Download Suplementos de hierro contra la fatiga
Document related concepts
Transcript
empresa Suplementos de hierro contra la fatiga EL HIERRO ES UNO DE LOS ELEMENTOS CLAVE EN NUESTRO ORGANISMO, Y ESTÁ RELACIONADO CON NUESTRA VITALIDAD, ENERGÍA, O POR EL CONTRARIO EL CANSANCIO O LA FATIGA. UN APORTE ADECUADO EN MOMENTOS CLAVE COMO LOS CAMBIOS DE ESTACIÓN, PUEDE DARNOS EL EMPUJÓN QUE NOS FALTA. L o que se conoce como astenia primaveral u otoñal no es más que una de las maneras de denominar esa especie de desánimo, apatía o cansancio que sentimos, en mayor o menor medida, cuando llega el cambio de estación. Durante el otoño y el invierno hace más frío, los días son más cortos y nuestro cuerpo activa la “hormona del sueño” (melatonina). En el transcurso de la primavera y el otoño, una de cada tres personas experimenta una fatiga crónica que conduce a una disminución de la capacidad de rendimiento y la concentración, cansancio, debilidad, falta de perseverancia, irritación y cambios de ánimo. Síntomas como palidez, falta de concentración, sentir frío o cansancio a menudo, pérdida de cabello, uñas quebradizas o enfermar con facilidad, fácilmente pueden corresponder a una carencia de hierro. Este déficit puede deberse a la alimentación o a dificultades en la absorción de hierro. Ciertas alteraciones del tracto digestivo o de otras funciones fisiológicas pueden impedir o dificultar la absorción de hierro. Una falta de hierro incipiente o existente desde hace ya tiempo puede manifestarse de maneras muy diversas. Crucial en cada etapa | La deficiencia de hierro es la causa más frecuente de anemia en el niño, especialmente en edad preescolar y entre los 6 y 24 meses de edad. El recién nacido tiene reservas de hierro hasta los 4-6 meses de 104 edad, debido al aporte de hierro materno intrauterino. El hierro de la madre se aporta al bebé durante el tercer trimestre del embarazo, por lo que los bebés prematuros pueden desarrollar anemia ferropénica. A partir de los 6 meses, el aporte de hierro al bebé depende únicamente de la dieta. La cantidad de hierro en el organismo es un equilibrio entre el aporte externo y las demandas fisiológicas. Hay etapas vitales clave en las que es posible que se requiera un aporte extra de hierro: durante el primer año de vida, en la adolescencia para ambos sexos, durante el embarazo y en bebés prematuros. Las mujeres embarazadas, por ejemplo, que necesitan un mayor aporte de hierro, tienen con frecuencia sensación de frío y una cierta pérdida de vitalidad como consecuencia del reajuste hormonal que sufren. Durante el embarazo y la lactancia, el hierro forma parte de las sustancias nutritivas “críticas”, las necesidades de hierro se duplican. Este mineral es esencial para el transporte de oxígeno entre madre e hijo y para el desarrollo del cerebro del feto. Además, también es necesario para abastecer las reservas que utilizará el bebé en las primeras semanas después del parto. Teniendo en cuenta que incluso haciendo una óptima selección de los productos alimenticios apenas es posible cubrir las necesidades a través de la alimentación, se aconseja a las embarazadas tomar suplementos de hierro a partir de la decimotercera semana de embarazo y hasta final del puerperio (unas seis semanas después del parto). Además, se ha constatado que las jóvenes y mujeres en edad fértil también necesitan un mayor aporte. Prácticamente una de cada dos personas del sexo femenino debería protegerse frente a la falta de hierro. Perdemos hierro La descamación celular del tracto digestivo en el caso del hombre, y las pérdidas de sangre durante la menstruación en el caso de la mujer llevan a una pérdida diaria de 2mg de hierro en el caso de las mujeres en edad fértil, y 1mg de hierro en el caso de los hombres. Aunque las cantidades de hierro ingeridas con la alimentación pueden compensar estas pérdidas fisiológicas, no son suficientes para cubrir un eventual incremento de las necesidades. Por eso, este aumento de las necesidades concretas es, en muchos casos, el responsable de la aparición de un estado carencial, junto con las hemorragias intensas y un aporte de hierro insuficiente. Es importante el aporte de hierro en la alimentación, a través de alimentos ricos en este mineral como legumbres, carne roja, carne de ave, yema de huevo, pescados (sardinas), marisco (almejas y berberechos), uvas pasas, espinacas, pan integral y frutos secos como pistachos, almendras, avellanas y nueces. Teniendo en cuenta que el hierro es un nutriente de muy difícil absorción, para evitar estos síntomas, la Sociedad Federal para la Nutrición alemana recomienda una ingesta diaria de hierro de entre 12 y 20 mg para niños en edad escolar, así como jóvenes y adultos, sobre todo mujeres en edad fértil. De 30 mg para embarazadas, y de 25 mg para madres en período de lactancia. Según la Sociedad Española de Nutrición Básica y Aplicada, para optimizar la absorción de hierro es necesario incluir en cada comida una fuente de vitamina C (verduras de hoja verde) y carne, pescado o aves de corral. Además hay que evitar consumir té o café con las comidas y no acompañar los alimentos ricos en hierro con lácteos. Los productos integrales y las legumbres también proporcionan hierro y otros minerales muy necesarios para nuestro organismo. Necesidades específicas A pesar de seguir estas recomendaciones, en algunas ocasiones no es fácil obtener y absorber todo el hierro necesario a través de la dieta y se requiere tomar diariamente un preparado multivitamínico rico en hierro que ayude a recargar nuestros depósitos de hierro, aumentando la vitalidad y mejorando la capacidad de concentración. Normalmente EN EL TRANSCURSO DE LA PRIMAVERA Y EL OTOÑO, UNA DE CADA TRES PERSONAS EXPERIMENTA UNA FATIGA CRÓNICA las personas que hacen deporte suelen ser las que gozan de mejor salud, siempre y cuando no olviden aportar al organismo lo que éste pierde con la práctica del deporte. Entre estas pérdidas cabe reseñar el hierro. Con cada litro de sudor, el deportista pierde entre 0,5 y 1,2 mg de hierro, a lo que hay que sumar que el abundante aporte de oxígeno a todas las células que el deportista desarrolla provoca mayor desgaste de glóbulos rojos. Así pues, hace falta reponer estas pérdidas, sobre todo si se quiere seguir alcanzando buenos rendimientos deportivos. Otro caso de necesidades especiales es el de los mayores, su organismo consume menos energía, pero también necesita vitaminas y oligoelemento. En muchas ocasiones la falta de apetito, problemas en la absorción, una alimentación repetitiva, largos periodos de convalecencia o efectos secundarios de la medicación pueden provocar una falta de hierro latente, que se puede solucionar fácilmente con un complemento de hierro adecuado como con Floradix, de Salus. Floradix es un complemento vitamínico 100% natural, compuesto de vitaminas, especias vegetales y zumo de fruta que te aporta los nutrientes y el hierro que el cuerpo necesita. + Floradix ® Hierro + Vitaminas tar s e e d a d a ¿Cans cansada? dz*OXFRQDWRIHUURVR dz9LWDPLQDV&%1%2%6%12 dz([WUDFWRDFXRVRGHSODQWDV dz-XJRVGHIUXWDVGLIHUHQWHV dz/HYDGXUD\JHUPHQGHWULJR /DIµUPXODGH)ORUDGL[HVW£HVSHFLDOPHQWHGLVH³DGDSDUD O CITAD I L B PU EN RSOS E V I D OS MEDI RSWLPL]DUODDEVRUFLµQGHOKLHUURDHVWRFRQWULEX\HQWDQ WRORV£FLGRVGHORVMXJRVGHIUXWDVFRPRODYLWDPLQD& (O SUHSDUDGR )ORUDGL[ KD VLGR IRUPXODGR SHQVDQGR HQ VXWROHUDQFLD/DDEVRUFLµQGHOJOXFRQDWRIHUURVRHVPX\ EXHQD SRU OR TXH QR TXHGDQ UHVWRV GH PLQHUDO HQ HO LQWHVWLQRTXHSURYRTXHQPDOHVWDUHVWRPDFDORHVWUH³L PLHQWRVWRVHFRQVLJXHJUDFLDVDORVGLYHUVRVH[WUDFWRV GHSODQWDVTXHDSRUWDQXQHIHFWRGLJHVWLYR ® Floradix o necesita e tu organism del hierro qu e rt ribuye al pa a nt co un se pierde ad. El hierro Con la regla ergía y vitalid en disminuir a al a rm ud no ay r su po y por ello er cu para mantene tro es a C. Con nu a la vitamin l oxígeno en también ayud transporte de e qu lo pilas. s a y la fatiga, ra recargar tu el cansancio necesitas pa e qu ro er hi alimenticio peras el mplemento Floradix recu d as, es el co in m ta vi y ier necesida o en hierro ante cualqu Floradix, ric sabor ideal e bl da ra ag rancia y de gran tole ro. extra de hier te or ap de un nsada o... Ca . , tú eliges Con Floradix r! ¡Encantada También disponible para celiacos bajo el nombre de Floravital. ra celiacos sponible pa También di e de Floravital. br m no el bajo s, de aditivo tá exento Floradix es , colorantes, es conservant lactosa. alcohol y Floradix está exento de aditivos, conservantes, colorantes, alcohol y lactosa. )ORUDGL[PO&1 )ORUDGL[PO&1 )ORUDGL[FRPSULPLGRV&1 producto alemán de ser muje )ORUDYLWDOPO&1 Llámanos 01 965 635 8 ZZZVDOXVHVdzZZZɕRUDGL[HV 3DUDP£VLQIRUPDFLµQGHVF£UJXHVHHOVXSOHPHQWR Deficiencia de hierro. Suplementos KWWSZZZVDOXVHVSXEOLFDFLRQHVKLHUURSGI os sejarem y te acon producto án alem adix.es www.flor s.es info@salu Síguenos en facebook .com/salus .es