Download La Diabetes en los Niños y Adolescentes
Document related concepts
Transcript
La Diabetes en los Niños y Adolescentes Hechos y Consejos Es un mito que el consumo exceso de azúcar causa diabetes Diabetes significa que la glucosa en la sangre, también llamado azúcar en la sangre, está demasiada alta. La glucosa proviene de los alimentos que uno consume y es necesaria para alimentar nuestros cuerpos En la Diabetes Tipo 1, antes llamada diabetes juvenil: El páncreas no produce insulina La insulina es una hormona que ayuda a la glucosa a entrar en las células para suministrarles energía Sin la insulina, la glucosa [azúcar] en exceso permanece en la sangre Puede ser causado por virus y toxinas Puede destruir el páncreas En la Diabetes Tipo 2, antes llamada Diabetes de Adulto: El cuerpo no produce o no usa bien la insulina Ahora se encuentra comúnmente en los niños debido a la obesidad Usualmente se puede controlar con dieta y ejercicio; Si la dieta y el ejercicio no controlan por completo la diabetes Tipo 2, entonces se requerirá medicinas orales o insulina para la diabetes En la Diabetes Gestacional, la cual ocurre durante el embarazo: El riesgo de contraer diabetes, especialmente la de Tipo 2, para el resto de sus vidas También aumenta el riesgo de su hijo de estar de sobrepeso y de contraer Diabetes Tipo 2 Los Niños/Adolescentes tienen un mayor riesgo de diabetes tipo 2 si son obesos, con antecedentes familiares de diabetes, o si no están activos, y no comen bien. Para reducir el riesgo de diabetes tipo 2 en los niños: Haga que mantengan un peso saludable Asegúrese de que estén activos físicamente, 60 minutos de actividad física todos los días The Family Involvement Center 5333 North 7th Street Suite A-100 Phoenix AZ 85014 Teléfono: 602-412-4095 Fax: 602-288-0156 Página Web: www.familyinvolvementcenter.org Haga que se fijen una meta de caminar 10,000 pasos cada día [usar un podómetro para llevar un registro] Haga que coman porciones más pequeñas de alimentos saludables, y que no se salten de comidas Limita el tiempo con la televisión, la computadora y video juegos a 2 horas o menos al día Elija agua para beber Factores étnicos que pueden contribuir a un mayor riesgo de contraer Diabetes Ciertos grupos étnicos tienden a compartir un factor genético común que puede afectar a la secreción de insulina y la resistencia a la insulina. Por ejemplo, los afroamericanos, los hispanoamericanos, los asiáticos americanos e isleños del pacífico pueden compartir un "gen ahorrador" que les dejaron sus antepasados, lo cual les permitió sobrevivir durante los ciclos de “escasez y abundancia”. Sin embargo, con la eliminación gradual de esos ciclos, ese mismo gen puede hacer que una persona sea más susceptible a desarrollar la diabetes tipo 2. o La diabetes tipo 2 está aumentando en los niños y adolescentes entre los indios americanos y nativos de Alaska. o La obesidad es un factor de riesgo principal en el desarrollo de la diabetes entre los indios americanos y los nativos de Alaska. Por ejemplo, la mayoría (el 95 por ciento) de los indios Pima con diabetes tienen exceso de peso. o Los afroamericanos tienen dos veces más probabilidades de desarrollar la diabetes que las personas caucásico americanos. o La obesidad tiende a ser uno de los mayores factores de riesgo de desarrollar la diabetes en los afroamericanos. o La diabetes es dos veces más común entre los estadounidenses de origen mexicano y los estadounidenses de Puerto Rico que entre los de raza caucásico americano. o La obesidad y la inactividad física son los factores de riesgo principales para la diabetes entre los hispanos / latinos americanos. Adaptado de: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/diabetesinchildrenandteens.html; http://ndep.nih.gov/teens/WhatIsDiabetes.aspx;;http://medicalcenter.osu.edu/patientcare/healthcare_services/diabetes_e ndocrine/about_diabetes/statistics_about_diabetes/pages/index.aspx The Family Involvement Center 5333 North 7th Street Suite A-100 Phoenix AZ 85014 Teléfono: 602-412-4095 Fax: 602-288-0156 Página Web: www.familyinvolvementcenter.org