Download Diabetes Tipo 2 - Peers For Progress
Document related concepts
Transcript
PEERS FOR PROGRESS ¡Mi Salud es Primero! Bienvenidos al Programa “MI SALUD ES PRIMERO” En el Centro Médico Alivio, estamos comprometidos a proveerle los servicios y el apoyo necesarios para el cuidado y control de la diabetes, buscando mejorar su calidad de vida. En esta programa usted recibirá apoyo e información que le ayudara a reafirmará ó conocer los principios básicos para el control de la diabetes; nuestro objetivo es lograr que usted logre un mejor control de la diabetes y como consecuencia un mejor estado de salud y de animo Siéntase en confianza de hacer cualquier pregunta, comentario, queja o sugerencia durante el transcurso de las visitas, llamadas y clases. Atentamente, “MI SALUD ES PRIMERO” Programa para el control de la Diabetes Centro Médico Alivio El nombre de su Compañero en Salud: ____________________ Ext: _______________________ Queremos brindarle el mejor servicio posible, por favor déjenos saber cualquier pregunta, sugerencia ó comentario, estamos para servirle. Juana Ballesteros “Mi salud es primero” Manager del Programa Ext: 773- 312-829-6307 jballesteros@aliviomedicalcenter.org Yudy Galvan “Mi salud es primero” Coordinador del Programa Ext: 773-843-2405 ygalvan@aliviomedicalcenter.org ALIVIO MEDICAL CENTER ¡Mi Salud es Primero! DATOS PERSONALES Su Nombre: Su numero de teléfono particular Su numero de teléfono celular: Su numero de teléfono del trabajo: e-mail: Dirección: Compañía de seguro médico: Número de póliza: Numero de teléfono: Información Adicional: Número de Grupo: CONTACTOS DE EMERGENCIA Primer Contacto de emergencia: Nombre: Numero de teléfono particular Número de teléfono celular: Número de teléfono laboral: Relación con usted: Cónyuge – pareja Hijo/a Padre/madre Hermano/a Cuidador Otro: Dirección: Comentarios: Segundo Contacto (en caso que no se localice al primero) Nombre: Numero de teléfono particular Número de teléfono celular: Relación con usted: Cónyuge – pareja Hijo/a Dirección: Comentarios: Número de teléfono laboral: Padre/madre Hermano/a Cuidador Otro: ALIVIO MEDICAL CENTER ¡Mi Salud es Primero! LISTA DE PROFESIONALES DE SALUD Su Nombre: Nombre del médico: Especialidad: Nombre de la enfermera ó asistente: Nombre de la clínica – hospital: Dirección: e-mail: Número de teléfono: Número de Fax: Motivo por el que ve a este médico: Nombre del médico: Especialidad: Nombre de la enfermera ó asistente: Nombre de la clínica – hospital: Dirección: e-mail: Número de teléfono: Número de Fax: Motivo por el que ve a este médico: Nombre del médico: Nombre de la enfermera ó asistente: Nombre de la clínica – hospital: Dirección: e-mail: Número de teléfono: Número de Fax: Motivo por el que ve a este médico: Nombre del Educador de Diabetes o Nutricionista: Nombre de Compañero en Salud: Nombre de la clínica – hospital: Dirección: e-mail: Número de teléfono: Número de Fax: Motivo por el que ve a este profesional de la salud: ALIVIO MEDICAL CENTER LISTA DE PROFESIONALES DE SALUD Nombre del trabajador social – terapeuta: Nombre del 2do. Terapeuta: Clínica - Hospital Dirección: e-mail: Número de teléfono: Número de Fax: Motivo por el que ve a este profesional de la salud: Nombre de la farmacia: Nombre del farmacéutico: Pagina web: Dirección: e-mail: Número de teléfono: Número de Fax: Nombre de la farmacia: Nombre del farmacéutico: Pagina wed: Dirección: e-mail: Número de teléfono: Número de Fax: Nombre de otro profesional de la salud: Nombre de enfermera ó asistente: Clínica - Hospital Dirección: e-mail: Número de teléfono: Número de Fax: ¡Mi Salud es Primero! ALVIO MEDICAL CENTER ¡Mi Salud es Primero! DIABETES La diabetes es una enfermedad en la que el organismo no produce insulina o no utiliza la insulina adecuadamente el cuerpo ignora la insulina. La insulina es una hormona necesaria para transporta el azúcar en la sangre hacia las células y que la célula pueda transformar el azúcar en la energía que necesitamos para nuestra vida cotidiana. El azúcar es el combustible esencial para las células del organismo y para realizar todas nuestras actividades cotidianas. 1 ALVIO MEDICAL CENTER ¡Mi Salud es Primero! TIPOS DE DIABETES Diabetes tipo 1 En este tipo el páncreas NO PRODUCE insulina, generalmente se diagnostica en niños y adultos jóvenes; que van a necesitar aplicarse insulina diariamente por toda su vida. Diabetes Gestacional. La diabetes gestacional afecta alrededor de 4% de todas las mujeres embarazadas. Se diagnostica en las mujeres embarazadas que nunca han tenido diabetes pero que han tenido el nivel de azúcar elevados en la sangre (glucosa) durante el embarazo. Diabetes Tipo 2 En la diabetes tipo 2, el organismo no produce suficiente insulina o las células no pueden utilizar correctamente la insulina. Lo que ocasiona que los niveles de glucosa en sangre se mantengan elevados FACTORES DE RIESGO PARA DESARROLLAR DIABETES TIPO 2 Existen Factores de riesgo que ya no podemos cambiar o hacer algo al respecto, pero también existen otros factores de riesgo en los que si podemos hacer algo para prevenir el desarrollo de la DIABETES. No se pueden cambiar Raza: Latinos, Afroamericanos, Nativos Americanos, Asiático americanos Edad: Mayores de 45 años Antecedentes familiares de Diabetes Haber tenido Diabetes Gestacional Haber tenido un bebe de + 9 Libras Si se pueden cambiar Tener sobrepeso u obesidad Realizar poca o nada de actividad física Tener colesterol y triglicéridos elevados Tener la Presión Arterial elevada Estrés Tal vez usted ya tenga el Diagnostico de Diabetes Tipo 2, pero puede compartir la información con sus familiares y amigos sobre como cambiar los factores de riesgo para prevenir el desarrollo de la Diabetes Tipo 2. Alimentándose Saludablemente, cuidando las porciones de los alimentos que consumen. Realizando al menos 30 minutos de Actividad Física al día por lo menos 5 días de la semana. Realizando un examen medico por lo menos una vez al año para detectar y prevenir a tiempo cualquier condición medica. 2 ALVIO MEDICAL CENTER ¡Mi Salud es Primero! SINTOMAS DE LA DIABETES No todas las personas con Diabetes presentan los mismos síntomas. Inclusive algunas personas nunca presentaron síntomas y descubrieron que tenían DIABETES por casualidad. 3 ALVIO MEDICAL CENTER ¡Mi Salud es Primero! COMPLICACIONES A CORTO PLAZO Una vez que es diagnosticado con Diabetes puede presentar complicaciones que se dan de un momento a otro, se le conocen como complicaciones a corto plazo. 4 ALVIO MEDICAL CENTER ¡Mi Salud es Primero! 5 ALVIO MEDICAL CENTER ¡Mi Salud es Primero! COMPLICACIONES A LARGO PLAZO Con el paso del tiempo, los niveles altos de glucosa en la sangre pueden dañar los pequeños vasos sanguíneos que se encuentran en todo el cuerpo por ejemplo en los ojos y los riñones, así como causar daños en las terminaciones nerviosas y en el corazón. 6 ALVIO MEDICAL CENTER ¡Mi Salud es Primero! DIAGNOSTICO DE DIABETES Los niveles de glucosa en sangre para diagnosticar Diabetes son: En ayuno Normal PRE Diabetes 70 - 100 101 -125 < 140 141 - 199 2 horas después de comer Una vez que tiene Diabetes debe tratar de mantener sus niveles dentro de los niveles deseables que le recomiende su Profesional de Salud. Glucosa en Ayuno Glucosa 2 horas después de comer Además de sus niveles de azúcar en sangre, también debe cuidar otros niveles, para prevenir el desarrollo de complicaciones, como por ejemplo: Niveles para Mantener en control Parámetro según ADA Hemoglobina A1c Menos de 6.5% Presión Arterial Menos de 130/80 Colesterol Total Menos de 200 mg/dl Colesterol LDL Menos de 100 Colesterol HDL Hombres + 40 Mujeres + 50 Triglicéridos Menos de 150 Mis Niveles Actuales 7 ALVIO MEDICAL CENTER ¡Mi Salud es Primero! Hemoglobina A1c Este examen le ayuda a saber el promedio de los niveles de azúcar en sangre que prevaleció durante los últimos 3 meses. Es recomendable que las personas con Diabetes se lo realicen por lo menos cada 3 meses. 8 ALVIO MEDICAL CENTER ¡Mi Salud es Primero! Los 7 comportamientos para el buen control de la Diabetes La Asociación Americana de Educadores en Diabetes AADE ha establecido 7 comportamientos para el autocuidado de la diabetes que le pueden ayudar a mejorar el control de la diabetes 1. Alimentación Saludable 2. Actividad Física 3. Monitoreo de Niveles de Glucosa 4. Medicamentos 5. Reducción de Riesgo 6. Resolución de Problemas 7. Aceptación Saludable 9 ALVIO MEDICAL CENTER ¡Mi Salud es Primero! 1. ALIMENTACION SALUDABLE Seleccione alimentos variados con alto contenido de nutrientes Seleccione comidas y meriendas balanceadas Controle la cantidad de carbohidratos en cada comida y merienda Seleccione grasas saludables, preferir alimentos que contengan grasas mono insaturadas y polinsaturadas Limite el consumo de comidas altas en grasa saturada y TRANS-FAT Aumente el consumo de comidas altas en FIBRA Limite el consumo de alimentos altos en SAL 2. REALIZAR ACTIVIDAD FISICA Beneficios; le va a ayudar a: Controlar los niveles de glucosa en sangre Disminuir la resistencia a la Insulina Bajar el colesterol y presión arterial Perder peso ó mantener un peso saludable Disminuir el estrés y mejor su estado de animo Recomendaciones: Obtenga la APROVACION DE SU MEDICO Elija una actividad que disfrute Comience despacio y aumente de intensidad y duración gradualmente Realice ejercicios cardiovasculares (aeróbicos) 30 minutos de 3 a 5 veces por semana Realice ejercicios de resistencia (con peso) 2 veces por semana NO es Recomendable si: Tiene la Presión Arterial descontrolada Tiene Neuropatía severa: heridas abiertas, lesiones en la piel, lesiones en pies Tiene Retinopatía severa: evitar ejercicios de alto impacto y de resistencia Tiene Hipoglucemias recurrentes: personas que usan insulina, o si su nivel de glucosa es menor de 100 mg/dl; consumir 15 a 20 gramos de carbohidratos antes de hacer ejercicio 10 ALVIO MEDICAL CENTER ¡Mi Salud es Primero! 3. MONITOREO DE NIVELES DE GLUCOSA Conozca su monitor, los cuidados y almacenamiento Registre siempre sus niveles en su diario de registro Aprenda a interpretar y utilizar los resultados para hacer ajustes en su alimentación, actividad física que planea realizar o en los días que este enfermo. Le ayudara a mejorar el control de sus niveles de glucosa y prevenir complicaciones Las recomendaciones generales son: En ayunas, 2 horas después de una comida principal y antes de acostarse. Pregunte a su doctor por las recomendaciones especiales para usted. LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO DOMINGO FECHA FECHA FECHA FECHA FECHA FECHA FECHA HORARIO En Ayuno Después de Desayuno Otro Antes de Almuerzo Después de Almuerzo Otro Antes de Cena Después de Cena Antes de ir a Dormir Otro 11 ALVIO MEDICAL CENTER ¡Mi Salud es Primero! MONITOREO DE GLUCOSA EN CASA Nombre:_________________________ Fecha:___________ LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO DOMINGO FECHA FECHA FECHA FECHA FECHA FECHA FECHA HORARIO En Ayuno Después de Desayuno Otro Antes de Almuerzo Después de Almuerzo Otro Antes de Cena Después de Cena Antes de ir a Dormir Otro 12 ALVIO MEDICAL CENTER ¡Mi Salud es Primero! 4. ADHERENCIA A LOS MEDICAMENTOS Conozca e identifique el nombre y la dosis de cada uno de sus medicamentos Siga el horario previamente establecido por su medico Conozca las recomendaciones de almacenamiento de cada medicamento Adquiera la habilidad de resurtir sus medicamentos, como y donde obtenerlos Conozca la etiqueta de sus medicamentos Identifique los efectos secundarios de sus medicamentos y sepa como controlarlos 13 ALVIO MEDICAL CENTER ¡Mi Salud es Primero! REGISTRO DE MEDICAMENTOS ACTUALES Su Nombre: Nombre del Medicamento Fecha: ¿Para qué es este medicamento? Fecha en que se lo recetaron Indicaciones de Cuándo y cómo tomar el medicamento Médico que se lo receto Efectos secundarios que ha padecidos Comentarios 14 ALVIO MEDICAL CENTER ¡Mi Salud es Primero! 5. SOLUCION DE PROBLEMAS EN SU VIDA DIARIA Aprenda a identificar las causas y síntomas de Hipoglucemia e Hiperglucemia Sepa que hacer en caso de un episodio de Hipoglucemia e Hiperglucemia Prevenga los episodios de Hipoglucemia e Hiperglucemia Identifique causas, síntomas y establezca un plan de manejo durante los días de enfermedad Desarrolle estrategias que lo ayuden a superar las barreras que se le presentan para solucionar algún problema en su vida diaria Cuente con un apoyo, ya sea un familiar, amigo, compañero de escuela ó trabajo que le ayude en el manejo de episodios de hipo e hiperglucemia, días de enfermedad o cuando requiera atención de emergencia u hospitalizaciones 6. REDUCCION DE FACTORES DE RIESGO Implemente comportamientos efectivos periódicamente que le eviten el desarrollo o avance de las complicaciones, por ejemplo: revisión de fondo de ojo, cuidado de los pies, cuidado dental, inmunizaciones, examen de albumina – riñón Disminuya los factores de riesgo para el desarrollo de estas complicaciones: sobrepeso, obesidad, hipertensión arterial, colesterol y triglicéridos elevados, tabaquismo y alcoholismo. 7. ACEPTACION SALUDABLE DE VIVIR CON DIABETES Identifique los beneficios que obtendrá al tener un buen manejo de la diabetes Identifique los problemas que enfrenta para el manejo de la diabetes Comience a establecer metas que lo lleve a lograr un buen manejo de la diabetes Acepte la ayuda y el apoyo de familiares, amigos y profesionales de la salud, estamos aquí para apoyarlo y ayudarle a lograr un mejor manejo de la diabetes Realice actividades que le ayuden a manejar el estrés 15 ALVIO MEDICAL CENTER 1. ¡Mi Salud es Primero! ALIMENTACION SALUDABLE Recomendaciones para una Alimentación Saludable 1. Coma Regularmente 2. Coma 3 comidas balanceadas diariamente, cada 3-4 horas: un desayuno, un almuerzo, y una cena 3. Coma un bocado pequeño en la noche, antes de acostarse 4. Trate de comer a la misma hora todos los días 5. Elija alimentos bajos en colesterol, grasas saturadas y grasas trans fat 6. Elija alimentos con alto contenido de fibra: vegetales sin almidón, frutas y productos de grano entero 7. Aprenda a identificar las porciones correctas de los alimentos 8. Aprenda a identificar los alimentos ricos en carbohidratos 1 ALVIO MEDICAL CENTER ¡Mi Salud es Primero! FUENTES DE ENERGIA La energía que nos aportan los alimentos viene de diferentes fuentes. Las personas con Diabetes deben conocer estas fuentes de energía y aprender a identificar los alimentos con más alto contenido de azúcar. a. CARBOHIDRATOS b. PROTEINAS c. GRASAS 2 ALVIO MEDICAL CENTER ¡Mi Salud es Primero! CARBOHIDRATOS Son los nutrientes de los alimentos que MAS AUMENTAN y con más rapidez los niveles de glucosa en la sangre después de comer. Son los alimentos que mas debemos cuidar para mantener en control los niveles de azúcar en sangre. ¿Cuántos carbohidratos podemos consumir? Porciones Gramos de Carbohidratos Desayuno 3-4 45 a 60 gr Snack 2 30 gr Comida 3-4 45 a 60 gr Snack 2 30 gr Cena 3-4 45 a 60 gr Ejemplo 1 Porción de carbohidrato = 15 gr de carbohidrato ¿Donde encontramos los carbohidratos? Granos y cereales Vegetales con almidón Leche y yogurt Frutas 3 ALVIO MEDICAL CENTER ¡Mi Salud es Primero! ALIMENTOS CON CARBOHIDRATOS Cada uno de los siguientes ejemplos equivale a 1 Porción de carbohidratos = 15 gramos GRANOS 1 1 ½ ½ ⅓ ⅓ ¾ Tortilla 15 Rebanada de pan regular gramos Taza de frijoles o lentejas Taza de avena Taza de arroz Taza de pasta, macarrón, espagueti, Taza de cereal dependiendo la marca ½ ½ ½ ½ ½ 3 VEGETALES CON ALMIDON Taza de papa Taza de Elote Taza de chícharo Taza de camote Taza de calabaza amarilla Tazas de palomitas LECHE Y YOGURT 1 Taza de 8 oz de leche descremada 1 Taza de 6 a 8 oz. de yogurt fat-free 4 ALVIO MEDICAL CENTER ¡Mi Salud es Primero! Cada uno de los siguientes ejemplos equivale a 1 Porción de carbohidratos = 15 gramos FRUTA 1 manzana pequeña 1 naranja pequeña 1 taza de fresas 1 taza de melón 1 taza de papaya ½ Plátano ½ mango ½ toronja ½ taza de jugo 100% natural ½ Taza de cranberries ¾ Taza de blueberries 1 Taza de raspberries o blackberries frescas o ½ taza si son congeladas 15 gramos 5 ALVIO MEDICAL CENTER ¡Mi Salud es Primero! VEGETALES SIN ALMIDON Acelgas Alcachofa Apio Berenjena Betabel Brócoli Calabacitas Cebollita s verdes Chayote Chiles Col Coliflor Ejotes Espárragos Espinacas Hongos Jícama Jitomate Lechuga Nabos Nopales Pepinos Rábanos Tomate Verdolagas Zanahoria 6 ALVIO MEDICAL CENTER ¡Mi Salud es Primero! PROTEINAS Proteínas y Grasas NO tienen efecto inmediato sobre los niveles de glucosa en la sangre Pero deben de ser consumidos con moderación cuidando las porciones de los alimentos que los contienen. Buscando las opciones magras o 95% lean en carnes y En quesos las pociones bajas en grasa o fat-free, y low-sodium (bajo en sal) Algunos ejemplos son: 1oz carne de res, pollo, pavo, pescado, puerco, jamón 1oz queso reducido en grasa-mozarela 2%, fresco, oaxaca, americano 1 huevo ó 2 claras de huevo ½ taza de requesón bajo en graso 1 cucharada de crema de cacahuate 7 ALVIO MEDICAL CENTER ¡Mi Salud es Primero! GRASAS 1 cucharadita de aceite: canola, olivo, vegetal, maíz 2 cucharadas de aguacate 2 cucharadas de aderezo para ensalada bajo en grasa 1 cucharada de mayonesa o margarina baja en grasa 2 cucharadas de crema agria 1 cucharada de queso crema 10 cacahuates, almendras, nueces TIPOS DE GRASAS A pesar de que las Grasas no tienen efecto inmediato en los niveles de azúcar en sangre, debemos cuidar el tipo de grasa que consumimos. Los tipos de grasas preferibles lo van a ayudar mantener los niveles de Colesterol en control Mono insaturada Se encuentran en: nueces, almendras, aceite de oliva, aguacate Son preferibles, LDL y HDL Polinsaturadas Se encuentran: aceite de cártamo, sésamo (ajonjolí), maíz, semilla de soya Son preferibles, LDL, en exceso HDL Grasas Saturadas Se encuentran en: productos animales como: carne, lácteos y huevos Se deben limitar, LDL, Riesgo de Enfermedades del Corazón Grasas Trans Se encuentran en: los alimentos tipo snack, de repostería como pastelillos, galletas, pasteles, donas, fritos Se deben evitar, LDL y HDL 8 ALVIO MEDICAL CENTER ¡Mi Salud es Primero! FIBRA La fibra es un carbohidrato que no podemos digerir y le va a ayudar a: Controlar mejor el azúcar en la sangre. Bajar el colesterol y a prevenir ciertos tipos de cáncer. Prevenir el estreñimiento. Buenas fuentes de fibra son: Panes, cereales, pastas hechos con granos enteros legumbres (frijoles y lentejas) frutas y verduras. Si un producto contiene 3 gr de fibra por porción es una buena fuente de Fibra, si contienen 5 gr por porción es excelente fuente de fibra Se recomiendan de 25 a 30 gr de fibra dietética al día 9 ALVIO MEDICAL CENTER ¡Mi Salud es Primero! SODIO - SAL Puede aumentar la presión arterial y causar daños a diferentes órganos del cuerpo como: el corazón, riñones, cerebro, y ojos. Se recomienda bajar el consumo de sodio a 2,300 mg por día Escoger menos comidas procesadas o enlatadas Escoger mas verduras y frutas frescas y granos enteros El Bajo consumo de alimentos ricos en potasio como papas, melón, plátanos, y espinacas puede aumentar la absorción de sodio y por lo tanto aumentar la presión arterial. 10 ALVIO MEDICAL CENTER ¡Mi Salud es Primero! ENDULZANTES ARTIFICIALES Aunque son muy dulces, no contienen azúcar y NO ELEVAN los niveles de azúcar en la sangre PREFERIR ESTAS OPCIONES Refrescos de dieta Limonada con endulzante artificial Jamaica con endulzante artificial Crystal light - Wyler’s light QUE ESTAS OPCIONES Refrescos regulares Limonada con azúcar regular Jamaica con azúcar regular Jugos regulares-Tampico, Jugos Jumex, Koolaid Algunos tipos de endulzantes artificiales son: Splenda Sweet’n low Equal Truvia 11 ALVIO MEDICAL CENTER ¡Mi Salud es Primero! Ejemplo de un plato saludable para Personas con Diabetes Por lo menos la mitad ½ de su plato debe incluir vegetales sin almidón, ¼ parte debe incluir una porción de proteína y ¼ parte debe de incluir las porciones correctas de alimentos con alto contenido de carbohidratos 12 ALVIO MEDICAL CENTER ¡Mi Salud es Primero! ETIQUETA DE NUTRICION Otra herramienta que puede ser útil para identificar el contenido de carbohidratos en los alimentos que consume es la Etiqueta de Nutrición Tamaño de la Porción Cantidad de Calorías por porción Guía rápida de % de consumo diario 5% o menos es bajo 20% o más es demasiado Limite el consumo de estos Obtenga suficiente de estos Verifique la cantidad de carbohidratos por porción de los alimentos que va a consumir. Recuerde una porción de carbohidratos es = a 15 gr de carbohidratos 13 ALVIO MEDICAL CENTER ¡Mi Salud es Primero! MANEJO DE DIABETES EN LOS DIAS DE ENFERMEDAD Las personas con diabetes deben tener cuidado cuando se enferman porque los niveles de azúcar en sangre se pueden elevar Cuando se sienta enfermo: con nauseas, diarrea, vomito, etc. Debe medirse el azúcar en sangre con mayor frecuencia, cada 2-4 hrs Debe continuar con sus medicamentos ó insulina Si le es difícil ingerir alimentos trate de consumir: 1 porción de carbohidratos cada hora ó 3 porciones de carbohidratos cada 3-4 horas Manténgase hidratado con líquidos sin calorías: 8oz de liquido cada hora y 1 taza de consomé con sodio cada 3er hora Aun cuando se esta enfermo debe continuar con los mismos cuidados para mantener los niveles de azúcar en control LLAME A SU MEDICO SI… Si tiene fiebre de más de 100º F Si tiene vomito ó diarrea y ha tenido mas de 5 evacuaciones ó vómitos por más de 6 horas Si sus niveles de azúcar en sangre son mayores de 300 mg/dl en dos ocasiones consecutivas Si se aplica insulina como: Novolog, Humalog ó Apidra Si usa medicamentos como: Prandin, Starlix ó Precose; tal vez sea necesario modificar las dosis si no puede tomar alimentos como normalmente lo hace Si tiene Influenza Para la gripe y la tos siempre tome jarabes sin azúcar “SUGAR FREE” 1 ALVIO MEDICAL CENTER ¡Mi Salud es Primero! ALIMENTOS APROPIADOS PARA LOS DIAS DE ENFERMEDAD Granos - Almidones 1 Rebanada de Pan ½ Taza de Avena 5 Galletas marías 6 Galletas Saladas 3 Galletas Graham ½ Taza de Arroz con leche ¾ Taza de Atole Contenido de Carbohidratos 15 gr 15 gr 15 gr 15 gr 15 gr 15 gr 15 gr Frutas Jugo de fruta 100% 1/3 Taza de uva, ciruela, chabacano ½ Taza de manzana, piña, naranja, toronja ½ Taza de puré de manzana 15 gr 15 gr 15 gr Leche 1 Taza de leche 1 Taza de yogurt 1/3 de Pudin de Vainilla 15 gr 15 gr 15 gr Otras opciones de carbohidratos 1 Paleta de hielo ½ Taza de Helado de Leche ½ Taza de Gelatina regular ½ Taza de refresco regular 1 Taza de Gatorade 20 gr 15 gr 15 gr 15 gr 15 gr Opciones de Proteínas que se pueden agregar a sus comidas ó meriendas si lo pueden tolerar ½ Taza de requesón descremado 0 gr 1 Rebanada de queso mozzarella 2% o fresco 0 gr 1 Huevo cocido o tibio 0 gr 2 ALVIO MEDICAL CENTER ¡Mi Salud es Primero! MANEJO DE DIABETES EN DIAS DE FIESTA Durante los “DIAS DE FIESTA” las personas con diabetes deben continuar con los mismos cuidados para mantener los niveles de azúcar bajo control También en los días de fiesta deben de… Medir el azúcar en sangre como lo acostumbra Continuar con sus medicamentos ó insulina Realizar actividad física Cuidar las porciones de los alimentos El estar de fiesta NO ES EXCUSA para olvidar que tenemos DIABETES, los mismos cuidados deben continuar EVITAR PREFERIR Pastas, arroz regulares Refrescos regulares Postres preparados bajos en azúcar o con endulzantes artificiales Pastas, arroz integrales Refrescos de dieta Aguas de limón, jamaica, horchata, etc. con azúcar regular Agua de limón, jamaica, horchata, etc. con endulzante artificial Pasteles, Pan dulce y galletas con azúcar regular Jugos regulares-Tampico, Jumex, Koolaid Bebidas alcohólicas preparadas con jugos o refrescos regulares Crystal light ó Wyler’s light, polvo para preparar bebidas con endulzante artificial Bebidas alcohólicas son jugos o refrescos sin azúcar LIMITE DE BEBIDAS ALCOHOLICAS 2 en hombres y 1 en mujeres 1 ALVIO MEDICAL CENTER ¡Mi Salud es Primero! Porciones equivalentes a 15 gr de carbohidratos De platillos típicos en “Días de Fiesta” Granos - Almidones Contenido de Carbohidratos ½ taza de elote o chicharos 15 gr ½ taza de puré de papa blanca ó papa dulce 15 gr ⅓ taza de macarrones o pasta 15 gr ⅓ taza de arroz 15 gr ½ taza de frijoles 15 gr ¼ taza de jalea de arándanos “Cranberry Sauce” 15 gr ⅓ taza de relleno de pavo 15 gr 1 taza de calabaza dulce 15 gr 1 pieza de 1 oz. de pan de elote 15 gr ¼ de Bolillo de 5 pulgadas de largo 15 gr 1 Rebanada de Pan regular o integral 15 gr 1 tortilla de maíz ó de harina de 6 pulgadas 15 gr 1 tamal de 1 oz de con carne en chile verde o rojo 15 gr ¾ de taza de pozole 15 gr POSTRES y BEBIDAS ½ Taza de Arroz con leche 15 gr ¾ Taza de Atole 15 gr ½ taza de chocolate con leche 15 gr ½ taza de refresco regular 15 gr ½ taza de limonada 15 gr ⅛ de pay de calabaza de 8 pulgadas 15 gr ½ de cupcake de 2 oz. 15 gr ¼ de pan dulce mexicano de 4 pulgadas 15 gr ⅛ de pay de queso de 8 pulgadas 15 gr PROTEINAS 2 oz de Pechuga de pavo 0 gr 2 oz de Pollo, res, puerco bajo en grasa 0 gr 1 Huevo cocido o tibio 0 gr 2 oz de pescado o mariscos 0 gr 2 oz de jamón: pavo, puerco, pollo, res 0 gr 2 ALVIO MEDICAL CENTER ¡Mi Salud es Primero! RECUERDE CON SU PROFESIONAL DE SALUD Realizar cada 3 meses Examen de Hg A1c Realizar por lo menos una vez al año Prueba de colesterol y triglicéridos Prueba de laboratorio de su función renal Prueba de albumina en orina Examen de los ojos con dilatación de pupila (fondo de ojo) Examen dental; limpieza y chequeo dental Examen de los pies por un medico o un especialista. Examen Neurológico y de su salud mental Inmunizaciones Vacuna contra la gripe – cada año Vacuna contra la neumonía: 1er refuerzo antes de los 65 años TODOS LOS DIAS EN SU CASA Mantenga una alimentación saludable Realice al menos 30 minutos de actividad física Cheque su niveles de glucosa y registrarlos Tome sus medicamentos según las indicaciones de su médico Revise sus pies en busca de alguna lesión o herida Revise sus zapatos y calcetines para evitar lesiones en sus pies Mantenga hidratada su piel Mantenga su higiene bucal: utilice cepillo adecuado e hilo dental Busque un pasatiempo que lo ayude a lidiar con el estrés INFORME A SUS FAMILIARES Y AMIGOS Signos y síntomas de hiperglucemia e hipoglucemia Que hacer en caso de un episodio de HIPO e HIPER Nombres y dosis de todos mi medicamentos Nombres, dirección y teléfonos de mi: Hospital más cercano en caso de emergencia, Medico, Dietista, Educador en diabetes, Oculista, Dentista, Farmaceuta, Consejero… 1 ALVIO MEDICAL CENTER ¡Mi Salud es Primero! REGISTRO DE EXAMENES Examen Fecha Fecha Fecha Fecha Resultado Resultado Resultado Resultado Presión Arterial Peso BMI Glucosa Hemoglobina A1c Colesterol Total Colesterol LDL Colesterol HDL Triglicéridos Albumina Exámenes Examen de ojos Examen dental Examen de pies Examen mental Vacunas Flu ó Gripe Neumonía Otros 2