J, Prieto-Valiente L, Consuegra-Sánchez L, Ariza-Copado C, Alcázar-Manzanera F, Niang-Fernández A, Agüera-Mengual F, Abellán-Alemán J, Soria-Arcos F, CastilloMoreno JA Servicio de Cardiología. Hospital General Universitario Santa Lucía. Cartagena. Introducción y objetivo. La determinación de daño de órgano diana (DOD) en el hipertenso asintomático tiene implicaciones en el manejo, tratamiento y pronóstico. A pesar de ello, no existen directrices acerca de cuál debe ser el protocolo de búsqueda de DOD en el hipertenso. Nos propusimos valorar el rendimiento diagnóstico de un panel de 7 pruebas de determinación de DOD aplicadas de forma sistemática, a fin de sugerir la estrategia más óptima de búsqueda de DOD. Material y método. Estudio observacional, descriptivo y transversal. Incluimos pacientes con hipertensión esencial, con más de 50 años, sin cambios en el tratamiento los últimos 3 meses, sin enfermedad renal crónica estadio 4 y sin enfermedad cardiovascular establecida (ECVe). Se realizó búsqueda sistemática de DOD mediante: filtrado glomerular (FGe) por MDRD, índice albúmina creatinina (IAC), hipertrofia por electrocardiograma (HVI-ECG) y ecocardiograma (HVI-ECO) índice tobillo brazo (ITB), velocidad de la onda de pulso (VOP) y ecografía carotídea para placas y grosor íntima media (GIM). Se realizó estadística univariante, con cálculo de proporciones y sus intervalos de confianza al 95%. Se propone una estrategia de búsqueda de DOD en la que de entrada realizamos las pruebas de menor coste y más ampliamente accesibles (FGe, IAC, ITB y ECG) y a partir ello sugerimos la secuencia de exploraciones a realizar que presenta la mayor eficacia diagnóstica. Resultados. Se incluyeron 153 pacientes. La edad media fue 64,4±7,9 años, 45,8% varones. El 12% eran fumadores activos, el 60% dislipémicos y el 15% diabéticos. TA media 136/80,9 (SD), IMC 30,1±4 (SD) Kg/m2. Un 82% tenían al menos alguna forma de DOD (34% renal, 38% cardiaco, 71% carotideo y 58% vascular). La aplicación conjunta de determinación FGe, IAC, ITB y ECG identificó DOD en el 37% de la muestra. La adición de la Eco carotidea (GMI + placas) logró detectar DOD hasta en el 70% de la población y clasificó correctamente (con DOD o sin DOD) al 89%. Con la aplicación sucesiva de VOP se detectó DOD hasta en el 78% se clasificó correctamente al 96% de la muestra. Asociando HVI-ECO se diagnosticó DOD en el 82% (figura 1). Conclusiones. En una población no seleccionada de hipertensos sin enfermedad cardiovascular establecida, la ecografía carotidea seguida de VOP y ecocardiograma se mostraron (en ese orden) como las pruebas a realizar una vez practicadas las más accesibles y baratas (FGe, IAC, ITB y ECG). LA VARIABILIDAD DE LA PRESIÓN ARTERIA, PREDICTORA DE LA EXISTENCIA DE DAÑO DE ÓRGANO DIANA VASCULAR EN EL HIPERTENSO Abellán Huerta J, Torres Alcázar A, Consuegra Sánchez L, Montalbán González C, Barrancos Heredia MM, Martínez Díaz JJ, Soto Ruiz RM, Abellán Alemán J, Soria Arcos F, Castillo-Moreno JA Servicio de Cardiología. Hospital Clínico Universitario Santa Lucía. Cartagena. Objetivo. La variabilidad (VB) de la presión arterial (PA) se ha propuesto como un potencial predictor de eventos cardiovasculares y se ha relacionado con la presencia de daño de órgano diana (DOD). Nos propusimos estudiar la relación existente entre la variabilidad (VB) de la presión arterial (PA) estimada mediante medición de PA en consulta (VBCLIN), monitorización continua 24h –MAPA- (VBMAPA) y por automedidas domiciliarias –AMPA- (VBAMPA), con la presencia de DOD vascular. Además analizamos si dicha relación es independiente del método de medida utilizado. Método. Estudio observacional, descriptivo y transversal en hipertensos en tratamiento, con PA<160/100mmHg, de ambos sexos y 50-80 años. Se definió la VB como la desviación estándar tanto de la PA sistólica como de la PA diastólica. Mediante tensiómetros y monitores de PA validados, se estimó la VBCLIN realizando 8 mediciones semanales. Se realizó un MAPA de 24 horas y un AMPA en dos semanas no consecutivas. Se realizó una búsqueda sistemática de DOD vascular, incluyendo índice tobillo brazo (ITB), velocidad de la onda de pulso (VOP) y grosor íntima media carotídeo (GIM) y/o presencia de placas carotideas. Se efectuó análisis de correlación y estadística univariante. Figura 1. Algoritmo propuesto. Resultados. Se reclutaron 104 pacientes (edad 66,5±7,7 años; varones 58.7%). El 45,2% presentó VOP>10 m/s, el 24% un ITB<0,9 y el 41,3% GIM>0,9mm y/o presencia de placa. La VBCLIN de la PA sistólica se asoció a GIM patolós 46 s ,A-ANGADEL-AR-ENORs8))#ONGRESO2EGIONALDELA3OCIEDAD-URCIANADE#ARDIOLOGÓA gico (p=0.01) y correlacionó inversamente con ITB (r=-0,21; p=0,05). La VBCLIN de la PA diastólica se asoció a ITB menor (p<0,01), detectándose además correlación inversa con el ITB (r=-0,27, p<0,01). La VBAMPA de la PA sistólica se asoció a presencia de VOP patológico (p<0,01) y a GIM patológico (p=0,04). Se detectó asociación entre la VBAMPA de la PA diastólica y la existencia de ITB patológico (p=0,02). La VBMAPA de la PA sistólica se asoció a una mayor VOP (p=0,02). Mediante un análisis ROC, la VB de la PA sistólica estimada tanto mediante consulta, AMPA y MAPA predijo la existencia de un GIM patológico con un área bajo la curva de 0,63 para VBCLIN (p=0,02), 0,66 para VBAMPA (p<0,01) y 0,65 para la VBMAPA (p=0,01) (figura 1). La predicción de VOP o ITB patológico a partir de la VB de la PA no fue significativa. Conclusiones. En nuestro estudio una mayor VB estimada tanto por consulta, AMPA y MAPA se asocia a la existencia de DOD vascular. La VB de la PA sistólica, por cualquiera de los tres métodos, predice la existencia de un GIM patológico. Sin embargo, la relación entre VB y el tipo de DOD difiere según el método empleado. cativamente entre sí, siendo máxima entre VBclin y VBampa (r=0,471; p<0,001) y menor entre VBclin y VBmapa (r=0,229; p=0,021) y entre VBampa y VBmapa (r=0,373; p<0,001). Las medias de la VB de la PA sistólica entre los diferentes métodos de medida evaluados dos a dos, fueron significativamente distintas (p<0.005 para todas las comparaciones). Respecto de la VB de la PA diastólica, únicamente se observó correlación entre VBclin y VBampa (r=0,330; p=0,001). Las medias de la VB de la PA diastólica entre los diferentes métodos de medida evaluados dos a dos, fueron significativamente distintas, excepto las estimadas por PAclin y PAampa (p=0,09). Conclusiones. La correlación entre la VB de la PA estimada por consulta, AMPA y MAPA es débil. Ello sugiere que no son métodos de medida intercambiables. Futuros trabajos orientados a estudiar la asociación entre la VB estimada por cada uno de estos métodos y su asociación con daño de órgano diana ayudarán a determinar el método de elección a utilizar. LA VARIABILIDAD DE LA PRESIÓN ARTERIAL ESTIMADA POR CONSULTA Y AMPA PREDICEN LA EXISTENCIA DE DAÑO DE ÓRGANO DIANA RENAL EN EL HIPERTENSO ESTUDIO SOBRE LA CORRELACIÓN DE LA VARIABILIDAD DE LA PRESIÓN ARTERIAL ESTIMADA POR MAPA, AMPA Y MEDICIÓN EN CONSULTA Abellán Huerta J, Melgar García AC, Gavara Palomar V, García-Escribano García IA, Jaulent Huertas L, Muñoz García E, Ramos Ruiz P, Abellán Alemán J, Soria Arcos F, CastilloMoreno JA. Servicio de Cardiología. Hospital Clínico Universitario Santa Lucía. Cartagena. Objetivo. La variabilidad (VB) de la presión arterial (PA) se ha postulado como un potencial predictor de eventos cardiovasculares y se ha relacionado con la presencia de daño de órgano diana. Sin embargo, no está claro cuál debe ser el método de elección para estimarla. Además, los estudios publicados carecen de una metodología uniforme. Nos propusimos medir la VB de la PA mediante determinaciones seriadas en consulta (VBclin), por monitorización ambulatoria continua durante 24h de PA –MAPA- (VBmapa) y mediante automediciones domiciliarias –AMPA- (VBampa) y determinar el grado de correlación existente entre los distintos métodos. Método. Estudio observacional, descriptivo y transversal en hipertensos tratados con cifras de PA<160/100mmHg (tratamiento estable en los últimos 3 meses), de ambos sexos y edades entre 50 y 80 años. Definimos VB de la PA como la desviación estándar tanto de la PA sistólica como de la PA diastólica. Mediante tensiómetros y monitores de PA validados, se estimó la VBclin realizando 8 mediciones semanales en consulta. A todos los pacientes se les realizó un MAPA de 24 horas para estimar la VBmapa, así como un AMPA durante dos semanas nos consecutivas (54 estimaciones) para la VBampa. Se realizó estadística univariante para muestras apareadas y análisis de correlación de Spearman entre los distintos métodos, tanto para la PA sistólica como la diastólica. Resultados. Se reclutaron 104 pacientes (edad media 66,5±7,7 años; varones el 58.7%). Los valores de PA fueron: 134±14 / 81±8 mmHg para la PAclin sistólica y diastólica, respectivamente, 125±14 / 70±8 mmHg para la PAmapa y 125±13 / 75±7 mmHg para la PAampa. La VB de la PA sistólica mediante los tres métodos se correlacionó signifi- Abellán Huerta J, Martínez Díaz JJ, Fernández Gassó ML, Dau Villareal DF, García-Escribano García IA, Clavel Ruipérez G, Jaulent Huertas L, Abellán Alemán J, Soria Arcos F, CastilloMoreno JA Servicio de Cardiología. Hospital Clínico Universitario Santa Lucía. Cartagena. Objetivo. Se ha propuesto la variabilidad (VB) de la presión arterial (PA) como predictor de eventos cardiovasculares y se ha relacionado con algún tipo de daño de órgano diana (DOD). Nos propusimos estudiar la relación existente entre la VB de la PA estimada mediante medición de PA en consulta (VBCLIN), monitorización continua 24h –MAPA- (VBMAPA) y por automedidas domiciliarias –AMPA- (VBAMPA), con la presencia de DOD renal. Además analizamos si dicha relación es independiente del método de medida utilizado. Método. Estudio observacional, descriptivo y transversal realizado en hipertensos en tratamiento, con PA<160/100mmHg, de ambos sexos y 50-80 años. Se definió la VB como la desviación estándar tanto de la PA sistólica como de la PA diastólica. Mediante tensiómetros y monitores de PA validados, se estimó la VBCLIN realizando 8 mediciones semanales. Se realizó un MAPA de 24 horas y un AMPA en dos semanas no consecutivas. Se realizó una búsqueda sistemática de DOD renal con bioquímica sanguínea para estimación del filtrado glomerular (FGe) mediante fórmula MDRD y muestra de orina para cálculo del índice albúmina creatina (IAC). Se efectuó análisis de correlación y estadística univariante. Resultados. Se reclutaron 104 pacientes (edad 66,5±7,7 años; varones 58.7%). El 11,5% presentó FGe <60 ml/ min/1,73m2 y el 15,5% un IAC>30. La VBCLIN de la PA sistólica se asoció a FGe patológico (p=0.02). La VBCLIN de la PA diastólica presentó asociación a FGe patológico (p<0,01), detectándose correlación positiva con el IAC (r=0,48, p<0,01). Se objetivó asociación entre IAC patológico y la VBAMPA vespertina de la PA sistólica (p=0,01). La VBMAPA diurna de la PA diastólica se asoció a FGe menor (p=0,04), y la VBMAPA nocturna de la PA sistólica se asoció s 47 s ,A-ANGADEL-AR-ENORs8))#ONGRESO2EGIONALDELA3OCIEDAD-URCIANADE#ARDIOLOGÓA alto riesgo cardiovascular, 22 pacientes (16,8%) alcanzaban las cifras objetivo de LDL < 100mg/dl y en la distribución de estatinas, dosis bajas en el 10,3%, dosis moderadas en el 81,0% y dosis altas en el 8,6%. Así mismo se analizó la diferencia de los niveles de LDLc y colesterol total de la población conjunta de alto y muy alto riesgo seleccionada en el año 2011 en comparación con el año 2013: Colesterol total (CT) 201,7±42,5 vs 189,2±39,1mg/dl (p=0,002); LDLc 120,4±39,3 vs 108,6±33,0 mg/dl (p=0,003) Figura 1. Análisis ROC para predicción de GIM patológico. a FGe menor (p<0,01). Mediante un análisis ROC, la VB de la PA sistólica estimada tanto mediante consulta y AMPA predijo la existencia de un FGe patológico con un área bajo la curva de 0,73 para VBCLIN (p=0,01) y 0,717 para VBAMPA (p=0,01). El área bajo la curva para la predicción de un IAC patológico a partir de la VB de la PA no fue significativa. Conclusiones. En nuestra muestra, una mayor VB estimada por consulta, AMPA y MAPA se relaciona con la existencia de DOD renal. La VB de la PA sistólica estimada en consulta y AMPA predice la existencia de un FGe patológico. Sin embargo, la relación entre VB y el DOD renal difiere según el método empleado. Conclusiones. En la población analizada, existe un grupo de población (45%) que no ha tenido ningún evento cardiovascular pero que son de muy alto riesgo cardiovascular. Tanto en el grupo de alto riesgo como en el de muy alto riesgo cardiovascular observamos que no se cumple el objetivo terapéutico de las guías clínicas ni el tratamiento de estatinas en dosis altas. Conjuntamente, se puede observar una diferencia en el control de lípidos con un descenso en las concentraciones medias de Colesterol total y LDL-c entre las cohortes analizadas (2011-2013) pero alejadas de las cifras objetivo pautadas por las guías clínicas. CUMPLIMIENTO DE LAS GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA DE DISLIPEMIA EN LA REGIÓN DE MURCIA Y DISTRIBUCIÓN DE HIPOLIPEMIANTES ¿SEGUIMOS EL CAMINO CORRECTO? Esteve-Pastor MA, Véliz-Martínez A, Romero-Aniorte AI, Quintana-Giner M, García-Narbón A, Tornel PL, Valdés M, Marín F. Servicio de Cardiología. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia. PACIENTES DE ALTO Y MUY ALTO RIESGO CARDIOVASCULAR: EVALUACIÓN DEL CONTROL LIPÍDICO Y TRATAMIENTO REALIZADO EN ATENCIÓN PRIMARIA Esteve-Pastor MA, Véliz-Martínez A, Romero-Aniorte AI, Quintana-Giner M, García-Narbón A, Tornel PL, Valdés M, Marín F. Servicio de Cardiología. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia. Objetivos. Analizar las características y prevalencia en una población aleatorizada de los pacientes de alto y muy alto riesgo cardiovascular así como la prescripción de hipolipemiantes y el cumplimiento de las cifras objetivo de perfil lipídico. Material y Métodos. Seleccionamos de una muestra de 1701 pacientes, 425 pacientes que cumplían los criterios para ser categorizados en alto o muy alto riesgo cardiovascular de una población atendida en atención primaria durante un periodo temporal de 2 años (2011 y 2013). Resultados. De 425 pacientes analizados, 294 (69%) eran pacientes de muy alto riesgo cardiovascular y 131 (31%) eran pacientes de alto riesgo. Si analizamos los pacientes de muy alto riesgo cardiovascular, 160 (54,5%) habían tenido algún evento cardiovascular y el 45% eran pacientes de muy alto riesgo cardiovascular pero sin eventos. En cuanto a las características poblacionales, el 66% de muy alto riesgo estaban en tratamiento con estatinas: 24% en dosis bajas, 68% en dosis moderadas y un 9% a dosis altas. En cuanto a las cifras de colesterol total presenta 187,0±41,6 mg/dl con LDL-c 106,0±36,3 mg/dl. Solamente 40 pacientes (13,6%) alcanzan el objetivo de LDL 70 mg/dl. En los pacientes de Antecedentes. En la actualidad se cuestiona cuál debe ser la estrategia a seguir en el manejo de la dislipemia en los pacientes con elevado riesgo cardiovascular: Las guías europeas proponen el tratamiento por objetivos de LDL-c y las recomendaciones americanas proponen la distribución según las estatinas de alta o moderada potencia. Objetivos. Conocer el cumplimiento del objetivo terapéutico de perfil lipídico según el riesgo cardiovascular y la distribución de las estatinas en la población analizada Material y Métodos. Se analizaron 1550 individuos con analíticas con perfil lipídico de 5 centros de atención primaria del área I de la región de Murcia entre 2011 y 2013. Se estableció como cumplimiento adecuado: Muy alto riesgo cardiovascular LDL-c 70; alto riesgo LDL-c 100; moderado riesgo LDL 130 y bajo riesgo 160mg/dl. Las estatinas se clasificaron en dosis altas, moderadas y bajas. Resultados. De los 1550 pacientes analizados, 456 (29,4%) eran de bajo riesgo, 669 (43,2%) de moderado riesgo, 131 (8,5%) de alto riesgo y 294 (19%) de muy alto riesgo cardiovascular definido por las guías europeas. Si analizamos el cumplimiento por objetivos observamos que en bajo riesgo, 236 (51,8%) cumplen el objetivo; en moderado riesgo, 280 (41,9%) cumplen su objetivo; en alto riesgo 22 (16,8%) cumplen el objetivo y en muy alto riesgo solamente 40 pacientes (13,6%) cumplen el objetivo terapéutico de LDL 70 mg/dl. En cuanto a la distribución de estatinas, destacan los siguientes datos: Atorvastatina dosis altas 8,5%, Rosuvastatina dosis altas 3,5%, Atorvastatina dosis moderadas 30%, Simvastatina dosis moderadas 18,8%, Rosuvastatina dosis moderadas 10,3%, simvastatina dosis bajas 9,8%. Si analizamos la población de alto y muy alto riesgo podemos s 48 s ,A-ANGADEL-AR-ENORs8))#ONGRESO2EGIONALDELA3OCIEDAD-URCIANADE#ARDIOLOGÓA observar como las estatinas en dosis altas representan un 19,8%, dosis moderadas 70,9% y dosis bajas 9,3%. Conclusiones. En el análisis del cumplimiento de objetivos terapéuticos de perfil lipídico se observa como existe una falta de cumplimiento en todos los grupos, predominando la escasa adherencia a las guías en el caso de los grupos de alto y muy alto riesgo (16,8% y 13,6%). Así mismo podemos comprobar como las estatinas en dosis moderadas son las prescritas con mayor frecuencia, incluso en estos grupos de alto riesgo de forma que en la población analizada no se siguen las recomendaciones de las guías clínicas actuales. Conclusión. En el área I de la región de Murcia se observa una elevada prevalencia de sobrepeso y obesidad concordante con los resultados de estudios previos, pero sin observarse una clara diferencia de sexos en la población analizada. Además se confirma la relación entre la obesidad y la presencia de factores de riesgo asociados con la patología cardiovascular prevalente. APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN EN EL MANEJO DE LA DISLIPEMIA EN ATENCIÓN PRIMARIA Esteve-Pastor MA, Véliz-Martínez A, Romero-Aniorte AI, Quintana-Giner M, García-Narbón A, Tornel PL, Valdés M, Marín F. ANÁLISIS DE LA OBESIDAD EN LA REGIÓN DE MURCIA Y SU ASOCIACIÓN CON EL RIESGO CARDIOVASCULAR Servicio de Cardiología. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia. Esteve-Pastor MA, Véliz-Martínez A, Romero-Aniorte AI, Quintana-Giner M, García-Narbón A, Tornel PL, Valdés M, Marín F. Servicio de Cardiología. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia. Antecedentes. La obesidad, junto con el sobrepeso, es el factor de riesgo cardiovascular más prevalente en personas con enfermedad coronaria establecida y se considera factor causal de hipertensión arterial, diabetes y dislipemia. La asociación causal del aumento de IMC (Índice de Masa Corporal) con la hipertensión arterial (HTA), diabetes (DM), dislipemia (DLP) o neoplasias se está analizando en diferentes poblaciones. Objetivo. Conocer cuál es la prevalencia de la obesidad en el área I de salud de la región de Murcia y la relación que tiene con otros factores de riesgo cardiovascular. Material y Métodos. Se analiza la población recogida de 5 centros de salud del área I de la región de Murcia analizando 1701 pacientes de atención primaria entre 2011 y 2013 de los cuales se disponen de datos de peso y talla para el cálculo del IMC de 602 pacientes. Resultados. De los 1701 pacientes, se analizaron finalmente 1550 y de ellos datos de peso y talla para calcular el IMC sólo disponíamos de 602 pacientes. Presentaban un IMC 29,0 (25,6-32,7)kg/m2. Al comparar las cohortes de 2011 y 2013 no se observaron diferencias en las cifras de IMC poblacional (IMC 29,4 (26,1-32,7) vs 28,4 (25,3-32,7) p=0,125). Al estratificar por grupos, observamos un IMC normal en un 19% de los individuos, sobrepeso en un 38%, obesidad de tipo I en el 28%, obesidad tipo II 11% y obesidad tipo III en el 4% de los pacientes analizados. En cuanto a la distribución por sexos no se aprecian en nuestro estudio diferencias significativas (p=0,408). Su distribución es en el sexo femenino: normal 20%, sobrepeso 37%, obesidad I 27%, obesidad II 12,3% y obesidad III 4%. En el sexo masculino se reparte así: normal 17%, sobrepeso 41%, obesidad I 31%, obesidad II 8% y obesidad III del 4%. Cuando analizamos la asociación con los factores de riesgo cardiovascular observamos como los pacientes con HTA presentan un mayor IMC 30,0 (27,9-34,1) frente a los no hipertensos IMC 27(24,130,2) p=0,001; al igual que los diabéticos con IMC 30,0 (27,9-33,3) frente a no diabéticos IMC 28,0 (24,9-32,1) p<0,001; y dislipémicos con IMC 29,6 (26,7-38,2) frente a no dislipémicos IMC 28,3 (24,4 vs 32,4)p=0,01. Los pacientes con cardiopatía isquémica conocida también presentan un mayor IMC 30,7 (27,5-35,5) frente a los que no presentan enfermedad coronaria IMC 28,8(25,4-32,6)p=0,015. Antecedentes. Diversos estudios demuestran la implicación de las cifras elevadas de lípidos, en especial de Colesterol total (CT) y LDL colesterol (LDL-c) en el desarrollo de enfermedad cardiovascular por lo que la reducción de las concentraciones de lípidos se ha convertido en uno de los objetivos fundamentales en las guías actuales de práctica clínica. Por ello es importante promover estrategias dirigidas a alcanzar los objetivos terapéuticos para reducir el riesgo cardiovascular. Objetivo. Comprobar la repercusión a nivel poblacional de la realización de una estrategia de prevención que consistió en la realización de charlas formativas en atención primaria y modificación del punto de corte analítico de las cifras de normalidad del perfil lipídico. Material y Métodos. Se realiza un estudio observacional descriptivo. En el año 2011 se realizó una modificación del rango de normalidad analítico y se generó una alerta para pacientes de muy alto riesgo con LDL < 70mg/dl así como se impartieron charlas en 5 centros de atención primaria. Se seleccionaron en total 1701 individuos con analíticas con perfil lipídico de 2 cohortes entre 2011 y 2013. Resultados. Se analizaron los resultados de 1550 individuos (730 pertenecientes al año 2011 y 820 del año 2013). En el análisis descriptivo de la población de 2011 observamos un 34% de varones con una mediana de edad de 54 años (39-68), 42% hipertensos, 16% diabéticos, 48% diagnosticados de dislipemia. En la cohorte de 2013 presenta una mediana de edad de 53 años (40-68) con un 35% de varones, 35% de hipertensos, 15% de diabéticos y 48% de dislipémicos. Si se analizan las cifras de perfil lipídico con la comparación de las cohortes de 2011 y 2013 se observa una reducción de las cifras a nivel global: CT 206,7±41,6 vs 195,3±39,5 mg/dl (p<0,001); LDLc 126,0±36,8 vs 115,6±33,4 mg/dl (p<0,001) mientras que no se observaron diferencias estadísticamente significativas en las cifras de Triglicéridos 111,5 (79,3-158,0) vs 106,0 (75,0-154,0) mg/ dl ni de HDL colesterol 55 (46-67) vs 54 (46-65) mg/dl. Conclusiones. Con la intervención a nivel poblacional realizada se aprecia una disminución media estadísticamente significativa de 11,5 mg/dl en las cifras medias de colesterol total y de LDLc poblacional. Así, la intervención realizada ha supuesto una discreta mejoría del perfil lipídico poblacional en el periodo analizado. s 49 s ,A-ANGADEL-AR-ENORs8))#ONGRESO2EGIONALDELA3OCIEDAD-URCIANADE#ARDIOLOGÓA VALVULOPATÍAS. CIRUGÍA CARDIACA INCIDENCIA Y PREDICTORES DE INSUFICIENCIA RENAL TRAS EL IMPLANTE DE VÁLVULA AÓRTICA PERCUTÁNEA Mateo Martínez A, Sánchez Galián MJ, García de Lara J, Pinar Bermúdez E, García Puente J, Lacunza Ruiz FJ, Hurtado Martínez J, Gimeno Blanes JR, Cánovas López S, Valdés Chávarri M. Servicio de Cardiología. Hospital Universitario Los Arcos del Mar Menor. Objetivos. El desarrollo de insuficiencia renal tras la administración de contraste es frecuente en los procedimientos percutáneos y supone un aumento de la morbimortalidad. El objetivo de este estudio es valorar la incidencia de insuficiencia renal aguda (IRA) tras implante de prótesis aórtica percutánea (TAVI), identificar su predictores y repercusión. Métodos. Se incluyeron de forma consecutiva todos los pacientes a los que se implantó una TAVI en nuestro centro entre Julio de 2008 y Febrero de 2013, excluyéndose aquellos que fallecieron en las primeras 24 horas y aquellos que estaban en hemodiálisis. Resultados. Se incluyeron en total 131 pacientes, con edad media de 80’6 años, 42% varones, con una puntuación de riesgo Euroscore II de 10.27± 6.9. La tasa de filtración glomerular (TFG) se midió según la ecuación MDRD al ingreso, 48 horas y al alta hospitalaria. La TFG media al ingreso era de 62.09±22 mL/min/1.73m2 previo al procedimiento, 62.7±25 mL/min/1.73 m2 tras el procedimiento y 68.03±25 mL/min/1.73 m2 al alta. Se definió IRA como una reducción de la tasa de filtrado glomerular >25% en las siguientes 48 horas al procedimiento. Del total, 17 pacientes (13%) presentaron IRA, mostrando éstos mayores tasas de estancia hospitalaria (mediana de 7 días [RIQ 5-12 días] vs 3 días[RIQ 2-6]), p=0’01) y de mortalidad a los 30 días (17.6% vs 0.9%; p=0’01) en comparación con aquellos que no la desarrollaban. El único factor predictor independiente hallado en el análisis multivariable para el desarrollo de IRA fue el Euroscore II (OR 1’192; IC 1’042-1’326, p=0’01). Conclusiones. En nuestra población la incidencia de IRA es del 13%. Aquellos pacientes que presentan IRA tras el procedimiento tienen una mayor estancia hospitalaria y mortalidad a los 30 días, siendo el Euroscore II un predictor independiente de IRA. No IRA (n= 114) IRA (n=17) p Edad (años) 80.74 ± 5.7 81.11 ± 7.4 0.81 Varones 50 (43.5%) 5 (29.4%) 0.2 Cr (mg/ml) 1.13 ± 0.39 1.05±0.27 0.45 TFG (MDRD, ml/ min/1’73m2) 63.05 ± 21.6 63.76 ± 24.09 0.90 Euroscore II 9.59 ± 5.6 13.46 ± 9.1 0.02 Área valvula aórtica (cm2) 0.65 ± 0.15 0.55 ± 0.20 0.02 Dosis de contraste (ml) 146.48 ± 63 143.18 ± 60 0.84 Estancia hospitalaria (días) 3 (2-6) 7 (5-12) 0.01 VALIDACIÓN DE UNA VERSIÓN MODIFICADA DEL KANSAS CITY CARDIOMYOPATHY QUESTIONNAIRE EN PACIENTES CON ESTENOSIS AÓRTICA GRAVE García-Escribano García IA, Dau Villarreal D, Jaulent Huertas L, Abellán Huerta J, Martínez Díaz JJ, Soto Ruiz R, Fernández Gassó L, Clavel Ruipérez FG, Ramos Ruiz P, Castillo Moreno JA. Servicio de Cardiología. Hospital General Universitario Santa Lucía. Cartagena. Objetivos. El Kansas City Cardiomyopathy Questionnaire (KCCQ) permite valorar diferentes dimensiones del estado de salud de pacientes con insuficiencia cardiaca. Nuestro objetivo fue analizar la validez de una versión modificada del KCCQ en la población general de pacientes con estenosis aórtica (EA) grave. Métodos. Evaluamos prospectivamente a los 127 pacientes con EA grave (velocidad máxima transvalvular aórtica >4 m/s y/o área valvular < 1 cm2) a los que se realizó un ecocardiograma-Doppler en nuestro servicio durante un año. A todos ellos se les aplicó una versión modificada del KCCQ. En ésta se plantean cuestiones que evalúan dimensiones relacionadas con el estado de salud, como los síntomas (KCCQ sint) y la limitación física (KCCQ limit). A partir de ambas dimensiones se elabora un sumario clínico (SUMA clínico). La puntuación para cada dimensión y el sumario oscila de 0 a 100 (siendo 100 el mejor estado). La validez del KCCQ se exploró analizado: 1) la distribución de las puntuaciones según la clase funcional de la NYHA; 2) la correlación entre el KCCQ lim con la distancia recorrida en la prueba de la marcha de 6 minutos; 3) la asociación del SUMA clínico con la mortalidad al año de seguimiento. Resultados. La puntuación de las dimensiones y sumario según la clase funcional de la NYHA fue: NYHA I NYHA II NYHA III/IV P KCCQ sint 99±2 82±14 75±10 <0,0001 KCCQ limit 98±2 75±21 64±20 <0,0001 SUMA clínico 99±2 78±16 69±14 <0,0001 Hubo correlación entre KCCQ lim y la distancia recorrida en la prueba de la marcha de los 6 minutos (r: 0,60; p<0,0004). La mortalidad global al año de seguimiento fue del 18% (23 pacientes). Hubo asociación entre el SUMA clínico y la mortalidad al año (HR 0,94; IC 95%: 0,92; 0,96. p<0,001). Conclusiones. La diferencia de las puntuaciones del KCCQ según la clase funcional de la NYHA, así como su relación con la distancia recorrida en la PM6m y la mortalidad, apoyan la validez del KCCQ como instrumento de valoración del estado de salud de la población general de pacientes con EA grave. s 50 s ,A-ANGADEL-AR-ENORs8))#ONGRESO2EGIONALDELA3OCIEDAD-URCIANADE#ARDIOLOGÓA EVALUACIÓN DE LA PRECISIÓN DE LAS ESCALAS DE RIESGO QUIRÚRGICAS EUROSCORE II Y STS EN SU APLICACIÓN AL IMPLANTE DE PRÓTESIS AÓRTICA PERCUTÁNEA EVOLUCIÓN E IMPACTO PRONÓSTICO DE LA INSUFICIENCIA MITRAL MODERADA Y SEVERA EN PACIENTES SOMETIDOS A IMPLANTE DE PROTESIS AÓRTICA PERCUTÁNEA Sánchez Galián MJ, Mateo Martínez A, García de Lara J, Lacunza Ruiz FJ, Gimeno Blanes JR, Hurtado J, Pinar Bermúez E, Valdés M. Servicio de Cardiología. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia. Antecedentes. Las escalas de riesgo quirúrgico han extendido su uso a la selección de pacientes sometidos a implante de prótesis aórtica percutánea (TAVI), empleándose para seleccionar a pacientes de alto riesgo quirúrgico o no operables en los principales ensayos clínicos sobre TAVI. Sin embargo, su uso no ha sido validado en este contexto. Material y Método. La muestra estaba compuesta por pacientes inoperables a los que se implantó una prótesis aórtica percutánea de forma consecutiva en el H. U. Virgen de la Arrixaca. Se valoró la precisión diagnóstica de las escalas Euroscore II y STS en la predicción de mortalidad a 30 días midiendo la calibración (test de bondad de ajuste de HosmerLemeshow) y su poder de discriminación (Curva ROC). Se analizó por intención de tratar. Resultados. Se estudió una población de 157 pacientes, con edad media 81±6 años y 41% varones. En 151 pacientes (96%) se implantó una prótesis Edwards-Sapien por vía femoral. El Euroscore II y STS medios fueron de 10,58±7,1 y 10,74±6,1 respectivamente. A los 30 días se registraron 16 muertes de cualquier causa (mortalidad a 30 días 10,1%). El resultado del test de bondad de ajuste y el área bajo la curva ROC se recoge en la tabla 1. En ambos casos, la exactitud diagnóstica de la prueba demostró ser escasa y poco apropiada para la predicción de mortalidad a 30 días, con áreas bajo la curva de 0,583 para el Euroscore II y 0,592 para el STS (Figura 1), próximas ambas al valor neutro. Conclusión. Por su inadecuada precisión en la predicción de mortalidad a 30 días, las escalas de riesgo quirúrgicas Euroscore II y STS no son adecuadas para su uso en el implante de TAVI. Es necesario la elaboración de escalas de riesgo específicas para estos procedimientos. Euroscore II STS Estadístico HosmerLemeshow (valor p) 7,192 (p =0,409) 8,673 (p=0,371) Area bajo la curva ROC 0,583 0,592 Sánchez Galián MJ, Mateo Martínez A, García de Lara J, Lacunza Ruiz FJ, Gimeno Blanes JR, Hurtado J, Pinar Bermúez E, Valdés M. Servicio de Cardiología. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia. Antecedentes. La insuficiencia mitral (IM) es una valvulopatía frecuentemente asociada a la estenosis aórtica. En estudios previos, se ha asociado su presencia con peor evolución a largo plazo tras el implante. El objetivo de este trabajo es evaluar el comportamiento de la IM moderada y severa en pacientes a los que se implanta una TAVI por estenosis aórtica severa (EAo). Métodos. Registro retrospectivo de pacientes consecutivos con IM moderada o severa a los que se implantó una TAVI por EAo severa en un único centro. Se realizó ecocardiograma previo al implante y a los 6-18 meses tras el mismo, evaluando el grado de insuficiencia mitral residual y su etiología. Resultados. Se englobaron 41 pacientes, de los cuales 4 fallecieron (2 intraprocedimiento, 1 en las 24 horas posteriores al implante) y 3 pacientes fueron perdidos en el seguimiento (7.3%), quedando finalmente 34 pacientes. Dentro de las características basales de la muestra (edad media 81 ± 5.5 años; 34.1% varones) destaca la elevada prevalencia de factores de riesgo cardiovascular y FEVI media de 51.3±18.4 %. En el seguimiento, de los 34 pacientes iniciales, se documentó mejoría de la IM en 28 de ellos (82.4%). De los 26 pacientes que inicialmente tenían IM moderada, presentaron mejoría en 22 de ellos (84.6%) (2 quedaron sin IM, 20 con IM leve, 4 con IM moderada). De los 8 pacientes con IM severa al implante, 6 mejoraron (75%) (2 con IM leve, 4 IM moderada y 2 con IM severa). (Gráfico 1) Conclusión. La mayoría de pacientes con IM moderada y severa presentan mejoría de la severidad de la valvulopatía mitral tras el implante de la prótesis aórtica percutánea. Son necesarios estudios adicionales para confirmar estos hallazgos. s 51 s ,A-ANGADEL-AR-ENORs8))#ONGRESO2EGIONALDELA3OCIEDAD-URCIANADE#ARDIOLOGÓA RESULTADOS DE UN CAMBIO DE ESTRATEGIA EN EL ACCESO VASCULAR PARA EL IMPLANTE DE PRÓTESIS AÓRTICA PERCUTÁNEA Mateo Martínez A, Sánchez Galián MJ, García de Lara J, Pinar Bermúdez E, García Puente J, Lacunza Ruiz FJ, Hurtado Martínez J, Gimeno Blanes JR, Cánovas López S, Valdés Chávarri M. Servicio de Cardiologia. Hospital Universitario Los Arcos del Mar Menor. Objetivos. Las complicaciones vasculares asociadas al implante percutáneo de prótesis aórticas (TAVI) no son infrecuentes y se asocian a un aumento de la morbimortalidad. Nuestro objetivo es valorar las complicaciones tras modificar el acceso vascular. Métodos. Fueron incluidos consecutivamente los pacientes a los que se implantó una TAVI en nuestro centro entre los años 2009 y 2014. Desde Noviembre de 2009 a Noviembre de 2012 (Grupo A) se siguió una estrategia preferentemente percutánea, realizando abordaje quirúrgico exclusivamente en pacientes con anatomía desfavorable. Desde Noviembre de 2012 a Diciembre de 2014 (grupo B) se llevó a cabo de forma sistemática una estrategia quirúrgica mínimamente invasiva. GRUPO A (n=110) Éxito del procedimiento Volumen de contraste (ml) Anestesia general GRUPO B p (n=93) 94.5% 93,9% 0.56 152.6 ± 55 98 ± 54 0.355 <0.001 9 (8.2%) 4 (4.3%) Trasfusión de hematíes 19 (17.3%) 10 (10.7%) 0.07 Estancia hospitalaria (días) 5.27± 5.3 4.67 ± 3 0.257 Complicaciones vasculares: 32 (29.1%) 3 (3.22%) <0.005 - Mayores 13 (11.8%) 0 - Menores 19 (17.3%) 3 8 (7.3%) 2 - Balón 6 (5.5%) 0 - Stent 16 (14.5%) 0 Correción de la complicación: - Cirugía Resultados. Del total de 203 pacientes 110 correspondían al grupo A y 93 al grupo B. Las características basales de ambos grupos eran similares. Se analizaron los resultados por intención de tratar. La tasa de éxito fue similar en ambos grupos (94.5% vs 93.9%, p 0.56) mostrando el grupo B una reducción significativa de las complicaciones vasculares (29.1% vs 3.22%, p <0.005) mayores y menores. Hubo diferencias en cuanto al uso de anestesia general, así como tendencia a una menor necesidad de trasfusión en el Grupo B. No hubo cambios en la estancia hospitalaria. Conclusiones. El acceso vascular quirúrgico mínimamente invasivo en el implante de TAVI representa una alternativa más segura con respecto al acceso vascular percutáneo, con una menor tasa de complicaciones vasculares. PRONÓSTICO DE LA ESTENOSIS AÓRTICA CALCIFICADA MODERADA-SEVERA ASINTOMÁTICA: ESTUDIO DE COHORTES PROSPECTIVO Martínez-Pascual M1, Castillo JA2, Arense JJ3, Rubio R2, Ramos JL2, Egea S2. (1) Cardiología, Hospital Univ. Los Arcos del Mar Menor, Paraje Torre Octavio. (2) Cardiología Hospital Univ. Sta. Lucía, Cartagena. (3) Dpto. Salud Pública, Fac. Medicina, Univ. Murcia Objetivos. Aunque en general los pacientes con estenosis (EA) severa asintomática tienen buen pronóstico, una vez que los síntomas aparecen, el pronóstico empeora significativamente. El objetivo del presente estudio fue analizar parámetros clínicos, analíticos y cardiológicos en pacientes asintomáticos con EA calcificada moderada-severa, y ver cuáles se relacionan con un pronóstico adverso durante el seguimiento. Métodos. Se realizó un estudio de cohortes prospectivo unicéntrico en el que se reclutaron durante un período de dos años todos los pacientes valorados en la Unidad de Evaluación no invasiva del hospital, en los que se observó la existencia de una EA calcificada moderada-severa asintomática (velocidad pico transvalvular aórtica (Vmax Ao) 3,5 m/s). A cada paciente se le realizó un seguimiento de 24 meses en el que se valoró la aparición de eventos, considerándose tales la indicación de reemplazo valvular aórtico (RVA) por aparición de síntomas o la muerte cardiaca. Para el análisis se utilizó la t-Student o U Mann-Whitney para variables continuas y el test 2 o Fisher para las variables categóricas. Resultados. De los 63 pacientes reclutados, en 19 se indicó cirugía de RVA por aparición de síntomas durante el seguimiento, no detectándose ninguna muerte cardiaca. Se observaron diferencias estadísticamente significativas en la proporción de pacientes con criterios electrocardiográficos de hipertrofia ventricular izquierda (HVI) (63,2% vs 31,4%, p = 0,024), Vmax Ao (4,44 ± 0,57 vs. 4,10 ± 0,44 m/s; p = 0,029), gradiente medio de presión transvalvular aórtico ( Pmed) (54 ± 15 vs. 44 ± 12 mmHg; p = 0,015), grosor de la pared posterior (12,6 ± 2,7 vs. 11,4 ± 1,7 mm, p = 0,033) y nivel de NT-proBNP (796 ± 675 vs. 380 ± 362; p = 0,026) en el momento del reclutamiento en el grupo de pacientes que desarrolló eventos respecto al grupo que nos los desarrolló. No se observaron diferencias en el resto de variables analizadas. Conclusiones. Los pacientes asintomáticos con EA calcificada moderada-severa con peor pronóstico durante el seguimiento cumplen criterios electrocardiográficos de HVI en una mayor proporción, y tienes valores de Vmax Ao, DPmed, grosor de la pared posterior y niveles de NT-proBNP mayores que aquellos que no desarrollan eventos. TRATAMIENTO Y PRONÓSTICO DE PACIENTES OCTOGENARIOS Y NONAGENARIOS CON ESTENOSIS AÓRTICA GRAVE: IMPORTANCIA DE LOS SÍNTOMAS García-Escribano García IA, Jaulent Huertas L, Dau Villarreal D, Soto Ruiz R, Martínez Díaz JJ, Abellán Huerta J, Fernández Gassó ML, Mármol Lozano R, Cano Vivar P, Castillo Moreno JA. Servicio de Cardiología. Hospital Clínico Universitario Santa Lucía. Cartagena. s 52 s ,A-ANGADEL-AR-ENORs8))#ONGRESO2EGIONALDELA3OCIEDAD-URCIANADE#ARDIOLOGÓA Objetivos. Es posible que la proporción de pacientes con estenosis aórtica (EA) a los que se indica reemplazo valvular aórtico (RVA) sea inferior en hospitales que carecen de servicio de cirugía cardiaca. Esta circunstancia podría ser incluso más acusada en las personas mayores. Nuestro objetivo ha sido analizar el manejo y pronóstico de los pacientes octogenarios y nonagenarios con EA grave. UTILIDAD DEL NT-PRO BNP COMO PREDICTOR INDEPENDIENTE DEL PRONÓSTICO DE LOS PACIENTES CON ESTENOSIS AÓRTICA SEVERA Métodos. Durante los años 2012-2013 hemos registrado prospectivamente todos los pacientes adultos a los que se realizó un ecocardiograma-Doppler en nuestro hospital, en los que se identificó una EA grave (velocidad máxima transvalvular aórtica 4 m/seg y/o área valvular aórtica< 1 cm2). La población de estudio la constituyen los pacientes 80 años (no hubo ningún paciente 100 años). En ellos se registraron diferentes variables clínicas, así como la opción de tratamiento elegida y la mortalidad tras al menos un año de seguimiento (mediana: 450 días), que se canceló en el momento del RVA. En nuestro centro no hay servicio de cirugía cardiaca y no se realiza implante percutáneo de válvula aórtica. Servicio de Cardiología. Hospital Clínico Universitario Santa Lucía. Cartagena. Resultados. La población la integran 77 pacientes (62% mujeres; edad 83,4±3,7 años, rango 80 a 98 años). El 69% (53) había presentado síntomas atribuibles a la EA. Sólo se consideró el RVA quirúrgico o percutáneo como opción de tratamiento inicial o durante el seguimiento en 13 pacientes de la población global (17%): 11 de ellos extraídos del grupo de los 53 pacientes sintomáticos, frente a 2 que pertenecían al de los 24 pacientes inicialmente asintomáticos. Durante el seguimiento 26 pacientes (33%) fallecieron. Como demuestran las curvas de supervivencia (Kaplan Meier), la mortalidad fue muy superior en los pacientes que inicialmente habían presentado síntomas atribuibles a la EA (42% vs 8%, respectivamente; p=0,001). García-Escribano García IA, Dau Villarreal D, Jaulent Huertas L, Abellán Huerta J, Martínez Díaz JJ, Soto Ruiz R, Fernández Gassó L, Cano Vivar P, Mármol Lozano R, Castillo Moreno JA. Objetivos. Existe cierta controversia sobre el papel de los péptidos natriuréticos en la valoración del pronóstico de los pacientes con estenosis aórtica (EA). Nuestro objetivo fue evaluar si el NT-pro BNP se relaciona con la evolución de este grupo de pacientes, independientemente de otros factores que puedan influir sobre sus niveles plasmáticos. Métodos. Durante los años 2012-2013 registramos prospectivamente 181 pacientes adultos a los que se realizó un ecocardiograma-Doppler en nuestro hospital, en los que se identificó una EA grave (velocidad máxima transvalvular aórtica 4 m/se y/o área valvular aórtica< 1 cm2). Se obtuvieron los niveles de NT proBNP en todos ellos, excepto en 19 casos por razones técnicas. Por tanto, la población de estudio la constituyen 162 pacientes. Se registraron diferentes variables clínicas y ecocardiográficas y se efectuó seguimiento, en el que se consideró como evento la muerte o el ingreso hospitalario no programado debido a complicaciones potencialmente debidas a la EA. En pacientes intervenidos el seguimiento se canceló en el momento del reemplazo valvular aórtico. Resultados. De los 162 pacientes, 72 (44%) tuvieron algún evento durante el seguimiento (mediana 372 días). La tabla muestra los resultados de las variables analizadas que mostraron diferencias estadísticamente significativas entre los pacientes con y sin eventos: Evento (n=72) Conclusiones. En nuestro medio, en pacientes octogenarios y nonagenarios con EA grave el RVA quirúrgico o percutáneo se realiza en una baja proporción, lo que probablemente contribuya a una mortalidad relativamente elevada, en particular de los pacientes sintomáticos. No Evento (n=90) p Edad 78,2±8,1 72,8±11 0,001 Síntomas 54 (75%) 33 (37%) 0,000 Ritmo no sinusal 17 (24%) 11 (12%) 0,0057 FEVI 59±15 65±10 0,002 AVA 0,59±0,2 0,72±0,3 0,011 Cl Cr 54,8±22 73,2±30 0,000 LnNTproBNP 7,97±1,9 6,66±1,47 0,000 FEVI: fracción de eyección ventricular izquierda; AVA: área valvular aórtica; CLCr: aclaramiento creatinina; Ln: logaritmo natural. En el análisis multivariable de regresión de Cox, sólo los síntomas (hazard ratio 0,45; IC95% 0,23, 0,85; p: 0,015) y el LnNT proBNP (hazard ratio 1,491; IC95% 1,21, 1,83; p< 0,001) se asociaron a la aparición de eventos durante el seguimiento. Conclusiones. En pacientes con EA grave, junto con los síntomas, el NT pro BNP se relaciona con el pronóstico independientemente de otros factores que pueden condicionar sus niveles plasmáticos como la edad, ritmo cardíaco, función ventricular y función renal. s 53 s ,A-ANGADEL-AR-ENORs8))#ONGRESO2EGIONALDELA3OCIEDAD-URCIANADE#ARDIOLOGÓA DIFERENCIAS EN FUNCIÓN DEL GÉNERO EN PACIENTES CON ESTENOSIS AÓRTICA CALCIFICADA MODERADA-SEVERA ASINTOMÁTICA Martínez-Pascual M1, Arense JJ2, Castillo JA3, Egea S2, Cascón2. Servicio de Cardiología. Hospital Clinico Universitario Santa Lucía. Cartagena. Objetivos. En los últimos años varios estudios han descrito diferencias en cuanto al sexo en diferentes patologías cardiovasculares, sin embargo, no hay mucha evidencia científica sobre las características de los sujetos con estenosis aórtica (EA) según el género. El objetivo del presente estudio fue analizar las diferencias según el género en parámetros clínicos, analíticos y cardiológicos en pacientes asintomáticos con EA calcificada moderada-severa. Metodología. La población la constituyen 63 pacientes (31 mujeres y 32 hombres), asintomáticos, sin comorbilidad, evaluados de forma consecutiva en la unidad de evaluación no invasiva del hospital, en los que se observó la existencia de una EA calcificada moderada-severa asintomática (velocidad pico transvalvular aórtica 3,5 m/s). Se analizaron parámetros clínicos, ecocardiográficos, analíticos, electrocardiográficos y de calcificación valvular aórtica. Para el análisis se utilizó la t-Student o U Mann-Whitney para variables continuas y el test 2 o Fisher para las variables categóricas. Resultados. Se observaron diferencias estadísticamente significativas en la proporción de pacientes con hipertensión arterial (HTA) (87,1% vs. 53,1%; p = 0,003), en tratamiento con IECA o ARA-II (74,2% vs. 40,6%; p = 0,007), y diuréticos (38,7% vs. 12,5%; p = 0,017), en el EuroSCORE (7 (6 – 8) vs. 5 (4 – 6); p < 0,001), en el diámetro telediastólico y telesistólico ventricular izquierdo (45 ± 5 vs. 48 ± 4 mm, p = 0,015; y 26 ± 3 vs. 28 ± 4 mm, p = 0,038; respectivamente), en los niveles de creatinina (0,8 ± 0,2 vs. 1,0 ± 0,2 mg/dl; p = 0,022), y de NT-proBNP (328 (242 – 954) vs. 206 (100 – 569); p = 0,023) en el grupo de mujeres respecto al de hombres. El nivel medio de calcificación valvular aórtica en las mujeres fue inferior al obtenido en los hombres (2719 ± 1246,8 UA vs. 3364 ± 1100,0 UA), estando estas diferencias próximas a la significación estadística (p = 0,072). Objetivos. La diabetes mellitus constituye un marcador de mal pronóstico en diferentes situaciones clínicas, por ejemplo, aumentando la morbimortalidad tras la cirugía de revascularización coronaria. Sin embargo, no está claro si la diabetes puede tener algún impacto pronóstico en el reemplazo valvular aórtico (quirúrgico o percutáneo). Métodos. Se incluyó una cohorte de pacientes (p.) del Área 2 diagnosticados de Estenosis Aórtica (EAo) severa mediante un ecocardiograma, de los cuales, 83 p. acabaron precisando tratamiento quirúrgico o percutáneo entre los años 2011 y 2014 en base a las indicaciones habituales. Resultados. Del total de 83 p., 67 fueron intervenidos mediante reemplazo valvular aórtico quirúrgico, (RVAQ) y 16 mediante implante valvular aórtico percutáneo (TAVI). Se analizaron las principales variables clínicas, resultando un total de 59 p. no diabéticos (71%) y 24 p. diabéticos (29%, todos tipo 2), los cuales no presentaban diferencias significativas en cuanto a edad, sexo u otras variables clínicas (ver tabla). Como cabría esperar, la estancia hospitalaria fue significativamente menor en el grupo de TAVI respecto a RVAQ (14 ± 12.7 días vs. 5 ±3 días, p = 0.039), pero en cambio no hubo diferencias significativas entre no diabéticos y diabéticos, al igual que tampoco las hubo en cuanto la incidencia de complicaciones. Éstas fueron en su mayoría leves como, fibrilación auricular postoperatoria (12 p.) o infección (10p.); otras más graves resultaron más infrecuentes: ictus (2 p.), dehiscencia esternal (3 p.) o reintervención (7 p.). La mortalidad a 30 días de la cirugía fue en general baja y aunque si resultó mayor en diabéticos (2/24, 12.5%) que en no diabéticos (2/59, 3.4%), no hubo significación estadística. No diabéticos (n=59) Diabéticos (n=24) p 71 +/- 11 72 +/-8 0,645 Sexo (%varones) 31 (52.5 %) 13 (54.2 %) 0,893 Enfermedad Coronaria Obstructiva 18 (30.5 %) 11 (46 %) 0,184 TFG (MDRD-4) 55.3 +/- 9.3 55.1 +/- 9.6 0,918 0.51 +/- 0.26 0.45 +/- 0.28 0,401 1.9 % +/- 1.5 % 1.8 +/- 1.3 % 0,773 Estancia hospitalaria 13,7 +/- 13 8,5 +/- 7.8 0,102 Incidencia de complicaciones 29 (49%) 10 (42%) 0,536 Muerte a 30 días 2 (3,4%) 3 (12,5 %) 0,114 Edad FEVI EuroScoreII Conclusión. Las mujeres asintomáticas con EA calcificada moderada-severa asintomática presentan una mayor proporción de HTA, puntuaciones más altas en el EuroSCORE y niveles inferiores de creatinina que los hombres, no observando diferencias estadísticamente significativas en los parámetros ecocardiográficos de severidad. Conclusiones. No encontramos un impacto pronóstico relevante de la diabetes en la morbi-mortalidad de los p. con EAo severa sometidos a RVAQ o TAVI, si bien sería necesario analizar poblaciones con mayor tamaño muestral y diferenciar entre diabéticos bien y mal controlados. ¿INFLUYE LA DIABETES EN LA MORBIMORTALIDAD DE LOS PACIENTES INTERVENIDOS POR ESTENOSIS AÓRTICA SEVERA? Ramos Ruiz P, Giner Caro JA, Clavel Ruipérez FG, García-Escribano García IA, Abellán Huerta J, Pascual de Riquelme M, Martínez Díaz JJ, Soto Ruiz RM, Consuegra Sánchez L, Castillo Moreno JA. Servicio de Cardiología. Hospital Clinico Universitario Santa Lucía. Cartagena. s 54 s ,A-ANGADEL-AR-ENORs8))#ONGRESO2EGIONALDELA3OCIEDAD-URCIANADE#ARDIOLOGÓA RELACIÓN ENTRE LA CALCIFICACIÓN VALVULAR AÓRTICA Y PARÁMETROS DE SEVERIDAD ECOCARDIOGRÁFICOS EN LA ESTENOSIS AÓRTICA MODERADA-SEVERA la relación existente entre los niveles de NT-proBNP y parámetros ecocardiográficos de severidad en pacientes con EA calcificada moderada-severa asintomática. Martínez-Pascual M1, Castillo JA2, Arense JJ3, Rubio R2, Ramos JL2, Egea S2. (1) Cardiología, Hospital Univ. Los Arcos del Mar Menor, Paraje Torre Octavio, (2) Cardiología Hospital Univ. Sta. Lucía, Cartagena, (3) Dpto. Salud Pública, Fac. Medicina, Univ. Murcia. Objetivos. Aunque la ecocardiografía es la técnica de elección para evaluar el grado de severidad de la estenosis aórtica (EA), en determinados pacientes tiene sus limitaciones; de ahí el interés por determinar otros parámetros que se correlacionen de forma adecuada con la severidad de la estenosis. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la relación existente entre el grado de calcificación de la válvula aórtica (VA), cuantificado mediante tomografía computarizada multidetector (TCMD), y parámetros ecocardiográficos de severidad de la estenosis en pacientes asintomáticos con EA calcificada moderada-severa. Métodos. La población la constituyen 45 sujetos asintomáticos con EA con velocidad pico de flujo a nivel de la válvula aórtica (Vmax Ao) 3,5 m/s, sin comorbilidad, en ritmo sinusal, en los que se cuantificó el grado de calcificación de la VA mediante el score de calcio obtenido en una TCMD. Resultados. La edad media de los sujetos incluidos era de 73,4 ± 7,0 años, el 69,8% presentaba antecedentes personales de hipertensión arterial, el 33,3% de diabetes mellitus, el 52,4% de dislipemia, y el 54,0% tenía una EA severa (Vmax Ao 4,0 m/s). Los diversos análisis de regresión, ajustados por sexo y por antecedente de hipertensión arterial, identificaron Vmax Ao, el gradiente medio de presión transvalvular aórtico ( P med), el área valvular aórtica y el área valvular aórtica indexada como predictores independientes del grado de calcificación valvular aórtico. Los modelos de regresión que más se ajustaban a nuestros datos eran los modelos lineales que incluían Vmax Ao ( = 0,373, p = 0,006, R² = 0,345; p = 0,008) o el P med = 0,405, p = 0,003, R² = 0,367; p = 0,007) como parámetro ecocardiográfico de severidad de la estenosis aórtica. Conclusiones. Entre los pacientes asintomaticos con EA al menos moderada, el grado de calcificación de la VA, cuantificado mediante TCMD, es un predictor independiente de la gravedad de la estenosis. Metodología. La población la constituyen 63 pacientes, asintomáticos, sin comorbilidad, evaluados de forma consecutiva en la unidad de evaluación no invasiva del hospital, en los que se observó la existencia de una EA calcificada moderada-severa asintomática (velocidad pico transvalvular aórtica (Vmax Ao) 3,5 m/s), en los que se determinó los niveles basales de NT-proBNP. Se realizaron diversos análisis de regresión, en los que se evaluó la relación existente entre los niveles de NT-proBNP y la Vmax Ao, el gradiente medio de presión transvalvular aórtico ( P med), el área valvular aórtica (AVA) y el área valvular aórtica indexada por superficie corporal (AVAi), ajustando por sexo. Resultados. La edad media de los sujetos incluidos era de 73,4 ± 7,0 años, el 69,8% presentaba antecedentes personales de hipertensión arterial, el 33,3% de diabetes mellitus, el 52,4% de dislipemia y el 54,0% tenía una EA severa (Vmax Ao 4,0 m/s). El valor medio de Vmax Ao era de 4,20 ± 0,50 m/s, P med 46 ± 13 mmHg, AVA 0,84 ± 0,21 cm2, y AVAi 0,46 ± 0,11 cm2/m2. Los diversos análisis de regresión, ajustados por sexo, y los parámetros ecocardiográficos de severidad hemodinámica (Vmax Ao, P med, AVA y AVAi) como predictores independientes de los niveles de NT-proBNP. Los modelos que más se ajustaban a nuestros datos eran los modelos lineales que incluían Vmax Ao ( = 0,368, p = 0,004, R² = 0,167; p = 0,05) o el AVA ( = -0,354, p = 0,008, R² = 0,162; p = 0,009) como parámetro ecocardiográfico de severidad de la estenosis aórtica. Conclusión. Nuestros hallazgos muestran que, en pacientes con EA moderada-severa, los niveles de NT-proBNP se relacionan con el grado de severidad de la estenosis, incluso en pacientes exclusivamente asintomáticos. Aunque la ecocardiografía es la técnica de elección para evaluar el grado de severidad de la estenosis aórtica (EA), en determinados pacientes tiene sus limitaciones; de ahí el interés por determinar otros parámetros que se correlacionen de forma adecuada con la severidad de la estenosis. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la relación existente entre el grado de calcificación de la válvula aórtica (VA), cuantificado mediante tomografía computarizada multidetector (TCMD), y parámetros ecocardiográficos de severidad de la estenosis en pacientes asintomáticos con EA calcificada moderada-severa. UTILIDAD DE LA TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA MULTIDETECTOR PARA EL DIAGNÓSTICO DE SEVERIDAD DE LA ESTENOSIS AÓRTICA CALCIFICADA RELACIÓN ENTRE EL FRAGMENTO TERMINAL DEL PÉPTIDO NATRIURÉTICO TIPO B Y PARÁMETROS ECOCARDIOGRÁFICOS DE SEVERIDAD EN LA ESTENOSIS AÓRTICA Martínez-Pascual M1, Castillo JA2, Arense JJ3, Ramos JL2, Rubio Patón, García J2, Egea S2. Martínez-Pascual M1, Castillo JA2, Arense JJ3, Ramos JL2, García J2, Egea S2. 1Cardiología, Hospital Universitario Los Arcos del Mar Menor, Paraje Torre Octavio, 2Cardiología, Hospital Santa Lucía, Cartagena, 3Dpto. Salud Pública, Fac. Medicina, Murcia Objetivos. Es bien conocido el papel del fragmento terminal del péptido natriurético tipo B (NT-proBNP) en el reconocimiento de síntomas de insuficiencia cardíaca; si bien, su relación con el grado de severidad de la estenosis, en pacientes con estenosis aórtica (EA) moderada-severa asintomática, es menos conocido. El objetivo del presente estudio fue evaluar (1) Cardiología, Hospital Universitario Los Arcos del Mar Menor. (2) Cardiología, Hospital Santa Lucía, Cartagena. (3) Dpto. Salud Pública, Fac. Medicina, Murcia. Objetivos. La ecocardiografía es la técnica de elección para evaluar el grado de severidad de la estenosis aórtica (EA); sin embargo, en ocasiones está limitada por la presencia de una mala ventana ecocardiográfica, de ahí el interés creciente por determinar otros parámetros diferentes a los ecocardiográficos habituales que permitan evaluar con precisión la severidad de la EA calcificada. El objetivo del presente estudio fue determinar un punto de corte de calcificación s 55 s ,A-ANGADEL-AR-ENORs8))#ONGRESO2EGIONALDELA3OCIEDAD-URCIANADE#ARDIOLOGÓA valvular aórtica que permita identificar a aquellos pacientes con EA severa calcificada. Métodos. La población la constituyen 45 sujetos asintomáticos con EA con velocidad pico de flujo a nivel de la válvula aórtica (Vmax Ao) 3,5 m/s, sin comorbilidad, en ritmo sinusal, en los que se cuantificó el grado de calcificación de la VA mediante el score de calcio obtenido por tomografía computarizada multidetector (TCMD). A partir del total de la muestra, se realizó un análisis de la curva ROC para el diagnóstico de severidad de la EA basado en el área valvular aórtica (AVA). Resultados. La edad media de los sujetos incluidos era de 73,4 ± 7,0 años. El 73,0% tenía EA severa (AVA < 1 cm²). El área bajo la curva ROC para el diagnóstico de EA basado en el AVA (< 1 cm²) fue 0,705 (0,542 - 0,867). Los análisis de la curva ROC mostraron que el mejor punto de corte de calcificación valvular aórtica para identificar EA severa, fue el valor 3148 unidades arbitrarias (UA) (punto óptimo de Youden), teniendo éste una sensibilidad del 51,5%, una especificidad del 100%, un valor predictivo positivo (VPP) del 100% y un valor predictivo negativo (VPN) del 33,3%. La sensibilidad, la especificidad, el VPP y el VPN de diversos puntos de corte de calcificación valvular aórtica para el diagnóstico de EA severa basados en el AVA se indican en la tabla 1. Conclusiones. El interés de este punto de corte se basa fundamentalmente en la alta especificidad y el alto valor predictivo positivo del mismo, que permite identificar pacientes con EA severa en aquellas situaciones en las que la cuantificación de los parámetros ecocardiográficos de severidad sea limitada o controvertida. Tabla 1. Valor de distintos puntos de corte de calcificación valvular aórtica para el diagnóstico de estenosis aórtica severa basados en el área valvular aórtica (AVA < 1 cm²). Calcificación valvular aórtica (UA) Sensibilidad (%) Especificidad (%) VPP (%) VPN (%) 2487 78,8 50,0 86,7 36,3 2534 72,7 62,5 88,9 35,7 3148 51,5 100 100 33,3 Método. Se realizó un estudio de cohortes prospectivo unicéntrico en el que, durante un período de dos años, se reclutaron todos los pacientes valorados en la Unidad de Evaluación no invasiva del hospital, en los que se observó la existencia de una EA calcificada moderada-grave asintomática (velocidad pico transvalvular aórtica (Vmax Ao) 3,5 m/s), sin comorbilidad. Los pacientes fueron sometidos a un seguimiento clínico de 24 meses en el que se valoró la aparición de eventos, considerándose tales la indicación de reemplazo valvular aórtico (RVA) por aparición de síntomas o la muerte cardiaca. Resultados. De los 63 pacientes reclutados, en 19 (30,2%) se indicó cirugía de RVA por aparición de síntomas, no hubo ninguna muerte cardíaca durante el seguimiento, cuatro pacientes (6,3%) fallecieron por causa no cardíaca, y un paciente (1,6%) se intervino de RVA de forma electiva. Los 39 (61,9%) pacientes restantes completaron el seguimiento durante 24 meses, no alcanzando ningún evento de interés. Las variables que se asociaron de manera independiente con el desarrollo de eventos durante el seguimiento fueron: Vmax Ao 4,4 m/s (hazard ratio (HR) 2,868; intervalo de confianza (IC) 95%: 1,159 - 7,099; p = 0,017), gradiente medio de presión transvalvular aórtico ( P med) 50 mmHg (HR 2,871; IC 95%: 1,134 - 7,268; p = 0,020), índice de masa ventricular izquierda (IMV) 170 g/m2 (HR 3,596; IC 95%: 1,360 - 9,511; p = 0,006), la presencia de los criterios electrocardiográficos de Romhilt y Estes (HR 2,673; IC 95%: 1,050 - 6,804; p = 0,031) y niveles basales de NT-proBNP > 700 pg/ml (HR 4,349; IC 95%: 1,712 - 11,046; p = 0,001). Conclusión. En pacientes asintomáticos con EA calcificada moderada-grave, la Vmax Ao, el P med, el IMV, los criterios electrocardiográficos de Romhilt y Estes y los niveles de NT-proBNP son predictores independientes de supervivencia libre de eventos. CIRUGÍA DE PRESERVACION VALVULAR AORTICA EN PACIENTES CON ANEURISMA DE RAIZ DE AORTA (INTERVENCIÓN DE DAVID V) Lorenzo Díaz M, Lucas Taveras JJ, González Arévalo AP, Taboada Martín R, Arribas Leal JM, García-Puente Del Corral J, Gutiérrez García F, Cánovas López SJ. Pie de figura: Área bajo la curva ROC; 0,705 (0,542-0,867). Prevalencia= 0,805. UA: unidades arbitrarias; VPN: valor predictivo negativo; VPP: valor predictivo negativo. ANÁLISIS DE SUPERVIVENCIA EN PACIENTES CON ESTENOSIS AÓRTICA CALCIFICADA MODERADA-GRAVE ASINTOMÁTICA Martínez-Pascual M1, Castillo JA2, Arense JJ3, Ramos JL2, García J2, Egea S2. (1) Cardiología, Hospital Universitario Los Arcos del Mar Menor, Paraje Torre Octavio, (2) Cardiología, Hospital Santa Lucía, Cartagena, (3) Dpto. Salud Pública, Fac. Medicina, Murcia. Objetivos. La estenosis aórtica (EA) severa se trata de una patología relativamente «inocente» cuando cursa de forma asintomática, pero cuyo pronóstico se ensombrece de manera importante cuando aparecen los síntomas. El objetivo del presente estudio fue identificar aquellos factores que predicen la evolución de los pacientes con EA moderada-severa asintomática a un pronóstico adverso. Servicio Cirugía CardioVascular. Hospital Clínico Univ. Virgen de la Arrixaca Objetivos. Existen varias técnicas para tratar de preservar la válvula aórtica en los aneurismas de la raíz aórtica Presentamos nuestra experiencia con la técnica de reimplante valvular aórtico en 16 pacientes. Métodos. Desde enero de 2013 hasta Abril de 2015, se ha realizado la técnica de David tipo V en 16 pacientes con aneurismas de la raíz de aorta; todos los pacientes eran varones, 3 de ellos con aspecto marfanoide, con una media de edad de 45 años . El diámetro aórtico medio a nivel de los senos de Valsalva fue de 56,5mm y el 87,5% tenía una insuficiencia aórtica severa. En 4 pacientes la válvula aórtica era bicúspide. Resultados. En 14 pacientes la insuficiencia aortica postoperatoria fue igual o menor que uno, en dos pacientes fue moderada por lo que fue necesaria la reconversión a recambio valvular aórtico, un paciente preciso marcapasos definitivo. Hubo una muerte intrahospitalaria por infección respiratoria. En nueve pacientes se ha hecho seguimiento de mas de un año y no ha progresado la insuficiencia aortica ni ha sido necesaria reintervención. s 56 s ,A-ANGADEL-AR-ENORs8))#ONGRESO2EGIONALDELA3OCIEDAD-URCIANADE#ARDIOLOGÓA Conclusiones. La técnica de reimplante de la válvula aórtica ofrece unos buenos resultados. Elimina las complicaciones asociadas a las prótesis valvulares, por lo que debe considerarse el tratamiento de elección para los aneurismas de la raíz de aorta en pacientes jóvenes. ARTERIA MAMARIA INTERNA DERECHA ESQUELOTONIZADA A DESCENDENTE ANTERIOR Y MAMARIA IZQUIERDA A OBTUSA MARGINAL COMO INJERTOS PEDICULADOS Taboada Martín R, Arribas Leal JM, García-Puente del Corral J, Gutiérrez García F, Lorenzo Díaz M, Lucas Taveras JJ, González Arévalo AP, Cánovas López SJ. Servicio Cirugía Cardiovascular. Hospital Clínico Univ. Virgen de la Arrixaca. Objetivos. Transmitimos nuestra experiencia en el empleo de la doble mamaria para revascularización miocárdica arterial completa utilizando la mamaria derecha como injerto pediculado y anastomosado a la descendente anterior para evitar iatrogenia. Material. Desde septiembre de 2012 hasta diciembre del mismo año, se han intervenido 6 pacientes de revascularización coronaria utilizándose la arteria mamaria interna derecha como injerto pediculado sobre la descendente anterior y la arteria mamaria interna izquierda sobre ramas tributarias de la circunfleja. La edad comprendida fue entre 48-65 años (media de edad de 56). En 4 de ellos se ha realizado sin circulación extracorpórea. En 5 de ellos la arteria receptora de la mamaria interna izquierda ha sido la 1º obstusa marginal, 1 de ellos sobre la circunfleja. Resultados. El periodo de seguimiento ha sido de 6 meses y en ese tiempo no ha habido complicaciones hemorrágicas, neurológicas ni infecciosas y todos ellos libres de angina. Conclusiones. Aunque el número de casos es escaso, proponemos el empleo de la arteria mamaria interna derecha pediculada a la descendente anterior para una revascularización arterial completa sin necesidad de utilizarla como injerto libre ni en T de Tector para evitar manipulación e iatrogenia sobre los injertos arteriales EL RETO DEL TRATAMIENTO DE LA PATOLOGÍA DEL ARCO AÓRTICO. ¿CIRUGÍA CONVENCIONAL O ENDOVASCULAR? Taboada Martín R, Arribas Leal JM, García-Puente del Corral J, Gutiérrez García F, Lorenzo Díaz M, Lucas Taveras JJ, González Arévalo AP, Cánovas López SJ. Servicio Cirugía Cardiovascular. Hospital Clinico Univ. Virgen de la Arrixaca. Objetivos. La patología del arco aórtico (sea aneurismática o trombótica) es una entidad rara que puede provocar desde fenómenos compresivos (en caso de aneurismas, úlceras, pseudoaneurismas) o ser causa rara de embolización arterial periférica, en cuyo caso el tratamiento médico (trombolisis, anticoagulación) como la cirugía han sido utilizados como tratamiento primario, pero no hay consenso en las guías clínicas para definir la mejor estrategia de manejo para este problema tan inusual. Mostramos nuestra experiencia en cirugía mínimamente invasiva en dicha patología. Material y métodos. 4 pacientes se han intervenido en nuestro centro por técnica endovascular de patología de arco aórtico y aorta descendente torácica: 1 paciente por disección tipo B con dilatación aórtica de 45mm, 2 por aneurisma de cayado aórtico y 1 paciente por trombosis de arco aórtico. Previa colocación de endoprótesis en aorta torácica y arco aórtico se precisa transposición de troncos supra-aórticos mediante by pass desde la aorta ascendente para poder anclar la endoprótesis sobre aorta sana (zonas 0 o 1), sin circulación extracorpórea y con clampaje lateral. Resultados. El éxito técnico inicial del procedimiento fue del 100%, hubo un paciente que falleció por infarto cerebral (a destacar que fue el paciente que debutó como trombosis de arco, cirugía emergente y elevada mortalidad). El resto están asintomáticos e incorporados a su vida cotidiana Conclusiones. El tratamiento mínimamente invasivo de la patología de arco aórtico y aorta descendente está cobrando protagonismo en nuestro medio, aunque se precisan estudios más concluyentes que definan el perfil de pacientes a los que aplicarlo por no estar exento de riesgo. ANÁLISIS COMPARATIVO DE LAS DE PRÓTESIS VALVULARES AÓRTICAS BIOLOGICAS DE DESPLIEGUE RÁPIDO Y PROTESIS AÓRTICAS BIOLÓGICAS CONVENCIONALES González Arévalo A, Lorenzo Díaz M, Lucas Tavera JJ, Taboada Martín R, Arribas Leal JM, García-Puente del corral J, Gutiérrez García F, Cánovas Lopez SJ. Servicio Cirugía Cardiovascular. Hospital Clínico Univ. Virgen de la Arrixaca. Objetivo. Evaluar los resultados de la implantación de válvulas aórticas de rápido despliegue en el tratamiento de la estenosis aórtica aislada desde su introducción en nuestro servicio. Métodos. Estudio de 36 paciente con remplazo valvular aórtico por prótesis Perceval y 21 pacientes tratados mediante sistema valvular Edwards INTUITY comparados con 161 paciente con sustitución valvular aórtica biológica convencional entre Enero de 2011 a 18 de Mayo de 2015. Resultados. La media de la edad del grupo de válvulas sin sutura fue de 78 ± 4 años y en el caso de las válvulas convencionales de 74 ± 6 años. El EuroSCORE logistico medio de ambos grupos fue de 7; ± 2 en el grupo de las válvulas sin sutura y en el otro ± 1.8. La media de tiempo de circulación extracorpórea de las válvulas aórticas de rápido despliegue fue de 55 ± 14 min, y en las convencionales de 83 ± 29 min ( <0,05). el tiempo medio de isquemia miocardica en el caso de las válvulas de despliegue rápido fue de 32 ± 9 min, y en las convencionales de 50 ± 16 min ( <0,05). El tiempo de hospitalización en el primer grupo fue de 18 ± 11 días y en el segundo de 16 ± 13 días. Al alta los gradientes de presión transvalvular medio en el caso de los paciente con válvulas aórticas sin sutura fue de 13 ± 5 y en los con sutura fue de 14 ± 7 mmHg (ns). La mortalidad en el grupo de pacientes con válvulas sin sutura fue del 7% y las biológicas convencionales del 8% (ns). Conclusión: Las prótesis aórticas sin sutura, pueden implantarse con la misma seguridad que las convencionales, con un menor tiempo de isquemia y CEC. Es necesaria la acumulación de experiencia que ayude a perfeccionar la técnica de implantación. s 57 s ,A-ANGADEL-AR-ENORs8))#ONGRESO2EGIONALDELA3OCIEDAD-URCIANADE#ARDIOLOGÓA ÍNDICE DE AUTORES A D Abellán Alemán J 46, 47 Abellán Huerta J 8, 16, 18, 19, 20, 22, 23, 24, 25, 26, 38, 40, 41, 46, 47, 50, 52, 53, 54 Agüera-Mengual F 46 Albaladejo-Otón M 19 Alcázar-Manzanera F 46 Andreu Cayuelas JM 10, 16, 17 Anguita M 12, 13, 14 Archondo Arce TG 8, 9, 24, 26 Arense JJ 52, 54, 55, 56 Ariza-Copado C 46 Arribas Leal JM 39, 56, 57 Asensio López MC 44 Dau Villareal DF 8, 18, 22, 23, 24, 47, 50, 52, 53 De la Morena Valenzuela G 34, 36, 37, 38, 39, 40, 41 De las Heras-Gómez I 28, 29, 32 E Egea S 52, 54, 55, 56 Esteban-Torrela P 18 Estelles Montesinos E 9 Esteve Pastor MA 12, 13, 14, 42, 48, 49 Expósito Ordoñez E 43, 44 F B Félix-Redondo FJ 34 Fernández-Bergés D 34 Fernández Fernández A 27 Fernández Gassó L 18, 19, 25, 34, 50, 53 Fernández Gassó ML 19, 20, 23, 25, 26, 40, 47, 52 Fernández-Redondo C 31 Flores Blanco PJ 16, 17, 21, 22, 26, 28, 29, 31, 32, 38, 39 Badimon L 12, 13, 14 Baraza Aguirre E 44 Barradas-Pires A 40 Barrancos Heredia MM 46 Bertomeu-González V 12, 13 Bertomeu-Martínez V 12, 13, 14 Bonaque González JC 17 Brunton J 43 Buendía Fuentes F 40, 41 G C Cabañas Perianes V 11 Callejo Hurtado V 14, 15 Cambronero F 26 Cambronero Sánchez FJ 16, 21, 22, 27, 28, 29, 32 Cancio S 12 Cánovas López SJ 39, 50, 52, 56, 57 Cano Vivar P 21, 22, 23, 24, 52, 53 Caro Martínez C 16 Cascón Pérez JD 19, 20, 21, 22, 23, 24, 26, 38, 54 Castañeda M 19 Castillo Moreno JA 8, 9, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 34, 35, 36, 38, 46, 47, 50, 52, 53, 54, 55, 56 Cequier A 12, 13, 14 Cerdan Sánchez, MC 44 Cinesi C 15 Clavel Ruipérez FG 19, 20, 25, 26, 47, 50, 54 Conesa-Zamora P 19, 20 Consuegra Sánchez L 18, 19, 20, 21, 25, 34, 38, 46, 54 Crisci M 30 Cruzado Quevedo J 9 Gallego P 16 Gálvez J 12 Gambín Cano A 27 García A 10 García Alberola A 10, 11, 12, 16, 17 García-Clemente A 20, 24 García de Guadiana LM 18, 19 García de Lara J 30, 41, 50, 51, 52 García de Lara M 40 García-Escribano García IA 8, 18, 19, 20, 22, 23, 25, 26, 34, 41, 47, 50, 52, 53, 54 García-Gómez J 19 García J 55, 56 García-Molina Sáez E 11, 37 García Molina V 8, 9, 24 García Narbon A 21, 28, 29, 48, 49 García-Navarro-I 22 García-Puente del Corral J 39, 50, 52, 56, 57 García Reverte J 43, 44 Garrido Bravo IP 34, 36, 37, 44 Garrido Corro B 9, 24, 35, 36 Gavara Palomar V 47 Gil Ortega I 8, 9, 24, 35, 36 Gil Ortega M 24, 35, 36 Gimeno Blanes JR 10, 11, 12, 27, 30, 37, 50, 51, 52 Giner Caro JA 19, 22, 23, 54 s 58 s ,A-ANGADEL-AR-ENORs8))#ONGRESO2EGIONALDELA3OCIEDAD-URCIANADE#ARDIOLOGÓA Gómez Molina M 21, 22, 26, 28, 29, 31, 32 González Arévalo AP 39, 56, 57 González Carrillo J 22, 37 Gracia Rodenas MR 37 Guerrero Pérez E 21, 22, 26, 28, 29, 30, 31, 32, 34, 37, 38, 39, 44 Gutiérrez García F 39, 56, 57 H Hernández-Fernández I 18, 34, 38 Hernández-Romero D 42 Hurtado Martínez JA 27, 30, 50, 51, 52 J Jaulent Huertas L 8, 18, 19, 22, 23, 38, 47, 50, 52, 53 Jiménez Aceituna A 39 Jiménez Careño R 41 Juan Sánchez Serna 36 Martínez-Novillo González M 43 Martínez Pascual-de-Riquelme M 26 Martínez-Pascual M 52, 54, 55, 56 Martínez Sánchez J 10, 12 Martín Luengo C 24, 35, 36 Mateo Martínez A 17, 30, 41, 50, 51, 52 Medina Tovar B 14, 15 Melero Ferrer J 40 Melgarejo-Moreno A 18, 19 Melgar García AC 47 Mira Sirvent Mc 9 Montalbán González C 46 Montalbán Larrea S 10, 17, 30 Muñiz J 13, 14 Muñoz C 10 Muñoz Esparza C 10, 11, 12, 37 Muñoz García E 23, 26, 38, 47 N Navarro M 10 Navarro Peñalver M 10, 11, 12, 30, 34, 36, 37, 38, 39, 44 Niang-Fernández A 46 Nieto Tolosa J 27, 43 Noguera-Velasco JA 42 L Lacunza Ruiz FJ 10, 30, 50, 51, 52 Lahoz A 42 Lax Pérez A 36 Lip GYH 12, 16 López Andreu F 14 López Cándel E 14, 15, 43, 44 López Candel J 14, 15, 43, 44 López Cuenca A 16, 17, 21, 22, 26, 27, 28, 29, 31, 32, 43 López Cuenca D 11 López-García Carreño MD 9 López-Sáez MP 29 López-Sánchez JD 29 López Vilella R 40, 41 Lorenzo Díaz M 39, 56, 57 Lozano-Mera L 34 Lozano Rivas N 38, 39 Lucas Tavera JJ 39, 56, 57 O Oliva Sandoval MJ 34, 37 Olmo Conesa MC 11 Orenes Piñero E 16 Osa Sáez A 40, 41 P M Macias Ruiz R 8 Manzano Fernández S 16, 17, 21, 22, 26, 28, 29, 31, 32, 38, 39 Marín F 12, 13, 14, 16, 17, 40, 41, 42, 48, 49 Marín Marín I 43, 44 Mármol Lozano R 53 Marras Fernández-Cid C 38, 39 Martínez A 43 Martínez CM 42 Martínez Díaz JJ 8, 18, 19, 20, 22, 25, 26, 41, 46, 47, 50, 52, 53, 54 Martínez Dolz L 40, 41 Martínez-García Fj 21 Martínez J 10 Pabón Osuna P 24, 35, 36 Pascual de Riquelme M 54 Pascual Figal DA 34, 36, 37, 44 Pastor-Péres FJ 29 Pastor Perez FJ 17, 26, 34, 36, 37, 38, 39, 44 Peñafiel P 10 Peñafiel Verdú P 10, 11, 12 Pérez Andreu J 39 Pérez Lorente F 43 Pérez Martínez MT 34, 36, 37, 44 Pérez Sánchez I 11 Picó-Aracil F 20 Pinar Bermúdez E 27, 30, 31, 40, 41, 48, 49, 50, 51, 52 Piñera P 14, 15 Prieto-Valiente L 46 Puche CM 17 Q Quintana Giner M 40, 41 s 59 s ,A-ANGADEL-AR-ENORs8))#ONGRESO2EGIONALDELA3OCIEDAD-URCIANADE#ARDIOLOGÓA R Sánchez Muñoz JJ 10, 11, 12 Sánchez Serna J 29, 34, 37, 38, 39, 44 Santo Manresa A 14, 15, 43 Santos JJ 10 Santos Mateo JJ 34, 36, 37, 38, 39, 44 Saura Espín D 37 Serrano Navarro JM 14, 15, 44 Sobrao López A 14, 15 Soria Arcos F 18, 19, 20, 25, 34, 38, 46, 47 Soto D 24 Soto Ruiz RM 8, 18, 19, 20, 22, 25, 26, 34, 38, 40, 46, 50, 52, 53, 54 Ramos JL 52, 55, 56 Ramos LaTorre F 43 Ramos P 19, 38 Ramos Ruiz P 20, 25, 26, 47, 50, 54 Rodríguez Rubio R 30 Rodríguez Serrano AI 31 Rodríguez Serrano M 40, 41 Roldán 12, 13 Roldán Conesa D 43 Roldán I 13, 14 Roldán V 12, 13, 14, 16, 17 Romero-Aniorte AI 48, 49 Rubio Patón R 20, 25, 55 Rubio R 52, 55 Rueda Soriano J 40, 41 T Taboada Martín R 39, 56, 57 Tello Montoliu A 31 Tornel PL 48, 49 Torres Alcázar A 46 Trujillo Santos J 9, 24, 35, 36 S Sabater Molina M 11, 37 Salar Alcaraz M 10, 12 Salar M 10 Sánchez Argente-del-Castillo S 26 Sánchez Fernández PL 24, 35, 36 Sánchez Galián MJ 12, 21, 22, 26, 28, 30, 31, 32, 40, 50, 51, 52 Sánchez JJ 10 Sánchez Martínez M 16, 21, 22, 26, 28, 29, 30, 31, 32, 40, 41 Sánchez Más J 36, 37, 44 Sánchez MJ 10 V Valdés Chávarri M 10, 11, 12, 16, 17, 21, 22, 28, 29, 30, 31, 32, 40, 41, 50, 52 Valdés M 10, 12, 26, 28, 42, 48, 49, 51 Véliz-Martínez A 48, 49 Vicente V 12, 16 Vicente Vera T 14, 15, 43, 44 Victorio-Puche L 29 Vigil Velis M 44 Vílchez JA 42 Edita: Sociedad Murciana de Cardiología. ISBN: 978-84-606-8848-8 D.L.: MU 631-2015 s 60 s COLABORADORES PATROCINADORES ACTELION COLEGIO DE MÉDICOS DE LA REGIÓN DE MURCIA ASTRAZENECA ABBOTT BOEHRINGER–INGELHEIM BOSTON BRISTOL-MYERS SQUIBB / PFIZER CASEN–RECORDATI DAICHI-SANKYO EDWARS GSK FERRER MENARINI MEDTRONIC MSD SANOFI NOVARTIS SERVIER VIFOR ORGANIZA Actividad acreditada con 8 créditos. SECRETARÍA TÉCNICA Gade Eventos, S.L. Avda. Teniente Montesinos, nº 8 – Torre A 4ª planta, 30100, Murcia T. 968 969 340 – Fax: 968 879 795 www.gadeeventos.com info@gadeeventos.es