Download 5.- formación académica y laboral para la consultoría

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE ARBIETO
CONVOCATORIA DE REQUERIMIENTO DE PERSONAL
GAMA/RRHHH/08/2016
“CONSULTORÍA EN LÍNEA PARA PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES: CARGOS
1 MEDICO PEDIATRA, 3 MEDICOS ODONTOLOGOS, 1 FISIOTERAPEUTA Y KINESIOLOGIA,
1 AUXILIAR DE ENFERMERIA Y 1 CHOFER DE AMBULANCIA”
1.- ANTECEDENTES:
Con la finalidad de prestar servicios de salud en el Centro de Salud Integral de Arbieto, dependiente del
Gobierno Autónomo Municipal de Arbieto y en cumplimiento a lo establecido del Decreto Supremo N°
29565, normas y regulaciones del Decreto Supremo N° 181 el Gobierno Municipal de Arbieto con el objeto
de dar continuidad al funcionamiento de los servicios de salud de Arbieto requiere contratar los servicios de
Profesionales de Salud como Consultores en línea, los mismos que se clasificaran en lotes de acuerdo a la
carrera profesional correspondiente.
GENERALIDADES DE LA CONSULTORÍA
La Consultoría en línea busca fortalecer y contribuir a la atención integral de la Salud de la Población en
general del municipio de Arbieto.
2.- OBJETIVO GENERAL DE LA CONSULTORÍA
Proporcionar atención de salud integral a la población en general del municipio de Arbieto con Calidad y
calidez en las distintas áreas del Servicio con las diferentes prestaciones y programas Municipales,
Departamentales y Nacionales.
2.1.- OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Lograr el desarrollo integral de la salud de la población beneficiada por Ley N° 475, de 30 de
diciembre de 2013 Prestaciones de Servicios de Salud Integral, Consulta Externa y otros programas.
 Fortalecer al servicio de salud con la atención pronta de calidad y calidez a la población que acude al
Centro de Salud Integral de Arbieto y a sus Postas de Salud.
 Promover una mayor participación de los padres y madres de familia en actividades comunitarias, el
mismo que tiene como objetivo promocionar y prevenir las enfermedades.
 Disminuir los altos índices de las enfermedades prevalentes.
 Disminuir los estándares de morbilidad materna infantil.
 Mejorar la calidad y calidez de atención a la población promocionando y previniendo la salud
integral.
 Contribuir al desarrollo integral de la salud.
 Desarrollar actividades promocionales y preventivos y de rehabilitación en el establecimiento de
salud asignado
 Garantizar el funcionamiento de los servicios de salud en todas sus áreas.
 Ejecutar todos los programas de Salud del Ministerio de Salud.
 Con personal comprometido dando énfasis al binomio MADRE – NIÑO y adultos mayores, aplicando
la Política SAFCI y enfocando las actividades de promoción, prevención, diagnóstico y tratamiento
oportuno en la población del Municipio de Arbieto.
2.2.- ESTRATEGIAS
 Elaborar un Plan Municipal para garantizar el funcionamiento del Municipio.
 La organización y participación comunitaria en la gestión de Salud.
 La implementación de los sistemas de supervisión y seguimiento que permita realizar tareas de
Monitoreo y evaluación de los consultores de líneas.
 Cumplir y hacer cumplir las Normas aprobadas por el Código de Salud, Ley N°475, Normas de
Bioseguridad y otros.
 Controlar y velar por el correcto uso de los equipos e insumos de acuerdo a las normas.
 Efectuar reuniones semanales y mensuales con la Administración y Dirección técnica de Salud del
Centro de Salud Integral de Arbieto.
 Organizar y realizar capacitaciones a los equipos de Salud del Gobierno Municipal, en base a Políticas
normas y procedimientos de los programas de salud.
3.- CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Se realizará en base al requerimiento del servicio de Salud y a disposición de Dirección y Administración del
Centro de Salud Integral de Arbieto, para lo cual el profesional debe tener disponibilidad absoluta.
3 .1- DOMICILIO
El Convocante fija su domicilio en la siguiente Dirección:
GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE ARBIETO
CENTRO DE SALUD INTEGRAL DE ARBIETO
Dirección: Plaza Principal 20 de Septiembre
Telfs.: 4578095
Arbieto - Cochabamba
4.- ALCANCE DE LOS SERVICIOS DE LA CONSULTORÍA
Tareas. Realizar la programación de las actividades Intra y Extra hospitalaria de la jurisdicción.
 Prestar atención clínica intrahospitalario a todo paciente que acuda al Servicio de Salud para su
diagnóstico y tratamiento respectivo.
 Participar en la elaboración del plan operativo anual, y el plan estratégico de salud.
 Promocionar la salud en todos los ámbitos de acuerdo a programación.
 Prevenir las incidencia y prevalencia de enfermedades Intra y extra hospitalario.
 Coordinar con todo el equipo de salud del municipio.
 Brindar información oportuna de acuerdo a normativa a la dirección técnica de salud y al gobierno
municipal.
 Registro de todos los formularios vigentes de acuerdo a normativa.
 Apoyar y colaborar con los estudiantes de pregrado e Internado en todas sus carreras los mismos que
realizan prácticas en el hospital y sus postas con la formación académica del mismo.
 Organizar y realizar capacitaciones a todo el equipo de salud.
 Informar periódicamente a la institución sobre las dificultades y avances del servicio de salud a su
cargo.
 Coordinar y participar en los CAI municipales y en otras reuniones de coordinación.
 Gestionar la adquisición de equipos, materiales e insumos, coordinando la buena utilización de los
mismos.
 Obedecer instrucciones asignadas por la autoridad institucional.
 Velar el cumplimiento de las políticas y estrategias existentes a nivel nacional, departamental y
municipal.
 Presentar informes de acuerdo a normas municipales en el plazo establecido.
 Realizar otras tareas asignadas por la Institución.
“REQUISITOS BÁSICOS E IMPRESCINDIBLES PARA LA CONTRATACIÓN DE CARGOS DE
ACUERDO AL ÍTEM DE CONSULTORÍA EN LÍNEA PARA PRESTACION DE SERVICIOS
PROFESIONALES: 1 MEDICO PEDIATRA, 3 MEDICOS ODONTOLOGOS, 1 FISIOTERAPEUTA
Y KINESIOLOGIA, 1 AUXILIAR DE ENFERMERIA Y 1 CHOFER DE AMBULANCIA”
5.- FORMACIÓN ACADÉMICA Y LABORAL PARA LA CONSULTORÍA
5.1.- REQUISITOS BÁSICOS IMPRESCINDIBLE: (que deben ser adecuados de acuerdo al cargo o ítem
al que postula según corresponda)
TERMINOS DE REFERENCIA: CARGO: MEDICO PEDIATRA
ITEM: Nro. 1
1.-DENOMINACIÓN DEL CARGO:
 Médico Pediatra
2.-UBICACIÓN ORGANIZACIONAL:
 Nivel operativo, bajo la dependencia directa de la Dirección y Administración del Centro de Salud de
Arbieto
3.-PERFIL PROFESIONAL:











Médico Pediatra con Titulo en Provisión Nacional.
Matricula Profesional del Ministerio de Salud y Deportes
Habilitado en el colegio médico
Carnet de Identidad Vigente
Experiencia mínima de un año en el área específica de trabajo, en Instituciones públicas
Conocimiento de la legislación municipal en cuanto a salud, Ley 475, SSPAM
Tener conocimiento Administrativo y Financiero - Ley 1178 SAFCO, Ley 482 de Municipalidades
Ley 004 Marcelo Quiroga Santa Cruz
Tener conocimiento Políticas SAFCI, SALMI, SIAL, SOAPS.
Conocimiento de manejo de paquetes computacionales
Empatia social y dominio del Idioma quechua
Capacidad de gestión y trabajo en equipo y bajo presión
4.-OBJETIVO DEL CARGO:
 Contratar los servicios de un médico pediatra para el centro de salud Arbieto, para realizar todas las
acciones necesarias a la atención integral del paciente, formando parte del equipo de salud, dirigiendo
la unidad de tratamiento del desnutrido agudo severo, en el marco del programa de desnutrición cero,
enfatizando la importancia de la promoción y prevención de la salud, realizar diagnósticos,
tratamientos y seguimiento de cada paciente dentro las normas de la ley 475 y paciente de consulta
externa.
5.-FUNCIONES GENERALES:
 Atención a pacientes de acuerdo a las guías de atención establecidas para el primer nivel de atención.
 Tratamiento médico con calidad y calidez.
 Elaboración y análisis de los informes médicos, organizar y evaluar las acciones de promoción y
prevención.
 Programar actividades con las organizaciones de base, realizar orientación y consejería según etapas
de la vida y evaluar continuidad de la atención integral por etapas de la vida.
 Participar en el desarrollo de investigación científica dentro de su especialidad.
 Cumplimiento de metas institucionales.
 Referir a los pacientes a Establecimientos de mayor complejidad según el caso y las normas vigentes.
 Elaborar y/o revisar historias clínicas, autorizar la internación y altas de usuario/as.
 Ordenar exámenes y estudios necesarios, como apoyo al diagnostico e interpretar sus resultados.
 Cumplir los turnos programados (día y horario establecido), coordinando y supervisando las
actividades de los servicios complementarios de acuerdo a normativa vigente.
 Elaborar el informe diario de actividades del Centro (Libro de guardia).
 Elaborar el cronograma mensual de actividades del servicio.
 Participar en las visitas médicas, reuniones académicas y otras actividades.
 Elaborar y presentar informes a niveles superiores cuando éstos lo soliciten.
 Cuidar el buen uso del material, insumos y equipos recibidos para la ejecución de sus tareas.
 Promover y asistir a reuniones del servicio relacionadas con problemas técnicos-administrativos del
mismo.
 Cumplir actividades de educación y proyección comunitaria y trabajo de campo con el objeto de
prestar atención a comunidades sin servicio de salud y extensión de cobertura de servicios.
 Informar oportunamente a quien corresponda toda falla o deterioro de equipos del servicio.
 Coordinar y apoyar con otros servicios del Centro de salud de Arbieto para el cumplimiento de las
metas previstas.
 Participar en los CAI del establecimiento de salud.
 Prestar servicios comunitarios cuando sea necesario.
 Crear un ambiente satisfactorio de relaciones interpersonales positivas estableciendo mecanismos de
motivación.
 Manejo del sistema SOAP, conocimiento ley 475.
 Cursos de actualización.
6.-FUENTE DE FINANCIAMIENTO:
Ampliación grupo hetareo 41/113 Apertura programática 20-0000-009
7.-NORMATIVA PARA LA CONTRATACIÓN:
 Sistema de Administración de Bienes y Servicios SABS.
8.-REMUNERACIÓN MENSUAL:
 De Bs. 6.000.- (monto que incluye impuestos de la ley).
9.- RELACION LABORAL
 Sujeto a lo que dispone el Estatuto del Funcionario Público, Ley SAFCO 1178, Ley 004 Marcelo
Quiroga Santa Cruz y las Normas Básicas de Administración de Personal.
TERMINOS DE REFERENCIA: CARGO: MEDICO ODONTOLOGO
ITEM: Nro. 2,3,4
1. DENOMINACIÓN DEL CARGO:
 Médico Odontólogo
2. UBICACIÓN ORGANIZACIONAL:
 Nivel operativo, bajo la dependencia directa de la Dirección y Administración del Centro de Salud de
Arbieto.
3. PERFIL PROFESIONAL:













Médico Odontólogo con Titulo en Provisión Nacional.
Médico Odontólogo con Diploma Académico.
Matricula Profesional del Ministerio de Salud y Deportes
Habilitación del Colegio respectivo
Carnet de Identidad Vigente
Experiencia mínima de 2 años en el área específica de trabajo en Instituciones públicas
Conocimientos Sólidos de Políticas de aseguramiento público SUMI, SSPAM
Tener conocimiento Administrativo y Financiero - Ley 1178 SAFCO, Ley 004 Marcelo Quiroga
Santa Cruz
Tener conocimiento Políticas SAFCI, SALMI, SIAL, SOAPS.
Conocimiento de manejo de paquetes computacionales
Empatia social y dominio del Idioma quechua
Conducir motocicleta / Licencia de Conducir (no excluyente)
Capacidad de gestión y trabajo en equipo y bajo presión
4. OBJETIVO DEL CARGO:
 Contratar los servicios de un Cirujano Dentista que organice y otorgue prestaciones asistenciales y
acciones de promoción, prevención, diagnóstico, recuperación y rehabilitación de la salud bucal, a la
población de su ámbito jurisdiccional en el marco de la atención integral.
5. FUNCIONES GENERALES:
 Atención a pacientes de acuerdo a las Guías de Atención establecidas para el Primer y Segundo Nivel
de Atención.
 Tratamiento médico con calidad y calidez.
 Efectuar atención odontológica a pacientes de acuerdo con las guías de atención
 Elaboración y análisis de los informes odontológicos ,Organizar y evaluar las acciones de promoción
y prevención.
 Programar actividades con las organizaciones de base Realizar orientación y consejera según etapas
de vida Realizar y evaluar la continuidad de la atención integral por etapas de vida.
 Participar en el desarrollo de investigación Científica dentro de su especialidad.
 Cumplimiento de metas institucionales.
 Velar por la conservación del equipo y material de trabajo que se le asigne.
 Cumplir con las normas y Reglamentos de la Institución.
 Cumplir con órdenes superiores.
 Capacidad de cumplir y hacer cumplir el código de ética de la función pública, así como las normas y
reglamentos de la institución.
 Desplazamiento a otro turno u otro Establecimiento de Salud de la Micro Red, según la necesidad de
Servicio.
 Elaborar informes mensuales de sus actividades.
 Participar en la Evaluación del Plan Operativo de su establecimiento de salud.
 Prestar atención al usuario interno y externo dentro del horario de atención del Establecimiento de
Salud según corresponda.
 Manejo del sistema SOAPS Y SALMI
6. FUENTE DE FINANCIAMIENTO:
 Ampliación grupo hetareo Apertura Programatica 20-0000-009
7. NORMATIVA PARA LA CONTRATCION:
 Sistema de Administración de Bienes y Servicios SABS.
8. REMUNERACIÓN MENSUAL:
 De Bs. 3.400.- (monto que incluye impuestos de la ley).
9. RELACIÓN LABORAL
 Sujeto a lo que dispone el Estatuto del Funcionario Público, Ley SAFCO 1178, Ley 004 Marcelo
Quiroga Santa Cruz y las Normas Básicas de Administración de Personal.
TERMINOS DE REFERENCIA: CARGO FISIOTERAPEUTA Y KINESIOLOGIA
ITEM: Nro. 5
1.- DENOMINACIÓN DEL CARGO:
 Licenciada en Fisioterapia y Kinesiología
2.- PERFIL PROFESIONAL:
 Licenciada en Fisioterapia y Kinesiología con Titulo en Provisión Nacional.
 Matricula Profesional
 Colegiado en el Respectivo colegio
 Carnet de Identidad Vigente
 Experiencia mínima de un año en el área especifico de trabajo, en Instituciones Públicas.
 Conocimiento de la legislación municipal en cuanto a salud, Ley 1178 SAFCO y Ley 482 de
Municipalidades
 Empatía social y dominio del idioma quechua.
 Tener conocimiento Políticas SAFCI, SALMI, SIAL, SOAPS.
 Conocimiento de manejo de paquetes computacionales
 Capacidad de gestión y trabajo en equipo y bajo presión
3.- UBICACIÓN ORGANIZACIONAL:
 Nivel operativo, bajo la dependencia directa de la Dirección y Administración del Centro de Salud
Arbieto
4.- OBJETIVO DEL CARGO:
 Brindar servicios de atención, de acuerdo a la programación del Establecimiento de salud.
5.- FUNCIONES GENERALES:
 Aplicar las normas y procedimientos de la ley 475 y Programas Nacionales vigentes.
 Brindar atención con calidad y calidez durante la prestación de servicios a los usuarios.
 Referir a los pacientes a Establecimientos de mayor complejidad según el caso y las normas vigentes.
 Elaborar y/o revisar historias clínicas.
 Ordenar exámenes y estudios necesarios, como apoyo al diagnostico e interpretar sus resultados.
 Cumplir los turnos programados (día y horario establecido), coordinando y supervisando las
actividades de los servicios complementarios de acuerdo a normativa vigente.
 Elaborar el informe diario de actividades del Centro de Salud (Libro de guardia).
 Elaborar el cronograma mensual de actividades del servicio.
 Participar en las visitas médicas, reuniones académicas y otras actividades hospitalarias.
 Elaborar y presentar informes a niveles superiores cuando éstos lo soliciten.
 Cuidar el buen uso del material, insumos y equipos recibidos para la ejecución de sus tareas.
 Promover y asistir a reuniones del servicio relacionadas con problemas técnicos-administrativos del
mismo.
 Cumplir actividades de educación y proyección comunitaria y trabajo de campo con el objeto de
prestar atención a comunidades sin servicio de salud y extensión de cobertura de servicios.
 Establecer la coordinación de la Red de Salud con la Red Social, medicinas tradicionales y agentes
comunitarias.
 Informar oportunamente a quien corresponda toda falla o deterioro de equipos del servicio.
 Coordinar y apoyar con otros servicios del Centro de Salud de Arbieto para el cumplimiento de las
metas previstas.
 Participar en los CAI del establecimiento de salud.
 Participar en la elaboración del Programa de Operaciones Anual y Presupuesto del Centro de Salud de
Arbieto.
 Crear un ambiente satisfactorio de relaciones interpersonales positivas estableciendo mecanismos de
motivación.
 Cumplir con las asignaciones e instrucciones superiores, de acuerdo a la naturaleza del cargo que
desempeña.
 Mantener buenas relaciones con el personal del Sector salud del municipio de Arbieto, autoridades
municipales y población en general.
 Realizar otras actividades que por mandato superior se le asigne, de acuerdo a la naturaleza del cargo
que desempeña.
6.- FINANCIAMIENTO:
 Ampliación de grupo hetareo, 41/113 Apertura Programática 20-0000-009
7.- NORMATIVA PARA LA CONTRATACIÓN:
 Sistema de Administración de Bienes y Servicios SABS.
8.- REMUNERACIÓN MENSUAL:
 De Bs. 2.700.- (monto que incluye impuestos de la ley).
9. RELACIÓN LABORAL
 Sujeto a lo que dispone el Estatuto del Funcionario Público, Ley SAFCO 1178, Ley 004 Marcelo
Quiroga Santa Cruz y las Normas Básicas de Administración de Personal.
TERMINOS DE REFERENCIA: CARGO AUXILIAR DE ENFERMERIA
ITEM: Nro. 6
1. DENOMINACIÓN DEL CARGO:
 Auxiliar de Enfermería
2. UBICACIÓN ORGANIZACIONAL:
 Nivel operativo, bajo la dependencia directa de la Dirección y Administración del Centro de Salud
Arbieto.
3. PERFIL PROFESIONAL:
 Auxiliar en enfermería con Titulo en Provisión Nacional.
 Auxiliar en enfermería con Diploma Académico.
 Matricula Profesional el Ministerio de Salud.
 Carnet de Identidad Vigente
 Experiencia mínima de 2 años en el área específica de trabajo en Instituciones públicas.
 Conocimiento de la legislación municipal en cuanto a los Seguros de Salud ley 475, Ley 1178
SAFCO, Ley 482 de Municipalidades, Ley 004 Marcelo Quiroga Santa Cruz y Otros.
 Empatía social y dominio del idioma quechua.
 Conocimiento sólidos de Políticas de aseguramiento público SUMI, SSPAM
 Conocimiento del sistema informático SALMI, SIAL, SOAP
4. OBJETIVO DEL CARGO:
 Coordinar, prever, organizar actividades y material de enfermería a fin de proporcionar todas las
facilidades necesarias a la prestación de cuidados de enfermería a los usuario/as, estrategia de acuerdo
a la programación del Establecimiento de salud.
5. FUNCIONES GENERALES:
 Participar en los procesos de planificación de actividades internas.
 Asesorar en la implementación de programas de asistencia al usuario/a y su familia.
 Aplicar y ejecutar las políticas nacionales, departamentales y municipales de acuerdo a su capacidad
de resolución.
 Desempeñar actividades asistenciales, de prevención y de promoción de la salud.
 Administrar y organizar el equipamiento e instrumental del puesto de salud Kaluyo.
 Implementar la estrategia APS y APOC.
 Dar asistencia personalizada integral y de calidad a todo usuario/a, desde el ingreso hasta la alta
médica.
 Prestar asistencia global de enfermería a usuario/as en estado crítico y/o de emergencia.
 Asistir al recién nacido, normal o patológico.
 Procesar y esterilizar todo el material necesario para la atención de usuario/as en régimen de
internación o ambulatorio.
 Supervisar y dar seguimiento a grupos de riesgo.
 Organizar a los recursos humanos de su dependencia.(si tuviera)
 Implementar las estrategias APS y APOC






Apoyar y colaborar en la formación y desarrollo de recursos humanos en el área de la salud.
Realizar la inventariación, control y la distribución de material e instrumental esterilizado.
Elaborar y presentar informes diarios.
Participar en campañas y Programas Nacionales y Departamentales de Salud.
Participar en los CAI de área, municipal y gerencial.
Manejo del sistema SOAP.
6. FUENTE DE FINANCIAMIENTO:
 Ampliación grupo hetareo. 41/113 Apertura Programática 20-0000-009
7. NORMATIVA PARA LA CONTRATACIÓN:
 Sistema de Administración de Bienes y Servicios SABS.
8. REMUNERACIÓN MENSUAL:
 De Bs. 2.300.- (monto que incluye impuestos de la ley).
9. RELACIÓN LABORAL
 Sujeto a lo que dispone el Estatuto del Funcionario Público, Ley SAFCO 1178, Ley 004 Marcelo
Quiroga Santa Cruz y las Normas Básicas de Administración de Personal.
TERMINOS DE REFERENCIA: CARGO CHOFER DE AMBULANCIA
ITEM: Nro. 7
1. DENOMINACIÓN DEL CARGO:
 Chofer de Ambulancia.
2. UBICACIÓN ORGANIZACIONAL:
 Nivel operativo, bajo la dependencia directa de la Dirección y Administración del Centro de Salud de
Arbieto.
3. PERFIL PROFESIONAL:
 Licencia de Conducir Categoría B o C
 Experiencia mínima de 1 año en el área específica de trabajo (certificada)
 Lealtad en el trabajo
 Disponibilidad de tiempo completo y dominio del idioma quechua.
 Conocimiento de la legislación municipal en cuanto a los Seguros de Salud ley 475, Ley 1178
SAFCO, Ley 482 de Municipalidades, Ley 004 Marcelo Quiroga Santa Cruz y Otros.
 Empatía social y dominio del idioma quechua.
 Vivir en el área (no excluyente)
4. OBJETIVO DEL CARGO:
 Apoyar en el traslado de usuario/as y personal del Centro de Salud de Arbieto de acuerdo a
necesidades.
5. FUNCIONES GENERALES:
 Conducir vehículos livianos como ambulancias, motocicletas y otros medios de transporte
pertenecientes al Centro de Salud de Arbieto.
 Trasladar a usuario/as que sean referidos a otros Centros Hospitalarios
 Dar mantenimiento a los vehículos para su buen funcionamiento.
 Cambiar y reparar neumáticos y otros desperfectos, que puedan ser reparados por él mismo.
 Utilizar los vehículos del Servicio únicamente para las actividades de uso oficial.
 Acompañar al personal médico y de enfermería en las actividades de salud, por el lapso que duren las
mismas, sea en días hábiles, feriados o fines de semana.
 Informar oportunamente a quien corresponda toda falla o deterioro de las movilidades a su cargo.
 Crear un ambiente satisfactorio de relaciones interpersonales positivas estableciendo mecanismos de
motivación.
 Realizar otras actividades que, por mandato superior, se le asignasen y que estén de acuerdo a la
naturaleza del cargo que desempeña.
 Participar en los CAI de del establecimiento de salud.
6. FUENTE DE FINANCIAMIENTO:
 Funcionamiento Sector Salud, 41/113 Apertura Programática 20-0000-001
7. NORMATIVA PARA LA CONTRATACIÓN:
 Sistema de Administración de Bienes y Servicios SABS.
8. REMUNERACIÓN MENSUAL:
 De Bs. 3.150.- (monto que incluye impuestos de la ley).
9. RELACIÓN LABORAL
 Sujeto a lo que dispone el Estatuto del Funcionario Público, Ley SAFCO 1178, Ley 004 Marcelo
Quiroga Santa Cruz y las Normas Básicas de Administración de Personal.
OTROS TERMINOS DE REFERENCIA PARA TODOS LOS CARGOS
6.- LUGAR DE TRABAJO DEL CONSULTOR
Disponible a designación de la Institución (Dirección, Administración) a rotación y/o permanencia en Postas
de Salud del Municipio de Arbieto.(Ver cuadro mas abajo,punto 14)
7.- HORARIO DE TRABAJO DEL CONSULTOR EN LÍNEA
El horario y turno estará sujeto a necesidad del servicio de la Institución que será designado por la Dirección,
Administración y Concejo Social de Salud.
8.- FORMA DE PAGO, PRESENTACIÓN DE INFORMES Y CALENDARIO DE ACTIVIDADES
 Los pagos por el servicio de consultoría se lo realizara en forma mensual, por tanto el consultor
previamente presentará su informe mensual de las actividades realizadas indefectiblemente hasta el 03
días hábiles del mes siguiente, con la aprobación del Jefe de Unidad, Administración y Dirección de
la Institución.
El consultor(a) de línea adjuntara a su informe de actividades fotocopia del: Contrato de trabajo, NIT,
Certificado de Inscripción, descargo trimestral RC-IVA (form. 610), fotocopia de carnet de identidad y
formulario de pago de contribuciones (AFPs).
 A la finalización del plazo definido de acuerdo a contrato, se deberá presentar el informe final
detallado, sujeto a revisión y aprobación por la autoridad institucional (Dirección y Administración),
que permitirá la edición del informe final definitivo en los plazos y condiciones establecidas según
contrato.
 Las actividades de trabajo estará sujeto a planificación de la institución en coordinación con las
directrices a nivel nacional, departamental y municipal.
9.- DATOS, SERVICIOS, PERSONAL E INSTALACIONES QUE PRESTARÁ LA ENTIDAD.
La Institución dotara al consultor en línea el Consultorio y/o oficina con equipamiento, e insumos necesarios
para su funcionamiento el mismo que estará sujeto a control de acuerdo a normas vigentes.
10.- PLAZO DE EJECUCIÓN DEL SERVICIO
La duración del contrato tendrá vigencia a partir de la firma del Contrato hasta el 31 de diciembre de 2016.
11.- FISCALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA CONSULTORÍA
La Secretaria General Municipal y el responsable de Administración de personal del Gobierno Autónomo
Municipal de Arbieto, así como la Dirección y Administración del Hospital tienen la obligación de verificar la
calidad de los trabajos ejecutados por el CONSULTOR, la supervisión del servicio se hará durante el
PERIODO de servicio de consultoría.
El seguimiento se realizara mediante los informes que presente el consultor de acuerdo los avances
programados.
12.- RESPONSABILIDAD TÉCNICA DEL CONSULTOR
El contratado (a) asumirá la responsabilidad absoluta de los servicios y/o trabajos técnicos asignados en
función a las disposiciones establecidas dentro la Ley 1178 deberá responder por el trabajo realizado durante
los días computables desde la firma de contrato; por tanto no podrá aludir desconocimiento alguno de la
normativa vigente para eximirse de responsabilidad alguna, en caso de presentarse una situación adversa a lo
estipulado en el documento de contrato de prestación de servicios.
El proponente una vez contratado deberá tramitar y presentar:
 Afiliación a la AFP correspondiente.
 Numero de Identificación Tributaria
13.- CONSENTIMIENTO DEL PROPONENTE
Al presentar su propuesta, el proponente manifiesta tácitamente que acepta el contenido de los términos de
referencia, así como la metodología de evaluación, por lo que no podrá argumentar desconocimiento de los
mismos, asumiendo responsabilidad propia inherente al proceso de contratación.
14.- PROFESIONALES REQUERIDOS POR ÍTEM, MONTO DEL CONTRATO,
MODALIDAD DE PAGO
Nº ÍTEM
1 ÍTEM
2 ÍTEM
3 ÍTEM
CARGO
MEDICO
PEDIATRA
MEDICO
ODONTOLOGO
MEDICO
ODONTOLOGO
N° DE
PERSONAL
REQUERIDO
1
1
1
LUGAR DE
SERVICIO
Centro Salud Arbieto
Posta Llave Mayu
Posta 20 de Octubre
HABER
BÁSICO
MENSUAL
PRESUPUESTO
ANUAL
MESES
6000.00
6
36.000,00
3400.00
6
20.400,00
3400.00
6
20.400,00
TIEMPO
Y
4 ÍTEM
MEDICO
ODONTOLOGO
1
5 ÍTEM
LICENCIADA (O)
FISIOTERAPEUT
AY
KINESIOLOGIA
1
6 ÍTEM
7 ÍTEM
AUX.
ENFERMERÍA
CHOFER
AMBULANCIA
Posta Mamanca
3400.00
6
20.400,00
2700.00
6
16.200,00
2300.00
6
13.800,00
3150.00
6
18,900,00
Centro Salud Arbieto
1
1
Posta Kaluyo
Centro Salud Arbieto
PRESUPUESTO TOTAL
146.100,00
15.- FUENTE DE FINANCIAMIENTO
Se contratará de acuerdo a las siguientes Fuentes de Financiamiento del POA 2016 del Gobierno Autónomo
Municipal de Arbieto:
– Programa Ampliación Grupo Hetareo Sistema Unico de Salud, 41/113 apertura programática 20-0000-009
– Apoyo Funcionamiento Sector Salud, 41/113 apertura programática 20-0000-001
16.- DENOMINACIÓN DE LA CONSULTORÍA:
La denominación para este servicio será: Consultor en línea
17.- GARANTÍAS
Conforme a lo establecido en el D.S. N° 0181 de Normas Básicas del Sistema de Administración de Bienes,
D.S. N° 0843, D.S. N° 0956, D.S. N° 1497 y Servicios el Consultor en línea.
18.- RESPONSABILIDADES DEL CONSULTOR
El consultor tendrá la responsabilidad de cuidar los materiales y equipos que se le suministre y los
documentos fruto de su trabajo
El Gobierno Municipal de Arbieto, mediante el Hospital Municipal dotará de apoyo logístico, suministrará
material fungible, equipos de acuerdo al requerimiento necesario, para el cumplimiento de las actividades
encomendadas.
A los efectos de los presentes Términos de Referencia el Consultor no tendrá más derechos que los
reconocidos expresamente en el presente, no podrá exigir beneficios sociales, subsidios, indemnizaciones,
aguinaldos, vacaciones u otras compensaciones, excepto el pago previsto o el que resulte del cálculo
proporcional en caso de interrumpirse el mismo o los establecidos según normativa vigente.
El Consultor, deberá permanecer en el lugar de sus funciones a desempeñar de acuerdo al contrato, de
acuerdo dentro los términos de referencia desde su inicio, hasta el cumplimiento del mismo.
El Consultor, se compromete a no participar directa o indirectamente en actividades que perjudiquen el
funcionamiento del Servicio de Salud.
El Consultor otorgará dedicación exclusiva a las labores estipuladas en los presentes términos en el lugar y
horario que determine la Dirección, Administración y Comité Municipal de Salud.
Además el Consultor se compromete:
 Hacer las aclaraciones o ampliaciones que la Institución estime necesarias acerca de sus informes, en
el plazo de 2 días de recibida la notificación de aclaración o ampliación.
 Suministrar a la Institución cualquier información adicional que requiera las autoridades.
 Desempeñar sus servicios en forma integrada con el equipo de salud, a los fines de lograr el objeto de
los términos de Referencia.
 Reconocer que el Gobierno Autónomo Municipal de Arbieto es la única instancia de modificar,
ampliar o rescindir el presente contrato.
19.- PROPIEDAD DE LOS TRABAJOS.
Todos los materiales producidos o adquiridos tales como: Informes, programas de capacitación, manual de
procedimientos, reglamentos, base de datos de información, elaboración de medios de enseñanza y demás
documentación preparada por el consultor en el desempeño del servicio serán considerados de propiedad
exclusiva de la Institución que presta servicios.
20.- SANCIONES
El consultor que incumpla los Reglamentos Internos de la Red de Salud así como los Reglamentos del
Municipio, poniendo en riesgo la continuidad del servicio, será sancionado de acuerdo a lo señalado en la
Ley N° 1178, Ley N° 2027, Ley N° 482 y la Ley N° 004 Marcelo Quiroga Santa Cruz y demás normativas
vigentes.
El contratante se reserva el derecho de rescindir el contrato por causales atribuidas al consultor.
Las faltas que se consideren graves serán informadas ante el Comité Técnico de Salud para su tratamiento
correspondiente.
21.-CRITERIOS A SER CONSIDERADOS PARA LA CALIFICACIÓN:
FACTOR
%
PERFIL
PROFESIONAL
40%
EXPERIENCIA
PROCEDENCIA
ENTREVISTA
TOTAL
30%
10%
20%
100%
El puntaje mínimo de aprobación es de 60 puntos, para pasar a la etapa de entrevista.
22.- IMPUESTOS Y AFILIACIÓN AL SISTEMA INTEGRAL DE PENSIONES
Queda claramente establecido, que el consultor en línea se encuentra sometido al pago de impuestos y pago a
la AFP conforme a normativa vigente.
23.- FORMA DE PRESENTACIÓN
Presentar Curriculum Vitae en sobre cerrado en fotocopia simple en doble ejemplar, ordenado y foliado. No
se realizara la devolución de la documentación presentada.
El sobre deberá ser rotulado de la siguiente manera:
SOBRE ÚNICO (Manila oficio)
 Gobierno Autónomo Municipal Arbieto (Centro de Salud Integral de Arbieto)
 CONVOCATORIA DE REQUERIMIENTO DE PERSONAL
 REFERENCIA: GAMA/RRHHH/08/2016
“CONSULTORÍA EN LÍNEA PARA PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES: CARGOS
1 MEDICO PEDIATRA, 3 MEDICOS ODONTOLOGOS, 1 FISIOTERAPEUTA Y KINESIOLOGIA,
1 AUXILIAR DE ENFERMERIA Y 1 CHOFER DE AMBULANCIA”
“Nombre del Proponente: …………………………………
Número de Iten al que postula: ………………………….
Cargo al cual postula:…………………………………….
Teléfono:……………………………………………………
NO ABRIR ANTES DE LA APERTURA DE SOBRES.
ESTOS TÉRMINOS DE REFERENCIA, SON ENUNCIATIVOS Y DE ORIENTACIÓN, NO SON
LIMITATIVOS.
NOTA Los postulantes ganadores deben presentar sus documentos originales y que los mismos se
cotejaran con sus fotocopias simples antes de la firma de contrato y remisión a la instancia
correspondiente.
24.- PLAZO PARA LA PRESENTACIÓN DE LA DOCUMENTACION
La documentación solicitada será recepcionada en Secretaria del Gobierno Autónomo Municipal de Arbieto
hasta hrs.: 10:00 a.m. del día viernes 3 de Junio de 2016.