Download BEE Jun 12
Document related concepts
Transcript
Boletín Enfermedades Emergentes PERLA: Zoonosis transmitidas por mascotas (no incluye zoonosis caninas ni felinas) ALERTAS Sarampión Cólera Parotiditis Bacillus anthracis Hepatitis E Gripe H5N1 SUMARIO B O L E T Í N D E A L E R TA S E P I D E M I O L Ó G I C A S I N T E R N A C I O N A L E S | Nº 6 JUNIO 2012 ALERTAS B O L E T Í N D E A L E R T A S Enfermedades Emergentes E P I D E M I O L Ó G I C A S I N T E R N A C I O N A L E S Sarampión Ucrania: notificados cerca de 11.000 casos este año. Se mantiene la vigilancia epidemiológica de estas viriasis desde principios de año. Polonia: detectados 36 casos de sarampión desde principios de año hasta mediados de junio (19 casos registrados durante el mismo periodo del 2011). Se recuerda que varios países europeos han Legionella Rhodococcus equi Perla: Zoonosis transmitidas por mascotas (no incluye zoonosis caninas ni felinas) para los visitantes a EURO 2012. Francesca Norman, José Antonio Pérez-Molina, Rogelio López-Vélez. Introducción Transmisión Medicina Tropical. Enfermedades Infecciosas. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid. Prevención Centro perteneciente a la Red de Investigación en Enfermedades Tropicales (RICET: RD06/0021/0020) Bibliografía Fuentes: Pro MED, OMS, TropiMed News, TropNet Europ, santé-voyages, Eurosurveillance, European CDC (PRU) Salir Imprimir recomendado la vacunación frente al sarampión e-mail Mapa de Polonia y Ucrania ALERTAS B O L E T Í N D E A L E R T A S E P I D E M I Enfermedades Emergentes O L Ó G I C A S I N T E R N A C I O N A L E S Cólera Parotiditis Haití: este mes se ha notificado un descenso en el España: se prevé que a finales de este mes terminará el número de casos de cólera en la capital, Port-au-Prince. brote de parotiditis declarado en Girona en diciembre Sin embargo se recuerda que esta situación podría del 2011. En total, se han registrado casi 150 casos volver a cambiar al acercarse la temporada de huracanes (3 hospitalizados), pero no se han dado nuevos casos en la zona. Desde el inicio del brote han fallecido más de desde finales de mayo. Se ha reforzado la vacunación, 7.200 personas en el país y se han visto afectadas más de especialmente en los adolescentes de entre 16 y 19 años 500.000 personas. de edad. Filipinas: declarado un brote de cólera en la provincia Bacillus anthracis de Catanduanes por el aumento importante de casos registrados desde principios de año. Notificados casi 1.400 casos, de los cuales han fallecido 8 personas. Mapa de Filipinas (fuente: CDC) Alemania: diagnosticados 2 casos de infección por Bacillus anthracis en el último mes en usuarios de El brote se ha atribuido al consumo de agua de río drogas por vía parenteral (UDVP) en la región de contaminada. Regensburg. Se desconoce la fuente de la infección pero se sospecha que se deba a algún lote de heroína (o de algún producto utilizado para mezclar con la heroína) Home Salir Imprimir e-mail ALERTAS B O L E T Í N D E A L E R T A S E P I D E M I Enfermedades Emergentes O L Ó G I C A S I N T E R N A C I O N A L E Legionella contaminado. Ya en los años 2009-2010 se registró licores/vino y fábricas de hielo. La incidencia anual un brote similar por heroína contaminada en UDVP, estimada de hepatitis E en la India es de 2 millones de con casos en Escocia (119 casos), Inglaterra (5 casos) y casos. Reino Unido: identificado un brote comunitario año es igual a la del brote asociado a casos en el Reino Gripe H5N1 por Legionella en Edimburgo, Escocia. Según los Unido (2009/10). Se alerta sobre la posible aparición de Egipto: notificado a la OMS un nuevo caso de infección casos confirmados (fallecidas 2 personas) y 47 casos casos en otros países europeos. por influenza H5N1 en una niña de 4 años. Tras recibir sospechosos. Todavía no se ha identificado la fuente de tratamiento con oseltamivir la evolución ha sido la infección. Alemania (3 casos). La cepa aislada en los casos de este Hepatitis E favorable. Se había documentado exposición previa a India: brote de hepatitis E en la localidad de Ichalkaranji, fatales. distrito de Kolhapur, estado de Maharashtra. Se han Camboya: ha fallecido una niña de 10 años por gripe notificado más de 4.000 casos sospechosos y han aviar H5N1. Con éste se han registrado 21 casos en el fallecido 12 personas (incluyendo 3 embarazadas). Se país, de los cuales 19 han sido mortales. sospecha que el brote se he debido al uso de agua China: notificado un nuevo caso de gripe aviar en Hong contaminada de un río cercano. Se han instaurado Kong en un niño de 2 años. Sería el primer caso de este diversas medidas de prevención que han incluido el año registrado en la zona. aves. De los 168 casos registrados en el país, 60 han sido cierre de colegios en la zona, de tiendas de venta de Home Salir Imprimir e-mail CDC europeos a fecha de 20 junio se registraban 44 S PERL AS B O L E T Í N D E A L E R T A Zoonosis transmitidas por mascotas (no incluye zoonosis caninas ni felinas) S E P I D E M I Enfermedades Emergentes O L Ó G I C A S I N T E R N A C I O N A L E S Transmisión gastroenteritis en humanos, se debería valorar la Los animales pueden transmitir virus, bacterias y parásitos posibilidad de transmisión en un paciente con por diferentes mecanismos: a través de la saliva infectada síntomas compatibles que ha estado en contacto con (mordeduras, arañazos…); por transferencia mano-boca un caballo con diarrea. de organismos, quistes, ooquistes en las heces/materia • Aerosol: Rhodococcus equi es un organismo Gram fecal del animal infectado (también puede ocurrir por positivo que se encuentra en la tierra y en los intestinos contaminación de objetos que posteriormente se de muchos herbívoros. La exposición a la tierra Introducción llevan a la boca, p.ej. chupetes); mediante picaduras de contaminada con las heces de herbívoros se postula Una zoonosis es una enfermedad animal que es artrópodos; mediante materia orgánica aerosolizada; por como la principal vía de transmisión de las infecciones transmisible a los humanos. En los boletines anteriores se contacto directo con el animal. animales y humanas. Los potros menores de 6 meses revisaban las principales zoonosis caninas y felinas. Otras Caballos mascotas también pueden transmitir zoonosis y además • Transmisión fecal-oral: Salmonella, Campylobacter, se han descrito brotes de enfermedades entéricas Cryptosporidium y Giardia son patógenos etiológicos asociadas a la exposición a animales en eventos públicos frecuentes en las gastroenteritis equinas. Aunque (ferias, visitas a granjas/zoos, etc). los caballos no son la fuente habitual de las Home Salir Imprimir e-mail son particularmente susceptibles y pueden desarrollar una bronconeumonía crónica. La infección pulmonar es la forma más frecuente de afectación en humanos y la mayoría de estas infecciones se han descrito en pacientes inmunodeprimidos (p.ej. pacientes infectados por el VIH y receptores de trasplante de PERL AS B O L E T Í N D E A L E R T A órgano sólido). Brucella sp. y Coxiella burnetii podrían S E P I D E M I Enfermedades Emergentes O L Ó G I C A • Contacto directo: el virus Hendra es un virus S I N T E R N A C I O N A L E S • Aerosol: Pasteurella multocida puede producir emergente detectado en Australia que puede afectar enfermedad respiratoria en los conejos, pero aunque a caballos y humanos. Los hospedadores naturales se ha encontrado el microorganismo en la orofaringe infectar con los virus West Nile (WNV), de la encefalitis del virus son los murciélagos frugívoros del género de personas expuestas y se han detectado anticuerpos equina del este (EEE), de la encefalitis equina del oeste Pteropus. El caballo puede actuar como hospedador en suero, no está descrita la enfermedad ocupacional. (EEO) y de la encefalitis equina venezolana (EEV). intermediario y la infección se puede transmitir • Contacto directo: las dermatofitosis como la infección Aunque tanto los humanos como los caballos pueden al hombre tras el contacto estrecho con caballos por Trichophyton son prevalentes en los conejos de desarrollar encefalitis por estos virus, la infección enfermos. Se han descrito muy pocas infecciones granja y la infección se puede transmitir a humanos por EEE, EEO y WNV producen una viremia baja/ humanas hasta el momento. Los síntomas pueden ser por contacto directo con las lesiones cutáneas. La indetectable por lo que estos hospedadores no actúan desde un cuadro pseudogripal leve hasta un cuadro cheiletielosis, producida por ácaros del pelaje del de reservorio del virus y no se produce transmisión respiratorio o neurológico mortal. conejo, puede producir pápulas pruriginosas en los transmitirse a través de caballos infectados. • Picaduras de mosquitos: los caballos se pueden posterior tras la picadura de otro mosquito. Los caballos sí que pueden actuar como reservorio del virus de la EEV. La vacunación equina se utiliza como medida de prevención de la infección equina (y humana) por este virus. Home Salir Conejos • Transmisión fecal-oral: Salmonella spp., Yersinia pseudotuberculosis y Cryptosporidium se pueden transmitir a humanos a través de las heces contaminadas. Imprimir e-mail humanos aunque la infección se limita porque el ácaro no puede reproducirse en la piel humana. La tularemia puede transmitirse tras el contacto con conejos salvajes. PERL AS B O L E T Í N D E A L E R T A S E P I D E M I Enfermedades Emergentes O L Ó G I C A S I N T E R N A C I O N A L E Ciervos, ovejas, ganado y cabras enfermos. Los mapaches pueden transmitir a personas. Los roedores participan en los ciclos • Las infecciones por parapoxvirus pueden transmitirse Baylisascaris procionis, productor de meningitis biológicos de algunas enfermedades parasitarias que eosinofílica pueden infectar al hombre, como la infección por de ciervos, ovejas, ganado y cabras a los humanos. Las personas infectadas pueden desarrollar una • Saliva infectada: la fiebre por mordedura de rata, S Hymenolepis nana (ingesta por humanos o roedores lesión maculopapular eritematosa que suele aparecer producida por Streptobacillus moniliformis o Spirillum de huevos o artrópodos infectados) e Hymenolepis en el lugar de inoculación (habitualmente en los minus, se puede transmitir por ratas, ratones y ardillas. diminuta (ingesta por humano o roedor de artrópodo dedos/mano) que evolucionan de pápula a vesícula • Aerosol/Contacto directo: Las hantavirosis y las infectado) y la infección por Trixacarus caviae (un y posteriormente a úlcera en unas semanas. El tipo infecciones por arenavirus (que incluye el virus de la ectoparásito de las cobayas que puede producir específico de parapoxvirus dependerá del hospedador: linfocoriomeningitis humana) se transmiten a través lesiones cutáneas pruriginosas en humanos). la infección por el virus orf ocurre en ovejas y cabras del contacto directo o por inhalación de aerosoles y la infección por el virus de la estomatitis popular de excretas de roedores, habitualmente salvajes, bovina ocurre en ganado vacuno. infectados. Está descrito un brote en EEUU de infección Roedores (hamsters, conejillos de indias, ratones, perritos humana por el virus de la viruela de los monos tras de la pradera…) la importación desde África de perritos de la pradera • Transmisión fecal: se han descrito brotes de infectados. Las infecciones cutáneas por hongos, como salmonelosis asociados al contacto con hamsters Home Salir Imprimir e-mail Trichophyton sp., se pueden transmitir de roedores Pájaros • La zoonosis bacteriana más frecuentemente asociada a pájaros domésticos es la infección por Chlamydophila psittaci (previamente Chlamydia psittaci). La gripe aviar (H5N1) se asocia al contacto con aves salvajes. Los pájaros salvajes además son el reservorio natural del virus West Nile. PERL AS B O L E T Í N D E A L E R T A • Los pájaros también pueden ser portadores de Mycobacterium avium y Salmonella spp. en el tracto S E P I D E M I Enfermedades Emergentes O L Ó G I C A S I N T E R N A C I O N A L E Peces transmitir a humanos (contacto/ingesta). La mayoría • Los peces domésticos rara vez se asocian a infecciones de infecciones se han descrito en personas de África S gastrointestinal aunque no se ha constatado la humanas (la mayoría de infecciones humanas del oeste/Congo. En los humanos la infección suele ser transmisión a humanos por pájaros domésticos. El relacionadas con peces se transmiten por ingesta). asintomática. hongo Cryptococcus neoformans coloniza el tracto Mycobacterium marinum puede producir lesiones gastrointestinal de algunos pájaros y se ha identificado cutáneas crónicas (pápulas que evolucionan a pústulas en sus excretas. La infección criptocócica humana y úlceras) tras un traumatismo habitualmente al limpiar (neumonía o meningitis) asociada al contacto las peceras. con pájaros domésticos/mascotas se ha descrito principalmente en inmunodeprimidos. El hongo Histoplasma capsulatum no se transmite de pájaros domésticos a humanos pero se encuentra en áreas donde se concentran las excretas de los pájaros porque éstas favorecen su crecimiento. Home Salir Imprimir e-mail Otras mascotas exóticas • Se considera que las zoonosis transmitidas por mascotas exóticas probablemente están infraestimadas puesto que estas mascotas pueden Reptiles (tortugas, serpientes, iguanas…) haber sido adquiridas de manera ilegal, puede que se • La zoonosis más frecuente en este contexto alimenten con dietas especiales que pueden contener es la salmonelosis. Las infecciones por Yersinia, patógenos inusuales y pueden ser portadores de Campylobacter y Aeromonas también se han asociado microorganismos poco conocidos. al contacto con reptiles. La pentastomiasis (producida • Los hurones se han asociado con infecciones por principalmente por artrópodos de la especie Armillifer) Salmonella, Campylobacter, y con menor frecuencia es una infección de serpientes salvajes que se puede con Cryptosporidium, Toxocara, tuberculosis, PERL AS B O L E T Í N D E A L E R T A S E P I D E M I Enfermedades Emergentes O L Ó G I C A S I N T E R N A C I O N A L E leptospirosis, listeriosis, gripe y Mycobacterium Prevención y que éstas pueden presentarse en el periodo post- microti. Los erizos se han asociado con salmonelosis y Para la prevención de algunas de estas zoonosis trasplante con infecciones graves. En lugares públicos dermatofitosis (Trichophyton), entre otros. Los monos se recomiendan unas medidas básicas de higiene se debería prohibir el consumo de alimentos en áreas pueden transmitir varias infecciones, incluyendo y las revisiones periódicas veterinarias. Deberían donde están los animales. el herpesvirus B. Esta viriasis es infrecuente, se han tomar precauciones especiales los pacientes descrito infecciones transmitidas por monos de inmunoderpimidos, los niños, ancianos y las mujeres laboratorio que pueden producir una encefalomielitis embarazadas. Se recuerda que se ha documentado la mortal o un cuadro neurológico severo. transmisión de algunas zoonosis mediante trasplante S Bibliografía - Tappe D, Meyer M, Oesterlein A, et al. Transmisión of Armillifer armillatus Ova at Snake Farm, The Gambia, West Africa. Emerg Infect Dis, 2011; 17(2): 251-4. - Kotton CN. Zoonoses from pets other than dogs and cats. UpToDate 2012. - Engel GA, Jones-Engel L, Schillaci MA, et al. Human Exposure to Herpesvirus B- Seropositive Macaques, Bali, Indonesia. Emerg Infect Dis, 2002; 8 (8): 789-95. En cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que sus datos personales recogidos en el presente formulario serán incluidos en un fichero responsabilidad de GlaxoSmithKline, S.A. (GSK) con domicilio en C/. Severo Ochoa, 2, 28760 Tres Cantos (Madrid) con la finalidad de proceder al envío del Boletín de Enfermedades Emergentes. Usted tiene derecho al acceso, rectificación y cancelación de sus datos así como a la oposición a su tratamiento en los términos establecidos en la legislación vigente. Si así lo desea puede ejercitarlos dirigiéndose por escrito a la dirección del responsable arriba mencionada (Atención Departamento Centro de Información) o enviando un e-mail a la dirección es-ci@gsk.com (centro de información de GSK). Home Salir Imprimir e-mail