Download ROSA MARÍA LUQUE JIMÉNEZ
Document related concepts
Transcript
CURSO 2014-2015 ROSA MARÍA LUQUE JIMÉNEZ INTRODUCCIÓN Siempre cuando trabajamos en clase, nuestros alumnos-as se preguntan para qué les va a servir o dónde pueden aplicar los conocimientos y tareas que realizan en clase. Se cuestionan la utilidad de las matemáticas, la lengua, inglés, … y demás materias que componen el Curriculum. Con las actividades de nuestro mercado van a vivenciar y comprobar y obtener respuestas directa y experimentalmente al realizar una tras otra. Se trata de acercar o vivenciar actuaciones, resolver problemas…..etc. Teniendo como ejes la Educación para la Salud y la Educación para el Consumidor se pretende Iniciar y afianzar hábitos alimenticios sanos reconociendo los productos más significativos para su desarrollo y crecimiento. Disfrutar de la dieta diaria variada y equilibrada (prevenir futuros problemas en nuestros niños y adolescentes: Anorexia y Bulimia). Inculcar el gusto por comer y cocinar. Comprar de forma responsable los alimentos necesarios. Dentro y fuera del mercado se ofrecen un conjunto de propuestas que favorecen el acercamiento y conocimiento. Se persiguen, además de trabajar la lectoescritura y el cálculo , los siguientes objetivos: -Formar hábitos y actitudes favorables como consumidores. -Trabajar la Expresión Oral, la palabra en un ambiente seguro y propiciador. -Motivar hacia el lenguaje escrito, interpretar códigos y establecer relaciones de comunicación y expresión. -Trabajar la competencia matemática gracias al contexto. Los números, operaciones básicas: de añadir, quitar, aumentar, los símbolos y las formas de expresión. Razonar para resolver situaciones problemáticas. Aparatos de medida: báscula, calculadora, caja registradora… -Trabajar las siguientes acciones: Seriar, comparar, clasificar, valorar aspectos cuantitativos y cualitativos, contar, medir, pesar, el número: precios, peso, turno, ticket. El dinero. Las monedas y los billetes. El tiempo y horarios, jornada laboral. Establecer relaciones de causa-efecto vinculadas al mercado. Valorar el trabajo de los vendedores y relacionar las actividades del mercado con nuestra vida diaria. Dominar habilidades y destrezas y técnicas para abordar diferentes aprendizajes. Motivar para despertar: curiosidad, iniciativa, creatividad, confianza, destrezas, memoria, atención y razonamiento. Educación para la Salud Educación del Consumidor El mercado tiene un horario de apertura y de cierre. En su interior existen varias dependencias o puestos donde se pueden adquirir todo tipo de productos y dónde hay un grupo de personas, los vendedores, reponedores, agentes y vigilantes,..etc Nuestro mercado se llama “MIRAPAL” porque nuestros alumnos proceden de las Palmeras y de Miralbaida. Además de las actividades que se trabajarán en el cuadernillo se realizarán con motivo de la Semana Cultural otras actividades como: - Taller de cocina: masa de pan, pizza y pan de pita. Repostería: elaboración de palillos de leche y creps. Galletas de queso árabes. -Manualidades: elaboración de nuestra cesta de la compra. -Dinero para alumnos de Infantil y Primer Ciclo. ACTIVIDADES Confecciona tres listas con los precios que se observan en la carnicería, pescadería y frutería (escribe al menos diez elementos en cada lista) __________________ ______________________ ______________________ __________________ ______________________ ______________________ __________________ ______________________ ______________________ __________________ ______________________ ______________________ __________________ ______________________ ______________________ __________________ ______________________ ______________________ ___________________ _____________________ ______________________ ___________________ _____________________ ______________________ ___________________ _____________________ ______________________ ___________________ _____________________ ______________________ ¿Qué observas?________________________ Ordénalos da mayor a menor precio. ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ Ordena los diez productos en orden decreciente utilizando los símbolos de mayor o menor <, > Nuestro mercado podemos visitarlo a lo largo de toda la semana. Contesta : Si vamos todos los días de lunes a viernes durante dos horas ¿Cuántos minutos estaremos en él? Durante los 90 días de vacaciones que se ha tomado el frutero. ¿Cuántas semanas estará cerrado su puesto? ¿Cuántos meses?¿Cuántos años? En el reloj del Mercado aparecen números romanos. Recuerda lo que se ha trabajado en clase y realiza. Escribe con números romanos: 45-----------------------------12----------------------------37------------------------------ 649-------------------------- 1524--------------------496-------------------------- 313…………………. 3581------------------------- 7210---------------------- El pescadero compró en la rula una caja de sardinas de 56kilos y pagó en la subasta 70euros. ¿A cómo debe vender el kilo para recuperar su inversión? ¿Y si quiere ganar el doble de lo que se ha gastado, a cómo deberá venderlas? En el ejercicio anterior aparece la palabra Rula. Busca su significado en el diccionario y escríbelo. Escribe a su vez otra u otras palabras sinónimas. ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ La clasificación del pescado en azul y blanco a qué se debe. Es porque son azules o blancos. Investiga y escribe la respuesta. Dibuja un ejemplar de cada clase señalando esta diferencia. ______________________________________ ______________________________________ El camión de reparto que trae los alimentos y productos al mercado tiene una placa donde se lee la palabra PESO NETO Y PESO BRUTO. ¿Qué significa? DECORA EL SIGUIENTE VEHICULO DE REPARTO DE MERCANCIAS ¿Qué son los embutidos? Haz una lista de los que podemos comprar. _______________________________________________ _______________________________________________ _______________________________________________ _______________________________________________ ¿Cuál te gusta más? _______________________________________________ _______________________________________________ ¿DE DÓNDE VIENEN LOS ALIMENTOS? UNE CADA ALIMENTO CON SU ORIGEN ALIMENTOS ELABORADOS Coloca u ordena las fases de la elaboración del aceite en el orden correcto. PIRAMIDE DE LOS ALIMENTOS UNE CADA ALIMENTO CON EL GRUPO AL QUE PERTENECE RODEA EL ALIMENTO QUE SOBRA EN CADA GRUPO RESPONDE A LAS SIGUIENTES REGUNTAS SOBRE LOS ALIMENTOS ELABORADOS 1. Rodea el grupo de alimentos al que pertenecen las patatas. a. Frutas b. Hidratos de carbono c. Grasas 2. Cuál de estos grupos de alimentos destaca por tener muchas vitaminas. a. Lácteos b. Hidratos de carbono. c. Frutas 3. ¿Qué nos aportan los hidratos de carbono? a. Energía b. Fortalecen los huesos c. Vitaminas 4.¿Cuál de los siguientes alimentos pertenece al grupo de las verduras? a. Fresa b. Lechuga c. Queso Escribe en los huecos la palabra correspondiente. Harina, queso, Italia, tomate. La base de las pizzas se hace con…………… La mozzarela es un ………… que se usa en las pizzas. La pizza moderna se empezó a hacer en ……… Un ingrediente que se usa en las pizzas es el ..... RODEA EL SITIO DONDE SE SUELEN COCINAR LAS PIZZAS CINCO AL DIA ELIGE LA RESUESTA CORRECTA Y CONTESTA Las frutas y hortalizas tienen muchas………………………………….. (Proteínas, hidratos de carbono, vitaminas) Es bueno comer……………………………. (1 ración, 2raciones, 3 raciones, 5 raciones) de frutas y hortalizas al día. Las frutas y hortalizas son ricas en…………………(calorías, fibra, proteínas) RODEA EL ALIMENTO QUE NOS AYUDA A EVITAR EL SOBREPESO ARROZ CALASPARRA Escribe en los huecos la palabra correspondiente. Acequia, Murcia, India, 5000 El agua llega a los arrozales desde la………… Desde hace más de………… años se cultiva el arroz. Calasparra es un pueblo de la región de……… El primer sitio donde se cultivaba arroz es la………... RODEA EL PLATO QUE SE ELABORA CON ARROZ REPASO RESPONDE A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS SOBRE LOS ALIMENTOS 1. Rodea el nombre de un alimento con muchos hidratos de carbono: a. Manzana b. Pan c. Acelgas 2. ¿Cuál de estos grupos de alimentos destaca por tener mucha fibra? a. Lácteos. b. Hidratos de carbono. c. Frutas. 3. ¿Cuántas raciones de fruta y verduras debemos comer diariamente? 4. ¿Cuál de los siguientes alimentos pertenece al mismo grupo que la leche? a. Carne de vaca b. Yogur c. Mantequilla RODEA EN EL TEXTO EL NOMBRE DE LOS ALIMENTOS NO ELABORADOS La naranja sirve para hacer zumos. Con los albaricoques se puede hacer mermelada En el cocido nunca deben faltar los garbanzos y el jamón La cosecha de las cerezas y las fresas es en primavera La lechuga y el tomate lo usamos en ensalada. ANIMAL O VEGETAL RODEA EL ALIMENTO DE ORIGEN VEGETAL ELIGE Y RESPONDE: EL Queso y el yogur son de origen....................................... (MINERAL, ANIMAL, VEGETAL) La carne de………… es de origen vegetal (CERDO, MEMBRILLO) La mermelada y el zumo son de origen……….. ) ( MINERAL , ANIMAL, VEGETAL ACTIVIDADES PARA CASA Escribe las respuestas a las siguientes preguntas en tu cuaderno o en un folio aparte y entrégala a tu maestro/a el próximo día: Consigue las etiquetas de tres alimentos en las que aparezca su fecha de caducidad, los ingredientes y la empresa que lo fabrica. Escribe con la ayuda de tus padres la receta de tu comida favorita. Apunta después el grupo de alimentos al que pertenece cada ingrediente. Pregunta a tus padres o abuelos los cambios que ellos han notado en la alimentación a lo largo de su vida: nuevas comidas, alimentos que ya no se usan, métodos de conservación, precio de los alimentos,.. Escribe el nombre de tu fruta y hortaliza preferidas. En nuestro mercado puedes adquirir todo tipo de productos. Haz una lista con productos de los diferentes puestos. ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ Ahora ordénalos por orden alfabético. ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ Realiza una lista de la compra para realizar o elaborar un menú completo que se ajuste a la dieta Mediterránea. ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ Dirígete a la pescadería, observa el tipo de pescados y mariscos que exponen-Clasifícalos según pertenezcan al grupo de: Pescados blancos:_________________________________________ ________________________________________________________________ _______________________________________________________________ Pescados azules ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ Mariscos y otros ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ Escribe cómo se llaman los siguientes pescados y mariscos. Coloréalos ___________________ _______________________ ____________________ ___________________________________ _____________________________ ________________ ___________________ ___________________ ________________ _____________________________________ _________________________ ________________________________ Dibuja un pulpo, almejas y mejillón. En la siguiente lista hay números que se observan en el mercado: 89, 849, 5.95, ½, 9:45, XII, Indica qué tipo de números son. Descomponer los siguientes números en los distintos órdenes de unidades: 6.842,1325 291 100.065 En el camión del repartidor aparece una plaquita donde se puede leer la palabra TARA. ¿Qué significa? ¿En qué unidades viene expresada? Consulta y pide ayuda a tu papá. ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ¿Existe algún producto que tú conozcas y no esté en nuestro mercado? ¿Cuál o cuáles? ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ En la carnicería se pueden comprar carnes de distintos animales. Clasifícalas según sean de cerdo, ternera, cordero o aves. ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ Haz una lista de cinco productos distintos que aparecen en el puesto de Menaje. ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ Mientras esperaba su turno en la Pescadería una señora hablaba de pescado de piscifactoría. Investiga a qué se refiere . ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ ACTIVIDADES EN EL MERCADO Cada curso acudirá al mercado según calendario establecido ¡A COMPRAR! Para llevar a cabo esta actividad cada curso acudirá con una lista de compra elaborada en el aula y con material necesario para tomar notas y trabajar (lápiz, bolígrafo, goma,….cuaderno o libreta¨) así como su cesta de la compra (se aporta plantilla o también cada curso puede elaborar su propia cesta) y su propio dinero. Una vez allí serán atendidos por alumnos de secundaria que realizarán el papel de tenderos. Además podrán tomar nota de qué productos se pueden comprar y de qué otros no están disponibles. Así mismo podrán poner en práctica su inglés y su francés. RECETAS y DEGUSTACIÓN Además de observar los platos expuestos y su degustación se sugiere elaborar un recetario y de entre los expuestos elegir uno y copiar la receta de la ficha expuesta para después clasificar a qué grupo de la pirámide de alimentos pertenecen y citar qué nos aportan: fibra, vitaminas, proteínas ,grasas…. y qué beneficios o daños produciría en nuestro desarrollo y crecimiento. Además se prestan para realizar actividades de matemáticas jugando con los números que aparecen en las mismas así como las unidades de capacidad y masa, doble, mitad, cuarto….etc Actividades de Lengua ordenando por orden alfabético listas de productos, pequeñas descripciones y análisis de vocabulario..etc CUADERNILLO En jefatura de estudios estará a disposición de los tutores el cuadernillo que se ha elaborado bien para su impresión o para elegir aquellas actividades que mejor se ajusten a las necesidades de vuestros alumnos-as. RODEA EL PUESTO CORRESPONDIENTE Y COMPLETA LA FICHA FRUTERÍA-PESCADERÍA-CARNICERÍA-CHARCUTERÍA-PANADERÍA-DROGUERÍA- MENAJE-VARIOS ¿Cuánto ha costado la compra? ------------------------------------------------------------------------------------------¿Cuánto dinero ha entregado? ------------------------------------------------------------------------------------------¿Cuánto dinero le ha sobrado? ------------------------------------------------------------------------------------------- TRABAJAMOS CON EL DINERO MONEDAS Y BILLETES INFANTIL Y PRIMER CICLO