Download Elaboración, Ejecución, Seguimiento y Reevaluación

Document related concepts

Ácido graso omega 3 wikipedia , lookup

Proteína de soya wikipedia , lookup

Estigmasterol wikipedia , lookup

William Stark wikipedia , lookup

Transcript
Elaboración, Ejecución, Seguimiento y
Reevaluación del Programa de
Desintoxicación
Dr. Benoit Raby
(Benuá)
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
OBJETIVO #1
Secuenciar la estratégia
terapéutica para evitar la sobre
expresión de enzimas del
CYP450 (1A1, 1A2, 2E1, 3A1) y
producción de intermediarios
cancerígenos.
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
SECUENCIA DE LA ESTRATÉGIA TERAPÉUTICA
ORGANIZADA PARA DESINTOXICAR
Principio Fundamental: “De la cola pa’arriba!”
10. Mantener.
9. Movilizar toxinas.
8. Estimular el proceso.
7. Soportar Fase I.
6. Soportar Fase II y proteger.
5. Secreción biliar.
4. Prevenir la desconjugación
3. Asegurar la absorción.
2. Apagar el incendio.
1. Excreción final (orina, heces, expiración).
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
SECUENCIA DE LA ESTRATÉGIA TERAPÉUTICA
ORGANIZADA PARA DESINTOXICAR
1. Oxigenar.
2. Hidratar.
Estilo de vida
desintoxicante
3. Excretar.
4. Nutrir.
Movilizar toxinas
5. Reducir la Exposición.
6. Mover.
7. Meditar/Descanzar/Conectarse/Estudiar.
Optimizar la
biotransformación
8. Manejar las Disfunciones que Pueden Impedir una
Desintoxicación Segura y Eficaz.
9. Prevenir la Redistribución y Proteger el Hígado.
10. Iniciar el Programa de Desintoxicación
Facilitar la
biotranstransformación
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
SECUENCIA DE LA ESTRATÉGIA TERAPÉUTICA
ORGANIZADA PARA DESINTOXICAR
1. Oxigenar.
2. Hidratar.
Estilo de vida
desintoxicante
3. Excretar.
4. Nutrir.
Movilizar toxinas
5. Reducir la Exposición.
6. Mover.
7. Meditar/Descanzar/Conectarse/Estudiar.
Optimizar la
biotransformación
8. Manejar las Disfunciones que Pueden Impedir una
Desintoxicación Segura y Eficaz.
9. Prevenir la Redistribución y Proteger el Hígado.
10. Iniciar el Programa de Desintoxicación
Facilitar la
biotranstransformación
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
1. Oxigenar.
El ser humano puede vivir:
•
Aprox. 7 minutos sin oxígeno.
•
Aprox. 7 días sin agua.
•
Aprox. 30 días sin comer.
•
Toda una vida sin Chocorramo!
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
1. Oxigenar.
Respiración Superficial
Estimula la respuesta simpática.
•
Anderson et al., Psychosomatic Med 1995; 57: 373
•
Aumenta la presión arterial.
•
Causa una disminución de CO2 -> ansiedad/pánico.
Mori et al., Hypertension Res, 2005 Jun;28(6):499‐504
Respiración Diafragmática
•
Estimula el nervio vago.
•
Reduce la presión arterial.
•
Aumenta O2 SIN disminuir CO2.
•
Mejora asma infantíl.
Benson. The Relaxation Response, Avon Books
Bernardi et al., The Lancet 351;9112:1308 2 May 1998
Chiang et al., Int J Nurs, 2009 Aug; 46(8):1061‐70.
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
1. Oxigenar.
Respiración Diafragmática - Técnica
•
Inhalación por la naris: 4 segundos.
•
Pausa: 2 segundos.
•
Exhalación por la boca: 4 segundos.
Respiración 4-7-8 (Reprogramar el SNC)
•
Lengua puesta contra parte ant. del paladar.
•
Inhalación por la naris: 4 segundos.
•
Pausa: 7 segundos.
•
Exhalación por la boca: 8 segundos.
•
Hacer por 4 ciclos, 2 veces por día, durante 6 semanas.
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
La solución en Bogotá!
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
SECUENCIA DE LA ESTRATÉGIA TERAPÉUTICA
ORGANIZADA PARA DESINTOXICAR
1. Oxigenar.
2. Hidratar.
Estilo de vida
desintoxicante
3. Excretar.
4. Nutrir.
Movilizar toxinas
5. Reducir la Exposición.
6. Mover.
7. Meditar/Descanzar/Conectarse/Estudiar.
Optimizar la
biotransformación
8. Manejar las Disfunciones que Pueden Impedir una
Desintoxicación Segura y Eficaz.
9. Prevenir la Redistribución y Proteger el Hígado.
10. Iniciar el Programa de Desintoxicación
Facilitar la
biotranstransformación
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
2. Hidratar.
1. Agua.
2. Electrolítos.
•
•
•
•
•
•
sodio
potasio
calcio
magnesio
cloruro
bicarbonato
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
2. Hidratar.
Fereydoon Batmanghelidj, M.D.
“La deshidratación
celular crónica del
organismo es la etiología
primaria de las
enfermedades dolorosas
y crónicas.”
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
2. Hidratar.
Algunas Consecuencias de la Deficiencia de Agua
•
Fatiga
•
1
2
3
•
Gastritis
•
Úlceras
gastroduodenales
•
Angina
•
Asma
Irritabilidad
•
Alérgias
•
Dolor lumbar
•
Ansiedad
•
Hipotensión
•
Dolor artrítico
•
Depresión
•
Hipertensión
•
Migraña
•
Sueño no recuperador
•
Estreñimiento
•
Colites
•
Cefaleas
•
Diabetes mellitus
•
Fibromialgia
•
Antojos descontrolados
•
•
Bulimia
•
Miedo a las multitudes
Enfermedades
autoinmunes
•
Nauseas de embarazo
Fereydoon Batmanghelidj, M.D.
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
2. Hidratar.
Funciones del Agua en el Organismo
•
Diferencia de potencial.
•
Lubricación articular.
•
Hidratación celular.
•
Control de temperatura.
•
Facilita la perfusión.
•
Eliminación de toxinas y tóxicos.
•
Transporte de nutrientes.
•
Prevención de adherencias.
•
Humidificación del oxígeno
facilita la respiración celular.
•
Comunicación intercelular.
•
Proceso de sanación/
cicatrización.
•
Amortiguación articular.
Meyerowitz, Steve. L’eau, le meilleur remède. p.11
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
2. Hidratar.
Cantidad de Agua Requerida
•
Peso corporal (Kg) X 35ml = agua en ml / día.
•
Ejemplo: 70Kg X 35ml = 2.450ml de agua / día.
70Kg:
Día
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
2. Hidratar.
Cantidad de Agua Requerida
•
El reflejo de la sed, controlado
por el hipotálamo se pierde
cuando no se toma suficiente
agua durante mucho tiempo.
•
Recuperar este reflejo puede
tomar semanas o meses.
•
Incapaz de tomar agua?
‣ Sospechar niveles elevados de cobre!
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
2. Hidratar.
Contaminantes no tóxicos o de poca toxicidad
•
Cobre
•
Hierro
•
Manganeso
•
Sulfato
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
2. Hidratar.
Contaminantes tóxicos
•
Arsénico
•
Sulfato de hidrógeno
•
Microorganismos
•
Plomo
•
Cloro
•
Nitratos/Nitritos
•
Cloraminas
•
Radon
•
Fluoruro
•
Productos químicos
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
2. Hidratar.
pH del Agua
•
pH normal del agua es 7.
•
pH sanguíneo: 7.3 a 7.45. Una salida de este rango es mortal.
•
Nos protegen nuestra reservas de minerales alcalinos: Mg, K, Ca…
•
Un vaso de Coca-Cola en
45 litros de agua a pH 7.8
baja el pH a 4.6 en un
instante!
Gyuton
www.thedoctorwithin.com
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
2. Hidratar.
pH ÁCIDO del Agua
•
Agua con pH inferior a 6.5 es corosivo; puede generar
liberación de plomo, cadmio y cobre de la tubería.
•
Puede saber ácida.
•
Genera una pérdida de minerales alcalinos!
pH ALCALINO del Agua
•
Agua con pH superior a 8.5 puede generar depósitos en la plomeria.
•
En agua que contiene cloro, puede acelerar la formación de trihalometanos.
•
Reduce la actividad germicida del cloro.
pH IDEAL del Agua
•
Entre 7 y 8.
de Medicina
Funcionalp.2015
Lono Kahuna Kupua A’o. Don’t drink the Curso-Taller
water. Kali
press. 1996.
40
2. Hidratar.
pH ÁCIDO del Agua
•
Agua con pH inferior a 6.5 es corosivo; puede generar
liberación de plomo, cadmio y cobre de la tubería.
•
Puede saber ácida.
•
Genera una pérdida de minerales alcalinos!
NOTA: los minerales
naturalmente presentes en
agua de manantial no son
suficientes para
remineralizar.
pH ALCALINO del Agua
•
Agua con pH superior a 8.5 puede generar depósitos en la plomeria.
•
En agua que contiene cloro, puede acelerar la formación de trihalometanos (THM).
•
Reduce la actividad germicida del cloro.
pH IDEAL del Agua
•
Entre 7 y 8.
de Medicina
Funcionalp.2015
Lono Kahuna Kupua A’o. Don’t drink the Curso-Taller
water. Kali
press. 1996.
40
2. Hidratar.
Tipos de Filtros
1. Carbón de leña
2. Carbón activado granulado
3. Filtro de cerámica
4. Bloque de carbón
5. KDF
6. Osmosis inversa
7. Ultravioleta
8. Ozono
9. Destilación
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
2. Hidratar.
Mejor Opción
Bloque de carbón
•
•
+
Elimina olores, sabores
desagradables.
Elimina la mayoría de agentes
químicos, carcinógenos.
KDF
•
Elimina cloro, cloraminas, y BPCs.
•
Elimina metales pesados.
•
No elimina metales beneficiosos.
•
Elimina asbestos y otras
partículas finas.
•
Libera cobre y zinc quelatados en el
agua.
•
Elimina las bacterias y quistes
(0.5 a 1.0 micrón).
•
Hace que el agua sea
bacterioestática.
•
Carbón catalítico elimina
también el sulfuro de hidrógeno.
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
2. Hidratar.
“Deseas mejoría?
Sin agua no hay movimiento.
Sin movimiento no hay cambio.
Sin cambio no hay mejoría.
Mi deseo para tí es que en el día día,
cada vez que quieras cambio positivo
tomes agua.”
- Dr. Ben
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
SECUENCIA DE LA ESTRATÉGIA TERAPÉUTICA
ORGANIZADA PARA DESINTOXICAR
1. Oxigenar.
2. Hidratar.
Estilo de vida
desintoxicante
3. Excretar.
4. Nutrir.
Movilizar toxinas
5. Reducir la Exposición.
6. Mover.
7. Meditar/Descanzar/Conectarse/Estudiar.
Optimizar la
biotransformación
8. Manejar las Disfunciones que Pueden Impedir una
Desintoxicación Segura y Eficaz.
9. Prevenir la Redistribución y Proteger el Hígado.
10. Iniciar el Programa de Desintoxicación
Facilitar la
biotranstransformación
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
3. Excretar.
Movimientos intestinales
•
Hidratación.
•
Asegurar la función muscular (Mg, K, Ca, Ach).
•
Fibra.
•
Enemas / colonoterapia.
•
Caminar.
❤✨🌿💩🌿✨❤
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
Presumido!
3. Excretar.
Eliminación renal
•
Tomar sus 2-3 litros de agua antes de las 3pm.
•
Elimina tóxicos metabolizados, sales, úrea, ácido úrido, creatinina, hormonas
metabolizadas y agua.
•
Deficiencia de potasio puede causar daño renal.
•
Se busca tener una orina de color claro.
•
Incontinencia? - Soportar la vejiga y explicar que es más fácil retener orina menos
concentrada.
•
Aumentar el consumo de agua si se usan plantas diuréticas.
•
•
•
•
•
Té verde
Cola de caballo (Equisetaceae)
Limoncillo
Diente de león
Etc.
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
3. Excretar.
Limpieza de las vías biliares
•
Manejar estreñimiento y eliminar patógenos primero.
•
Se puede prolongar la fase de preparación hasta 6 días en caso de
colelitiasis.
•
Advertir el paciente de los riesgos asociados a una mala preparación.
•
Soportar con plantas amargas (colagogos) durante y después de la
dieta.
MUCHO CUIDADO CON EL
ANTAGONISMO, EL ENOJO Y LA IRA!!!
Dr. John Diamond M.D., Psyquiátra, DIBAK
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
DIETA PARA LA ELIMINACIÓN
DE LOS SEDIMENTOS BILIARES
HIGADO
VESÍCULA BILIAR
Esta dieta de 4 DÍAS, cuando se aplica adecuadamente, permite limpiar los canales biliares para
favorecer la secreción de la bilis, la emulsificación de los ácidos grasos, la absorción de nutrientes
liposolubles, la eliminación del colesterol y de toxinas transformadas por el higado.
Durante 4 DÍAS, no se deben consumir grasas o aceites. Eliminar durante los 4 días el consumo de
suplementos de omegas, carne roja, productos lácteos, pollo, frutas secas (nueces), pescado, cerdo,
aguacate y aceites. Es necesario comer muchas manzanas verdes, remolachas y rábanos.
Estos alimentos ayudan a ablandar los sedimentos de grasas acumulados
en los canales biliares y en la vesícula.
Tomar un MÍNIMO de 2 Litros de agua por día.
SON
3
SIMPLES PASOS A SEGUIR.
DESAYUNAR
2 a 5 Claras de Huevos
Duros con Vegetales
VESÍCULA BILIAR
3 Preparar en la 4a noche:
En la noche del día 4, dos horas
después de haber cenado y antes de
acostarse, calentar 170 mL de aceite de
oliva extra virgen a la temperatura del cuerpo. Es normal que algunas personas puedan sentir debilidad
y náuseas durante esta noche de tratamiento.
Este malestar puede llegar a durar hasta la
tarde del día siguiente. En la mañana la vesícula
debería estar liberada de los sedimentos acumulados.
Esos sedimentos pueden aparecer en las heces
como sedimentos negros o bolitas de grasa verdes.
Mezclar con 85 mL de zumo
fresco de limón y tomar. Durante los 30 minutos después de haber
tomado el aceite con limón, acostarse
sobre su lado derecho y permanecer en
esa posición por un mínimo de 30 minutos.
CONSUMIR
1
DIETA PARA LA ELIMINACIÓN
DE LOS SEDIMENTOS BILIARES
HIGADO
ALMORZAR
CENAR
2 a 3 Remolachas
y 2 a 3 Rábanos
2 a 4 Manzanas Verdes
CUIDADO
PUEDE SER PELIGROSO HACER EL ÚLTIMO PASO
DE ESTE TRATAMIENTO SIN HABER PREPARADO EL
ORGANISMO CON LOS CUATRO PRIMEROS DÍAS DE DIETA.
ENTRE COMIDAS
Comer Vegetales
CONTRAINDICACIONES
EN CASOS DE DIABETES EL PACIENTE DEBE RECIBIR
LA ATENCIÓN CUIDADOSA DE UN MÉDICO PARA
REALIZAR ESTE TRATAMIENTO.
2 NO CONSUMIR
Grasas o Aceites,
Suplementos de Omega.
Carnes Rojas, Cerdo.
Pollo, Pescado.
EVITAR:
Jugos, Arroz, Pasta
y otros Tubérculos
para no sobrecargar el cuerpo con
carbohidratos.
Frutas Secas (Nueces),
Aguacate, Leche.
NOTA QUE UNA VEZ REHABILITADA LA SECRECIÓN BILIAR, ES IMPORTANTE MANTENER UN PH ESTOMACAL
MUY ÁCIDO Y CONSUMIR MUCHA FIBRA PARA LOGRAR ELIMINAR EL COLESTEROL Y LAS TOXINAS
TRANSFORMADAS CONTENIDAS EN LA BILIS.
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
3. Excretar… y proteger!
Enemas de café
PROCEDIMIENTO:
1.Hervir 2 cucharadas de café tostado molido
ORGÁNICO en 1.5 a 2 litros agua destilada
durante 15 minutos.
2.Dejar enfriar hasta temperatura del cuerpo.
3.Colocar la mitad, retener 20-30 minutos y
eliminar.
4.Colocar la otra mital, retener 20-30 minutos
y eliminar.
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
3. Excretar… y proteger!
Enemas de café
PROMUEVE LA SECRECIÓN BILIAR Y LA
SÍNTESIS DE GLUTATIÓN
✦Suplementar S-Acetil Glutation Reducido:
100-200mg, 2 veces por día, 3-6 meses.
✦Suplementar cofactores:
R5P, nicotinamida y selenio.
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
SECUENCIA DE LA ESTRATÉGIA TERAPÉUTICA
ORGANIZADA PARA DESINTOXICAR
1. Oxigenar.
2. Hidratar.
Estilo de vida
desintoxicante
3. Excretar.
4. Nutrir.
Movilizar toxinas
5. Reducir la Exposición.
6. Mover.
7. Meditar/Descanzar/Conectarse/Estudiar.
Optimizar la
biotransformación
8. Manejar las Disfunciones que Pueden Impedir una
Desintoxicación Segura y Eficaz.
9. Prevenir la Redistribución y Proteger el Hígado.
10. Iniciar el Programa de Desintoxicación
Facilitar la
biotranstransformación
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
4. Nutrir.
La Alimentación Afecta Todas la Etapas de la Intoxicación
Entrada/Producción de Toxinas
Recirculación de Toxinas
Fase II
+Fase I
Daño ADN
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
4. Nutrir.
La Alimentación Afecta Todas la Etapas de la Desintoxicación
Entrada/Producción de Toxinas
Salida de Toxinas
Regulación Fase I
Entrada/Producción de Toxinas
Recirculación de Toxinas
+Fase I
Fase II
Fase II
Protección - Fase I
Daño ADN
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
4. Nutrir.
DIETA DE DESINTOXICACIÓN ≠ Dieta de Eliminación
Dominancia de antígenos
Equivalencia - DOLOROSO!!!
Dominancia de anticuerpos
Comer fuentes de antígenos
(Minutos -Horas)
(Minutos -Horas)
Vincent Marinkovich, MD
Clinical Associate Professor
Stanford Medical School
(1-3 días)
Ayunar o evitar
(7-10 días)
Media vida de IgG = 3 semanas
Permeabilidad
intestinal
normalizada
(3-4 meses)
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
4. Nutrir.
DIETA DE DESINTOXICACIÓN - opiniones conflictivas
“Dietas de desintoxicación van en
contra de la ciencia y de la evidencia
médica, y no son consistentes con el
principio que las dietas deben reflejar
equilibrio, moderación y variedad.”
…la alimentación para desintoxicar
debe reflejar astucia.
- Ben
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
4. Nutrir.
DIETA DE DESINTOXICACIÓN
- Problemas con ayunos mal preparados o prolongados.
•
Liberación de
•
Induce Fase I, esp. CYP 1A1, 1A2, 2E1, etc.
•
Deficiencias de grupos polares y cofactores que impiden Fase II.
•
Falta de antioxidantes exógenos y cofactores para enzimas
antioxidantes.
•
Genera desgaste de glutatión.
•
Producción de estrés oxidativo e intermediarios metabólicos
genotóxicos.
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
4. Nutrir.
Considerar incluir
DIETA DE DESINTOXICACIÓN - Objetivos
•Agua
•Verduras orgánicas
•Proteinas
•Aceites saludables
•Fibras
•Cítricos si tolerados
•Plantas aromáticas
•Otras plantas
•
Establecer el terreno nutritivo.
•
Reprogramar el algoritmo de inducción del CYP450.
•
Facilitar la eliminación.
•
Proteger el hígado, otros órganos y glándulas.
•
Encaminar el paciente gradualmente hacia la escena ideal.
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
4. Nutrir.
Fitonutrientes
•
•
Flavanoides - Antioxidantes, reguladores de CYP450 y prevención de
Cancer
•
Ácido elágico: mora, cranberry, pacanas, granadas, fresas,
frambuesas, nuez, uvas, etc.
•
Catequinas: té verde.
Glucosinolatos - Reguladores del CYP450 e inductores de Fase II
•
•
Vegetales crucíferos - I3C y sulforafanos: coles de Bruselas, brócoli,
coliflor, bok choy, repollo.
Terpenos de origen natural - Antimicrobianos e inductores de apoptosis
•
D-limoneno: esencia de naranja.
•
Carvacrol: esencia de orégano/tomillo.
•
Rosmanol: esencia de romero.
Altern Med Rev. 1999 Oct;4(5):360-70.
Food Chem Toxicol. 2011 Feb;49(2):485-93.
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
4. Nutrir.
Porciones por Día
•
•
6 porciones de vegetales / día.
2 porciones de fruta / día.
✦ Una
porción = 1/2 tasa de vegetales o frutas
crudos, cocidos o licuados.
✦ Una
porción = 1 tasa de hortalizas.
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
www.fundanatura.com
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
Las células del corazón contienen enormes cantidades de
mitocondrias. Recomendamos consumir extracto liofilizado de corazón bovino para suplir mayores cantidades de
estos nutrientes a tus mitocondrias. Este extracto es una
excelente fuente de coenzima Q10.
EL PAPEL DEL EJERCICIO
DENTRO DE ESTE PROGRAMA
El ejercicio es un elemento fundamental dentro de cualquier
programa de desintoxicación. El ejercicio incrementa el aporte
de oxígeno a todas las partes del organismo, eleva la temperatura corporal y el metabolismo, facilita la biotransformación y
eliminación de toxinas. El ejercicio aumenta la circulación linfática, lo que ayuda a transportar las toxinas hacia los órganos
de desintoxicación. El organismo almacena muchas toxinas en
el tejido graso. Cuando haces ejercicio, liberas las toxinas que
están almacenadas en la grasa que estas quemando. Puedes
trotar, nadar, pedalear, etc. Esto incrementa temporalmente
los niveles de toxinas en tu sangre y el transporte de estas a tu
hígado para su respectiva transformación y eliminación. Si no
estas acostumbrado a hacer ejercicio, comienza lentamente
y aumenta el ritmo hasta encontrar la intensidad que te hace
sudar. Además de favorecer la desintoxicación hepática, el
ejercicio te permite evacuar toxinas por el sudor. Asegúrate de
tomar más agua cuando haces ejercicio.
EVITAR
sméticos que
co
y
es
on
b
ja
l,
ta
en
ta d
EVITA el uso de pas
ofluorocarbono
or
cl
,
io
in
m
u
al
e
d
to
hidra
contienen: flúor, clor
colorantes, dieta),
A
H
(B
ol
is
an
xi
ro
id
tilh
(CFC), parabenos, bu
antes, per fumes,
rv
se
re
p
,
lo
ti
u
ib
d
e
d
ato
nolamina (DE A), ftal
, lauril éter sulfato
os
n
xa
lo
si
,
m
tu
la
ro
et
p
propilenglicol (PEG),
rca del cuerpo, dejar
ce
r
la
lu
ce
el
er
n
te
ar
orradores,
sódico, triclosán. Evit
ah
os
ill
b
om
b
r
sa
u
e,
nte la noch
o torres de
el wifi prendido dura
ón
si
n
te
ta
al
e
d
s
ea
a de lin
y vivir o trabajar cerc
uencias elec troec
fr
a
n
ió
ic
os
p
ex
la
limitar
emisión celular para
magnéticas dañinas.
USAR
io, usa desodod
so
e
d
o
at
on
b
ar
ic
b
ural o
USA pasta dental nat
s esenciales, no
te
ei
ac
sa
u
,
ia
es
n
ag
de m
rante natural o leche
naturales.
as
em
cr
sa
u
o,
ic
án
g
or
illaje
per fumes, usa maqu
SAUNOTERAPIA
Para favorecer la eliminación de toxinas a través del sudor
puedes hacer sesiones de sauna (no confundir con baño turco).
Comienza con sesiones cortas y alárgalas gradualmente. Toma
mucha agua, y adicionalmente al suplemento recomendado
para el hígado, utiliza sal marina, un multimineral y un
suplemento de citratos de potasio y magnesio para reponer los
minerales que se pierden por el sudor. Es favorable hacer 15 a
30 minutos de ejercicio cardiovascular justo antes de tomar los
suplementos y entrar al sauna.
¿CÓMO FUNCIONA ESTE PROGRAMA?
Este Programa de Desintoxicación Metabólica está diseñado para proveer los nutrientes esenciales y fitonutrientes
que requiere tu organismo para purificarse. Además, te da
herramientas adicionales y te explica lo que debes hacer para
reducir tu exposición a contaminantes y otras sustancias que
sobrecargan tu hígado. Siguiendo el programa, eliminarás
de tu dieta los alimentos que causan reacciones adversas e
inmunológicas, lo que va a contribuir en bajar la inflamación
a todos los niveles y en liberar el hígado para que pueda
concentrarse en procesar y sacar las toxinas. Generalmente,
se aplica el programa de FUNDANATURA llamado COMO
RECUPERAR TU SALUD GASTROINTESTINAL antes de aplicar
COMO DETOXIFICAR TU CUERPO, donde también se dan los
lineamientos de una alimentación terapéutica. En tal caso,
tendrías que seguir aplicando lo que ya aprendiste. Puede que
tu médico tenga que adaptar esta dieta de eliminación a tus
necesidades específicas aportándole algunas modificaciones.
¿CÓMO TE PUEDES SENTIR
DURANTE ESTE PROGRAMA?
Muchas personas experimentan una disminución de sus síntomas, un mejor sueño, un aumento importante de su energía y
un bienestar renovado al aplicar este programa. Las personas
que aplican la dieta de eliminación por primera vez pueden
sentir un aumento de los síntomas durante los primeros días
debido a un reajuste de la producción de anticuerpos; es normal, pero no debe durar más que unos 4 o 5 días. Si después
de este tiempo sigues trastornado, puede que te haya faltado
algún paso de preparación antes de iniciar este programa; en
tal caso debes consultar con un médico experto en el manejo
de los procesos de desintoxicación.
COMO DESINTOXICAR TU CUERPO 47
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
Las células del corazón contienen enormes cantidades de
mitocondrias. Recomendamos consumir extracto liofilizado de corazón bovino para suplir mayores cantidades de
estos nutrientes a tus mitocondrias. Este extracto es una
excelente fuente de coenzima Q10.
EL PAPEL DEL EJERCICIO
DENTRO DE ESTE PROGRAMA
El ejercicio es un elemento fundamental dentro de cualquier
programa de desintoxicación. El ejercicio incrementa el aporte
de oxígeno a todas las partes del organismo, eleva la temperatura corporal y el metabolismo, facilita la biotransformación y
eliminación de toxinas. El ejercicio aumenta la circulación linfática, lo que ayuda a transportar las toxinas hacia los órganos
de desintoxicación. El organismo almacena muchas toxinas en
el tejido graso. Cuando haces ejercicio, liberas las toxinas que
están almacenadas en la grasa que estas quemando. Puedes
trotar, nadar, pedalear, etc. Esto incrementa temporalmente
los niveles de toxinas en tu sangre y el transporte de estas a tu
SAUNOTERAPIA
Para favorecer la eliminación de toxinas a través del sudor
puedes hacer sesiones de sauna (no confundir con baño turco).
Comienza con sesiones cortas y alárgalas gradualmente. Toma
mucha agua, y adicionalmente al suplemento recomendado
para el hígado, utiliza sal marina, un multimineral y un
suplemento de citratos de potasio y magnesio para reponer los
minerales que se pierden por el sudor. Es favorable hacer 15 a
30 minutos de ejercicio cardiovascular justo antes de tomar los
suplementos y entrar al sauna.
¿CÓMO FUNCIONA ESTE PROGRAMA?
Este Programa de Desintoxicación Metabólica está diseñado para proveer los nutrientes esenciales y fitonutrientes
que requiere tu organismo para purificarse. Además, te da
herramientas adicionales y te explica lo que debes hacer para
reducir tu exposición a contaminantes y otras sustancias que
sobrecargan tu hígado. Siguiendo el programa, eliminarás
de tu dieta los alimentos que causan reacciones adversas e
inmunológicas, lo que va a contribuir en bajar la inflamación
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
a todos los niveles y en liberar el hígado
para que pueda
EVITAR
e
u
q
s
o
c
i
t
é
m
s
o
c
y
s
e
n
o
b
a
j
,
l
a
t
n
e
d
a
t
s
a
p
e
d
o
o
n
o
b
r
a
c
o
r
o
EVITA el us
u
l
f
o
r
o
l
c
,
o
i
n
i
m
u
l
a
e
d
o
t
a
r
d
i
h
r
o
l
c
,
r
o
ú
l
f
a
t
:
e
n
i
e
d
,
s
e
t
n
a
contien
r
o
l
o
c
,
)
A
H
B
(
l
o
s
i
n
a
i
x
o
r
d
i
h
l
i
t
u
b
,
s
o
n
e
,
s
e
m
u
f
r
e
p
,
(CFC), parab
s
e
t
n
a
v
r
e
s
e
r
p
,
o
l
i
t
u
b
i
d
e
d
o
t
a
l
a
t
f
,
)
A
E
o
t
a
f
l
u
s
r
e
t
é
nolamina (D
l
i
r
u
a
l
,
s
o
n
a
x
o
l
i
s
,
m
u
t
a
l
o
r
t
e
p
,
)
G
E
P
(
l
o
r
c
a
i
j
l
e
g
d
,
o
p
r
e
u
propilen
c
l
e
d
a
c
r
e
c
r
a
l
u
l
e
c
l
e
r
e
n
e
t
r
a
t
i
v
E
.
n
á
s
,
o
s
l
e
c
i
r
o
d
a
r
r
o
h
sódico, tr
a
s
o
l
l
i
b
m
o
b
r
a
s
u
,
e
h
c
o
n
a
l
e
t
n
a
r
u
d
o
d
i
e
d
d
n
s
e
r
r
o
t
o
el wifi pre
n
ó
i
s
n
e
t
a
t
l
a
e
d
s
a
e
n
i
l
e
d
a
c
r
e
c
r
a
j
a
b
a
o
r
r
t
t
c
e
l
e
s
a
i
c
y vivir o
n
e
u
c
e
r
f
a
n
ó
i
c
i
s
o
p
x
e
a
l
r
a
t
i
m
i
l
a
r
a
p
r
a
l
u
l
e
emisión c
.
s
a
n
i
ñ
a
d
s
a
c
i
t
é
magn
USAR
o
d
o
s
e
d
a
s
u
,
o
i
d
o
s
e
d
o
t
a
n
o
b
r
a
c
i
b
o
l
a
r
u
t
a
n
l
a
t
n
e
o
d
n
a
,
s
e
l
a
i
c
n
e
USA past
s
e
s
e
t
i
e
c
a
a
s
u
,
a
i
s
e
n
g
a
m
e
d
e
h
c
e
l
o
l
a
r
u
.
s
e
l
a
r
u
t
rante nat
a
n
s
a
m
e
r
c
a
s
u
,
o
c
i
n
á
g
r
o
e
j
a
l
l
i
u
q
a
m
a
s
u
,
s
e
m
per fu
tu médico tenga que adaptar esta dieta de eliminación a tus
necesidades específicas aportándole algunas modificaciones.
¿CÓMO TE PUEDES SENTIR
DURANTE ESTE PROGRAMA?
Muchas personas experimentan una disminución de sus síntomas, un mejor sueño, un aumento importante de su energía y
un bienestar renovado al aplicar este programa. Las personas
que aplican la dieta de eliminación por primera vez pueden
sentir un aumento de los síntomas durante los primeros días
debido a un reajuste de la producción de anticuerpos; es normal, pero no debe durar más que unos 4 o 5 días. Si después
de este tiempo sigues trastornado, puede que te haya faltado
algún paso de preparación antes de iniciar este programa; en
tal caso debes consultar con un médico experto en el manejo
de los procesos de desintoxicación.
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
PROGRAMA ALIMENTICIO DE LA
DESINTOXICACIÓN METABÓLICA
1
Toma 2-3 litros (8-12 vasos) de
agua al día para favorecer la
eliminación de toxinas.
uso de un buen filtro
Es importante tomar agua mineral o hacer
que de carbón actimecánico (no eléctrico) que combina un blo
Esto permite eliminar
vado (0.5 a 1 micrón) y una unidad KDF.
ticidas, plastificantes,
microorganismos, metales pesados, pes
que están en todas las
cloro, fluoruro y otros compuestos tóxicos
aromáticas de plantas
“aguas potables” tratadas. Puedes incluir
, ortiga, té verde, etc.
diuréticas como diente de león, berberina
ntas o de saunoteraRecuerda que si vas hacer uso de estas pla
pia debes tomar aún más agua.
3
Alimentos a INCLUIR
en tu dieta:
• Fruta: fresas, cítricos (excepto toronja), piña, manzana,
durazno, aguacate, plátano, arándanos, cerezas, uvas, kiwi,
mango, melón, nectarina, papaya, pera, melocotón, ciruelas,
frambuesas, moras, maracuyá, etc. – Frescos preferiblemente
y lavados, o deshidratados, licuados o congelados sin adición
de azúcar, colorantes y preservantes.
• Vegetales: Rúgula, espárragos, alcachofas, germinados
varios, brotes de soya, zanahoria, col china, brócoli, coles de
Bruselas, coliflor, apio, pepino, repollo, escarola, lechugas,
champiñones, guisantes, rábanos, espinacas, calabaza,
habichuelas, nabos, ñame, calabacín. - Todos frescos, crudos,
al vapor, a la parrilla, salteados, asados, o licuados.
• “Harinas”: arroz integral, maíz, quinua, mijo, tapioca,
amaranto, alforfón.
• Panes y cereales: productos a base de arroz, maíz, mijo,
quinua, harina de papa, tapioca o amaranto.
• Leguminosas: todas excepto soya y frijol – lenteja, garbanzo, arveja, etc.
• Frutos secos y semillas: todos los frutos secos (excepto el
maní): almendra, nuez, marañón, macadamia, nuez, semilla
de calabaza, nuez de Brasil, semilla de girasol, etc. - enteros
48
COMPENDIO DE FOLLETOS EDUCATIVOS FUNDANATURA
2
Evita tomar
líquidos
con las
comidas.
Es preferible dejar de tomar líquidos 30
minutos antes de comer y esperar hasta
1 hora después de haber comido para
tomarlos de nuevo, así no diluyes tus
jugos gástricos. Esto facilita mucho la
digestión.
o molidos (p.e. mantequilla de
almendra).
• Proteínas: pescado fresco o congelado, como el salmón, mero, lenguado, bacalao, pargo, tilapia, etc.,
(salvaje es mejor que de piscicultura)
– huevo orgánico (de campo), carne
de res orgánica libre de hormonas,
camarones, gallina de campo, pavo,
cordero, etc.
• Sustitutos de lácteos: leche de
arroz, leche de avena, leche de coco,
de almendras u otra leche de nuez.
• Grasas y aceites: de primera presión en frío, de oliva, de
semillas de lino, de cártamo, de girasol, de sésamo, de nuez,
de avellana, o de semilla de calabaza.
• Bebidas: agua filtrada o destilada, té de hierbas, té negro
descafeinado, té verde descafeinado, jugos puros de fruta o
agua mineral.
• Endulzantes: miel de abeja pura (¡cuidado con las imitaciones!), miel de agave, stevia.
• Especies y condimentos: vinagre de manzana, wasabi,
mostaza de Dijon, rábano picante, pesto (libre de queso) y
todas las especias naturales.
PARA MÁS INFORMACIÓN VISITE: WWW.FUNDANATURA.COM
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
PROGRAMA ALIMENTICIO DE LA
DESINTOXICACIÓN METABÓLICA
1
e
d
)
s
o
s
a
v
2
1
(8
s
o
r
t
li
Toma 2-3
la
r
e
c
e
r
o
v
a
f
a
r
a
p
ía
d
l
a
agua
eliminación de toxinas.
ro
lt
fi
n
e
u
b
n
u
e
d
so
u
r
ce
a
h
o
l
ra
e
Es importante tomar agua min
ict
a
n
ó
rb
ca
e
d
e
u
q
lo
b
n
u
a
in
b
m
mecánico (no eléctrico) que co
r
a
in
m
li
e
e
it
rm
e
p
o
st
E
F.
D
K
d
a
id
n
vado (0.5 a 1 micrón) y una u
s,
te
n
a
ic
if
st
la
p
s,
a
id
ic
st
e
p
s,
o
d
sa
microorganismos, metales pe
s
la
s
a
d
to
n
e
n
á
st
e
e
u
q
s
co
xi
tó
s
o
cloro, fluoruro y otros compuest
s
ta
n
la
p
e
d
s
ca
ti
á
m
ro
a
ir
u
cl
in
s
e
“aguas potables” tratadas. Pued
.
tc
e
,
e
rd
ve
té
,
a
ig
rt
o
,
a
n
ri
e
rb
e
b
diuréticas como diente de león,
ra
te
o
n
u
sa
e
d
o
s
ta
n
la
p
s
a
st
e
Recuerda que si vas hacer uso de
pia debes tomar aún más agua.
2
Evita tomar
líquidos
con las
comidas.
Es preferible dejar de tomar líquidos 30
minutos antes de comer y esperar hasta
1 hora después de haber comido para
tomarlos de nuevo, así no diluyes tus
jugos gástricos. Esto facilita mucho la
digestión.
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
3
Alimentos a INCLUIR
en tu dieta:
• Fruta: fresas, cítricos (excepto toronja), piña, manzana,
durazno, aguacate, plátano, arándanos, cerezas, uvas, kiwi,
mango, melón, nectarina, papaya, pera, melocotón, ciruelas,
frambuesas, moras, maracuyá, etc. – Frescos preferiblemente
y lavados, o deshidratados, licuados o congelados sin adición
de azúcar, colorantes y preservantes.
• Vegetales: Rúgula, espárragos, alcachofas, germinados
varios, brotes de soya, zanahoria, col china, brócoli, coles de
Bruselas, coliflor, apio, pepino, repollo, escarola, lechugas,
champiñones, guisantes, rábanos, espinacas, calabaza,
habichuelas, nabos, ñame, calabacín. - Todos frescos, crudos,
al vapor, a la parrilla, salteados, asados, o licuados.
• “Harinas”: arroz integral, maíz, quinua, mijo, tapioca,
amaranto, alforfón.
• Panes y cereales: productos a base de arroz, maíz, mijo,
quinua, harina de papa, tapioca o amaranto.
• Leguminosas: todas excepto soya y frijol – lenteja, garbanzo, arveja, etc.
• Frutos secos y semillas: todos los frutos secos (excepto el
maní): almendra, nuez, marañón, macadamia, nuez, semilla
de calabaza, nuez de Brasil, semilla de girasol, etc. - enteros
o molidos (p.e. mantequilla de
almendra).
• Proteínas: pescado fresco o congelado, como el salmón, mero, lenguado, bacalao, pargo, tilapia, etc.,
(salvaje es mejor que de piscicultura)
– huevo orgánico (de campo), carne
de res orgánica libre de hormonas,
camarones, gallina de campo, pavo,
cordero, etc.
• Sustitutos de lácteos: leche de
arroz, leche de avena, leche de coco,
de almendras u otra leche de nuez.
• Grasas y aceites: de primera presión en frío, de oliva, de
semillas de lino, de cártamo, de girasol, de sésamo, de nuez,
de avellana, o de semilla de calabaza.
• Bebidas: agua filtrada o destilada, té de hierbas, té negro
descafeinado, té verde descafeinado, jugos puros de fruta o
agua mineral.
• Endulzantes: miel de abeja pura (¡cuidado con las imitaciones!), miel de agave, stevia.
• Especies y condimentos: vinagre de manzana, wasabi,
mostaza de Dijon, rábano picante, pesto (libre de queso) y
todas las especias naturales.
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
4
Alimentos a EXCLUIR
en tu dieta:
.
• Fruta: toronja (puede alterar la función de las enzimas
de desintoxicación durante hasta 72 horas), lulo,
uchuva, frutas azucaradas (deshidratadas, en lata o
congeladas) y jugo de fruta endulzado.
• Vegetales: maíz importado, tomate, salsa de tomate,
papa, berenjena, pimentones, aji, paprika y cualquiera
verdura en conserva.
• “Harinas”: productos que contienen gluten (trigo,
avena, espelta, cebada, centeno, triticale y kamut).
• Panes y cereales: todos los productos que contienen
gluten.
• Leguminosas: frijol, soya, tofu, tempeh, leche de
soya, salsa de soya, proteínas de soja o cualquier producto que contiene proteínas de soya.
• Frutos secos y semillas: maní, mantequilla de maní
o aceite de maní.
• Proteínas: huevo de supermercado, atún, carne de
res, carne de cerdo, embutidos, salchichas, carnes frías,
5
Aumenta tu consumo diario de fibra.
para favorecer la eliminación de
toxinas en las heces y el equilibrio de
la flora bacteriana intestinal.
o:
Todos los días deberías comer como mínim
o
• 1 libra de vegetales y hor talizas crudos
ligeramente cocidos al vapor.
• 1/2 libra de frutas.
comer un par
• Para añadir más fibra a tu dieta puedes
al día.
de cucharadas de ajonjolí o linaza molida
carnes enlatadas y paté de
hígado.
• Lácteos y sustitutos: leche,
queso, requesón, crema, mantequilla, yogurt, suero, kumis,
helados, crema agria, cremas
no lácteas y leche de soja.
• Grasas y aceites: margarina,
mantequilla, manteca, los aceites procesados o hidrogenados,
aceite de maní y mayonesa.
• Bebidas: refrescos y bebidas no alcohólicas (con o sin
azúcar), bebidas alcohólicas, café, té o cualquier otra
bebida con cafeína, jugos de frutas azucarados.
• Endulzantes: azúcar blanco o refinado, azúcar
morena, panela, fructosa, jarabe de maíz, edulcorantes
artificiales, Splenda.
• Especies y condimentos: resaltador de sabor,
glutamato monosódico, salsa de tomate, encurtidos,
salsa de soja, salsa BBQ, salsa de ají avinagrada, otros
condimentos procesados.
6
Busca consumir alimentos or
gánicos
certificados para minimizar tu
consumo de pesticidas.
Busca consumir alimentos
orgánicos certificados para
minimizar tu consumo de pesticidas; estas toxinas pueden
alterar tu sistema hormonal y
neurológico, ser cancerígenos y
causar muchos otros problemas
fisiológicos. Las frutas y los vegetal
es envenenados con
pesticidas que crecen fuera de la
tierra pueden acumular mas pesticidas, especialmen
te en su superficie
externa. Si los vas a consumir es pr
eferible pelarlos
primero.
Si hiciste la dieta de eliminación en tu programa de rehabilitación gastrointestinal, sigue excluyendo
los alimentos que identificaste como desfavorables. La puedes hacer si quieres encontrar y sentir por
ti mismo exactamente cuales alimentos te están haciendo daño. Consulta COMO SANAR TU SISTEMA
GASTROINTESTINAL en la página: www.fundanatura.com
COMO DESINTOXICAR TU CUERPO 49
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
4
Alimentos a EXCLUIR
en tu dieta:
.
• Fruta: toronja (puede alterar la función de las enzimas
de desintoxicación durante hasta 72 horas), lulo,
uchuva, frutas azucaradas (deshidratadas, en lata o
congeladas) y jugo de fruta endulzado.
• Vegetales: maíz importado, tomate, salsa de tomate,
papa, berenjena, pimentones, aji, paprika y cualquiera
verdura en conserva.
• “Harinas”: productos que contienen gluten (trigo,
avena, espelta, cebada, centeno, triticale y kamut).
• Panes y cereales: todos los productos que contienen
gluten.
• Leguminosas: frijol, soya, tofu, tempeh, leche de
soya, salsa de soya, proteínas de soja o cualquier producto que contiene proteínas de soya.
• Frutos secos y semillas: maní, mantequilla de maní
o aceite de maní.
• Proteínas: huevo de supermercado, atún, carne de
res, carne de cerdo, embutidos, salchichas, carnes frías,
carnes enlatadas y paté de
hígado.
• Lácteos y sustitutos: leche,
queso, requesón, crema, mantequilla, yogurt, suero, kumis,
helados, crema agria, cremas
no lácteas y leche de soja.
• Grasas y aceites: margarina,
mantequilla, manteca, los aceites procesados o hidrogenados,
aceite de maní y mayonesa.
• Bebidas: refrescos y bebidas no alcohólicas (con o sin
azúcar), bebidas alcohólicas, café, té o cualquier otra
bebida con cafeína, jugos de frutas azucarados.
• Endulzantes: azúcar blanco o refinado, azúcar
morena, panela, fructosa, jarabe de maíz, edulcorantes
artificiales, Splenda.
• Especies y condimentos: resaltador de sabor,
glutamato monosódico, salsa de tomate, encurtidos,
salsa de soja, salsa BBQ, salsa de ají avinagrada, otros
condimentos procesados.
6
Busca consumir alimentos org
ánicos
certificados para minimizar tu
consumo de pesticidas.
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
• Frutos secos y semillas: maní, mantequilla de maní
o aceite de maní.
• Proteínas: huevo de supermercado, atún, carne de
res, carne de cerdo, embutidos, salchichas, carnes frías,
5
.
ra
b
fi
e
d
o
ri
ia
d
o
m
su
n
co
tu
ta
Aumen
para favorecer la eliminación de
e
d
o
ri
b
ili
u
eq
el
y
es
ec
h
s
la
en
s
toxina
la flora bacteriana intestinal.
o:
Todos los días deberías comer como mínim
o
• 1 libra de vegetales y hortalizas crudos
ligeramente cocidos al vapor.
• 1/2 libra de frutas.
par
un
er
m
co
es
ed
pu
a
et
di
tu
a
ra
fib
ás
m
ir
ad
• Para añ
a.
dí
al
a
id
ol
m
a
az
lin
o
lí
jo
on
aj
de
as
ad
de cuchar
glutamato monosódico, salsa de tomate, encurtidos,
salsa de soja, salsa BBQ, salsa de ají avinagrada, otros
condimentos procesados.
6
Busca consumir alimentos org
ánicos
certificados para minimizar tu
consumo de pesticidas.
Busca consumir alimentos
orgánicos certificados para
minimizar tu consumo de pesticidas; estas toxinas pueden
alterar tu sistema hormonal y
neurológico, ser cancerígenos y
causar muchos otros problemas
fisiológicos. Las frutas y los vegeta
les envenenados con
pesticidas que crecen fuera de la
tierra pueden acumular mas pesticidas, especialme
nte en su superficie
externa. Si los vas a consumir es p
referible pelarlos
primero.
Si hiciste la dieta de eliminación en tu programa de rehabilitación gastrointestinal, sigue excluyendo
los alimentos que identificaste como desfavorables. La puedes hacer si quieres encontrar y sentir por
ti mismo exactamente cuales alimentos te están haciendo daño. Consulta COMO SANAR TU SISTEMA
GASTROINTESTINAL en la página: www.fundanatura.com
COMO DESINTOXICAR TU CUERPO 49
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
SECUENCIA DE LA ESTRATÉGIA TERAPÉUTICA
ORGANIZADA PARA DESINTOXICAR
1. Oxigenar.
2. Hidratar.
Estilo de vida
desintoxicante
3. Excretar.
4. Nutrir.
Movilizar toxinas
5. Reducir la Exposición.
6. Mover.
7. Meditar/Descanzar/Conectarse/Estudiar.
Optimizar la
biotransformación
8. Manejar las Disfunciones que Pueden Impedir una
Desintoxicación Segura y Eficaz.
9. Prevenir la Redistribución y Proteger el Hígado.
10. Iniciar el Programa de Desintoxicación
Facilitar la
biotranstransformación
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
,
LÍNEA DE TIEMPO
Mediadores/Perpetuadores
PAMPs/DAMPs
Hormonas
Neutotransmisores
Citoquinas
Quimoquinas
Metaloproteinas
Proteinas de transporte
Iones
ERO, ERN (Radicales libres)
Metabolitos
Etc.
Detonantes o Eventos Detonadores
Nacimiento
Adenopatia
Vacunas
Lactancia
Infecciones agudas
Infeccinoes crónicas
Disbiosis
Drogas
Azúcar
Mala alimentación\
Deficiencias
Permeab. aument.
Toxinas y tóxicos
Antígenos
Traumas
Historia dental
Cirugías
Sedentarismo
Baja expo al sol
Educación
Relaciones dañinas
Emociones equivoc.
Trastornos mentales
Propósitos fallidos
Creencias
Etc.
(EDADES O AÑOS)
Dolor de espalda/cuello
Hematuria
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
,
TÓXICOS
•
• Agentes de conservación
•
• Agua de botellas
•
• Agua del grifo
•
• Alcohol
•
• Alimentos alergénicos
Vacunas
•
• Alimentos procesados
Mediadores/Perpetuadores
Lactancia
•
• Amalgamas dentales
PAMPs/DAMPs
•
Infecciones
agudas
Proteinas de•transporte
Asados
Hormonas
•
Iones
Infeccinoes
crónicas
Neutotransmisores
• Baño de vapor
ERO, ERN (Radicales libres)
•
Citoquinas
Disbiosis
Metabolitos • Bombillos ahorradores
•
Quimoquinas
• Cafeína
Etc.
Drogas
Metaloproteinas
•
• Celular y wifi
Azúcar
Detonantes o Eventos Detonadores • Colorantes
Mala alimentación\
• Condimentos
•
Deficiencias
• Cremas y maquillajes
•
• Deodorizante Permeab.
o antitranspirante
aument. •
• Endulzantes artificiales
Toxinas y tóxicos •
• Fármacos/drogas
•
Antígenos
• Fructosa/sucrosa
LÍNEA DE TIEMPO
Nacimiento
Adenopatia
Jabones y champús
Jugos/refrescos
Maní
Moho - “humedad”
OGMs
Traumas
Pasta dental con fluor
Historia
dental
Productos
de limpieza
Cirugías
Pescado
de piscicultura
Pesticidas
Sedentarismo
Piscinas públicas
Baja expo al sol
Secuencia de alimentos
Educación
Solanáceas:
tomate, papa,
Relaciones
dañinas
berenjena,
pimentones
y chiles,
paprika,
lulo, uchuva,
tabaco, etc.
Emociones
equivoc.
Solventes,
pinturas, combustibles
Trastornos
mentales
Tefal y aluminio
Propósitos
fallidos
Tubería de cobre
Creencias
Vacunas
Etc. Etc.
(EDADES O AÑOS)
Dolor de espalda/cuello
Hematuria
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
5. Reducir la Exposición.
Usa un filtro de agua con carbón activado y unidad KDF!
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
5. Reducir la Exposición.
Evite la exposición a pesticidas!
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
5. Reducir la Exposición.
Contenido de pesticidas en alimentos - los más contaminados!
1. Fresas
7. Apio
2. Pimentones
8. Manzana
3. Espinaca
9. Durazon
4. Cereza
10. Arveja
5. Melocotón
11. Uva
6. Melón
12. Pepino
Dietas orgánicas en niños disminuyen significativamente la exposición a pesticidas organofostatos.
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
5. Reducir la Exposición.
Cuidado con los pescados grandes depredadores y ciertos frutos de mar!
seafood.edf.org
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
5. Reducir la Exposición.
Evita las amalgamas dentales y cambia los que están por resina con un
odontólogo neurofocal… que está aquí hoy e inscrito en el IAOMT!
iaomt.org
International
Acadamy of
Oral Medicine
and Toxicology
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
5. Reducir la Exposición.
Usar jabones, cosméticos, pinturas y fragancias naturales!
ewg.org
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
5. Reducir la Exposición.
Usa agentes de limpieza no tóxicos!
ewg.org
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
5. Reducir la Exposición.
Usa materiales de construcción, tapetes y muebles no tóxicos!
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
5. Reducir la Exposición.
Limita tu esposición a frecuencias electromagéticas!
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
5. Reducir la Exposición.
No convives con moho… tampoco los consumas!
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
5. Reducir la Exposición.
1. Usa un filtro de agua con carbón activado y unidad KDF!
2. Evite la exposición a pesticidas!
3. Cuidado con los pescados grandes depredadores y ciertos frutos de mar!
4. Evita las amalgamas dentales y cambia los que están por resina con un
odontólogo neurofocal!
5. Usar jabones, cosméticos, pinturas y fragancias naturales!
6. Usa agentes de limpieza no tóxicos!
7. Usa materiales de construcción, tapetes y muebles no tóxicos!
8. Limita tu esposición a frecuencias electromagéticas!
9. No convivas con moho… tampoco los consumas!
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
SECUENCIA DE LA ESTRATÉGIA TERAPÉUTICA
ORGANIZADA PARA DESINTOXICAR
1. Oxigenar.
2. Hidratar.
Estilo de vida
desintoxicante
3. Excretar.
4. Nutrir.
Movilizar toxinas
5. Reducir la Exposición.
6. Mover.
7. Meditar/Descanzar/Conectarse/Estudiar.
Optimizar la
biotransformación
8. Manejar las Disfunciones que Pueden Impedir una
Desintoxicación Segura y Eficaz.
9. Prevenir la Redistribución y Proteger el Hígado.
10. Iniciar el Programa de Desintoxicación
Facilitar la
biotranstransformación
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
6. Mover.
Hacer ejercicio
30 minutos de
ejercicio toma
3% de tu día…
•
Aumenta la circulación sanguínea, linfática y LCR.
•
Mejora las funciones del tubo digestivo.
•
Mejora la respiración/oxigenación.
•
Facilita la eliminación de toxinas vía sudor y expiración.
•
Mejora la variabilidad de rítmo cardíaco, la actividad parasimpática y el
descanso.
•
Mejora el tono emocional, la concentración y la energía vital.
•
Etc!!!!!!!
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
6. Mover.
Hacer ejercicio
✦
✦
✦
✦
✦
Comenzar suave para evitar la relocalización de tóxicos!
No en ayunas para evitar la relocalización de tóxicos!
Para comenzar: 20 minutos, 2 a 3 veces por día.
Trotar, caminar, ciclismo, bailar, nadar o yoga.
Poquito ejercicio es mejor que zero ejercicio!
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
SECUENCIA DE LA ESTRATÉGIA TERAPÉUTICA
ORGANIZADA PARA DESINTOXICAR
1. Oxigenar.
2. Hidratar.
Estilo de vida
desintoxicante
3. Excretar.
4. Nutrir.
Movilizar toxinas
5. Reducir la Exposición.
6. Mover.
7. Meditar/Descanzar/Conectarse/Estudiar.
Optimizar la
biotransformación
8. Manejar las Disfunciones que Pueden Impedir una
Desintoxicación Segura y Eficaz.
9. Prevenir la Redistribución y Proteger el Hígado.
10. Iniciar el Programa de Desintoxicación
Facilitar la
biotranstransformación
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
7. Meditar/Descanzar/Conectarse/Estudiar.
“LA FLOR DE LA
CONCIENCIA
REQUIERE BARRO
DESDE EL CUÁL
CRECER.”
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
SECUENCIA DE LA ESTRATÉGIA TERAPÉUTICA
ORGANIZADA PARA DESINTOXICAR
1. Oxigenar.
2. Hidratar.
Estilo de vida
desintoxicante
3. Excretar.
4. Nutrir.
Movilizar toxinas
5. Reducir la Exposición.
6. Mover.
7. Meditar/Descanzar/Conectarse/Estudiar.
Optimizar la
biotransformación
8. Manejar las Disfunciones que Pueden Impedir una
Desintoxicación Segura y Eficaz.
9. Prevenir la Redistribución y Proteger el Hígado.
10. Iniciar el Programa de Desintoxicación
Facilitar la
biotranstransformación
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
8. Manejar las Disfunciones que Pueden Impedir una
Desintoxicación Segura y Eficaz.
ETAPA
1
1
1
1
1
1
1
1
DISFUNCIÓN FISIOLÓGICA
• Respiración superficial.
SOLUCIÓN
•
•
•
• Deshidratación crónica.
•
HERRAMIENTAS
•
Respiración diafragmática.
Rerspirar a conciencia.
•
•
Tomar 2-3 litros de agua.
Bajar el consumo de diuréticos (café, té, aromáticas, etc.). Nota: El uso de infusiones diuréticas puede ser muy valioso en pacientes bien hidratados y mineralizados.
Yoga.
Ejercicio cardiovascular.
El canto.
•
Filtro mecánico con bloque de carbón activado y
unidad KDF o agua de manantial con pH
ligeramente alcalino.
Espacio y oxígeno.
• Las generadas por sedentarismo
• Hacer ejercicio.
•
• Estreñimiento/diarrea
PROGRAMA DE LAS 5 Rs:
• REMOVER materia fecal
LAXESSENS.
• Actividad inmune aumentada por infecciones, endotoxemia,
hipersensibilidades e intolerancias.
PROGRAMA DE LAS 5 Rs:
• REMOVER patógenos.
• REMOVER antígenos esteriles a partir de dieta de eliminación o medición de IgG4
reactivos a antígenos alimenticios.
• Destrucción de la mucosa gástrica.
INMUNOPLEX.
Dismotilidad intestinal.
• Deficiencia de magnesio/potasio.
• Acidosis tisular.
• Disfunción mitocondrial y peroxisomal.
• Depolarización neuronal disfuncional.
• Hipertonicidad de los músculos estriados.
• Hipertonicidad de los músculos lisos.
INFLAMACIÓN CRÓNICA
• Productos glicosilados avanzados.
• Elevación COX II, Citoquinas y Adipoquinas proinflamatorias,
Eicosanoides proinflamatorios, Moléculas quimiotácticas, etc.
• Alteración del ciclo celular.
•
•
Hipoclorhídria gástrica.
Insuficiencia del páncreas exocrino.
1
PROGRAMA DE LAS 5 Rs:
• Insuficiencia
• REMOVER estreñimiento recuperando
la función biliar.
de los músculos lisos del intestino.
•
Esteatosis
hepática.
• Recuperar niveles celulares adecuados de POTASIO y MAGNESIO.
1
1
• Suspender el consumo de azúcares y edulcorantes.
• Disbiosis intestinal.
• Reducir NFkβ, TNF-α, Histamina, y otros mensajeros proinflamatorios.
• Inducir expresión de enzimas antioxidantes.
• Aumentar el glutatión redicido suplementandolo directamente y los cofactores
• Permeabilidad intestinal.
implicados en su síntesis.
• ++complejos inmunes.
PROGRAMA DE LAS 5 Rs:
• Saturación de la actividad fagocitaria.
• REEMPLAZAR ácido clorhídrico. • Reacciones inmunes tipo III.
• REEMPLAZAR enzimas pancreáticas.
• ++Citokinas proinflamatorias.
• Desequilibrio Th1 vs. Th2.
• Defensas bajas.
• Autoinmunidad.
1
1
2
2
2
2
• Semillas de papaya, clavo de olor, ajo, jengibre,
orégano, tomillo, etc..
• REPARAR la pared gástrica: favorecer la perfusión local, regular la inflamación local y
• Dieta de eliminación.
reparar la mucosa gástrica.
•
MYOESSENS.
• Hacer una dieta para limpiar los canales biliares y mejorar la secreción biliar.
• L-arginina •(siempre
Estimularconla antioxidantes)
liberación de colecistoquinina.
PROBIOESSENS.
PROGRAMA DE LAS 5 Rs:
• REPARAR la pared intestinal para recuperar la selectividad de la barrera.
• L-Glutamina.
GASTROESSENS.
• Acemananos de aloe vera.
PANCREOGEN.
• Regaliz desglicirrizado.
• Arabinogaláctano.
• Calostro bovino.
ENTEROPLEX.
• Hipercolesterolemia.
INMUNOPLEX.
• Deficiencia de CoQ10.
MULTIESSENS VITAMINAS Y MINERALES.
-en dosis conservadoras.
• Deficiencia de células T-Regulatorias / Autoinmunidad.
• Elevar los niveles de 25(OH) Vitamina D3 hasta 70 - 100 ng/dl.
• Exceso de eicosanóides proinflamatorios.
• Deficiencia de eicosanóides antiinflamatorios.
• Rigidez Membranaria.
• Tamaño reducido de lipoproteínas.
• Aumentar los niveles de omega 3 (EPA y DHA) usando una fuente libre de
contaminantes y en forma de fosfolípidos.
• Limitar el consumo de omega 6 de fuente animal y eliminar el consumo de grasas
trans.
• Deficiencia de CoQ10.
• Hiperhomocistelnemia.
• Elevación de dimetil arginina asimétrica.
•
PROGRAMA DE LAS 5 Rs:
CURCETIN.• REINOCULAR las bacterias comensales del intestino.
• Consumir alimentos que favorecen el crecimiento de bacterias comensales y que
GLUTACEON.
desfavorecen el crecimiento de bacterias patogénicas.
•
• Insuficiencia cardiaca.
•
Dieta para limpiar los canales biliares.
Plantas amargas.
Enemas de café.
GASTROESSENS.
Hiperinsulinismo.
• Deficiencia colinérgica.
• Hipersimpaticotonía.
• Hipercortisolemia.
• “Robo del cortisol”.
ENTEROPLEX.
Solución inmediata para sensibilizar el receptor insulínico.
• Favorecer el metabolismo de la ACETILCOLINA con sus precursores y cofactores:
•
•
•
Colina, B5, B1 y Manganeso.
Favorecer un sueño reparador.
Favorecer la función cardíaca y la adaptación.
Respiración diafragmática, ejercicio cardiovacular y meditación.
• Mejorar la diástole: bajar el tiempo de relajación isovolumétrico.
• Aumentar el consumo de CoQ10 y proveer grupos metilos para su síntesis.
• Reubicar la homocisteína por debajo de 8μmol/L y favorecer desintoxicación de
catecolaminas y cortisol soportando el ciclo de la metilación y la transulfuración.
• Regular la HMG CoA-Reductasa sin inhibir la síntesis de CoQ10 usando monacolinas
naturales.
• Suspender el uso de estatinas sintéticas.
• Aumentar el consumo de CoQ10 y proveer grupos metilos para su síntesis.
COLESTESSENS.
CORAESSENS.
3
Carga tóxica acumulada (toxinas endógenas y exógenas).
Reacciones de conjugación hepática saturadas.
Desequilibrios de las enzimas del CYP450.
A-LIPOR.
Estrés oxidativo hepático.
Insuficiencia de la conjugación hepática (fase II de detoxificación).
DK-MULSIÓN.
Fallas del metabolismo de glicosaminoglicanos.
Apoyar las reacciones de conjugación, equilibrar el CYP450 y la capacidad antioxidante del
hígado.
NUTRACLEAR.
GLUTACEON.
4
•Disfunción mitocondrial.
•Estrés oxidativo.
OMEGAESSENS.
•Disfunción peroxisomal.
•Recuperar los niveles adecuados de Vitaminas, Minerales y Antioxidantes para soportar y
proteger el ciclo de Krebs y la fosforilación oxidativa.
•Favorecer el transporte de ácidos grasos y su ß-oxidación.
MULTIESSENS MINERALES.
MULTIESSENS VITAMINAS.
GLUTACEON.
A-LIPOR.
5
CALMESSENS.
•Lipogénesis acentuada.
CORAESSENS.
•Disfunción del adipocito.
• Favorecer la expresión de AMPK.
• Favorecer la sensibilidad a la apdiponectica y lectina.
• Favorecer la expresión de beta-oxidación de ácidos grasos.
COMPON-X.
• Aportar los nutrientes necesarios para sensibilizar el receptor insulínico.
• Nutrir la síntesis de insulina.
• Regular la liberación de glucagón y la gluconeogénesis.
PANCREOGEN.
2
•Elevación de productos de ácido úrico.
•
5
•
5
Apoyo para el sueño.
Plantas adaptógenas.
• Desórdenes insulínicos.
CORAESSENS.
• Hipotiroidismo.
• Aportar los nutrientes necesarios para facilitar la síntesis de T4, facilitar la conversión
T3 y evitar la conversión a T3 reversa.
Curso-Taller de
• Aportar los nutrientes necesarios para sensibilizar el receptor nuclear de T3.
METABESSENS.Funcional 2015
Medicina
PORQUE INVERTIR TANTO EN NUTRIENTES Y PLANTAS???
Nutrientes ingeridos
-
Nutrientes absorbidos
Nutrientes usados
____________________
Disponibilidad de Nutrientes
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
PORQUE INVERTIR TANTO EN NUTRIENTES Y PLANTAS???
Disponibilidad de Nutrientes = N. ingeridos - N. no absorbidos - N. usados.
Nutrientes usados dependen de:
•
Adaptaciones requeridas.
•
Producción de toxinas
endógenas.
•
Exposición a tóxicos.
•
Infecciones.
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
PORQUE INVERTIR TANTO EN NUTRIENTES Y PLANTAS???
La cantidad de
nutrientes a
consumir en un
tiempo dado
depende de la
condición del
paciente y de
sus objetivos.
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
SECUENCIA DE LA ESTRATÉGIA TERAPÉUTICA
ORGANIZADA PARA DESINTOXICAR
1. Oxigenar.
2. Hidratar.
Estilo de vida
desintoxicante
3. Excretar.
4. Nutrir.
Movilizar toxinas
5. Reducir la Exposición.
6. Mover.
7. Meditar/Descanzar/Conectarse/Estudiar.
Optimizar la
biotransformación
8. Manejar las Disfunciones que Pueden Impedir una
Desintoxicación Segura y Eficaz.
9. Prevenir la Redistribución y Proteger el Hígado.
10. Iniciar el Programa de Desintoxicación
Facilitar la
biotranstransformación
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
9. Prevenir la Redistribución y Proteger el Hígado.
Prevenir la redistribución
•
Cuidar el equilibrio de la microbiota.
•
Fibra soluble: psylium, linaza, pectina, inulina, etc.
•
Fibra insoluble: salvado de arroz, hortalizas y ramas, etc.
•
Plantas amargas.
•
Ácido D-glucárico - inhibe beta glucuronidasa: crucíferos, cítricos,
germinados de leguminosas, manzana, durazno y cerezas.
•
Ejercicio de baja intensidad… no en ayunas.
•
No estimular la bajada de peso… aún.
•
Cuidado con los diuréticos.
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
9. Prevenir la Redistribución y Proteger el Hígado.
Proteger el Hígado
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
9. Prevenir la Redistribución y Proteger el Hígado.
Proteger el Hígado
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
SECUENCIA DE LA ESTRATÉGIA TERAPÉUTICA
ORGANIZADA PARA DESINTOXICAR
1. Oxigenar.
2. Hidratar.
Estilo de vida
desintoxicante
3. Excretar.
4. Nutrir.
Movilizar toxinas
5. Reducir la Exposición.
6. Mover.
7. Meditar/Descanzar/Conectarse/Estudiar.
Optimizar la
biotransformación
8. Manejar las Disfunciones que Pueden Impedir una
Desintoxicación Segura y Eficaz.
9. Prevenir la Redistribución y Proteger el Hígado.
10. Iniciar el Programa de Desintoxicación
Facilitar la
biotranstransformación
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
10. Iniciar el Programa de Desintoxicación.
Facilitar la
biotranstransformación
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
10. Iniciar el Programa de Desintoxicación.
Facilitar la
biotranstransformación
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
10. Iniciar el Programa de Desintoxicación.
Facilitar la
biotranstransformación
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
10. Iniciar el Programa de Desintoxicación.
Facilitar la
biotranstransformación
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
10. Iniciar el Programa de Desintoxicación.
Facilitar la
biotranstransformación
•
Proveer nutrientes específicos para regular el CYP450.
•
Proveer macro y micronutrientes para soportar la biotransformación de
tóxicos y toxinas.
•
Proveer nutrientes específicos para facilitar la expresión de genes que
codifican para proteínas implicadas en la biotransformación.
•
Comenzar con dosis suaves e incrementar paulatinamente.
•
Peor está el paciente, más tiempo dura esta etapa y más suave debe
ser el estímulo.
Estado emocional que baja la energía vital en hígado:
infelicidad.
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
SECUENCIA DE LA ESTRATÉGIA TERAPÉUTICA
ORGANIZADA PARA DESINTOXICAR
1. Oxigenar.
2. Hidratar.
Estilo de vida
desintoxicante
3. Excretar.
4. Nutrir.
Movilizar toxinas
5. Reducir la Exposición.
6. Mover.
7. Meditar/Descanzar/Conectarse/Estudiar.
Optimizar la
biotransformación
8. Manejar las Disfunciones que Pueden Impedir una
Desintoxicación Segura y Eficaz.
9. Prevenir la Redistribución y Proteger el Hígado.
10. Iniciar el Programa de Desintoxicación
Facilitar la
biotranstransformación
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
10. Iniciar el Programa de Desintoxicación.
Optimizar la
biotransformación
Aumentar las dosis de antioxidantes, reguladores del
CYP450 y nutrientes que soportan la
biotransformación y plantas que estimulan la fase II.
•
•
Usar dosis incrementadas de chlorella (hasta 10g) para excreción de
mercurio, cadmio, dioxina, etc.
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
SECUENCIA DE LA ESTRATÉGIA TERAPÉUTICA
ORGANIZADA PARA DESINTOXICAR
1. Oxigenar.
2. Hidratar.
Estilo de vida
desintoxicante
3. Excretar.
4. Nutrir.
Movilizar toxinas
5. Reducir la Exposición.
6. Mover.
7. Meditar/Descanzar/Conectarse/Estudiar.
Optimizar la
biotransformación
8. Manejar las Disfunciones que Pueden Impedir una
Desintoxicación Segura y Eficaz.
9. Prevenir la Redistribución y Proteger el Hígado.
10. Iniciar el Programa de Desintoxicación
Facilitar la
biotranstransformación
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
10. Iniciar el Programa de Desintoxicación.
Movilizar toxinas
Estimular la diuresis
Aumentar las dosis de plantas diuréticas en la mañana y el consumo de
AGUA, potasio y magnesio.
•
•
•
•
•
Té verde
Cola de caballo (Equisetaceae)
Limoncillo
Diente de león
Etc.
Emociones que alteran los riñones: indecisión sexual y pérdida de espacio.
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
10. Iniciar el Programa de Desintoxicación.
Movilizar toxinas
Estimular la lipolisis
• Intensificar el ejercicio.
•
Hacer ejercicio en ayunas.
•
Prolongar la lipolisis, desayunado solo proteína y hortalizas.
•
Facilitar la B-oxidación con café verde, cetonas de frambuesa y L-carnitina.
Acelerar la movilización de lípidos con restricción calórica y niacina.
Cenar temprano
Desayunar proteína,
carbohidratos
vegetales y aceites
•
complejos y aceites
Glicogenolisis
B-oxidación
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
10. Iniciar el Programa de Desintoxicación.
Movilizar toxinas
Estimular la lipolisis
•
En promedio, los niveles de tóxicos están 500X más elevados en tejido
adiposo que en suero.
J Environ Public Health. 2011;2011:417980.
•
Ejemplo: diclorodifelino dicloroetileno (DDE) es 1000X más elevado en
tejido adiposo que en suero.
•
La movilización de grasas eleva los niveles de tóxicos en suero.
Toxicol Sci. 1999 Dec;52(2 Suppl):61-5.
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
10. Iniciar el Programa de Desintoxicación.
Movilizar toxinas
Saunoterapia
•
Usar sauna seco (55C - 60C).
•
Duración: 1-2 horas.
•
Hidratación: 1/2 litro por hora, adicional a los 2-3 litros por día.
•
Mg / K: incrementar el consumo para evitar deshidratación y daño renal.
•
Usar un multimineral y sal marina sin fluor para suplir sodio y cloruro.
•
Más eficaz con lámparas infrarojas, pero cuidado con emisión de FEM.
•
Más eficaz si la piel está libre de células muertas. Cepillar en seco hacia el
corazón.
•
El jabón puede bloquear los poros. Usar jabón líquido natural.
•
Salir, tomar una ducha fría rápida, secarse y volver a entrar cuando necesario.
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
10. Iniciar el Programa de Desintoxicación.
Saunoterapia
Altern Med Rev, 2011, Vol 16(3): 215‐
225
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
10. Iniciar el Programa de Desintoxicación.
Movilizar toxinas
Saunoterapia - Niacina
•
NIACINA provoca una vasodilatación en superficie.
•
Comenzar con 100mg y aumentar de acuerdo a tolerancia.
•
Br J Nutr.
2002 Feb;87(2):115-9.
Aumentar las dosis de vitaminas, minerales
y aceites
paralelamente con la niacina.
•
•
•
Dr. George W. Yu M.D.
Ojo sobre la homocisteína; suplementar 5MTHF,
MB12, P5P y Mg.
Dosis máxima de NIACINA: 5000mg.
Advertir el paciente de la reacción y que es preferible
agotarla en el sauna.
Phytother Res. 2000 May;14(3):167-73.
J Toxicol Sci. 2011 Oct;36(5):675-80.
Nihon Eiseigaku Zasshi. 1975 Apr;30(1):77.
Chemosphere. 2005 Dec;61(9):1244-55. Epub 2005 Jun 27.
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
10. Iniciar el Programa de Desintoxicación.
Movilizar toxinas
Saunoterapia - Niacina
•
Duración: aproximadamente 20-30 días.
•
Duración medida por reacción a la niacina:
•
Aumentar la dosis para obtener una vasodilatación.
•
Mantener la dosis hasta que desaparezca la reacción
y volver a aumentar la dosis de 100mg o de 500mg
según tolerancia.
•
Repetir hasta que un aumento de dosis no provoque
reacción durante unos dos tres días.
•
Reevaluar para confirmar la terminación o la
continuación.
Dr. George W. Yu M.D.
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
10. Iniciar el Programa de Desintoxicación.
Movilizar toxinas
Saunoterapia - Secuencia ideal
1. Levantarse de la cama.
2. Tomar agua, niacina, K/Mg sal marina.
3. Hacer 30-45 minutos de ejercicio cardiovascular de intensidad para sudar.
4. Tomar el soporte hepático, multimineral, S-acetil glutatión reducido, fitonutrientes, AGEs y
colina.
5. Desayunar vegetales (hortalizas y ramas) y proteína.
6. Entrar a sauna.
7. Permanecer dentro del sauna por períodos mínimos de 15 minútos, salir a tomar una
ducha rápida y fresca, secarse e ingresar nuevamente.
8. Tomar agua, K/Mg, sal marina, chlorella y posiblemente calcio durante la sesión de sauna.
9. Agotar la reacción de la niacina antes de terminar la sesión preferiblemente.
10. Salir y tomar los aceites.
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
10. Iniciar el Programa de Desintoxicación.
Movilizar toxinas
Saunoterapia - Estudio en progreso
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
10. Iniciar el Programa de Desintoxicación.
Movilizar toxinas
Otras técnicas
1. Quelación.
2. Restriction calórica.
3. Plantas eméticas.
4. Hidroterapia.
5. Drenaje homeopático.
6. Drenaje linfático.
7. Masaje.
8. Baños terapéuticos - termales - caliente/frío.
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
SECUENCIA DE LA ESTRATÉGIA TERAPÉUTICA
ORGANIZADA PARA DESINTOXICAR
1. Oxigenar.
2. Hidratar.
Estilo de vida
desintoxicante
3. Excretar.
4. Nutrir.
Movilizar toxinas
5. Reducir la Exposición.
6. Mover.
7. Meditar/Descanzar/Conectarse/Estudiar.
Optimizar la
biotransformación
8. Manejar las Disfunciones que Pueden Impedir una
Desintoxicación Segura y Eficaz.
9. Prevenir la Redistribución y Proteger el Hígado.
10. Iniciar el Programa de Desintoxicación
Facilitar la
biotranstransformación
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
SECUENCIA DE LA ESTRATÉGIA TERAPÉUTICA
ORGANIZADA PARA DESINTOXICAR
Estilo de vida
desintoxicante
Control (1-2 sem)
1. Oxigenar.
Control (1-2 sem)
2. Hidratar.
Control (1 sem)
3. Excretar.
Control (1 sem)
4. Nutrir.
Movilizar toxinas
5. Reducir la Exposición.
Control (1-2 sem)
6. Mover.
7. Meditar/Descanzar/Conectarse/Estudiar.
8. Manejar las Disfunciones que Pueden Impedir una
Desintoxicación Segura y Eficaz.
9. Prevenir la Redistribución y Proteger el Hígado.
10. Iniciar el Programa de Desintoxicación
Control
Optimizar la
biotransformación
Facilitar la
biotranstransformación
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
10. Iniciar el Programa de Desintoxicación.
Controles
1. Hemograma.
2. BUN.
3. Ácido úrico.
4. AST/ALT.
5. FA//LDH.
6. GGT.
7. Bilirubinas.
8. Homocisteína.
9. Etc.
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
SECUENCIA DE LA ESTRATÉGIA TERAPÉUTICA
ORGANIZADA PARA DESINTOXICAR
1. Oxigenar.
2. Hidratar.
Estilo de vida
desintoxicante
3. Excretar.
4. Nutrir.
Movilizar toxinas
5. Reducir la Exposición.
6. Mover.
7. Meditar/Descanzar/Conectarse/Estudiar.
Optimizar la
biotransformación
8. Manejar las Disfunciones que Pueden Impedir una
Desintoxicación Segura y Eficaz.
9. Prevenir la Redistribución y Proteger el Hígado.
10. Iniciar el Programa de Desintoxicación
Facilitar la
biotranstransformación
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
SECUENCIA DE LA ESTRATÉGIA TERAPÉUTICA
ORGANIZADA PARA DESINTOXICAR
Estilo de vida
desintoxicante
ewg.org
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015
TÍTULO MAYOR
Sub Título
Material que establece y preserva la forma, que mantiene unidas las
partes, que almacena reservas energéticas y que suple hormonas para
todo el organismo.
Material que establece y preserva la forma, que mantiene unidas las
partes, que almacena reservas energéticas y que suple hormonas para
todo el organismo.
Material que establece y preserva la forma, que mantiene unidas las
partes, que almacena reservas energéticas y que suple hormonas para
todo el organismo.
Material que establece y preserva la forma, que mantiene unidas las
partes, que almacena reservas energéticas y que suple hormonas para
todo el organismo.
Curso-Taller de Medicina Funcional 2015